NOVEDADES

28 febrero 2015

HM… - LA ACADÉ

28 febrero 2015

Racing-Temperley, Rafaela-Racing. 
Soy hincha de la Acadé pero debo, como comentarista, ser objetivo ¿Paradójico? Hm… Diría que complicado, al menos. Así también de complicado es interpretar este nuevo bosquejo diagramado por Cocca para pelear ambos frentes. Ya había aclarado que la artillería pesada apuntaba a la Copa Libertadores. Por este motivo, me desconcertó y preocupó que usara el equipo titular frente a Temperley. Motivos hay de sobra… para no hacerlo.

Primer motivo, esencial: las lesiones. El team muletto no le llega a los talones al titular. Ergo, la ausencia de alguna de las figuras principales resentiría demasiado una estructura que tiene bien definidos los pilares. Segundo: los titulares no juegan al ciento por ciento por las mentadas lesiones y porque tienen la cabeza en otra copa. Tercero: la meta puede ser clara pero los caminos parecen sinuosos o, al menos, confusos.

Lo único claro en estos dos encuentros que cito al principio de la nota (y ahora se vienen los vituperios) es que los árbitros dieron un giro de ciento ochenta grados. Nos colocaron el código de barras de equipo grande y, ahora, todo lo dudoso es a favor. Sí, ya sé; va por todos los años que nos garcaron, los árbitros son malos, se equivocan, etc. etc. Hm…

Puedo asegurar que, con arbitrajes como los que soportábamos, perdíamos los dos encuentros. Offsides dudosos, penales dudosos, goles dudosos. Seamos honestos, desde que no está el Pope, el trato cambió… y mucho. No como vidrio, jugué al fútbol y veo a mi querida acadé desde hace largas décadas. Volvimos a tener peso en la AFA pero no me gusta jugar con bonus o hándicaps. Ni para un lado ni para el otro. Además, hay otros motivos por lo cual no me simpatiza: estas dos manitos de pintura le cambian el color al campeonato ganado con absoluta legitimidad. ¿Vieron los comentarios de otros pasquines? ¿O, acaso, algún amigo no les dijo: “Che, cómo los están ayudando”? Otro motivo más importante es que, así, se desconoce el verdadero peso del equipo. Puede tratarse de un espejismo y morir de sed en el medio del desierto cuando se acabe el agua de la cantimplora. No nos olvidemos que jugamos contra los dos peores equipos del torneo, sin ánimos de ofensa alguna y jugamos (¿jugamos?) muuuy mal. Seamos sinceros: el segundo tiempo contra Temperley fue patético y contra… Rafaela… Hm…

Creo que el técnico debe replantearse varias cosas: El sistema de traslado adormilado resulta si el contrario tiene dudas o miedo; caso contrario (los canallas, la rebelión de Temperley en el segundo tiempo) no le funciona a este equipo que salió campeón por otras virtudes. El jogo bonito-aburrido, tarde o temprano, nos duerme. Es la cruda realidad. Este equipo funciona con pelotazos de cuarenta metros para que la baje alguno de los dos puntas y el siguiente encare. Hay que recordar que empezamos el campeonato jugando de esa manera y no nos fue bien. De hecho, bastante mal (bombeos mediante).

Hay rendimientos bajos, no hace falta citarlos. Pero lo más preocupante es la actitud y la incertidumbre de saber, a ciencia cierta, si esta nueva versión 2015 es la aplanadora que le ganara al Táchira o el babel que vimos los últimos ciento treinta y cinco minutos del campeonato local. Hm…

Off Topic: El formato y entrega de notas fue modificado y generó algunas confusiones. Pido mil disculpas. Trataré de retomar la frecuencia del año pasado. Cordiales saludos.  

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ACADÉ

27 febrero 2015

EL PULPO ADELANTADO - FECHA 3

27 febrero 2015

¿Cómo andan fanáticos de las botineras? ¿Así que ahora te querés hacer las tetas para salir en el programa de Rial por encamarte con algún jugador del fútbol local? Con la cara que tenés, con suerte vas a terminar encamándote con el 9 de Sacachispas, que es como Chávez pero sin fama ni guita, y en lugar de Rial te va a llamar la AFIP para preguntarte con qué guita compraste el transatlántico que te colaste en el orto la semana pasada.

El viernes, mientras tu hija le consulta al cirujano más chanta del Conurbano cuántos favores sexuales le va a costar implantarse dos Fate usadas en los pechos, vos, de reojo, ves… No, pará… Debe haber un error… ¡¿Arsenal vs Nueva Chicago?! Es preferible que te secuestre Lilita Carrió hambrienta de gaver a ver eso. Bueh, gana el equipo de Niembro 2-0, con un gol de Travel Ace y otro de Assistance. Después, el Tomba recibe al Globo: el Turco García aprovecha, se clava diez tintos y mete un hat-trick para una goleada histórica de Huracán.

El sábado, mientras sorprendés a tu hija probándose dos globos y una careta de Zulma Lobato, juegan Tigre y Olimpo, dos equipos que no sólo no deberían estar en Primera, sino que deberían dedicarse al waterpolo. Un 0 a 0 más aburrido que bailar con tu propia hermana. Más tarde, Rosario Central le gana a Crucero del Norte con 3 goles de Caranta, un tipo acostumbrado a empomarse a los chicos. La jornada sigue con Unión de Santa Fe enfrentando a Lanús. Ganan los del Sur 2 a 0 con goles de Guillermo, que decidió ponerse de 9 cansado de ver a Silva chocar hasta con los carteles de publicidad. Más tarde Quilmes enfrenta a Independiente. Empatan 0 a 0 y vuelven los 2 al Nacional B. En el duelo de Santos, el Cuervo recibe a San Martín de San Juan. Gana el local con gol de Romagnoli, que se fractura en el festejo y es retirado en changuito de la cancha.

El domingo arranca con el clásico de La Plata: Gimnasia recibe a Estudiantes en el Bosque. El equipo de Troglio arranca muy bien y termina el primer tiempo 3-0 arriba. En el complemento, Vegetti clava doblete para completar el 5 a 0 a los 20 minutos. Luego, sucederá lo de siempre: Estudiantes, con 7 hombres y en tiempo de descuento, lo dará vuelta y ganará 6-5 a través de la pelota parada.

Después, Boca recibe a La Crema. A Osvaldo le dicen que viene a la Bombonera una Rafaela que se la empoman todos, se ceba y clava dos pepas para un 3-0 final. Luego, Temperley visita al Cilindro: en un sentido homenaje a Perón, Saja sale al partido sin manos y el Celeste lo aprovecha ganando 1 a 0 con gol de Shevchenko. En Argentinos vs Defensa sucede algo inédito: pierden los dos. Cerrando este día que para lo único que sirve es para recuperarte de la resaca, Belgrano le gana a River 2-0 con goles de Mansanelli tras un inédito penal cometido por Adalberto Román, y del Picante Pereyra. Con este resultado, River la tiene complicada para la vuelta ya que debe ganar por dos goles para no descender a la B. Pero tranquilos, porque seguro que lo gana de taco...

El lunes juegan Sarmiento-Aldosivi, Banfield-Colón y Newell’s-Vélez. Si creíste que iba a pronosticar esos partidos de mierda y encima un lunes, sos más inocente que Coqui Argento.

Los dejo con una frase que tenía Maru pegada en la heladera: más vale pájaro en mano, que terminar comprando pañales.

26 febrero 2015

ADN ROJO - EL ROJO

26 febrero 2015

Te pregunto a vos, hincha de Independiente de toda la vida, ¿qué sentiste después del gol de Mancuello?... ¿Te da lo mismo que en su gestación haya habido ¡16! toques previos? Te consulto porque creo que es momento de hablar de nuestra identidad. 

Debo aprovechar esa infrecuente acción para enfatizar cuál es nuestro estilo, nuestro ADN. Porque considero que no nos da lo mismo hacer goles como el primero frente a Quilmes del sábado o uno de casualidad tras una pelota parada. 

A lo largo del tiempo, el Rojo se caracterizó por ser una institución ligada al buen fútbol, a ser ambiciosos y protagonistas. No nacimos para colgarnos del travesaño y esperar a ver qué sucede cerquita del arco. De hecho, tenemos nuestras vitrinas llenas por ir al frente, por pisar cualquier cancha y decir "¡Aca estoy yo, viejo!". 

Desde ya que no pienso afirmar que Jorge Almirón resume a la perfección al Club Atlético Independiente y debe ser director técnico de por vida. Para nada. Pero sí pienso que su idea de juego se emparenta muchísimo con lo que los verdaderos hinchas sentimos, apoyamos y pretendemos de los once jugadores que se ponen la camiseta roja. 

Además, el entrenador ha mostrado una marcada evolución, no sólo evidenciada en los 7 puntos obtenidos (sobre 9 en disputa), sino en el desarrollo. Hoy a Independiente se lo ve más sólido que el año pasado. Almirón tomó nota de las antiguas fallas defensivas y la última línea (reforzada, claro), parece más firme. No sólo esos cuatro hombres sino el sistema en general. Y eso es mérito del técnico. 

Entonces, después de algunos insultos en el partido contra Sarmiento en Avellaneda, tengo la sensación que lo mejor es recapacitar y transmitirle tranquilidad al entrenador y a su equipo de trabajo. No tengo dudas que, con su estilo similar a la gloriosa historia de Independiente, tarde o temprano nos va a dar alegrías.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ROJO - @GastonIbarra


24 febrero 2015

NO LO OLVIDO, NO - EL MILLO

24 febrero 2015

“Yerba mala nunca muere” dice aquel pegadizo tema de Rodrigo, quien paradójicamente era hincha de esos once tomuer que tanto nos embarran la cancha cada vez que jugamos contra ellos. Y ni hablar cuando el escenario en el que jugamos es, justamente, el de la provincia del cuarteto y el fernet. Y retumba el estribillo: “No, no la olvido no”. Pero esta vez, el Rodrigo que cantó (y no al ritmo de la música popular) fue Mora, y por dos. La tenés adentro, Potro. (Ahora, nobleza obliga, ¿te acordás qué pasó la última vez que Vangioni la metió mordida al área y alguien definió de zurda? ¿Pista? Veintisiete del once, mostro). Lo cierto es que esta vez, fue River el que no se olvidó…de jugar.

Para cerrar unas cuantas bocas, se vieron pasajes de buen fulbo, nene. Aunque tampoco podemos pretender algo muy champagne en un campo de juego que estuvo horrendo, y frente a un equipo, que como dije, va a tratar siempre de que no juegues cómodo. Son casi como la reencarnación de los bosteros, viejo.

Ahora bien, ¿Cuánta mierda se habló estos días de un equipo que viene de ser campeón de (casi) todo? Cómo se agrandan las cosas en River, eh, para bien y para mal. Cuando ganás sos el mejor equipo del continente y cuando perdés hay crisis, entran prostitutas al vestuaNO, PARÁ, hermano, eso es en la vereda de en frente…

A lo que voy es a que no se puede juzgar mucho futbolísticamente a un equipo que tuvo que ir a jugar a la estratosfera, volvió y fue de movida contra el Quilmes de Falcioni, quien no tuvo ningún drama en decir que iba a poner dos Chevallier abajo del arco. ¿Y qué querés, flaco? ¿Que goleemos a los bolitas y después encima ganemos de local a los tres días con casi el mismo equipo? Pará la moto, que encima tenemos tanta sal que se nos lesionan el Pity y Pezzella, dos piezas claves para el recambio.

La posta se verá, en parte, este jueves, donde habrá que ganar o ganar, pero sobre todas las cosas demostrar que no nos olvidamos de jugar al fulbo. Pelota al piso, presión, agresividad, y que el recital de Romeo Santos me la sobe: esperemos que también el campo de juego ayude.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO MILLO

LINDO COMIENZO - EL BICHO

Tercer partido, dos victorias (ambas de local) y un empate en el interior. Este campeonato raro empezó muy bien para Agrentinos. Igual, hay algo más que los puntos que nos hace pensar que el comienzo fue positivo. 

El partido con Defensa fue, en lineas generales, muy bueno. El equipo tuvo la pelota, atacó, generó peligro y defendió, dentro de todo bastante bien. ¿A qué me refiero con 'dentro de todo'? Bueno, para empezar, la defensa tiene momentos de desconcentración y, hasta ahora, no los pagamos caro. En los 3 partidos hubo jugadas de pelotazos frontales que quedan mano a mano. Eso no puede ocurrir jamás. ¿A qué se debe esto? Creo yo, por lo que vi el domingo, que Torrén, Matricadi y Freire no se entienden demasiado bien. Hay veces que Torrén sale a cortar muy lejos y queda un hueco grande, otras veces que 2 tiran el offside y el tercero queda enganchado. En fin, varias situaciones que complican. Sin embargo, a la hora de plantarse, hasta ahora los 3 lo resolvieron bien. 

Igual, más allá de la defensa, el medio jugó un partido muy bueno. Se vió que el Lobo no “corre” con la pelota, pero está parado en todos los lugares y hace jugar a todos. Un tipo que no corre, jugando de 5, no llega al minuto 93 buscando una pelota en el área rival (en la jugada del full que después tiró Alvarez). El Lobo maneja el equipo, y esa tarea se la reparte muy bien con Iñiguez. Y, si a eso le sumamos que Lenis y Garré jugaron mucho mejor de lo que lo venían haciendo, da como resultado lo que se vió. Un equipo que genera mucho ataque, mucho peligro. Si bien Rinladi tuvo 2 pifias en el área (que eran gol), siempre estuvo ahí.

En fin, hay varias cosas como para ver que éste es un buen comienzo. Ahora, hay que seguir. Sólo pasó el 10% del campeonato. Nada. Todos esperamos que este sea el Argentinos que queremos... y hay material para que lo sea...

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO BICHO

EL TIEMPO PASA... - LA LEPRA

... y nos vamos poniendo viejos, cantaron Mercedes Sosa y Pablo Milanés. Una verdad tan simple como demoledora a la que todos tenemos que someternos. Incluso el fútbol. Este lunes, cerrando la fecha, el fixture nos entregaba el que hace uno o dos años era un partido con altas chances de ser muy disfrutable: Newell’s y Vélez se habían erigido en protagonistas con los procesos de Martino y Gareca respectivamente, jugando un fútbol efectivo y agradable a la vista.

¿Qué pasó hoy? Ambos procesos ya terminaron, con los respectivos técnicos al mando de una selección nacional, y en sus lugares se encuentran viejas glorias de los respectivos clubes, técnicos de la que podríamos llamar "la vieja camada", tratando de enderezar el rumbo de sus equipos. ¿Qué lograron? Que uno de los partidos que solía ser más entretenidos de nuestro fútbol fuera por momentos un bodrio. Y cuando digo por momentos, estoy hablando fácil de 60 minutos sobre los 90 y pico que se jugaron. Con el dato que en el primer tiempo se pegaron más de lo que llegaron a los arcos queda todo dicho.

A pesar de todo hay que decir que Newell’s mejoró respecto de la semana pasada (aunque no es un gran logro, considerando el espanto que fue el partido con Aldosivi), con ayuda por parte del rival, que vino a empatar. Hay mucho, pero mucho por corregir (no podemos pretender que Maxi se ilumine todos los partidos y los gane solo). Tenemos el tiempo y el material para hacerlo. Ojalá nos alcance.

Por lo menos, así lo siento yo.
ADELANTADO LEPROSO - @Fran_Cinelli

NO SE SABE POR QUÉ - EL CERVECERO

Tal vez no sepamos cómo ni por qué, pero sí sabemos que vamos a sufrirla ya que si no, no es Quilmes. Otra derrota de local, un punto en 3 partidos y una mirada de reojo a la tabla del miedo. Está bien que sabíamos que el fixture empezaba complicado, pero la preocupación está.


Ante lndependiente, no se jugó al nivel de la fecha pasada. Hubo rendimientos individuales bajísimos, el dicho generalizado del tablón fue que los dos laterales no existieron, y que el Cervecero se notó muy desordenado. Mucha voluntad en Morales y Scifo, pero no alcanza. Los jugadores de Quilmes parecían por momentos hormiguitas corriendo todas juntas atrás de la pelota, sin coherencia, sin inteligencia, sobrepoblando algunas zonas y dejando huecos peligrosos en otras. 

El primer gol del partido, más allá de la buena jugada de la visita, contó con una marca horripilante, el tipo solito frente al arco, y no fue la única vez. El segundo, como dice el refrán: corner mal tirado, gol en contra cantado. Pésima marca de Zacaría, con un partido para el olvido, y una contra letal. 

Colectivamente, casi nada por rescatar. Las únicas esperanzas estaban en las individualidades de Droopy Gómez, que jugó un gran partido en lo personal e hizo un golazo de tiro libre; y de alguna magia del enano Buonanotte que no logró destacarse más allá de haber recibido la falta previa al gol de Droopy, y encima se fue con roja directa. Apresurada tal vez, pero ya está.

Encaramos el viaje a Mar del Plata con mucho laburo para Falcioni. Al equipo hay que meterle mano con urgencia porque entre varios niveles pobres, la expulsión y la lesión de Malrechauffe -dos meses sin jugar para el defensor más parejo hasta ahora-, va a haber que cambiar sin vueltas.

Hay plantel. Con los jugadores que hay acá, a cualquiera le va bien, pero ya dije... es Quilmes, acá nunca se sabe qué esperar, y menos se sabe por qué.

Por lo menos, así lo siento yo.
ADELANTADO CERVECERO - @Adrian28qac

EN EL CARMINATTI

En el Carminatti quiero volver a ser ese equipo fuerte que supimos ser, el que se planta y le juega de igual a igual a cualquiera. El que sabe que más allá de alguna dificultad puede sacar adelante cualquier resultado adverso, sin importar las condiciones que se presenten.

En el Carminatti quiero volver a ver una defensa solida. Que Furios comande y lastime rivales como lo hacia el gran Mauro Laspada. Que Moiraghi vuelva a ser el capitán que supo ser, el que se pisa los huevos, el que gana en todas las áreas, tanto de arriba como de abajo. Que Villanueva, Martínez y Parnisari lo vivan como supieron hacerlo Cheiles, Florit y tantos otros.

En el Carminatti quiero que Blanco raspe como Rogelio Martínez y lo sienta como Depietri, que Cobo o quien sea que juegue en su puesto demuestre la garra y la potencia de Ceferino Díaz. Que el “chori” Vega siga siendo Vega, David Vega. Que Gaona Lugo empiece a demostrar por qué alguna vez fue una gran promesa de Boca. Que Encina empiece a hacer sociedades con Porcari y Acosta. Que Klusener empiece a demostrar su condición de goleador.

En el Carminatti quiero que las pelotas paradas vuelvan a ser el arma fundamental de nuestro equipo. Que los rivales vuelva a respetarnos como hace tiempo no lo hacen.

En el Carminatti quiero volver a ver nuestros colores del corazón, los que llevamos impregnados en la piel, los que propuso Avellanal hace más de 100 años. Ni gris ni naranja, quiero ver a nuestros jugadores vestidos de Amarillo y Negro como marca la historia, como debe ser el presente, y como nunca tiene que dejar de serlo en el futuro.

En el Carminatti quiero tener un técnico de la altura de Omar De Felippe, Da Gracca o Alfaro. Que no meta excusas, que se pare sobre la línea de cal y le grite a sus dirigidos, que les discuta a los árbitros. Que lo sienta con más ganas y demuestre que por sus venas corre sangre.Que demuestre inteligencia para los planteos tácticos. Que sea estratega. Que salga a ganar y que no se sienta inferior a nadie.

En el Carminatti no me importan los rivales, porque en casa somos más grandes que cualquier grande. Por eso en el Carminatti, cueste lo que cueste, tenemos que ganar.


Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO AURINEGRO - @joaquincamicia

23 febrero 2015

DESCASSETTEANDO Nº 76

23 febrero 2015

Arruabarrena: “Fue una muestra de carácter en una cancha difícil”.

Fue una muestra de ojete, en una cancha fácil. Que te cascoteen el rancho durante 45 minutos y que todas las pelotas reboten en alguna pierna, es una muestra del culo gigante que venimos teniendo desde el verano. Respecto a la cancha… difícil es el Morumbí, o el Azteca, ni hablar el Camp Nou o el del Bayern. Ahora, jugar en la cancha de Temperley es más fácil que hacerlo calentar a Pagani.

Buonanotte: “No grité el gol por respeto a los hinchas” 

No grité el gol porque cada vez que abro la boca se me cagan de risa por la voz de pito que tengo. Me boludean más que a Amigacho cuando dice 'bueníchimo'. Respeto más a los pastores brasileros que dicen boludeces en la tele que a los hinchas de River. Esos hijos de puta me tiraron maíz. ¡Maíz! Hubiese preferido que me surtieran un piedrazo en la nuca o un par de zancos para tener una altura digna. Estoy re caliente, los pienso seguir vacunando hasta que Nicolás Cabré siente cabeza.

Maxi Rodríguez: “No estaba para jugar, me infiltraron”

Infiltrado está Scioli entre los Kirchner. Infiltrado puede estar Bilardo mirando ballet en un teatro. Infiltrada estaría Rocío Marengo en un simposio sobre el impacto del cultivo de arroz en la sociedad asiática del siglo XIV. Infiltrado de gatos está el Wasap de Matías Alé. Infiltrada estaba la Cirio en la cama de Pompilio. Infiltrado estuvo Martino en el Barcelona. Infiltrada estaba la tanga-veloz de Juanita Viale apretando con el economista de rulos. Yo estaba joya para jugar, solamente me pusieron un ladrillo de hielo que sacaron de las paredes del Coloso.

Diego Rodríguez: “El equipo no merecía esta reprobación, recién es la segunda fecha”

Después de empatar con Sarmiento de local, más que silbarnos tendrían que habernos linchado en el medio de Avenida Mitre. Antes, veían jugar a Bochini, Burruchaga, Bertoni; ahora, el referente futbolístico es Mancuello. Es como estar acostumbrado a andar en BMW y terminar en un Duna con GNC.. Nos va a golear Chicago, Crucero del Norte y Temperley. Alcanzamos nuestro techo de puntos en la segunda fecha. Merecemos lo peor, todos los equipos nos van a ultrajar el culo como a la protagonista de las Sombras de Grey.

Gustavo Alfaro, después de ser golpeado por el proyectil: “Alguien tiene que ponerse los pantalones, espero justicia. Cuando en Brasil pasa esto, al tipo lo detienen”.

¿Cuándo van a poner la pena de muerte para estos pelotudos en este país de mierda? Una cosa es que le peguen a Coudet, que no tiene nada en la cabeza, pero “conmigo no, Barone”, dijo Sarlo. En un país más civilizado, al tipo que hace esto lo agarran en el momento y se lo llevan a la principal plaza de la ciudad y lo cuelgan agarrado de las bolas con hilo sisal para que la gente pase, lo escupa y le patee la cabeza hasta matarlo. Después le sacan la piel y hacen cola para violárselo despellejado. En Alemania lo meten en la cámara de gas. En Ucrania le meten un misil en el ojete. En Francia lo empalan en la Torre Eiffel. En Roma se lo dan a los leones del Coliseo. Eso es el primer mundo. Pero acá nadie hace un carajo.

22 febrero 2015

EL PEQUEÑO GRAN PROBLEMA DE BOCA

22 febrero 2015

El Pichi Erbes es un referente del club, un juvenil que se hizo grande y que siempre la luchó. Un volante prolijo, que se bancó ser suplente mucho tiempo y ocupar otras posiciones. Hoy, quizás un poco tarde, está disfrutando la chance de ser el 5 de Boca. La mala noticia es que se lo nota muy relajado y termina perdiendo muchas pelotas, llegando tarde y haciendo fouls infantiles.

Lo de Fernando Gago es un caso extraño. Lleva sobre su espalda el mito de haber sido una estrella; de ser señalado como "el sucesor" de Redondo; de ganar todo con Boca y llegar al Real Madrid como primera figura. Pero también carga consigo el hecho de haber bajado su nivel; de terminar en equipos de segundo plano en Europa; de volver sin pena ni gloria del viejo mundo. Su vuelta a Boca está marcada por las lesiones, los flojos rendimientos y una actitud que exaspera hasta al más tranquilo de los hinchas. Son más las malas que las buenas, pero se llama Gago.

La llegada de Pablo Pérez es una gran noticia. El volante demostró tener un despliegue y una calidad muy superior a la media del fútbol argentino.

Algo parecido pasa con Meli, que con tan solo un par de partidos se hizo amo y señor del mediocampo de Boca el semestre pasado. Es el motor del equipo, tiene mucha llegada y unos huevos gigantes, como debe tener un volante xeneize.

Cuatro grandes jugadores, cuatro tipos que serían titulares en cualquier equipo, cuatro nombres que asustan a todos los rivales. Pero hay un problema. El problema no es mío ni de usted, señor lector. El problema es del Vasco. El problema tiene nombre y apellido. El problema se llama Adrián Andrés Cubas.

Cubitas es el más grande y lindo problema que tiene Boca. Un pibe de 18 años, sí, leyó bien, 18 años. Está en el club desde los 12. Ya pasó los primeros diez partidos en Primera División en un nivel altísimo, tanto en copa como en campeonato, de local y de visitante. Presión, marca agobiante, recuperación, toque rápido, corto y seguro, no se complica, siempre bien parado. No llega al metro sesenta y cinco, difícilmente pase los 60 kilos, y no terminó el secundario, pero el juvenil ya demostró que el banco de suplentes le queda chico. Cubas no es un jugador con proyección, es una realidad. Los cracks no necesitan años para madurar y agarrar la titularidad. Ni Banega ni el Gago de antaño calentaron el banco mucho tiempo. Y qué mejor regalo para el hincha de Boca ver crecer a una estrella del riñón del club.

Ahí lo tenés, Vasco. El pibe que no conoce nadie, el que quiere el hincha. El hincha de Boca de verdad, el que no sabe de nombres grandilocuentes, ni de jugadores con "experiencia", ni de cracks importados. El hincha de Boca que solo quiere que jueguen los mejores, se llamen como se llamen, y tengan la edad que tengan.

Hagan lugar, señores, que llegó Cubas.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO XENEIZE - @Roquelme

20 febrero 2015

LAS ESPALDAS DEL CAMPEÓN - LA ACADÉ

20 febrero 2015

Con el título bajo el brazo, ya sin presiones, Cocca va cambiando piezas para distinguir a ciencia cierta con cuántos jugadores puede contar para enfrentar los distintos campeonatos. Sostengo, sin temor a equivocarme, que la prioridad debe residir en la Copa Libertadores, pero mirando de reojo el certamen local. Certamen “a la antigua” cuyo largo fixture tolera más resbalones que el anterior. Por lo contrario, la Libertadores deja poco margen de error y allí, Racing, dirige la artillería pesada. 

Y ya que hablamos de artillería pesada… cinco frente a Táchira y cuatro contra Guaraní. Nueve goles en dos partidos; hat trick en ambos de un Bou intratable que, como suerte de rey Midas, todo lo que toca lo convierte en gol o golazo. Y Milito… ¿Qué puede decirse de este semidiós? Está en otro nivel y es harto evidente. Exquisita dupla con Bou. Dúo dinámico que hace estragos en cualquier defensa por más numerosa y aguerrida que sea. El team venezolano lo padeció en carne propia y se cocinó en su propia salsa. A tal punto que, por la mitad del segundo tiempo, el estadio se vació y los jugadores del Táchira se convirtieron en espectadores de lujo. 

Cosa que no ocurrió con el equipo paraguayo porque en el Cilindro, nuestra querida Academia, sobró al rival. Por un momento, pensé que vestían piyamas y calzaban pantuflas. Decir que jugaron regulando o que lo tomaron como entrenamiento es adjudicarles demasiados bríos. Empero, aun así, Racing fue más. En algunos pasajes, sobre todo después del primer gol, me pareció ver cierta cadencia brasileña. Estos negros que te duermen para clavarte el puñal cuando rozás la sortija. Así fue: cloroformo y napalm. Pensar que Jorge Mendoza dijo: “Racing no es la gran cosa”. Menos mal, se ahorró la guita del proctólogo. Y vos, Santander, acomodáte en el banco y aprendé de Bou. Te falta muuucho para hacer la “Gran Gareca”. 

Respecto del torneo local y con dos fechas transcurridas sin mojar, el panorama es incierto. Ahora entendemos por qué Cocca hacía tanto hincapié en agregar otro nueve de área. Con el equipo titular en la cancha, la derrota contra los rosarinos fue alarmante. Roguemos se haya tratado de la necesaria purga kármica que cité el año pasado para redimir malos espíritus. Mejor un cachetazo a tiempo. Y ojo al piojo con hacer participar a Saja en la circulación de pelota. Ya van tres yerros groseros que terminan en goles. El arquero está para otra cosa. Ahora bien, contra Olimpo lo lógico habría sido una victoria por la mínima diferencia pero… las situaciones de gol no son goles ¿Atenuantes? En el torneo local, el equipo muleto rindió más que el titular. Creo suponer que los íconos de este Racing tienen la mente ocupada en lo que falta y no en lo que se obtuvo. 

La próxima enfrentamos a Temperley; equipo áspero si los hay. Veremos cómo funciona el futuro experimento de Cocca. Camacho comienza a perfilarse como reemplazante de Centurión, pero dudo que esté presente este fin de semana. Volverán Cerro y Voboril, de correctísimos trabajos. Acevedo, quien aún no logra asentarse y demostrar lo que puede. Brian Fernández, refuerzo al cual le pongo fichas para el futuro inmediato. Nico Sánchez, a no olvidarse que cedió la titularidad porque Cabral parece iluminado. Romero, cuando baje un cambio puede ser interesante ¿Nagüel, Castillón?... ¿Y Valenzuela? Crack absoluto, pero con sólo diecisiete años y tantos equipos de la B, mejor esperar. Elucubraciones mediante, necesitamos los tres puntos para no quedar lejos de la punta. No siempre se puede contar con un sprint vertiginoso como el que nos diera el tan ansiado título. Vamos, campeón. Nuevamente, no veo grandes cucos en el horizonte. Y, aunque parezca pedantería, Racing depende de sí mismo. 

Si se aproxima a lo que potencialmente esgrime… puede ir por todo.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ACADÉ

EL PULPO ADELANTADO - FECHA 2

¿Cómo andan, fanáticos de las marchas? La tormenta del siglo y vos caminando por la calle como un boludo ¿Era un homenaje a la hinchada de River que estaban todos calladitos? Qué confuso todo, como el color de las raíces de Charlotte Cannigia. ¿De qué se quejaban? ¿De la Presidenta? ¿De la SIDE? ¿De que no fue córner? ¿De que Rodrigo Palacio tenía que definir por abajo? Mientras vos salías a solucionar el futuro del país, yo preferí ir a tu casa y solucionarle algunos temas de aceite a tu jermu.

No entiendo por qué tanto espamento… espías hubo siempre. ¿Qué diferencia hay entre James Bond, Maxwell Smart, Agustín Orión y vos pispeando a tu cuñada en la ducha? Son todos buchones del recontraespionaje. Pero no estoy acá para abrirte los ojos, como mucho estoy para abrir otra botella de absenta, así que mejor pasemos a los pronósticos, que para este verso me pagan.

El viernes hay un solo partido, y un solo resultado. Después de tener el 103% de posesión pero ningún gol en Rafaela, hay tiro libre para el equipo de Almeyda en la última jugada. Sensini salta del banco a la cancha para defender, y su equipo tira el orsái. Como en los Juegos Olímpicos del 96, queda enganchado y el nigeriano Amunike le da la victoria al Taladro.

El sábado parece que tenemos la marcha de la bronca: el resentido que diagramó este fixture lo hizo mientras le apretaban los huevos con una tenaza. Arranca con Huracán-Arsenal, y gana el Globo con un gol de raqueta de Babington. Al ratito, Estudiantes recibe al Tomba, Guida Carrilla hace 3 goles, y su admirador Mariano Closs está tan excitado que se clava una puñeta mientras relata. A las 19:15 hay 2 partidos. En San Juan, Gimnasia le clava 4 pepas a San Martín, y seguramente hará una marcha por cómo se cogen a los próceres en nuestro país. En Rosario, Tigre despliega su fútbol, pero bueno, ya sabemos lo que pasa con los felinos en esa ciudad, y el equipo de Alfaro termina envuelto en panes. A las 20hs, mientras mi vecino va a otra manifestación y no está para ver los agarrones que tengo en la cama con su señora, Olimpo pone a Racing en su lugar con una goleada histórica: 221 a 0 con todos goles de Furios de penal. Ufff, esto no termina más. El último partido es el de Vélez, que recibe a Crucero del Norte. Los fortineros se convocan en el Abasto y los doce hinchas realizan una marcha hasta Liniers, previo paso por la casa de Chano, para quejarse por el último disco de Tan Biónica. ¿El resultado? Gana Crucero con gol de… ¿quién juega en ese equipo? No conozco ni uno… gol de Perez, sí, algún Perez tiene que haber.

Llega el domingo, y los diarios se matan por decir que la última marcha del elefantito Carrió a la heladería fue multitudinaria o solitaria. A las 17 horas hay 3 partidos. En Mar del Plata, Aldosivi le gana a Ñuls con gol de Flavio Mendoza en zunga, que aprovecha para promocionar Stravagarcha. En Mataderos, Chicago le da vuelta el partido a Unión en el último minuto, y Niembro se pone tan contento que se le trabuca el cerebro y tira 14 chivos de Travel Ace Lamerca seguidos. Independiente se enfrenta a Sarmiento en Avellaneda y… pará, que me falta inspiración, voy a frotar un polvito con las fosas nasales… ya está, sí, anotá: antes de jugar arreglan el resultado para que gane el visitante, que paga la cometa con soja que el Rojo vende para comprar ladrillos y terminar la cancha. Más tarde, River es local contra Quilmes. En un lindo gesto para honrar a Nisman, el muñeco Gallardo incluye al muerto de Osmar Ferreyra con la 22 y marca el tanto definitivo con un disparo profundo entrando por el costado derecho. En el cementerio de los Cavenaghis, Colón empata sin goles con Argentinos en un partido más aburrido que un chiste de gangosos contado por el Cuervo Larroque. Y cierra la fecha Boca, jugando contra Temperley. A los 20 del segundo tiempo ocurre algo nunca visto. Se produce el primer desdoblamiento de personalidad de la historia de la humanidad: Daniel desborda y lanza la pelota al área, donde Osvaldo impacta el balón con un frentazo que pasa cerca del palo derecho. El jugador italiano, como se dice habitualmente, manda el centro y cabecea. El partido termina empatado, un milagro para cada uno. Boca y el milagro del desdoblamiento, y Temperley y el milagro de jugar en Primera.

El lunes juegan Lanús contra Belgrano, y Defensa versus San Silencio, como la marcha del otro día. ¿Los resultados? Hay más chances de que Vangioni deje de pegar patadas ninja antes que yo pronostique un lunes.

Y me retiro con una frase que me dijo el ing… el doc… el sr. Blumberg, hace algunos años: “Ya mismo estoy saliendo para la marcha. ¿Qué marcha? La de tu culo y mi garcha”.

EL PULPO ADELANTADO

19 febrero 2015

SE MERECEN A MOSTAZA - EL ROJO

19 febrero 2015

“La tranquilidad no me la quita nadie. Tenemos cuatro puntos de seis. Entiendo la ansiedad: quieren ganar", fueron algunas de las palabras de un vapuleado Jorge Almirón finalizado el 1 a 1 frente a Sarmiento el domingo. 

En esta oportunidad, lamentablemente, siento que tengo que poner el foco en la gente. En ese despiadado grupo de personas que se dedicó a presionar e insultar al director técnico. Ojalá pudiera dedicarme a analizar la táctica y estrategia llevadas a cabo en el partido, pero estos hechos no lo permiten. 

Hace tiempo que considero que no se aprendió absolutamente nada del descenso. Lejos de capitalizar ese mal trago en prudencia, calma y paciencia, hay demasiados individuos que sostienen la soberbia de creer que hay encuentros ganados antes de jugarlos y que Independiente debe ganar ya mismo, ahora, en este instante, sin esperar ningún tiempo ni etapa. 

Para este particular torneo, el plantel se reforzó con una gran cantidad de jugadores, entre ellos los laterales, volante central, y delanteros. ¿Es una locura darle tiempo y transmitirle apoyo al entrenador para que busca al mejor equipo? ¿Les parece insultar en la fecha número dos?...

Pero bueno, como muchas veces remarqué, este "exitismo bobo" no es nuevo y surge de la sociedad misma, no es sólo patrimonio del fútbol. En cualquier bar, en cualquier esquina y en cualquier lugar, sólo importan los ganadores, el resto a la basura. 

Entonces, para todos esos mediocres cortoplacistas que agredieron a Almirón, les deseo lo antes posible (ya ya ya, como a ellos les gusta) que asuma Mostaza Merlo en el Rojo, ponga dos micros en área propia y ataquemos una vez cada dos partidos. Imagino que querrán eso...

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ROJO - @GastonIbarra


18 febrero 2015

DESCASSETTEANDO Nº 75

18 febrero 2015

Lippi (DT de Sarmiento): “Enfrentamos al mejor equipo argentino”.

No puedo creer que nos haya ganado River. ¡River! ¡Tenemos la suerte de debutar contra un equipo de nuestra categoría y perdemos! Somos más pelotudos que Federico Bal. Si hubiéramos jugado contra un club de trayectoria en Primera respetable, como Newell’s, Belgrano, Vélez, hasta Arsenal, la goleada vaya y pase, pero con ¡¡River!! que fue el hazmerreír del fútbol hace 3 años. Nos ganó un club que mandó al descenso el Chiqui Pérez, dejame de joder.

Rodolfo Arruabarrena: “Tenemos que ser más picantes”. 

No tenemos que ser más “picantes”. “Picantes” son los choris que venden en la parrilla de enfrente al estadio, en pleno La Boca, que se llama “El escroto de Quique”. Ahí te arman un chimichurri con nuez moscada, ají molido, pimienta negra, pimentón, cebolla vencida, orégano, lavandina, semen de burro, soda cáustica y ácido úrico. Lo que nosotros tenemos que ser es menos pelotudos. No podemos estar una hora sufriendo contra Olimpo. Si no fuese porque Echenique le cobró mal aliento a Furios todavía estamos tratando de embocarle al arco.

El Mago Ramírez sobre Mostaza Merlo: “Es una locura pensar que un técnico puede ser echado por las declaraciones de un jugador”.

Echar a Merlo fue la mejor decisión que podíamos haber tomado con la dirigencia. Me mandaron a declarar sabiendo que Mostaza es más sensible que pezón de adolescente y que se iba a ir a la mierda. El equipo no jugaba a nada, era más defensivo que Bilardo jugando al TEG. Lo último que atacó Mostaza fue una tabla de fiambres en una cena con Coco Basile y Pagani. Además, ¡dejate de joder! Es imposible tomarse en serio una indicación de un tipo de 60 años, que vive haciendo cuernitos y se da en el pelo más que una vieja de peluquería.

Pity Martínez: “Hay que ir por todo”.

Sabemos que estamos ante una oportunidad única. No podemos dudar, tenemos que aprovechar y tomar las mejores decisiones. Hay que meterle con todo al freeshop. No podemos darnos el lujo de volver con las manos vacías a la vuelta de Bolivia. No sabemos cuánto va a durar la mentira internacional que tiraron el semestre pasado por lo que tenemos que intentar usar las tarjetas más que Castrilli.

Diego Cocca: “Equivocamos los caminos”. 

¿Vos viste lo que es Racing? Ponemos un cartel para celebrar el récord del arquero y nos hacen un gol al segundo. Estamos meados por una jauría de colorados hinchas de Gimnasia. Equivocamos los caminos, tendríamos que haber seguido de vacaciones rascándonos la garompa. Ahora ya sé cómo sigue esto: empezamos a perder, me hacen otra bandera, putean hasta a mi madrina de confirmación y me tengo que terminar escapando en helicóptero como el autista de De la Rúa.

Leo Madelón, DT de Unión, tras vencer a Huracán: “Tenemos mística”.

Tenemos la ayuda de Dios. Me despierto todas las mañanas a rezar 32 veces el Padre Nuestro para agradecer. Si no es un milagro que un técnico tan choto como yo esté dirigiendo, entonces no entiendo más nada. Algunos dicen que soy más boludo que Lourdes Sánchez después de una lobotomía, quisiera ver cuánta gente la puede robar tantos años como yo con solo un cursito de 6 meses. Dicen que mística es no claudicar. Yo estoy convencido que no voy a claudicar. Además, no sé qué significa “claudicar”.

17 febrero 2015

PUNTO DE LA NADA - EL BICHO

17 febrero 2015

La visita de Argentinos a Santa Fé dejó mas dudas que certezas. Y eso que no veníamos con muchas certezas. 

La solidez defensiva de la que habló Gorosito la semana pasada no existió. De hecho, a partir de pelotazos frontales, los delanteros rivales quedaron mano a mano. Eso es inaceptable. En ofensiva tampoco hicimos mucho. 

Es claro cuál es la intención de Argentinos: crear el fútbol a partir de Ledesma e Iñiguez. Sin embargo, por características de ellos 2, se necesita algo más para pasar de un mero avance a un ataque. Y ese algo más lo tienen que aportar Alaniz y Franzoia que, hasta ahora, entraron poco en juego. No hay mucho que decir de Castillejos. Es un 9 que no toca la pelota en el área. ¿Qué se le puede pedir? No mucho. Aguantaba alguna pelota, pero cada vez que la bajaba, estaba rodeado de 3 o 4 defensores. Así es imposible. 

Después del gol de ellos y ya pasados 20 minutos del segundo tiempo, todo seguía igual. Los cambios que metió Gorosito anduvieron y, se plasmó en la cancha lo que el DT quería. Atacar y ser mas punzante. Sin un buen juego, pero con más empuje empatamos. De ahí, Colón salió y hasta pudimos ganarlo. 

En fin, este partido muestra lo que es Argentinos: Cuando hay que salir a buscar los partidos, nos cuesta mucho. Sin embargo, cuando el trámite del partido no nos “apura”, con paciencia, nos puede ir mejor. En Santa Fé, estuvimos apurados y no hicimos nada, hasta que pudimos pensar un poquito y, de ahí, las cosas salieron. Falta mucho por mejorar, pero el campeonato es largo. Tiempo tenemos. Sólo tenemos que estar tranquilos y no apurarnos.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO BICHO - @patur131

DOLOR DE OJOS - LA LEPRA

Si cualquiera se daba una vuelta por Rosario el domingo a la nochecita, o se juntaba con amigos leprosos y les preguntaba: “¿qué tal el partido?”, una de las respuestas más repetidas iba a ser ésta: un dolor de ojos. Y la verdad que esa fue la sensación que me dejó el partido del domingo. 

Partiendo desde el engendro táctico que paró el Tolo Gallego, con línea de 3 y un mediocampo que no se entendía cómo estaba armado; hasta lo que los 11 que vistieron la rojinegra mostraron en el primer tiempo, hicieron crecer mis ganas de sacarme los ojos con un grisín de manera exponencial. 

Ni hablar cuando Aldosivi se agrandó y generó un par de situaciones de peligro. Por suerte, en el segundo tiempo los muchachos se apiadaron de todos nosotros, le dijeron a Gallego que no se podía jugar con línea de 3, y se pusieron las pilas... hasta ahí. El gol fue de otro partido, una jugada increíble del negro Figueroa y una definición exquisita del mejor jugador del fútbol argentino para ganar un partido que se complicó más de lo que debería. 

Hace un tiempo escribí una columna en este mismo espacio acerca de jugar bien para ganar, o ganar primero y después pulir el juego. Acá estamos claramente ante la segunda situación. Un equipo golpeado en lo anímico necesitaba la victoria tras el partido perdido de local, pero no hay que dejar de pensar que se jugó muy, pero muy mal. Queda mucho por delante, pero también mucho por hacer.  

Por lo menos, así lo siento yo. 
ADELANTADO LEPROSO - @Fran_Cinelli

LA FUERZA DE LOS CHIQUITOS - EL CERVECERO

Muchas caras nuevas, una inversión importante con técnico y jugadores respetados, y un desafío que afrontar con ilusión pero el temor de siempre. Necesitamos sumar y la intención de hacerlo es clara, pero el comienzo no fue el esperado.

El torneo arrancó con Lanús en casa, y un Cervecero que mostró algunas cosas interesantes, se quedó en las buenas intenciones y perdió dejando cierta intranquilidad. Porque empezó con un traspié de local, donde no se puede perder, y había que ir a buscar los puntos al Monumental.

Ante la sorpresa de muchos, Quilmes intentó jugar como al hincha le gusta: fue al frente, con lo que pudo buscó llevárselo puesto, lo mordió en toda la cancha y River no supo saltear eso. Imaginaban que íbamos a esperar en nuestro campo y eso no pasó. ¿Entonces? Y, si estás en el Monumental...

Siendo lo que son y enfrentando a un equipo de los de abajo, los superhipermegacampeones necesitaron que les cobraran todas las divididas, les permitieran pegar, que las tarjetas rojas se conviertan en ni siquiera cobrar falta, que pasaran de largo una pelota en un codo dentro del área, que dejaran pasar un offside que terminó en gol.

El que me conoce, sabe que no bardeo porque sí. La última vez que habíamos ido al Monumental, fuimos muy inferiores, nos comimos 5 y me la fumé en pipa, no me quejé de las manos negras, no nada, porque el partido fue lo que tuvo que ser. Esta vez, me quedé recontra caliente a pesar de haber sumado y estaría caliente aún si hubiéramos ganado. Yo no soy el clásico termo resultadista. La bronca se basa en que a los grandes, que tienen que derrotar caminando a los chicos porque de por sí tienen con qué, encima los ayuden y le hagan pesar al visitante su condición de inferior.

No les alcanzó y Quilmes, con la fuerza de los chicos, dejó en Núñez una calentura muy grande.

Por lo menos, así lo siento yo.
ADELANTADO CERVECERO - @adrian28qac 

CICLO TERMINADO

Hace tiempo que desde esta humilde columna vengo destacando los sistemas mezquinos de nuestro entrenador. Quizás llamarlo mezquino sea un error mío. Si. Cobarde es la mejor palabra para describir los planteos tácticos de quien es responsable de este pobrísimo presente futbolístico: Walter Perazzo

Olimpo es un equipo sin ideas y de una involución crónica que preocupa. Desde los problemas defensivos, hasta la falta absoluta de ideas en ataque. Problemas que ya no son nuevos y que se vienen arrastrando desde temporadas anteriores, que no se corrigen, que se padecen semana tras semana. Que descontagian al hincha con el correr de las fechas.

Particularmente estoy cansado. Cansado de los problemas de inferioridad que padece nuestro entrenador. De la falta de coraje para salir a buscar los partidos. De la “capacidad” de Perazzo para poner a los jugadores en posiciones donde no están acostumbrados a jugar. De mirar para el banco de suplentes y no saber si Walter es el jefe de seguridad, el cuarto árbitro o nuestro entrenador, y que esté sentadito ahí como si mirase al Barcelona desde el sillón de su casa.

Estoy cansado de que un león como Parnisari se vea perdido en la marca a causa de los desarreglos defensivos que Perazzo no logra solucionar. Que Furios llegue tarde a la marca y que pierda siempre en las pelotas paradas por el mismo motivo. Estoy cansado de que Blanco y Cobo troten en la mitad de la cancha y que mi querido Olimpo no genere una sola situación de gol en todo el partido. Estoy cansado de la incapacidad de nuestro DT para solucionar todos esos problemas. Estoy cansado de sus declaraciones tomándonos el pelo.

Y discúlpenme por mi franqueza, pero estoy cansado de Walter Perazzo. ¿Saben por qué? Porque  la historia no la escriben los más poderosos, sino los más estrategas. Basta de sentirnos inferiores. Historia hacen los valientes, los que se animan, los que salen a la cancha anhelando dejar una huella en la historia. Los cobardes estarán siempre destinados al fracaso.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO AURINEGRO - @joaquincamicia

16 febrero 2015

CRUZEIRO DO NORTE - EL FORTÍN

16 febrero 2015

A falta de jugar la Copa (cada vez que veo la publicidad o escucho la música es una puñalada), bueno es jugar con los nombres y empezar a sumar en este extenso mamarracho de campeonato de los 30´. 

Luego de la fatídica noche marplatense en la que no sólo se perdió un partido, sino el orgullo y la dignidad al haber sido cómplice de semejante estAFA, todavía queda ese sabor amargo de la injusticia y de que hubiera sido mejor poner la Quinta y dejar en evidencia algo que no puede suceder en el contexto del fútbol profesional.

Los partidos, las victorias y sobretodo encontrar una línea de juego hará que este sabor desaparezca, por lo pronto dos victorias de local para ir sumando vienen bien, más allá de haberles ganado a dos con escasa presencia en Primera y sin que nos sobre nada. Lo más vistoso al momento es la claridad de Somoza, luego habrá que ver cómo responden jugadores en puestos en los que no hay un gran recambio como Jerez y Rolón, al igual que Pavone, y sobre todo si Russo logra devolver una identidad totalmente perdida con el paso del Turu Flores. 

Ahora quedará esperar a ver qué se define si River gana la Supercopa y si finalmente Huracán cede su plaza de la Sudamericana (o si se hace un cuadrangular con Belgrano, Rafaela y Newell´s por dos lugares, no sería nada raro), y tener que soportar este torneo que nos depara un año largo. 

Por lo menos así lo siento yo. 
ADELANTADO VELEZANO

CORTE… A LA ILUSIÓN - EL MATADOR

Ya no sé con quién enojarme… Sí… el primero, el más fácil, es Ceballos. Por no ver la piña a Godoy, que era penal y roja, por lo que dejó pegar a Gómez Andrade, por pasarle la pelota a Alfaro cuando el que tiene que decidir es él, por adicionar catorce minutos, por no ver un offside tan grande como el Gigante de Arroyito. 

Pero varios se sumaron a la lista… Primero el intento de hincha que arrojó el proyectil, que no sólo le abre la cabeza a Alfaro, sino que perjudica a su propio equipo, que seguramente deberá afrontar una dura sanción; y a todo el resto, a los que nos gusta el fútbol, a los que queremos ver público visitante en una cancha. Pero parece que no podemos ni siquiera mostrar comportamiento con una sola parcialidad.

Aunque también debemos mirar para adentro. Marquemos errores y tratemos de encontrar una solución, porque si creemos que sólo un árbitro y un piedrazo nos hicieron perder el partido, nos volverá a pasar lo mismo en una semana.

En errores personales debemos marcar la tonta expulsión de Larrondo, que entendemos, recibió todo el partido, lo castigaron de arriba, de abajo, y no tuvo respuesta del árbitro. Pero querer hacer justicia por mano propia en este deporte no sirve, y menos de manera tan inocente. La segunda expulsión parece una mano fortuita, que Ceballos decidió cobrar cuando todas las veces anteriores decidió pasar de largo. 

Y ahora llega lo colectivo, quizás ahora que pasó la bronca. ¿Pasó la bronca? Podamos hacer un análisis más profundo, y darnos cuenta que no generamos situaciones de gol en 180 minutos, que el mediocampo sigue siendo una zona de paso, y que los de arriba siguen vacíos, esperando solamente por alguna genialidad del diez. 

¿Que duele más: el piedrazo a Alfaro o arrancar otra vez con el pie izquierdo, sabiendo que estos puntos perdidos van a doler al final? 

Por lo menos, así lo siento yo. 
ADELANTADO MATADOR - @Matador1MA

13 febrero 2015

PRONÓSTICOS - FECHA 1

13 febrero 2015

¡Cómo andan, fanáticos del verano! ¿Así que ésta es la mejor estación del año? La mejor estación de todas está en el Conurbano, y te cargan nafta unos gatos en calzas que tienen el culo hinchado de tanto metacrilato. El verano es una poronga. Te levantás ahogado, húmedo y vas a trabajar de saco y corbata con los pies derretidos de pisar un asfalto que levanta más calor que un Fiat 600 modelo 88. Con tal de no moverte a un metro del aire acondicionado, preferís quedarte en la empresa 18 hs seguidas. La oficina está más fría que la posibilidad que tenés de ascender este año. A la noche entrás a Facebook y mientras chorreás el teclado con la transpiración que te cae de la frente, ves cómo un par de hijos de puta suben fotos nadando con delfines desde el Morro de Sao Pablo.

El verano es el peor invento de Dios, Mahoma, o del amargo que lo haya creado. Pero hablando de inventos, hoy empieza el torneo de 30 equipos. Si ustedes se piensan que voy a multiplicar mi laburo porque a un viejo garca se le ocurrió, están muy equivocados. Antes, prefiero gritar “¡Alá se la lastra!” en el medio de una revuelta en Siria.

El despropósito este de 945 equipos comienza con todo, ¡pum para arriba!, a estadio lleno… lleno de butacas vacías, porque los cinco hinchas de Vélez y los tres de Aldosivi son testigos de un aburrido 0 a 0 en Liniers. Horas más tarde, el flamante campeón Racing es derrotado en casa frente a Central y, sorprendiendo a más de uno, Diego Milito confiesa en zona mixta: “Volvimos a la normalidad, viejo. No rompan las pelotas con la Copa que tenemos menos chances de ganarla que Mirtha de confesar que en un par de meses que viene festeja 105 abriles”.

El sábado, antes de que empieces a tirar mensajes a mansalva para conseguir que alguien te invite a una pool party con las secretarias de Guido (que se) Kaszka, juegan San Lorenzo y Colón. Gana el Cuervo 3 a 0 y vos recibís por Whatsapp la siguiente respuesta de tu primo, el que tiene una pelopincho: “Olvidate que te invite. Morite, rata”. Más tarde, tendrán lugar tres partidos para el olvido. Es preferible charlar dos días seguidos con Virgina Lagos antes que ver aunque sea un minuto de Gimnasia-Defensa, Crucero del Norte-Tigre o Godoy Cruz-San Martín de San Juan. A las 20, Independiente le gana 4 a 0 a Newell’s. Desde la tribuna del Marcelo Bielsa, a Gallego le tiran hielos, que rápido de reflejos, el Tolo usará para un fernet. Banfield pierde el clásico con Temperley y Almeyda se tira abajo del Roca.

El domingo, mientras organizás una marcha del silencio en plaza de mayo para prostestar por el calor agobiante, Quilmes recibe a Lanús en el Hostel pedorro ese que puso. Se clavan unas birras y definen el partido en el metegol. Empate. Unión le gana a Huracán y el conjunto de Parque Patricios desciende nuevamente a la B Nacional. Argentinos y Rafaela empatan por Telefé, y un canal de Chivilcoy supera por primera vez en su historia el rating al canal de las pelotas.

 Boca empata 2 a 2 con Olimpo y, dada la farandulización que ha sufrido el Xeneize por la llegada de Osvaldo, el partido será relatado por Jorge Rial, con comentarios de Luis Ventura y en vestuarios… Marcelo Polino, claro. Y a las 21:30 en, ¡pará! ¿Junín? ¿Sarmiento? ¿Esto es un torneo de fútbol o un museo? No entiendo nada. Bueno, Junín de Sarmiento perderá con River. El conjunto millonario volverá a confirmar que es el capo de la B Nacional.

El lunes no iba a pronosticar absolutamente una chota. A ver quién juega... Estudiantes, Arsenal, Belgrano y… ¡Chicago! ¡Jajajaja! Chicagoooo. Acá dice Chicago. Dejame de joder. ¿Hasta Chicago subió? Naaaa. Me re cago en el lunes, perdedores.

Me despido con una frase que me dijo el otro día Guillote Cópola, mientras tomábamos un Campari en el Balneario 12 de Punta Mogotes: “Más vale gato pago, que 100 volando”.

EL PULPO ADELANTADO

12 febrero 2015

SENSACIONES ENCONTRADAS - EL ROJO

12 febrero 2015

Ni ganando somos los mejores del mundo, ni perdiendo representamos lo peor del fútbol existente. Independiente ganó en la primera fecha y salió airoso en un reducto dificilísimo, como lo es el Coloso rosarino. Pero si hay algo que me desvela y suelo enfatizar en estas columnas es CÓMO. Las formas. 

El estilo del triunfo frente a Newell´s fue extraño. Debo reconocer que, más allá de los tres puntos, me incomoda un poco el planteo. 

A ver, ¿cuáles fueron los ejes de la victoria? El resguardo en el arco propio, la paciencia y el modo de ataque más frecuente fue el contragolpe. ¿Queremos esto para todos los partidos? Por ejemplo, la próxima fecha contra Sarmiento en Avellaneda, ¿Vamos a esperarlos y salir de contra?

Personalmente soy de la idea de sostener un mismo equipo e idea en cada encuentro. No soy amigo de modificar cada fin de semana el estilo y planteo. Ese "pragmatismo" bilardista no se identifica en absoluto con el Rojo y su historia. 

Por otra parte, también reconozco que Almirón (a quien banco a muerte) venía flaqueando en el aspecto defensivo y en Rosario mejoró muchísimo. Pero, aclaremos, ni el estúpido vértigo de "todos arriba" y defensa floja, ni este timorato 4-4-2 aguardando cerquita del Ruso. 

Recién culmina la primera fecha y llegar a certeras conclusiones sería una locura, pero quisiera que el Rojo logre equilibrar la seguridad y confianza del sábado a la noche, con la agresividad y protagonismo del torneo anterior. ¿Será imposible? Confío en la capacidad de nuestro entrenador. 

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ROJO - @GastonIbarra



LOS PIBES DEL CLUB

En esta ocasión, y ya con la vuelta al ruedo, quiero hablar de los pibes del Club. Si, de los pibes, esos que solemos pedir muchas veces pero que nunca tienen chances para mostrarse en el primer equipo.

Hace años que Olimpo viene trabajando en la Liga local y en AFA con las categorías formativas. Sin embargo son muy pocos, o casi nulos, los frutos que se han cosechado a lo largo de todos estos años. ¿Cuáles son las trabas que le impiden a un jugador del Club llegar a Primera y mostrarse? La respuesta es fácil y concreta: Olimpo no les da lugar porque cada temporada suma entre 10 y 15 refuerzos, de los cuales la mitad no llegan a sumar ni cinco partidos en toda la temporada. Algunos suelen venir rotos, y otros lo hacen por dinero.

El año pasado tuvimos un torneo histórico sin descensos y que duró solamente seis meses. Era el momento justo para que los de abajo, los que son nuestros, salten a la cancha. Pero no, ¿sabes qué pasó? Si sabes, se trajeron jugadores que ni estuvieron a la altura. Vinieron dos colombianos cuyo origen futbolístico era totalmente desconocido, para tapar a los chicos que realmente tenían ganas de jugar al fútbol y defender nuestros colores. Pero ojo, porque no vinieron así nomas, sino que eran parte del “proyecto”. Walter Perazzo los bancó prácticamente todo el torneo, y se la pasó declarando sobre la importancia de apoyarlos de cara al futuro. ¿Y sabes que pasó? Si, también sabes. De la noche a la mañana rescindieron contrato y dejaron de ser parte de dicho “proyecto”. Negocios que nadie entiende, pero que obviamente no parecen ser beneficiosos para Olimpo.

Por lo menos permítanme dudar de quiénes hace no mucho tiempo, dejaron entrenando solo a Matías Ibañez en el Parque de Mayo, que dejaron ir (y por la puerta de atrás) al “Pampa” Mauri y a otros tantísimos pibes que realmente merecían tener su lugar en el primer equipo. Que no tuvieron en cuenta a Julio Furch, y que prefirieron traer a muchos jugadores “golondrinas”.

Los últimos casos llamativos son los de Ezequiel Vidal y Domingo Blanco, a quienes la misma dirigencia y cuerpo técnico catalogó como mejores proyecciones. ¿Son estos grandes jugadores? No lo sé a ciencia cierta. Las posibilidades para ambos de mostrarse fueron mínimas.  Se fueron a Independiente, a préstamo por un año y con opción de compra. ¿El monto de las mismas? Se desconoce. Pero créame querido lector, no hay mejor negocio que verlos defender nuestra camiseta.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO AURINEGRO - @joaquincamicia

BOCA Y LOS PODEROSOS

Empezó el 2015 y, como todos los años, no faltaron las novelas, los rumores, las ventas, las compras y, de yapa, una goleada que no se olvida nunca más.

Pero si algo me llama la atención en este comienzo de temporada, son las demostraciones de poder que subyacen en nuestro querido Boca Juniors.

Por un lado, el poder de la Barra Brava que, con la complicidad de dirigentes, se reorganizó públicamente de manera obscena, como si se tratase de un equipo que renueva contratos y plantel. Un poder que vaya a saber por qué entramado mafioso ayer no pudo apersonarse en su tribuna habitual. Un poder tan grande que determinó que todas las banderas del estadio se dieran vuelta en señal de "respaldo". El domingo, la cancha era una fotografía perfecta de la dictadura de los violentos y la connivencia política.

Por otro lado, el poder dirigencial. Esos nefastos personajes que en lugar de trabajar para servir a los intereses de sus socios (tal como lo determinan los estatutos de Boca y de cualquier asociación civil sin fines de lucro) se dedican a construir cada vez más y más poder, para multiplicar sus negocios y posicionarse políticamente. Algunas de las demostraciones de fuerza se evidenciaron con la poco feliz salida del Virrey, y con la partida y posterior retiro de Juan Román Riquelme. El más grande de la historia, apartado a través de la demagógica frase: "no vamos a hipotecar el club con un contrato tan alto". Declaración que no hace más que intentar abusarse de la inteligencia de los hinchas que meses más tarde vemos firmar alrededor de diez nuevos contratos, muchos de ellos con jugadores de presente y aspiraciones económicas europeas. La ostentación de poder llegó a su máximo nivel esta semana, cuando se cerró el pase de Osvaldo. El contrato se firmó y el jugador ya entrenó y concentró, pero su presentación ante medios e hinchas quedó automáticamente postergada. La misma se llevará a cabo una semana después, cuando el presidente regrese de su nuevo paseo por Estados Unidos, dejando en claro, una vez más, que él está por encima de Boca.

Por suerte, el domingo quedó demostrado que a pesar de los oscuros personajes que sobrevuelan el club y esta nota, el poder más grande de nuestro querido Boca Juniors fue, es y seguirá siendo su gente. Los hinchas de verdad, como vos y como yo. Los que no esperamos favores, ni plata, ni trampolines políticos. Los hinchas que ayer desbordamos las tribunas, y los que hicieron saltar el rating de la tele y de las radios. Los hinchas que sacamos un grito desde el alma cuando Palacios dibujó ese golazo. Los hinchas de Boca de verdad, los que dejamos la vida por esas cuatro letras y por esos dos colores. Los que están leyendo estas líneas con mucha atención y con la debida preocupación, pero con la tranquilidad de saber que a Boca lo hace grande su gente.

Nosotros somos La Mitad Más Uno; y siempre estaremos a tu lado, Boca Juniors querido.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO XENEIZE - @Roquelme

11 febrero 2015

FELIZ REGRESO - EL BICHO

11 febrero 2015

Después de un año desastroso, en que sufrimos un descenso, la ida del máximo ídolo del club y sin entender todavía muy bien por qué ascendimos, arrancamos un 2015 más que extraño. 

Este campeonato, este engendro de 30 equipos (y, peor aún, con 30 fechas) hace que uno no entienda muy bien a qué estamos jugando o a qué hay que aspirar. Digo, ¿cuál es el objetivo de Argentinos? ¿Salir campeón?, ¿salvarse del descenso?, ¿clasificar a una copa?, ¿estar en la mitad de tabla? No lo sé y, creo que muy pocos se animan a decir qué sería un buen campeonato para Argentinos. 

Más allá de eso, está más que claro que para tener un buen campeonato (sea lo que sea) hay que ganar. Eso es lo que hizo Argentinos contra un ¿duro? rival (no es lo mismo Rafaela allá que acá, es obvio). ¿Jugó bien Argentinos? Claramente no. De hecho, logramos algo que no muchos pueden hacer. Nos fuimos al entretiempo con un gol y ningún tiro al arco, lo que da una efectividad del infinito por ciento, lo cual suena fabuloso si es que no fuera una pelotudez enorme. En fin, casi nada para rescatar del primer tiempo y poquito del segundo. En resumen, me parece que se destacó Iñiguez, Castillejos hizo lo que pudo (es un nueve que no le dan la pelota en el área ni por casualidad) y la defensa, a pesar de algunos sobresaltos que tuvo promediando el segundo tiempo, anduvo bien. Un puntito aparte para Franzoia, autor del gol y uno menos a Alaniz, que le falta algo fundamental en el fútbol: pasar la pelota. En fin, tuvimos un regreso feliz a la Primera del fútbol argentino, pero falta muchísimo para corregir, tanto como 29 fechas.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO BICHO - @patur131

10 febrero 2015

BITÁCORA UNO, AÑO 2015 ¿PALADAR? PRESENTE - EL MILLO

10 febrero 2015

Bueno, parece que el plantel entendió que las vacaciones se terminaron y puso primera. Lógicamente, no cabe análisis alguno para partidos de verano en los que pesan las piernas por el método de trabajo planificado por el cuerpo técnico: se cae de maduro que en enero no se puede jugar a un ritmo altamente competitivo si la planificación apunta a debutar alrededor del 10 de febrero oficialmente.

Estuvo bien el Muñeco en bancar a los once que nos dieron tantas alegrías el torneo pasado, por dos motivos: primero, porque demostró que en River se agranda todo lo que pasa, para bien y para mal. AL PEDO. Todo el periodismo amarillista, y también los hinchas que no entienden de fútbol pidieron la cabeza de los mismos once que dos meses atrás estaban idolatrando. Una locura. En segundo lugar, porque desde el lado futbolístico no puede juzgarse, como dije arriba, un partido de verano en el cual un gol te descoloca y después entran todas: recordemos que River había arrancado muy bien esos primeros minutos y con opciones para arrancar ganando o empatar cuando iba 1 a 0.

Luego vino la Recopa, que bueno... a decir verdad, se ganó con la camiseta. El muy puto del Papa Francisco pareciera que el partido de ida (sobretodo el primer tiempo) anduvo rezando un poco bastante, ¿no? ¡Que lo parió! No debe haber nada más frustrante que, en un primer tiempo del debut oficial, pegar 3 tiros en los palos y que el arquero rival saque 3 pelotas de gol increíbles. Por suerte, Pancho primero se olvidó que uno de los santos no tiene calzada la del cuervo: apareció San Trapito y puso las cosas en su lugar, tanto en la ida como, sobretodo, en la vuelta. Una copa más a las vitrinas.

¿Y el debut por el torneo? ¿Dónde está el debut por el torneo? Diría en su genial sketch de ‘Pizzería los hijos de puta’ Capussotto. Pará, hermano, que es una lágrima, sólo grité el primer gol, y nada más porque Pity frotó la lámpara. SARMIENTO hermano, SAR MIEN TO.  Y nobleza obliga: ¡qué torneo de mierda! ¡Cómo mataron al buen fútbol! Temperley, Crucero del Norte y su cancha que es una jungla ¿Ésto es Primera División? Equipitos pedorros que ponen un Chevallier abajo del arco y te hacen un gol al último minuto de pelota parada. ¡Mátenlos!

Por suerte, River sigue intentando (y a veces logrando) jugar al fútbol lindo y vistoso. Sin ayudín, claro, señores. ¿Qué esperaban? ¿Qué ante la imposibilidad de abrir una defensa mediocre necesitáramos que nos cobren un penal absurdo en la primer fecha del torneo? Na, acá se juega al fútbol. De la mano de Martínez parece que vamos bien. Ahora, si los buenos jugadores pueden jugar siempre juntos, ¡ponelo de titular, Comuñe!

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO MILLO

DEPENDIENTES - LA LEPRA

¡Volviste, fútbol! Parafraseando al Pollo Vignolo: ¡qué lindo es volver a verte, fútbol argentino! Incluso en este formato raro, único en el mundo porque no ascendieron diez, sino que descendimos todos. Más allá de todo, la alegría de volver al Coloso, a nuestra casa, para renovar una vez más la ilusión que cada nuevo torneo genera. Esta vez de la mano de un viejo conocido como es el Tolo Gallego.

Lamentablemente, lo que se vio fue un deja vu del torneo pasado. Un equipo que pareció perdido, tirado en la cancha por momentos (tal cual dijo Scocco posteriormente, se regaló el primer tiempo) que no lastimó hasta que el señor que ahora viste la cinta de capitán, con la 11 en la espalda, se cargó el equipo al hombro y, a los ponchazos, lo llevó adelante.

En síntesis, un partido para el olvido. Nacho parece lejos de su mejor forma física, y el hecho que no le sale ninguna de las que intenta lo pone fastidioso. La defensa, Ustari incluido, sigue con problemas importantísimos (Valencia cabeceó como quiso en una que sabrá Dios cómo no fue gol) y en el medio lo mejor fue Fattori, que lamentablemente se fue lesionado.

Hay quien querrá recordar que en el 2004 también perdimos el primer partido. Sin hacerle ese guiño al pasado, prefiero pensar que queda mucho por delante, y que siempre se puede mejorar.

Por lo menos, así lo siento yo.
ADELANTADO LEPROSO - @Fran_Cinelli

GRAMA BAHIANA - EL MATADOR

Un torneo nuevo, un formato nuevo, un equipo nuevo, la misma ilusión de siempre. Arrancó una nueva chance de volvernos a ilusionar. Con muchas caras nuevas, con un técnico que en la medida de las limitaciones del club, armó el equipo que quiso y que cree que es el necesario para luchar bien arriba, para cumplir nuestro sueño y su “obsesión” de sacar a Tigre campeón.

El comienzo fue duro, con un viaje largo, ante un debutante en la categoría, en una provincia como Misiones que hacía más de tres décadas que no tenía un representante en la máxima categoría. Pero el rival no fue Crucero del Norte, tampoco el ambiente hostil, ya que no se notó a una ciudad o provincia acompañando al equipo como sucede cuando uno viaja al interior. Tampoco fue la dura pretemporada ni los músculos que recién empiezan a aflojarse.

Quizás hubo un poco de “estar conociéndose” ya que se vieron seis caras nuevas en el primer equipo. Una defensa con tres de cuatro debutantes, un doble cinco que no pareció encontrar nunca la pelota y que necesitará contar con el pibe Arzura en su mejor versión, y un delantero que mostró varias cosas interesantes en su primera vez en la Primera de Argentina.

Pero todos fueron detalles. En la cancha estuvo el verdadero rival. Más precisamente en el campo de juego. No por su mal estado, sino por sus peculiares características. Por sus grandes dimensiones que contrastan enormemente con el José Dellagiovanna. Y la estrella de la noche sin lugar a dudas fue alguien que nunca habíamos sentido nombrar hasta el sábado a la noche: la Grama Bahiana.

Y ese pasto alto fue el tema del día, no hubo reconocimiento del campo (no lo permitieron) y sorprendió, costó adaptarse, o nunca lo hicimos. Y esta particularidad fue determinante, sobre todo en un equipo que recién arranca la competencia, que está duro, que no está fino, y que quería poner la pelota en el piso y hacerla correr. 

Por lo menos, así lo siento yo.
ADELANTADO MATADOR - @Matador1MA
 

Top