NOVEDADES

31 marzo 2015

DESCASSETTEANDO Nº81

31 marzo 2015

Marcelo Gallardo: “El partido me gustó mucho, está cambiando la racha”.

El partido de ayer no me gustó una mierda, sufrí más que pasajero de Germanwings. No puedo creer que hayamos ido ganando 2 a 0 y nos haya empatado Gimnasia… ¡Gimnasia! Es como que Jorge Porcel Junior se culee a tu novia. Una humillación total. Últimamente, empatarnos un partido es más fácil que la mujer de Tuzzio. Menos mal que el Lobo es bastante virgo y que Mora en los últimos partidos la está metiendo más que el de 50 sombras de Grey.  

Daniel Osvaldo: “Mi reacción con Desábato fue equivocada”.

Burro, burro. Comé pasto, burro, iiiiijjjjó. ¿Qué sonido hace un burro? No tengo idea, en mi vida vi uno. Lo más parecido a un burro es la cara de mi señora cuando se levanta. La puta madre, cómo le pifié, me comí el chamuyo del maquillaje. Cuando la veía en los eventos tenía más base que una pirámide y estaba más tuneada que un Fiat 147 que corre picadas. Ahora, cuando se levanta, ¡mamadera! Es más fea que golpearse el dedito chiquito del pie contra la mesa. ¿En qué estaba? Me perdí. Ah, sí. Desábato burro, ¡iiiiiijjjjooo!

Israel Damonte: “Osvaldo es un boludo”.

Osvaldo es un genio. Me encanta cómo juega, pero más me gusta su personalidad. Me cabe que es re canchero, parla italiano, se voltea a todos los gatos y me dijo un amigo en común que es un crack contando chistes de gallegos. Tiene mucho carisma, empilcha como un campeón, mea más lejos que nadie y estoy seguro de que le gana una pulseada a Mascherano y a Chuck Norris al mismo tiempo. Esta noche voy a pedirle a Dios reencarnarme en Daniel Osvaldo porque creo que es el hombre perfecto y porque estoy podrido de que me confundan con Flavio Mendoza. 

Diego Cocca: “Estoy contento por el triunfo y por la forma”.

El triunfo me importa un huevo. Yo estoy contento por la forma. Por la forma de la hija del presi Blanco, tiene dos cabezas de Buonanotte impresionantes, bien torneadas y pulposas. Es la mejor delantera que vi desde Gullit y Van Basten. No tengo ni idea cómo salió el partido. ¿Jugó Bou? ¿Entró Rubén Paz? ¿Atajó Gullota? ¿De verdad jugó Pillud? Yo qué sé... estuve todo el tiempo mirando al palco, a ver si se le escapaba un pecho a la putona esa para cabecearlo a lo Palermo.

PARA NO OLVIDAR

Fue allá por el año 1995 cuando Jorge Eduardo Ledo asumía por primera vez como presidente de Olimpo. Para ese entonces, el Club se encontraba en una muy delicada situación económica, al borde de la quiebra y la desaparición. Pero Ledo supo sobrellevar adelante la situación y sacar al Club adelante. 

“Me costó 8 años, pero pagué todas las deudas y se están cumpliendo las ideas que estaban postergadas", Jorge Ledo.

En la temporada 2000-2001 de la B Nacional, y con el objetivo de engordar el promedio, Ledo tuvo que armar un equipo experimentado y aumentar el presupuesto para salvar a Olimpo del descenso. Y se le fue la mano: esa misma temporada superamos todas las expectativas, el equipo se coronó campeón y nos llevó a la gloria, de la mano de Gustavo Alfaro, Mauro Laspada y nuestro capitán Ceferino Díaz, entre otros.  

¿Y después? Cuatro temporadas consecutivas en Primera, como si fuera poca cosa. Un estadio nuevo acorde a las circunstancias y otros dos ascensos rompiendo todos los números, primero con Leo Madelón y luego con el gran Omar De Felippe. ¿Qué más le podíamos pedir?

Jorge Ledo fue el hombre que le dio un salto de calidad no solo a Olimpo, sino a todo el fútbol de Bahía. Un tipo muy capaz, astuto y hasta diría polémico. De una personalidad avasallante y una voz ronca que intimidaba. Vivió de y para Olimpo. Conocía como pocos los pasillos de AFA y supo moverse como hay que hacerlo en el fútbol argentino, entendiendo más que nadie que éste es un negocio. Es hasta el día de hoy, que su ausencia se nota.

Se lo recordará como el hombre que salvó a Olimpo de la quiebra y que nos dejó tres ascensos en el lomo además de un gran recorrido por Primera división. 

Hay quienes todavía lo critican por su forma de presidir y por cómo se manejó en otros aspectos de la vida social y deportiva del Club. Pero yo me hago a un lado, porque gracias a él tuve la posibilidad de ver a Olimpo en Primera, con mi viejo y mis hermanos. Por eso el agradecimiento será eterno.


Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO AURINEGRO - @joaquincamicia

DESGANADOS - LA ACADÉ

Solamente, me detendré en el último encuentro frente al Pincha. ¿Por qué? Porque es paradigma de la actual situación del equipo que aún tiene el colchón del campeonato a cuestas; los laureles que supieron conseguir pero que pueden marchitarse y convertirse en domingo de Ramos. 

En un campo de juego impresentable, Estudiantes le entregó el arma de culata a la Acadé para que le diera final a tan penosa agonía. El team de Pellegrino hizo todo lo posible para que goleáramos: no correr ni marcar e, inclusive, regalarle el balón a nuestros delanteros. Pero, cuando transcurrieron quince minutos, dentro de un patético contexto de abulia y horrores, le dije a mi mujer: “estamos resucitando a un muerto”. Y bueh: viernes santo, abstinencia, resurrecciones, romper los huevos para ver qué hay dentro... 

Realmente, no comprendí la actitud del equipo, como así tampoco la comprendieron los relatores. Cuando, finalmente, el Pincharata se dio cuenta de que el agua se había convertido en vino y el pánico inicial desapareció gracias a las palmaditas en el hombro de nuestra desganada Ac-anemia, salieron del punto muerto y, después de un tenebroso repimporotear de la bocha, Lázaro resucitó. Uno de los peores equipos que vi en los últimos tiempos le ganaba al campeón. Campeón que hizo todo lo posible para borrarse (porque a este nivel ya no se puede decir “jugar mal”). Estudiantes jugó mal, Racing no existió. 

Pero no se vayan que ahora viene lo mejor: el técnico realizó los cambios cuando habían transcurrido tres minutos del segundo tiempo (?) y después del gol, sobrevino una ráfaga de furia que duró hasta el empate. A no ilusionarse, sólo una para empatar y se acabó el partido. Nuevamente, regresaron a la abulia y a dejar crecer a un rival que, después del gol, esperaba la reacción del campeón y la esperada derrota. 

No sé si el resultado fue justo. No me interesa. Tengo la amarga sensación de que no quisieron ganar ni jugar. Saja sacó un par de pelotas imposibles pero, como vengo diciendo, con los pies se convirtió en una ruleta rusa. Salvo Alvarado, no hubo medio campo. Milito estuvo desconocido. Desde luego que esto no le quita la chapa de ídolo o gran jugador. Empero, si merced a su lesión, debe medirse, ¿para qué jugó?. 

En verdad, da la sensación de que van para atrás y eso me enfurece. No estamos hablando de un equipo de picapiedras ni desalmados. Entonces… ¿Qué carajo pasa?, ¿dónde está ese líder que arengaba al equipo?, ¿dónde quedó la entrega? Ese plus que hace falta en este fútbol nuestro que no es dechado de virtudes o a lo que debe apelarse cuando no hay ideas.    

Dos equipos definidos, señor Cocca: titular y muletto. Estos híbridos nos están llenando de lesionados e inseguros partenaires que bailan al ritmo del rival. Está bien, comprendo; demasiado se notan las ausencias de Lollo, Aued y Videla; pero esto, en parte, se debe a la melange que aleatoriamente se deposita en cada torneo. Y a la lista de lesionados hay que agregar a Núñez y otros no tan importantes. 

Se vienen momentos decisivos. Llegó la hora del embudo, donde todo se comprime y acelera. Errores y desidia se pagan caros. Dejen de regular porque el motor está fuera de punto. Pongan huevos aunque se acaben las Pascuas. De pie, campeón. Un hincha puede perdonar casi todo, menos indiferencia o desgano.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ACADÉ

LUNES DE RESURRECCIÓN - LA LEPRA

El lunes después de Semana Santa suele ser un bajón. No sólo empieza otra semana, lo que ya es una cagada de por sí, sino que viene después de un fin de semana XL que encima viene bastante cargado de morfi. Por lo tanto, arrancar cuesta un montón.

La fecha de los lunes no escapa al bajón generalizado de jugarse en tan horrible día. Los partidos suelen ser espantosos, y la jornada laboral complica la asistencia de mucha gente a los estadios, de por sí privados del público visitante.

Por esto, y otras razones (como por ejemplo la terrible cagada a palos que nos pegó Belgrano la fecha pasada), los leprosos nos acomodamos para ver el partido con distintos grados de resignación ante un equipo que no se termina de encontrar a sí mismo (en cualquier momento les cae un gurú espiritual al vestuario) y al cual lo vuelve a acosar el karma de los lesionados, pero con esa ciega fe que todos los hinchas tenemos.

Esta vez, nos vimos recompensados. Tras la Pascua de Resurrección, el partido que cerraba la octava fecha de este torneo significó la vuelta la titularidad del querido e interminable Pomelo Mateo, y del Tanquecito Ponce. ¡Y qué vuelta! Pomelo se despachó con un gol y un partido excelente en lo personal para que el estadio entero se rompa las manos aplaudiendo y las gargantas se rasguen coreando su nombre. Mientras al futuro delantero de la Roma sólo le faltó el gol. De todos modos, hizo todo bien (a pesar que al comentarista le molestó que le haga una bicicleta al marcador central tatengue para desairarlo y hacerse lugar para rematar).

Haciendo menos énfasis en lo particular, fue un partido redondo, que permitió incluso dejar de lado un penal que no se cobró de forma insólita (nobleza obliga, fue off-side antes) y en el cual el resultado quedó corto. 

Hay material para pelearla, especialmente cuando no ingresan jugadores que parecen estar perdidos en la cancha. ¿Durará esta levantada? Nadie puede saberlo. Por lo pronto, seguimos vivos.

Por lo menos, así lo siento yo
ADELANTADO LEPROSO - @Fran_Cinelli

PONIENDO LAS COSAS EN ORDEN - EL BICHO

No es ninguna novedad que Lanús nos tiene de recontra hijos jugando en el sur. Sin embargo, el domingo conseguimos 3 puntos de oro. 

Obviamente, el resultado depende de los 2 equipos. Pero para hablar de Lanús, hay otro muchacho. Con respecto a Argentinos, me parece que lo que se vió el otro día es la misma versión de “visitante” que se viene dando en todos los partidos. 

No fuimos los “protagonistas” del partido. En general, cuando Argentinos juega de visitante, siempre la responsabilidad la tiene el otro. Todas estas palabras ya trilladas, pero no por eso falsas, hacen que el equipo no pueda explotar del todo. ¿Por qué? El estar parado para la contra implica defender y tener poco la pelota. 

La defensa de a poco (muy de a poco) se va consolidando y esa es una parte que va mejorando. La otra parte que se va viendo es el “vértigo” de los jugadores. Lenis, Franzoia, Gallego, ahora Rodriguez, son jugadores que no se caracterizan por “crear” ataques, sino por “ir para adelante”. En este contexto, plantear un partido de contra no está mal. Sin embargo, los ejes del equipo (Iñiguez y Ledesma) no son de estas características. Por lo tanto, cuando vuelvan, Pipo va a tener que repensar cómo plantear un partido. 

Mientras tanto, el equipo va amoldándose y encontrando una forma de juego. Y esto es fundamental para empezar a crecer. Ahora se viene una seguidilla complicada, pero el equipo está en alza y, al tener las cosas en orden, los resultados van a venir solos.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO BICHO

EN BUSCA DE BUEN PUERTO - EL CERVECERO

Finalmente sucedió lo que un día tenía que suceder. Quilmes jugó mucho, mucho mejor que el rival en lo que debe haber sido el primer partido en el cual fue dueño de la posesión. Aparte capitalizó con goles. Si bien es verdad que pudo haber convertido más y estuvo impreciso en muchos momentos, no es poco haber conseguido un triplete. 

Lo cierto es que Crucero del Norte casi no generó peligro y apenas exigió a nuestra defensa, que aunque falló poco, alcanzó para el gol en contra de cada fecha. Igualmente, al margen de un rato posterior al descuento cuando comenzó a sentir algo de miedo y dejó que se agrandara la visita, el Cervecero fue claro dominador. Y cuando llegó el 3 a 1, sólo restó esperar el pitido final aunque sin dejar de generar.

En conclusión, sin ser una maravilla, el Quilmes de esta semana fue totalmente distinto al de la anterior, con ratos de muy buen fútbol e interesante triangulación de pelota. No es como para olvidarse de todo y dormirse tranquilos, pero sí algo sumamente favorable en comparación a lo trágico de la vez pasada. 

Espero no equivocarme si digo que con Crucero encontramos el Norte.

Por lo menos, así lo siento yo. 
ADELANTADO CERVECERO - @adrian28qac

27 marzo 2015

EL PULPO ADELANTADO - FECHA 7

27 marzo 2015

¿Cómo andan, amantes de los fines de semana puente? ¿Así que festejaste el feriado escuchando durante 18 horas seguidas el último CD de Abel Pintos? Te aclaro que el 24 de marzo es el Día de la Memoria, no te adelantes a celebrar el Día del Pelotudo, esperá al cumpleaños de Marley. Queda claro que pedirte que tomes conciencia y pienses en Memoria, Verdad y Justicia es más difícil que pedirle al Chipi Barijho que deje de robar cadenitas.

Pero bueno, yo no estoy acá para explicarle la historia de un país a un tipo que piensa que Felipe Pigna es un boxeador del Conurbano. Mejor vamos a los pronósticos de la fecha, que bastante esfuerzo ya tenés que hacer para entender que el campeonato no va a terminar en junio.

El viernes a la tarde, mientras tu jermu te festeja el Día del Cornudo en un bar con las amigas, juegan Quilmes vs Sarmiento ¿El resultado? Cáncer ocular. Más tarde, Central seguirá el ejemplo de tu hermana: hará lo imposible para aferrarse a la punta. El Canalla le gana a Colón con dos nariguetazos del Chacho Coudet, que se va derecho al doping tarareando una canción de Flor de Piedra.

El sábado, mientras te preparás para brindar por el Día de la Virgen, quedándote con tus amigos jugando a la Play hasta las 5 am, Olimpo y Rafaela disputan un partido vibrante: ganan los bahienses sobre la hora por 3 ascensos a 2. Luego, Bancien recibe a Huracán, el equipo del depresivo frente a los que no se cansan de llorar. ¿Cómo sale? Empatan, Almeyda intenta ahorcarse y los jugadores de Huracán queman en el vestuario un muñeco de Cappa puteando a Brazenas. Después, el Tomba le gana claramente a Independiente por 2-0 con goles de sus delanteros estrellas: los franceses Cabernet y Sauvignon. A posteriori, los sin servicios visitan a los sin barrio. Se da la lógica: los villeros del Sur se cansan de correr a Cetto y pierden sobre el final. Gana el Cuervo con gol del cara de  almacenero de Matos. El último partido es… No, debe haber un error… esperen… ¿Crucero del Norte-Temperley? No, este partido se traspapeló de la B.

El domingo, mientras festejás el Día Internacional de la Resaca quedándote 24 hs quieto en la cama, tirado y babeando, La Academia le gana a San Martín de Tuc… de San Lu… bueh, a un San Martín. El gol lo hace Bou, que en honor a Bueno, festeja besándose la tibia con tanta violencia que termina rompiéndose la pera de un rodillazo. A la misma hora, Newell’s aprovecha la llegada del frío otoñal y con gol del pingüino de Madagascar vence a Belgrano 1-0. Más tarde, Boca recibe a Estudiantes en la Parlantera. El local entra enchufado gracias al aliento de su gente a máximo volumen, y termina venciendo a los platenses 220 a 110. Vélez le gana a Unión 1 a 0 con un gol de Darío Cabrol, que inesperadamente decide volver al fútbol para cagar una vez más a los santafecinos. Por la noche, se enfrentan en el Bosque platense a puertas cerradas Gimnasia y River. Los de Núñez se sienten como en casa jugando en silencio, y terminan ganando cómodamente 2-0. Troglio se pasa de rosca, le da un ataque de tiroides y le tira los ojos a un plateísta.

Los partidos del lunes no los pienso pronosticar porque tengo que festejar el Día de Chupame la Poronga.

Para terminar, me quisiera despedir con una frase que me dijo Calamaro, el otro día mientras festejábamos el Día de la Papusa: “Siempre seguí la misma dirección, la difícil la que lleva Almirón”.

26 marzo 2015

VASO MEDIO LLENO - EL ROJO

26 marzo 2015

La apuesta es ambiciosa, eso está muy claro. Apuntamos bastante alto y nos estamos acostumbrando a lamentarnos o quejarnos de empates de visitante (Godoy Cruz y Unión). 

Remarco esa situación porque, si bien es verdad que al equipo la falta un golpe de horno para alcanzar la maduración, los reclamos a Jorge Almirón pasan por "cómo dejamos pasar oportunidades de ganar" y quedó en el pasado el "perdemos con cualquiera". 

A poco tiempo del mayor golpe de la historia de Independiente, me parece interesante valorar el crecimiento y ver el medio vaso lleno en lugar de ponerse en histérico y pedir por la mitad del vaso vacío y exigir un campeonato ahora, ya. 

Transcurridas siete fechas, el Rojo va séptimo, a 6 puntos del líder. ¿Qué más tenemos hasta aquí? Una idea clara de juego, un estilo certero, dos referentes de las divisiones inferiores (Mancuello y Ruso Rodríguez) y un plantel que le puede hacer frente y ganar a cualquier rival. Muchísimo mirando un año atrás.

Desde ya que hay que mejorar e Independiente sigue evidenciando fallas que, incluso, ya son demasiado repetitivas (como los agujeros en la defensa), pero en términos generales hoy la institución goza de buena salud. Hay que ser pacientes y, de una buena vez por todas, apostar a un proyecto a largo plazo. 

El equipo ha evolucionado mucho y eso es para destacar también. Apartémonos del exitismo bobo que nos invita a quejarnos y ver el vaso medio vacío y confiemos en el vaso medio lleno que, dentro de poco, nos permitirá ver un Independiente maduro, firme y consolidado como candidato al título. 

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ROJO - @GastonIbarra

25 marzo 2015

ORIÓN CHARLA CON DIOS

25 marzo 2015

DIOS: Uy, ese avión está perdiendo mucha altura… encima este no es de malayos, hay bastantes europeos… a ver si lo puedo salvar… capaz si lo enderezo empujando desde acá, puedo intentar que… ¡Uh, viejo! ¿Justo ahora suena el teléfono? ¡Hola! ¡Hooola!

ORIÓN: Hola, ¿hablo con el Salvador?

DIOS: No, pibe. A Carlos le queda un tiempo allá abajo todavía. San Pedro no lo quiere traer ni en pedo: dice que nos va a llamar a las 3 de la mañana para preguntarnos algún pasaje de la Biblia o nos va a dar de tomar vino de misa adulterado. Es un peligro.

ORIÓN: Ah, perdón. ¿Entonces este no es el celular de Dios?

DIOS: Depende para quién. Si sos la fiscal Fein, no. Veo todo lo que pasa allá abajo pero no soy auxiliar de la Justicia. ¿Quién habla?

ORIÓN: Soy Agustín.

DIOS: ¡Agustín! ¡Cómo te cambió la voz! ¿Qué necesitás? ¿Que tu viejo vuelva al fútbol? ¿Lo tenés en tu casa hinchándote las bolas todo el día con el mate, el asado y con que le hagas caso a tu abuela?

ORIÓN: No, Señor, no soy el hijo de Riquelme. Soy Orión.

DIOS: Uff, yo sabía que le tenía que aflojar con la mezcla de ayahuasca y absenta, ¡me hablan hasta las constelaciones!

ORIÓN: Señor, soy Agustín Orión. El arquero de Boca.

DIOS: Ah, vos… El sicario de Boca, querrás decir. ¡Mamá! ¡Qué manera de romperme las pelotas los periodistas pidiéndome que te perdone, viejo!

ORIÓN: No es para tanto, Señor. No fue mi intención hacerle daño a Bueno.

DIOS: Sí, “¡ah bueno!”, digo yo. ¿Así que no quisiste romperlo? ¿Por quién me estás tomando? ¿Por Cachito Vigil, acaso?

ORIÓN: Fue una jugada desafortunada. Pasa que soy muy temperamental.

DIOS: Coincido: tenés témpera en la mente. Algo te falla, querido. El otro día metí los pies en una palangana con agua, tiré adentro una tostadora enchufada y abrí la heladera y me pegó menos patadas que vos.

ORIÓN: No me cargue, Señor. Ahora me dieron seis fechas. Creo que es demasiado. ¡A Vangioni ni lo informaron!

DIOS: Dale, Agustín. Al lado tuyo Vangioni es menos violento que Lassie domesticado por Teresa de Calcuta, Gandhi y Nelson Mandela con seis kilos de clonazepam en sangre. Pensé que me llamabas para agradecerme que intercedí para que te dieran solamente seis fechas.

ORIÓN: ¿Cómo? ¿Si no era por Usted me daban más?

DIOS: Pibe, si no era por mí terminabas en Sierra Chica como funda de chota de los Doce Apóstoles, o con los presos de Guantánamo, o esperando que te vacunen en el corredor de la muerte en algún penal de Texas.

ORIÓN: ¿Para tanto, Señor? ¿No es demasiado castigo por una patada desafortunada?

DIOS: “Por una patada”, ¿decís? Sos más caradura que Maxi Diorio. ¿Vos te olvidaste cómo rompiste de un planchazo en una práctica al pibe Paredes?

ORIÓN: Bueno, pero él me gozó. Hay ciertas cosas en las que hay que pagar derecho de piso.

DIOS: Hay que pagar derecho de piso, no pegar. ¡Acordate que desfiguraste a Ledesma a trompadas!

ORIÓN: Él dijo que yo era un buchón.

DIOS: ¿Quién dijo que eras un buchón?

ORIÓN: Ledesma.

DIOS: ¿Ves? Tiene razón. Ya lo mandaste al frente… ¡Buchón!

ORIÓN: …

DIOS: Bueno, hablando en serio. ¡Amenazaste a Radamel Falcao, un tipo que está a una plegaria del récord del Padre Farinello! ¡A un pastor que difunde Mí Palabra! Tiene buen marketing, es fachero, baila salsa como los dioses… Es como Mi vendedor de AVON y vos querés arruinarlo.

ORIÓN: Disculpe, Dios. Es que últimamente estoy muy alterado.

DIOS: “¿¡Qué te pasha Agushtín!? ¿¡Eshtas nerviosho!?”.

ORIÓN: Es que peligra mi titularidad en el arco de Boca. Sara está atajando muy bien y me puede sacar el puesto.

DIOS: Primero la camiseta rosa, ¿y ahora una mina en el arco? La gente de marketing de Angelici se está yendo al carajo...

ORIÓN: Señor, es en serio: necesito que me ayude. Esto se me está yendo de las manos.

DIOS: ¿Qué manos, Agustín? Te pasa lo mismo que a Perón: nadie sabe adónde carajo fueron a parar.

ORIÓN: ¿No hay nada que pueda hacer para estar más tranquilo con mi puesto?

DIOS: Te hiciste expulsar dos veces en cuatro partidos. ¿Y qué pasa cuando te expulsan?

ORIÓN: Ataja otro.

DIOS: Y ataja mejor que vos, que sos un zanguango que se sigue haciendo expulsar y le das oportunidades a este pibe Sosa, Sira, Sera…

ORIÓN: ¿Y qué hago?

DIOS: Fácil, Agustín. ¿Qué hiciste para que Bueno no te hiciera el gol? Le partiste la pierna. ¿Para que Ledesma no dijera que sos buche? Lo cagaste a trompadas. ¿Cómo evitaste contra Temperley que te chicanee Dinenno? Le metiste un cabezazo. ¿Cómo solucionaste que Paredes te la pisara? Lo fracturaste desde atrás.

ORIÓN: ¿Usted me está sugiriendo que lesione a Sara?

DIOS: Menos averiguo yo y perdono, macho. ¿Querés atajar en Boca o preferís terminar como Sandro Guzmán, de rastafari y soldador?

ORIÓN: Es que me parece de mal compañero hacer lo que me propone.

DIOS: Sos peor actor que Estevanez. En la semana, lesionalo. Que quede siete u ocho meses afuera, así jugás Copa y Torneo y disminuís tu perfil asesino. Y me das la mitad de tu sueldo por mi tarea.

ORIÓN: ¿De qué habla?

DIOS: Vamos, Agustín, cortala. Si no era por mí terminabas limpiando sorullos en los baños de la cárcel de Batán. Dejá de hacerte el moralista sorprendido y dejame tranquilo. Me quiero fijar un asunto con un avión que había dejado por acá y...

ORIÓN: Gracias, Señor, gracias.

DIOS: De nada, Agustín, de nada. ¿Por dónde andaba el avión ese que tenía que salv... ? Uff. Tarde.

24 marzo 2015

INVOLUCIÓN - EL CERVECERO

24 marzo 2015

Con tristeza y preocupación, no hay muchas otras formas de hablar hoy de Quilmes. Un equipo que cada vez muestra menos, da a pensar que el futuro se viene complicadísimo si los resultados no empiezan a aparecer pronto. Entiendo que en 7 fechas ya sumamos la mitad de los puntos que en las 19 de todo el campeonato anterior; pero que antes hayamos estado peor, no significa que ahora estemos bien.

Al principio del torneo, la defensa mostraba firmeza, había desorden en general pero la actitud y fuerza para pelear estaban siempre ahí, y nos justificábamos con lo duro del fixture para mirar positivamente. Fue así que a pesar de no ganar ni generar un juego atractivo, se podía rescatar que no se perdió en canchas de River ni de Newell's, siendo esa última un escenario donde nunca se ganó y solamente se consiguieron en la historia 6 empates contando el de hace algunos días. Se podía decir que se era austero pero inteligente, y era valorable que con los rivales que habían pasado, solamente se hubiera perdido contra Lanús que juega hace años con una base formada, y con Independiente que venía bien, había invertido cualquier guita en su plantel y nos lo ganó de contra en nuestro mejor momento.

Después de un aluvión en el inicio, un panorama más accesible se puso a la vista, con dos recién ascendidos de local y una oportunidad inmejorable. Momento de ganar sin dejar dudas e imponer respeto, es lo que el DT tenía que plasmarle al grupo para acomodarnos antes de que sea tarde. Parece que se olvidó de entregar el mensaje porque salimos a ceder protagonismo en nuestra cancha y sí, nos goleó 4 a 0 Sarmiento de Junín. Nos dio el paseo de nuestra vida Sarmiento de Junín. Nos pintó la cara -y de verde, para que se note mejor- Sarmiento de Junín. Me parece que se entiende a lo que voy. 

En la próxima fecha nos visita Crucero del Norte y no hay más excusas. Ya es hora.

Por lo menos, así lo siento yo.
ADELANTADO CERVECERO - @adrian28qac

PARA ADELANTE - EL MATADOR

Hubiera sido un golpe durísimo esa última contra, con la pelota de Rius que se fue apenas por el palo derecho, luego de tener tantas para definir, tanto tiempo la pelota, de haber ido siempre arriba, convencidos de llevarnos los tres puntos.

Pero el punto suma, y no es conformismo. Más aún habiendo estado tan cerca de llevarse los tres puntos, porque el técnico se dio cuenta que en Victoria se puede ir a buscar el triunfo desde el minuto cero, se puede arriesgar, y no sólo cuando ya no queda tiempo y se va el partido. Si esa pelota de Rius sobre el final entraba, el DT volvería para atrás ese gran cambio que tuvo Tigre en este partido. 

Es cierto que se sufrió en varias contras, pero antes también se sufría en defensa, sin poder pasar mitad de cancha.

Buen debut del pibe Alexis Castro, una alternativa más para las bandas, en un plantel cortísimo que deberá afrontar cosas muy importantes este año y deberá tener resto, deberá tener recambio.

No se dio el triunfo es cierto. Hubiera sido el tercero al hilo luego de mucho pero muchísimo tiempo. Pero veamos el lado positivo: el torneo es largo. Veamos esto como el comienzo de algo diferente, de una nueva idea del entrenador, que sabe que lo que estaba intentando no sirve a lo largo del año, con treinta fechas por delante. 

Y en lo que a mí respecta, prefiero sufrir así, buscando siempre, yendo para adelante, aún pecando alguna vez de descuidado.

Por lo menos, así lo siento yo.
ADELANTADO MATADOR - @Matador1MA

23 marzo 2015

DESCASSETTEANDO Nº80

23 marzo 2015

Carlos Bueno: “Orión me llamó y le agradecí”.

Orión me llamó y lo mandé a la recalcada concha de su abuela materna. Le dije que era hijo de un vagón del Sarmiento lleno de Wandas. Le recomendé que se vaya del país, porque en cuanto pueda caminar lo voy a ir a buscar y le voy a meter tantos tiros que va a quedar más agujereado que un queso de esos que tienen la cáscara roja. Me gustaría ir ahora, pero el médico me lo prohibió. Me dijo que si me paro voy a volver a patear una pelota el día que Neri Cardozo diga “hola, buen día” en el primer intento.

Diego Cocca: “Estamos con bronca”.

Bronca me da cuando voy al Banelco a sacar guita y no tiene un peso, o cuando pido a un jugador para hacer un negociado y el presidente me dice que ya fue demasiado. Bronca me da Milito, que es ídolo por lesionarse la rodilla cada 3 meses. Bronca me da cuando veo que Saja entra feliz al Easy a comprarse un serrucho nuevo. Bronca me da ver a Bou, que es más feo que el Mago sin dientes y se come terribles gatos por meter solo un par de goles en Primera. ¿Este empate? No me jodan, me importa casi tan poco como la salud de mi suegra.

Carlos Tévez: “No hablo del futuro”.

No hay día que me levante y no hable del futuro con mi señora mientras tomamos mate en nuestra cama bañada en oro blanco. Creo que me preocupa tanto el futuro como al mercenario de Niembro meter publicidades en la transmisión de Copa por Foc Espor. Vivo pensando en el futuro, tanto como Cabré piensa voltearse a la próxima pelotuda. Es más, entre entrenamiento y entrenamiento me hago tirar las cartas por una astróloga que llevo escondida en el baúl de la Ferrari.

Troglio, después de perder 2 a 0 con Lanús: “Jugamos el mejor partido de los últimos seis meses”.

Fue el peor partido que vi en mi vida, incluidos los que juegan mis nenes en los cumpleaños y todos los de Arsenal. Era el partido ideal para ganar: Un tripero de DT, otro de ayudante y otro en el arco rival. A eso, sumale una cancha vacía, sin ningún plateísta de la chota que venga a putearme. Pero bueno, jugamos pésimo. Tenía más ganas de vomitar que Messi. Nos van a dar el premio “Terrame terrame tesín tesán”, al juego más horrible de la historia.

Agustín Orión: "Me lleva por delante, voy a cubrir el espacio, fue un golpe desafortunado”.

Todo el domingo pensando como hacerlo mierda… Me moría de ganas por romperle las gambas, y que tenga que ir a trabajar pidiendo monedas en el subte. No le tengo miedo. ¿Qué te puede hacer un tipo que se apellida Bueno? Me hacen reir los huevos. Ya lo llame a Vangioni para hacer un dúo en la lucha libre mexicana, y si no acepta le rompo la cuarta vértebra de la espina dorsal. Al que me diga que soy mala leche o malintencionado, le rompo las piernas al hijo y le atropello al perro. Hijos de puta...

20 marzo 2015

EL PULPO ADELANTADO - FECHA 6

20 marzo 2015

¡A ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a verrrrrrrrr! ¿Cómo andan, nuevos fanáticos de las convenciones democráticas? ¿Así que ahora todos opinan sobre una palabra que ni siquiera entienden? ¿Ustedes son pelotudos genuinamente o van a algún tipo de universidad que los entrena?

Te pido, por favor, que te escuches un segundo hablar de política. Que los radicales no sé qué, que Macri aquello, que Massa lo otro, que Scioli ésto, que Cristina tiene que hacer tal cosa… mientras que estás todo frente a una computadora pensando todo el mes cómo enfrentar a tu jefe para rascarle 100 mugrosos mangos de aumento. Que encima los vas a dilapidar comprando dos Cocas con tu apellido en la etiqueta. ¡Ridículo!

Pero bueno, vamos a los pronósticos. Mientras organizás una convención de pelotudos en el barrio y Brancatelli se autoproclama Presidente, el recontra bodrio éste de 745 equipos empieza con Newell´s-Quilmes. No sé el resultado, lo que estoy seguro es que si sumamos viernes + noche + Quilmes + Rosario + Tolo Gallego… alta fiesta. Más tarde, el Lanús de Guillermo enfrenta a Gimnasia y el marcador queda virgen.

¡Llega el sábado! Y lo empezás con toda la felicidad porque te llega una invitación especial para la convención de admiradores de Leuco, en donde se va a debatir sobre su pintoresca tonada cordobesa. En Santa Fe, Colón pierde 3 a 0 con Tigre y el Mago Ramírez declara: “Mostaza Merlo es culpable de esta derrota, del mal momento del equipo, de la inflación, de la pobreza en África y de la popularidad de Marley”. A la cancha de Vélez asiste un único plateísta, agente de la SIDE, y post partido informa a la prensa que el Fortín vence a Belgrano 1 a 0. Arsenal le gana al Rojo de Almirón y Pepé Santoro asume a los 17 minutos del segundo tiempo. Sarmiento y Crucero: - 3,4 puntos de rating. Y el sábado a la noche, simultáneamente con la convención de maricones reprimidos en la casa de Polino, Huracán pierde 3 a 1 con Argentinos por el simple hecho que los jugadores del Globo ven a Gorosito y creen que están jugando con San Lorenzo.

El domingo estás libre porque se suspendió la convención nacional de amigos de Riquelme por falta de participantes. Y te ponés a ver cómo cae derrotado Central con Rafaela y Sensini lanza “Coudet sabe tanto de fútbol como yo tirar el off-side. Je”. Estudiantes vencerá a Banfield y su presidente inglés no lo festejará por los recuerdos que guarda de “Anfield”, el cafecito frente al estadio de Liverpool. Más tarde, en Florencio Varela, le dedican una bandera a su actual DT que dice “Franco: Preferimos que dejes de hacerte el Bielsa y ganes un partido. Estúpido”.

El domingo por la noche, mientras que en la convención nacional de entrenadores que piden el 15% a sus jugadores, Caruso Lombardi pide la palabra, River le gana a Godoy Cruz con un contundente 3 a 0 y Gallardo confiesa en zona mixta: “Apuntamos todos los cañones al torneo local. Total, ya sabemos que la Copa nos cuesta más que a Mirtha jubilarse”. Acto seguido, San Martín ¿de San Luis? le rascará un empate a Boca y el plantel, apenado, decide sacar a pasear a Osvaldo por el interior del país. “El País” es el cabarulo más popular de la zona, donde a veces me encuentro con Miguel Del Sel.

¿El lunes? Chicago-San Lorenzo, Aldosivi-Unión y Temperley-Olimpo deberían ser tenidos en cuenta para conversar en la próxima convención de partidos que no les interesa a nadie.

Me voy, idiotas. Les dejo una frase para que reflexionemos juntos: “Durante la semana se perdió una boa y todo el mundo vivió terrible alboroto, ¿hablaste con tu hermana? Seguramente se la guardó en el orto”.

EL PULPO ADELANTADO 

19 marzo 2015

TRES DEDOS - EL ROJO

19 marzo 2015

A lo largo de mi vida íntimamente relacionada al fútbol, he identificado distintos tipos de hinchas y diferentes perfiles. Está claro que cada institución expresa un ADN específico y es totalmente natural, dados los diversos gustos que alternan alrededor del deporte más apasionante del planeta. 

Están los convencidos que prefieren ganar 1 a 0 con un gol sobre la hora con la oreja del centrodelantero, tanto los clásicos como partidos comunes. 

Después existen aquellos que aman la defensa. Si fuera por ellos le pedirían a su entrenador de turno que se cuelguen del travesaño los 90 minutos y apostar simplemente a una pelota parada. Y si abren el marcador, "¡la hora, juez!".

También uno puede apreciar a los amantes del buen fútbol. Los que privilegian las formas por sobre el resultado y el toque corto debe ser la premisa de cada ataque. Sin relegar audacia y ambición, claro. Y si se abre el tanteador, "¡a buscar el segundo y el tercero!".

Menottistas, Bilardistas, Bielsistas, por nombrar algunas corrientes conceptuales, más allá de los nombres en particular. 

No es lo mismo ser argentino que musulmán. No es lo mismo ser católico que ser judío. No es lo mismo ser peronista que radical. No es lo mismo que te gusten las rubias que las morochas. 

El Club Atlético Independiente es exactamente lo que todos vimos contra Arsenal en el 4 a 0. Balón al ras del piso, verticalidad, agresividad, protagonismo, buen juego... si si, se me infla el pecho, esto es el querido Rojo y Jorge Almirón nos está llevando por el camino que nuestra gloriosa historia indica. Porque a esto tenemos que apuntar, esta es nuestra identidad. 

Feliz por Méndez. Que esa descollante actuación sea una sonrisa entre tanto dolor.
Feliz por Mancuello. Que se rompió el alma por Independiente y hoy recibe este premio de Selección.

¡Vamos Rojo, carajo!

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ROJO - @GastonIbarra

18 marzo 2015

EL FIN DE LOS FESTEJOS EN EL FÚTBOL

18 marzo 2015

17 de marzo de 2023. En el día de la fecha, el presidente de la AFA, Nicolás Magaldi, prohibió que los jugadores de Primera División festejen los goles. En una conferencia improvisada sobre la vereda de la calle Viamonte, el ex-conductor televisivo y actual pareja de Guillermina Valdez, comunicó que las celebraciones de los goles serán penadas con cadena perpetua. La decisión es consecuencia del festejo del pasado domingo, cuando los jugadores de Vélez decidieron suicidarse luego de convertirle un gol a Atlético Rafaela.

Todo comenzó con una ocurrencia de Daniel Osvaldo en 2015, quien copió una idea de Totti y se sacó una selfie con sus compañeros. A partir de allí, comenzó una competencia por tener el festejo más ocurrente y original. La semana siguiente, Cavenaghi se comió una cámara de fotos con teleobjetivo incluido, y Matos se subió al lomo de Ortigoza, se sacó una selfie con una polaroid, y al dorso escribió “Recuerdo de un viaje en camello”. Pero luego de un año, las fotos ya no causaban gracia, los recursos se agotaron, y el eje temático viró hacia la música. Por ejemplo, el plantel de Arsenal festejó un gol en el último minuto con la coreografía entera de la canción “Macarena”. La fecha siguiente, Mario Yepes convirtió de cabeza y bailó el pole-dance o “baile del caño a Yepes”, valga la redundancia. Envalentonado por la propuesta, Belgrano realizó la mímica del “Meneaíto”, lo que causó una triple fractura de tibia del Chiqui Pérez. Turistas, periodistas, y fans de Wanda de todo el mundo vinieron a analizar el fenómeno local.

Para 2016, los festejos de los goles tomaron un rol preponderante, y eran tan extensos que tenían entretiempo para descansar e ir al baño. Colón de Santa Fé, con Flavio Mendoza en el banco, fue el precursor en invitar personalidades a los festejos de los goles: una noche en el Cementerio de los Elefantes celebró un gol y en el medio del griterío apareció Enrique Pinti en tanga, quien ofreció un monólogo bastante denso sobre la historia del flan con dulce mientras practicaba aquadance. La evolución de eso fueron los festejos “Featuring”. Se recuerda con nostalgia el de una conquista de Romero, un jugador de Vélez que entonó su gol con Tan Biónica como banda invitada.

El año siguiente estuvo marcado por el sexo. Mouche, el capitán de Boca, fiel a su esencia, era a quien mejor le salía el “perreo”, un movimiento que consistía en tirar todos los centros a la tribuna y acostarse con alguna vedette después del partido. Por su parte, el equipo de Independiente sorprendió realizando un festejo que simulaba la realización de sexo tántrico entre los mismos jugadores, lo que la prensa no dudó en llamar “festejo Luis Alberto Islas”. La fecha siguiente la Academia subió la apuesta y realizó un pete a cada plateísta, en lo que se conoció como “Festejo Bastía”. Aunque sin dudas, el más recordado fue el festejo del Lobo de La Plata en el único clásico que ganaron en lo que va del siglo, la mismísima ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner ingresó al campo vestida de porrista, se clavó una cinturonga, se trepó al alambrado y exclamó: “Acá tienen a Gimnasia de la chota y del choto, pincharratas y pincharratos, del orto y de la orta”.

En cambio, en el año de la Copa del Mundo de 2018, los festejos tuvieron una temática rusa. Algunos jugadores con aires de intelectuales recreaban pasajes de la obra de Tolstoi o Dostoievski cada vez que hacían un gol. Algún que otro jugador de Olimpo, confundido, celebró cortando una manzana en honor al “Ruso” Sofovich. Incluso el Tata Martino se vio influenciado por esta corriente: soñó que el Ruso Rodríguez levantaba la Copa y lo convocó al certamen. Finalmente la Selección Argentina quedó eliminada en octavos contra San Marino, pero eso es otra historia.

En los últimos años, los festejos fueron aumentando su nivel de violencia. Chacho Coudet, DT de Rosario Central, desconectaba los parlantes y se los revoleaba al que convertía el gol. Tras varios “parlantazos”, los jugadores erraban los goles por miedo al festejo. Por su parte, cuando inflaban la red, los jugadores de Quilmes lanzaban una escupida al cuarto árbitro, todos a la misma vez y en forma coordinada. El único plantel que no entró en ese juego fue el de Newell´s, que festejaba imitando a su hinchada: congelado, en silencio, quietito, como una estatua.

Y como el argentino es transgresor y competitivo por naturaleza, la tragedia no tardó en llegar. El fin de semana pasada debimos lamentar la muerte de los jugadores y de toda la parcialidad velezana cuando decidieron quitarse la vida en el festejo más original que jamás existió, y que se llevó un total de 18 vidas. Desde este espacio deseamos que esta nueva medida contribuya a que cada uno de nosotros festeje lo que tiene que festejar y a quien tiene que festejar en ámbitos privados y sin dañar a nadie.

ADELANTADO DEL TIEMPO

BAJA DEFINICIÓN - LA ACADÉ

Casualmente, en la nota anterior había hecho hincapié en la instalación del HD para poder disfrutar, de visitante, las hazañas de nuestra querida Acadé en las dos copas. Bueno, parajódicamente, veo baja definición en HD porque, salvo los scratchs del Dj Núñez, los cuatro delanteros de primer nivel que ostentamos, están padeciendo del síndrome anémico golítico. Sólo basta con detenernos en esa suerte de fusilamiento con balas de salva en la agonía del partido frente a Defensa y Justicia. Pa’l Guinness, mire-vea. 

Sigo sin entender ni aceptar estos equipos híbridos para pelear el torneo local. Insisto, da toda la sensación que pretenden regular energías y terminan cayendo en la propia celada, pues el contrario se agranda y nosotros nos aburrimos. Para muestra sobra un botón: 4-1 frente al sabalero con el muletto; 1-1 frente a DYJ con un mix que convirtió en figura al chino Saja. Como en el juego de la oca, retrocedimos dos casillas.

A favor de Cocca: el insólito cambio de Núñez por Bou contra el Cristal. Bueno, el charrúa ganó el partido. Forzó el penal y metió un cambio de frente antológico. A esto, habría que agregarle el golazo del domingo, pero también la absurda patada al arquero (para expulsión) y que lo relegó para el resto del partido. Cosa de yoruguas: convierten un gol de media cancha y te muerden la clavícula.

Y ya que me detuve en lo individual, prosigo: lo de Videla no tiene desperdicio. ¡Madre santa! ¡Qué jugador! Ahora no sólo quita y distribuye, ¡también brinda asistencias punzantes y convierte golazos! Romero va creciendo al descubrir, a veces, una posición que todo equipo anhela: la del diez. Sí, no deliro. No hablo de Maradona, Alonso ni Rubén Paz, sino de un diez, del volante de creación. Y el paraguayo puede hacerlo. Bou entró en Land of Confusión, cada vez maneja mejor el cuerpo pero peor la cabeza. Espero que La Torre no lo haya mufado porque aseguró que esa racha no podía continuar mucho tiempo más. ¡Fuck! Brian sin brain ni puntería. Este ex Defensa y Justicia sigue en deuda. El chino recobró la memoria; tremendo lo del domingo. Se nota en la actitud.

Actitud. Vaya palabra. Si tienen posibilidades, miren el principio del partido del domingo y el final, después del gol de DYJ. Nos sobra paño para ganar con comodidad. Entonces… ¿Por qué carajo no jugaron así antes del empate?, ¿conocen la fábula de la liebre y la tortuga? Ok, ya nos pasaron un par. Cocca: No pruebes más, armá dos equipos. Aunque parezca increíble, ahora, en Racing se puede.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ACADÉ

TRAGO AMARGO - LA LEPRA

Ay Dios... ¡Qué manera de perder dos puntos! ¿Habrá sido el karma por reírnos de River en el partido contra Juan Sandwich? Vaya uno a saber. Lo que estoy seguro que pasó fue que el enano con apodo de perro tristón de dibujo animado, clavando un tiro libre impresionante, nos sacó dos puntos de oro del bolsillo, confirmando que el fútbol no suele ser justo.

Sin embargo, aunque el partido nos haya dejado ese gustito amargo como el del último culito de cerveza, ya caliente, que uno apura antes de irse del bar, hay que destacar algunas cosas positivas. Nacho convirtió de nuevo, y eso es siempre bueno. Casco y Cáceres quieren volver a ser los que fueron con el Tata. Volvió el pibe Ponce, para que lo disfrutemos mientras podamos. Y se está jugando mejor, aunque sea de a poco.

Por lo menos, así lo siento yo
ADELANTADO LEPROSO - @Fran_Cinelli

BALDAZO DE AGUA HELADA - EL BICHO

Mucho no se puede decir de un 0-4. Mucho menos si a los 30 del primer tiempo íbamos 0-3 y el cuarto gol sólo sirvió para decorar el resultado. Lo único que quedó de ese nefasto sábado fue una sensación de incertidumbre y desconcierto. Argentinos llegó al sábado con mucha ilusión. Venía invicto y mostrando buenos pasajes de fútbol y, cuando el fútbol no aparecía, había un “amor propio” por decirlo de alguna manera, que hacía que el equipo vaya para el frente. Nada de esto pasó contra Huracán. Nos pasó por arriba un equipo que tuvo en su mayor virtud la efectividad. No nos creamos tampoco que Huracán es el Milan. Nada de eso. Hizo goles temprano y después nosotros no pudimos hacer nada. Se notó una defensa flaca, un medio desarmado y una delantera a la cual le llega poco y nada.

Pero, como del partido no se puede decir mucho, prefiero referirme a otro aspecto de Argentinos. Es claro que varios no simpatizan con Gorosito. No está mal que manifiesten su descontento, pero tampoco es para colgarlo de la plaza mayor. No creo que las cosas que hizo desde que llegó, las haya hecho mal. Igual, más allá de esto, no nos olvidemos que primero de todo está Argentinos. Si a Gorosito le va bien, es porque a Argentinos le va bien. No hay una fórmula mágica que diga que si se hace A o B, se gana seguro (si existiera, todos la usarían). Por eso, antes de criticar e insultar abiertamente, tratemos de parar un poco la pelota y, ante todo, pensar en lo que se dice y cómo se sigue a partir de eso. Si ya empezamos con el “que se vaya”, ¿a quién traemos?, ¿alguien asegura que nos va a ir mejor con ese? Obviamente, si me dicen que si traemos a fulanito de DT, entonces salimos campeones, lo traigo. Pero, como eso no existe, hay que bancar lo que hay. Que, por el otro lado, no es poco. Yo creo que estamos bien por el camino en el que estamos. ¿Estar bien significa salir campeón? No. ¿Estar bien significa perder 4 a 0? Tampoco. ¿Qué es estar bien? Es estar en una situación en que podamos hacer buenos partidos y con eso, los resultados se nos van a ir dando. Tranquilo, amigo mío. Perdimos feo, pero no es el fin de nada. Es sólo una piedra en un buen camino.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO BICHO

16 marzo 2015

DESCASSETTEANDO N° 79

16 marzo 2015

Leandro Romagnoli: “Estábamos esperando jugar contra Huracán y disfrutar del clásico de barrio”.

Antes que a Huracán, siento más como “clásico” jugar contra Boca, quizás contra Racing, a veces River, por ahí Independiente, hasta con Vélez, te diré. No sé si no sumar a Estudiantes a esa lista, aunque también me motiva jugar contra Gimnasia, Lanús, Colón, Newell’s, Central o hasta Arsenal, que nos cagó una copa, o Belgrano; ¿por qué no Tigre también? Bien podría ser Olimpo o Godoy Cruz. Pero..¿¡Huracán!? Le pongo más ganas a ir a cagar que a jugar un clásico contra esos 11 boludos con complejo de sexto grande.

Diego Cocca: “El agradecimiento de la gente es impagable”.

Todo lo que me interesa en la vida es pagable. Un buen auto, lo pago. Una zarpada prostituta vip, la pago. Un loft en Punta del Este, lo pago. Unas buenas gomas para mi jermu, las pago. El agradecimiento de la gente me interesa menos que la reforma educativa de Irlanda del Norte.

Edgardo Bauza: “Lo dimos vuelta con autoridad”.

Lo dimos vuelta con la autoridad, es decir, con Laverni. Nosotros, como equipo, tuvimos menos autoridad que un patovica enano. Si no fuera por el llamadito del Papa al árbitro, el clásico se lo llevaba el Globo y yo en este momento en vez de estar declarando adelante de veinte periodistas, estaría en casa cargando mi CV en Bumeran y Zona Jobs.

Patricio Toranzo: "No es tiempo para echarle la culpa a nadie”.

Es tiempo de echarle la culpa del hijo de puta de Laverni. Robó más que el Gordo Valor. Faltaba que nos hiciera levantar las manos. Aunque no es tiempo para echarle la culpa al árbitro, hubo bastante culpa del pajero de Marcos Díaz, que se comió las tres pepas, y de los cuatro muertos que pusimos abajo que no frenaban ni la silla de ruedas de mi abuela. O del pelotudazo de Ábila, que es delantero pero no hoy la metía ni con la Süller. Y el técnico también tiene un poco de responsabilidad: ¿quién lo manda a poner al Rolfi? Pero bueh, a mucho no podemos aspirar si en el medio me acompaña Vismara, que la última vez que cayó en la casa de la madre le pidieron los documentos porque ni la familia sabía quién poronga era.

Rodolfo Arruabarrena: “Los jugadores se pusieron el overol”.

Los jugadores se pusieron tangas, para lucir bien el terrible ojete que tuvieron. No puedo creer que hayamos sufrido contra Defensa y Justicia. Es cierto que cualquiera que venga de Florencio Varela te genera peligro, pero esta vez venían desarmados, no tenían ni las facas ni los chumbos que habitualmente portan los vecinos de esa zona. El único que se puso el overol de verdad fue el juez de línea, que levantó la banderita en el momento justo y, como buen laburador, se llevó unos buenos billetes.

BONUS TRACK - DESCASSETTEANDO INTERNACIONAL
Zlatan Ibrahimovic: “Este país de mierda no merece al PSG”.

Tengo una leve sensación que tanto la parcialidad del París Saint Germain como la honorable ciudadanía francesa en general no ostenta las condiciones culturales y psicológicas suficientes como para valorar nuestro juego. Francamente considero que nuestra propuesta es superadora y la gente debería revisar sus parámetros de evaluación y análisis.

13 marzo 2015

EL PULPO ADELANTADO - FECHA 5

13 marzo 2015

¿Cómo andan, fanáticos de la instantánea grupal? ¿Ustedes son los que aplauden esos festejos ridículos? ¿Hasta dónde va a llegar este negocio? ¿Qué es lo próximo? ¿Un delantero haciéndose el brushing? ¿Once idiotas haciendo una remake de un video de Chayanne? ¿Un grupo de futbolistas con botas altas haciendo una coreo de Xuxa? Antes los goles se gritaban con furia, pero ahora hay demasiado maricón jugando al fútbol que sueña con ser Madonna. Me enferman los pelotudos que viralizan estas ridiculeces, como vos. ¿Así que te gustan las fotos de los festejos grupales? A tu mujer también, por eso no quiere que le abras el cajón ni le revises la cartera. Yo te aviso, para que ni te asomes: en el celular tiene una foto con un grupo de matungos que el cepo a la importación de cachiporras no pudo detener.

Pero mejor vamos con los pronósticos, a ver si te ganás de una vez por todas el Prode y te comprás una cámara de fotos y el stick para mandártelo en el ojete y hacerte una selfie del colon.

Abren la fecha Crucero del Norte y Olimpo. Gana el local con un gol de un mono misionero juguetón que cabecea un centro de… Pérez. No, Pérez ya lo dije una vez. Qué se yo… ¿Álvarez? Algún Álvarez tiene que haber. El mismo día Racing recibe a Colón. Gana el local con un hat-trick de insultos deliciosos de Saja.

El torneo de 20 equipos con lastre sigue el sábado. Los jugadores de Banfield se sacan una foto grupal cada vez que despilfarran una situación de gol. El celular alcanza a tomar 54 fotos hasta que se queda sin batería. ¿El resultado? Gana San Martín de SJ, por un técnico despedido a cero. A las 18.15, el partido de Boca con Defensa se detiene tras un gol de Lodeiro. En el festejo, el uruguayo llega tarde a la foto y vuelca el termo de mate caliente sobre sus compañeros. El partido se reanuda en los pasillos del Instituto del Quemado. Gana el cuarto poder con goles de los calcinados Closs y el Pollo no sé cuánto. Por su parte, Gimnasia recibe a Chicago. El Lobo sale jugando de abajo, les roban la pelota y los clavan. Y por fin el 4G sirve para algo: en tiempo real, Troglio se palmea la chota para avivarla un poco, se escribe en el cuerpo con un fibrón “Pelotudos” y la sube a su twitter. En Junín, Sarmiento golea por 84 goles a Nievel´s, y el Tolo Gallego se va a pasar la noche en compañía de su único amor, la Dama Juana. Cierra la jornada Unión-Independiente. Golean los santafecinos, y en el festejo del quinto gol se juntan para una foto, pero el celular es un Nokia 1100, la foto sale sin flash, y se ve una imagen borrosa que se parece a Miguel Del Sel tocando un culo.

Llega el domingo. Voy rápido porque tengo unos asuntos a los que aspirar. Argentinos-Estudiantes no se puede jugar, porque es un oxímoron. Googleá tranquilo, suripanta. Quilmes-Vélez es victoria del local con gol de Buonanotte, que le pide un banquito a un fotógrafo para sacarse una fotis con sus compañeros. Después, llega San Lorenzo-Huracán. Wanchope Ávila pide penal porque Cetto salta a cabecear “con los codos”, pero como el Nuevo Gasómetro no tiene codos se genera un vacío legal. Empate aburrido como una selfie de monjas. A las 18.15hs, el equipo de Alfaro recibe al equipo de Sensini. Ponen la pelota en el medio y empiezan “Atacá vos”, “No, dale, atacame vos”, “No, atacá vos”. No hay registro del resultado porque todos se quedan dormidos. Cierran la fecha los del vino y el granate. Godoy Cruz se pone arriba con un gol del Burrito Ortega. En el segundo tiempo se suspende porque hay quilombo para reconocer cuál es Gustavo y cuál es Guillermo.

El lunes, solo para que sepas, juegan Belgrano-Aldosivi, Central-Temperley, y Arsenal-River. No te voy a dar los resultados, pero como te gusta jugar al detective, te voy a tirar algunas pistas. Pensá, Sherlock Fein: Olave se come el tiburón; los rosarinos están acostumbrados a vivir entre punteros; Palermo y sus ligamentos cruzados lo hacen otra vez. Si los agarraste, te felicito. Si no, sos el candidato ideal para conducir TN Tecno.

Me despido con una frase que le escuché a Ponzio mientras un amigo le hacía un trabajo código rojo en Benavidez: “Cavenaghi corre como si tuviera dos choripanes escondidos en las medias y Cormillot lo estuviera persiguiendo”.

EL PULPO ADELANTADO

12 marzo 2015

HASTA LA FECHA 10

12 marzo 2015

¿Qué sería lo más fácil y cómodo para un director técnico hoy por hoy en el fútbol argentino?... Si si, claro. Poner dos líneas de cuatro bien pegaditas, realizar un planteo conservador, no tomar riesgos, reventarla y esperar, agazapado, un golpe de suerte que genere triunfos. 

Jorge Almirón desembarcó en Independiente junto a una original propuesta futbolística basada en la posesión de pelota, como premisa principal, asfixiante presión y un equipo bien ofensivo. Características para nada frecuentes en nuestro amarrete torneo local. 

No obstante, es verdad que el Rojo todavía es un equipo inmaduro y dista de mostraste como un conjunto firme y sólido. Se sufre especialmente en las dos áreas, tanto en la propia (con permanentes desacoples), como en la oponente (con una deficiente relación entre situaciones generadas y concretadas). 

Ahora bien, toda idea innovadora y extraordinaria, como la de Almirón, necesita tiempo para desarrollarse. No es sencillo inculcarle a los jugadores los conceptos de toque corto, presión y mucha agresividad, más aún cuando difícilmente venían practicándolo en otras instituciones. Sería más simple y rápido armar dos líneas de cuatro y replegarse. Eso no demandaría demasiadas fechas de asimilación. 

Transcurridas cinco jornadas, parece un tanto excesivo llegar a conclusiones determinantes y firmar balances negativos cuando da la sensación que el entrenador se encuentra en plena evolución de su proyecto.  

Por lo tanto, les propongo a los ansiosos de siempre que, por el bien de todos, den su veredicto en la fecha 10 (ese día recibimos a Argentinos de local y habremos enfrentado a San Lorenzo la fecha pasada). Por la tranquilidad del mundo rojo, no se pueden poner nerviosos hasta ese momento, por favor. Les pido cinco fines de semana. Habiendo un par largos entre medio (donde uno descansa y está en paz). No solicito tanto. 

Se les agradece. Por el bien de Independiente. 

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ROJO - @GastonIbarra

11 marzo 2015

¿HASTA CUANDO?

11 marzo 2015

Pocas veces vi tanta decepción de parte de los hinchas ni bien arranca el campeonato. Y creo que tenemos los motivos suficientes para estarlo. El hincha está cansado, enervado, abatido. No sé que otro sinónimo le puedo encontrar a un presente futbolístico que, a esta altura, da pena.

Da pena porque hace meses que Olimpo viene defraudando dentro de la cancha, partido a partido, semana a semana. Y no importa que en frente Olimpo tenga a un equipo grande o a uno recién ascendido. Los partidos son todos iguales, sin creatividad, sin poder ofensivo y con desarreglos defensivos notables. Pero claro, las soluciones parecen lejanas, por lo menos con este entrenador, que no para de buscar escusas donde no las hay.

¿Cuáles son los méritos que mantienen a Perazzo en el cargo para seguir sosteniendo semejante  pobreza futbolística? ¿Hasta cuándo tenemos que bancarnos estar entre los últimos puestos de la tabla? ¿En qué consiste el proyecto del que tanto hablan Dagna y Perazzo?

Creo que muchos vamos a estar de acuerdo con que Olimpo necesita otro técnico, que sea capaz de demostrar en la cancha lo que dice con un micrófono. Un técnico con más capacidad para poder llevar adelante un proyecto como corresponde.

Hubo y hay pocos técnicos que tuvieron y tienen la capacidad de combinar ambas cosas: proyecto y resultados. Y es por eso que extraño tanto a Omar De Felippe.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO AURINEGRO - @joaquincamicia

QUINTA A FONDO - EL CERVECERO



Por esas cosas raras de la vida, de nuevo ante Vélez, otra vez en el Centenario y nuevamente por 2 a 1, el Decano ganó tras de una larga sequía. Tuvimos que esperar al quinto partido en este 2015 para recibir un premio. Hubo que llegar al quinto encuentro consecutivo de local entre este torneo y el anterior, para poder cortar la mufa y festejar. Tuvimos que soportar arbitrajes de quinta que potenciaron nuestras limitaciones propias, para disfrutar del desahogo. Y así fue que un buen día, después de todo ese sufrimiento, Quilmes puso quinta, apretó los dientes, se animó, mereció y ganó. Esta vez fue más agresivo, más claro y más efectivo que su rival. Y para no ser menos en cuanto a este jueguito de palabras, sumó su quinta unidad en este particular torneo de 30 equipos. 

Insisto con que todavía falta para que el equipo alcance el nivel que podría tener, aunque debo reconocer que dentro de las malas de este Cervecero, de a poquito se notan cosas positivas. Más solidez en el medio, mejor trabajo de la pelota parada, identidad adquirida paulatinamente. Aparte, ¿alguien notó que, mal que mal, es un equipo con gol? Anotó 6 veces en 5 partidos, solamente en uno no marcó, y en dos ocasiones hizo goles de a 2. Buen número si tenemos en cuenta que en el campeonato anterior, Quilmes hizo solamente 12 en 19 partidos (y 4 fueron en uno solo). Para mí, el equipo es más oportuno que los anteriores; faltaría lograr la estabilidad defensiva que caracteriza a los conjuntos de Falcioni, y capaz podamos empezar a soñar con dejar de padecer tanto.

Pero ya fue suficiente. Esta semana no voy a analizar mucho porque como amante del QAC, merezco darme el gusto de hablar de la felicidad en todas las caras luego del pitido final. Era esa escena que como hincha venía esperando ansiosamente, que me daba ganas de gritar sacado mirando para los costados, darle un abrazo a cualquier desconocido o hasta hacer la clásica de las películas de estamparle un beso a alguna dama que anduviera cerca, a riesgo de ligar un sopapo. Esos instantes en que, durante el tiempo que nos envuelven, no nos importa nada más. 

No sé con qué nos esperará Newell’s en Rosario, pero, ¿quién me quita lo bailado?

Por lo menos, así lo siento yo.
ADELANTADO CERVECERO - @Adrian28qac
 

Top