NOVEDADES

30 diciembre 2014

PRONÓSTICOS - FIN DE AÑO

30 diciembre 2014

¡Cómo andan, fanáticos del pan dulce con frutas! Yo, del orto. Pensé que había terminado el año laboral, y los muertos de hambre de Un Metro Adelantado me dijeron: “tirate alguna sanata para el año que viene”. Les dije que a esta altura era más difícil que a mí se me ocurra un pronóstico a que Schweinsteiger se consiga una botella de Coca Cola con su apellido en un súper chino de Isidro Casanova.

Toda esta mierda navideña surge porque la gente quiere autoengañarse y prefiere entregarse a la idea de que en este mundo hay alguien superior que nos vigila, premia y castiga. No es así ¡giles! Papá Noel NO existe. Yo lo supe de chiquito: cada vez que aparecía, mi viejo no estaba, así que seguro era el amante de mi vieja. Y si en Navidad te regalan un par de medias Ciudadela bordó, la culpa no es del gordo que no existe, es de la resentida de tu tía solterona, que todavía no superó el brote psicótico del año pasado. ¿Te acordás? Le regalaron un vibrador, sin pilas, y con un feriado puente por delante.

Para peor, vos entrás en la vorágine capitalista más fácil que Mouche en el offside. Sos incapaz de ir a Quilmes a donar sangre para un amigo que se está muriendo porque “el 159 me deja a 15 cuadras, y si las hago caminando en ayunas me desmayo”, pero estuviste a las 3 AM en el Tortugas Shopping Mall haciendo cola para comprar la Barbie Petera que te pidió la nena. Una vil trampa, porque después le vas a tener que comprar el muñequito Maxi Ken, el traje de novia, la mansión, trescientas carteras, la Ferrari, el muñequito Mauro Ken y de vuelta a empezar. Tenés que tener bien claro que los hijos son troyanos que te cuelan las multinacionales del juguete para que trabajes varios días del año para ellos. Seguro que un mes al año de tu pseudovida trabajás para Mattel.

¿Quién habrá sido el forro que impuso la costumbre de festejar dándose un atracón con la familia y no en una orgía con perfectos desconocidos? Te pronostico el fin de año: la nona va a poner en la cabecera de la mesa una vela. “Es el abuelo”, dirá. Vos habrías asegurado que era más morocho y bastante más alto, aunque igual de babeante. Aparecerá el tío Ricardo tan impregnado de alcohol que la gente lo va a abrazar para desinfectarse las manos. La tía Norma sorprenderá a todos en el brindis pidiendo un cambio de sexo: pasar de no tener, a tener. Todo esto con “Mi Pobre Angelito” de fondo. El pendejo del vecino va a tirar los 7.238 petardos que le compraron y vas a quedar más aturdido que viendo un partido de Boca en la 12 pegado a uno de los parlantes ¿A qué hora termina el Año Nuevo? A las 0:10 te vas a querer tomar el palo, pero vas a sentir que el reloj lo maneja Merlos. Van a ser las 3:25 am y todos van a seguir ahí, inmóviles... manga de Riquelmes. Los Whatsapp de tus amigos te van a llegar más tarde que que los goles por el decodificador de Cablevisión, y la cabeza te va a doler como si te la hubiese pateado Somoza.

Si a esta altura del pronóstico no te pegaste un corchazo, estás apto para sobrevivir al torneo de treinta equipos, y te merecés que un adelanto del horóscopo 2015. Si tu signo no está incluido, directamente tu año será más intrascendente que el de Huracán de Tres Arroyos en Primera. Al menos que Un Metro Adelantado publique un libro y te cambie la vida.

Acuario (Kunagüerus). Salud: si te vas a comer algo negro y redondo, que sea una Oreo. Vida familiar: tu ex suegro se hace adicto a la Infinia. Idiomas: al menos Tévez habla inglés peor que vos.

Aries (Garcës Fumarolas). Trabajo: dejaste el fútbol y nadie lo nota. Política: CFK sueña que gana en primera vuelta con vos de vice. Pasas a ser la mano derecha de Scioli, puesto que estaba vacante. Viajes: a donde vayas, traé alfajores.

Tauro (Cavenaguis). Salud: cuidado con los atracones, o no te entrará el culo en el banco de suplentes. Un número: cualquiera de tres cifras. Castigo divino: te regalan una caminadora.

Geminis (Funesmoris). Salud: te descubren dos pies izquierdos, y a tu gemelo dos pies derechos. Numerología: cuando te ponés la 9, jugás como un 6, y cuanto te pones la 6 jugás como un 9. Castigo divino: te confunden con tu hermano.

Leo (Messis). Salud: cuidado con enfriamientos en el pecho. Idiomas: aprendés a decir Head and Shoulders. Vida familiar: ya que no podés cambiar de padre, cambiá el contador.

Virgo (Lobusplatensis). Salud: cuidado con los pinchazos. Numerología: tu número siempre será el 2. Una piedra: tu amigo R@cing.

Capricornio (Maxilopus). Amor: es posible que un compañero de tu nuevo club te sople a tu nueva novia. Mejor dedicate a deportes unitarios, como tenis (siempre en singles) o ajedrez. Bueno, ajedrez no, porque no te dá. Hobbies: no te dediques a juntar tapitas de gaseosa. Castigo divino: todos, no podés ponerle Benedicto a un pibe.

Bueno, ya está. No me pidan más. Para terminar, les dejo una frase para el 31, para que queden con sus chicas cual embajador de Luxemburgo: “Con ese pesebre, quién necesita bombachita rosa”.

EL PULPO ADELANTADO

28 diciembre 2014

PAPÁ NOEL CHARLA CON DIOS

28 diciembre 2014

DIOS: La puta madre… ¡Pedro! Preguntale a mi hijo cuándo empiezan los especiales de Lavecchia en Teicé… ¿Quién mierda llama? Acá no se respetan ni los feriados… ¿Aló?

PAPÁ NOEL: Hola Señor, le habla el gordo. ¡Jo Jo Jo!

DIOS: ¿Otra vez vos, Fernando? Con esa panza todavía te hago jugar en River y hasta te di una Sudamericana.

PAPÁ NOEL: No, Altísimo. Le habla el que se encarga de los regalos, el que se identifica con el rojo.

DIOS: Ah, ¡Huguito! Aprovecho para felicitarte. Bastante bien te está yendo. Te faltaron unos mangos para adornar a un par de árbitros más y casi dan la vuelta.

PAPÁ NOEL: Señor, soy el simpático de barba, el que anda con los renos.

DIOS: Tuzzio, ya hablamos del tema. Quedate tranquilo que a Ameli no lo pienso dejar entrar acá. A ver si todavía se quiere mover a María Magdalena.

PAPÁ NOEL: No Señor, soy Papá Noel.

DIOS: A vos te quería agarrar. ¿Qué pasa con los regalos? Todavía estoy esperando los 10 ejemplares de la revista Hombre con la tapa de Ivana Nadal.

PAPÁ NOEL: De eso le quería hablar, estoy teniendo unos problemas…

DIOS: ¿Cómo problemas? Con lo bien que me porté este año. ¿Quién te pensás que está frenando el avance del ébola? ¡A la mierda todo! Que a los africanos se los coman los leones, ya mismo le doy la orden a San Pedro.

PAPÁ NOEL: Espere, escúcheme. Tengo cartas que no sé de quién son. Hay una que no tiene remitente. Pide a un jugador estrella de la liga italiana.

DIOS: A ver, déigor, dejame pensar… ¿Le faltan todas las eses?

PAPÁ NOEL: Sí, ¿cómo sabe?

DIOS: Desde acá vemos todo. Y aparte Angelici se sacó fotos con Tévez, las vi en Taringa. O en Poringa, me hago quilombo.

PAPÁ NOEL: Señor, por favor, ya pasó la Nochebuena y todavía no terminé mi trabajo. Necesito su ayuda. Hay pedidos que no podré cumplir.

DIOS: No te preocupes, la gente está acostumbrada al servicio malo. La vez pasada encargué empanadas al Noble Repulgue y demoraron más que Orión en sacar del arco. Nadie se va a enojar, mientras me traigas lo mio...

PAPÁ NOEL: Quisiera cumplir con todos los obsequios. Regalar es mi pasión.

DIOS: Me parece que estás viendo muchos partidos de Lunati. ¿Por qué no te relajás un poco, gordito? Armate un campari con naranja, recostate en el trineo y poné Aspen. Están pasando una música hermosa, como la del consultorio del kinesiólogo de Gago.

PAPÁ NOEL: ¿Usted dice? Tengo miedo de que me condenen.

DIOS: Esto es Argentina. Quizás en Suiza te exijan que cumplas con los horarios, que tengas la ISO 9000 y la VTV del carruaje. Pero repito: esto es Argentina. No va preso nadie. Cavallo y Brazenas están libres, imaginate.

PAPÁ NOEL: Señor, me parece poco serio que me diga estas cosas.

DIOS: Querido, acá es así. El Todopoderoso dejó una cartita antes de venirse, pedía 30 equipos en primera y así se hizo. Esto es una dictadura disfrazada de anarquía democrática. No pasa nada, relajá.

PAPÁ NOEL: Creo que no fue positivo hablar con Usted, esperaba otra cosa.

DIOS: Yo también esperaba que Rosario sea la ciudad más linda del litoral, y los de Ñuls y Central se cagan a tiros por una porción de paco. O de gato, según el día.

PAPÁ NOEL: Dios, no lo molesto más. Me esperan en Camboya, es gente que nunca recibe una alegría.

DIOS: ¿Vas a andar por La Plata? Me parece bien. Mandale un saludo a Troglio. Les debo una hace rato.

PAPÁ NOEL: Hasta luego, Señor.

DIOS: Esperá un cachito. Siempre tuve una duda. ¿Por qué ponés los renos así, de a dos en dos?

PAPÁ NOEL: Yo antes los formaba distinto. Pero un día vino un hombre, que se hacía pasar por Ángel, y me dijo que las dos líneas de cuatro renos eran un porquería, que cambiara. Que tenía que ser más ofensivo, que la posta era armar cuatro líneas de dos.

DIOS: Cambiá el dibujo, querido. Esto es como la cárcel. Primero hay que tratar de tener la valla invicta. Y dejá de darle bola a ese tipo. Si no me creés preguntá en Parque Patricios o Núñez cómo les fue por llevarle el apunte a ese Ángel.

PAPÁ NOEL: Gracias Señor por el consejo. Que tenga una Feliz Navidad. ¡Jo Jo Jo!

DIOS: Hasta luego, gordito. La próxima vez llamalo a Cormillot.

23 diciembre 2014

DESCASSETTEANDO Nº 70

23 diciembre 2014

Teo Gutiérrez: “Sería un placer jugar en Europa, pero hoy mi cabeza está en River”.

Sería un placer jugar en River, pero hoy mi cabeza está puesta en Europa. Quiero irme de Argentina de una vez por todas. ¿Quién tolera tantos años viviendo en un país donde asciende un equipo que se llama “Crucero del Norte”, o donde puede salir campeón Racing? Estoy hasta las pelotas de firmar autógrafos, me quiero ir al Villareal que son tres gatos locos así puedo llenarme los bolsillos de euros y que nadie me rompa las pelotas.

Marcelo Gallardo: “No tenemos la billetera del Real”.

No tenemos la gloria del Real. Tampoco tenemos los títulos del Real. Ni hablar que no tenemos la historia del Real. No tenemos el mismo estadio que el Real. Tampoco contamos con los jugadores que tiene el Real. A gatas si usamos la misma marca deportiva que el Real. Lo único que tenemos nosotros y no tiene el Real es un descenso, un estadio prendido fuego y unos pendejos encapuchados que invaden la cancha.

Ortigoza: "El árbitro le dio una mano al Real Madrid, se reía con ellos".

Yepes le dio una mano al Real Madrid, puntualmente a Sergio Ramos, que lo dejó entrar a cabecear solito para el 0-1. Torrico también le dio una mano al Madrid para el 0-2, e incluso en el primer gol podría haber salido a cortar el centro. Yo no podía mover la joroba, y el Pichi Mercier se conformaba con camisetearlo a Isco. En fin, todos le dimos una mano al Madrid. El árbitro se reía con ellos, se meaba de la risa con nuestros errores. Pero nada del otro mundo, ¿a quién no le causa gracia ver a Buffarini corriendo a Cristiano Ronaldo? ¿Quién no se cagó de risa cuando Cauteruccio intentaba gambetear a Pepe?

Diego Milito: “Ahora el sueño es la Libertadores”.

El otro día soñé que Megan Fox me desvestía, y esa hembra jamás me va a dirigir una palabra. También soñé que tenía un miembro de 35x8, pero me desperté para ir a mear y me amargué. En la sesión con el psicólogo de la vez pasada, le conté que había soñado que el que depositaba dólares recibía dólares, era todo muy loco, mientras Duhalde debutaba en la primera de Racing y salíamos campeones de la Libertadores. En la final, le ganábamos al equipo de los galancitos de Darín y Darthés, y yo le hacía un gol al mexicano con cara de bufarra que actuaba en Chiquititas. Uno sueña cada pelotudez...

Gonzalo Higuaín, luego de ganar la Copa Italia: "Hemos jugado un gran partido, estoy orgulloso de este equipo".

Orgulloso estoy de mi hermano, que siendo más burro que Shrek llegó a jugar en Primera. Orgulloso estoy de mi viejo, que con esa cara de actor de novela barata de Telefé jugó en River y hasta salió campeón. Orgulloso estoy de Messi, que sin jugar los últimos dos partidos del Mundial se llevó el premio al mejor jugador del torneo. Y, a lo sumo, estoy orgulloso de la cantidad de Euros que tengo en el banco. La Copa Italia me importa menos que la lucha por la tala indiscriminada de árboles en los bosques de Nairobi.

Jonás Gutiérrez: “Es un orgullo muy grande el haber podido volver a jugar, porque tuve un año realmente muy duro”.

El cáncer es una cosa terrible, pero le puse unos huevos tremendos y acá estoy, rompiéndome el alma para volver a jugar. Me causa gracia cuando los jugadores dicen que entrenan duro porque toman sol a las 9 de la mañana boludeando con una pelotita y después se van a su mansión a comer sushi. O cuando un diputado dice que tuvo un año duro porque fue más veces al programa de Majul que al Congreso. Estoy más vivo que nunca, la enfermedad la tiene bien adentro. Que venga el gordo topu de Papá Noel y el 2015, que hay Jonás para rato.

19 diciembre 2014

LOS PRONÒSTICOS DEL PULPO

19 diciembre 2014

¿Cómo andan, fanáticos del Sueldo Anual Complementario? Seguro que no sabés qué significa, yo te explico: es esa guita que te da tu patrón para que puedas vivir la Navidad con algo de dignidad, la que nunca vas a poder comprar. Sí, esos morlacos que te sirven para pagar la deuda que tenés con tu suegra, que no pierde oportunidad de refregártela en la cara cada vez que se ven. Esos míseros pesos que se te vuelan de la mano ni bien los recibís, porque tu jermu se cree muy viva comprando regalitos que están en promoción. La última promoción interesante fue la de River con Belgrano. En estas promos, las marcas te suben el precio un 150% y la tarjeta te descuenta un 25%. Pero bueno, no vine a enseñarte cómo SACarle al jugo al vil metal y no terminar el fin de año SACado y sin un cobre.

Mejor voy directo a los pronósticos, porque yo también necesito mi aguinaldo. Me prometieron que me lo pagan hoy. Todo en blanca, digo en blanco.

Bueno, a ver, qué partidos hay. Está el Frente Renovador, el Frente Amplio, el Frente Peronista, La Frente Eterna de Matos… No, viejo, ¿no hay fútbol este fin de semana?

En este diario dice que la Casa Blanca juega contra San Lorenzo. ¿En qué anda Obama? ¿Primero se hace el amigo de Cuba y ahora arma amistosos en Marruecos? ¿O hay un error y ya empezaron los partidos con que lava guita el Pupi Zanetti? Ah, no, pará. Según dice la página web del Ciclón, “el equipo llegó a la final del Mundial de Clubes después de derrotar categóricamente y con amplia superioridad a un equipo de vanguardia de Oceanía lleno de estrellas, donde lo espera el Real Madrid”. Dejate de joder. Esto es verso. Si la mitad de los neozelandeses eran oficinistas, y la otra mitad eran strippers en un ´hot train´ de la alegría.

Este pronóstico viene difícil. Gentiletti contra Bale. Mercier contra Kross. El pelo de Buffarini contra el de Cristiano Ronaldo. Bueno, pibe, me iluminé: agarrá el aguinaldo y apostá por San Lorenzo. Anotá:

El partido arranca con superioridad merengue. Ortigoza está con hambre y se lo come con un poco de dulce de leche. El match se empareja. Yepes le tira un caño a Modric contra la raya y el Ciclón se agranda. Se van a los vestuarios empatados. Tinelli sigue el minuto a minuto del rating, y a los 15 minutos del ST manda a Matos a que se pare frente a la cámara y haga un PNT de Tiernitos, la mejor comida para tu perro. Eso desconcentra a Sergio Ramos, y Romagnoli se filtra por la medialuna y define junto a un palo. Con el 1-0, Bauza cambia el esquema: de jugar todos atrás, pasa a jugar todos atrás. San Lorenzo aguanta hasta el minuto 43, cuando Benzema hace una jugada maradoniana y gambetea a medio equipo, Scoltore, Hernán Caire, y Torrico. En el tiempo adicionado, CR7 se escapa por una punta y el karateca Kanemann le hace una doble Nelson Mandela y lo tumba al piso. El árbitro no duda, es penal y roja. Cristiano pide patear el penal, y Bauza hace un cambio. ¿Quién es el señor de blanco que le choca la mano a Torrico? ¿Se equivocó de camiseta? Es el Papa, señores. El mismísimo Francisco I, que ingresa al campo de juego y al pasar le dice a Tití Fernandez “A estos gallegos me los cojo de parado, estuve viendo videos con Capogrosso”. CR7, sonriente, toma carrera mientras en el estadio hay un silencio asombroso. El Papa se persigna, y el mundo espera un milagro. Cristiano la toca suave a un costadito, y la pelota infla la red. El portugués corre hacia la cámara y muestra una remera que dice “Soy más grande que Los Beatles, que Jesús, que el Papa y que la caspa”. Listo, CASLA, fin del sueño.

¿Ah, antes te dije que apostaras el aguinaldo por San Lorenzo? Bueno, te va a doler menos perderlo así que a manos de tu señora.

Espero que esto sea el cierre del año. Los saludo con una palmadita en el bulto, pero antes les quiero contar la enseñanza que me dejó el 2014: “Si no te podías pirobar una amiga de tu hermana porque tenía 17, el año que viene cumple 18”.

EL PULPO ADELANTADO

18 diciembre 2014

DESCASSETTEANDO Nº 69

18 diciembre 2014

Añadir leyenda
Martino: "El fútbol argentino subió su nivel".

Subir de nivel es pasar de ser una vedettonga de un reality a encamarte con Vila y manejar un canal de televisión. Subir de nivel era lo que hacías de pendejo cuando jugabas al Mario Bross y te metías en los tubitos verdes. Subir de nivel es cuando dejás de salir con la suripanta del barrio y te encarás a la gerenta de la empresa. El fútbol argentino bajó alrededor de 78 niveles. Está tan mal que hasta Huracán asciende. Está tan pero tan mal, que jugadores de Showbol como el Rolfi Montenegro y el Cata Díaz siguen jugando en Primera.

Leandro Romagnoli: “Al Real Madrid hay que jugarle con el cuchillo entre los dientes”.

Al Real Madrid hay que jugarle con la almohada entre los dientes, mordiendo con fuerza para soportar el dolor de la rotura de caquero que nos van a propinar. O, capaz, al Real Madrid hay que jugarle con el culo fruncido, así evitamos cagarnos encima y que además nos rompan fácil el orto. O a lo mejor tenemos que tranquilizarnos, y jugarles con el ano relajado y dejar que los futbolistas merengues hagan su trabajo, esperando que al final sea sólo la puntita. O quizás hay que dejarse culear salvajemente, viendo si en algún momento capaz hasta nos termina gustando. No sé, no tenemos idea cómo jugarle a esos tipos.

Amadeo Carrizo: “Quisiera jugar con este equipo de River”.

Uno a los 88 años dice muchas boludeces. Lo último que querría en la vida es volver a jugar al fútbol, y menos con Funes Mori de último hombre. Me lo imagino y me corre un frío por la espalda. Querer, lo que se dice querer, quisiera que me atienda la Cirio y me despache del mundo como hizo con Pompilio. O quisiera ponerme a salir con una pendeja de 18 años. O gastarme los últimos pesos de mi vida en una joda en un yate, inyectándome vermouth y esnifando talco mentolado. Pero este equipo de River tiene más ficción que Leo Fariña, prefiero jugar en el Temperley de Rezza.

Ortigoza, sobre el Real Madrid: "Ellos también se pueden equivocar".

Benzema tiene más definición que el Led Full HD que me compré para ver el Mundial. La única vez que Cristiano Ronaldo erró un pase fue arriba de una mesa con la tarjeta de crédito. Y la defensa es más difícil de pasar que un control de alcoholemia con 25 birras encima. La única forma que estos hijos de puta se equivoquen es que les agarre el MMFM, más conocido como el mal de los mellizos Funes Mori.

Representante de Casco: “Casco quiere jugar en Boca”.

Casco quiere jugar en Europa. Banega le contó que allá te pagan tanta guita que tenés que tener una balanza para pesarla. Lo único que le importa es llenarse de euros y pegar un buen gato, para poner entre dos panes. Antes de ir a Boca con el conventillero de Orión y verle la jeta a Tato Aguilera todos los días, prefiere volver a Gimnasia que por lo menos Troglio te deja chupar birra en la concentración.

Eduardo Bauza: "Hay que robarle la pelota al Madrid".

Hay que robarle la cadenita a Cristiano. A ver, que nos van a romper el orto ya es un hecho. ¿Alguien se piensa que Kannemann puede parar a Ronaldo? ¿Algún iluso tiene esperanzas de que Yepes anule a Benzema? Dejémonos de joder. El partido ya está perdido. La clave es ver si podemos punguear algo. Barijho ya estuvo asesorando a Matos y calculo que no va a haber problemas en conseguir el souvenir.

16 diciembre 2014

FECHA 19

16 diciembre 2014

Ya está. Terminó, c'est fini, the end. Se fue un nuevo torneo. Hubo equipos que ganaron títulos y festejaron, otros que ascendieron y festejaron, y otros que hicieron papelones y festejaron.

Pasá a leer a nuestros escribas.

Hacé click acá y leé al adelantado de tu equipo. ¡Opiná y que se arme el debate!

1mtrA

EL AÑO DE LA GALLINA - EL MILLO

Habría que decirles a los ponjas que tachen cualquier animalito pedorro que hayan puesto para representar el 2014, y pongan que fue el año de la gallina. El año de River, señores…

El mejor equipo del fútbol argentino cerró un año para el recuerdo. Después de tantas malas, por fin vinieron las alegrías, que obviamente vinieron de la mano de un gran fútbol y un DT que respeta nuestra historia.

Aplaudan, no dejen de aplaudir. Un entrenador de poca experiencia, un club devastado económicamente y un plantel con 15 jugadores (Al once titular sumémosle a Ponzio, Cavenaghi, Pezzella y Guido Rodríguez, ya que el resto hizo agua) ganó un campeonato y un título internacional, mientras que peleó hasta la última fecha el torneo local, que lideró hasta las últimas tres fechas. ¿Cómo no me voy a sentir orgulloso? Sobre todo, la manera, la forma en la que se consiguió esto: pelota al piso, juego asociado, y cuando las cosas no salían, cuchillo entre los dientes.

Este River ha mostrado innumerables variantes, porque arrancó el torneo jugando un fútbol vistoso, pero lamentablemente en este país los equipos tienden a tirarse muy atrás y ahí es donde se complica. Ahí, también, es donde el equipo encontró otros caminos: la pelota parada en la zurda implacable de Pisculichi, (para mi, el mejor jugador que tuvimos en este 2014) y obviamente, quienes aprovecharon esa virtud del enganche millonario: Pezzella, Mercado y Funes Mori.

El nivel fue parejito, podemos destacar que en todos los partidos siempre apareció alguien: La testa de los defensores, las manos de Trapito, el desgaste de Sánchez, la sutileza de Rojas, la pausa y la pegada de Piscu, el fútbol del Colo o el corazón de Ponzio, la garra de Mora o la clase de Teo.

Queda cierta espina por el campeonato que ganaron los mufas el domingo. Quizá, de haber hecho otra planificación (como dije en una nota anterior, la cosa era poner titulares contra el pincha, y un mix contra Olimpo) el campeonato se hubiera podido cerrar, pero bueno, no hay nada que reprocharle a este grupo.

¿Y ahora? A cuidar que no se vaya nadie, por favor. Sumemos tres o cuatro refuerzos de jerarquía (¿Aimar?) y vamos a ganar La Copa. Ya dimos el primer paso a nivel nacional y otro a nivel internacional, ahora hay que ratificarlo. A meter una buena pretemporada, que el 5 y el 12 de febrero se juega la Recopa contra los cuervos, como para ya arrancar el año bien arriba y sumando otra estrellita más a nivel internacional.

En fin, que disfruten estos últimos días del 2014. Hace mucho que los hinchas nos merecíamos un año así. Por suerte, y además, los grandes volvieron a aparecer: River campeón torneo local y Sudamericana. San Lorenzo de la Libertadores. Huracán de la CopaArgentina. Racing del torneo Local, Independiente ascendió. Y ellos…Bueno, venden macetas a dos gambas. Felicitaciones a todos, aunque hubiera estado bueno que la Acadé hubiera podido jugar un poquito más al fútbol. ¡Avísenles que ya pueden sacar el Chevallier de abajo del arco, y que también pueden hacer aparecer las pelotas que escondieron!

Y vos, hincha de tu hinchada que cree que llena la cancha con treinta mil personas: acordate, cero de ocho, papu, ¡No nos ganan nunca más!

¡Salud campeones!

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO MILLO

FELICES FIESTAS - LA ACADÉ

Esto comenté en la primera fecha del campeonato (pueden chequearlo, es literal): “Los vientos son propicios. Saben bien a que me refiero y no quiero faltar el respeto. Sin ningún cuco a la vista dentro y fuera de la competencia sólo dependemos de nosotros mismos. Este equipo, renovado en un noventa por ciento, está años luz del anterior. Y hay algo más… pero me lo reservo para el final de campeonato. Si podemos ir a la cancha, vayamos a cumplir con nuestro trabajo. Los muchachos se pusieron el overol y están haciendo el suyo”. Bueno, no me lo reservo más: RACING CAMPEÓN.

¿Augur, profeta, vidente? No; simplemente, hincha de la acadé con años de tablón ¿Es casualidad o causalidad que en el primer campeonato donde está ausente a quien no quiero faltarle el respeto Racing salga campeón? Yo ya tengo mi opinión formada desde hace décadas. Y, aun así, sin la artera arteria aórtica del sistema circulotorio; en la periferia, sobrevivían retorcidas várices como molestas almorranas. Empero, ya sin el todopoderoso y después de desfachatadas raterías, la voz del primer grande logró resonar con fuerza en los pasillos de la AFA NO.

Se hablaba de un clic futbolístico. De haber cambiado el jogo bonito por una actitud más bilardista. Yo digo: “Fuera el rey, viva el rey”. Y pregunto: ¿Mufademia? Bueno, quienes tanto abrieron la boca y se apretaron un huevo, descuidaron el trasero y ¡ups! ya es tarde. RACING CAMPEÓN. A llorar a la iglesia. RACING CAMPEÓN 2014.

Se acabó ese calvario que padecimos durante eternos quince días. Cualquiera persona ajena al sentimiento académico desconoce el tormento que implica tanta ansiedad. Entonces, uno se preguntaba: si estoy tan ansioso… ¿Cómo estarán estos tipos bajo tanta presión? Porque, convengamos, no había otro resultado posible. River iba a ganar, todos lo sabíamos. Ergo, el desempate era morirse de sed pisando el oasis. La moral devastada a cambio de la respiración boca a boca que se le brindaba a la escolta. Se trataba del escarnio absoluto. De mucho más de lo que se elucubrara a priori.

El sábado no dormí. Y el domingo fue jornada interminable, agotadora. No hace falta aclarárselo al hincha de Racing. La votación e imposibilidad de regresar a casa. La hamburguesa rápida en lo del amigo de 9 de Julio y Belgrano, frente al Fiorito. Y el ingreso a esa maravilla arquitectónica apodada “el cilindro”. Dicho sea de paso, Cocca se quedó cortó: podríamos haber llenado tres. Una locura absoluta, majestuosa, indescifrable.

Finalmente, el partido anhelado. Y la ansiedad se transformó en racimos de cánticos y saltos que estremecían el cemento. En contraposición al partido frente al canalla, los jugadores parecían ajenos al contexto, mostrando profesionalismo, hambre y aun más de lo que se esperaba hasta convertir a Moyano (vaya parajoda) en figura del primer tiempo. Fueron muchas las situaciones; tantas como para merecer retirarse al descanso con algún poroto en la saca. Hasta que, por fin, vino el desahogo. La claridad del príncipe convertido ora en rey, la enésima asistencia de Díaz y el gol de Centurión con esa cuota de suerte que tiene todo campeón. Deberían haber sido más, sobre todo por el fuera de juego mal cobrado a Hauche.

Para variar, sobrevino la yapa inexorable del sufrimiento racinguista: Gol de River y las piernas que comenzaban a evidenciar el extremo desgaste de jugar durante ochenta minutos al palo. Pude apreciar claramente cómo Aued puteaba: “No doy más”, cómo elongaban Grimi y otros jugadores al borde del calambre. Comenzó el revoleo y los granos de arena dese cruel reloj a cascotear las seseras. Había regresado la ansiedad. Pero la ansiedad para que el encuentro se terminara de una buena vez. Y después del milagroso y heroico quite de Lollo supe que éramos campeones. Ya perdido el norte por el vendaval que azotaba cada corazón, aparecieron los cojones y el fuego sagrado del campeón. Del RACING CAMPEÓN. RACING CAMPEÓN 2014. Con una fiesta multitudinaria que se trasladó al obelisco y festejó hasta la madrugada sin disturbios.

Gracias totales. A todo este grupo que culminó este campeonato con un sprint increíble, avasallante. Mención especial a: Saja, Lollo, Videla, Bou, Díaz y Milito. Y queda abierta la inscripción. La inscripción en esta academia renovada, saneada y con peso en la AFA. Gracias Cocca. Gracias Blanco (te voté). Abierta la inscripción para la juventud que, de ahora en adelante, podrá ver al Racing que tanto cascotearon y que pretendieron condenarlo al ostracismo. Queda abierta la inscripción para toda persona estoica y con códigos. Abierta la inscripción en la academia que renueva esperanzas y se sobrepone a toda adversidad. Que luchó de manera quijotesca contra molinos de viento, recordando que las copas pueden oxidarse en las vitrinas pero lo que nunca se corroe es este sentimiento, la gente, la familia racinguista. Uno puede divorciarse, cambiar de nacionalidad, religión, de Dios… pero destos colores nunca jamás.

RACING CAMPEÓN 2014.

FELICES FIESTAS

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ACADÉ

OKEY, PERDON - EL GLOBO

¡Volvimos y ahora la felicidad es completa! ¡Como estaba el barrio! ¡Que fiestón se mandó la gente! Después de tres años y medio sufriendo en el puto Nacional B volvimos a la primera división, aquella que lo vio al globo dar cinco vueltas olímpicas y lo transformó en el sexto grande del fútbol argentino.

La alegría que respiran los hinchas se vio reflejada en el barrio con tres espontaneas y multitudinarias juntadas en las calles, frente a la puerta de la sede, frente a los monumentos de Ringo y Masantonio, donde todo fue rojo y blanco, alegría, llanto, desahogo, abrazos, cantos y la ilusión de que esta linda racha dure mucho mucho mucho tiempo.

El año que viene puede ser histórico para Huracán. El 4 de febrero tenemos el primer partido importante del año, después viene River, después la vuelta con Alianza Lima, la zona de grupos, volver al Bajo Flores, a la Bombonera, al Único de La Plata y después, para el segundo semestre, nos espera la Copa Sudamericana.

Todo es alegría e ilusión para los quemeros y, nobleza obliga, se lo debemos a estos jugadores, tantas veces puteados por mí en este espacio. No tengo intención de reeditar el encuentro Assaro- Bou, primero porque yo no soy periodista, lo que aquí escribo es lo que me pasa a mi como hincha, a veces encuentro acuerdo entre los lectores, otras veces no. Segundo, porque si bien ahora ascendimos, décimos, el equipo estuvo último al terminar la primera ronda y sufrió derrotas vergonzosas, la peor sin duda, el 0-3 con Sportivo Belgrano de local, el día de nuestro cumpleaños 106. Todo ello y la creencia de que el objetivo se alejaba, hicieron que uno (yo) putee fuerte, producto de la desilusión, aunque también debo decir en mi defensa, que siempre les pedí que me cierren el orto y ¡vaya que lo han hecho! Por eso estoy muy agradecido y pido las disculpas correspondientes, en el hipotético caso de que alguno lea esto. 

Fue un año larguísimo, con momentos de mucha ilusión y desilusión, con mucha incertidumbre, con angustias, pero que finalmente termina de la mejor manera posible, en primera, campeón y con un futuro enorme que ojala sepamos aprovechar.

Sueño con que el año que viene nos encuentre unidos, protagonistas y, otra vez, festejando cosas lindas. Brindo por eso y por nosotros, los quemeros, que seguimos demostrando que el globo tiene su mejor valor en el amor de la gente. Tengamos felices fiestas. ¡Salud!


Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO QUEMERO @1mtrQuemero

15 diciembre 2014

VICTORIAS EN LA DERROTA

15 diciembre 2014

Los 15.000 cuervos que viajaron a Marruecos a bancar y alentar como si fuera el Nuevo Gasómetro.

La bandera del Ciclón desplegada en la cancha, en las tribunas y en la plaza de Marrakech.

La victoria del miércoles para cerrarle bien la boca a los mediocres chiquititos.

La unión evidente entre jugadores, cuerpo técnico, dirigencia e hinchas.

La transmisión de canal 7 para no tener que escuchar al panqueque Miembro.

Los cruces y anticipos de Kanemann en cantidad de ataques del rival (hay futuro porque hay presente. No lo dejen ir).

El pique que el gordo Ortigoza le ganó a Ronaldo.

El Pipi entrando y mejorando el juego del equipo.

La lesión de Yepes y que no vuelva a jugar en San Lorenzo.

La recuperación del Pitu de cara a lo que viene.

Los goles importantes de Matos.

Victorias dentro de la derrota. Acabó este 2014, año bisagra en la historia azulgrana. El 2015 será aún mejor. Copa, Recopa, vuelve el clásico y hay elecciones. Arreglen la cagada del torneo de los 30 y cantamos cartón lleno. Bueno, quizás cuando Ideas del Sur agarre la batuta. Hasta tanto no suceda, la bosta seguirá ensuciando el piso.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO CUERVO

12 diciembre 2014

LOS PRONÓSTICOS DEL FINDE

12 diciembre 2014

¿Cómo andan, fanáticos de las fiestas laborales? ¿Así que el lunes que viene te vas de joda con tus compañeritos? ¿Es cierto que vas a ponerle la mejor cara al goma de tu jefe, por más que te haya muleado todo el año como un vasallo sin siquiera darte un ínfimo aumento? ¡No ves que sos un gilazo!

Para colmo, los dueños de la empresa son tan miserables que seguro alquilaron un salón berreta entre semana porque les salía más tobara. Claro, total, al otro día ellos entran a laburar a las 3 de la tarde. Pero vos, que sos la esclavitud hecha persona, madrugás como un forro, te tomás el colectivo lleno de matungos a las 7 de la matina y te tenés que bancar la resaca todo el día como si tuvieras a tu suegra sentada en la nuca. Pero bueno,  yo no estoy acá para hablar de tu fracaso profesional, mejor vayamos a los pronósticos que para eso me garpan.

La fecha arranca el… ¿domingo? ¡Estos hijos de puta me hacen laburar por un par de partidos de mierda! ¡No lo puedo creer! Al mediodía juegan Atlético Tucumán-Huracán. El resultado es más obvio que las limitaciones mentales de Marley: Huracán sigue en la B Nacional. Angelici, fanático del Globo, no soporta otra desgracia y se cuelga del Obelisco para la alegría de todos los hinchas de Boca. La única que van a tener en todo el 2014.

A la noche llega la gran definición. Podés ir a la fiesta de la empresa donde labura tu jermu, que te hacen pagar el cubierto $500 + IVA + 20% de retención por tenencia de moneda extranjera, o podés ver la festichola grasunga del fútbol argentino. Como sos más laucha que Acosta, la respuesta es fácil. A las 20:30 te vas a sentar en el sillón mugroso a ver Racing-Godoy Crú y Quilmes-River, todo en simultáneo. Así que los pronósticos van mezcladitos, porque a mis neuronas les gusta hacer japping zapping. Tomá nota:

En Avellaneda, los mendocinos sorprenden y se ponen en ventaja con un gol de Jaime Ayoví. El Bambino Pons canta en el festejo: “Ayoví, ayová, cada día yo te quiero más, Ayoví, ayová...”. A partir de ese momento, el rating del partido cae más bajo que la reputación de Viviana Canosa.

Por otro lado, en Quilmes, el equipo de Gallardo sale con todo a buscar el campeonato, pero Caruso Lombardi sorprende al público y cuando se cumple el 10% del primer tiempo, se sienta en el banco de suplentes del local. Enseguida manda a calentar al kinesiólogo, que en una ráfaga de carusomagnetoterapia pone arriba al local con un gol de los electrodos.

Mientras tanto, en la cancha de Racing, Hauche muere sentado en el banco de suplentes de un ataque de hipo por mirar 214 veces seguidas el peinado de Cocca. Pero esto no es todo. A los 5 minutos Pillud se lesiona. En su lugar entrá Mirtha Legrand, para jugar donde más cómoda se siente: defendiendo a la derecha.

River, por su parte, lo da vuelta en el segundo tiempo con un doblete en offside de Juan Pablo Ángel, que aprovecha dos claras asistencias de Loustau para dejarlo cara a cara con el arquero. Más tarde, llega la igualdad de Racing y se fuerza el desempate, que se decide jugar el 24 de diciembre en cancha neutral, televisado por Telefé en el horario que queda entre las películas de Mi Pobre Angelito y Vacaciones en Familia.

Cierran la definición de la B Nacional, Gimnasia de Jujuy, Chicago y Aldosivi, en lo que sería catalogado como el peor triangular de la historia del fútbol mundial. ¿El resultado? Ni idea, y tampoco me interesa. De solo pensar que el año que viene voy a tener que pronosticar todas las fechas estos partidos de mierda, me dan ganas de aspirarme un fantoche triple.

Me despido, pero antes les quiero dejar una frase típica para levantar en la fiesta de fin de año: “A veces me usás la cinta scotch, otras te presto la calculadora, ya es hora de que vengas y me agarres la abrochadora”.

EL PULPO ADELANTADO

11 diciembre 2014

DESCASSETTEANDO Nº 68

11 diciembre 2014

Marcelo Gallardo: “Fue difícil ganar la Copa”.

Difícil es estudiar neurocirugía. Difícil es confesarle a tus amigos que te gusta el nuevo CD de Ricky Martin. Difícil es levantarme a una mina con la jeta que tengo. Acá todo el mundo se olvida que hace un par de años Boca y River jugaban la Copa Sudamericana con suplentes. Ahora la quieren ganar como si se tratara de la Champions. Dejémonos de tanta boludez, ganar la Copa esta fue más fácil que encontrar en Google una foto de Jésica Cirio gateando, o de Ramón festejándole goles a River.

Presidente de Argentinos Jrs: “Román ya cumplió”.

Lo único que cumplió Román son 36 pirulos, y bastante mal llevados. A Argentinos le debe mucho. Un año de contrato, por ejemplo. El tipo ahora se la da de héroe pero este año ascender era más fácil que ganarle un partido de truco a Marley. Ascendió hasta Temperley. El 50% del mérito del ascenso es de Grondona, que inventó el torneo de 30 equipos, y el otro 50% es de Borghi, que se fue antes de que nos fuéramos a la B Metropolitana. Más le vale que se deje de hablar boludeces y aparezca en los entrenamientos, porque en 2015 tiene que jugar para nosotros, Todavía no cumplió una poronga, ¿ok?

Teo Gutierrez “Ahora vamos por más”.

Ahora vamos por más... por más joda. Yo pienso estar mamado y con unos buenos gatos de acá hasta el día que arranque la Libertadores. El torneo local me importa menos que la salud de Saja. Ahora solamente hay que hacer la plancha, como hizo el Cholo después de ganar el Clausura 2008. Total, en un par de años cuando River vuelva a pelear el descenso, yo ya voy a estar contando billetes en el Livorno o en el Málaga.

Diego Milto: "Soy un eterno agradecido a la gente".

Soy un eterno agradecido a la especulación financiera, al dólar blue y a los ministros de economía de este país, que permiten que cada vez que me depositan el sueldo yo pueda comprarme un Rolls Royce o irme un fin de semana a Bangladesh sin que altere mi patrimonio. Soy un eterno agradecido a Europa, que me hizo conocer el euro y llenar mis arcas para mantener a siete generaciones más de Militos sin que tengan que laburar. Soy un eterno agradecido a mi contador que, por una módica cifra, evade algunas obligaciones fiscales y me permite ahorrar un poco más de la cuenta. Pero a la gente, lo que se dice “la gente”, la verdad que “eterno agradecido”, ésta. Me chupa un huevo.

Ramón Díaz: “Salud, campeón”.

¡La concha de mi madre! Me cago en Gallardo, en el amargo de Francescoli y en el arquero ese con cara de cartero del Correo Argentino. No puedo creer que hayan salido campeones estos muertos. Espero que renuncien todos y la gente me vuelva a pedir a mí. Se olvidan que tengo el ayudante de campo más inteligente del país, y que soy el máximo ídolo, el DT más ganador de la historia, el más preparado, el más serio y con más porcentajes… de efectividad, claro.

10 diciembre 2014

GALLARDO CHARLA CON DIOS

10 diciembre 2014

DIOS: ¡Otra vez el teléfono, la puta que los parió! Es más fácil ponerle colirio a un chino que estar tranquilo diez minutos acá arriba… ¿Hola, quién habla?

GALLARDO: Hola, ¿hablo con el Señor?

DIOS: No, el señor no se encuentra, habla la que limpia.

GALLARDO: Ah, disculpá. ¿Y sabés cuando vuelve el Señor?

DIOS: Buena pregunta. Algunos decían que volvía en el 2011, aunque palmó el día del censo. Algunas señoras dicen que el Señor es Sandro, que anda correteando por ahí a algunas angelitas. Le gusta correr en bolas con la bata abierta.

GALLARDO: Uh, yo necesitaba resolver algo urgente… ¿Y ahora quién podrá ayudarme?

DIOS: A ver, recién andaba por acá Roberto Gómez Bolaños. Si me das un segundo te lo busco…

GALLARDO: No, quisiera hablar con Dios.

DIOS: Pero… ¿quién habla ahí?

GALLARDO: El muñeco.

DIOS: Mateyko, ¡Qué hacés! ¿Cuándo vuelve La Movida del Verano? El Puma Rodríguez, Mar del Plata… Linda jodas armabas. Más grasa que un taller mecánico.

GALLARDO: No, señor. No soy Juan Alberto, soy Marcelo.

DIOS: Marce. Qué hacés gomazo. ¿Y vos qué más querés? Ni mi hijo ligó tantas cosas.

GALLARDO: Marcelo Gallardo, señor. Ga-llar-do.

DIOS: Ah, disculpá Muñe, es que escuchaba tanto ruido ahí de fondo que lo último que me imaginé es que me estaban llamando del Monumental.

GALLARDO: Es que estoy en el cumpleaños de mi hijo y está lleno de chicos acá.

DIOS: ¿Y conseguiste payaso? ¿Por qué no lo llevás a Aimar? ¿O ni siquiera puede agacharse a jugar con los pibes ya? ¿Tan roto está Pablito?

GALLARDO: No lo llamo por eso, Señor. Yo quiero pedirle un favor.

DIOS: Decime.

GALLARDO: Quiero un título...

DIOS: ¿Querés que me ponga a estudiar por vos? Más no te puedo ayudar nene. Conocés menos de doscientas palabras del idioma castellano y ganás más que un cardiocirujano. Ya es hora de que te arregles solo...

GALLARDO: No Señor, hablo de la gloria…

DIOS: ¿Sos de Instituto? Mirá, yo hice todo lo que pude. Ideamos los diez ascensos, y antes los puse en promoción un par de veces. Ahora, si ustedes son tan boludos que le sacan una foto a una tortuga y les sale movida... no es culpa mía.

GALLARDO: Digo que quiero ser campeón.

DIOS: ¿Otra vez? ¿Pero cómo es el tema en Uruguay? ¿No es una vez cada uno? Nacional, Peñarol, Nacional, Peñarol, Nacional… Tu ficha acá dice que estás comiendo chivitos y tomando mate en Montevideo.

GALLARDO: La tiene desactualizada, Señor. Soy el técnico de River, y estamos peleando los dos frentes.

DIOS: Estos del archivo no pueden ser más boludos, les regalás un pato y se les ahoga. Tengo toda la información mal. Así no se puede, viejo. El otro día me dijeron que Ramón Díaz era el técnico de Paraguay. ¿A vos te parece?

GALLARDO: Señor, por favor, concéntrese en mi pedido. Quiero salir campeón con River.

DIOS: Ah, no. Esos temas los maneja Don Julio. Te paso el cel, anotá: +666 (que es el código de área) 101010-10101010, ese es el número que usa para los arreglos.

GALLARDO: ¿Pero usted no puede hacer nada?

DIOS: Yo puedo multiplicar medialunas, sushi, abrir las aguas de una pool-party, resucitar funesmoris, pero tema AFA lo maneja Don Julio, donde quiera que esté. Tal vez, si le entregás a tu hermana… Está buena la Virginia. Pulposa.

GALLARDO: ¿Pero usted no es el que ayudaba a Bianchi? Tanto que se habló de que tenía el celular de Dios…

DIOS: No, eso fue un malentendido. Bianchi tenía el celular de Leoz, que manejaba la Confederación Sudamericana. ¿Por qué te creés que siempre los dirigía Amarilla? Fijate cuando fue a Europa, le fue como culo, era otra jurisdicción.

GALLARDO: No puedo creer lo que me dice.

DIOS: No pasa nada, pibe. Cada vez menos gente me cree. Hoy en día hasta Lizy Tagliani tiene más seguidores que yo.

GALLARDO: ¿Y en el campeonato? ¿Podrá colaborar en algo?

DIOS: No, pibe. No jodas. El campeonato local es para Racing. Tengo un arreglo.

GALLARDO: ¿Qué clase de arreglo?

DIOS: Guillermo Andino me prometió que si sacaba campeón a Racing, dejaba el noticiero y se ponía a laburar como una persona normal. Hasta me prometió que iba a dejar de ponerse gomina.

GALLARDO. Ok, entonces espero una manito en la Copa.

DIOS: La última vez que uno de River me pidió una manito fue en 2011. Y al pobre Adalberto Román después casi lo matan.

GALLARDO: Me refiero a una ayudita.

DIOS: Quedate tranquilo, pibe. Estoy seguro que la Copa la ganan, aunque sea arañando.

GALLARDO: Gracias, Señor.

DIOS: De nada pibe. Y haceme un favor, dejá descolgado un par de horitas, asi nadie me rompe las bolas. Quiero ver de un tirón la final de la Davis que grabé el otro día. La verdad que nunca me pude hacer un tiempito para ver jugar al Ferrero Rocher ese… dicen que el suizo es un fenómeno.

09 diciembre 2014

ELECCIONES - EL XENEIZE

09 diciembre 2014

Listo, ya está, fue. El 2014 pasará al olvido por el flojo rendimiento futbolístico y los pobres resultados obtenidos, pero es importante que quede en el recuerdo para no cometer los mismos errores el año que viene.

Si hacemos memoria, en el 2014 Boca usó una camiseta rosa por un acuerdo firmado con Nike, al que el socio nunca tuvo acceso. Como tampoco se dio a conocer el contrato por pases de juveniles que se firmó con el Barcelona.

No olvidemos que este fue el año en el que Angelici y sus amigos del Pro echaron a Bianchi y lo hicieron salir por la puerta de atrás. Porque la floja campaña de Carlos nadie la discute, pero hay formas y formas de tratar y cuidar al DT más grande de la historia.

El plan de desgaste a Riquelme también se llevó a cabo este año. Aprovecho para recordarle a más de un despistado que Román jugó un gran campeonato antes de dejar el club, y que a falta de meses y hasta semanas para que se termine su contrato, los dirigentes hablaban en sus medios amigos de "evaluar" su rendimiento hasta último momento. ¿Evaluar? ¿Al mejor jugador de la historia del club? No recuerdo que a Palermo lo hayan "evaluado" antes de renovarle contratos. Es más, hace un par de meses le hicieron un nuevo contrato de forma anticipada a Orión por tres años. Raro, ¿no?

El 2014 también fue el año en el que regalaron la concesión del museo, que terminó en una patética asamblea con sillas volando. El año en que la cancha se inundó y Boca regaló tres puntos con Racing. El año de la construcción del predio en Ezeiza en una zona inundable, y en terrenos que no son propiedad del club. El año de las roscas en la Legislatura para preparar, tanto en forma figurada como literal, el terreno para construir un estadio-shopping y acabar con la Bombonera.

En cuanto a lo futbolístico, hay que recordar que el Vasco asumió hace solo meses, y que agarró un equipo que venía muy golpeado, sin líderes y con rendimientos individuales muy bajos. Con este panorama negro, logró que en algunos partidos el equipo intente jugar a algo. Le dio lugar a jugadores interesantes, como Meli, Chávez, Calleri y Cubas. Reinventó a Colazo y acomodó a Erbes.

Se viene un año en el que Arruabarrena deberá elegir, armar su equipo, a su medida, con su esquema y con sus jugadores. Tendrá que definir qué comprar y qué vender. Llegó la hora de preparar físicamente al plantel.

El Vasco no será el único, los socios también vamos a elegir. En el 2015 tendremos esa importante y delicada tarea de no dejarnos llevar por una campaña de marketing o un resultado futbolístico. El club es nuestro, y debemos hacernos cargo de esa responsabilidad tratando de buscar una alternativa bien bostera, que no venga acompañada con banderas relacionadas con la política nacional, ni con empresarios devenidos a dirigentes que tanto mal le están haciendo al club.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO XENEIZE - @Roquelme

¿VISTE? ¡MAÑANA! EL MILLO

¿Viste cómo Barovero apareció aguantando los trapos en los momentos cruciales?
¿Viste cómo Mercado cuando defiende es una pared y cuando pasa al ataque es Dani Alves?
¿Viste cómo Pezzella, a sus 23 años, marca y manda como un veterano?
¿Viste cómo Ramiro, pese a sus errores, sigue tratando la salida limpia, y se eleva como pocos?
¿Viste cómo Vangioni, aunque no le salga una, sigue corriendo como un animal y deja todo en cada pelota?
¿Viste los quince pulmones y diez piernas que tiene Sánchez?
¿Viste cómo Ponzio volvió a trabar con la cabeza y a manejar el medio como antes?
¿Viste cómo Rojas, silenciosamente, se convirtió en el socio de todos y es una pieza fundamental?
¿Viste la zurda deliciosa, sutil, precisa y punzante de Pisculichi? (¡Qué viva tu fútbol, hermano!)
¿Viste cómo cambia el equipo con el toque distinto de Teo?
¿Viste cómo corre y mete Mora?
¿Viste qué bien que entró el Gordo?
¿Viste qué categoría tuvo en su vuelta el Colo?
¿Viste cómo cambió el segundo tiempo gracias al reto del Muñeco?

¿Viste lo que es la gloria?

Mañana tienen la chance de alcanzarla.
Mañana son noventa minutos.
Mañana son once, con el respaldo de setenta mil personas eufóricas y otras quince millones expectantes.
Mañana, jueguen como lo que es: una final.
Mañana jueguen por la banda roja.
Mañana dennos una alegría.
Mañana hagan llorar los bosteros, y sobretodo, a Gigliotti, que dice que llenan la cancha cuando meten 30 mil personas, siendo que River metió 45 mil contra Banfield un domingo en el que no paró de llover (una bostanera llena).
Mañana dejen 150% más de lo que dejan siempre.
Mañana jueguen al fútbol.
Mañana entren en la historia del más grande de América.
Mañana SEAN la historia.
Mañana la Copa se queda en casa.
Mañana, muchachos, oiganme bien...Mañana sumamos una estrella más. ¡Vamos!.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO MILLONARIO

CATORCE - EL ROJO

El 2014 fue un año de profundo aprendizaje para el Club Atlético Independiente. Porque se puede ser grande y seguir incorporando elementos a una identidad de largo trecho y trayectoria. 

Pensar que por aquellos inicios de 2014 el Rojo deambulaba por la B Nacional y el panorama estaba verdaderamente complicado. De hecho, no se avizoraba el ascenso como una cuestión asegurada. La llegada del Pocho Insúa ilusionaba y el trabajo de De Felippe era positivo pero no alcanzaba.

Ni hablar de los vaivenes institucionales, el aferramiento al sillón presidencial de Cantero, empleados impagos (incluyendo plantel profesional), la barra más presente que nunca y el desconcierto generalizado. 

No obstante, allí estábamos nosotros. Sin abandonar la lucha, aguantando la que venga sin romper ni quemar nada, el hincha realizaba su procesamiento interno. Fue difícil dejar la soberbia de lado y entender que a nosotros también nos podíamos pasar. El descenso era algo impensado, no nos podía tocar. Sin embargo ahí estábamos, sufriendo y dando la cara frente a Brown de Adrogué, Crucero del Norte y compañía. 

Después la cosa se empezó a acomodar. Asumió Moyano, a mitad de año logramos el regreso a Primera en La Plata contra Huracán y nosotros seguíamos experimentando sensaciones extrañas. Festejar un ascenso, raro. ¿Volver a primera? Si nunca nos tendríamos que haber ido... Bueno, ahí estábamos. 

Claro que fue difícil, desde ya que hubo más de mil puteadas al aire, pero hoy somos más grandes aún. Porque a toda la gloria que todos conocen de Independiente (preguntale a cualquiera, querido), le añadimos sufrimiento, aprendizaje, compañía, lealtad, bancar la que venga. 

Y en estos días el presente es más calmo. Más allá de la derrota con Belgrano, el Rojo empezó a reencontrase con sí mismo y cada fin de semana uno puede observar un equipo protagonista, ambicioso, ofensivo y con el toque corto como premisa. 

Probablemente Independiente esté renaciendo, nunca se sabe. Lo que sí podemos asegurar es que los hinchas vivimos un 2014 movido, inolvidable. Pasamos por todo tipo de sentimientos nuevos, los enfrentamos y crecimos. Incorporamos sensaciones y experiencias.

Hoy somos más grandes, mucho más grandes que ayer. 

Por lo menos así lo sentí yo.
ADELANTADO ROJO - @GastonIbarra

MISIÓN AFRICANA - EL CUERVO

Acabada la transición entre Copa Libertadores y Mundial, llega el momento de volar a África. Este jueves parte el plantel, la comitiva y los afortunados hinchas.

No es cosa fácil. Estuvo el Diego hace cuatro años y se volvió con cuatro pepas en contra. Luego lo mandamos a Moreno y sus amigos con unas cosechadoras miniatura para vender. Tampoco resultó. Hasta la Fragata anduvo paseando por ese continente hasta que tuvo un incidente con la fauna ovípara local y tuvo que ser rescatada.

Sea lo que haya sido y ocurrido lo que haya ocurrido, el Ciclón irá con renovado optimismo. Porque si hasta hace unas semanas, el equipo mostraba más grietas que el equipo de Faunen, las últimas presentaciones, con sendas victorias, sirven para tomar aire, inflar el pecho y creer. Creer que se puede llegar a la final, creer que va llegar el Real Madrid también y creer que en esa instancia todo se reduce a un partido de noventa minutos, que arranca 0 a 0 y que quien hace más goles gana.

Una ejecución sin fallas es lo que hace falta para ganarle al Riber Plate de Europa (pero con recambio). Un equipo que hace casi veinte partidos que viene ganando, cuyo goleador tiene más goles en el semestre que nuestro equipo entero y que llega volando en tres horas.

Pero somos San Lorenzo. El club del Papa. El equipo que inició un camino de ensueño hace un año cuando el arquero, otrora suplente en Godoy Cruz, sacó una pelota imposible en la misma cancha en la cual festejamos el viernes. Mirá donde llegamos. Soñemos con hasta dónde podemos llegar.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO CUERVO

UNO MAS, CAMPEON - EL GLOBO

¡Otra final! Y si… no podía ser de manera. Por lo menos no en Huracán ¿Por qué vamos a ascender sin sufrir si se puede ascender con los huevos en la garganta? Porque estamos hechos con esta matriz sufrida que tanto nos caracteriza y que hace que cada triunfo sea tan doloroso y tan festejado como parto.

Estamos frente a la posibilidad de coronar este histórico semestre devolviendo a Huracán al lugar que le corresponde, allí donde se codea con sus pares, donde cuenta títulos, historia y clásicos. Allí, donde el globo se hizo el sexto grande llenando canchas, nutriendo a la selección argentina y formando grandes y recordados equipos con figuras del fútbol que han sabido brillar a lo largo y a lo ancho del planeta.

Nos hemos ganado esta posibilidad de volver a primera y no debemos desaprovecharla. Va a ser un partido duro, como todos los partidos decisivos, pero Huracán ha dado motivos para ilusionarse en los últimos partidos, mostrando un rendimiento formidable producto de la conjunción precisa de experiencia y juventud que (dicen) deben tener todos los equipos. Los grandes, con Domínguez a la cabeza y los pibes, cuyo máximo referente es Espinosa, han levantado su nivel de manera considerable y ello se nota mucho, no solo en los resultados, sino también en el equipo, donde cada jugador que entra hace bien su trabajo y se acopla rápidamente al funcionamiento grupal.

Wanchope, Domínguez, Toranzo, Vismara están su mejor momento del año. Marcos Dios sigue firme en el arco, el Pity, Villaruel y Espinosa tienen un nivel parejo y son desequilibrantes en los partidos, pero sobre todo, lo más importante es que se ha conseguido tener un equipo titular. Hoy todos sabemos cuál es la formación de Huracán y eso ayuda mucho a las cosas estén saliendo mejor.

Ya hemos demostrado que la gente del globo es de primera, que el club es de primera y ahora le toca a los jugadores demostrarlo. Yo, por mi parte, tengo unas ganas impresionantes de pedirles perdón por tantos insultos, de querer sacarme una foto con ellos y de colgar su poster en la pared del cuarto. Me duele mucho que hayamos regalado algo más de medio torneo, teniendo en cuenta que con un punto más estaríamos en primera, de todos modos se han ganado la posibilidad de revertir la situación y de lograr el ascenso para Huracán que es lo más importante para todos.


Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO QUEMERO @1mtrQuemero

GRACIAS OSO EL FORTÍN

Llegó por fin el final de este triste semestre. Y con ello y las arcas de Liniers pidiendo una venta a gritos, seguramente, el último partido de Lucas Pratto, hasta ahora goleador del torneo. Es realmente un ejemplo de trabajo y humildad en la que muchos jóvenes deberán mirarse si quieren mantenerse en esta profesión.

La buena noticia es que el Turu Flores no seguirá siendo el DT. Fue un excelente jugador, pero como entrenador y líder de grupo, dejó mucho que desear, sobretodo en muchos que veíamos en él una continuidad del lustro brillante del Flaco Gareca.

Lo único que dejó el partido del viernes fueron las gratas apariciones de Lucio y Amor, grandes proyectos de la fábrica velezana que esperan una oportunidad.

Habrá que ver cómo termina la novela de la clasificación a la Copa, y esperar que esta estAFA quede impune, para luego pensar en quién va a llevar adelante el primer equipo de nuestro amado Vélez Sarsfield.

¿Será el Turco Asad, con más experiencia que Flores y con la ventaja de haber dirigido a la mayoría de los juveniles en inferior?, ¿Russo, Falcioni?, o ¿por qué no Camps, hoy ayudante de la selección de Colombia?. Nuestro sueño es Carlos Bianchi, aunque vemos difícil que baje de la estatua y se ponga el buzo de DT.

Por lo pronto, el que venga deberá pensar un equipo a consciencia y ponerle límites a varios de los pibes que se les perdió la brújula. Por mi parte, veo a Sosa y Domínguez con mucho desgaste dentro del grupo, siempre yendo al choque y restando más de lo que suman. Tal vez sea el momento de un recambio positivo para todos.

Hay muy buenos proyectos como Grillo, Amor, Compagnucci y habrá que recuperar a Romero y Caceres, ¿por qué no una chance a Piovi?, tal vez regrese Puchetta y Haberkon para sumar a los regresos de Nanni y Correa. Sólo falta una voz de mando que ponga el trabajo, autocrítica y seriedad que se fueron con Gareca.

Un abrazo a todos los fortineros, esperando recibir nuestro año 105 con las ilusiones renovadas, ¡¡¡Vamos Vélez, carajo!!!

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO VELEZANO

ARGENTINOS ES DE PRIMERA, PERO... - EL BICHO

El domingo 7 de Diciembre de 2014 pasa a ser una fecha más para recordar que, obviamente que no va a estar a la altura de otras. Más allá del sufrimiento lógico, Argentinos no pasó sobresaltos en el partido contra Douglas Haig. Más allá del empate y del “Blooper” de Gabbarini, el equipo de Pergamino nunca llevó peligro al arco de defendido por Argentinos. El pitazo final llegó, junto con  el desahogo para todos nosotros en Paternal.

Argentinos vuelve a estar en un lugar donde nunca se tuvo que ir… Nunca se tuvo que ir por historia. Ahora, a esa historia hay que ayudarla. Este semestre, con todo lo ocurrido, Argentinos terminó siendo un barco a la deriva. El peso propio de los jugadores hizo que volviéramos. Hay muchas cosas que nunca se van a saber ni tampoco vamos a decir, pero más allá del balance final (que es positivo por el ascenso) no nos tenemos que olvidar que el hacedor de todo esto no estuvo en la cancha. El Bichi hizo posible que en la cancha estuvieran Riquelme, Ledesma y Caruzzo.

El Bichi ideo un equipo con la esencia del semillero del mundo. Por momentos se logró, por otros no. El por otros no hizo que la presión sea cada vez mayor y que termináramos haciendo boludeces. El Bichi no aguantó y llegó Gorosito. Aire nuevo para agarrar una recta final increíble para ese momento que nos catapultó a primera.

En fin, todo lo conocido, todo lo que todos sabemos. Ahora hay que saber usar la historia. Sabemos lo que nos pasó, ahora no hay que olvidarlo. Ahora los jugadores y cuerpo técnico tienen que descansar. En las oficinas del club hay que poner orden ya mismo y empezar a diagramar el año que viene. Ya no tenemos a un Bichi que levante el teléfono para traer jugadores. Ahora estamos lo que estamos. Ahora hay que pensar, porque Argentinos es de primera y, si no ayudamos a nuestra historia, vamos a dejar de serlo nuevamente.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO BICHO.- @patur131

TIEMPO DE TRANSICIONES - LA LEPRA

Se nos fue el torneo, este invento de seis meses sin descensos, con una pila de ascensos que hace que la Primera División parezca La Salada, y lo peor está por venir… una temporada al revés del mundo, y eso sólo para empezar. Pero bueno… es el legado de Don Julio.

Cuando llega Diciembre, es costumbre armar balances, ver qué estuvo bien y qué mal, y tratar de arrancar el año que viene de otra forma.

Yendo al balance del año de Newell’s… fue un desastre. Dos torneos para el olvido, con apenas momentos (con suerte partidos) de buen fútbol, lesionados, rendimientos por el suelo. En este aspecto, parece estar todo por  mejorar. Esa es una de las transiciones que todos los leprosos esperamos ver en el 2015: un Newell’s con otra actitud, y con un mejor funcionamiento.

Esto nos lleva a otra transición. Carozo Raggio deja el cargo de director técnico para la vuelta de otro hombre de la casa, pero de otra generación y otras ideas. ¿Es el Tolo Gallego el indicado para este momento? Honestamente, no lo sé. Me parece bien que se traiga un hombre con experiencia, pero por sobre todo con carácter, que parece haber faltado en el último año y medio. La transición en este caso será de estilo: se terminó  el 4-3-3 posesionista del Tata, y se vendrá un fútbol más aguerrido.

El técnico no es el único que nos deja. Tras 298 partidos y 7 años, en dos etapas, Lucas Ademar Bernardi deja el fútbol profesional. Marcó el camino al ser de los primeros en volver allá por 2009, dejando de lado una vida cómoda en Mónaco por la locura que invade nuestro fútbol y en especial nuestra ciudad. Se reconvirtió pasados los 30 años, del doble cinco combativo con el cabezón Bernardello a un cuasi enganche en el equipo del Tata. Estuvo a punto de dejar tiempo antes, cuando se evaluaba cada seis meses su continuidad, pero Martino lo convenció de seguir y así nos hizo llegar a la gloria en junio de 2013. En estos días oficializó algo que se veía venir, cuando el físico le pasaba cada vez más factura. Te vamos a extrañar, capitán.

Este nuevo año será como un block en blanco para todos: cuerpo técnico, dirigentes, jugadores e hinchas. Ojalá escribamos otra gloriosa página en la historia rojinegra.

POR LO MENOS, ASÍ LO SIENTO YO
ADELANTADO LEPROSO
@Fran_Cinelli

... PARA NO VOLVER - EL SABALERO

Por fin se terminó este camino, largo y con muchos contratiempos, que nos llevó de vuelta al lugar que nunca tendríamos que haber abandonado.

Los miles y miles de hinchas que se convocaron ayer en todos los rincones de la ciudad, seguramente sintieron un alivio tremendo en el momento en que Ramírez metía el tercer gol. Es que fue un año, desde el punto de vista de lo emotivo, terrible.

De emoción en emoción, del abrazo a las lágrimas, de la desilusión a la esperanza, así fue el ánimo del hincha de Colón desde febrero hasta el día de ayer. No hubo respiro, de estar casi descendidos en febrero, a estar punteros en el Campeonato de Primera, pero a su vez seguir el Promedio todas las fechas, calculadora en mano. Fue un mazazo lo que pasó en Rosario, pero el hincha de Colón estaba esperanzado, veía surgir una camada de pibes que daban un salto (obligado) y que demostraban que se podían poner la rojinegra, dirigentes que, con la honestidad como bandera, le ponían el hombro a una situación crítica.

Así fue como siguió Osella como DT, se trajeron varios refuerzos, algunos de dudosa calidad. Después de varios vaivenes futboleros, vino la debacle de un par de derrotas seguidas, la ida del DT y la llegada de Merlo, que no hizo otra cosa que ordenar un poco los tantos, tuvo decisiones discutibles, sobre todo en los dos últimos partidos, pero logró el objetivo al fin.

Se reparó algo con este ascenso? Únicamente la oportunidad de volver al Torneo de donde perdimos la oportunidad de seguir por los desmanejes de la CD anterior. Esto pega sobre todo en el ánimo del hincha, del socio, del que le puso el hombro.

Que esto sea un renacer, que signifique refundar el club, que todas las peñas que se están formando sigan con el movimiento desde abajo. Ojalá que los dirigentes sepan interpretar este movimiento que no es más que la representación del famoso sentido de pertenencia. Hace falta un proyecto futbolístico para que estos pibes que hoy juegan no sean una casualidad, producto de una situación insostenible, si no que lleguen por cualidades propias y sean el futuro de Colón.

Pero eso será para revisarlo más adelante, ahora Sabalero, hay que festejar, sabiendo que estamos en el lugar donde pertenecemos. Volvimos! y a algunos ayer algo les tembló…

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO SABALERO - @Piguyi2011

CHAU - LA CREMA

Se terminó todo.

No quedó nada, no nos quedó una sola alegría, tenemos que conformarnos una vez más con la clásica meta de los 25 puntos y nada más. No tuvimos ni final de Copa Argentina ni Copa Libertadores, tampoco Copa Sudamericana, solo un campeonato irregular y nada más, con más tristezas que alegrías, con un final más vergonzoso que auspicioso. Pero bueno, ya no vale gastar más palabras, uno se arma para escribir y tratar de alguna manera poder llegar al plantel para motivarlos y hacerles saber que no están solos. De nada sirvió, fue todo al pedo.

No quiero exponerme más con puteadas, no quiero deformar mi reputación, no quiero ser odiado por lo que digo, así que el "Chau" con el que se titula la nota por cerrar el año para Atlético será también el mío, acá se terminó mi viaje adelantado. Fue lindo escribir desde la pasión y hacerle sentir a la gente pertenencia, pero es momento de saber que no me da nada y que solo descargo impotencia y frustraciones.

A los que vinieron a robar, CHAU y no vuelvan más, vayan con sus amigas la guita y la noche. A los pibes del club y a los que dejaron todo como Coco, Polaco, Mauro, Lucas y Fede, gracias. Sepan que los queremos el año que viene con la celeste y blanca, ustedes sí demostraron que pueden vestirla y defenderla.

Las malas siempre contigo, las buenas ya van a venir. Pase lo que pase, otro año más digo, MORIRÁN SOÑANDO LO QUE YO VIVO.
¡Adiós!

Por lo menos así lo sentí yo.
ADELANTADO CREMOSO - @ExequielMelano 

¿HASTA CUÁNDO?

¿Hasta cuándo vamos a morder el polvo? ¿Hasta cuándo vamos a pasar de un fracaso a otro? ¿Hasta cuándo vamos a estar en las malas? ¿Hasta cuándo vamos a terminar el torneo en medio de un mar de lágrimas? ¿Hasta cuándo vamos a salir de la cancha pateando papelitos con la cabeza gacha? ¿Hasta cuándo vamos a aguantar a un equipo que no devuelve nada a la gente? ¿Hasta cuándo tenemos que fumarnos a dirigentes incapaces, soberbios y con nulo conocimiento sobre los refuerzos que traen en camiones temporada tras temporada?

Interrogantes sobran, respuestas son las que no se consiguen y hace 10 años las estamos esperando. Una década con tres descensos, una quiebra, cinco permanencias en el Argentino/Federal A y sólo un ascenso y, lo mejor, la vuelta del Club a los socios. Pocas alegrías en relación a las tristezas y fracasos en sólo 10 años. Parece que se le ríen en la cara al hincha, que no les importa nada más que lo personal. Una indiferencia total para con la gente que mucho hizo por nada a cambio y que, sin embargo, sigue estando.

El domingo se sumo una mancha más al tigre, léase decepción. Y esta tuvo un sabor más feo que la vivida en otras oportunidades porque perdimos dos chances de ascenso directo. La primera estuvo bien, pero esta última fue totalmente injusta. Ante un rival que sólo nos superó en el segundo tiempo del miércoles pasado y que se colgó del travesaño en el Kempes, Talleres no supo cómo hacer para subir a la PBN. Ah, el rival fue Gimnasia de Mendoza que clasificó como el mejor quinto…

Y esta derrota dolió aún más porque tuvimos las chances para ganarlo, con un penal en cada partido, pero fueron ejecutados al mejor estilo Gigliotti, con frío y como si fuera un partido de barrio, y le hicieron el trabajo más fácil al arquero, que fue una verdadera muralla y no hubo forma de penetrar su guarida. ¿Más? Sí: jugamos 11 vs 10 durante casi una hora y ni aún así. Entonces nuestro técnico puso toda la carne al asador, defendimos con dos hombres y en una contra, al final del partido, nos hacen el gol y la historia estaba terminada. Así es el fútbol, de los pocos deportes en el que puede ganar el que no lo merece. 

Pero también hay que decir que, en 21 fechas, Talleres nunca jugó del todo bien, salvo con rivales que están más para un torneo de fútbol 7. Tampoco pudimos marcar distancias en la zona “más accesible” con equipos invitados y semi amateur. Nunca tuvimos un 11 “de memoria” y, personalmente, a este equipo me costaba verlo ascendiendo con tan poco que demostró. Por eso nos tenemos que comer un put* año más en este infierno. 

Porque el año, y el torneo, se empezó mal y se terminó de la peor forma. Porque no pudimos mantener la categoría, porque no pudimos ascender en un fugaz torneo corto, porque no aprovechamos nunca las oportunidades que nos brindaron los demás y porque no pudimos superar a los rivales directos. Estas son algunas de las causas por la que la gente terminó haciendo una barbarie al finalizar el partido. No se justifica, pero el que es hincha lo va a entender. No puede ser que vivamos en las malas y ni siquiera asomemos la cabeza. Hay que sacar toda la hierba mala y sembrar todo nuevamente. No queda otra. Ah, y seguir alentando como siempre hacemos. Pero, ¿hasta cuándo vamos a estar así, Talleres?

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ALBIAZUL
 

Top