NOVEDADES

31 octubre 2013

DESCASSETTEANDO N° 10

31 octubre 2013

Gerardo Martino, después del 3 a 0 al Celta: “Ganamos bien”

Me están sulfatando las bolas con esa sanata de que jugamos mal. Me pueden chupar bien chupada la cuarta vena de la poronga. Llevo 16 partidos invicto y le gané a los putitos del Madrid. Ahora nos culeamos al Celta de Vigo Mortensen y siguen jodiendo. ¿Qué quieren estos gallegos de mierda? ¿Que haga que Messi de clases de astrofísica mientras encara a un rival? ¿Que le haga un implante capilar a Iniesta? ¿Que le pase la planchita a Puyol? ¿Que Valdés ataje una pelota? Milagros no, viejo, me tienen los huevos llenos estos gilipollas.

Guillermo Barros Schelotto: “Salvo Teo, estaban todos atrás. Casi diez hombres defendiendo”

Tenían más gente defendiendo que un frente de batalla de Chipre. Dan pena. Decí que la FIFA establece que se puede jugar sólo con 11, sino también llamaban al Bambi, Caranta y Fantino para que se colgaran del travesaño. Teo estaba bastante atrás, pero al grone no lo quiero bardear mucho porque capaz cae en casa con dos pistolones, arco y flecha, granadas y un tramontina y después de cagarme a tiros me hace garcha de un bazucazo en el ojo”.

Pablo Alvarado (central de San Lorenzo): “Nunca es bueno que juegue Riquelme, es un gran futbolista”.

Lo mejor que nos puede pasar en la vida es que juegue Riquelme. Sería jugar 11 contra 10, o contra 9, o contra 8, porque el pecho ese resta más que el videito de Cabandié. Está más viejo que el Windows 95. El único problema de que juegue Román es que voy a tener que usar guantes de lana, dos pulóveres y una campera con corderito, por el cambio climático.

Cristiano Ronaldo: "Le deseo mucha salud a Blatter"

Ojalá le agarre cáncer de poronga al viejo forro ese. Me viene a joder a mí con los peinados porque hace años que está más pelado que Zidane. Encima cree que puede hablar por ser el Presidente de FIFA y en su vida tocó una pelota. Tiene menos idea de fútbol que Ricky Martin. Por mí que se muera ese viejo proxeneta.

Mauro Zárate: “El objetivo es ganar la Copa”

El objetivo es que mi representante mueva el culo y me logre colocar otra vez en Europa. Si Máxi López sigue jugando allá, puede jugar cualquiera. Estoy podrido de cruzar la General Paz todos los días para entrenar con estos burros. Encima los domingos me tengo que bancar las puteadas de los 5 jubilados que copan la platea de este club de barrio. Quiero volver a robarla allá, aunque sea a un Catania.

30 octubre 2013

SERGIO MASSA CHARLA CON DIOS

30 octubre 2013

Dios: Pero la puta madre, no puedo hacer un Sudoku tranquilo… ¡Hola!

Massa: Hola, ¿hablo con el Pastor?

Dios: No, flaco. Yo no le hago cámaras ocultas a los traficantes de paco del Conurbano. ¿Quién habla?

Massa: Habla Sergio...

Dios: ¡Lapegüe, querido! Estás complicado, eh. Con la Ley de Medios se te apagó el trabajo, ¿no? Prendéle una vela a San Cayetano, yo hace tiempo que no me dedico a eso.

Massa: Usted se confunde. Soy Massa.

Dios: Valeriaaa! ¿Estás resfriada? Tenés un poco ronca la voz. ¿Cómo va? ¿Ya te hiciste las gomas?

Massa: Señor, soy Sergio Massa, el líder del Frente Renovador.

Dios: Ah, seeh. ¿Frente Renovaqué? ¿Lo decís por Barrionuevo o por Felipe Solá? Dejá de jodeeeeer... .

Massa: Importan mucho más las ideas que los hombres.

Dios: No creo, si fuera así los filósofos serían chongos o los stripppers serían barbudos psicobolches.

Massa: Digo que lo que nos une en el frente son los valores…

Dios: ¿Invirtieron en la bolsa? ¿A cuánto está el Merval?

Massa: Otros valores…

Dios: ¿Propiedades? ¿Oro?

Massa: Hablo de la ética, de la humildad. Hablo de hacer lo mismo que hice en mi barrio, Tigre, o en mi club, que está en Victoria. Hablo de ir siempre al Frente.

Dios: ¿Pero vos no eras opositor del Frente para la Victoria? ¿Por qué carajo no me actualizan la ficha?

Massa: Yo formé parte pero ahora…

Dios: ¿Vos sos fan del pelado Silva? Te cambiaste de bando, Sergio.

Massa: Yo no me vendí, me fui porque había cosas que no compartía, otras que no me cerraban.

Dios: Y, es difícil compartir la torta, sí. Cerrar los números también es un bardo. Bueh, vos sabrás. Yo no me meto con la guita de nadie.

Massa: Ya le dije que me mueven las ideas.

Dios: Está bien en Grecia pasaba lo mismo. Sócrates era alto bufarra, se embambinó a buena parte de Atenas, todo bien. Decime y ¿cómo estás? Te fue bien, ¿no?

Massa: Señor, siento que toco el cielo con las manos.

Dios: Perá un minuto que me fijo. No, pibe, no es tu momento. ¿Yo te mandé a llamar?

Massa: No me expresé bien. Digo que estoy en la Gloria.

Dios: ¿Firmaste con Instituto? No entiendo nada…

Massa: No importa, que soy feliz. Y vengo a proponerle…

Dios: ¿A proponerme un sueño?

Sergio: No, a proponerle otra cosa. Yo sé que usted es muy generoso...

Dios: Ah, bueno, me alegro. Buen gesto que llames para agradecer. La mayoría no lo hace. Me lo debías.

Massa: ¿Por qué?

Dios: Nene, metimos a Tigre en una final de Copa. ¡Y con Gorosito de DT! Les hicieron bullying en Brasil y se le alisaron los rulos.

Massa: Pero era un buen plantel, tenía mucha garra.

Dios: Y si es Tigre… es lógico...chiste chiste. También estaba tu jugador favorito.

Massa: ¿Quién?

Dios: Botta. Para vice yo que vos pienso en ese muchacho. Te ahorrás la guita del slogan: Botta-Massa.

Massa: Lo voy a pensar, pero yo quería proponerle otra cosa. Proponerle que me ayude.

Dios: Pará, ¿quién te dio mi teléfono?

Massa: El Patito Galmarini, dice que usted lo ayudó para pasar a River.

Dios; ¡Más vale! Sin mi ayuda ese muerto podría haber usado cualquier banda, hasta la banda presidencial, pero nunca la de River.

Massa: Bueno, yo quisiera pedirle 3 deseos más.

Dios: ¿Es tu cumpleaños hoy? Cómo sopla la gente, che.

Sergio: Si no es mucho pedir, quisiera ser presidente de Argentina en 2015, que Tigre gane la Copa Libertadores, y el control de la televisación del fútbol.

Dios: Ah, bueno, Sergio. Eso no es mucho pedir, es un abuso descomunal. Olvidáte.

Massa: ¿Le parece tanto?

Dios: Presidente puede ser, pero las otras dos, no. Lo de Tigre habría que charlarlo con la gente de la Conmebol, y esos son gente jodida de verdad. Hay que ver para cuándo está programado que Arsenal gane todo. No te puedo decir ahora. Y el Fútbol para Todos no se mancha..

Massa: ¿Le gusta?

Dios: Me encanta. Además es inclusivo, no sólo porque permite que cualquiera tenga el acceso a los goles secuestrados, si no porque permite que trabajen periodistas de todo el país, integra a mujeres, jubilados como Julio Ricardo… Además, los monopolios son nocivos.

Massa: ¿Para tanto?

Dios: Pero claro… Con la religión es así: conviene que haya Sinagogas, Mezquitas, Templos… Para que la gente me elija y ejerza el libre albedrío tienen que existir los Mahoma, los Zeus, los Thor…

Massa: ¿Y eso qué tiene que ver con el fútbol?

Dios: Es igual. Fijate lo mal que está el fútbol argentino. Somoza tiene el monopolio de la pelota mal entregada. Ramón Díaz secuestró los “vamo’ vamo’” de todos los otros técnicos. Racing es dueño exclusivo de la decepción desde hace mil años. Arsenal monopoliza los fallos arbitrales…

Massa: Empiezo a sospechar que no me va a ayudar.

Dios: ¡Qué intuición, Sergio! Decime, ¿a qué número le juego en la vespertina?

Massa: No se burle, tengo sensibilidad.

Dios: Para eso tengo una pasta de dientes excelente, no sabés.

Massa: Digo que no quiero sufrir.

Dios: Entonces no te metas de presidente, Sergio. ¿Para qué? ¡Si la choreás de lo lindo en Tigre! ¿Para qué meterte en quilombos?

Massa: Ser presidente es mi sueño, Señor.

Dios: Entonces, al final venís a proponerme un sueño…

Massa: ¡No!

Dios: Son raros los peronistas, che. No entiendo nada. Por eso en política no me meto. Menos si es en Argentina.

Massa: Está bien señor, pero al menos no beneficie a la contra.

Dios: Yo no me meto con nadie. Para ganar arregláte con Magnet... perdón, arregláte con tu partido.

Massa: Bueno, quedamos así, me cierra.

Dios: Bueno, genial, a mí también me cierra…. me cierra el súper y quiero comprar unas milanesas de soja para esta noche. Te dejo.

Massa: Gracias igual por escucharme.

Dios: De nada, Sergio. ¡Hasta pronto, si yo quiero!

29 octubre 2013

PARA SER CAMPEÓN

29 octubre 2013

Para ser campeón, hay que cerrar el arco. Orión no puede fallar y tiene que ser el primer grito que se escuche desde el fondo. El Pichi Erbes se tiene que recuperar de una buena vez y ser el lateral derecho que no tenemos. El Cata tiene que ser el caudillo, la voz de mando, el referente, el dueño del área. El Negro Ribair tiene que volver a la cueva y convertirse en la bestia negra, en la pierna más fuerte, en el tipo que no quieran encarar los delanteros. Y el pibe Zárate debe seguir cumpliendo como hasta ahora por el lateral izquierdo, con la prolijidad y el buen pie que lo caracteriza.

Para ser campeón, hay que dominar la mitad de la cancha. Ledesma debe volcar toda su experiencia y su garra para ser el volante tapón, la rueda de auxilio y la primera opción para salir del fondo. Gago tiene que ser el segundo volante central y el segundo enganche al mismo tiempo. Sánchez Miño tiene que ser la ayuda de Zárate y de Ledesma, el socio del 10, y el segundo wing del equipo. Y Riquelme tiene que estar bien físicamente, porque con Román en condiciones, la ventaja que tiene Boca es escandalosa.

Para ser campeón, hay que golear. El Burrito Martínez tiene que correr un poco menos y pensar un poco más. Tiene que levantar la cabeza y jugar en equipo. Tiene que llegar al fondo y hacer que lluevan centros. Y el Puma Gigliotti tiene que mantener el optimismo del gol que partido a partido lo está transformando en el mejor 9 del país. Ni lujos, ni tribuneadas... goles.

Para ser campeón, hay que poner un poco más de huevos. El Virrey tiene que convencer a los 11 tipos que se pongan la gloriosa azul y oro que no existe la derrota ni el empate. Con la camiseta de Boca se juega a ganar o ganar. Concentrados desde el minuto uno. Dejando el alma en cada pelota, como la dejaría cualquiera de nosotros.

Para ser campeón, hay que alentar más que nunca, la cancha tiene que explotar. Cuando vienen las visitas, el Jugador Nro. 12 tiene que hacer latir la Bombonera hasta que les tiemblen las patas.

Para ser campeón, el domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO XENEIZE - @Roquelme

EL ÚLTIMO FRENTE

El subcampeonato obtenido hace casi seis meses llenó el Monumental de esperanzas para este torneo. No creo que no haya habido, en la cabeza de algún hincha de River, la ilusión de que este Inicial podía ser nuestro retorno a la vuelta olímpica. Si Ramón agarró aquel equipo, y con andar irregular, lo dejó a pocos pasos del festejo, uno imaginaba que con los refuerzos elegidos por el entrenador, el resto de los equipos competirían por el segundo puesto.

Lejos de aquel futurismo, hoy la situación es bien distinta. El andar por el certamen local resultó ser pobrísimo, los refuerzos aún no dieron lo que se esperaba de ellos y, para colmo, el perjuicio de los árbitros es tan reincidente que ya comienza a ser excusa válida para no haber sumado algunos puntos más.

Hoy River comienza a jugarse las últimas cartas del semestre. Para los dos partidos frente a Lanús por la Copa Sudamericana no sirven las medias tintas: River debe salir a jugar a todo o nada, con el cuchillo entre los dientes. Está obligado a dar, en dos partidos, la imagen que no dio en todo el semestre. A mostrarse como un equipo de ambiciones.

La llave contra el Granate define si el Millo sigue jugando por algo o tira la toalla dos meses antes de cerrar el semestre, relegando un cupo en la Libertadores y la continuación de un equipo que Ramón tiene en la cabeza. Está claro que, si consigue el pase de ronda, las posibilidades se agrandan. Por historia. Y por el hombre que está sentado en el banco de suplentes que, de ganar copas, algo sabe.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO MILLONARIO  - @Gaspar_L

BALANCE ROJO

Luego de más de una semana sin fútbol en el mundo Independiente, parece el momento apropiado para la reflexión, para hacer un balance de lo experimentado hasta aquí en la B Nacional.

Transcurridos 13 partidos, el Rojo se encuentra noveno en la tabla de posiciones. Con 18 puntos (4 encuentros ganados, 6 empatados y 3 perdidos), el equipo deambula por una mediocridad completa y total.

Futbolisticamente, el conjunto dirigido, primero por Miguel Ángel Brindisi y ahora por Omar De Felippe, alternó mas malas que buenas. Es decir, en 13 enfrentamientos sufrimos más momentos decepcionantes que felices.

¿Cuál es la causa? Dejando de lado que habitualmente los hinchas pretendemos buscar responsables únicos y bien visibles (Comparada, Cantero, algún director técnico o jugador), en este caso el origen provino de varias sectores, pero hay uno que no suele ser mencionado con demasiado énfasis: nosotros.

Independientemente de la ineludible culpa del actual y anterior presidente, previos entrenadores y flojísimos planteles, muchísimas veces los que estamos fuera de la línea de cal influimos en mayor medida de lo que imaginamos. Y no sólo me refiero a la emisión del voto, cuando corresponde. 

Influimos cuando nos ponemos ansiosos, influimos cuando exigimos vehementemente resultados, influimos cuando pedimos la renuncia de un técnico, influimos cuando reclamamos a un presidente que deje el cargo, influimos hasta cuando insultamos una vez a un jugador.

En la actualidad el club se encuentra en pleno estado de transición. Pasada la primera durísima etapa de asmiliación del lugar donde nos encontramos, hoy estamos hallando el espacio con un buen entrenador y un limitado plantel, tenemos expectativas de mejorar y crecer como equipo e institución.

Recuperar la grandeza depende de los dirigentes, del técnico, del plantel y no nos olvidemos que de los hinchas también, hasta en la más mínima actitud. Volvamos.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ROJO - @GastonIbarra 

STOP LOSS (SEGUNDA PARTE)

“La próxima ganamos. Se acabó el paso a paso”. Así cerré la nota la semana pasada. Convencido del triunfo y parafraseando al prócer Mostaza después del empate contra Banfield en el dos mil uno.

¿Por qué estaba tan seguro y acerté? No sé. Era una sensación muy fuerte.  “El lunes ganamos”, repetía cada vez que me hablaban de Racing para gastarme o refrendar que jamás saldríamos del pozo. “El lunes ganamos”… Y así fue.

Medio engripado, tirado en el sillón, los pies sobre el puff, tomando mate, observé tranquilamente el encuentro “¿Está jugando Racing?”, preguntó sorprendida mi mujer “¿Qué te pasa que estás tan tranquilo?” “Hoy ganamos”, respondí sin quitar los ojos de la pantalla. Se sentó a mi lado y acurrucados vimos un aguado primer tiempo.  Con un equipo similar al anterior del encuentro contra Vélez: Errático, desganado, impreciso, inofensivo, vulnerable. Afortunadamente, el primer tiempo terminó en cero.

Cambié las aguas, la yerba, calenté la pava y regresé al sillón. La lluvia paró pero Saveljich siguió de largo y mandó a un contrario al Olimpo. “¡Uh! ¡Qué animal! ¡Es para echarlo del planeta!”, bufó mi mujer. Pero no, contra todo pronóstico, Vigliano sólo le mostró un amarillo piedad. “Hoy ganamos”, repetí.

Realmente, desconozco si la lluvia les diluía las ideas, si en el entretiempo usaron algún tipo de champú mágico o que la estrategia consistió en dejar que los de Olimpo se gastaran las piernas en los charquitos pero, desde las cenizas resurgió la academia. Y resurgió gracias a ese disfónico vozarrón que supo poner las cosas en su lugar y no le tembló el pulso para sacar a un falso referente como Pelletieri que venía jugando infiltrado hacía varios meses. Que se la jugó con Campi y Saveljich, que apuntaló a Goméz y Corvalán con De Paul y Villar y adelante puso la mejor dupla disponible: Viola y Vietto.

Empezaron a vislumbrarse jugadas hilvanadas y, por decantación, vino el gol. Pudieron ser dos o tres más pero… esto es Racing. Asimismo, no lo padecí. El equipo se mostraba sólido, más cerca del segundo que Olimpo del empate. Y luego del brutal pisotón que concluyó en expulsión el rumbo parecía finiquitado.

Una vez terminado el partido me di cuenta de que mi mujer se había dormido. Traté de levantarme sin hacer ruido pero la desperté. “¿Y? ¿Perdieron?”, preguntó. “No”, respondí. “Entonces, empataron cero a cero”, resopló. “No. Ganamos” “¿Y por qué no te escuché gritar los goles?”. “Es verdad”, respondí sorprendido.

No festejé pero estaba feliz. Y no festejé porque sabía por anticipado que ganaríamos. Después del partido contra Vélez tuve esa certeza. Gracias Mostaza. Tapaste varias bocas y demostraste que tenés espaldas. Ya estoy bosquejando la próxima escultura. Se cortó la tendencia. STOP LOSS.   

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ACADÉMICO 

LUCHANDO AUN POR EL METAL

¿Cómo medir el fracaso o éxito de esto? Si medimos por logros, de tres posibles sólo queda uno. Y este que queda arrancó la fase definitoria no de la mejor manera. Pero si nos ponemos a comparar con lo que fue el año pasado, ahí la perspectiva cambia y existe una innegable mejoría. Con esta doble sensación andamos los cuervos. Medio vacío o medio lleno, no dejamos de sentir que el vaso está a medias.

Cada triunfo del equipo levanta a las huestes de fanáticos del proyecto futbolístico, mientras que cada derrota revive a los verdugos de turno. Estás divisiones parecen chiste al lado de la que sufren otros clubes, donde en lugar de chicanas ida y vuelta en algún foro partidario hay intercambio de amenazas de barras con un toque de balacera aquí y allá. Seguramente lo habrán percibido los gemelos Matías y Marcelo al momento de lazar su "re". Con el nivel de dirigentes que tiene el futbol argentino, proponer y realizar un trabajo serio garantiza (sí, garantiza) logros en el mediano plazo. Por eso fue coherente no aceptar la renuncia melodramática de Pizzi después de la final de la Copa Argentina.

Así llegamos a esta fase final del torneo. Con chances concretas pero con duros golpes sufridos en el camino. Sin copa, sin goleador, sin media punta, pero con pibes que juegan bien y con mediocampistas que la meten tan seguido que somos el equipo más goleador. Eterno rebusque de un equipo sin fortuna.

Esta es la lucha que tenemos de acá a fin de año. Quedan las batallas más duras y donde cada error se paga caro como quedó demostrado contra Lanús. La que viene es una fecha de clásico. Ningún partido aparte como se dice, sino la gran chance de bajar un muñeco de la calesita.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO CUERVO

YO SOY QUEMERO, NO ME IMPORTA NADA!!!

Estamos en el Nacional B por tercer año consecutivo y sin expectativas de que eso cambie en el corto plazo. Los problemas futbolísticos, edilicios e institucionales están al orden a del día. Somos muchísimos los quemeros que no vimos salir campeón a Huracán y que, como viene la mano, cada vez más lejos vemos esa posibilidad.

La realidad nos pega una patada en los dientes cada vez que vemos las tablas de posiciones y la del descenso, cuando vemos que el salvador se fue tras diez partidos, que los jugadores abandonan el barco y que los que se venden como políticos salvadores son los mismos que están en el club hace mil setecientos cincuenta años.

Mientras comemos mierda en la vajilla de plata que nos dejaron nuestros abuelos, vemos como otras instituciones, históricamente menos relevantes para nuestro futbol, intentar hacerse de nuestro lugar en la mesa de los grandes, sin mucho éxito pero con argumentos sólidos basados en un presente continuado e irreprochable.

Así llegamos a este cumpleaños número 105. La barra, la deuda, la AFA, los putos de Vélez, Ávila, el concurso, las traiciones, los pibes que murieron en la ruta, Brazenas, la pobreza, TyC sports, el Sargento Giménez, Ulises Fernández, los cuatro descensos, el centenario en la calle, las cientos de miles de ilusiones rotas y todo lo que ya sabemos no pudo hacernos olvidar el orgullo de ser grandes de verdad.

Por eso, a pesar de todo y todos, vamos a estar siempre con vos Huracán. En este cumpleaños y todos los que vengan hasta el fin de nuestros días, aunque estemos en las malas o circunstancialmente nos toquen las buenas. Siempre al lado tuyo, alentando, llevando al globo en el pecho con alegría.

No perdamos la oportunidad de juntarnos, de cantar y festejar, aunque estemos como el orto. Sin ilusión, ni esperanza nada es posible. Unámonos en las calles del barrio a festejar que somos hinchas de Huracán, juntémonos a seguir demostrando grandeza, a hacer efectivo este amor inmenso. ¡Feliz cumpleaños 105 querido Huracán!

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO QUEMERO - @1mtrQuemero

QUEREMOS LA COPA

Eso es lo que hoy nos desvela a todos los hinchas velezanos, el partido del Jueves con Ponte Preta y soñar con una semifinal argentina, para en una de esas, dar la vuelta en el Morumbí. 

Con el triunfo ante el bicho, seguimos recuperando en lo anímico y sobre todo en lo futbolístico. Cada pieza va tomando su lugar y la maquinaria comienza a aceitarse. Porque Mauro es el que en una jugada te puede ganar un partido, porque Pratto contagia y empuja, porque Allione es el ocho indiscutido de este equipo, porque Canteros cada día juega mejor y Cabral está volviendo a ser Cabral.  
Argumentos nunca faltan para hablar de Vélez, sólo falta creérsela, encontrar esa mística pérdida durante este nefasto 2013 y coronarlo como se merece Gareca, con dos títulos más.

El Jueves nos jugamos mucho, ante un rival peleando el descenso en Brasil. Con los espacios que siempre dan los brasileros, deberíamos de ser optimistas en traer más que un empate de tierras paulistas, para ir cerrando la llave y pensar ya en Lanús o River (Prefiero a La Banda, ya que es lo que son). Pero los partidos hay que jugarlos y este hermoso deporte llamado fútbol, no tiene ganadores hasta que suene el pitazo final. 

¡¡¡Vamos Vélez que se puede, carajo!!!

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO VELEZANO

SEA QUIÉN SEA EL PRESIDENTE

En la última semana se estuvo diciendo que Segura dejaba la presidencia. Ahora parece que sigue.

Igual, esto venía desde hace mucho tiempo. Tal vez el detonante fue el mal campeonato pasado que, sumado a los rumores de que Segura vendió el club, hizo que el ambiente político de Argentinos fuera un caos. La verdad es que, como hincha y socio, me duele muchísimo ver a la gente del club que, en pos de querer lo mejor para el club, se pelee con el otro porque lo quiere destruir.

Lo curioso es que este tipo de argumento está en los "2 bandos políticos". Eso es lo más doloroso. Yo no creo que ninguno de los que está en el club quiera hacerle daño a Argentinos, pero estando enfrentados algún perjuicio le estamos provocando.  Desde estas líneas que escribo siempre traté de dar el mismo mensaje: "Estemos todos unidos". Todos queremos siempre lo mismo: el bien del club. Entonces, ¿por qué estar divididos? No tiene ningún sentido. Seguramente habrá diferencias, pero ya es hora de que desde la presidencia del club baje el mensaje de "Todos juntos por Argentinos", que dejemos de ser oficialistas y opositores sino que seamos hinchas de la ASOCIACIÓN ATLÉTICA ARGENTINOS JUNIORS. Para que todos tengamos un argentinos mejor día a día.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO BICHO.- @patur131

38 AÑOS

38 años denuncia su documento, 9 de marzo de 1975. Marcas que vinieron con el tiempo, cuerpo curtido por años de sol y trabajo. Pelada brillante como metal precioso, barba candado como principal insignia. Flaco, tatuado, erguido siempre para la lucha. 38 años, ¿podés creer? Y vos que te quejás con tus veinti tantos...

¿Qué querés que te diga, pibe? Corré. Corré como si fuera la última vez que lo hicieras. Corré para no quedar avergonzado ante miles de fanáticos que ven como un hombre de 38 años se desloma por cada pelota. Corré, pibe. ¿Me entendés? Corré que sos la envidia de millones de tipos que soñamos jugar profesionalmente alguna vez a la pelota. Estás jugando con él, despertáte. Despertáte y corré.

¿No escuchaste lo que dijo? Te lo leo, lo tengo acá: "Más allá de jugar bien o mal, hay que mostrar los dientes, hay que mostrar fibra". ¿Qué me decís? No te hagas el distraído. ¿Tiene que volver él para que te des cuenta de esto? ¿Es necesario? Bueno, aprendélo de una vez. Porque eso es Estudiantes. Porque él no va a estar toda la vida para mostrarte el camino dentro de la cancha. Uno puede tener un mal partido, pero el fuego sagrado no puede faltar. Ese fuego sagrado que te lleva a sobreponerte de cualquier adversidad.

Ya sé que estás aprendiendo, que a veces los resultados no se dan y que la confusión nubla la mente. Solo te pido que estés despierto. Despierto para incorporar todo lo que enseña en cada jugada ese señor de 38 años. Podrá estar viejo, fatigado, infiltrado, lesionado, pero tiene un espíritu que supera al de cualquier joven. Aprovechálo, pibe. Estás en la Primera de Estudiantes, estás en el lugar que todos soñamos alguna vez estar.

Ahora dejemos las palabras para otro momento, llegó la hora de que demuestres. De que demuestres que estás a la altura de la rica historia pincha, que ya entendiste la moraleja y que ahora solo querés superarte. Dale, pibe. Seguí los pasos que marca a fuego ese hombre de 38 años...

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO PINCHA - @DrBidon

POR PUNTOS ERA NUESTRO

Si el partido del último viernes se hubiera definido por puntos, al estilo del boxeo, GIMNASIA lo hubiera ganado por escándalo y sin dejar margen de duda. Y no me refiero sólo a lo futbolístico, sino también a lo que pasó cerca del final.

El LOBO de Pedro, jugó un gran partido. De los mejores en condición de visitante. Entre sus méritos estuvo mantener la intensidad durante los 90 minutos, lo que lo llevó a generar muchas situaciones de gol y a manejar el trámite del juego siempre.

Lo del equipo fue doblemente meritorio, si consideramos el rival de turno. Arsenal, por feo y amarrete que juegue, siempre complica, más en esa cancha y estando arriba en el marcador. Por todo esto, la actuación del equipo es para resaltar, por concentración, por juego y también por actitud.

Si bien el nivel fue parejo y lo colectivo se sobrepuso a lo individual, creo que sería injusto no resaltar el enorme nivel de Mussis. Definitivamente encontró su lugar la cancha, y al quite y equilibrio que demostró siempre , le está agregando juego. Hoy es el mejor y el conductor del equipo. También fue importante, entre otros, lo de Nacho Fernández que siempre es el primer cambio y no siempre lo merece.

Con respecto al escándalo del final, acá no van a leer lo que leyeron en todos lados. Si, es verdad, fue vergonzoso, poco profesional y puede llegar a perjudicarnos bastante. Pero acordándome de tipos como Leguizamón o Encina, a los que les daba lo mismo todo, yo me siento identificado con el tipo que corre 100 metros y lo duerme de una piña a un cobarde que le estaba  pegando de atrás a los compañeros.    

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO TRIPERO



CÓMO DEBIÓ HABER SIDO

Enorme victoria de Newell’s. Un triunfo que nos deja como nunca antes, 5 puntos por sobre el segundo, y logrado en base a un gran funcionamiento colectivo del equipo. Fue un partido de esos que se abren rápido y luego se terminan liquidando por la brecha misma que hay entre un equipo y otro. La diferencia en el juego entre Newell’s y Godoy Cruz, fue exactamente la que se plasmó en el resultado, 5 goles.

Yo sé que jugando de la manera en la que jugamos, vamos a conseguir más de estas victorias. Si Figueroa sigue con esa regularidad que muestra desde el primer minuto hasta el 90, no lo para nadie. Si Muñoz sigue con su racha goleadora, se va a Europa a final de semestre. Incluso si mantenemos esta contundencia que estamos teniendo en los últimos metros, yo creo que llevan al equipo entero a jugar el mundial, con Messi de suplente.

Hablando con seriedad ahora, quiero decir que más allá de que Figueroa no pueda mantener durante todo el partido el nivel que muestra en los primeros 20 minutos, que más allá de que Muñoz no este aportando mucho al juego ofensivo y más allá de que hayamos goleado en el ping-pong y empatado el partido, yo estoy convencido de que somos ganadores. El resultado es negativo pero me quedo tranquilo de que jugamos como había que jugar.

El caso de Figueroa es muy llamativo para mí. Una vez dije por este medio que si Víctor concretara tres cuartos de lo que genera, sería el mejor jugador del país o algo así. No solo voy a ratificar mis palabras, sino que voy a agregar que Figueroa es un jugador clave en Newell’s, totalmente imprescindible a mi modo de ver. Lo que está generando Víctor en el equipo, sólo lo puede hacer alguien con su potencial técnico y es bastante alto, por cierto. No creo que ni Tonso ni Muñoz puedan hacer el trabajo que hace Figueroa, y su ausencia se notaría demasiado.

En fin, fue triste lo del viernes. Yo soy de esos optimistas que ven para adelante, no me desespero por no ganar uno, ni dos, ni tres partidos. Creo que lo que verdaderamente podría desesperarme es ver al equipo fuera de su estilo porque yo fui contagiado, durante este proceso, de una forma de jugar que ha dado excelentes resultados, y mi achaque (o virtud) más común es estar convencido aún en las derrotas más duras que este estilo de juego no se debe discutir.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO LEPROSO

CAUSA-CONSECUENCIA

Como todos sabemos las acciones que realizamos en el presente van a ser las que definan nuestro futuro. Es así como en las diferentes decisiones que tomamos en la vida cotidiana estamos decidiendo e inconscientemente diagramando nuestro futuro.

¿Qué tiene que ver esto con central? Eso es lo que a continuación voy a tratar de explicar.
Con la llegada de Miguel Ángel Russo a mediados del año 2012 empezó la diagramación de un nuevo plantel que iba a ir en busca del anhelado ascenso. A la hora de conformar el mismo, era necesario buscar refuerzos en la mayoría de los puestos, desde la delantera hasta la defensa. Uno de los pocos lugares que parecía estar cubierto era el arco, ya que en ese momento en el plantel estaba “Fatura” Broun y el “Melli” García (quien se estaba recuperando de una lesión), ambos con experiencia y con un buen nivel en el arco canalla.

Pero para sorpresa de todos Miguelito creía que en ese puesto era necesario traer a alguien de experiencia, alguien a quien se le podía tener confianza para afrontar un torneo complicado y largo y esa persona era Maurice (léase Moris) Caranta, un viejo conocido del DT y sin duda un portero excepcional.

A partir de ese momento Central se encontró con un arquero de primer nivel, que rara vez tuvo rendimientos bajos, que jamás se lo ve desconcentrado y que a pesar de no haber nacido en el club da continuas muestras de afecto y de respeto por los colores.

A mi entender Caranta es el mejor refuerzo de los últimos 4 o 5 años de la institución y a pesar de que el técnico hayatenido una muy mala elección con algunos refuerzos (Yacuzzi, Bracamonte, Casteglione, etc), debemos reconocer que en este caso ha tomado una decisión más que acertada.


Y así es como esa decisión que el DT tomo a mediados del 2012, hoy nos permite tener un arquero en el cual podemos depositar nuestra confianza  y que en partidos como el del viernes, nos da una mano más que grande para traernos los 3 puntos a casa.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO CANALLA

90 MINUTOS DE FÚTBOL

Pasaron 90 minutitos de futbol más en esta fecha del torneo recuperados y compañía. Pasaron ya lejanos en mi memoria. Mi contrato (¿?) con el respetable minimedio que me convoca a escribir cada semana, hace que las notas salgan "hiperchequeadas" los martes. Es decir; UNION jugó el jueves pasado, y vuelve a jugar esta tarde, amable lector, si es que estás leyendo esto martes por la mañana. O está jugando, o ya jugó, si por alguna carambola de las oportunidades estás leyendo esto martes a la tarde o posterior.
Y la verdad… no sé si opinar sobre lo acontecido el pasado jueves, o advertir acerca de lo que se espera en el partido del día de la fecha (¡qué lindo suena! me siento periodista deportivo). A ver. Organicemos la cosa. Lindo partido en Avellaneda, sobre todo por la capacidad del equipo de sobreponerse al cimbronazo del penal, y salir a comerse al equipo rosa con una demostración clara de saber a qué jugamos. Se empató, se podría haber ganado, y se volvió a Santa Fe con una sonrisa. Casi como la de Miguelito Del Sel el domingo, je. Pero mejor no ahondo en este tema.

En fin, estamos en los puestos de ascenso, con una actitud favorable y con la esperanza renovada. Así quedó la cosa el jueves por la tardecita.

Y ahora, haciendo honor al mote de adelantado que defiendo desde estas líneas, paso a usurpar las funciones del pulpito.

Vas a encontrar un 15 de abril vestido de fiesta. Vas a encontrar varios miles, con una sola consigna: alentar a UNION. Vas a encontrar uno de los mejores paños del fútbol argentino, ideal para jugar la pelota por abajo y de primera como se dice en el picado.

Vas a encontrar un equipo concentrado, con sed de gloria y por qué no un poco de sed de revancha. Todo estará listo para recibir a los venidos de la bajada del Paraná, vox póluli territorio Santafecino desde sus orígenes, mal que les pese.

En definitiva, vas a encontrar todo dispuesto para una fiesta. La fiesta rojiblanca, única en estado uniónico, plena e inentendible, envidiada, mas nunca superada. Y quizás, porque en definitiva es un juego lo que pasa dentro de la cancha, vas a ver un equipo local victorioso, buscando saciar de a poco esa sed de gloria y al mismo tiempo llenando mi corazón Tatengue con esa pasión inentendible. Verás como la hinchada renueva su amor como cada fecha, respirando UNION y viviendo UNION.

Todo refrendado en sólo 90 minutos de fútbol.

Que así sea. Los demás, los de siempre, ya tienen poco para contar. Y que la sigan contando como quieran. Total, ya todos sabemos que son puro cuento.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO TATENGUE -.

¿CÓMO TE-VEZ?

Es hora de ganar, Talleres. Pasaron las elecciones y volvemos a hablar de fútbol. Lejos quedaron los partidos ante Instituto y Patronato y los pésimos arbitrajes. No hay que pensar más en eso, solamente en el partido de esta noche ante Brown de Adrogué, equipo recientemente ascendido de la B Metropolitana, que al igual que nosotros, tiene como objetivo permanecer en la categoría. A este encuentro, se lo puede ubicar en el rubro de “partido de 6 puntos”, ya que ambos dividimos por uno y es un rival directo en la tabla de promedios.

No va a ser nada fácil: luego de dos derrotas consecutivas, el ánimo no es el mejor. Encima no contamos con dos jugadores tan importantes como titulares: Vera, por acumulación de amarillas, y Klusener, que vió la roja ante Patronato y el tribunal de disciplina le aplicó ¡3 fechas! de suspensión. Por esto, Cacho mandaría a la cancha a Trulls y Tévez o Salmerón, aunque el ex Brown de Madryn tiene más chances.

A pesar de que hace 5 fechas que no ganamos, el mundo Talleres goza de cierta tranquilidad, por así decirlo. No peligra el puesto del técnico, la hinchada en general no pide la cabeza de nadie, el 11 inicial no varía en casi nada, entre otras cosas. Algo raro en el club de Barrio Jardín, en dónde, por historia y chapa, se exige ganar siempre y ante algunos tropezones, los murmullos empiezan a sentirse cada más fuerte. Quizás sea por las actuaciones que viene teniendo el equipo, que no sólo no mereció perder, sino que tuvo que ganar. A su vez, todos los cañones de insultos fueron a parar a las madres de Castro (árbitro vs IACC) y de Pezzotta. Creo que esta es la razón por la que los jugadores pueden caminar por las calles de Córdoba sin que algún albiazul le exija el factor “h”. Otro aliciente que puede favorecer en esto es que, hasta ahora, el descenso no nos acecha. De más está decir que no hay que confiarse, pero ayuda un poco el estar fuera de la zona roja para que el equipo no esté tan presionado.

Sin embargo, y a pesar de lo recalcado del tema de los arbitrajes, esta noche hay que terminar con la frase “no merecimos perder” o “perdimos, pero merecimos empatar/ganar”. Este “merecimiento” hay que demostrarlo en la cancha y más siendo local. Hay que ser más efectivos y menos erráticos, no dejar el partido al azar ni en las manos del referí de turno (Lamolina, en este caso). Ya demostramos que podemos ser más que los rivales de la categoría y una mejoría en el juego, falta que los resultados se den, para cambiar la excusa anteriormente mencionada por “ganamos bien” o “tuvimos que haber ganado por mas goles”.

Así que, Talleres, las 21:30 hs. no sólo será la hora de inicio del cotejo, sino también el momento de volver a reencontrarse con el triunfo que la gente tanto reclama. Tenemos una campaña idéntica al rival, por lo que no va a ser tarea sencilla poder quedarse con los 3 puntos. Debemos ser más inteligentes y convertir las chances que se nos presentan. Abajo tenemos que estar más firmes y terminar de una vez por todas con los errores que hay que buscar adentro del arco. Cacho tuvo tiempo para mejorar en estos aspectos, espero que se vean plasmados en la cancha. Los jugadores tienen que estar concentrados y lúcidos para tomar la decisión correcta durante el partido. Y el técnico también, para hacer las variantes correctas. Vamos Talleres, a concretar más y a merecer lo que nos toca merecer.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ALBIAZUL

REVANCHA

Se viene el primer partido de la serie ante las gashhhinas lloronas de “Ron Damón”, pero tiene más sabor a revancha que ha partido de ida. Lo sucedido hace poco más de un mes en La Fortaleza dejó una espina en el plantel. Pero no solo una espina, también una enseñanza, que de ser capitalizada puede dar sus frutos.

El cambio de esquema le sentó bien al equipo, desde que se pasó al 4-4-2, Lanús se volvió más compacto. Con una cuota más goleadora y hasta con mayor tenencia de pelota. La recuperación de Lautaro va a ser fundamental en la serie. Si bien es cierto que Pereyra Díaz la rompió en el último partido no es ni un tapón de los botines del “Laucha”. De Melano que más puedo decir, cuando llegó a Lanús dije: “este pibe tiene pasta de crack” y partido a partido se encarga de demostrarlo.

Esta es la revancha, del último partido, de años de robos arbitrales, de cánticos alusivos a la B y más pero mucho más de finales compradas (1956). Si me preguntan a mí, tengo que decirles que no me alcanzó la promoción, golearlos en su estadio, humillarlos en el nuestro, hasta dejarlos afuera de la lucha de algún torneo. En fin, hoy puede ser una de las tantas revanchas que podemos tomar de un club que alguna vez fue grande y poderoso, sería necio negar que es un grande, aunque ya no sea suficientemente poderoso como para seguir imponiéndose por su historia.

Esta noche les pido a todos uds. que no me fallen, quiero que La Fortaleza explote, todas y cada una de las almas granates debe dejar la garganta en un grito de guerra, un grito de venganza, un grito de aliento, para que cada uno de nuestros jugadores dejen la vida en la cancha.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO GRANATE

BASTA DE POLÍTICA


Una semana atípica por el tema de las elecciones. Donde no se jugó y si se habló —políticamente—, en estas elecciones hubo un candidato supuestamente hincha de Banfield, Martin Insaurralde. Más allá de las preferencias políticas de cada uno, solo pondré en la mesa algunas cuestiones que se hablaron entre hinchas.

Yo particularmente estoy del lado de la izquierda, así que estoy completamente al margen de cuestiones del kirchnerismo, del protokirchnerismo, del peronismo renovador, del peronismo diabólico o del peronismo bilardista o menotista. La cuestión en sí, radica en que Insaurralde, quien se define como hincha de Banfield, —y en más de una ocasión, simpatizante de los andes (¿¡!?)— apoyó abiertamente en su momento al nefasto “Banfield Para Todos” de Carlos Atilio Portell. Ese proyecto que nos depositó mansamente en el Nacional B con serios problemas económicos. Por antítesis, el hincha de Banfield promedio no lo junaba a “Martín” en estas elecciones. Pero los simpatizantes kirchneristas, sí. Ya que “separaban” tantos. Mismo dirigentes de la actual conducción, manifestaron abiertamente su “apoyo” a Insaurralde. Del otro lado teníamos a gente que iba a votar al Frente Renovador porque no iban a darle su voto a uno de los acusados del mal presente financiero, pero en la lista de “+a” candidatos portelistas, —El mismo Pablito Portell los apoyo públicamente— disyuntiva número dos. Los peronistas y de Banfield, al momento de votar tenían más problemas que Merlo para levantar a Racing.

Luego, en el “bunker” del Frente para La Victoria, podía observarse a Mariotto (político con peso en la actual dirigencia) y a Insaurralde (político de peso en la vieja dirigencia) juntos. Sin ir más al meollo de la cuestión, creo que debería de existir algo que impida que los políticos puedan inmiscuirse en temas de los clubes. Ya sea directa o indirectamente. Siempre es lo mismo, el perjudicado es el club y el beneficiado el político. No estoy hablando solamente de Banfield, esto incluye a todos los clubes, Boca, River, Lanús, El Porvenir, Sacachispas, etc. Recordemos que cuando Macri se fue de Boca dejo un déficit operativo increíble. Así hay innumerables casos. Sinceramente y a modo personal, me chupa bien un huevo Insaurralde, Mariotto, Macri, Russo, etc. El club tiene sus colores y son sagrados, no tiene por qué levantar banderas políticas.

El tema es complejo, porque hay muchos clubes semifundidos en la Argentina, por eso ante cualquier “ayuda” política, ya sea con influencias o favores o dinero, todos apoyan. Eso es pan para hoy y hambre para mañana. Lo que hoy te dan, mañana lo tenés que pagar con intereses. Todos reconocen a Duhalde como hincha de Banfield, por ejemplo. Nunca ayudó, solo lo usó para beneficio político. El Taladro ha sido uno de los clubes más manoseado políticamente en los últimos años. Pero para mí es algo que debería solucionar la legislación. Si uno accede a cargos en clubes, debería estar inhabilitado para ejercer cargos públicos por un tiempo determinado. Mismo caso si “ayuda” políticamente. Porque uno entiende que siendo hincha ayudaría por todos los métodos posibles a su club por amor, pero muchos políticos no saben el significado de “amor al club”. La política distorsiona todo. Ramón Antonio Cereijo fue uno de los que impulso el primer plan quinquenal de Perón, pero dicen que su mayor logro fue hacer creer que Perón era hincha de Racing como él. Buenas tardes.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO TALADRO - @Yuainjaim

SIN RUMBO

Este es el peor momento del Albo desde que ascendió. Las fechas siguen pasando, la paupérrima cosecha de puntos nos depositó en la zona de descenso y sigue sin haber reacción alguna ni del cuerpo técnico ni de los jugadores. Algo debe cambiar de manera urgente para tratar de torcer el rumbo.

All Boys tiene que recuperar todo lo que supo mostrar: seguridad defensiva, recuperación de pelota, contragolpe. Tenemos que volver a hacer del Islas Malvinas un reducto inexpugnable para todos. No puede ser que cualquier equipo venga a imponer condiciones de juego a Floresta: All Boys debe – y tiene- que ser el protagonista en su casa, llevarse a los rivales por delante, atacarlos y no dejarlos reaccionar. Sin embargo, la parsimonia, la lentitud y el exasperable cuidado y temor con el que Falcioni plantea los partidos no hace más que favorecer a los adversarios.

A todo esto hay que sumarle una extraña sensación de falta de trabajo que transmite el equipo. No se ve una jugada preparada de pelota parada: tanto en los córners, como en los tiros libres, y se sigue recurriendo al lateral largo para que Matos la peine. Pero hoy en día no sale una.

Sin encontrar el rumbo en el campo, el DT tampoco encuentra respuestas en el banco: ningún cambio logra darle vértigo al equipo, nunca pudo torcer la historia. Y ni siquiera cuando hay jugadores que repiten malas actuaciones semana a semana el DT los reemplaza. Es cierto que trata de darles confianza, pero eso se paga teniendo en el rectángulo de juego a tipos que no pueden ser titulares.

Pese a este panorama para nada alentador sigo creyendo que el próximo semestre se verán buenos resultados y que muchos jugadores hoy cuestionados lograrán estar a la altura de las circunstancias y sacarán al equipo adelante para seguir siendo de Primera.

Por lo menos así lo siento yo. 
ADELANTADO ALBO

ANSIEDAD

Otra vez perdió Quilmes y cada vez sulfuro más, inquieto y nervioso necesito un poco de calma. Me hablan de que con Blas Giunta como DT tuvimos otra actitud y huevos, yo respondo que de eso tiene que haber todo el partido y no después de que haya que recordárselo a los jugadores durante la charla del entretiempo. El técnico puede ser Pep Guardiola o Eber Ludueña, que si el equipo no se enchufa todo el partido, va a seguir todo igual.

Se regaló el primer tiempo, nos dejamos asfixiar, nos pelotearon de lo lindo, no salíamos de nuestro campo. Estudiantes tuvo varios tiros de esquina porque no podíamos ni siquiera despejar y se pegó mucho generando tiros libres cerca del área, con el riesgo que eso implica. Fue una fija el no cruzar la mitad de la cancha, se habrá pisado área rival 3 o 4 veces y ni siquiera se pudo aprovechar la fortuna de que en una de esas pocas, por una mano tonta, tuvimos un penal a favor que se marró. No salió una.

Al segundo tiempo se salió desprolijo de nuevo aunque de a poco se ganó terreno; pero con empuje no se hacen los goles, la desesperación no da puntos y se buscó anotar con más apuro que criterio. La contracara de nuestro juego fue el local que, mientras el Cervecero metía y metía, supo tener la cabeza fría y con una muy buena jugada convertir el definitivo 1 a 0 y cortar de cuajo nuestro envión anímico. ¿Fue justo que el gol fuera de ellos cuando nosotros lo buscábamos más? Capaz que no, pero tampoco fue justo que en el primer tiempo no nos hayan clavado, así que mejor callarse. Lo peor es que de todas formas hubo varias llegadas claras en esa segunda mitad, pero la ansiedad fue más que la definición y nos fuimos de La Plata sin nada.

A laburar y cambiar la cabeza, que las fechas corren y el promedio otra vez empieza a generar intranquilidad. Hay que sumar urgente porque se van perdiendo las fuerzas para volver a creer en un segundo semestre de ensueño que nos salve como tuvimos la temporada pasada.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO CERVECERO - http://twitter.com/adrian28qac

¿HAY UN PROYECTO?

Sí, el peor equipo del torneo le ganó al segundo peor de todos. No hay muchas vueltas para darle, no abundes en observaciones antes ya descriptas. Olimpo volvió a jugar mal de local, pero esta vez contra el último de la tabla. En lo personal, este partido me sirvió para darme cuenta que Walter Perazzo no es el indicado para comandar un barco que fecha tras fecha navega sin brújula, sin un punto fijo, sin ideas.

Miro las repeticiones, miro los goles dos veces, tanto los que tenemos en contra como los que tenemos a favor. Miro también los cambios y veo que ninguno está bien hecho. Analizo el andar del equipo y me causa fastidio, resignación. Observo a Rosales una y otra vez, pero siempre me termino preguntando por qué carajo David Vega no concentra. Presto atención a los movimientos defensivos, una, dos y hasta tres veces, pero es en vano porque se me retuercen las vísceras. Lo veo ahí a Villanueva, dejando la vida por los colores y me dan ganas de abrazarlo. Un poco más al costado lo veo a Perazzo, con la tranquilidad que lo caracteriza, y me doy cuenta que vamos camino a nada.

Entonces me pregunto, si es que hay un “proyecto”, de qué trata el mismo. Hace poco más de una semana nuestro querido Olimpo sufrió el descenso en la Liga del Sur. Tristísimo, porque mientras algunos jugadores y técnicos se llenan los bolsillos, los pibes dejaron todo pero no lograron mantener la categoría. Hay que replantearse muchísimas cosas si es que queremos armar un proyecto enserio y a largo plazo, no alcanza con comprar dos o tres jugadores y mantener un técnico en primera. Basta de Hernández y Echaniz que ya demostraron que no pueden estar al mando de ningún proyecto.

Quiero que en el Club trabajen esos tipos de los cuales tanto me habló mi viejo. Sí, quiero que el “negro” Cheiles le explique a los más chicos sobre lo importancia que implica defender estos colores. Quiero que Florit les cuente como se la bancó en aquel 1 a 1 del ´86 con Boca en la Bombonera. Deseo que el “ruso” Schmidt les hable a los pibes sobre lo que sintió cuando metió la pierna y la pelota entró en ese mismo partido para marcar un gol historico. También quiero que Oviedo, Palacios y todos aquellos que son parte de la historia grande de nuestro querido Olimpo de Bahía tengan su lugar, ¿pido mucho?

Por eso quiero remarcar la importancia de tener gente que conoce y sabe de nuestra historia, para que éstos puedan enseñarles a los más chicos que lo importante no sólo es la parte futbolística, sino los valores y el orgullo que representa defender ésta camiseta. Porque solo así, teniendo en cuenta de dónde venimos, vamos a tener bien claro hacia dónde vamos.

¿Hay un proyecto? No lo creo…

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO AURINEGRO@joaquincamicia

25 octubre 2013

Pronósticos 13ra fecha

25 octubre 2013

¿Cómo andan fanáticos del Espacio Cedido por la Dirección Nacional Electoral? ¿No saben a quién votar? ¡Voten por mí! ¿O ya se olvidaron de mis propuestas? Tienen menos memoria que Julio Ricardo, así que acá les dejo el video.

Vótenme, caretas. Si la política los cansó, yo les enseño a ir por colectora. Por algo me dicen el máster del “tenta-culo”.

Pero bueno, dejemos de hablar de huevadas. Vayamos a lo importante, a la pelotita, al fútbol, a los pronósticos.

Hoy arranca con Belgrano y Central. El Canalla gana sobre la hora con gol de Caranta, que en el festejo abraza a Peppino y se lo entierra en el ojete. Más tarde, Newell’s empata 0 a 0 con Godoy Cruz. Sobre el final, Abbondanzieri entra a la cancha con la remera de Central y una bandera que dice “Perdiste el clásico por pingüino pecho de iceberg”, y terminan todos a las trompadas fingidas. A las 18:15, Boca pierde con Colón y vuelven las banderas negras. Cerrando la jornada, se enfrentan dos equipos que nadie sabe qué carajo hacen en Primera: Arsenal-Gimnasia. El Lobo gana 2 a 0 con goles de oreja de Oreja y Grondona lo desafilia de la AFA.

Llega el sáaaaaaaaaaaaaabado, y se enfrentan Barcelona y Real Madrid. Bale se manda un homenaje a Riquelme y sale lesionado a los 10 minutos. El Barça gana con gol de porra de Puyol, y Cristiano se retira del campo en medio de una lluvia de envases de champú ClearMen.

El domingo tampoco hay fecha en este país quintomundista, pero hay elecciones. ¿Quieren pronósticos? Estos van gratis. Insaurralde se mete en el cuarto oscuro y se abotona con la Cirio hasta el martes, cuando el personal de limpieza de la escuela los separa a baldazo limpio y lo saca con un suero colgado de la chota. Massa, de tanto plantar semillas no puede ir a votar por quedar atrapado en su casa tras crecerle dos árboles en la puerta. Cabandié se calienta con el policía desubicadito que cuida las urnas porque no hay más boletas del Pulpo Adelantado, le da un “correctivo” y lo meten en cana hasta que terminan las elecciones. Michetti choca su silla de ruedas a toda velocidad contra un Iveco doble cabina en Belgrano y el chofer del camión muere en el acto. En protesta, Carrió se saca una foto abajo del mionca y le echa la culpa a “Kerner, Krupoviesa, Kranevitter” y todos los apellidos que empiecen con ´K´. A Macri, lo encuentran el domingo a la noche en pedo en la bañera vestido de Freddy Mercuri cantando “We are the champiñones”, y a Scioli lo agarra un jefe de mesa jodón que le intenta dar el sobre en la mano boba varias veces hasta que el Gobernador se cansa y se va.

Yo nunca pronostico los lunes, pero ésta vez me garcaron. El fútbol vuelve con Estudiantes-Quilmes. Braña cumple con “la ley del ex” y caga a patadas en los tobillos a todos los jugadores del Pincha. El partido se suspende a los 20 del segundo tiempo por culpa de Verón, que usa la cinta de su rodilla como gomera e inicia una guerra de rolitos contra Caneo. Más tarde se enfrentan los peores del torneo, Olimpo y Racing. La pelota jamás sale del círculo central.

Eso es todo amigos. Caminen por la sombra y recuerden un consejo de una amiga turca: “Entre goma y goma, el petiso se asoma”.

24 octubre 2013

DESCASSETTEANDO N° 9

24 octubre 2013

Ricardo Bochini: “Hubiera entregado una Copa por evitar la B”.

El culo hubiera entregado por evitar la B, mi casa, mis orejas, a alguna de mis nietas, sobrinas, a mi vieja o a mi abuela. Cualquier cosa hubiera entregado por no ser el hazmerreír del 2013. Ciento cincuenta mil años jugando en Independiente, rompiéndome el orto y ganando copas para que vengan 20 pelotudos pechofríos treinta años después y nos manden a la B. Ya estoy grande, tengo casi 60 pirulos como para que me ande pelotudeando un fantasmita.

Ariel Ortega: "En River hace falta rebeldía".

Mientras en River todos los boludos corrían, yo hacía fútbol tenis con una Quilmes en la mano: ¡eso es rebeldía! Estos son todos muy tiernitos. Teo se hace el malo con las pistolitas pero responde a todos los caprichos de Emiliano Díaz. Ni siquiera los negros fibrosos asustan en River. Si querés llegar, tenés que ser tapa de Olé, como sea: por clavarla en el ángulo o por clavarte un litro de sandía con vino y chocar contra una Shell. La gente quiere rock, no es tan difìcil. Menos crestas y remeritas de Siamo Fuori y más Esperanto.

Blas Giunta, nuevo DT de Quilmes: “Voy a dar mi corazón y mi vida”. 

 Les pido que no me jodan con eso de los huevos porque me tienen harto. Lo único que me dicen por la calle es “Giunta, huevo huevo huevo”. ¿Qué soy? ¿Una gallina ponedora? ¿Verdulero en el Mercado Central? Pasaron 20 años y siguen con la misma sanata por un par de planchazos que metí. Los hinchas siempre igual, menos neuronas que Elio Rossi. El otro día fui al Coto y un cajero me dijo “¿Vo queré morí acá nessste insstante?”. Y encima se reía, el muy pelotudo.

Juan Román Riquelme: “Que Abbondanzieri le enseñe a Curbelo a ser profesional”.

Con esa cara de boludo y así de chueco, amigo de Palermo tenía que ser. Primero saluda haciéndose el copado y después defiende al fiambre de Curbelo. Siempre lo converso con mi hijo Agustín: un tipo como Curbelo, con ese comportamiento, es perjudicial para el grupo. Te divide el vestuario, genera internas, te entrena cuando quiere y seguro que vive lesionando. Deberían enseñarle a ser un profesional.

Gabriel Heinze: "El clásico es un partido más, mis objetivos son otros”.

¡Mi único objetivo era ganarle a los “sin aliento” estos! Me chupa un huevo el torneo, el tiki tiki, Berti y la mar en coche. Me quiero subir al Monumento a la Bandera y tirarme de palomita. Abandoné el primer clásico que jugué, el segundo no me presenté y después del tercero todavía no me puedo sentar en el sillón de mi casa del dolor que tengo en el culo.

23 octubre 2013

EL NUEVO REGLAMENTO DE LA AFA

23 octubre 2013

23 DE OCTUBRE DE 2021 - En el día de ayer, la AFA (Asociación que Favorece a Arsenal) comunicó la aprobación de la polémica reforma integral del reglamento del fútbol argentino. La medida fue firmada por Julio Humberto Grondona y Ernesto Cherquis Bialo, en respuesta a la multitudinaria manifestación ocurrida la semana pasada, cuando 16 millones de personas marcharon en todo el país para que los árbitros “se atengan al reglamento”.  El mandamás de la AFA prometió que a partir de una reforma al mismo, este iba a ser cumplido a rajatabla por los referís.

El escándalo explotó el miércoles pasado, cuando la AFA aprobó un convenio según el cual los goles que anotaba el Arsenal de Inglaterra serían computados para su homónimo de Sarandí. La respuesta de los hinchas no se hizo esperar: la red social especializada en denuncias, Carrióbook, fundada por la ex diputada,  gestó una movilización de millones de personas alrededor de las 25 provincias, Uruguay inclusive. El reclamo instaba a que se respetaran las normas. La AFA escuchó la demanda y en una sesión extraordinaria de 18 minutos de duración aprobó un nuevo reglamento para atenerse a las necesidades democráticas del fútbol actual.

El documento es claro en algunos de los aspectos que conciernen al juego. De ahora en más, según consta en el artículo 4, inciso A, “ningún defensor rival puede acercarse a más de dos metros a un jugador de Arsenal de Sarandí que esté en posición manifiesta de gol”. En el mismo sentido, otorga la facultad al entrenador de Arsenal de hacer cambios en cualquiera de los dos equipos, es decir: si el 8 rival complica al equipo del Viaducto, Gustavo Alfaro puede sustituirlo por alguien de menor nivel.

El artículo undécimo establece que el arquero del Arse no puede ser cargado ni dentro del area chica ni dentro del área grande. Sólo puede ser cargado en algún festejo, por un compañero. Amparado en el artículo 6 inciso N, el equipo que dirija Gustavo Alfaro puede solicitar un máximo de un (1) penal por tiempo. El inciso P del mismo punto señala que la única tarjeta roja que puede recibir un futbolista de Arsenal es la Santander Río Crédito, y debe incluir descuentos en restaurantes y un voucher para el cine Village de Avellaneda.

El reglamento también es claro en cuanto a las transferencias: el libro de pases estará abierto todo el año para el equipo de Sarandí, lo que le permite comprar jugadores rivales durante el transcurso de los partidos, según admite el artículo 13, inciso A. Los árbitros también deberán estar atentos a la hinchada: todo cántico en contra de Arsenal será calificado como “discriminatorio” y penado con quita de puntos y la suspensión del goleador del equipo rival.

La nueva normativa también contempla la ejecución desde los 12 pasos: según consta en artículo 7, Campestrini podrá adelantarse hasta el punto del penal, e incluso puede hacerse de la pelota, en caso de llegar corriendo antes que el ejecutor. Se recomienda que el penal sea ejecutado con violencia, ya que sólo se contabilizarán goles contra Arsenal si la red sufre alguna fisura que demuestre el impacto de la pelota.

En caso de que el equipo rival resulte acreedor de un tiro libre cerca del área, Gustavo Alfaro podrá disponer de un colectivo de larga distancia Plusmar Ultra de doble piso para utilizar como barrera. En cuanto a la localía, el artículo 22 enuncia claramente: “Los equipos de camiseta celeste con una banda roja que estén domiciliados en el sur de la provincia de Buenos Aires, cuyo nombre empiece con A y termine con la letra L, y posean un estadio cerca de un viaducto, tendrán la obligación de jugar las 19 fechas en condición de local". En cuanto a la repartición de puntos mediante empate, se utilizará el mismo criterio que en los casinos: gana la casa. Si por algún descuido en las contemplaciones del reglamento, Arsenal perdiera algún partido, igualmente obtendrá dos puntos, como mérito por haber presentado equipo.

El rol de los árbitros también estará firmemente vigilado: en caso de tiro de esquina para el local, los jueces de línea tienen la estricta obligación de concurrir a cabecear. Asimismo, para expulsar a un jugador de Arsenal, deberán amonestarlo un mínimo de seis veces, y en ese caso el futbolista tendrá la opción de pedir perdón y seguir en cancha.

Desde Un Metro Adelantado celebramos que desde la AFA se adecuen las normas para gozar de un fútbol argentino cada vez más justo.

ADELANTADO DEL TIEMPO

22 octubre 2013

BIANCHI VS BIANCHISMO

22 octubre 2013

Hace 15 años Carlos Bianchi llegó a Boca para hacer historia. Y a través de los títulos, las copas, los clásicos y las hazañas se fueron formando los cimientos de su escuela. El bianchismo es sin dudas el culto al equilibrio, al pragmatismo, a la inteligencia, a la simpleza y a la motivación.

El Virrey agarró las riendas de este extraño Boca a principios de año y en un primer semestre agitado se pudieron ver pequeños esbozos de su sólido estilo en los duelos de Copa ante Corinthians y Newells. No mucho más. En el segundo semestre el pueblo xeneize confiaba en ver plasmado en la cancha el verdadero "Boca de Bianchi".

El inicio del torneo no era nada bueno, se alternaban buenas y malas pero no se terminaba de lograr esa regularidad que pregona su escuela. Las derrotas contra Newells, Estudiantes y Olimpo generaban más dudas que certezas. Pero más temprano que tarde el equipo empezó a marcar un rumbo. Enormes victorias ante Racing, Vélez y Quilmes, cierta solidez defensiva, y un triunfo más en el clásico, parecían encaminar a este equipo. Las chances de campeonar estaban intactas y la ilusión volvía a invadirnos a todos.

Pero hace una semana otra vez las dudas, otra vez el planteo mezquino, la falta de concentración y la irregularidad. Este domingo el destino decidió darnos una nueva chance y otra vez la dejamos pasar.

El manual bianchista dice textual: "Los centrales serán rústicos, rápidos, fuertes, malos y caudillos, mas los laterales serán ágiles, inteligentes, de buen pie y con proyección". Sin embargo el propio autor de esta corriente táctica decidió poner a Caruzzo y Cata Díaz de laterales y revivir a Burdisso para cubrir la cueva. ¿Por qué Sánchez Miño y Méndez no ocuparon los laterales? Vaya uno a saber... Los resultados se vieron en la cancha. Por otro lado, la teoría del Virrey hace hincapié en que un partido que se va ganando hay que cerrarlo, hay que bajarle la persiana, se termina. Sin embargo, las últimas fechas dejamos escapar las dos victorias parciales, regalándole la pelota al rival y metiendo el equipo atrás. Los resultados fueron dos empates y el adiós al campeonato. El capricho del Burrito Martínez, cambios extraños, la falta de actitud en el arranque de los partidos y el desorden general tampoco se condicen con la teoría bianchista.

Quién no sueña con dar otra vuelta olímpica con Bianchi en el banco, y con Cata, Gago y Román en la cancha. Pero para alcanzar la gloria es necesario volver a tomar ese rumbo, recuperar esa filosofía, esa escuela que nos llevó a ser los más grandes del planeta. Y qué mejor que su propio maestro para recuperar el equilibrio.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO XENEIZE - @Roquelme

ESOS COLORES QUE LLEVÁS

Esa banda que te dibujó tu viejo ni bien naciste, esa franja que te abraza el alma cada domingo, esos dos colores que le dan sentido a tu vida. El rojo y el blanco. River. ¿Dónde quedó? Es que últimamente está de moda pegarle una escupida a la historia, sentarse arriba de la gloria y tirarle tierra al pasado. La moda y la necesidad de cambiar de modelo de camisetita para que el fanático compre están por encima de la historia, de la tradición, de la magia riverplatense.

Que negra, que roja, que violeta, que Ajax (?) Las ideas no se agotan cuando la plata es el objetivo. Y nosotros, títeres fieles, compramos. Pero, ¿vos te ponés esa camiseta por moda o por que la sentís? Si vos llevás esos colores adentro te chupa un huevo la marca, o si es el último modelo, al verdadero hincha le importan sólo dos cosas: el rojo y el blanco.

Esos son los colores que combinan con la historia Millonaria, esa historia tan rica y llena de glorias, hazañas y campeonatos. Esa gloria que todos queremos de vuelta, a la que esta turbia realidad parece alejar cada día más, una realidad que es una pesadilla de la que no podemos despertar.

Mientras tanto vamos caminando por el presente, sin apurarnos ni preocuparnos, mirando el mañana como si no hubiera ayer. Queridos muchachos, les cuento: el ayer tiene que ser el motivo para correr, para meter, para jugar. Toda la historia que lleva esa camiseta es la que los tiene que despertar. Gente, juegan al fútbol como si River existiese desde anteayer y tuviésemos 2 campeonatos en primera división.

Basta viejo, estoy cansado de fumarme a tipos millonarios (literalmente) que se cagan en el rojo y el blanco, a los que nadie les contó lo que significa eso para nosotros, más de medio país que está necesitado de gloria, que está acostumbrada a ver a su equipo campeón. Dejémonos de conformarnos y exijamos lo que nos merecemos: esto es River y hay que salir campeón.

Porque para nosotros no es una camiseta, ni una moda, ni una tendencia. Eso con lo que salen a la cancha es la piel de cada hincha, por eso sufrimos, por eso lloramos y por esos dos colores, créanme, dejamos todo. ¿Cuándo van a reaccionar?

Ni una copia de una camiseta de Europa, ni un modelo novedoso, ni un diseño chic. Yo quiero el blanco de la gloria y el rojo de la pasión, y que la gente que se la ponga lo sienta. Esa camiseta somos todos nosotros alentando para salir adelante, ese bastón cruzado es un pueblo empujando y las glorias del pasado mostrando el camino, esos colores marcan a fuego el alma de todos nosotros.  Esos colores que llevás son parte de la enfermedad de la que nunca me voy a curar.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO MILLONARIO - @Gaspar_L

EL CONDUCTOR

Tiene apenas 21 años, en diciembre cumplirá los 22. Debutó en primera división hace poco, allá por el 2009. En su trayectoria solo figura Chacarita, club donde hizo las inferiores... Con estas humildes cifras, Matías Pisano es el actual conductor de Independiente.

A veces no es solo cuestión de calidad técnica, de saber gambetear, de pegarle bien de larga distancia o de llevar la 10 en la espalda para protagonizar las situaciones de ataque más trascendentales de un equipo. Generalmente hacen falta esas características para liderar, pero no son suficientes, falta algo determinante: la personalidad, el carácter.

Frente a Crucero del Norte quedó claro que el chiquitín es el encargado de agarrar la pelota y generar juego. Desde ya que Daniel Montenegro es un acompañante de lujo, pero el que comanda las acciones en ofensiva es el número 7 proveniente del Funebrero. Al Rolfi le sienta cómodo el rol de co-conductor.

En realidad, a lo largo de su carrera, Montenegro siempre rindió más como "actor de reparto", relegándole la responsabilidad mayor, en cuanto a gestión de juego, a otro compañero. Si hacemos memoria, en aquel equipo campeón del 2002, el surgido de Huracán no era quien mayormente recibía presión para conducir; Federico Insúa hacías las veces de enganche clásico y Pablo Guiñazú también acompañaba, por izquierda. 

Desde ya que estas líneas no apuntan ni tienen el objetivo de criticar ni de "pegarle" al Rolfi, en absoluto. Simplemente son para aclarar lo que se puede esperar de él, para no desilusionarnos (como sucedió el último torneo en primera).

En la actualidad, a pesar de su corta edad, el 10 y conductor del Rojo se llama Matías Pisano. Él será el encargado de quebrar las defensas rivales e intentar habilitar a sus compañeros en ofensiva. 

El tiempo dirá qué le depara tanto el joven mediocampista como a Independiente. Esperemos vayan juntos, de la mano, hacia el crecimiento y el éxito. 

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ROJO@GastonIbarra
 

Top