NOVEDADES

30 marzo 2014

LUCY AND RICHARD

30 marzo 2014


BOCA 1 RIVER 2
Hey Tia, cómo estás?
Recién llegamos de un espectáculo que Richard quiso ver, el ticket era very caro perou tu conoces a mi novio, le gustan muchou la cultura del tercer world. El site se llama The Bombonera, era un match de soccer pero soulamente había people de un team. Nos sacamos muchas pictures, puedes verlas en mi twitter. Fue muy raro muchou. Un señor grande jugaba sin correr, como en nuestro foutbol americano que solo lanza la pelota y nada más. Era uno Romano, creo. Luego hizo bueno alguna cosa buena y la gente salvaje lo quería abrazar y gritaban y Richard too!!!


Al final del partidou se hizo un goal "gemelo", y un hombre fat insultaba impolite. Salimos de allí en silenciou y los hooligans estaban very sad, ¿se dice triste? No me gustou mucho, llegamos al hotel con el transfer y Richard asimismo lucía enojado, le habían quitado la wallet. Verdad que podrás hacer un llamado al banco, tía? Mañana no podremos hacer la excusión al campo Madero sin dinero. Al parecer hay muchos ladrones, dear Tía, los 12 dicen que un Señor Pithana es ladrón, quizá debamos hacer una demanda contra el por la cartera de Richard, no lo sé.

Por favor recuerda lo que te pedí. Te escribiré luego.

Saludos from me and Richard,


Lucy

PS: Boludo, pelotudo, chupapijo!  Hehehe, aquí dicen eso all the time.


Por lo menos así lo vimos nosotros.

BIPOLAR ES

TIGRE 2 SAN LORENZO 2 Bipolar es ponerte contento porque tu cuñado trajo facturas y a los cinco minutos decirle que es un gordo desagradable e hijo de mil putas que se va a morir de diabetes por glotón. Bipolar es calentar a tu señora y , cuando se prende, ofenderte porque te parece una ninfómana del Conurbano. Ser bipolar es volver del recital de Metallica y clavarte dos temas de Sabina antes de irte a dormir. Bipolar es una pila. Bipolar es mandar a la mierda a todos en el laburo, y después decirles si quieren salir a cenar, que vos invitás con el aguinaldo. Bipolar es dejar a tu equipo al borde de la eliminación de la Libertadores después de hacer un penal pelotudo, y a los tres días ser el héroe sobre la hora para rescatar un puntito berreta ante Tigre.

Por lo menos así lo vemos nosotros. 

NO IMPORTA

LANÚS 2 CENTRAL 1
No importa si sos el más capaz para el trabajo, el gerente tiene un amigo que seguro se va a quedar con el puesto.
No importa si te mataste estudiando para conseguir la beca, el chino ese es un superdotado y la va a conseguir él.
No importa si el trabajo que hiciste fue excelente, algún hijo de puta te lo va a robar y lo va a presentar antes que vos.
No importa si saliste a atacar y llegaste 3 veces en 6 minutos, no la metiste y al final te ganaron.


Por lo menos así lo vemos nosotros.

OPACADO

ARSENAL 1 COLÓN 0
El diccionario define la palabra “opacado” como “Algo superado por algo o alguien”. Algo puede ser opacado voluntariamente o involuntariamente, este último punto sería por virtudes de la otra parte o por defectos propios que se suceden en un mismo contexto y que por eso quedará en la memoria de pocos.
Puede ser en un cumpleaños, al cumpleañero le regalan un auto que opaca al llavero o en un club de fútbol, cuando llega un delantero goleador que opaca al 9 con menos piernas que una foto carnet.
En este caso Arsenal-Colón fue opacado involuntariamente, no solo por ser un partido que era menos prometedor que Holanda en una final del mundo, sino también porque un Superclásico se jugó mientras se jugaba el segundo tiempo de este partido que indudablemente, pocos recordarán.


Por lo menos así lo vemos nosotros.

PARA QUÉ

RAFAELA 2 RACING 2
Para qué seguir con esa mujer, si lo único que logró es obtener un récord en inflación de huevos…
Para qué trabajar, según los compañeros marxistas, si lo único que conseguimos es asegurar la reproducción y expansión del capital burgués mediante la apropiación de la plusvalía…
Para qué comprar la última consola de videojuegos, si en un par de años los ingenieros japoneses sacan una mejor…
Para qué viajar en vacaciones, si después del regreso lo único que se siente es la nostalgia…
Para qué estudiar matemática en el secundario, si tu sueño es jugar en primera…
Para qué empatar el partido, Racing, decime para qué empatarlo, pero por favor decime para qué, si todos sabemos que el final será triste, como siempre.

Por lo menos así lo vemos nosotros. 

¡SALTÁ, NENE!

NEWELL´S 1 QUILMES 1
En todos los ámbitos de la vida en sociedad se cometen errores. Uno de los menos indicados para cometerlos es el laboral, por la simple razón de la existencia del jefe, la punta de la pirámide que hace saber que cada acto puede tener sus consecuencias. Terribles consecuencias.
Si alguien que trabaja como cajero en un supermercado se la pasa dando mal los vueltos, su supervisor no se pondrá contento. Y si el supervisor del cajero no se percata del mal desempeño de su subordinado, a su jefe tampoco le causará demasiada alegría. Están hasta los huevos.
Lo mismo para un cadete en un estudio de abogados que después de dos meses sigue sin saber cómo se hace una miserable fotocopia.
Lo mismo para el jugador de Newell’s Enzo Beloso, entró por la lesión de Díaz, quien jugó como titular por el descanso de Casco luego del partido de Copa. Si te pongo y te tiran un centro a tus espaldas, le dirá Berti, por lo menos tenés que saltar, nene. 

Por lo menos así lo vemos nosotros. 

INJUSTO

VÉLEZ 5 GIMNASIA 1
Injusto es levantarse tres horas antes para llegar temprano al laburo, que se quede el tren y te rajen por impuntual. Injusto es que abandones a tus amigos por una mina que al mes te cambie por su personal trainer. Injusto es que un infradotado en contramano te choque el auto recién sacado de la concesionaria. Injusto es llegar a un final y que te tomen temas que no estaban en el programa. Injusto es tu perro ame más a tu novia que a vos que lo paseás y le garpás la comida. Injusto es ser el único de tus hermanos que pone guita para el regalo del día de la madre. Injusto es ser Gimnasia, jugar un gran partido, perderte ocho claras y que te llenen el bombo de goles.

Por lo menos así lo vemos nosotros.  

INHIBICIÓN

BEL GRANO 0 ARGENTINOS 0
Inhibición es lo que siente tu perro cuando le pedís que haga su gracia frente a tus amigos y te deja de garpe haciendo lo que se le canta el orto. Es ese sentimiento que te ataca cuando tu jefe se pone a cagarte a pedos delante de todos tus compañeros de piso. Es lo que siente el gordito al notar que su traste ocupa su asiento y la mitad del tuyo en el bondi. Inhibición es lo que padeció Barzola al momento de patear por segunda vez el penal que Ceballos hizo repetir.

Por lo menos así lo vemos nosotros.

EL PINCHA Y RIAL

ESTUDIANTES 0 OLIMPO 0 
Nos vamos a proponer una teoría muy ambiciosa. Audaz por donde se lo mire, estamos a punto de demostrar por qué el Club Estudiantes de La Plata y Jorge Rial tienen tanto, tantísimo, en común.
Dios, el destino o quien joraca sea, se empeñaron en mandarle al Pincha y a Jorgito una idéntica señal el mismo exacto día...
El viernes 28 de marzo de 2014 fueron publicados una serie de tuits que mostraron una picante, hot e histérica conversación entre el rey de los rumores y Marianela Mirra (un parásito de algún Gran Hermano). 
El viernes 28 de marzo de 2014 Olimpo de Bahía Blanca se metió asquerosamente atrás y se colgaron del travesaño todo el partido. Lo que siempre hizo Estudiantes.
El viernes 28 de marzo de 2014 Rial y el Pincha tomaron de su propia medicina.
Fin de la teoría.

Por lo menos así lo vemos nosotros. 

MALA LECHE

ALL BOYS 0 GODOY CRUZ 0
Viernes: Estás muerto, más cansado que nunca, destrozado. 
Justo esta semana estuviste laburando desde el lunes hasta el jueves en el Word y el viernes a la mañana el sorete de tu jefe te tira "¿te dije que era en Excel, no? Lo necesito para ya".
Justo esta semana estuviste todos los días con dolor de cabeza y el viernes te diste cuenta que que estabas tomando Buscapina y no Ibuprofeno.
Justo esta semana estuvo de visita tu suegra en tu propia casa y encima tu mujer te convenció de dejarle tu confortable cama a ese ser despreciable. 
Pero, por suerte, llegó el viernes y la vida te parece sonreír. Prendés la tele para verte un partido y agarraste All Boys - Godoy Cruz.
Estás meado por un elefante malasio. 

Por lo menos así lo vemos nosotros. 

28 marzo 2014

Pronósticos 10ma Fecha

28 marzo 2014

¿Cómo andan, fanáticos del paro docente y expertos en paritarias? ¿Bien? ¿Mal? ¿Aburridos en sus casas mirando tele? ¿Por qué no se entretienen jugando al ahorcado como el marido de Nazarena así educan con el ejemplo? Ahora resulta que todos somos especialistas en negocios off-shore y temas financieros... me hacen reír el higo los moralistas indignados por el lavado de guita, bien que le tiran un Roca al cana para que los deje manejar con un tubo de tinto encima, manga de caretas.

Pero bueno, basta de sanata que este fin de semana se juega el partido más trascendental del mundo, según dice un folleto para gringos que encontré en un telo. Estos giles vienen con dólares a ver espectáculos tétricos… mamita, las agencias de viajes les hacen tragar cada sapo Encina…

Bueh, dale, anoten, que no los voy a defraudar. El viernes, mientras te ponés tu clásico pantalón corto con olor a culo cuando llegás del laburo, se abre la fecha con partidos más feos que el Turco Samid en tanga. Te los digo rápido, porque duele de solo pensarlo. All Boys recibe a Godoy Cruz, y se queda con la victoria por una diferencia de 55 litros de sudor por la gran perfomance de su DT Rodriguez. Más tarde, Estudiantes es local frente a Olimpo con la vuelta de Verón, en un partido donde la situación más clara es un saque de arco. Belgrano, que viene recibiendo muchos goles, cierra la jornada con valla invicta contra el Bicho. Con la presencia de su hincha Yayo como centrodelantero y un mediocampo Sin Codificar, el Pirata gana por 4 goles, uno de cada Rebo.

El sábado, el Fortín recibe a Gimnasia. Gana Vélez por un marido suicidado contra cero. Más tarde, mientras esperás la clásica pecheada de Ñuls contra Quilmes y la clásica derrota de Racing frente a Rafaela, la vida te sorprende: tu mujer quiere salir a cenar como cuando eran noviecitos, y vos te ves en la obligación de recordarle que es fin de mes y que ella no es Liz Solari. Los partidos van casi en simultáneo, vos elegí el que más te guste. Con el arbitraje de Lunati, que sale a la cancha con pantalones de River, Quilmes gana en el último minuto 8 a 1 con goles de Garnier, que es automáticamente convocado a la Selección. ¿Y la Academia? Es fácil: golea 1 a 0 con gol de José Chatruc, tras centro de Mariano Zabaleta.

Llega el domingoooooooo y tenés que fumarte toda la previa del superclásico desde la mañana. Millones de giles opinando quién llega mejor, quién llega peor, que son partidos aparte, y mucha sarasa más. Entre ellos, el opa de tu suegro que mira 2 partidos al año y la única redonda que conoce es a su esposa. A las 4 de la tarde juegan los Sin Servicios contra los Comegatos. El protagonista es el Loco Abreu, que cuando llega el momento de ejecutar el penal, la pica, la envuelve en un papel de armar y se la fuma. A la misma hora, Arsenal recibe al puntero Colón. El equipo local desarrolla una nueva táctica que incluye destreza ecuestre: los jugadores juegan montados en el caballo del comisario, que mete 3 goles en el primer chukker y 2 en el segundo. La dirigencia santafesina se queja ante la desigualdad, pero los amenazan con sacarle puntos por una deuda que tuvo Dady Brieva con el kiosquero de la escuela cuando iba a la Primaria.

A las 18 y monedas empieza el clásico bardo de todos los semestres. Te recomiendo que pongas un VHS de Cebollitas, que vas a ver más fútbol. En la previa, Ramón declara que “si Bianchi pone a Amarilla, yo pongo a Lunati”. Boca asume riesgos por su localía, y asoma con un esquema atrevido: 1-9-1-0. Por su parte, Ramón sorprende con el paraguayo Ricardo Rojas para intentar emular la picadita de hace mil años. El primer tiempo será un ida y vuelta sin respiro, como se viaja en el tren Roca en hora pico, todo apretado y ahogado. En el entretiempo Orión tuitea la charla técnica y Ledesma lo caga a trompadas. Boca sale a jugar el segundo tiempo sin arquero. Ramón se la juega y pone en cancha a Cavenaghi, Teo, Keko, el Enzo, Alonso, Crespo y Saviola. Aimar no entra porque para payaso ya está Emiliano. Sin embargo River mantiene invicta su sequía y el partido termina 0 a 0. Por miedo a perder su lugar, los técnicos se encadenan al banco de suplentes.

Para cerrar la fecha, el Matador recibe a San Lorenzo, que gana con un corchazo de Mirco Sarik. Ni bien termina el partido, el DT de Tigre se dirige al registro civil a cambiarse el apellido “Alegre” por “Como el culo”. Y listo, ya está, otro domingo perdido y vos que seguís siendo pobre.

Me voy, pero antes les dejo esta frase sugerente de un delegado de los maestros: “Yo no sé si el reclamo es justo, pero las pendejas vienen cada vez con más busto.”

EL PULPO ADELANTADO

27 marzo 2014

DESCASSETTEANDO N° 30

27 marzo 2014

Beto Alonso: “Contra Boca tienen que trabar con la cabeza”.

Tenemos menos chances de ganar el clásico que de contratar a Cristiano Ronaldo. A menos que Ramón, en una decisión sumamente inteligente, me ponga a mí de diez y me dé la cinta de capitán. Hay que trabar con la cabeza, por eso creo que Emiliano tendría que jugar de arranque. El pibe tiene el cerebro más trabado que Mouche después de leer un libro de física nuclear. Ojo, no es culpa de él, imaginate que se crió con un padre que habla con menos coordinación que un tartamudo con epilepsia.

Angelici: “No veo por qué tiene que ser el último clásico de Riquelme y Bianchi”.

En junio vamo' a armá con el resto de la comisió' una fiesta con trola' y champán para festejá que se van lo' camarilla de Bianchi y Romá'. Al pelado gagá no lo soporto y nos hace dividí la torta con el hijo. Y que Romá disfrute su último clásico porque después de junio le vá a tené que hacer el topo Gigio al hijo mientra toma mate en el patio de su casa.

Martín Palermo: “Me llamaron de Racing. No es ético avanzar. No me gustaría estar en el lugar de Mostaza”.

Es una locura, una falta de respeto total. Jamás aceptaría hablar con un club que tenga a un colega en su cargo. A ver, aguantenme que me están llamando… “Hola Blanco, ¿cómo le va? Ah, ¿Ya está confirmado que lo rajan el domingo? Listo, mañana mismo me tiene en la sede para terminar de arreglar los números, pero hágase la idea que es lo que veníamos charlando. ¡Hasta mañana!”... Perdón por la interrupción. ¿En qué estábamos? Ah, si… No me gusta nada que me involucren en esta situación. Encima hablamos de una persona como Mostaza que es un tipo de códigos. Hay que tener más respeto, es un prócer de Racing.

Carbonero: “En el vestuario hay mucha unión”.

Desde que llegué a River, hay mucha Unión… aunque, a veces, cuando no la conseguimos, hay Rosamonte o Cruz de Malta. El que se encarga del mate es Emiliano, no le da para otra cosa. Yo no tomo mate porque es más amargo que Lanzini. Los colombianos preferimos otras yerbas, más alucinógenas.

Bebote, tras llevar 500 personas a asociarse al club: ”Vamos a armar una agrupación política dentro del club y me voy a postular a presidente”.

Quiero manejar Independiente, como ahora pero a la vista de todos y blanqueado. ¿Si al gordo boludo de Pablo Escobar lo quiere todo el mundo por qué no me van a querer a mí? Vamos a tener los barrabravas más completos de Latinoamérica. Tengo pensado formar asesinos que maten por unas dosis de paco, equipos de gordos con halitosis que laburen como fuerza de choque de intendentes a cambio de bancas, ejércitos de trapitos que te cuiden el auto y/o te violen sin vaselina según sea tu elección, puestos de chori-loco mezcla de cerdo y cocaína por precios accesibles, y escuadrones de pibas que afanen pasacassettes en las inmediaciones del estadio. Tengo la victoria asegurada, sino los limpio uno por uno.

Guardiola: “La gente piensa que es fácil ganar, pero no lo es”.

Ganar con el Barcelona es más fácil que conseguir que Annalisa se saque una autofoto y la suba a twitter. Con ese equipo, hay que ser bastante pelotudo para no sacar buenos resultados. Barcelona puede ganar con Martino en el banco o con Nino Dolce, da lo mismo. Después de los tiradores de Elio Rossi, lo de la táctica y la estrategia es la mentira más grande que escuché. Está clarísimo: ganar es más fácil que hacerle un gol a Romero.

26 marzo 2014

CANTERO CHARLA CON DIOS

26 marzo 2014

DIOS: … Y entonces, considero que es hora que se sepa que el hombre ha venido al mundo para… Ufffff ¡Será de Mí! ¡Justo ahora el teléfono de nuevo! A ver… ¿Hola?

CANTERO: ¿Hola, Dios?

DIOS: No, Jacobo Winograd.

CANTERO: Ah, perdón, me confundí de chizito, digo... de número.


DIOS: Dale, querido, soy Dios. ¿Quién habla ahí?

CANTERO: Habla Javier.

DIOS: ¡Mascherano querido! Era hora que me llames para agradecerme el pase al Barsa. ¡Pensé que te habías olvidado! ¿Viste? Te dije que con Lionel arriba nadie se iba a dar cuenta de que sos un perro bárbaro. Pasás casi desapercibido, salvo cuando tocás la pelota.

CANTERO: No, Señor. Soy el presidente de Independiente... Cantero.

DIOS: ¡Uh, el famoso Cantero! ¡Qué gusto! ¡Qué placer poder hablar con vos, Javier querido! Te quiero más que a Francisco. Yo no te puedo explicar el laburo que me simplificaste, viejo. ¡Yo no te puedo explicar lo que te quiero!

CANTERO: ¿A mí? ¿Por qué? ¿Está seguro que no se está confundiendo?

DIOS: No, estoy bien seguro. Mirá, ¿Qué mejor para mí que al Diablo lo conduzca un tipo como vos? Alguien que erra todas las decisiones, un tipo que tiene menos pegada que Gandhi. Después de los 80, con el rock and roll y el culto a Satán, yo había quedado como un gil. Ahora, después de lo que hiciste con Independiente… ¿sabés lo que es para mí que todos se rían del Diablo? Eso sí: ni se te ocurra darte una vuelta por allá abajo. Leí por Twitter que están bastante calentitos con vos...

CANTERO: Sí, señor. Ya lo sé. Por eso lo estoy llamando. Quiero irme.

DIOS: ¡Qué lástima! Por estos días La Parca anda con un quilombo bárbaro con la lista de ingresos al Purgatorio porque se le llenó de malayos, y viste que son todos iguales… Si me aguantás, le digo que te vaya a buscar la semana que viene.

CANTERO: No, Señor. No quiero irme al cielo. Me quiero ir de Independiente, quiero dejar de ser el Presidente, pero no me animo.

DIOS: Por eso te digo, morirse puede llegar a ser mucho menos doloroso.

CANTERO: No aguanto más la presión de nuestra gente. No me perdonan una. No hay caso. Y eso que traje a Montenegro, a Parra, a Insúa.

DIOS: Hablando de muertos...

CANTERO: Le puedo preguntar algo, no se ofenda, pero… ¿Por qué nos soltó la mano?

DIOS: ¿Contrataste a Christian Díaz de DT y la culpa la tengo yo?

CANTERO: ¡Pero nos mandaste a la B!

DIOS: No te equivoques, querido. Los descensos los maneja Don Julio, yo no tengo nada que ver. Además intentaste limpiar a la barra, y todos sabemos que eso al Señor Grondona no le gusta eso. Hasta yo tengo adornada a la Barra del Cielo.

CANTERO: Yo lo único que quería era modernizar el gimnasio. Dije que había que limpiar a las barras, y los socios entendieron que quería ir contra la barra brava. Gustó tanto eso que me tuve que subir al caballo. No era mi idea, Señor...

DIOS: A mí no me la sanatees, Javier. No te olvides que yo desde acá arriba veo todo, hasta la pelada de Insúa se ve desde acá. Bueno ¿en qué estábamos? Ah, sí… que querés irte al Diablo. O mejor dicho, del Diablo.

CANTERO: Sí, tengo una amargura terrible.

DIOS: Como Montenegro… Pero escuchame, ya te falta poco, no creo que hayas hecho todo tan mal. A ver, repasemos un poquito. Avanzaste con la cancha, al punto que ya la terminaste…

CANTERO: Bueno, está en un 74% terminada. Faltan detalles como pintura, luminarias, accesos… una tribuna…

DIOS: ¡¿Todavía no terminaron la tribuna?! ¿Estamos hablando de Independiente o de Estudiantes?

CANTERO: Del Rojo, Señor.


DIOS: Bueh, continuemos. Se fueron a la B, pero hasta que yo lo seguí venían bárbaro con De Felippe. Después no lo pude ver más, porque los ponen los viernes, lunes, martes, siempre de noche… y a esa hora hago Crossfit y se me complica. ¿Cómo vienen?

CANTERO: Hace ocho partidos que no ganamos. Perdimos con Atlético de Tucumán, Independiente Rivadavia y venimos de perder con Sarmiento de Junín, Señor. Si hasta empatamos de local con San Carlos. Estoy desesper…


DIOS: ¡¡¡Jajajajajajajaja!!! ¡¡¿¿Me estás jodiendo??!! ¡¡¿¿No le ganaron a San Carlos de local??!! ¿Ves? ¿Como querés que no te quiera?

CANTERO: No se ría, Señor. Es grave lo que estamos pasando. A mí casi me matan en una Asamblea. Mi familia no puede salir a la calle. ¿Ahora me entiende? Quiero irme…

DIOS: Entiendo, entiendo. Yo te voy a sacar de Independiente, vamos a inventar algo como que ningún compañero de Comisión te soporta, que te peleaste con los referentes, que el DT no te banca más y que la gente te odia…

CANTERO: ¿Y cuál es el invento, Señor?

DIOS: Claro, tenés razón. Estás más complicado que Fariña.

CANTERO: No sé, Señor. A veces creo que soy víctima de una cama.

DIOS: Víctima de una cama fue la novia de Benítez. De una cama y de algo más, preguntale a Zárate, si no. ¡Qué traviesos están los nenes del club eh!

CANTERO: Bueno, vayamos al grano, Señor. Cada minuto que sigo hablando con Usted es otro minuto que sigo al frente de Independiente. Necesito irme. Como sea.
DIOS: Disculpá, Javier, se escucha con un poco de lluvia.

CANTERO: Yo lo escucho perfectamente. Le decía, necesito que me diga ya cómo…

DIOS: ¡Javier! ¿Me escuchás? Se corta esto.

CANTERO: ¡Que me ayud…!

DIOS: “Shhhhh”… “fushhhh”…. ¿vos también escuchás lluvia? “ssshhhhh”...¡corto, Javier! ¡Corto!

OTRAS CHARLAS CON DIOS...

25 marzo 2014

EL DOMINGO

25 marzo 2014

El domingo no me importan la táctica, me da lo mismo el 4-4-2, el 4-3-2-1, el 4-3-1-2, jugar con doble cinco, con doble enganche y la mar en coche.

El domingo no me importa que Grana sea titular, que Gago no levanta, que Román no se termina de poner a punto, que Sánchez Miño siga con altibajos, que Erbes no me convenza por derecha, y que no tengamos un puto wing como la gente para poner arriba con Gigliotti.

El domingo no me importa que estemos a seis de la punta, a un paso de la Sudamericana, que sería nuestro quinto partido sin derrotas, ni cualquier otra tabla o estadística.

El domingo no me importa qué pasó en el verano, que una derrota, dos, tres... veinticinco derrotas por la copa de leche.

El domingo no me importa que un par de bocones hablen con los periodistas, que Orión se cague a trompadas con Ledesma, que haya grupos, que haya broncas, y que no entiendan a Bianchi.

El domingo no me importa lo que digan esos putos periodistas que llenan las páginas de los diarios amarillos y las horas de los programas de chusmerío futbolero berreta hablando miserias de Boca por un poco de rating.

El domingo lo único que me importa es que esos once tipos que se van a poner la camiseta de Boca se rompan el alma en cada pelota. El alma, hermano, ¿Se entiende? ¡El alma! Que esos once elegidos corran como si fuera el último partido de sus vidas. Que traben con la cabeza, si es necesario. Que pongan lo que hay que poner desde el minuto cero. Que Orión no ataje, que atrape. Que la defensa no marque, que destruya. Que los volantes no toquen, que rompan y jueguen. Que Riquelme no tire pelotazos, sino misiles. Que Gigliotti no apunte al arco, que apunte a la cabeza. Y que la mitad más uno no cante, que aturda.

Porque los clásicos no se tienen que jugar, los clásicos se tienen que ganar.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO XENEIZE - @Roquelme

SUPER RIVER

No, mentira.
No nos engañemos, muchachos. Lo que vimos no es un Super River.

El titular de la nota tiene que ver con que se viene el Super Clásico. En verdad, como mucho, el Millo fue Superador a lo que veníamos viendo, contra un equipo cansado por la Copa y bastante errático. No, amigo, no soy pesimista. Soy de River, y realista. Aunque ganamos por dos goles, en la cancha no se notó esa superioridad. "Ganamos, boludo, ¿qué más querés?", alguno podría decir. Será bostero, el que diga eso. Sin ofender. Porque si hay algo que nos identifica, que nos diferencia de esos tipos que aplauden cuando un burro se tira al piso a comer pasto, es que levantamos la bandera del buen fútbol y los buenos resultados. Sí, tranquilo, mostro. Sí, ya sé que hace mucho que River no refleja el estilo que nos gusta a los hinchas. ¿Lustros? ¿Décadas? Puede ser, sí, pero en este fútbol flaco a veces es suficiente con la actitud. ¿Que el equipo de Almeyda iba al frente? Sí, eso es innegable. Con poco, o con mucho, pero que iba al frente es innegable. Puede ser que haya sido lo más cercano a lo que buscamos en cuanto a actitud. En cuanto a circuito de fútbol, no lo creo.

Pero no nos vayamos del tema.
Se viene el Superclásico. El que todos queremos ganar. El que vale 3 puntos, como todos los otros 18 partidos del semestre. Esta vez, más que nunca, es importante ganarlo. ¿Por qué más que nunca? Porque la victoria nos pondría definitivamente en el lote de punteros, y ahí sí que vengan con una barreta a sacarme la ilusión.

Y hay otra diferencia más: este clásico no es como otros anteriores, donde River (e incluso los bosteros) necesitan ganar para salvar el año. Si River gana, no salva el año. GRAN DIFERENCIA: Si River gana, se prende. Y ojalá que sea yendo al ataque, yendo a buscar. Rompiendo la especulación de Bianchi, que si pone un delantero y triple 5 es un despliegue de generosidad. Nosotros somos distintos. Y ni siquiera me interesa ganar para que echen al Virrey. Esos serán sus problemas. A mí me importa poco. A mí me importa River.

Y a vos, Ramón, te digo: laburá, pensá, prepará variantes.

Y a vos, jugador millonario, te digo: no te dejes comer por la ansiedad, demostrá que estás a la altura y querés ser protagonista.

Y a vos, que alentás en las buenas y en las malas mucho más: seguí alentando, y seguí pidiendo que River salga a atacar en cualquier cancha.

Pasémoslos por arriba. Vamos River, carajo.


Por lo menos, así lo siento yo.

ADELANTADO MILLONARIO

MOMENTO BISAGRA

Renunció Javier Cantero. Terminó una etapa y desde estas horas ya no tendrá sentido seguir culpándolo por los errores cometidos. Hoy, más que nunca, debemos ocuparnos del presente y de lo que vendrá. 

El principal mal que afecta a Independiente es psicológico. Se evidencia con claridad dentro de la cancha, lugar donde no tiene jugadores inferiores a sus rivales, pero son superados por motivación y actitud. De esa forma, el equipo se encuentra superado, pierde todas las divididas y se lo nota desganado y perdido. 

Entonces, ante tal inconveniente emocional, qué mejor que un sacudón. Qué mejor que un golpe para tocar fondo y renacer. 

Bueno, da la sensación que peor no se puede jugar a lo mostrado en Junín frente a Sarmiento y que mayor simbronazo no puede haber más allá de la renuncia del mismísimo presidente. Que, en el marco de miles de decisiones mal tomadas, ésta, la última, finalmente parece la correcta, para descomprimir la situación. 

Terminado el tema Cantero, la preocupación actual posee dos frentes: la reconstrucción institucional y futbolística. Para la primera, todos debemos realizar una fuerte autocrítica y pensar el futuro. Porque nosotros también somos responsables de este pobre presente.

Y en referencia al juego, tenemos que apoyar a Omar De Felippe y los jugadores más que nunca. Con ellos llegaremos a mitad de año, momento en el cual se sabrá si volemos a primera.

De esto se sale bancando. Con fuerza y esperanza. Hagamos el esfuerzo, por Independiente. 

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ROJO@GastonIbarra


CUENTO CHINO

Todos los títulos estaban agotados: “Sajamos”, “Agasaja”, “Sajarrancho”, etc. Así, que opté por este “cuento chino” que va de la mano de los vaivenes académicos insertos en este magro fútbol nuestro de cada semana.

En la nota anterior escribí: “Algo podrido huele en Avellaneda y ya se elucubran variantes al respecto porque… ¿Se puede jugar tan mal o es adrede? Cualquiera de las dos opciones nos condena”. Y ahora afirmo: Ya tenemos la respuesta; juegan cuando quieren. O mejor dicho: juegan al cincuenta por ciento cuando la casa no está en orden. Cuando no cierran los números, cuando las transferencias se dilatan o pinchan o cuando tienen un pasaje en la mano pero el porcentaje no seduce al apoderado. Pero esto es un boomerang: Si juegan mucho tiempo mal, nadie los comprará.

Miren el “Uno x uno” de los distintos pasquines y compárenlo con el de NOB u otros peores. Observen las dudosas dudas de Saja frente a los rosarinos y compárenlo con el superhéroe del sábado ¿Es el mismo? ¡Dejémonos de joder! Tiraron del piolín de la salchicha pero la mostaza no se volcó ¡No seamos tan ilusos! Otro técnico se habría ido reputeado y el nuevo se regodearía con la frase “Técnico que debuta triunfa” o “Trabajé en lo anímico”.

Tampoco seamos tan ilusos de pensar que Corvalán puede ir a menos (es imposible jugar peor). Pero sí es evidente en los irregulares: De Paul, Zucculini, Saja, Villar, Hauche, por citar algunos. De todas maneras, para ganarle al pirata necesitamos de un combo promoción que incluyo suerte, impericia ajena, arbitraje correcto, dos penales (uno errado), dos actuaciones superlativas y el resto aprobado. Y para tomar apunte: la actuación de Saveljich como lateral, la de Cabral como central, el regreso de Cahais a su lugar natural y la posición retrasada de Viola.

El futuro ya no pinta tan negro porque las “fichas” parece que se acomodaron. Pero… nunca se sabe. Quizá mañana nuestros impredecibles bipolares se levanten con alguna fungosis en el occipucio o Chatruc nos embargue la estatua de bronce porque Merlo todavía no le compró el reloj del tres a dos contra el pincha. 

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ACADÉMICO 

MALAS ELECCIONES

Ni yo tengo ganas de consumir mi fin de semana largo escribiendo de esto ni mucho menos vos tendrás ganas de leer. De leer de “futbol” claro está, porque se sabe que los libros en la biblioteca los tenés de adorno. Pero dado que no vivo del aire y que el derecho de los niños a tener clases pesa más que el derecho a huelga (tal cual lo dice el fallo de Terrier) acá me encuentro frente al I-Pad.

Podemos hablar de tácticas y planteos. Jamás pensé que habría de hacerlo. Me aburre mucho. Que Bilardo, que Menotti, que Montoneros, que la triple A… ¡Nacimos en democracia! No vimos el Mundial 78, no nos acordamos del 86, no vivimos la dictadura y egresamos de Universidades privadas. Mejor discutir la reforma del Código Penal en el Puerto de Frutos con Massa. Así dicho, todo tiene su límite. Porque esa cosa rara que planteó el técnico, primero en Chile y después en La Plata, provoca un inmediato deseo de arrancarse los ojos. No pido entender el planteo yo, que apenas conozco de estas cuestiones, pero creo que los jugadores tendrían que saber a qué se va a jugar si el objetivo es obtener un fruto/punto de un partido de fútbol. El Tito Villalba todavía sigue perdido en Santiago.

La actualidad cuerva indica que todos los puntos ya generosamente regalados nos dejan casi sin pulso en la Copa y perdiendo terreno en el torneo doméstico. Consecuencia de malas elecciones. Malos planteos para este grupo de jugadores o malos jugadores para este tipo de planteos. O, pensando en el largo plazo (porque es importante no ser cortoplacistas) mala elección del técnico. El tiempo, es decir esta semana, lo dirá.

Pero si de malas elecciones se trata la cosa, nada peor que elegir en base a la pasión. Esa irracional pasión que me hizo poner el Fútbol para Todos en el mismo momento en que comenzaba otro partido en España. Una mala elección. A lo Filmus, otro cuervo de ley.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO CUERVO

OPTIMISTAS


Hay quienes sostienen que el mundo se divide entre buenos y malos, ricos y pobres, lindos y feos, vencedores y vencidos, con barrio o sin barrio. Todas estas categorías son posibles y válidas según lo que cada uno quiera explicar. Para mí, la historia se escribe entre los optimistas y los pesimistas.

Entre estos últimos se encuentran los tangueros que solo cantan las de los cuernos y la viejita, los que tienen demasiada información, los políticos de la oposición, los plateistas del murmullo, los criados por la tv, los melanculiados que añoran ese pasado horrendo que recuerdan con cariño y los que no pueden dormir sin tomar algún tipo de pastilla. Del lado de los optimistas están los poetas de la revolución, los buscavidas que antes de cada negocio miran a la patrona y le juran que “con este quedamos bien parados, vas ver”, los relatores de historias de fútbol, los Luis Alberto Spinetta, los que se encaran a todas y los que soñamos con que Huracán puede ascender.

El pesimista tiene una vida bastante regular, sin sobresaltos, siempre está preparado para lo peor, o mejor dicho, siempre está esperando lo peor. Es muy probable que en algún momento de su vida haya sido optimista, aunque hoy de aquel soñador solo quede un “ojala” susurrado y de compromiso. Son los primeros en generar el murmullo cuando agarra la bocha el pibe que tiene cuatro partidos en primera, los campeones en decirte que te va a ir mal, que no debes hacerte ilusiones y también los primeros en acercarse a recordarte, cuando te llega la mala, que ellos te advirtieron que eso iba a salir mal. Esa es su máxima satisfacción, acertar en el pronóstico nublado del prójimo, reafirmar que las mujeres son todas iguales, que era obvio que la moneda se iba ir al carajo y que con este equipo de mierda tenés que agradecer no haberte ido al descenso.

Del otro lado, un pibe resiste la retirada de los suyos sosteniendo una radio antigua en su oreja, sentado prácticamente solo en la popular visitante, después de que el globo fue condenado a muerte por el equipo que dirige su hijo prodigo. En la radio miles de palabras por minuto que son imposibles de escuchar hasta que suena el gol, gol de Cellay, otra vida para Huracán, y las lagrimas no paran de caer pero ahora entran todas en su boca que abierta ríe y mira al cielo. Todos nos acordamos de ese muchachito y de esa emoción. ¿Qué esperaba ese pibe ahí sentado? ¿Por qué no se paró y se fue?

Los optimistas somos así, soñamos. Nos regocija la sola posibilidad de que nuestros sueños tengan una chance en 10, en 100 o en 1000. Hay una chance, hay un sueño. Que chiflen del tablón nos importa un pomo, vamos al frente, defendemos, muchas veces, lo indefendible y nos ilusionamos con que por algún motivo se va a desviar el curso natural del universo y ahí, donde se alinean los planetas, la más linda del curso resultó ser quemera, pegaste las tres cifras a la quiniela o Wanchope clavó dos pepas.

Todo puede pasar y si bien las probabilidades hablan de un destino cruel, no voy a ser yo el que baje la guardia, el que vea el medio vaso vacio. Seis puntos nos separan y quedan treinta y seis en juego. Yo la voy a encarar, total el no ya lo tengo y si se me da… si se me llega a dar.


Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO QUEMERO @1mtrQuemero

PARA EL COCO LA "10"

El sábado lo veía entrar a Nanni con la 10 y pensaba en lo bizarro que es verlo usando esa camiseta estando Coco Correa. Hasta me animaría a decir que el nivel y el desequilibrio que genera Correa me hace acordar a Frasquito Moralez. El Coco es punzante, y le da a Vélez ese cambio de ritmo y esa variante que se necesita desde el banco.

Por cómo se dio el partido, se ganó un punto. Después del balde de agua fría al empezar el segundo tiempo, sabíamos que iba a ser cuesta arriba hacerle un gol a Estudiantes, ya que más allá de crear las situaciones, tienen un arquerazo como es el pibe Rulli. De más está decir cómo se extrañó a Luquitas Romero y todo lo que genera el futuro cinco de la selección.

Seguimos en la pelea, a cuatro puntos y tenemos que jugar con Colón. Ahora queda ganar el sábado a Gimnasia para reafirmar lo hecho, y como mínimo sumar en nuestra visita a Paranaense por la Copa, ya que en caso de empatar y un triunfo de Universitario, dejaría a Velez por quinto año consecutivo entre los mejores de América.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO VELEZANO

ES EL MOMENTO DE APARECER

Quedan 10 fechas en que nos jugamos todo. La situación no es buena, todos lo sabemos, pero hay ciertas cosas que no tenemos en cuenta. Argentinos pasó por una tormenta muy fuerte. La seguidilla Lanús-Boca-Newell’s es durísima, y la pasamos. No de la mejor forma, pero ya está atrás.

Ahora viene la parte del campeonato en que el fixture se nos “simplifica” un poco. Y comienza nada menos que con Belgrano. Algunos, a la parte complicada mencionada anteriormente, le agregaban al equipo cordobés, pero últimamente, los piratas no están mostrando un juego tan aceitado y, por sobre todas las cosas, nosotros estamos en una situación que ya no podemos dejar pasar nada.

Por eso, al ver un poquito de luz, hay que tomarlo y empezar a sumar. Por eso, el próximo fin de semana, en Córdoba, no podemos dejar pasar el tren que nos va a dejar en primera. Los 3 puntos son vitales. Más que nada porque nuestros competidores están en los primeros puestos. ¿Quién podía imaginar a Colón, Godoy Cruz y Olimpo con chances de estar punteros? Entonces, uno supone que estos equipos van a caer en algún momento. Entonces tenemos que estar listos para que, cuando tropiecen, empezar a arremeter y mostrarles que estamos respirándoles en la nuca. Que sientan que los corremos de atrás. Que en lugar de que hagan un pase mal y digan “la próxima sale”, que empiecen a dudar de ellos. Es lo que nos queda, es a lo que tenemos que apuntar. Y si Colón, Olimpo y Godoy Cruz terminan primero, segundo y tercero, bueno, mala suerte. Pero eso no va a ocurrir. Caballo que viene de atrás gana, siempre y cuando no esté a 5 cuadras. Por eso, el momento en el que tenemos que aparecer es ahora.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO BICHO.- @patur131

ESTO SOMOS

¡Qué lindo es tener un equipo con esta identidad! ¡Qué lindo es ver a estos chicos que sienten, de verdad, la camiseta Pincharrata! ¿O no te pasa que los ves trabar dejando todo y te dan ganas de aplaudir, gritar y vitorearlos? ¿O no te sale desde el alma el grito de aprobación absoluta cuando ves que no paran de correr nunca? El sábado, nueve de once jugadores eran salidos de las inferiores y se plantaron con una inteligencia, un orden y un sacrificio soberbio contra uno de los mejores equipos del país. Estos pibes entendieron de qué se trata jugar en la Primera de Estudiantes. No es poco.

Dije orden porque parece imposible que a este Estudiantes lo agarren mal parado. Pellegrino armó un equipo que siempre está bien posicionado y que sabe perfectamente lo que tiene que hacer. Dije inteligencia porque tenemos muy en claro nuestras limitaciones como también nuestras virtudes. Los defensores de la sanata dirán que nos metemos atrás, nos catalogarán de mezquinos. Eso quiere decir que vamos bien. Nos interesa poco la estúpida posesión de la pelota. Preferimos ser prácticos con ella y ordenados cuando no la tenemos. Y también dije sacrificio, porque dejan todo en la cancha. Y no hay nada más lindo para un hincha que ver que sus jugadores, de verdad, se matan por la camiseta, por el compañero y por la institución..

Hablar del resultado es paradójico, porque antes del partido el punto servía para continuar sumando de cara al objetivo de los 30. Claro, ¿cómo no nos va a dar bronca que nos empaten faltando cinco minutos con un zapatazo de otro torneo? La bronca es lógica, entendible y natural. Pero estos empates son parte de un proceso por el cual todo equipo con muchos jóvenes pasa. De este partido, como así también del de Córdoba, los pibes aprenden. Y eso es lo más positivo.

Más allá de un nivel colectivo espectacular, me quiero quedar con dos apellidos: el primero es Rulli. ¡Qué arquero tenemos! Sobrio, seguro y en su mejor nivel desde que llegó a Primera, Rulli es el mejor jugador de Estudiantes en este torneo. El otro es Jonathan Schunke, un central que está hecho a la medida de Estudiantes. Al lado del Chavo y con continuidad, creció mucho: sabe cuando rechazarla, no intenta nunca salir jugando, conoce perfecto sus limitaciones y es durísimo en la marca. No se la dejó tocar a Zárate en toda la noche. Partido perfecto.

Vamos por el buen camino. El objetivo de los 30 es posible. Para eso, hay que seguir dejando todo en la cancha. Es nuestra manera: así lo jugamos, así lo sentimos. Porque, en definitiva, esto somos.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO PINCHA - Dr. Bidón

LEVÁNTATE Y ANDA

Clave, determinante, importante, valioso. Estos adjetivos y mucho más, pueden caberle justo al triunfo de LOBO frente a San Lorenzo.

Veníamos de una semana negra y volver a sumar de a tres se imponía como necesario. Era determinante para tomar un poco de aire o para meterse en un lío del que nos iba a costar salir.

El equipo de Pedro fue más que su rival durante todo el partido, aunque lejos estuvo de mostrar un gran nivel.  Sin embargo, un serie de errores lo pusieron abajo en el marcador, con todo por remontar. Con más entrega que fútbol lo dio vuelta y se llevo un triunfo que se necesitaba como agua.

Si bien el nivel del equipo no fue alto, se vieron algunas cosas interesantes que permiten encarar el futuro con optimismo. El uruguayo Fernández dio muestra que entiende el juego y que puede aportar manejo y tenencia. Peralta, después de mucho tiempo, jugó un gran partido y aparece como una buena alternativa ante la falta alarmante de potencia defensiva.

Casi el torneo llega a su mitad. Desde el comienzo hasta aquí, hubo cosas buenas y malas, pero sin dudas fue complejo armar un equipo plagado de lesiones y sanciones. El triunfo debe tomarse como un puntapié inicial para encarar la segunda mitad, recuperar algunas piezas claves y terminar de consolidar el equipo en primera. Después del mundial sólo hay que pensar en cosas grandes. Levántate y anda.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO TRIPERO

DESDIBUJADOS

La doble competencia tiene muchas exigencias. Ni hablar en un año como este, de Mundial, en el cual el torneo local también tiene que terminar un mes antes; en el cual no sólo hay Copa entre semana, sino también encuentros por el torneo local. Se hace un poco más cuesta arriba cuando tenés un plantel corto como el nuestro, y cuando no se pudo rotar antes (porque el técnico se estaba jugando la cabeza y el puesto).

Podría hacer la vieja analogía de la frazada corta: si te tapás los pies, no podés cubrirte la cabeza. Aplicada a la doble competencia, si te enfocás en un torneo, no podés pelear el otro. La temporada anterior de Martino desmiente totalmente esto; sumada a este torneo nuestro tan criticado porque es siempre peleado, y por eso mismo tildado de mediocre por muchos. Pero me estoy yendo del tema.

Es cierto que el plantel es corto, y no hay suplentes para todos los puestos. Por eso, este Newell’s no puede ser siempre el que todos queremos ver. El cansancio pesa, por más que haya jugadores que quieran estar todos los partidos, como Maxi o el Gringo. Por eso, a veces el equipo se lo ve desdibujado. Un Newell’s que no pudo con un rival hundido en los promedios, y al que le faltó viveza para no perder dos puntos contra los brasileños.

Lo que también se desdibuja de vez en cuando es la paciencia de la gente. Los mismos giles que un día se llenan la boca hablando del estilo con el que jugamos, después piden que hagan tiempo cuando faltan cinco minutos para que termine el partido. Ahí parecen perderse las enseñanzas de Martino. El Tata jamás le pediría a un tipo que se tire para hacer tiempo y aguantar un resultado. Sí nos faltó la inteligencia de dormir el partido, jugarla para los costados y dejar que los brazucas se gasten las gambas corriendo como locos. Pero bueno, con el diario del lunes es fácil hablar, ¿no?

Lo que sin embargo no se desdibuja es nuestro objetivo: la gloria. Aún hay esperanzas, aunque un poco lejanas, en todos los frentes. Tampoco se pierde la fe que les tengo a estos muchachos que dejan la vida por los  colores.

POR LO MENOS, ASÍ LO SIENTO YO
ADELANTADO LEPROSO
@Fran_Cinelli

BASTA DE PANQUEQUES

Antes de empezar esta nueva nota, quiero dejar en claro mi postura con respecto al equipo: ni ayer éramos los peores, ni hoy somos los mejores. 

¿Hasta cuándo hay que soportar que muchos de los hinchas, periodistas, páginas en redes sociales "representativas" del club y demás lacras basen su discurso en estrecha dependencia al resultado del partido?

¿Hasta cuándo vamos a soportar que ante la primer pálida pidan por la cabeza de Russo, salgan a decir que hay jugadores que no están para la Primera y mucho menos para Central y que encima se dediquen a pedir al que esta afuera (para esta raza de exitistas una de las máximas es que "el que esta afuera siempre es mejor y tiene más condiciones que el que juega")? 

¿Hasta cuándo sus análisis, elogios y criticas van a depender de si la pelota pega en el palo y entra o si la pelota pega en el palo y se va afuera? ¿No les parece que el fútbol va más allá de eso? 

Sin ir más lejos esta raza es una plaga cada vez más grande, ¿o nos olvidamos que al termino de la primer fecha, el 90% de los periodistas daba a Colón descendido y a Racing candidato? Hoy los santafesinos están primeros (sin merecerlo, aclaro) y el equipo de Avellaneda esta último. 

Es hora de empezar a centrarse en la forma y no tanto en el resultado, tengamos en cuenta que son factores de causa y consecuencia. Estoy más que seguro de que si Central se dedica a proponer como lo hizo el sábado, a jugar con inteligencia y sin displicencia, van a ser más los partidos en los que el resultado sea positivo, a que los que el mismo es negativo. Después te podes encontrar con partidos como el que se pierde con Colón, habiendo hecho todos los méritos para ganar y otros como el que se ganó ante Quilmes, en donde el resultado más justo hubiese sido el empate y sin embargo se obtuvieron los 3 puntos. 

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO CANALLA

EL CAMINO

Cuando se armó la revolución sabalera que logró sacar al  ex presidente G.L., sabíamos que no se venían momentos fáciles, todo lo contrario. Acusaciones cruzadas de por medio (Que Marchi vino con orden deGrondona de sacar del medio al por entonces presidente, que los jugadores fueronengañados por su representante gremial, etc), pudimos asistir a un acto eleccionario limpio, con 3 candidatos, donde arrasó en las urnas el actual presidente del club.

Todos vivimos expectantes desde ese domingo de elecciones, hasta el día de hoy, cada resolución (o intento de solucionar), problemas o situaciones anómalas que se iban descubriendo dentro del club. Solucionar el tema Atlante, por ejemplo, tardó más de lo pensado, acreedores nuevos todos los días, imposibilidad de imprimir carnet de socios nuevos por una deuda (!), departamento en Puerto Madero, etc. Son algunas de las pocas que se conocen públicamente.

Esto no quiere ser un recuento de todas las penurias que nos tocan vivir, sino que quiero rescatar algo que es el común denominador de un tiempo  a esta parte: la manera de afrontar los problemas.

Hay 2 cosas para rescatar, la unidad que hay en el club, y la humildad con la que se está manejando esta CD. Con unidad me refiero a diversas situaciones, por ejemplo, la Comisión que se conformó con 3 abogados y que, seguramente, va a presentar la investigación que se hizo a la Justicia, la singularidad es que esta Comisión estuvo integrada por el sindico titular y por 1 candidato opositor, más otro que no se presentó pero hasta último momento lo fue.  El Chino Maidana ofreciéndose pelear en el club para recaudar fondos, empresarios hinchas de Colón trayendo sponsors nuevos, otro candidato a presidente contratando a una cantante de música tropical para dar un recital a beneficio en el club, etc.

Este tipo de gestos no existían hace varios años atrás. Hoy nos damos cuenta de la soberbia,  la ineptitud, y el grado de corrupción que se manejaba en las altas esferas de Colón.

El club es de los socios y nadie se lo puede arrebatar sin pagar un precio. De esto puede dar fe un grupo de personas que hoy  NO puede caminar por la ciudad sin sentir el repudio del pueblo sabalero todo y por más que salgan pavoneándose de lo contrario ante las cámaras, la verdad la conocemos los que SI caminamos estas calles y podemos mirarnos a la cara sin sentir la vergüenza del traidor.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO SABALERO@Piguyi2011

MEMORIA

A veces es así. Uno trata, trata de abstraerse del mundo entero, y en ese esfuerzo se pierde algo tan simple, tan humano como la simple capacidad de memoria.

Y yo no soy ajeno, tanto que hasta a veces me olvido,  de escribir estas crónicas, amable lector,  por una desatención de la memoria. O quizás sea que lo cotidiano hace que con la velocidad que se vive ahorita un hecho de más de 24 horas se vuelve difuso en el recuerdo, no lo se. Bah.
Lo importante es que este 24 de marzo (día en el que se supone envíe esta crónica) la palabra memoria cobra otro significado para los argentinos todos, para todos y todas.

Y si bien jugaba UNION,  todavía quedaba en mi memoria un dejo de lo horrible que fue el jueves soportar perder por la mínima con el lobo jujeño, mostrando absolutamente nada desde el verde césped. Por lo tanto, decidí honrar a la memoria y me fui con la familia a la ex ESMA, a participar del festival por la memoria. Dado que vivo en el ombligo del país, por el momento, a lejanos 450 Km.del 15 de abril.

Escuche algunos, bostece con algunas, observe la fauna pintoresca de tales festivales, espere el cierre musical, baile, tome, comí, caminé, memorié, y hace instantes, llegué a mi hogar, y lo primero que hice fue averiguar como salió el cotejo disputado por el primer equipo de UNION frente a nuestros abuelos (mas que de hijos nos tenían) sanjuaninos.

¿Y saben que? Ganamos. La pucha. Y fui y me voy a dormir feliz. Con la memoria intacta, NUNCA MAS, por un lado…  y con la esperanza de que esta recuperación de memoria futbolística de la jauría, no se pasajera .

PD: en serio, NUNCA MAS.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO TATENGUE -@adelantadoUnion

OPORTUNCRISIS

Estuve pensando un rato largo como titular esta nota. No se me ocurría nada. Sabía que escribir en el cuerpo de la misma, pero sin el título la nota no es nada. Pero creo que el que puse es el correcto. ¿Por qué? Se preguntaran. Porque, el famoso Mundo Talleres que tanto nombro, tuvo unos días muy agitados. Crisis deportiva y numérica por el promedio, que dieron paso a una nueva oportunidad que por fin supimos aprovechar en un ambiente caldeado y con la gente en estado de efervescencia, pidiendo lo que hace falta para no descender.

Pero vamos por partes: la crisis estalló el jueves, cuando visitamos a San Martín en San Juan. Partido bisagra, como todos, pero para Forestello también. Sin entrar en mucho detalle del partido, el trámite fue parejo. Ambos tuvimos chances, pero creo que hicimos un poqutito más que el local. Sin embargo, Fredrich cometió un penal zonzo y ahí nos vinimos abajo. Fue un 2 a 0 mentiroso, cuando merecimos (de nuevo), por lo menos, un empate. A Córdoba volvimos con los bolsillos vacíos y sin técnico, ya que el Yagui renunció a su cargo sin poder ganar un partido en la PBN. Sólo se conformó con hacerlo por Copa Argentina, ante Chaco For Ever.

Los días siguientes fueron de incertidumbre: “¿Quién se va a hacer cargo de un equipo que tiene un pie en el Argentino?”, era la pregunta que más se escuchaba de la boca de los hinchas albiazules. Se sacaban muchos números para ver los puntos necesarios para salvarse pero, viendo a los rivales, el pesimismo le ganaba al optimismo. Sí no le ganamos a los rivales directos en el inicio de la segunda rueda, ¿qué nos queda cuando enfrentemos a los animadores del torneo? Lógico el pensamiento de los tifossi. El Fondo se movió y pusieron un interinato para recibir a Ferro, en busca de revertir esta situación como sea, sí es necesario aplicando la filosofía Bilardista.

Ayer fue el partido ante los de Caballito y la dupla interina conformada por Coleoni y Obulgen pusieron un esquema diferente y con otros protagonistas en el medio, conformado por jugadores nacidos en el Club. Y mal no le fue: ganamos 3 a 1 con justicia y a pesar de sufrir algún que otro sobre salto, como que nos hayan empatado 5 minutos después de abrir el marcador, la victoria fue merecida. En el 24 de marzo, Talleres hizo memoria y se acordó de ganar. Y no sólo el Club se sacó la mufa, sino también los jugadores, que vivieron unos días con poca paz.

Ahora bien, luego de exponer la cronología de los hechos que me llevaron a poner dicho encabezado, voy con mis argumentos del porqué lo hice: porque en los momentos de crisis encontramos el progreso, como decía Einstein. Se habló tanto de este mal momento de Talleres, que se prolongaba en cada partido. Se hablaba más de ella que de buscar soluciones, pero ayer terminamos con la misma. La dupla técnica encontró las claves y puso a los jugadores a jugar de lo que saben. Simple, concreto. Ensamblaron cada pieza en su lugar, nada de otro mundo. El resultado está a la vista. Pero, como se dice, que el árbol no tape el bosque: ganamos pero seguimos en descenso. Y para salir hay que seguir ganando. Ahora visitamos Avellaneda para jugar contra un Independiente en crisis. Ojalá que ellos no encuentren su oportunidad contra Talleres.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ALBIAZUL

AGUA EN EL DESIERTO

Godoy Cruz, que ya no tenía más margen de error, logró ganarle trabajosamente a Arsenal en Mendoza y tomó un importante respiro en esta despiadada lucha por seguir siendo de Primera División.

La clave fue el penal que Carranza le atajó a Furch antes de los 15 minutos de partido, la paciencia para trabajar el partido ante un rival durísimo y la reaparición de su goleador, Mauro Óbolo, que rompió ante su ex equipo una racha nefasta de siete partidos sin convertir. El delantero cordobés se anotó dos veces en la red (ambas de cabeza) y fue fundamental para sumar esos tres puntos que le dan una vida más al Tomba.

El Expreso fue mejor y más insistente. Con tranquilidad y aprovechando cada minuto para crecer futbolísticamente, el Bodeguero fue superior sin ser atropellador. Sobre el final del primer tiempo un gran centro de Castellani fue capitalizado con un bello gesto técnico por Óbolo que adelantó a Godoy Cruz.

En la segunda etapa el Tomba buscó ampliar la ventaja pero no lo logró. Arsenal empezó a animarse de a poco y llegó a la igualdad cuando Sperdutti (había entrado) aprovechó el mal achique de la defensa local y sentenció a Carranza. Pero Gonzalo Díaz entró con todas las luces en el Expreso, fue imparable por izquierda y en un desborde asistió a Óbolo para que el 9 le diera una victoria vital al equipo de Almirón.

Ahora se viene una final de mil puntos frente a All Boys en Floresta, y Godoy Cruz deberá seguir por este camino para mantener las chances intactas de seguir en la categoría.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO TOMBA

BOCA CERRADA NO GRITA GOLES

Se fue una nueva fecha y la sensación de vacío es cada vez más fuerte, pero al mismo tiempo se siente más normal. Uno ve jugar a un equipo apático que transmite esa enfermedad depresiva a sus seguidores. Si a esto le sumamos a que ni siquiera se puede ir a la cancha, gracias a que los asesinos del fútbol nos obligaron a otra suspensión, la pérdida de energía de quien ama al Cervecero se convierte en moneda corriente. Pero ya no solamente se pierden las esperanzas de ganar; llega un punto en el cual hasta imaginar que se haga algún gol parece una utopía.

Boca vino al Estadio Centenario con la cabeza puesta en el Superclásico, trajo algunos suplentes y no mostró muchas intenciones de arriesgarse en un partido que no le importaba. Era esta, tal vez, la oportunidad de levantar cabeza con una victoria a un equipo grande que, más allá de ser de por sí irregular, no se iba a matar por ganar tampoco. Pero Quilmes no pudo superar sus limitaciones, expuso nuevamente sus falencias y el partido fue chato. Hubo alguna que otra situación, pero si cualquiera lo ganaba, iba a ser más casualidad que otra cosa.

Lo único rescatable es que a pesar de que el empate no sirve en lo numérico, al menos se cortó esa racha de perder cada vez que no convertimos, a diferencia de los partidos anteriores que daban para empate en cero aunque siempre de algún modo terminábamos perdiendo. Consuelo de tontos, ya sé, pero es todo lo que nos queda.

El verdadero hincha de Quilmes está recibiendo demasiado castigo que no merece. A medida que pasan las fechas el fervor se va desvaneciendo y la desilusión se va incrementando, porque Quilmes no muestra, no incentiva, no enciende a su gente que necesita alegrías. El del Cervecero es un corazón que late lento, casi imperceptible y que con mucho esfuerzo bombea apenas lo suficiente como para mantenerse vivo. La agonía que se está atravesando está inspirada en la impotencia de la boca cerrada que no grita goles del hincha que llora en silencio una realidad dolorosa, y un futuro que parece todavía peor.

Por lo menos así lo siento yo.

ADELANTADO CERVECERO – @adrian28qac

UNA DE "CALI" Y UNA DE ARENA

Al comienzo de esta semana futbolística no sabíamos bien dónde nos encontrábamos parados. El triunfo ante el equipo cervecero nos había dejado en una posición más que alentadora. Pero la cabeza de Guillermo y de la gran mayoría del pueblo granate estaba en la copa.

Había que ganarle al Cali, porque de no hacerlo quedaría sin ninguna chance de clasificar. Y se ganó. Con una contundencia brutal. Con tan solo cuatro minutos transcurridos de juego, el equipo de Guillermo se sacaba todas las presiones caídas sobre sus hombros. Con dos delicias de laboratorio, rara vez antes vistas en el campeón de Sudamérica, Lanús derrotaba al Cali.

De más esta decir que al partido le sobraron 85 minutos. Porque con el alivio de los dos goles, Lanús cedió la pelota al rival. Un rival que como marca la historia de los equipos colombianos hizo “Fulbito”, sin llegar con peligro al arco de Andrada. El equipo en su debut internacional dio serenidad y seguridad a todos los granates
.
Pero la semana no termino ahí. Debíamos enfrentar, en Núñez, al equipo que tantas amarguras supimos darle. Promoción, 5 a 1, dos eliminaciones de copa y demás. Y será por eso mismo la antipatía de sus hinchas hacia nuestro amado equipo. Mas allá del pasado futbolístico de nuestros Dts. Será por eso que jugaron como “Equipo Chico” a la espera de su verdugo. Es cierto también que Lanús no jugó su mejor partido. Pero hasta el gol de ellos, que llega por una equivocación de Villalba, nada habían hecho. ¿Cómo que fue una genialidad? No señores, se equivocó. De haber sido el verdadero Villalba, jamás le hubiese salido. No me equivoco si digo que Guillermo se equivocó con los cambios, un partido que podía empatarse se termina perdiendo al dejar solo dos mediocampistas. Pero criticar con el resultado puesto también es fácil. Muchos dirán hoy, con el diario del lunes, que también se equivoco en poner a Lautaro. Aunque desde mi punto de vista, no. Lanús necesitaba ganar para descontarles a los de arriba, y si necesitamos ganar necesitamos de Lautaro. Aunque se perdió y lo perdimos por un mes. Pero en fin, para mi hizo lo correcto.

Esta semana terminó bien en la Copa y un poco alejado en el torneo doméstico. Se viene Cerro en la fortaleza y Lanús necesita el apoyo masivo de todos nosotros para demostrar porque es “La Bestia de Sudamérica”.

P.D.: no me gusta hablar de los árbitros ¿pero nos anulan goles lícitos y dan en contra los ilícitos? Ale un llamadito de atención en AFA no vendría mal…


Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO GRANATE - @adelantadoGRANA

¡FUERZA BETO!

Qué decir de lo que está pasando. Cuando uno se lesiona gravemente, las cuestiones deportivas quedan de lado. Por lo menos para mí, obviamente lo más importante es lo humano que lo deportivo. Por eso, y más allá que se trate de un profesional y como todo futbolista las lesiones son un “riesgo de la profesión”, esperemos que el Beto se recupere de la mejor forma y que quede un 100% bien. Ahora es el turno de Gaspar Servio, arquerito que vino de River, caso curioso el del pibe. Su papa vendía churros pero no le ponía dulce de leche. Eso diría Niembro, pero no es el caso. Es curioso porque cuando desembarcó en River todos putearon. Desde hinchas de River hasta los de Banfield. Hagamos memoria: Vino con Almeyda. Los de Banfield puteamos porque en ese momento —El Beto todavía no había arreglado la vuelta— estaba como suplente “Pescadito” López, gran arquero de inferiores. Pero por traer a Servio lo dieron a préstamo. El “malpensamiento” del hincha siempre va un paso adelante. Se especuló con un negociado de Almeyda y etc. Los de River putearon porque según decían se iba un arquerazo y que Passarella no cuidaba a los juveniles y que esto y lo otro. La cosa es que arregló Bologna y de a poco nos fuimos olvidando del arquero suplente.

Hasta ayer. Cuando le toco debutar en el arco a Salcedo. Se fue con el arco invicto el paragua. Debutó el buzo de Servio antes que él. Ahora habrá que esperar su rendimiento en la cancha. Esperemos que sea como lo pintan.

Ayer solo nos faltó que el carrito de lesionados se quedara sin nafta de tanto ir y venir. Deportivamente hace rato que no ligamos y ni hablar ayer con las lesiones. Desde el partido contra los sanjuaninos que no ganamos. Defensa nos pasó y quedamos segundos, pero el tercero que hasta ayer era el Rojo no nos descontó ni un punto. Este torneo está partido en tres en este momento: dos equipos por un lado —Banfield y Defensa— y alrededor de ocho conjuntos que pelean por el último ascenso.

A simple vista, ascender creo que ascendemos, el tema es siendo campeón o como segundo. Porque la gente a los tres minutos de juego ya quiere estar goleando, ascendido y clasificando a la Libertadores. Ese es el tema, la paciencia. En estos tiempos de modernidad la paciencia no abunda.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO TALADRO - @Yuainjaim
 

Top