NOVEDADES

31 julio 2014

DESCASSETTEANDO Nº49

31 julio 2014

Cherquis Bialo: “Murió la figura más emblemática en la historia del fútbol argentino”.

Me quedé sin laburo. Me quiero morir como Grondona. ¿Quién va a inventarme un puesto de “vocero”, ahora? ¡Vocero! ¡Solamente al gran Don Julio Grondona se le podía haber ocurrido semejante genialidad para disimular un puesto garroneado para un amigo! Me metí en ZonaJobs a tirar curriculums, pero nada, para cualquier laburo te piden saber idiomas. Voy a seguir intentando, algo tiene que salir, yo con el inglés me las rebusco: Shoganesberggg.

Lionel Messi, tras la muerte de Grondona: “Es un día muy triste para el fútbol argentino”.

Triste es saber que los 7 enanitos no tuvieron la posibilidad de tomar hormonas de crecimiento; triste es la imitación de Sandro que hace el marido de Adriana Aguirre; triste es que hablemos de Silvina Luna por el metacrilato en vez de por el pete que hizo en los viñedos de Mendoza; triste es que haya tenido la posibilidad histórica de jugar una Final del Mundo y haber corrido menos que Gabriela Michetti; triste es escuchar declarar al Diego después de tomarse más whiskys que el Coco Basile una noche en Cocodrilo. Tristes son esas cosas, lo demás es un detalle.

Daniel Scioli: “La desaparición de Grondona impone un gran desafío para el fútbol nacional”.

¡Estamos hasta las pelotas con Fútbol Para Todos! Se nos cae el circo, el fútbol nacional nos importa menos que la salud de Griesa. Cristina me llamó histérica, tiene miedo que asuma Angelici como presidente de la AFA y tengamos que negociar con Macri. Hay rumores de que el partido de los domingos a la noche se va a jugar en el estudio de Lanata, que Santo Biasatti va a comentar el encuentro de la fecha con Apo y que Magneto relatará todos los partidos de Racing para cagarse de risa de Néstor. ¡Nos dejaste de garpe, Julito!

Carlos Bilardo: “No tengo ganas de seguir. Quiero renunciar, él me bancó en el 86 cuando el 80 % del país me criticaba”

Dengo gana’, dengo gana’ de seguí, basa que nadie me va a dá’ laburo, nadie me va a dá’. Grondona era el únigo gue bodía haceme currar en algún lado, si yo esdoy má’ gagá que Julio Ricár’. En el ochendaiséi me bangó, me bangó guando todo el mún me griticaba, y yo le decía, “Julio, Julio, somos gampeones, Julio, gampeones del mundo”. Bero ese día nos hicieron dos gole’ de córne, de córne do’ goles nos hicieron. La gopa ni la doqué, en el novenda me guería madá, hudiera dado la vida po’ sagadme una fó.

Joseph Blatter: “Muy triste por la pérdida de un gran amigo. Descansa en paz”.

En realidad lo que me pone triste es saber que yo, meses más, meses menos, voy por el mismo camino. Se fue un gran amigo, uno de los pocos capaces de ser obsecuente conmigo, lamerme el recto durante años y no pedir, esperar ni recibir nada a cambio. ¿Qué otro tipo está doscientos años con un alto cargo en la FIFA y no acomoda a su selección aunque sea un poquito? Bueno, sí, yo, pero los suizos sólo sabemos de relojes y chocolates, en el fútbol somos más malos que la mierda.

Diego Maradona: “Mis condolencias a la familia Grondona”.

Eeeeeeeeeeeeeh... eeeeeeeeeeeh… Don Juliooooo, eeeeeeeh, vos... vos también la tenés adentro. Ojo que Grondona’, y lo juro por Dalma eeeeeeh y Giannina, a Di María no lo querííía, eh. ¡No lo quería! Yo…. yo…. eeeeeeeeeh, Victor Hugo… eeeeeeeh. ¿Mufa yo?… Mufa él, que cambió el torneo y piantó… Se le escapó la tortuga. Eeeeeeeeeh.

30 julio 2014

EL NUEVO DIEGO

30 julio 2014

MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2022. En el día de ayer, la Universidad de Buenos Aires distinguió a Diego Armando Maradona con el premio “Honoris Causa”, por su contribución a la sociedad, basada en el respeto al prójimo y el fomento de la vida saludable y en paz con el ambiente que nos rodea.

La penosa situación física y mental del astro del fútbol mundial parecía no tener reversión hacia julio de 2014, cuando en una nota brindada a un programa chimentero se lo notó, una vez más, desencajado, balbuceante y alterado por alguna de sus variadas adicciones. Durante meses continuaron los papelones recurrentes, y las idas y venidas con sus mujeres. Los reclamos de paternidad de Diego superaban ampliamente los de Argentina por la soberanía de Malvinas.

Pero en el 2015 las cosas empezaron a cambiar. Diego comenzó un intenso entrenamiento físico para llegar en forma a un amistoso de Showball. En pocas semanas recobró su silueta. También recobraría dos cheques, lo que le trajo algún incidenete menor con la AFIP. El Diez había dejado sus vicios y se había olvidado dónde, lo que en pocos días le trajo beneficios increíbles: su capacidad pulmonar se sextuplicó; sus ojos perdieron el estrabismo y podían mirar sin bizquearse; su lengua comenzó a trabarse un 87% menos, y el latiguillo dubitativo “Eeehhh” fue prácticamente erradicado de su lenguaje cotidiano.

En su ánimo de probar un nuevo deporte que lo llevara por el camino de la sanación, el Diez comenzó a practicar yoga 3 veces por semana. Al igual que en el fútbol, Maradona se convirtió en un referente de la disciplina. Sin dudas, el hecho más recordado fue cuando en México meditó a 5 ingleses y alcanzó la mejor paz interior de todos los tiempos. Además, el astro estaba viéndose a escondidas con una reconocida blonda, aunque alejada del perfil de Ojeda y Oliva. La nueva pretendiente de Maradona era Beatriz Sarlo, a quien apodaba cariñosamente “la Bety”. Diego comenzó, también, a moderar sus declaraciones. Siempre con una sonrisa al ser abordado por la prensa en Ezeiza o mismo en la puerta de su casa, contestaba: “no opino de lo que no me corresponde” y “yo no soy quien para juzgar a nadie” ante temas que no eran de su índole. Al conmemorarse 30 años del inolvidable partido contra Inglaterra, llegó a decir que era una atrocidad lingüística "llamar Mano de Dios a una jugada donde un ser humano pretende sacar ventaja de una forma inmoral por sobre sus semejantes”.

En 2018, Maradona decidió volver a luchar contra el flagelo de las drogas a través de la nueva fundación “Un Pol Para los Chicos”, apadrinada por Claudio Caniggia. El Pájaro daba charlas a los niños para que supieran que había una puerta de salida de la droga, y que con un rivotril cada cuatro horas no era necesario recurrir al consumo de ninguna sustancia nociva. El paco, por otro lado, fue absolutamente erradicado gracias a la campaña de concientización maradoniana junto al ex futbolista Danilo “Paco” Gerlo.

Los escándalos de Maradona adquirieron un tinte distinto a los que antes conocíamos. En una ocasión, Diego discutió con un fan que le había pedido un autógrafo, al que le achacaba: “yo soy apenas un hombre como aquél que se levanta temprano para amasar el pan que come nuestro pueblo”. Pese a que la discusión no tuvo ribetes violentos, el propio Diego decidió autodenunciarse en la Comisaría de la zona: “Fui soberbio y maltraté a un conciudadano”, se arrepintió, mientras estiraba los brazos rogando a un policía que le pongan las esposas. Diego había tomado, definitivamente, la bandera de la sencillez.

Desde Un Metro Adelantado celebramos el reconocimiento Honoris Causa al mejor yoguista de todos los tiempos. Deseamos que siga transitando los senderos de la rectitud y la bonhomía, y que el único vicio que cultive de ahora en más sea el del perfil bajo y la humildad de los grandes.

ADELANTADO DEL TIEMPO

24 julio 2014

DESCASSETTEANDO N° 48

24 julio 2014

Juan Román Riquelme: “De Bianchi no voy a opinar. A partir de ahora, el mejor entrenador es Borghi”.

De Bianchi opino que es un cagón, un viejo afrancesado y culorroto. Un pelotudo que no tuvo los huevos bien puestos y por culpa de eso yo tengo que aceptar un contrato pesificado. Mi hijo Agustín me lo anticipó: “Le tiene miedo a Angelici, se confundió la pastilla del Alzeheimer con la del Viagra y te la va a poner bien hasta el fondo”. Al final, es un reverendo hijo de puta que se puede ir a dormir la siesta a la concha de su hermana. Años diciendo que era como mi papá y que me quería retirar dirigido por él. ¡Años! ¿Y todo para qué? Para que a los 36 me termine dirigiendo un argenchileno que sabe menos de fútbol que Quique Felman.

Diego Cocca: “Milito nos da jerarquía y está en un buen momento de su carrera”.

Si algo faltaba para que todo Latinoamérica se siga cagando de risa de Racing era traer a un tipo como Milito. ¡Está más roto que el hermano! Cuando corre, la rodilla le hace más ruidos que la panza al Ogro Fabbiani antes de comer unos ravioles el domingo al mediodía. Está en un momento de mierda. En el entrenamiento de ayer estuvo dos horas y media para tratar de esquivar un cono. Está de vuelta y viene a Racing para robarla: la gran Camoranesi. Me tienen los huevos inflados los jugadores con la sanata del  hincha que vuelve al club que lo vio nacer.

Edgardo Bauza: “Estoy feliz, pero ellos no se van a dar por muertos”.

Estamos en la final, no tengo ninguna duda. Los bolivianos están más jodidos que Santiago Bal, no tienen chances de salir con vida. No sé si pasan de este invierno, como Cacho Castaña. El partido en La Paz va a ser más fácil que ganarle al Preguntados a una de las Xipolitakis. Ya le dije a Lammens que para la revancha tengo pensado poner a Tinelli haciendo dupla central con el Oso Arturo, y a Viggo Mortensen de doble cinco con Mercier. Y si me llega el transfer del Vaticano, faltando 15 lo meto a Francisco para que saque la sangre de cristo de la buhardilla que Ortigoza tiene en la espalda, así brindamos y empieza la joda.

Jonathan Calleri: “Es un sueño estar acá en Boca”.

Un sueño es despertarte al lado de Carla Conte, un sueño es ganarte el Telekino con pozo vacante, un sueño es casarte con Pamela David o con el marido, un sueño es que te llamen de un banco suizo para decirte que heredaste una fortuna de algún antepasado pirata, un sueño es que los Midachi dejen de robar con el mismo show de hace mil años, un sueño es la Patria Grande o por lo menos que Bolivia tenga salida al mar. Un gran sueño es que el Mago Coria meta un segundo saque o que Gaudio no tenga que tomar la sublingual todos los días. Boca de sueño no tiene nada. Es un club como cualquiera, con la diferencia que te bajan más billetes y tenés a Tato Aguilera todo el día hablando de vos como si te conociera.

Maradona: "Esta selección no jugó a nada”.

Tengo el sueño de dirigir alguna vez la Selección argentina. Imaginate si yo tuviera a Messi, a Mascherano, a Di María y al Kun… sería campeón de punta a punta. Tendría un estilo de juego inteligente, combinando la gambeta con la táctica. Armaría un buen grupo de colaboradores para pensar la estrategia. Lio se cansaría de hacerle goles a equipos como Nigeria, por ejemplo. Yo no sé por qué no me dan la posibilidad. Pondría a Romero en el arco para darle seguridad al equipo. Y estoy seguro de que en los partidos chivos, conmigo en el banco, Alemania no nos ganaría. Solamente pido una chance.

Carlos Tévez: “El Mundial se nos escapó por poco. Podríamos haber ganado tranquilamente”

Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...

BORGHI HABLA CON DIOS

DIOS: Upa, qué fría está la tapa del inodoro, ni que la hubieran hecho con el pecho del Rolfi. ¡Puta madre, justo ahora que me senté en el trono suena el teléfono! … Hola, ¿quién llama?...

BORGHI: Hola, ¿Dios?

DIOS: No, el Oso Arturo.

BORGHI: Ah, disculpe, me debo haber equivocado de número. Saludos a Tinelli.

DIOS: No, querido. Soy yo, Dios, el más poderoso de todos, después de Grondona, claro.

BORGHI: ¡Ah! Buen día, Excelentísimo, le habla el Bichi…

DIOS: ¡Fuertes querido! ¿Cómo estás? La rodilla no te la puedo arreglar, entre Battaglia y Gaby Milito me quedé sin stock...

BORGHI: No, Señor, yo soy el de las rabonas.

DIOS: Aaaaaaah. Marquitos Rojo, ¡cómo andás! Quéhijodepú… Terminaste como una de las figuras del Mundial, vas a tener que rezarme de acá hasta que te mueras.

BORGHI: Sigue confundido, Señor. Soy el Bichi Borghi.

DIOS: ¡Qué hacés, gordo, tanto tiempo! ¿Pusiste una panadería? ¿Manejás un taxi? ¿En qué andás?

BORGHI: Señor, dirijo a Argentinos Juniors.

DIOS: ¿Eh? ¿Seguís ahí? ¿Todavía no te volaron de una patada? Deben haber sido compasivos por tu miedo a volar por el aire.

BORGHI: Para nada, acá en Argentinos me respetan por el estilo y la idea de juego, los resultados son secundarios.

DIOS: Sí, claro, ya me di cuenta. Si tuviesen en cuenta los resultados ya te hubiesen colgado de las pelotas en el edificio más alto de La Paternal.

BORGHI: No, Señor. No es para tanto. Además conseguí que venga Riquelme.

DIOS: ¿Lo invitaste a comer un asado?

BORGHI: No, lo invité a jugar en Argentinos.

DIOS: ¿Y aceptó? ¿Qué pasó? ¿Ya terminó la pretemporada?

BORGHI: No sea así, Señor. Román es un profesional.

DIOS: Si Riquelme es profesional, yo soy ateo.

BORGHI: Señor, Román se está poniendo a punto. Nos va a dar muchas alegrías.

DIOS: Lo único que puede poner a punto Riquelme es un pedazo de vacío, Bichi. A mí no me chamuyés, mirá que yo veo todo.

Borghi: No diga eso, Señor. Román es un grande.

DIOS: Si, hace años que está grande. Ya no puede jugar más de tres partidos seguidos sin que le joda la artrosis. Pero bueno, ¿con qué te puedo ayudar?

BORGHI: Bueno, Señor, ¿vio que además de Román llegó Ledesma?

DIOS: ¿Ledesma, el que se peleó con Orión? Con todos los tortazos que recibió ese pibe ya podría ponerse una panadería.

BORGHI: No, Señor. Ese es Pablo. Acá vino Cristian. Además vinieron Caruzzo, Castillejos, está al caer Menseguez…

DIOS: No me queda claro una cosa, Bichi. ¿Agarraste Argentinos o la selección de Showbol? Falta que me digas que entrenan en la casa de Mancuso y estamos eh...

BORGHI: No sea malo, Señor. Son jugadores a los que todavía les queda mucho para dar. Confío en poder exprimir lo mejor de cada uno.

DIOS: Mirá, no sé si vos los vas a exprimir, pero que a Argentinos lo van a dejar como una naranja, seguro.

BORGHI: Claro, Usted dice porque van a dar todo, hasta la última gota…

DIOS: No, porque van a dejar seco al club, Bichi.

BORGHI: Bueno, Señor, déjeme explicarle para qué lo llamé. Me encantaría devolverle al club el lugar que merece y para ello necesitamos de su ayuda más que nunca.

DIOS: Bichi, no necesitan de mí. Ya los mandaste a la B. Vos solo pusiste a Argentinos en el lugar que se merece.

BORGHI: ¡No, Señor! Pero si Argentinos es de Primera… Somos el semillero del Mundo. Sacamos a Batista, Redondo, Diego, Román, Cambiasso. Nosotros no merecemos estar en la B.

DIOS: En eso estamos de acuerdo, Bichi. Su cancha es más chica que el metegol que tenemos en el quincho de San Pedro ¡Deberían estar en la C!

BORGHI: Señor, no me chicanee más. Necesitamos que nos dé una mano para lograr el sueño de todos los de Argentinos.

DIOS: ¿El sueño de todos los argentinos? ¿Pagarle a los fondos buitres, decís? Me llama todos los días un tal Axel por ese temita, ya me tiene re podrido. No entiende que Griesa está más duro que Calamaro. No puedo hacer nada… A menos que Vaca Muerta…

BORGHI: No, Señor. Todos los DE Argentinos dije. Volver a Primera. Queremos volver al Monumental, a la Bombonera, a Liniers… ¡y por qué no conquistar América nuevamente!

DIOS: Ah, ahora te entendí. Vos querés que les dé una mano para que vuelvan, como hice con Ramón cuando le puse a Lunati, ¿decís?

BORGHI: Señor, preferiría usar armas nobles.

DIOS: Claro, por eso me estás llamando. Falta que me digas “que gane el mejor”. Sanata no, gordo. Si vos me llamaste es porque querés subir a toda costa. ¿O no?

BORGHI: Bueno, estem… A toda costa suena feo, pero… ¡Sí, sí, sí! ¡Basta de ese personaje mentiroso! ¡No lo puedo sostener más! ¡Quiero ganar como sea, ascender como sea! ¡Si hay que comprar a los árbitros, que se los compre! ¡Si hay que pagarle a los rivales, que se les pague! ¡Si hay que adulterar un bidón, que se lo adultere!

DIOS: Epa… ¿Viste? Liberate, Bichi. Eso es lo que te hacía falta. Sé vos. Ahora me gustó más, me vas cayendo más simpático. Amigate con el sistema. Vamos a hacer una cosa… ¿Querés ascender sí o sí?

BORGHI: ¡Sí, la concha de mi hermana!

DIOS: Bueno, tranquilo… Ahora que estamos de acuerdo, esto es cosa de niños. Dirija quien te dirija, antes del partido, vos te acercás y le decís al oído: “suerte hoy, eh. Mirá que el de arriba quiere que ganemos”. Él no va a pensar en Mí, sino en Grondona, lo que va a hacer que entre a la cancha un poco condicionado. A lo sumo, si piensa que es mentira, yo le hago a todas las nubes la cara de Don Julio o escribo “Todo pasa” o “sos boleta, referí” en el Cielo. Eso dejalo en mis manos.

BORGHI: ¿Haría eso por mí, Señor? ¿En serio? No sé como agradecerle…

DIOS: No tenés por qué agradecerme, Bichi. Yo te debía una. No me olvido que te di la panza de Pavarotti y la voz de Buonanotte.

BORGHI: Gracias, gracias, gracias.

DIOS: Te dejo porque empieza “Tu cara me suena”. ¡Que Yo te bendiga!

22 julio 2014

LOS AMIGOS DE RIQUELME

22 julio 2014

21 DE JULIO DE 2022. En el día de hoy, y con picantes declaraciones a la prensa, Juan Román Riquelme se distanció de Javi García, el último amigo que le quedaba. El otrora ídolo de Boca Juniors comenzó a perder su última amistad ayer, cuando a través de la cuenta de Twitter de su hermano insinuó que “el único muerto y sin manos que siempre apoyó la familia Riquelme es a Perón”. En horas del mediodía, opinó que los “focos más grandes de inseguridad en este país están en el Conurbano y en el arco de Tigre”, lo que le valió el distanciamiento del portero.

Riquelme había comenzado a exagerar su carácter antisocial allá por julio de 2014, cuando en plena conferencia de prensa como nuevo jugador de Argentinos Juniors, eligió no opinar sobre Carlos Bianchi, hasta entonces su padre futbolístico. Este hecho le daría inicio a un séquito de distanciamientos, hasta entonces, inesperados.

Luego de dos temporadas en Argentinos Juniors, se supo que, mientras Román hacía un asado después de un entrenamiento, Claudio Borghi le aconsejó que le meta más brasas a la carne, lo que motivó la ira del enganche. Unos días después, declaró: “Borghi es un gordo vendehumo, sabe menos de fútbol que mi mamá”. A lo que agregó: “Si a la cancha de Argentinos Juniors le ponés baldosa, es de fútbol 5”. Y por último, sentenció: “Si hoy tengo un plato de comida, se lo debo a Adidas que me viene bajando billetes hace 10 años. Si fuera por Argentinos hoy estaría fumando paco en una plaza de La Paternal”. Así fue que Román se retiró del club que lo vio nacer con unos números llamativos: 10 partidos jugados, 2 goles, 75 lesiones, 0 pretemporadas, 429 escupitajos y 209 asados.

La abrupta salida del Bicho hizo que, en 2017, Román desembarcara en Tigre. Fue su íntimo amigo Clemente Rodríguez quien terminó de convencer al enganche de que no había nada mejor que un gato grande. En una multitudinaria presentación, Riquelme confirmó que siempre fue hincha de Tigre y que en la cancha del Matador se sentía como en el jardín de su casa. También tuvo palabras de halago para Caruso Lombardi: “Ricardo es el mejor DT del país, le rompe el orto al pelado franchute botón y al gordo chilote rabonero ”. Sin embargo, un año más tarde dijo sentirse vacío, y que tras tomar unos mates con su mamá y con Agustín, había tomado la decisión de no continuar en el club porque no compartía los mismos códigos que Sergio Massa pero, fundamentalmente, porque se le hacía imposible conseguir buena carne en el barrio. Luego de esto, Caruso renunció al cargo aduciendo que era la primera vez en su carrera que se le escapaba el 10.

En 2019, llegó, quizás, la pelea más insólita de Riquelme. Esta vez, el apuntado con el dedo índice de Román fue nada más y nada menos que su hijo Agustín. El asado de todos los días estaba llegando a su fin, cuando al hijo menor del enganche se le dio por jugar un partido al PES 2014. Fue entonces cuando, faltando 20 minutos, el niño decidió sacar a Riquelme del equipo, ya que se encontraba lesionado. Invadido por la ira, Riquelme discutió con Agustín, diciéndole que no entendía el cambio, que él estaba en condiciones de seguir jugando. A pesar de tratarse de un partido de Play Station, el Show del Fútbol armó un informe donde le daba la razón a Agustín. Minutos después, Toti Pasman anunciaba que tenía información que confirmaba que Riquelme no se llevaba bien con el resto de sus compañeros virtuales, a quienes no les dirigía la palabra a pesar que no se trataba de seres humanos. Ese fue el fin de la relación entre Román y su hijo, que nunca más fue consultado para nada.

En 2021, Riquelme se peleó con su representante, el bisabuelo, jubilado y ex periodista Horacio Pagani, quien cumplía condena en el penal de Marcos Paz tras asesinar con una dieta estricta a Marcelo Palacios. Horacio le había acercado a Román una importantísima oferta del Sport Recife brasileño, y el Diez no dudó un segundo en aceptar. He aquí la confusión de Pagani, que ya no veía bien. La oferta no era del Sport Recife sino del Sport Arrecife, club que militaba en el Argentino C, y que ofrecía pagar con ganado bovino que luego el jugador podría faenar para celebrar sus famosos asados. Riquelme terminó su relación con Horacio, quien tras sufrir la indiferencia de su guía espiritual, decidió suicidarse viendo 50 partidos seguidos del Boca de Bilardo con Dolberg y Lorenzo como dupla central.

Hoy, consumada la ruptura con Javi García y a poco tiempo de pasado el Día del Amigo, lamentamos que Riquelme pierda a todas sus amistades. Desde ya, esperamos que recomponga sus relaciones pronto, asado de por medio.

ADELANTADO DEL TIEMPO

17 julio 2014

DESCASSETTEANDO N° 47

17 julio 2014

Carlos Bilardo: “Sabella se tiene que quedar, sé que está cómodo”.

Se diene gue ir, se diene gue ir. Sabella se diene gue ir. Es como guando le dije a Goyco, “Goyco, vos de denes gue ir de acá”, en el programa de Néusda, con Sanfilí, desbués del 5 a 0 gondra Golómbia en el novendaitré. Sabella no esdá cómodo, no esdá cómodo, esdá más ingómodo gue Ruggeri margando a Rumenigue en el ochendaiséi. Yo, yo e’, yo... en el novenda llegué a la final y dambién me duve que ir, e’... la Seleció es así... hay ciclos y hay que resbetar los ciclos, hay que resbetar, hay que resbetar. Bien, bien. Pissssalo, pissssalo.

Mourinho: “Messi se sacrifica por el equipo”.

Messi no corre ni a un colectivo lleno de culos Reefs. Ese muchacho tiene jugo Baggio en las venas, es increíble. En mi equipo sería suplente del tipo que corta el césped. Y si fuera portugués, en la Selección sería suplente del suplente que le corta el pelo a Cristiano Ronaldo. Tiene menos ganas de jugar que Elisa Carrió de ir al Congreso. No entiendo cómo mierda se puede ser tan apático, ni cómo sus compañeros no le metieron un botín en el recto en medio del partido. Parecía que estaba haciendo turismo por el campo del Maracaná. Le faltó ponerse a tejer en el círculo central mientras el resto estaba al borde del paro cardíaco.

Alejandro Sabella: “Aún no decidí nada”.

Lo tengo decidido hace 2 años. Me voy a la mierda. Estoy podrido de dirigir a la Selección. Entrenamos 20 días al año. El resto del tiempo me lo paso en casa y mi mujer me tiene las pelotas llenas. Que el super, que el laverrap, que se rompió el cuerito… Necesito agarrar un equipo normal así me puedo ir a la mierda de mi casa. Además, mi ciclo en Argentina está cumplido, tengo menos autoridad que De La Rúa en el 2001. Ya estoy grande para bancarme al boludo de Lavezzi tirándome con un chorro de agua fresco en la pelada. Seguro me van a llover ofertas de los mejores equipos del mundo: Bayern Münich... Real Madrid... Estudiantes...

Thomas Müller: “El Balón de Oro no me importa una estúpida mierda; ganamos la Copa. Se pueden meter el puto Balón de Oro por el culo”.

La competencia y el sudor colectivo nos han puesto hoy por encima de toda exacerbación individual o de la búsqueda de la salvación por el héroe solitario, dudosamente impulsado por el destino Divino a tal fin. Colisionan los polos opuestos: la gloria o el fracaso. La panacea de la realización personal y colectiva o la condena del alma a la oscuridad y al ostracismo del espíritu. ¿El logro nos ubica por siempre delante del resto? ¿O son acaso, los laureles de la gloria, adormecedores e impulsores del enturbiamiento de las aguas de la nobleza?

Ezequiel Lavezzi: “No fuimos al Obelisco porque nadie garantizó nuestra seguridad ni la de la gente”.

No fuimos al Obelisco porque estamos podridos del Mundial, del fútbol, del hincha de la Selección (que es bastante boludo), de los vómitos de Messi, de los móviles de Arévalo, de los alemanes, de Shakira, de Brasil, de los Garotos, y de cualquier pelotudez que nos haga acordar al Mundial. Tenemos los huevos llenos. Lo único que quería era volver a casa a fumarme un buen churro y entubarme a mi mujer. Además, con la gente que había, el micro iba a andar más lento que Zabaleta. Ni en pedo nos íbamos a bancar 4 horas arriba del micro con Bilardo hablando del 86, la importancia de las marcas personales, la pelota parada y toda esa sarta de boludeces que vive diciendo y que las entiende ni él.

Asociación Paraguaya de Fútbol: “Hablamos con Martino, pero ya dio su palabra y será DT de Argentina”.

Intenté hablar con el Tata para que vuelva a dirigir a Paraguay. Largó una carcajada de aproximadamente quince minutos, y después me dijo que no, que a los únicos paraguayos que tenía pensado dirigir era a los ocho albañiles que contrató para que le terminen de armar el quincho en la mansión que se acaba de comprar en Rosario. También me contó que con la tarasca que juntó en el Barcelona no sabía si volver a dirigir o comprarse una isla en el Caribe, ahí por donde vive Yabrán, que nadie te rompe las pelotas. Y me dijo que si volvía a dirigir, iba a agarrar la Selección Argentina, que ahí si la pecheás en una final no pasa nada.

16 julio 2014

DIARIO DE SABELLA - 15/07

16 julio 2014

Querido diario:

Perdimos. Estoy muy triste, por eso hace rato que no escribo. Además, en el medio tuvimos la vuelta a casa, el recibimiento de la presidenta, etcétera. Con todo eso, se me complicó encontrar un momento, pero lo que más se me complicó encontrar fue el diario y la lapicera, que el travieso de Lavezzi, como quien dice, me escondió cuando me quedé dormido en el viaje de vuelta. Además, cuando me desperté todos se reían de mí... el Pocho me había pintado bigotes y anteojos con un fibrón.

En definitiva, no pudimos cumplir el sueño de todo un país. Le pese a quien le pese, le duela a quien le duela, hay que admitir que Lionel no tuvo la lucidez de partidos anteriores: esta vez, se equivocó con los cambios. Aunque el de Palacio por Higuaín lo entendí: en épocas donde discutimos mucho sobre equidad social y hambre cero, Lionel le dio un mensaje al pueblo argentino. Si el Pipita se comió varios goles, que después entre Rodrigo, porque también se merece comerse un par.

Lo que me tiene preocupado ahora es que todo el mundo critica a Messi, por eso yo trato de que no se de cuenta. En la tele siempre le pongo Disney Channel o DVDs de la 8va temporada de Teletubbies. A mí no me molesta, todo sea para que él esté contento. Cuando quiere el diario, yo se lo leo para que no se bajonee. Le invento noticias, como que a Agüero le prohibieron la entrada a Mundo Marino o que un hincha reconoció a Campagnaro en Ezeiza. El que estuvo bárbaro fue Don Julio, que me consiguió un diario donde decía que Lionel había sido elegido como el mejor jugador del Mundial. Yo me dí cuenta que era trucho, se notaba, pero Lío no, así que andaba contento.

Lo que me emocionó fue todo el apoyo popular a pesar de no traer la Copa. También fue muy lindo que nos reciba la Presidenta. Nos felicitó y dijo que éramos “leones”, así que me puse muy contento. Eso quiere decir que al final sirvió llevar a Basanta, Enzo Pérez, Andújar, Rojo y Fede Fernández. Camino me dijo en el oído “me tienen las pelotas llenas con eso de la derrota digna. Más que leones, parecemos Los Pumas”.

Al que lo veo decididamente mal es a Bilardo. Desde el domingo que, cada vez que me acerco a decirle algo, me dice llorando: “Campeones del mundo, Diego… Campeones del Mundo. Traeme la Copa. Quiero la foto con la Copa, Diego”. Prefiero dejarlo tranquilo a Carlos, está un poco confundido.

No sé si seguiré en la Selección. Tengo que llamarlo urgente a Messi y preguntarle si no tiene problema que sigamos como sus ayudantes. Gugnali y Camino, por las dudas, ya están pensando algunos proyectos. Gugnali insiste con poner canchas de Paddle, pero con Camino nos convence más un estudio de abogados, si hay algo que nos gusta es la defensa. Ya lo charlaremos.

Bueh, dejo de escribir porque todavía me falta colgar la ropa y preparar la comida. Mi mujer me tiene cortito. Me da más órdenes que Mascherano.

15 julio 2014

PULPO MUNDIAL

15 julio 2014

¿Cómo andan, fanáticos de la derrota digna? ¿Deprimidos? ¿Orgullosos? Me importa un huevo, no veía la hora de que terminase la fiesta mundial del blanqueo. ¿Así que ahora festejan que Argentina llegó a la final rompiendo vidrieras? Eso sí que es una paradoja. ¿Por qué no organizan una maratón para celebrar lo que corrió Messi? Yo, cada vez que puedo, me paso de la raya, pero ustedes se zarpan.

Ya sé que terminó el Mundial, pero estos cebollitas de Un Metro Adelantado me pidieron el extra que no le pidieron a sus jugadores, así que acá va el bonus track de predicciones para esta semana de perdedores.

Esta noche, Luis Majul dirá que Romero no sirve ni para condimentar una salsa, y Luis D´elía, como invitado, hará una parodia de Messi vomitando en el estudio. Un poco de bulimia no le vendría mal, la verdad. En el bloque siguiente, Carrió denunciará los goles off-shore de Rodrigo Palacio, y dirá que las carpetas con las pruebas están viniendo de Miami.

Mañana al mediodía, ya habrá comentarios en internet diciendo que Sabella se la morfa, que está en pareja con Neuer, y que quiere renunciar a la Selección para ponerse una tienda de cupcakes en el distrito gay de Berlín. Mientras tanto, Maradona estará como siempre: durísimo. Las críticas irán para Higuaín, por ser un delantero “que… que…. que… Víctor Hugo… eeeee, eeeeee, Higuaín… eeeeee, yo nunca lo pondría en un… en un…. en un Mundial”.

Llegando a mitad de semana, con la noticia más asimilada, Mascherano se sacará el cassette, y en una entrevista a un diario catalán declarará que se siente un “pelotudo”, en un Mundial organizado por “pelotudos”, corriendo como un “pelotudo”, en un equipo rodeado de “pelotudos”, dirigido por un “pelotudo”. El jueves se unirá a un movimiento independentista catalán y prenderá fuego una camiseta del “pelotudo” de Neymar.

El domingo habrá para todos los gustos. En 6-7-8, Osvaldo Barone hará una editorial misógina histórica, donde analizará las similitudes entre la promiscua de Mariquita Sánchez de Thompson y la botinera Eliana Guercio. Y en un informe especial mostrarán los vínculos entre Magnetto, Blatter, Papel Prensa, Pelé, Menem, Platini y Rodríguez Larreta. Sobre el cierre del programa, se le trabará la lengua a Barone y escupirá tanta saliva que morirá de deshidratación en vivo para todo el país, libre, gratuitamente, en exclusiva, y en jái definiyon, para todos y todas. El programa de Lanata girará en torno a cómo la eliminación de Argentina complica la situación de Boudou. Denunciarán que Sabella tiene un yacuzzi y una bóveda en el Predio de AFA. Y en el último bloque, el juez Lijo anunciará el procesamiento del árbitro italiano por el penal no cobrado a Higuaín. Por último, en algún canal pedorro de cable, Mariano Grondona confirmará que él siempre apoyó el proceso; y también el proceso de este equipo, que dignifica lo derechos y humanos que son los argentinos. Y confesará que se quedó con ganas de ver a Mascherano y Videla levantando la Copa frente a los brasileños.

Me despido de esta sección de mierda con una reflexión que una vez me dijo Ludovica Squirru: “El horóscopo chino dice que los alemanes no son tan duros, siempre y cuando uses gel íntimo”.

EL PULPO ADELANTADO

14 julio 2014

ARGENTINA 0 - ALEMANIA 1

14 julio 2014

Terminó el Mundial. Pasó la final y los alemanes nos dejaron con las manos vacías gracias a un pendejo que bien te lo podrías cruzar tirando tizas en cualquier colegio secundario de por aquí.
Brasil 2014 finalizó y ahora, sin trofeo en las vitrinas, regresamos a nuestra horrible y aburrida rutina. 
Antes de volver a insultar a Lunati, querer asesinar al 2 de tu equipo y gritar los goles del 9 que nunca la mete, compartimos los últimos análisis de nuestros especialistas en la Selección Argentina. Que durante la Copa nos ofrecieron sus diferentes miradas de los partidos y llenaron de pluralidad este espacio futbolero. 

MIRADA BILARDISTA

LA ÚLTIMA CLASE

Los grandes Profesores están constantemente educando. Siempre, en todos los actos y en todas las situaciones, hasta el último momento. Alejandro Sabella no es la excepción, y nos educó a todos durante 3 años ininterrumpidos.

Educó a los jugadores, los transformó, los recuperó del papelón del 2010 y de la bochornosa Copa América 2011. Los escuchó, los dejó hablar, los respetó. Les mostró que él sabía más que todos y que la solidaridad era un valor innegociable. Logró que volvieran a tener ganas de jugar en la Selección. 

Volvió a darles entidad e identidad. Identidad que tantas veces los líricos boicotearon, pidiendo copiar el juego de tal equipo o de tal otro, adaptándose según la ocasión. Argentina recuperó el orgullo de tener identidad propia, sin imitaciones, sin versos, sin palabras. Con trabajo, mientras lo criticaban. 

Educó a los periodistas, demostrando que por más lobby que le hagan a algunos jugadores, lo importante es el grupo, que es más que las individualidades. Los educó contestando con altura e inteligencia críticas desleales, preguntas propias de estudiantes de primaria o de operadores mediáticos. Los educó como educan los grandes profesores, con vocación, entendiendo que un juicio dice mucho más de quién lo hace que del enjuiciado. 

Educó a la gente en la humildad de respetar a todos sin menospreciar a nadie, actitud que probadamente conduce a la derrota deportiva pero más aún a la derrota intelectual y humana. 
Educó a los bilardistas, enseñándonos que por más feroces y crueles que sean las críticas la respuesta no es la venganza ni el rencor sino la voluntad de hacer lo mejor posible nuestro trabajo y así hacer mejor al prójimo. 

Educó a los dirigentes y a la AFA, le dio a la Selección un marco de tranquilidad, de coherencia y de profesionalismo que no tenía, les mostró que el camino es el trabajo serio y no el prolijo discurso mediático.

La Final del Mundo fue la última clase del Profesor. Sabella sabía que el físico no alcanzaría, que en un hipotético alargue los alemanes tenían más piernas y más recursos, que había que ganarlo en los 90 o, muy posiblemente, se perdería. 

Entonces, en el entretiempo, dio su última gran lección, puso al Kun por el Pocho y, ante el incredulidad del menottismo que no entendía lo que pasaba, fue a buscar el título con un ofensivo 4-3-3. Sí, contra la Alemania de los 7 goles a Brasil, y en la Final del Mundo. Enseñó que ser pragmático no es una cuestión de valentía ni de temor sino de tener la inteligencia necesaria para utilizar los recursos de la mejor manera posible, sea poniendo 5 defensores a Bosnia en el primer partido o 3 delanteros a Alemania en el último. Y aclaró una vieja confusión instalada por los medios: el resultadismo no es ganar únicamente, es trabajar únicamente para ganar.

Se perdió, no hay consuelo, la estrella la tiene el otro. Pero, entre las lágrimas y el dolor, pensemos en aplicar lo aprendido y soñar con volver a sentir la vorágine de sentimientos que es jugar una Final del Mundo. Y, eventualmente, con ganarla. Porque tener buenos profesores habilita a soñar con ser mejores de lo que somos. Como siempre, dependerá de las ganas de aprender de los alumnos. 

Gracias Alejandro, gracias Profesor.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO BILARDISTA

MIRADA BIANCHISTA

DE ACIERTOS, ERRORES Y LA PUTA SUERTE

Si algo no debería faltar en un manifiesto bianchista es sentido común. Por eso, intentaré un análisis sin considerar una cuestión tan vital como azarosa, que es perder una final 1-0 en el minuto ciento dieci no sé qué.

Si hablamos del planteo y las decisiones de Sabella y compañía, sería de necio no reconocer los muchos aciertos que tuvo el DT. Por empezar, su bajo perfil y seriedad, condiciones fundamentales para validar su trabajo y autoridad. Asimismo, no se casó con ningún esquema. Tampoco le tembló el pulso a la hora de poner y sacar a cualquiera. Con el correr de los partidos el equipo fue encontrando un rumbo, guste o no el estilo elegido. También consiguió hacerse fuerte atrás, aunque no contara con grandes figuras para algunos puestos. Y acertó con algunos jugadores en los que él solo confiaba.

También hay que decir que el equipo, de tan táctico, por momentos pecó de amarrete. En la primera ronda sin dudas, aunque no merecen mucho análisis esos tres partidos que sacando una locura, como la de Bielsa, siempre se pasan de una forma o de otra. Ahora bien, en los partidos importantes una cosa es jugar concentrado, sin dejar espacios, con un equipo corto que presione desde la salida del rival con los volantes y delanteros; y otra es esperarlos en los últimos 35 metros. Siendo Argentina, con el nivel de jugadores que existe acá, el hecho de regalar el protagonismo es demasiado riesgoso. Se podría haber rifado menos la pelota. Esto trajo aparejado otro problema, que fue el de dejar aislados a los dos delanteros. Problema que intentó modificar con un 4-3-3 de último momento. Esquema que nunca convenció al DT pero que probó hasta en la mismísima final sin resultados y provocando que el equipo se haga muy largo. El pragmatismo extremo a veces puede terminar en desconcierto.

Hablando de desconcierto. Hoy se confirmó lo que muchos sospechábamos: que Messi es el jugador más hábil del mundo, pero que no se pondrá nunca el equipo al hombro, y por ende, nunca será el más grande de nada. Si quiere caminar la cancha cuando el rival tiene la pelota, que la camine. Ahora, que se esconda, que no la pida, que esté apático, sin dar una indicación a nadie, ni un mensaje de aliento, ni una puteada, ni nada... dejame de joder. ¿Para qué es el capitán? ¿Para hacer el sorteo? ¿Para la foto? Si no la sentís, devolvele la cinta a Mascherano. No podés jugar una final del mundo como si fuera un amistoso. Y menos si sos el tipo más habilidoso del planeta. Sin ser el mejor de todos, pero con la misma responsabilidad, la misma crítica aplica para Agüero.

No me quiero olvidar de la suerte, que en un Mundial juega un factor clave. El azar en el sorteo, en el grupo, en la llave, y en un alargue con un tiro en el palo, nos ayudó muchísimo para llegar cómodamente a cuartos de final. A partir de ahí fue victoria, empate y derrota, a medida que creció el nivel del rival. Pudimos haber quedado en el camino temprana y trágicamente como también estuvimos a una jugada del destino de levantar la Copa. Por eso, desde esta columna bianchista que intenta lograr un análisis equilibrado, no diremos nunca que fue un fracaso porque "de los segundos no se acuerda nadie", como repitieron a lo largo de la historia desde Bilardo hasta el último bilardista. Ni caeremos en el filosófico análisis de que si no se hacen veinte pases seguidos, no es fútbol, como parafrasean los líricos.

El Mundial dejó muchas cosas buenas que vale la pena tener presente para seguir construyendo un equipo sólido y confiable. Y también dejó en evidencia ciertas falencias y varias enseñanzas que sería bueno ajustar para que de cara al futuro, como dijo el Virrey alguna vez, los méritos sean tantos que los éxitos lleguen más allá de la buena fortuna.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO BIANCHISTA

MIRADA MENOTISTA

UNA CUESTIÓN DE PROYECTOS

No resulta tarea sencilla escribir una columna de opinión luego de perder una final del mundo en tierras brasileras. Pero a continuación intentaré, como lo hice en esta sección durante toda la Copa, realizar un análisis exhaustivo de lo acontecido. 

Como siempre, parto de la base que no me identifiqué ni me identifico con Alejandro Sabella y su forma de ver el fútbol. Aclaro porque en este Mundial se hizo mucha referencia al "panquequismo" y demás volteretas discursivas. De mi parte, tengo la tranquilidad moral de haber sido crítico del director técnico desde el primer minuto (en realidad, como platense, desde Estudiantes). 

Frente a Alemania vimos un nuevo capítulo de esta conservadora y timorata Selección Argentina. Si bien el desarrollo de las acciones fue parejo, e incluso el combinado nacional tuvo certeras ocasiones para convertir, los protagonistas y dueños de la iniciativa fueron los teutones. 

Entre varias de las cosas que disiento con el entrenador, la máxima es que el nivel que ofreció el conjunto fue marcadamente menor respecto a los recursos con los que contó. Esto suele suceder con técnicos bilardistas, que privilegian la defensa y el resguardo habitualmente desaprovechando sólidas herramientas como para plantearse más ambicioso. 

De esta forma, sobre todo durante la Copa del Mundo, el entrenador fue inclinando sus decisiones tácticas y estratégicas en pos de relegar la calidad de sus dirigidos, depositando las energías en acrecentar la garra, la fuerza y el amor propio. De allí el realzamiento de la figura de Javier Mascherano por sobre la de Messi. 

Considero firmemente que si Sabella tenía la convicción ideológica cuando asumió en 2011 y la trabajaba hasta hoy, Argentina podría haber jugado como la Alemania que el planeta elogia por estas horas: con un planteo netamente ofensivo, con los laterales pasando al ataque constantemente, con volantes que tienen el pase corto y la asociación como opción obligatoria, con delanteros que penetren tanto por las bandas como por el centro, generando diferentes alternativas, en fin, protagonista y muy audaz.

Pero, al contrario de ello, la Selección llegó a Brasil con un extraño y desequilibrado 4-3-3. El cual guste o no, el técnico eligió la mayor cantidad de veces, y para el debut contra Bosnia decidió dejar de lado, en favor de un inexplicable 5-3-2. Y sí, sus raíces bilardistas lo traicionaron. 

Con el correr de los partidos el equipo se fue acomodando, más por casualidad que por decisión del entrenador. Afirmo esto porque la lesión de Agüero frente a Nigeria le dio la posibilidad de acercarse a un 4-4-2 (con Lavezzi de volante por la banda), táctica con la que todos se sintieron más cómodos, incluso el propio Alejandro, quien ya no tenía la presión de colocar a "los 4 fantásticos". 

Y esta es otra gran explicación de este decepción. Alemania se formó a lo largo de 14 años, en base a un proyecto a largo plazo, serio, de fútbol ofensivo con el toque como premisa. Argentina se fue formando durante el Mundial, primero con un 5-3-2, después volviendo al 4-3-3 y finalmente con un 4-4-2. Demasiada diferencia de planificación, organización y formas de ver el fútbol entre un país y otro. 

Finalmente, quiero aclarar que este equipo no me dejó orgulloso. Hubiera sentido eso, si la Selección hubiera sido protagonista, agresiva, si hubiera tenido más presencia, iniciativa y fútbol. Orgullo no me genera ganarle a Bosnia, Irán, Nigeria, Suiza (en alargue), Bélgica y empate con Holanda. Sin goleadas ni actuaciones memorables. Orgullo sólo me provocaron el carácter y temperamento del verdadero capitán: Javier Mascherano. 

No obstante, más allá de las enormes diferencias ideológicas, todo mi respeto para con Alejandro Sabella. Con quien no me identifico como profesional pero destaco como ser humano excepcional: serio, trabajador, humilde y buen tipo. 

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO MENOTISTA

13 julio 2014

PULPO MUNDIAL - DÍA 26

13 julio 2014

¿Cómo andan, fanáticos del chamuyo alemán? ¿Así que ahora admiran a los nazis esos? Qué son fuertes, que son grandotes, que juegan bárbaro, que la Selección no va a saber cómo chota pararlos… Dejame de joder. A estos alemanes le pusieron una pared de dos metros y durante casi 30 años no supieron qué carajo hacer. Su referente político tiene el mismo bigote que Roberto Leto. Tuvieron un Papa y no se la aguantó con Dios, ¡renunció! La única raza superior alemana, es el ovejero.

Pero no estoy acá para explicarte la vida, así que vamos a lo importante: ¡Quién carajo va a salir campeón!

La final de mañana será inolvidable. ¿Cómo olvidar una final sin los comentarios del panqueque de Fernando Niembro? El partido también será interesante. Los alemanes arrancarán ganando con gol de Muller luego de un gran pase de Demichellis, que se tilda y piensa que sigue en el Bayern Munich con el alemán. Mascherano lo putea tanto que Micho se va llorando al vestuario y en su lugar entra Basanta. En el segundo tiempo, el ex Estudiantes empata el partido y en el festejo muestra una remera que dice: “Métanse los Garotos en el orto” haciendo clara alusión al pedido popular. El partido terminará en empate en los 90 y el mismísmo Apo dará el puntapié inicial del alargamiento.

En el alargue, Sabella cansado de no saber cómo entrarle a Alemania, sacá a Higuaín y pone al Papa Francisco. Joachim Low, por su parte, le dice a su ayudante: “Si ellos ponen a Francisco, nosotros ponemos a Benedicto XVI”. Faltando un minuto, centro del Messías, Pancho I la para de pecho, se acomoda una vez, se acomoda de nuevo, se vuelve a acomodar, se levanta la sotana y le pega con cara interna al lado del palo ante la mirada atónita de la defensa alemana. Gol de Argentina, avioncito de Francisco, y todos a festejar al obelisco.

Cierro los pronósticos del Mundial con una frase que me dijo Elton John, ayer en un karaoke de Río, después de cantar "Brasil, tell me what do yo feel" en el piano: "Dicen que para salir campeón del mundo tenés que romperte el orto. Si me hubiese dedicado al fútbol, yo sería más grande que Pelé y Maradona juntos".

12 julio 2014

PULPO MUNDIAL - DÍA 25

12 julio 2014

¿Cómo andan, fanáticos de Sabella? Resulta que ahora que dijo su representante que después del Mundial se va, son todos hinchas de Alejandro. Pero si hasta hace un mes te lo confundías con el portero del edificio de tus abuelos. Además no lo quería nadie, si hasta tu suegra le pedía que se fuera, que tiene menos fútbol que una charla entre Matías Alé y Giordano. Lo bueno que en Argentina tenemos un montón de dulce de leche. Lo malo es que no se si va a alcanzar para la cantidad de panqueques que están apareciendo.

Pero bueno, vamos a lo que importa, a los pronósticos de la fecha.

A las 17, Brasil y Holanda juegan el partido menos importante del Mundial. Sí, definen quién va a salir ¡tercero! Increíble. Ni se debería jugar, lo deberían arreglar los abogados. Pero se ve que había que seguir facturando y amortizando estadios a medio terminar. El tema es que lo que realmente van a definir es cuál es el equipo más pecho frío de la Copa: si los que se comieron 7 o los eternos subcampeones. Ante este panorama, las autoridades brasileñas deciden que las medallas las entregue Pedro Troglio, el tipo con más experiencia tanto en comerse 7 como en salir subcampeón.

¿El partido? Se va a ver a un Brasil que quiere recuperar su imagen, nutrido de fuerza de voluntad y coraje, que busca despedirse de la mejor manera ante su gente. David Luiz y Thiago Silva serán figuras, Julio César recupera su nivel y Hulk la rompe. Holanda sólo logra meterle 5 goles, y de esta manera, quedarse con el tercer puesto de la Copa del Mundo. Lo más recordable será la batahola final, donde se irá Hulk expulsado. “No soy yo cuando me enojo” dirá en la entrevista post-partido. Los 23 jugadores brasileños serán abucheados al grito de “esto no es Racing, la puta que los parió”. Esa misma noche Scolari será colgado del bigote en una de las manos del Cristo Redentor. Al día siguiente firmará Angel Cappa con la CBF.

Los dejo con una frase que me dijo un canillita de un conocido barrio del sur de Buenos Aires: “Mascherano se muda a Lanús y tiene luz hasta en el sótano”.

10 julio 2014

EL DIARIO DE SABELLA - 07/07

10 julio 2014

Querido diario:

¡Pasamos, pasamos! Llegamos a la final, no lo puedo creer. Y como siempre lo soñé, con un 0 a 0. Cómo se notó la vuelta de Rojo. ¡Robben no lo podía parar! Si no fuera porque no tiró la rabona, fue su partido perfecto. Ahora que me acuerdo... Tiró un caño, ¡Marquitos tiró un caño!. Con razón el Pocho andaba como loco por los pasillos de la concentración gritando si alguien había visto el caño.

Otra vez fueron claves los cambios. Messi se demoró un poco y yo me había puesto nervioso. No sabía que hacer. Pero por suerte se acercó y llegó la orden: “Pachorra, meté a Agüero y a Palacio que arriba con el gordo este no le hacemos un gol a nadie”. Clarito: ahí nomás lo saqué al Pipa y con los chicos el equipo mejoró bastante.

Hablando de Lío, pobre Lío. Lo critican porque ayer jugó mal. Ya quisiera ver cuántos son capaces de jugar y dirigir al mismo tiempo. No debe ser fácil. Ya le dije a Camino que le pregunte a la FIFA si hay alguna posibilidad de ponerle un micrófono durante el partido, así no tiene que venir hasta el banco para dar las indicaciones. Para esta noche le prometí que le pondría una peli para que se relaje. Es una historia de unos brasileritos boy-scouts que andan por el país juntando pepas, y al final vienen unos alemanes y les llenan la canasta. Tierna la historia, a pesar de que a uno de los nenes se le quiebra una vértebra.

El que la rompió ayer fue Mascherano. Parecía el de la publicidad de Rexona y todo. Hay gente que lo compara con el Che Guevara, con San Martín, y con otros próceres, como Zubeldía. Le pregunté a Bilardo cómo lo había visto y me dijo: “¿Qué hacés acá, Goyco? Vos te tenés que parar y te tenés que ir, Goyco. Vos te tenés que ir”. No entendí bien qué quiso decir, pero bueh, Carlos es así.

¿Y Enzo Pérez? Mamita, qué jugador. Tiembla Iniesta, tiembla Pirlo, tiembla Cristiano Ronaldo. Menos mal que lo elegí a él y no al Momo Banegas, ¿o cómo era que se llamaba el de Ñuls?

Ahora se viene Alemania. Gugnali me dice que Messi está algo cansado, que ni nos presentemos. Además, Higuaín está un poco solo arriba, me da nosequé verlo tan separado de los demás, no quisiera que se angustie. A mí me gusta que el grupo esté unido y si es posible, atrás de la mitad de la cancha. Le voy a preguntar a Lío qué le parece si lo dejamos en el banco y ponemos a Basanta.

Bueh, me voy a dormir y a soñar con el palco de la Rosada con Cristina para darle lo que nunca tuvo: un campeonato.

ARGENTINA 0 (4) - HOLANDA 0 (2)

Argentina llegó a la final del mundo, jugará contra Alemania en el Maracaná y en Brasil ya comenzaron los suicidios masivos.
Romero atajó dos penales, Mascherano dejó la vida y Zabaleta un par de dientes. 
Nuestros especialistas en el Seleccionado están desesperados por brindar sus análisis y perspectivas.
A continuación las tres miradas:

MIRADA BILARDISTA

LA NUESTRA

La Nuestra: 3 Finales en 3 Mundiales (86-90-14)
Orgullo y emoción es lo primero que se siente. Orgullo de ver trabajar a Sabella y su cuerpo técnico. Emoción de ver correr a Maxi después del penal, de ver festejar entre lágrimas el pase a la Final del Mundo a jugadores que la gente y los medios les faltaron el respeto y menospreciaron como Enzo Pérez, Rojo, Basanta, Biglia, Garay, Romero, Lavezzi, Palacio y varios más.

Argentina jugó un partido histórico que quedará en la memoria del fútbol mundial. Alejandro disputó un duelo táctico, estratégico y emocional ante un ajedrecista de la talla de Van Gaal, que le había metido 5 a España, la bandera lírica. Y lo ganó.

Ahora el periodismo menottista intentará instalar que Sabella cambió… y sí, cambió. Sacó el 4-3-3 de las eliminatorias, el del palo por palo con los 4 fantásticos, el que pedían los medios y la gente, el que le alegraba la cara (?) a Messi. Buscó el equilibrio. Pensó en el rival, planificó, estudió, trabajó, esa palabra que tanto le duele al vago menottismo. 

Decían que era el equipo de Messi, luego el de Di María y después el de Mascherano, pero siempre fue el equipo de Sabella. Un equipo que juega a la verdadera Nuestra, esa que nos permitió llegar a 3 Finales del Mundo en los 3 mundiales que estuvo en la Selección. Esa que nos da prestigio.

La Nuestra es saber utilizar cualquier estilo para lograr la victoria, y aplicarlo cuando corresponde. Es ser inteligente. Es la humildad de nunca subestimar al rival. No es el talento puro y de potrero sino el talento desarrollado, potenciado y aplicado a un equipo. La Nuestra es poner el nosotros antes del yo.
Escribo conmovido esperando la Final con una ansiedad que lleva 24 años acumulándose. Otra vez contra Alemania, como en 86 y como en el 90, con el Doctor Bilardo.

La historia dice que se ganó uno y se perdió otro. No sabemos qué pasará el domingo pero sí sabemos que Sabella, su cuerpo técnico y los jugadores dejarán todo por alcanzar el sueño de traernos la Copa. Porque son Bilardistas. Porque son la Nuestra.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO BILARDISTA

MIRADA BIANCHISTA

PARTIDO DE COPA

Los partidos de Copa no se juegan como el resto de los partidos. Los partidos de Copa se juegan con una concentración total, con un equipo corto, que presiona, que no deja espacios. Los partidos de Copa se juegan con los dientes apretados. En los partidos de Copa no se regala nada. Pero nada. Y al rival no hay que dejarlo ni patear al arco.

La Selección sin dudas ayer jugó un verdadero partido de Copa.

Más allá de no tomar la iniciativa, la Selección impuso presencia en el partido con un 4-4-2 muy equilibrado. Los laterales estuvieron firmes en las marcas y los centrales no sufrieron tanto gracias al impecable juego del mediocampo. Biglia chocó a todos. Era la piedra en el camino de cualquier holandés que tuviese la idea de trasladar más de diez metros la pelota. Enzo Pérez las pidió todas, por momentos manejó los hilos del equipo y colaboró en la marca. Lavezzi hizo el desgaste por los costados, quizás no brilló pero colaboraró abajo y sumó en el ataque. Por último, Mascherano. Enorme Mascherano. El mejor jugador del partido, una fiera. Desactivó cualquier bomba y demostró que tiene los huevos grandes como el mismísimo Arena Corinthians de São Paulo. El cinco fue el capitán sin cinta, el corazón del equipo.

El capitán con cinta, sin embargo, no gravitó en el juego. Siempre con más de una marca encima, esta vez Messi pasó casi inadvertido. Pero gracias al sólido esquema planteado, sumado a la entrega y concentración del resto del equipo, pudo compensarse la falta de brillo del diez.

Lejísimos de cualquier menottismo suicida, Sabella enaltece varios preceptos de la escuela del laboratorio pincha, pero tanto en sus dichos como en sus planteos demuestra no estar cerrado a nada. No se lo nota como un extremista, se encarga de resaltar permanentemente la importancia del equilibrio y no le tiembla el pulso a la hora de ajustarse abajo o de ir para adelante. Ese pragmatismo también le ha permitido no casarse con ningún jugador y apostar con mucho éxito a algunos nombres que contradicen la opinión mediática.

El domingo se viene el partido más importante de la Selección de los últimos 24 años. Ese partido que todos quieren jugar. Ese partido que los brasileros van a tener que ver por la tele. Hay que salir a comerse al rival. Hay que salir a presionar bien arriba. Hay que salir a ocupar los espacios y que Alemania no pueda hacer su juego. Un equipo sólido y convencido de lo que hace puede suplir individualidades y llevarte a la gloria. La práctica, la seriedad, la prolijidad y el equilibrio son el mejor camino. Como ya lo demostró en más de una oportunidad el Virrey. Como lo demostró la Selección con Holanda.

P.D: ¿Los que se quejaban de las Copas por penales no salieron a festejar, no?
Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO BIANCHISTA

MIRADA MENOTISTA

DIFERENTES CAMINOS

La Selección Argentina está en una nueva final del mundo y es una gran noticia. 

Respecto al partido, el combinado nacional fue levemente superior a Holanda. Y los penales, es verdad que es importante la preparación e investigar cómo ejecutaron previamente los rivales, pero desde ya que la última palabra está en los pies de cada jugador, en las manos de cada arquero, la intuición, técnica y capacidad individual. 

Una vez más, repito, no me identifico con el estilo ni las formas futbolísticas que pregona Alejandro Sabella. Llegue a la final, salga campeón del mundo o de la vía láctea, interpreto al juego de otra manera pero entiendo que hay distintos caminos para llegar al mismo objetivo. 

Primeramente me hace un poco de ruido cuando se habla exageradamente de la preponderancia del entrenador, incluso aún por sobre la de los jugadores y su incidencia en el desarrollo de las acciones. 

Que se hable tanto del partido "de ajedrez" que planteó el técnico y de la "batalla táctica", me deja un sabor a poco respecto a la calidad de Messi que estuvo ausente, las arremetidas de Lavezzi por las bandas que brillaron por su ausencia y las definiciones de Higüaín que no pude observar. 

Hubiera preferido un equipo con más presencia y ofensivo. Una selección que se pare en campo contrario, que se asocie en los metros finales, que lastime por los extremos, que Lío tenga muchas opciones de pase, pared y descarga. Estoy seguro que este grupo puede jugar mejor y el primer tiempo de Alemania 7 - Brasil 1 es un ejemplo. 

Sigo creyendo que Argentina ofrece bastante menos en relación a las herramientas con las que cuenta. Considero que el técnico privilegia demasiado el sistema defensivo y formas de neutralizar al oponente en lugar de trabajar la agresividad, cómo vulnerar la defensa de enfrente e intentar ser protagonista y el dueño de la iniciativa. 

No obstante, Sabella suele preferir otras armas con las que este simple editorialista no comparte. Perdonen que no me sume al éxito sin detenerme en el cómo. Disculpen que no festeje como un loco y me detenga en el análisis del encuentro y las variantes tácticas y estratégicas. Sepan perdonar que no me deje llevar por el tentador imán del resultado y "pierda el tiempo" tratando de comprender qué sucedió los 120 minutos frente a Holanda. 

Párrafo aparte para Javier Mascherano y el propio Alejandro Sabella. Independientemente de las ideologías y formas de trabajo, son dos grandes profesionales y es un orgullo que su integridad de persona nos represente a nivel mundial.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO MENOTISTA


09 julio 2014

PULPO MUNDIAL - DÍA 26

09 julio 2014

¿Cómo andan, fanáticos de la independencia? La única casa de Tucumán que conocés es ese breca lleno de gatos baratos que visitaste en aquel viaje de laburo. Justamente de ese laburo en el que te tienen encerrado 14 horas por día mirando un Excel como para que te quede claro que estás en una celda. Llegás a tu casa y pasás a ser el esclavo de esa mina que pesa 25 kilos más que cuando la conociste. Ni de tu vieja lograste emanciparte, ella te sigue eligiendo los calzones y eso que ya tenés las pelotas bastante grandes. Tu vida está marcada por la dominación. Deberías darte cuenta de una vez por todas que el único Independiente es el de Avellaneda, y así y todo está quebrado y lo maneja la CGT.

Pero para hablar de libertades y utopías estaba el Che Guevara y ya lo bajaron de un corchazo, yo estoy para tirarte los pronósticos del Mundial. Anotá:

A las cinco de la tarde se enfrentan Argentina - Holanda, y en la previa Sabella sale en Cadena Nacional a decir que no hay que comerse el chamuyo de los holandeses. Por suerte, Messi tiene ganas de jugar este Mundial y arrancamos ganando 1 a 0 con gol de Lionel. En el entretiempo los europeos intentan sobornar al plantel argentino con prostitutas de la zona roja a cambio que se dejen dar vuelta el partido. Termina ganando 3 a 0 la Selección con 2 goles de Agüero, que al final del partido declara: “Sea con un bolso lleno de guita o con mujeres, si quieren que vaya para atrás traigan algo que pese más de 90 kilos”. Máxima estrenará cinturonga con Willem.

Creer o reventar: la escuela del antifútbol platense nos llevará nuevamente a una final mundialista. Otra falsa ilusión, como la década ganada o las tetas de la Xipolitakis.

Los despido hasta el finde con una frase que me tiró Ever Banega hace un rato por Whats App: “Lo peor no es perder 1-7 en semifinales, lo peor de todo es morirse sin haber podido borrar el historial de internet”.

EL PULPO ADLANTADO

08 julio 2014

PULPO MUNDIAL - DÍA 24

08 julio 2014

¿Cómo andan, fanáticos de Di Stéfano? Ahora resulta que todos están conmocionados porque se murió un viejo de 88 años al que ni vieron jugar. Un tipo que fue el precursor de Messi en irse a la mierda de este país de mediocres y veletas y llenar la valija de tarasca española. ¡Seguro que tampoco cantaba el himno! ¡Un tipo que fue DT campeón en Boca y River no puede ser ídolo de nadie! Hoy aparece uno de esos y lo cagan a tiros en Parque Lezama.

¡Ustedes se dan vuelta más fácil que los trabucos de Río de Janeiro! Ya lo hicieron con Romero, Rojo, Basanta y ahora Higuaín. Si Argentina sale campeón del mundo son capaces de decir que Grondona es un tipo honesto, que Moyano está perfectamente preparado para ser presidente de Independiente, y que Bilardo es claro en sus conceptos.

Pero bueno, vamos a lo que importa, los pronósticos del día… ¿cómo? ¿un solo partido? Estos forros me hacen laburar por un resultado de mierda. ¡Ni que fuera la semifinal del Mundial!

Dale, inhábil, anotá:

Mientras le explicás a tu jefe que se murió tu suegra y tenés que rajar urgentemente, a las 5 comienza Brasil contra Alemania. ¿El resultado? Empate en los 90, empate en el alargamiento (como dice el pseudo marxista Apo), y empatamiento en los penales. Cuando ya pateó 4 veces cada jugador, incluido Neymar, su silla de ruedas, Lula y su camión, la gente pasa de la emoción al aburrimiento total. El estadio entero duerme una siesta profunda mientras los capitanes deciden resolver el partido a ver quién la tiene más larga. De un lado, Boateng pela orgulloso una tararira brillante que corcovea. A continuación, Fernandinho mete la mano debajo de los lompas y desenvaina un eunuco mulato con un solo ojo. El gesto del referí es elocuente, y el tablero marca el resultado: gana Brasil, 30 x 8 cm. Sin embargo, nadie se entera porque todos duermen.

Con el resultado ya cerrado, Sabella manda a confeccionar caretas con la imagen de Obdulio Varela para asustar a los brazucas con otro maracanazo en la final. Ahhhh…muy atento, ¿eh? Te encajaron 3 hijos que no son tuyos pero a veces sos muy astuto… muy bien, te felicito: primero Argentina tiene que ganar su partido. Pero para saber cómo sale el equipo de Messi vas a tener que esperar a mi pronóstico de mañana. No te adelantes. No seas precoz, como cada vez que te cogés una mina que rasguña los 3 puntos.

Para despedirme, les dejo una frase que me dijo el hijo de Pelé cuando lo fui a visitar a su celda de San Pablo: “Se va a acabar el amor entre los presos el dia que pongan jabón líquido en las duchas”.

07 julio 2014

DESCASSETTEANDO Nº46

07 julio 2014

Carlos Bilardo: “Nunca me gusta jugar contra los locales, cuesta mucho”.

Nos pasó condra Italia, condra Italia nos pasó, Mundial del novenda. Ahí, ahí, ahí. Schilaci, gol de ello’, semifinal, gol de ello’, 1 a 0 abajo. Lo embató el Cani, la peinó, la peinó, centro de Basuál. Yo le dije al Goyco, a los penal, a los penal, se lo atajó a Donadoni, lo pateó ahí, y ahí el Goyco, ahí, se lo sacó. Diego lo medió, el tobillo así, no era el del ochendaiséi. Pero iba, iba, iba. El Goyco atajó otro y pasamos, sacamos a los locales, a Italia, a los locales, sacamo, sacamo, los sacamo. Yo le dije a Pachamé: “Esdamo en la final, esdamo en la final, como en el ochendaiséi”. Pero cosdó, cosdó. En el 2006, Alemania, entrá Crú, se lesiona el Pato. El Goyco no esdaba en la lista. Va Franco, va, va. Pero no. Alemania, Beckenbáue, como decía Hitler, “muerto nos va a sacá”. Pum pum pum, afuera. Difícil, difícil. Está bié está bié. Pisalo, pisalo.

Cuerpo médico de la Selección: “La lesión muscular de Di María es de las más leves, esperamos que pueda estar en la final”.

Di María está hecho mierda, dudamos que pueda volver a jugar al fútbol alguna vez. Tiene el músculo como la cara de Ribéry, totalmente destriuido. Le hicimos la ecografía y el cuádriceps de Angelito parece un archipiélago, todos pedacitos de músculos desprendidos entre sí, como si le hubiera estallado la pierna o le hubiese hecho upa a Higuaín. El cuádriceps se parece a la hinchada de Boca, está todo dividido. De todas formas, si pasamos, esperamos que pueda estar en la final, aunque la reventa está bastante salada. Pero capaz a Humbertito le sobró alguna.

Messi después del partido contra Bélgica: “Las piernas me pesaban cien kilos”.

Terminé hecho poronga. Tengo los huevos llenos de correr de acá para allá, en ese sentido, el Mundial del 2006 y el del 2010 fueron mucho mejores. Cinco partidos y a casa, a descansar, a jugar una Master League. Ahora pasamos el quinto partido y nos tenemos que quedar, no sé cómo voy a hacer para correr contra Holanda. Cuando le dije a mi viejo que sentía que las piernas me pesaban cien kilos, me dijo: “Tené cuidado con el Kun porque te va a querer coger”.

Enzo Pérez: “Estoy ansioso, duermo menos que cuando nacieron mis hijos”.

Nunca dormí tan profundo y tantas horas como estos días en la concentración del Mundial. El colchón está bárbaro, duermo súper relajado. Estoy más tranquilo que nunca. La verdad, no siento ningún tipo de presión, ni estoy ansioso. Ansioso se pone el Pocho cuando pasa un par de horas sin fumarse un churro, o Messi cuando se le cuelga la play, o Sabella cuando intenta darle una indicación al burro de Zabaleta. A mí, me toca entrar por Di María y está todo bien, lo importante es divertirse adentro de la cancha y no olvidarse que esto es un juego, como Los ocho escalones, o Master Chef.

Juan Carlos Crespi: “Los jugadores quieren la gloria, no hablaron de plata”.

Messi pidió 36 millones de euros a partir de semifinales, dijo que por menos guita ni siquiera la toca para sacar del medio. El Kun Agüero nos dijo “gloria la chota, yo quiero un Audi descapotable con el asiento del acompañante bien amplio”. Masche nos dijo que quería la gloria, pero que con la gloria no comían los hijos, así que nos pidió 300 lucas por cada vez que quitaba una pelota. El Pocho nos exigió 24 packs de sidra La Farruca y cincuenta cajas de lillos. Higuaín nos pidió una gloria rellena, con papas Antares y un volcán de chocolate, y Marquitos Rojo nos pidió garantías constitucionales para el hermano que tiene guardado.

Sabella, sobre Neymar: “Es como que al fútbol se le caiga una lágrima. Me siento triste por él”.

La fractura de Neymar está entre los tres momentos más felices de mi vida, junto con los campeonatos en Estudiantes y el nacimiento de mis hijos. Le pedí a Camino que le mandara una carta… Pero a Zuñiga, agradeciéndole. Triste me pone el fallo de Griesa, triste es que Maradona no pueda redondear una frase en De Zurda, triste es que Moyano sea presidente de tu club para sanearlo, triste es que nuestro nuevo hincha reconocido sea Matías Alé. ¿Pero triste por la lesión de Neymar? ¡¡De acá!! Por mí que se lesionen todos, se ve que los muñequitos que pincho con los alfileres que me prestó Bilardo están haciendo efecto.

EL DIARIO DE SABELLA - 07/07

Querido diario:

¡Vamos Argentina, carajo! ¡¡Qué bien jugamos, qué lo tiró!! Cómo la pegó Lío con los cambios. Biglia jugó un partidazo: corrió y puso mucho más entrega que Gago. Igualmente, hasta una gallina estéril pone más huevos que Fernando, como quien dice. También Messi acertó con el ingreso de Higuaín. Yo sabía que cuando el Pipa empezara a jugar iba a hacer goles… Y Basanta, no sé qué decir. Intento hablar de él sin llorar pero… es imposible. Me emocioné…

Lionel no solo que hace los cambios y los goles, sino que también marca y presiona la salida. Le falta atajar y el próximo Mundial lo mandamos a él solo. ¿Para qué más? Con lo que nos ahorramos en pasajes, estadía y hotel le podemos pagar otro tratamiento de crecimiento. Menos mal que es argentino, si no ya estaríamos en Buenos Aires buscando laburo. Hay que seguir cuidándolo, dejarlo ganar a la Play, acompañarlo con vómitos grupales para que se sienta contenido. Anoche le conté otro cuentito antes de dormir para que se sienta contento: “La vuelta al mundo en 30 días”. Se durmió profundísimo, como Zabaleta con las marcas.

¡La fecha que viene vuelve Rojo! ¡Qué jugador, por favor! Marca, despliegue, proyección, gol, rabonas. Es más completo que Cristiano Ronaldo. El equipo lo extrañó, pero es lógico: todos los grandes jugadores generan dependencia. Igualmente, quiero charlar el tema con Messi. No debería salir Basanta. Me da no sé qué meterme en su equipo, pero desde mi óptica, deberían jugar los dos. Voy a pensar un esquema para poder jugar con dos laterales izquierdos. También es una lástima la lesión de Di María. Pero “no hay mal que por bien no venga”. Ahora tengo una excusa para ponerlo a Enzo Pérez. Falta que entre Orión y tengo medio equipo pincha del Apertura 2010.

Al que le seguimos sin convencer es a Bilardo. Cuando le consulté por el rendimiento de Lavezzi de ocho, me contestó: “Acá tenés el Bidón, Diego. Cuando se acerca alguno de amarillo, se lo pasás y que se lo manden hasta el fondo, eh”. No entendí lo que me quiso decir ni qué tengo que hacer con el bidón que me dio, pero Carlos es así.

Bueno, dejo de escribir que ahí viene Gugnali con los videos de Holanda. Ahora me trajo Amsterdam y Rotterdam. Quiero hacer un viaje por Europa y estamos viendo posibles destinos. De alguna manera hay que matar el tiempo, como quien dice.
 

Top