NOVEDADES

30 abril 2013

CUESTE LO QUE CUESTE

30 abril 2013

Estimado lector, ¿usted recuerda una defensa tan mala como esta? Cuando uno mira el lateral derecho le da pánico, cuando piensa en la otra punta no se termina de convencer, y si se acuerda de los centrales le sube la presión. De sólo pensar en los suplentes a uno se le viene una sensación de vacío que lo deja sin aire.

Le hago otra pregunta, ¿cuándo fue la última vez que vio un 5 de Boca que no sea caudillo? Imposible, está lleno de glorias, es interminable la lista. Pero cuando se acuerda que hoy en día la camiseta la usa este ex Vélez, que no contagia nada y que está más lento que su tía, le brota la amargura.

¿Y arriba? ¿qué me cuenta? Delanteros que no la meten y extremos que no desbordan. Pasan y pasan los jugadores pero ninguno se afianza. Cartón lleno.

Mire si estarán mal las cosas, hay que replantearse todo. Millones de errores a corregir y jugadores que se tienen que ir, que no pueden jugar más. Ya lo hemos analizamos muchas veces y lo seguiremos haciendo, porque Boca no puede seguir así.

Pero esta semana es diferente. Esta semana la defensa tiene que ser un muro, aunque se esté cayendo a pedazos. Si alguna vez Matellán lo marcó a Figo y Traverso fue un referente, esta defensa se tiene que plantar, como sea. Orión tiene que ser un pulpo. Albín tiene que mostrar sus credenciales de uruguayo y salir a jugar con el cuchillo entre los dientes. Caruzzo y Burdisso tienen que dejar el miedo en la casa y salir a la cancha a comerle la nuca a los delanteros rivales, concentrados, seguros, impasables. Y Clemente tiene que correr, pero correr más que nunca, tiene que ser el primer defensor y también debe ser el wing izquierdo en cada ataque. Esta semana Somoza tiene que cagar a patadas a todo lo que se le cruce, si Cascini y hasta Villareal fueron caudillos, por qué este tipo, por más que tenga los pies redondos, no puede sacar chapa aunque sea una vez en la vida. A Erbes esta semana no le tiene que quedar ni el apodo de Pichi. Y Erviti tiene que dejar esa intermitencia que lo caracteriza para ser el socio del 10 y la rueda de auxilio del resto. Riquelme puede tener veinte desgarros, pero esta semana no tiene que sentir nada, por algo Román es distinto, porque si fuera normal estaría en un hospital. Tiene que poner el pecho y aguantar la que venga, para eso están los grandes. Esta semana el Burrito debe encarar una y mil veces, se tiene que cansar de dejar muñecos en el camino. ¿Y Blandi? Blandi la tiene mandar a guardar, esta semana tiene que demostrar que va a ser el 9 de Boca por mucho tiempo.

Porque esta semana se viene el Corinthians. Los negros pueden haber ganado la Copa pasada, pero que el árbol no tape el bosque. Boca es el más grande del continente y los brazuca lo saben. Cuántos cucos pasaron, cuántos cucos nos comimos... Santos, Palmeiras, Paysandu, Gremio. Ahora vamos por el Corinthians. Y porque esta semana también se viene riBer. Ojo, hay que respetarlo porque es el actual campeón de la B Nacional. Pero es el partido ideal para cortar la mala racha del campeonato. Un rival fácil, con un técnico mediocre, una hinchada que insulta, jugadores de cabotaje y, por sobre todo, una banda roja que les congela el pecho.

Esta semana, cueste lo que cueste, esta semana tenemos que ganar.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO XENEIZE - @roquelme

CUESTE LO QUE CUESTE

¿Nunca les pasó que hacen algo pensando en otra cosa? ¿Que en la facultad están pensando en el laburo o en el laburo recordando lo que hay que hacer en casa? La mayoría de las veces que esto pasa no termina teniendo un buen resultado. Así pasó este fin de semana con el Millonario, llegando el final del partido se comenzó a pensar en otra cosa, la cabeza de todos se fue volando al fin de semana siguiente y nos olvidamos que había un partido que todavía no estaba terminado. Nos dormimos y en el fútbol eso se paga caro.

Porque estos son los puntos que duelen a final de campeonato, los puntos que ya estaban en el bolsillo y se terminaron yendo, el empate tiene sabor a poco. Nadie discute que merecimos ganar, porque de hecho lo merecimos, lamentablemente no existe un torneo de merecimientos si no que existe uno por puntos donde en vez de tres, sumamos sólo uno. Esa es la realidad.

Si bien correr de atrás te permite estar alejado del cuadro principal y no tener esa presión de puntero, había que ganar para estar cerca y no darle tanta libertad a los de arriba. Además, muchachos, somos River, el protagonismo no nos debería pesar, es más, tendría que gustarnos ese papel de actor principal del torneo. Estos partidos no se nos pueden escapar más, no si queremos ser campeones. El torneo avanza y los márgenes son menores, y más si nos siguen sacando diferencia los de arriba.

¿Qué pasa con los delanteros? ¿Dónde está el peso ofensivo de River que siempre lo caracterizó? La misma pregunta nos hacemos todos los hinchas, hacemos todo pero no hacemos lo importante, los goles, el fútbol se gana con goles. Llegamos diez veces, hacemos un gol. Y encima no lo hace un delantero.

5 de Mayo, ésa es la cita del día que todos esperamos. El día que nos cruzamos con la bosta. El día que tenemos que demostrar que somos el más grande y estamos para campeón. Mantener el silencio en la Bombonera y alargarles la racha de partidos sin ganar, no vaya a ser cosa que echemos al Virrey. Digo, es común que dejemos sin laburo a los técnicos bosteros.

Empatamos, dejamos pasar dos puntos importantísimos pero hay que dar vuelta la página y seguir peleando. El domingo cueste lo que cueste…

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO MILLONARIO - @Gaspar_L

¡VIVEN!

¡¡¡¿¿¿Quién mierda dijo que estábamos muertos???!!!

Debo pedir perdón por comenzar de esa agresiva forma mi columna de este martes dedicada a mi querido Club Atlético Independiente, pero cuánto desahogo que sentimos los verdaderos hinchas del Rojo el domingo a la tarde, ¡por favor!

Obviamente no logramos absolutamente nada, el triunfo frente a Argentinos no debe magnificarse ni festejarse por demás, solamente tiene que advertirse como un renacer, como un revivir, como un punto de partida para algo grande.

Decime si el fin de semana no volviste a ser hincha de Independiente. Después de mil y un bajones, de quilombos, de mala suerte y ya ni sé cuántas tragedias más, decime si, luego de bastante tiempo, no volviste a sentir esa sensación bien roja, esa de toda la vida... ¿Cómo te lo puedo explicar? No importa, vos me entendés perfectamente.

Más allá de cuestiones sentimentales y puramente pasionales, también hay razones lógicas y explicables para comprender la victoria por 3 a 1.

Después de unos minutos iniciales de prueba y confusión, está claro que los centrales deben ser Tula (¡una bestia este tipo!) y Galeano, dejando para los laterales a Julián Velázquez por derecha y Morel por izquierda. No caben dudas, Galeano es 6 y no 3 por favor.

En la mitad de la cancha Vargas (la figura excluyente del semestre) parece haber encontrado un socio ideal en Fernando Godoy, quien a pesar de sus limitaciones, se dedica pura y exclusivamente a recuperar la pelota y, de esa forma, liberar un poco al colombiano, que sabe incursionar en ataque.

En la creación de juego, a pesar de sus idas y vueltas, Montenegro es fija, más ahora que quizás reciba una inyección de confianza a partir de reencontrarse con la red. A su lado, en la gestación Miranda está un poco verde y Fredes siempre aparece como una opción a tener en cuenta.

Y arriba ya no hay más dudas: el pibe Fernández demostró carácter y personalidad para ser titular. Caicedo pide pista luego de una buena actuación en el segundo tiempo. Claro está que siempre acompañado por un nueve de área (como el juvenil paraguayo en este caso), no como en la época de Gallego que, inentendiblemente, jugaba como único referente a pesar de no sentir esa función específica (Nota hace un mes en la que lo explicaba). El negro encara por los costados y sirve.

Párrafo aparte para Miguelito Brindisi, un hombre con todas las letras. Que no solo demostró agallas por desembarcar en la peor época de la historia de Independiente sino que también muestra conocimiento y capacidad para llegarle a un plantel herido. 

Volvió Independiente. Creían que estaba muerto pero está más vivo que nunca, no les vamos a dar el gusto de vernos caer, tenemos un corazón enorme y una camiseta roja, como la sangre que corre por mis venas.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ROJO @GastonIbarra - 

EMO-CIONANTE

“Dejando el alma en la cancha, equipo de tercera le gana a uno de los grandes” ¿Por qué? Perder en tiempo recuperado de visitante ante uno de los mejores equipos ¿Por qué? Aun con tres goles del pibe Vietto ¿Por qué? Habiendo remontado un dos a cero con un hombre menos cuando se venía la goleada ¿Por qué? Y luego un tres a dos ¿Por qué? Oh…

¿Por qué un jugador experimentado se hace echar infantilmente? ¿Por qué Corvamal la descosía en Quilmes y en Racing es una lágrima? ¿Por qué García es peor? ¿Por qué Lluy es peor aún? ¿Por qué expulsaron a Villar y no a Rodríguez por la misma patada? ¿Por qué Pillud siempre juega mal pero cuando parece que va bien se lesiona? ¿Por qué Cámpora no define el partido en una situación más simple que Maxi Rodríguez? ¿Por qué siempre cagamos los partidos en los últimos minutos? ¿Por qué Saja siempre es superlativo pero se morfa cuatro cuando hacemos tres? ¿Por qué jugamos mejor diez contra once que diez contra diez? Oh…

¿Por qué un ex jugador panza de birra les pinta la cara a profesionales? ¿Por qué los amateurs sacan de quicio a los profesionales? ¿Por qué Bolatti fue expulsado como un reverendo pelotudo? ¿Por qué Camoranesi practica capoeiras contra Tristán y sus exhortos? ¿Perderemos contra Porcel y Olmedo? Oh… 

¿Por qué la primera B ahora es nacional B y la primera C es primera B? ¿Por qué la primera A es como la C? ¿Por qué cuando mejor jugamos perdemos? ¿Por qué cuando es muy fácil ganar perdemos? ¿Por qué ganamos cuando no jugamos bien? ¿Por qué empatamos cuando merecemos perder? Oh… 

¿Por qué todos los fallos dudosos son en contra? ¿Por qué Ortiz viene en picada? ¿Por qué insisten hasta lo ridículo con tipos que dan vergüenza ajena? ¿Por qué Sand no le hace goles ni a un rejuntado de asalariados fabriles? ¿Por qué un pendejo como Vietto tiene que arengar veteranos? ¿Por qué Saja tiene que gritarles a sus compañeros para que se despierten? ¿Por qué se duermen? ¿No cobran? ¿Cobran demasiado por lo que hacen? ¿Deberían cobrar? ¿Por qué finalistas de la anterior copa y ahora eliminados en la primera ronda? ¿Por qué los cuatro a tres siempre son para los contrarios?

Emo-cionante partido con Tristán Suárez, perdimos. Emo-cionante partido con los leprosos, perdimos. Aciago fin de semana, oh…

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ACADÉMICO

BASTA DE TRUCCOS

El Ciclón volvió a jugar de local y volvió a defraudar. Sacamos un punto de los últimos doce en juego en nuestra cancha. ¿Cómo puede ser que el equipo rinda tan mal jugando en el Nuevo Gasómetro? Todo lo bueno que se hizo una fecha atrás desapareció en una semana. Inexplicable.

Pero primero lo primero. ¿Quién mierda se cree el árbitro para pretender ser el protagonista del partido? ¿Quién le metió la idea de que son algo más que acaso un mal necesario de este deporte? Lo de Trucco ayer fue espantoso. La expulsión de Stracqualursi fue un mamarracho. Le quieren ver el huevo al pelo, pretender aleccionar a los jugadores, ponerse por arriba del juego. Y son tan malos que encima se auto-boicotean ellos mismos. Son bobos. ¿Acaso la expulsión del jugador de Godoy Cruz no fue una compensación obvia? Por eso, malos y encima estúpidos. Desnaturalizó un partido que debería haber terminado once contra once por su falta de criterio y capacidad.

Los giles seremos los hinchas que nos hacemos problema por nuestro equipo, que nos ilusionamos con ver un lindo triunfo cada fecha, cuando gran parte de la cosa se decide entre dirigentes, sindicatos, periodistas, etc. Tengo menos pruebas que Lanata de esto, claro está, pero es la sensación que me queda.

No importa. Pretendamos dejar de lado esto y volver al partido. Tema prioritario: solucionemos el asunto del arquero. Ibañez, además de que es malo, transmite una inseguridad que seguro afecta a la defensa. Si alguna vez sale Migliore, antes de que vuelva, que nos indemnice por lo caro que nos salió su jodita con los barras bosteros…

El resto del equipo siguió con la irregularidad que suele mostrar. El más parejo Mercier, el peor Meza (hasta hace dos fechas atrás ni me acordaba que estaba en el plantel). Y gracias a los huevos de Kanemman que fue a anticipar un centro como no lo pudo hacer Straqcualursi en todo el torneo, rescatamos un punto que sirve para poco, pero sirve al fin.

Vendrá ahora Quilmes y después de nuevo en casa con Boca. Dos que pelean abajo, uno en el promedio, otro en el torneo. A medida que se acerca el final del campeonato ya se empieza a pensar en el que viene. Por eso, dejémonos de joder y saquemos esos pocos puntitos que nos faltan para estar definitivamente tranquilos.

Por lo menos así lo siento yo.

ADELANTADO CUERVO

¿QUÉ BUSCÁS?

Se fue el técnico, pasó la historieta de la barra brava y el tema del nuevo entrenador para algunos ya fue resuelto, aunque si revisamos los antecedentes de las noticias que está dirigencia hizo correr vamos a darnos cuenta de que en realidad, poco de lo anunciado, oficial o extraoficialmente, luego ha sido concretado.

Así te puedo nombrar el tema de La Quemita, donde salió un dirigente a decir que estaba todo resuelto pero en la legislatura el tema no se volvió a tratar, Huracán sigue estando en la misma situación precaria respecto de la posesión del predio y el conflicto no se ha terminado a pesar de los anuncios. No vaya a ser cosa que el día de mañana tengamos que combatir con la Metro de Macri para defender nuestra tierra, cual trabajadores del Borda.

Lo mismo pasó con los terrenos que están frente al Ducó, vino uno y dijo que eran de Huracán, que había que poner el cartel y entrar. Ya va un año de eso y los terrenos siguen siendo de nadie.

Hace dos años que vienen chamuyando con una auditoría, la que fue votada por la asamblea de socios pero que la CD no muestra avances. ¿y los palcos de la Mirave? ¿y la campaña de socios?

Ahora dijeron que el turco ya estaba confirmado a partir de junio. ¿Será esto cierto? Se concrete o no la llegada del Tony, hacer rodar este rumores, desde mi lectura, solo puede obedecer a dos cuestiones: 1) que sea cierto, pero Mohamed tiene un contrato en México por lo que no puede confirmar su vuelta y 2) que sea una gran bomba de humo (como las que ya enumere) con el fin de lograr cierta calma en un ambiente que viene bastante complicado.

Si la respuesta es 2 me parece que estamos frente a una situación institucional bastante más grave de lo que la mayoría pensamos. Ahora bien, si la respuesta es 1) me pregunto ¿Sirve traer un técnico en estas condiciones? ¿No es mejor traer un entrenador que pueda dirigir, por lo menos, cinco de los siete partidos que quedan del torneo para así a conocer los jugadores, elegirlos, saber con quién va a contar y con quién no? El turco va a volver de México, sin vacaciones, a un plantel desconocido y tendrá que decidir con que futbolistas contará sin haberlos dirigido nunca. En principio, no estoy de acuerdo.

¿Se busca un técnico para ascender a primera o para frenar el enojo de la gente con determinados temas puntuales del club? No estoy diciendo que Mohamed no sea un técnico para pelear el ascenso, lo que digo es que parece más una maniobra política que un proyecto futbolístico. ¿Qué pasa si el turco no viene? ¿Con quién se está conversando? ¿Se busca por estilo, espalda, precio o logros?

Realmente la incertidumbre, el silencio y la experiencia de estos últimos años me hacen desconfiar de todo. Ojala ya esté todo cerrado, el técnico ya este confirmado, tenga un plan de trabajo, se esté comunicando telefónicamente con los posibles refuerzos y haya visto los partidos de la temporada como para analizar que le sirve y que no.

Lo único que sé es que otro año como este último, va ser un golpe durísimo para todos los hinchas. Lo que vimos el viernes pasado fue el espectáculo de fútbol más aburrido en mucho tiempo.

Necesitamos cambiar este presente, para eso creo que es imperioso un proyecto conducido con compromiso y trabajo por gente responsable, no como viene la cosa hasta al momento que parecen más perdidos que “turco en la neblina”.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO QUEMERO - @1mtrQuemero

BRONCA + IMPOTENCIA = HINCHA DE AAAJ

No sé qué decirles gente. Seguramente, vos que estás leyendo esto, vos que sos tan hincha de Argentinos como yo, vos que sufrís tanto como yo cada vez que el Bicho pisa la cancha, tenés el mismo sentimiento. Esa mezcla de incertidumbre, bronca e impotencia que ahora me invade.

El equipo trasmite poco en la cancha. Cuando llegó Caruso, todos sabíamos a qué íbamos a jugar. Es lo que se está planteando partido tras partido. Un equipo corto que defienda y, arriba vemos qué pasa.

No sé qué tanta culpa tenga Anangonó que no hace nada. ¿Qué más puede hacer? No recibe una clara (también, las no claras que recibe no las hace muy bien que digamos), y así nunca va a poder aportar peligro.

Igual, uno soporta que el equipo juegue así, siempre y cuando se defienda bien. Lo que pasa es que si cometemos errores sistemáticos de mitad de cancha para atrás es imposible dar vuelta la cosa. Es más, jugando así hasta Independiente nos ganó. Y no nos ganó porque son superiores ni porque jugaron mejor. Ganaron porque les dimos un penal innecesario y porque a la salida de un córner de ellos se la devolvimos.

Después de que empatamos (¡qué golazo que clavó Lenis!), el partido estaba para terminarlo. Nadie podía levantar la cabeza (ninguno de los 22, no me creo que estábamos para ganarlo), pero las ventajas que damos nos hacen ver otra vez la tabla del descenso y empezar a rezar.

El rezo es porque ninguno de nosotros tiene ninguna esperanza en el equipo. Eso es lo que más duele. Uno no ve que el equipo pueda dar vuelta esta situación. Encima que los jugadores no son buenos, se hacen expulsar y la dirigencia deja ir a otros 3. Así es imposible.

Por eso, ahora hay que alentar a los rivales de Independiente: Quilmes, San Juan y Unión… Y San Lorenzo que no está lejos, porque por parte nuestra, estamos muertos… Solo un milagro nos despierta… No sé si ese milagro es Caruso Lombardi, pero si el milagro tiene un nombre, tiene que ser el de Ricardo, porque de los jugadores no se puede esperar mucho más que los errores y la vergüenza que nos hacen pasar…

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO BICHO.- @patur131

POR FIN

Un triunfo, alivio, desahogo, fin de racha negativa, arco en cero, gente festejando, y tres puntos en la tabla de posiciones. La misma que se estaba transformando en una especie de cuco, que nos tenía en el fondo y que nos oprimía el cuello fecha tras fecha.

¿Sirve ganar así? Obvio. Está claro que no desplegamos un buen juego, hasta quizás merecimos perder, el equipo parece no tener una idea definida y le cuesta cada vez que intenta dar 3 pases seguidos. Pero un triunfo era muy necesario, había que conseguirlo como sea, había que empezar a sumar. El tema del descenso es toda una preocupación para el semestre que viene, si llegamos a 22 puntos en este pobre torneo, obtendríamos 50 en la temporada, más la anterior que son otros 50, quedaríamos en una posición expectante para el inicio del próximo torneo. 

En lo que respecta al partido, a Rulli lo cascotearon y respondió muy bien, generando buena expectativa para el futuro y obligando a los dirigentes a no hacer locuras en el mercado de pases (eso va por los rumores sobre Orión, Andujar y demás pavadas), la defensa sigue igual de floja, el mediocampo se destaca por no hacer dos pases seguidos, y Duvan parecería que vuelve llorando al vestuario tras su soledad.

Es el momento de despegar, ¿si Pellegrino tuvo que ver? Imposible saberlo, destaco la actitud para ir a cada pelota, pero futbolísticamente seguimos en menos diez. Hay que seguir trabajando, y empezar a encontrar el equipo pero sumando, los triunfos traen tranquilidad. Hay que apoyar, más que nunca, y no olvidarnos los valores que nos llevaron a conseguir todo... humildad, sacrificio y trabajo.

A sumar pincha de mi vida.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO PINCHA 

SIN SUFRIR NO VALE

Así es y así va a seguir siendo. Difícil, complicado, duro. Se dejó escapar una buena chance para quedar bien arriba y bien lejos del cuarto para casi casi, estar adentro. 

GIMNASIA es así, único y irrepetible. Jamás nada nos fue fácil y esta no será la excepción. Hay que seguir mirando para adelante y con fe.

Desde lo futbolístico es difícil de explicar. El LOBO no mereció perder. Las explicaciones son pocas, y sólo se encuentran cuando entendemos que esto es fútbol, y que como en Junín, la suerte no estuvo de nuestro lado. 

Premio enorme se llevó Ferro que, como era de esperar viendo quién es su técnico, vino a hacer  tiempo, a jugar al límite y a ver qué pasaba. Típico del riñón amargo. Y así fue como el pibe de Ferro estuvo tirado en el campo de juego con un problema de salud y nadie le creyó. Y claro, si se tiraron del minuto 1.

Fue una caída y sólo eso. GIMNASIA sigue bien arriba. Lo único positivo es que los de abajo siguen perdiendo y jugando mal, salvo Central que se acostumbró a jugar con 12. Otro semana pasó y seguimos manteniendo la diferencia. Faltan sólo 7 finales, para jugar con el corazón caliente y los dientes bien apretados.

La que viene parece que será domingo. En Varela o en el trucho, ahí va estar  la gente una vez más para demostrar su incondicionalidad y reventar la tribuna que sea. Volver a sumar de a  3 será el objetivo. Y que le quede bien claro a todos, que a pesar de los mediocres, los contra de siempre y los que hace mucho que no aparecían, vamos a volver.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO TRIPERO 


PINTÓ LA PUNTA

Un triunfazo ¡Gran victoria, si las hay!, fue el partido más emocionante de Newell’s en años. Es difícil quitar de esta nota mis palabras de emoción y ponerle objetividad a esto, ya que lo que viví el domingo fue superlativo. Todos en la cancha fuimos parte de un cotejo distinto, cargado de goles, enojos, gritos y nervios. Pero ahora voy a intentar hacer un análisis que se aleje un poco de la euforia del grito final.

En la previa del partido yo ya sabía que iba a ser complicado por los nombres que tiene arriba Racing, todos jugadores de bien pie y rápidos, una combinación letal para cualquier defensa. En el desarrollo, las cosas se dieron distinto a lo imaginado por mí y por cualquiera. En un trámite donde Newell’s tomaba la iniciativa y Racing buscaba un contraataque rápido a las espaldas de Bernardi, llegamos al gol de forma rápida después de una falta generada por Scocco, donde la marca de Casco fue bien cortinada y el lateral quedó libre para sacar un buen disparo que pasó por miles de piernas con destino de gol. Hasta ahí, todo bárbaro. Un partido de los que Newell’s suele definir antes de tiempo.

A partir de allí, el partido quedó dormido y lo interesante se daba en las tribunas, hasta que Tonso arremetió por el centro y luego de caer y generar el penal, Scocco metió el segundo. Todo fue muy rápido, de la nada nos encontramos 2 a 0 arriba sin ser muy superiores al rival y encima, lo rajan a Villar dejando al partido liquidado y terminado antes del primer tiempo... Terminado las pelotas. Heinze se encargó de abrirlo de nuevo regalándole un gol a Vietto, que empezó así su gran triplete. Terminó el primer tiempo y la sensación era la de haber revivido a un muerto, y así fue.

Comenzó la segunda parte, y ni tiempo a sentarse: Vietto entró solo en un centro y tras abrirse y amagar, estampó el empate. No puede ser que nos empaten el partido con uno menos. Fue algo odioso, algo que no podía tragar, temí lo peor. Fueron dos golpes letales de un boxeador que había sido noqueado dos veces. Y se emparejó la pelea. A partir de ese gol, el partido sufrió un quiebre que se completó con la expulsión de Casco, pero no quiero omitir que el gol de Pérez llegó en un momento oportuno, ya que si hubiéramos dejado crecer a los de Racing, todo podría haber culminado en una catástrofe.

Con el partido 3 a 2 y ambos equipos con 10 jugadores, ya todo estaba desvirtuado, se perdió todo concepto de orden y los dos fueron a puro huevo y a doblegar al rival. Sin embargo, esos minutos fueron los peores para nosotros, Racing tenía la pelota y la usaba con criterio, y eso se complementó con nuestros desaciertos en los pases. Así es como Vietto metió el tercero y quedamos en el piso. El empate era justo porque se notaba que los dos jugábamos bien arriba y estábamos flojos abajo. Una vez que volvimos a agarrar la bocha, no se la dimos más y generamos 3 o 4 situaciones de gol claras, y en el medio sufrimos el mano a mano del pecho frío de Cámpora que tapó mini-infarto Guzmán.

Para la alegría de todos los leprosos, llegó en una de las tantas que pudimos generar, el gol de Maxi, el de la gloriosa victoria. Fue sencillamente emocionante. Jugamos bien y mal en un mismo partido, jugamos bien arriba y para el olvido atrás, pero más se olvidará porque metimos uno más que el rival.

Guzman  5,50
Cáceres – 6
Vergini – 4,50
Heinze  3,50
Casco – 6
Bernardi – 7,50
Cruzado – 4,50
Pérez – 6,50
Tonso – 6
Rodríguez – 6
Scocco – 7,50
Díaz – 4
Orzán – 5
Mateo – s/c

¡Saludos para todos los leprosos!, espero que esta victoria nos reanime para los próximos encuentros. Espero sus comentarios.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO LEPROSO - @luchozzi

CON SABOR A ASCENSO


En futbol hay diferentes clases de partidos, están los partidos en lo que nadie se juega nada, están las finales, están los amistosos y también están los partidos “bisagra”. En esta última clase de encuentro se clasifica el cotejo protagonizado por Central y Crucero, debido a que era un partido para ver si el canalla era realmente el equipo de los 17 partidos sin conocer la derrota, o si era aquel que se vio levemente inseguro ante Almirante y Douglas Haig. Y definitivamente, Central es aquel equipo que no va a parar hasta conseguir el ascenso.

El saldo de la victoria es altamente positivo, ya que el equipo demostró el carácter necesario para afrontar una situación decisiva y alejar de una vez por todas al fantasma que andaba rondando por el fatídico desenlace de la temporada anterior.

Esta vez los 11 dirigidos por Miguel A. Russo demostraron ser 11 GUERREROS, que están a la altura del glorioso Rosario Central y que hicieron estallar a los 40000 canallas que coparon el gigante de Arroyito y se fueron con la frente bien alta, con la garganta casi desgarrada y con una victoria con sabor a ascenso.

Con la derrota del Lunes de Sarmiento, el canalla tomo 15 puntos de ventaja con el cuarto equipo en cuestión y si saca 7 de los próximos 21 puntos nada, ni nadie la podrá arrebatar el anhelado ascenso, esa ansiada vuelta a primera división, a ese lugar que pertenecemos.

Tranquilos canallas que estamos a un pasito de volver a nuestro lugar.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO CANALLA

CADA VEZ NOS FALTA MENOS...

... PARA VOLVERNOS A VER. 

Caía la lluvia y el cementerio explotaba mientras el cero no se rompía, buen gol del Perro, que jugó su mejor partido del torneo y a celebrar todo el finde.

Se logró terminar con la valla invicta aunque se vieron algunas facilidades para la defensa de Arsenal,  y se cometieron muchas faltas, situaciones que se corrigieron con la levantada del doble 5 en la marca.
El "Puma" es un tanque, pero de ahí a morfón hay un sólo paso y este finde lo dio, volvé Puma.
Poco me importa la Sudamericana, si se clasifica mejor, lo único que quiero es que el equipo se siga aceitando, por la permanencia de Morant, y por lo que va a ser un partido mas que memorable en la fecha 16.
Viajar a Mendoza va a ser uno de los duelos mas complicados que quedan en el torneo, de todos modos es mas que ganable el partido.
A todo esto, no se ustedes, yo me sigo preguntando si Romero - Alcoba no es mejor que Pellegrino Raldes.
Pablo, tenés banca igual. Sigamos así.
P.D : felicitaciones para F.Callejo, excelente jugador, a no perderlo de vista.
Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO SABALERO

BOMBERO, BOMBA Y BOMBO.


Algunas definiciones en caliente: Bombero en la jerga futbolística puede tener varias acepciones como:

- Técnico bombero: dícese de un entrenador de fútbol (o de cualquier disciplina) al que se acude para que se haga cargo de un equipo en peligro, a pocas fechas de la definición.
- Árbitro bombero: dícese del juez que perjudica alevosamente a un equipo favoreciendo con sus fallos reiteradamente al equipo rival.
- Bombero propiamente dicho: es el chabón que esta parado ahí en la línea, presto para apagar las bengalas, asistir al público y más que nada a tirarle agua a presión cuando los ánimos se desbordan.

- Bomba: todo el país sabe y si no lo aprende en este momento que la Bomba es el nombre adoptado por la barra de UNION es Santa Fe. Son los encargados de musicalizar el encuentro, y alentar de manera desinteresada al club, en teoría. También son los mamarrachos que se suben al alambrado cuando lo creen necesario, desvirtuando el buen comportamiento del resto de la parcialidad, que sí alienta más allá del resultado.

- Bombo: también tiene varias acepciones en el mundo del futbol. Cuando te perjudicaron, te mandaron al bombo. Si te llenaron el arco de goles, te llenaron el bombo. Y además es el instrumento por excelencia para alentar estruendosamente desde la tribuna.

Ahora bien: después del partido del sábado me pregunto: ¿es necesario que suframos todo junto, bombero, bomba y bombo? El resultado fue justo, el desarrollo fue injusto. UNION se refugió en un mezquino uno a cero, regalando espacios y perdiendo la pelota, objeto primero del juego del fútbol. Y no hubo más que hacer. Excepto lo que sabemos hacer. Que es alentar. Con respeto y altura, con la conducta que envidia todo el país, que viene teniendo esta hinchada de la cual formo parte orgullosamente, la hinchada de UNION.

Hoy mas que nunca hay que pensar en reventar las tribunas del 15 de abril el próximo sábado para demostrarle al país/mundo/esos mamarrachos/el árbitro bombero/el periodismo bombero/el equipo que UNION representa a la provincia entera, que estamos orgullosos de ser tatengues y que acontezca lo que acontezca, seguimos amando a esta institución (club le queda chico) que amamos con y desde el corazón.

Los demás, envidiosos, que la sigan contando como quieran. UNION ES SANTA FE. UNION es ese pueblo que alienta todas las disciplinas deportivas (el básquet estuvo acompañado en masa esta semana, felicitaciones a los muchachos) ya quisieran algunos apócrifos escribas de paredes ajenas poder sentir el orgullo que siento yo, junto a otros miles, de ser de UNION.

P.D.: A no darnos por vencidos ni aun vencidos. El sábado renovamos el amor, en ese mágico ritual que convoca el estadio. Enfrente, los mediterráneos. ¿Cumbia o cuarteto? El domingo lo dirá.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO TATENGUE -.

¿LE TIEMBLA EL PULSO?

Con otro enorme marco y el aliciente de ser en un horario más que complicado, el Pirata sigue sin poder contra el Albo y perdió en su casa por la mínima. En lo más importante,  lo que respecta al juego, Belgrano mostró sus distintas versiones y recayó en lo de siempre: se repitió en las “variantes” y la carencia de ideas se hizo presente.

Pintaba bien, con una predisposición al toque corto, intentando cuidar y no rifar la pelota, pero además, buscando con inteligencia y paciencia el arco contrario. Haciendo fútbol digamos, ese que mostramos en Mendoza y ahora parece ser la mejor referencia que tenemos. Pero prevaleció el otro Belgrano, ese que mucho sumó pero que tan poco gustó y que cuando está en desventaja peca de inofensivo. Ese es el Celeste que conforma y quieren los resultadistas, los exitistas, pero que tan mal le hace al fútbol y a la institución.  Nos desordenamos, no salía nada, no aparecía una idea ni alguna asociación ofensiva clara; terminamos aburriendo a los defensores tirando centros que nadie podía cabecear. Aún así, es de destacar lo de Quiroga como lo más regular últimamente, aunque las jugadas no sean terminadas inteligentemente, el despliegue y el huevo del negro, son ejemplares. Lo de Teté fue muy bueno, hasta que Belgrano entró en la desesperación, fue amonestado y no jugará en Santa Fe.  Y la mala, es la lesión de Lollo quién venía de buenas actuaciones.

Entender los cambios es otro tema. Llegué a la conclusión (o sea, es una opinión, una teoría) que hay jugadores que “deben” tener su chance, no que la “merecen”. Se sabe que el Ruso es reacio a confiar en los pibes de inferiores, y va a morir con “sus” hombres, a pesar de que su rendimiento sea una lágrima. Que colocar las variantes que el club ya tenía, puede significar reconocer un error de contratación, un gasto innecesario, o un sueldo muy alto que se derrocha en el banco o peor, ni en la reserva. Supongo que por eso es la insistencia en Carranza cuando Zelarrayan es del club e hincha del Pirata. Los mismos casos con el uruguayo Rodríguez; Manzanelli que iba a irse pero que lo retuvo Ricardo Z; y hasta el mismo Juan Martín, quién tapo cualquier posible incursión de Tobías Figueroa.

O simplemente el entrenador no se anima a sacar a los que vienen siendo los más flojos del 11 titular (como hago referencia en el título), por el peso en el plantel del capitán (que precisamente hizo honor en el día del animal lo perro que es) para darle lugar a la joven promesa Renzo Saravia, o apostar al pibe Bardín en lugar del devaluado Velázquez. Muchos dirán que eso sería “quemar a los pibes”, pero hasta donde sé la única forma de jugar es fogueando. Los resultados conseguidos por el Ruso, han cegado muchos de los hinchas que no pueden ver equivocaciones, que bancan todo y que repudian ferozmente las críticas.

Pero probablemente sean estos últimos los que todavía piensan que tienen opiniones propias, que los medios hablan bien del club y por lo cual no cabe lugar a la crítica, además que desconocen que el periodismo es un negocio y dicen lo que el hincha quiere escuchar para maximizar sus ganancias. No está mal, que cada uno haga de su culo una flor, y si les importa sólo el resultado “allá ellos”, colóquense una botón para “acabar” así no tengan que ponerla. Pero sepan, el fútbol es mucho más que un marcador final. Belgrano es inmensamente superior que haber ascendido, salido segundo o sumar determinada cantidad de puntos. Belgrano no es el Ruso, ni Pérez. Belgrano somos todos, y cada uno lo siente como quiere.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO PIRATA - @xBelgrano

EN BRASIL

Estás en Río Branco, Uruguay. Ciudad ubicada al noreste del pequeño país vecino. Subís a tu auto, cerrás la puerta, metés la llave y, en ese giro que le das por un tiempo limitado, arrancás. Tomás Avenida Centenario, cruzás el Yaguarón y ahí estás, con un pequeño cambio de letras, en Jaguarão, Brasil. Agarrás la 116 (siempre hacia el norte, ¿eh?) y de a poco arrimás hacia la costa. Pasados unos 120 km, seguí por la 392. En la primer salida doblá a la izquierda y llegaste: Estás en Pelotas... De última, podés ahorrarte unos 2000 km y asomar por el Gambarte... Ahí también vas a estar en pelotas. Y vas a ver a todos los que te rodean, en pelotas (relajá, que hablamos en sentido figurado).

Ahí todos están con el espíritu cabizbajo, la mirada perdida y los labios pegados. En silencio... Si preguntás la hora vas a necesitar unos minutos hasta que te contesten, y ni pienses preguntar algo más rebuscado. Y es que todos están en pelotas, si. Dudando, inseguros, maquinando. Si pudieses escuchar lo que carburan esas cabecitas, tendrías los tímpanos atestados de oraciones que se pierden en coros del tipo: "¿pero qué nos pasó?", o "che, ya hace un mes desde la última vez que ganamos". Pero ni siquiera son estas las palabras más nombradas. Todas las personas, ahí adentro, entran en resonancia para preguntarse al unísono: "¿Y ahora? ¿Qué va a pasar ahora?"

Frente a un acantilado, tomamos la decisión de saltar, esperando llegar al otro lado. Hoy, a mitad de camino, no podemos asegurar ni una llegada cómoda al otro lado, ni una caída en picada, desastrosa. Pero para malas nuestras, la estadística es preocupante, terrible... Dicen las malas (pero certeras) lenguas, por ejemplo, que de sumar 15 puntos más en este torneo, estaríamos arrancando el siguiente con la misma cantidad de puntos con la que Independiente inició éste. Y seamos sinceros, no es una carga liviana para mover. 

Y entonces, ¿qué podemos hacer, si estamos en pelotas? Tratar de llevar adelante nuestra labor, la del "buen hincha". Olvidar las puteadas y alentar más fuerte que nunca. En nuestras manos no hay más tarea que esa. No podemos torcer ni afectar otras suertes, Habrá que confiar, sufrir y esperar.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO TOMBA 

¿A QUÉ JUGAMOS?

Qué calentura que tengo, escribir estas líneas en estos momentos es más difícil que ver jugar fútbol a un equipo de Burruchaga. La bronca que siento en este momento es muy difícil de explicar y más aún de digerir. A cuántos granates esta noche nos costará conciliar el sueño. Y si de sueños hablamos, hoy sentí que le dieron un mazazo al sueño de campeón. 

No me salten al cuello, yo bien sé que sólo son dos puntos de diferencia, pero hoy vi un equipo sin ideas, un equipo que no supo cómo llevar sobre sus hombros el peso de los resultados puestos. Más que enojado con el equipo estoy preocupado. Haber creado en la primera parte, cuatro chances claras de gol y solo convertir de pelota parada es preocupante. 

El partido de hoy, como los últimos cuatro, dejó al desnudo una cantidad de falencias importantes. El medio campo a cargo del “Conde” Pizarro es impreciso, y cuando Guido no aparece, Lanús se opaca, carece de ese brillo de las primeras fechas. Romero, unos de los mejores del torneo, hoy se marcó solo contra la línea, Regueiro, para mí “el distinto”, viene teniendo partidos con grandes lagunas. En la defensa, si bien nos siguen marcando pocos goles, a Vizcarrondo le cuesta horrores cerrar, Velazquez siempre es salida pero la peolta termina volviendo al dos o al seis. Paolo levanto su nivel y “Cali” no jugó en su puesto natural. 

Discúlpenme por mis párrafos anteriores, sólo hice catarsis. Ni en las primeras cinco fechas éramos el “Barça” ni ahora somos Racing. Lo cierto y doloroso es que ya no dependemos de nosotros, pero también es cierto que falta mucho. El sueño sigue intacto hasta que las matemáticas digan lo contrario. Sigo creyendo en este equipo, que ganando o empatando (seguimos invictos) siempre demuestra que quiere ser campeón. 

¡¡¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!!

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO GRANATE - @adelantadoGRANA

GANÓ SIN PATEAR AL ARCO

Tigre le ganó un partido increíble a Argentinos Juniors. Fue por uno a cero faltando siete minutos con gol de Leguizamón. Y qué difícil es explicarlo. ¿Cómo hacer para decirle a alguien que no vió el encuentro que Tigre triunfó sin haber pateado al arco un solo tiro en los noventa minutos? Empero esto es así, tal cual. En un partido mediocre en donde el elenco de La Paternal también mostró sus miserias, fue el Bicho quién gozó de las poquitas chances que tuvo el juego. Entre ellas tres tiros en los palos. Tigre nada, no pateó al arco. Y el gol sobre el final tampoco fue tiro al arco. Centro de Galmarini, el arquero comete un horror y Leguizamón se lleva la pelota por delante. Luego en los minutos finales el Matador contó con dos ocasiones propicias pero tampoco fueron tiros al arco. Sendas pelotas de Galmarini y de Cisterna que intentaron en vano pasársela por arriba al guardameta de Argentinos. En síntesis fue histórico el de Victoria ganó y punto.

Fue muy deslucido el trabajo del once local. Es como que retornó a la normalidad y que lo de Libertad fue un espejismo. Hasta Pérez García, el mejor de Tigre, tuvo un partido muy discreto. Asimismo la defensa que cometió errores fue una zaga de suplentes puesto que los titulares faltaron entre lesiones y suspensiones. La victoria solo sirvió de desahogo a tantas frustraciones de las últimas semanas.

Al cierre de esta edición Tigre jugará un partido histórico. Por primera vez en su historia disputará un match de octavos de final de la Libertadores recibiendo en el Coliseo al tricampeón de América, Libertad.

Ya lo sabemos, ya lo dijimos, no es la prioridad. A darse el gusto pero a pensar también en Independiente el domingo.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO MATADOR

“MEMO”TIVO TRIUNFO

El Memo Borghello jugó un partido aparte, antes de empezar a rodar la pelota, mientras precalentaba el Albo, ya era abucheado e insultado por todos los hinchas de Belgrano. No fue fácil para el ex Talleres. Encima tuvo un primer tiempo para el olvido, donde además de recibir una silbatina estruendosa cada vez que tocaba la pelota, los propios hinchas de All Boys empezaron a recriminarlo por sus constantes errores que llevan varias fechas, sumado eso, a una sequía goleadora importante.

Pero la vida del goleador es así, se sabe, y también se sabe que siempre tienen revancha, y por suerte para él y para todo Floresta llegó muy rápido. Tras la primer buena jugada colectiva en el segundo tiempo y tras una gran triangulación entre Montoya y Sarmiento un pase (no un centro, fue un pase) llegó a la cabeza del Memo Borghello que con un frentazo superó la estirada del tribunero Olave.

A partir de ahí Borghello siguió jugando SU partido y en dos oportunidades estuvo a punto de ampliar el marcador, y también sufrió un par de golpes que debieron valerle la expulsión a Aveldaño.

Además del partido del Memo, All Boys jugó bien, con un Montoya Muñoz que sacó a pasear a la defensa de Pirata en más de una vez, acompañado muy bien por Sarmiento y con una solidez defensiva que no muchas veces mostró en el torneo y con esa cuota de suerte que se debe tener para ganar un partido complicado.

All Boys logró su primer triunfo de visitante en el torneo contra uno de los equipos más regulares y sólidos de la temporada.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ALBO

TODO MAL


Me rehuso a poner una imagen, ¡esta es mi forma de demostrarle a los dirigentes, a todos los jugadores del Arse y al mismísimo Don Julio (que no paran de leerme) que si ellos no ponen huevos, yo tampoco! Bueh, ni yo me la creo, ¡pero de todas formas no voy a poner imagen! ¡No insistan más! Estoy muy ofendido y me van a escuchar (?)

Hacía tiempo que no veía al equipo jugar con tan pocas ganas. Parecía esos partidos que se juegan para completar el fixture.  No soy de criticar jamás a los jugadores y menos a estos (8 eran titulares en el Arse campeón, no se olviden). Encima no me juega Luguercio (a él sí que no lo considero jugador, y por ende, ¡no paro de criticarlo!). Encima la próxima fecha vamos a tener que correr al p1jap@rad@ de Scocco que no para de g@rchars2 a cuanto se pongan en su camino.

Al margen del partido, alguien que lo haya visto por TV, ¿llego a diferenciar algo? Tan mala la calidad de la TV pública, que no diferenciaba la pelota de la pelada de Benedetto. Vamos Cristina, menos tirantes para Elio Rossi y más cámaras de TV.

Todo mal.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ARSE


PUTEAME AHORA

Porque no tengo ganas de jugar en Quilmes. Porque voy para atrás totalmente ofendido, jugando mal a propósito porque no me quisieron transferir. Porque no meto ganas sino que me gusta ver que el equipo pierda oportunidades. Porque no pienso lo que voy a hacer al recibir la pelota, o en realidad no me interesa. Porque en los minutos finales de los partidos me quedo quieto sabiendo que no importa si me muevo o no. Porque si acaso me llega una pelota en un momento crítico, la rifo dado que no sé con los pies. Porque me pongo nervioso cuando tengo que definir, y ni hablar de si es la última del partido. Porque me da lo mismo ganar o perder, anotar o no, total al final de la temporada me tomo el palo. Porque soy tan inútil que no me adapto al toque ni hago goles cuando vuelvo al equipo después de haber estado colgado algunos partidos, siendo que si me meten a falta de 6, 7 minutos, es para que gane yo los partidos cerrados que los demás no pudieron resolver en más de 80. Porque no sé ubicarme para recibir un pase y, aunque me lo den servido, resuelvo horriblemente. Porque no te di ninguna alegría ni soy capaz de dártela. Porque no te hice gritar ni festejar nunca como un enfermo desquiciado. Porque te fuiste del Estadio Monumental cabizbajo sin haber podido hacer callar a una hinchada soberbia que, al igual que en el partido del semestre pasado (en el cual tampoco te aporté nada), se la pasó cantándole a su clásico rival sabiendo que el Cervecero era un trámite. Porque te quedaste con las ganas de amargarles por tercera vez en tres temporadas la fiesta que estaban celebrando por adelantado mientras te gozaban. Porque no pudiste decir “ole, gallina”. 

Principalmente, porque soy un pecho frío. Este es el momento y te lo pido por favor: puteame ya. 

Atte.

Por lo menos, así lo siento yo.
ADELANTADO CERVECERO – @adrian28qac

BOU-DEPENDIENTE


Si alguien creía, o preveía que el partido ante el “Torito” iba a ser un trámite, estaba totalmente equivocado. Pasó contra Deportivo Merlo, Boca Unidos y el domingo se volvió a repetir contra Nueva Chicago. Olimpo jugó mal contra el peor equipo del campeonato. Y esta vez no fueron las dimensiones de la cancha las que impidieron que los dirigidos por Walter Perazzo no puedan hacer el juego que pretendían.

Si vamos a un análisis de lo que dejó el partido, tenemos que decir que Olimpo volvió a jugar mal. Sobre todo en el primer tiempo, donde Nueva Chicago hizo méritos para ponerse en ventaja, pero no pudo quebrar el arco de Nereo Champagne, la figura. Defensivamente destaco la tarea del “Chino” Moiraghi y compañía en la zaga central. También la de Villanueva, que volvió a jugar un gran partido y demostró por qué es el tres de Olimpo hace ya varios años.

“Creo que fue muy friccionado, se dejó jugar demasiado brusco y sufrimos muchos foules en ataque”,  fueron las palabras de Perazzo para explicar el bajo rendimiento. Es que Olimpo no jugó bien tampoco en el segundo tiempo. Gil estuvo desaparecido y Gutiérrez no logró desnivelar mientras estuvo en cancha. Sólo algunas individualidades de Vega (de gran partido) hicieron que el Aurinegro pueda generar alguna ocasión de gol. A estos problemas en el medio campo, hay que sumarle el bajo rendimiento del mejor jugador del torneo, Gustavo Bou. A comparación de lo que sucedía el semestre pasado, si el correntino no aparece, el equipo no encuentra respuestas. Se depende pura y exclusivamente de lo que pueda generar el delantero. Por otro lado, los cambios que realiza el DT ya los conocemos todos: un rato de Soto Torres, que nunca termina de demostrar; Leandro González, que tiene menos ritmo futbolístico que yo, y algún otro cambio que siempre deja disconformidad (Recalde por ej.) ¿Tan difícil es darle una posibilidad al “Chory” Vega?

Hoy Olimpo puede gozar de un lugar privilegiado en la tabla de posiciones, lugar en el cual muchos equipos darían cualquier cosa por estar ahí. Es cuestión de cambiar la cabeza de algunos jugadores, y que el cuerpo técnico pueda abrir los ojos y ver que hay cosas que no están andando bien para poder corregirlas. Creo que  es tiempo de bajar un poco las revoluciones, pensar más y jugar con el corazón en la mano. Faltan siete fechas para que todo termine. El camino todavía es largo, pero estoy seguro de que lo vamos a lograr.

Ahora entiendo que es momento de ponerse de pie y saltar. Es tiempo de alentar como siempre y más, de ponerse la camiseta como nunca dejamos de hacerlo. Vamos con paciencia, que el próximo finde todos juntos tenemos que demostrar quién manda en el Carminatti: los jugadores en la cancha… Nosotros en la tribuna.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO AURINEGRO - @Aaurinegro

VERDE... ESPERANZA


¿Y cómo no ilusionarse con la permanencia?, ¿cómo no mirar el final con otros ojos? ¡Con mejor ánimo, y con las chances intactas de revalidar el lugarcito que San Martín ostenta en la máxima categoría del fútbol Argentino!


La semana pasada había escrito que eran fundamentales los 4 partidos que venían. Y del primero de ellos se salió victorioso. Partido chivísimo contra el Tatengue que cada vez juega un poco mejor, pero que por momentos comete los mismos errores que comete el Verdinegro: ser poco efectivo y blandito en defensa. A pesar de esto, el equipo logró tener buen volumen de juego y no extrañar (tanto) a Alderete, que vendría a ser nuestro Mascherano (?).

Por suerte el Yagui la está pegando con los cambios y ninguno está desentonando. Luego de un arranque en el que los delanteros no la embocaban ni de casualidad, nos encontramos en este momento, en el cual parece que a falta de uno, llega otro a inflar las redes.

Igual, tenemos poco tiempo para disfrutar la victoria, ya que ahora llega otro partido trascendental. Con Rafaela en Santa Fe, equipo que anda bien, que está lejos en la tabla de promedios, pero una victoria sobre ellos acrecentaría el espíritu de un equipo que viene con un envión anímico importante.
A seguir trabajando, ¡que así vamos bien!

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO VERDINEGRO - @martinvillegas2


28 abril 2013

EL PESIMISTA DEL GOL

28 abril 2013


RIVER 1 QUILMES 1
Imaginemos que Ramón está jugando a la generala contra Omar. El partido empieza parejo, un 6 al 3 por acá, un 15 al 5 por allá. De la mitad del partido para adelante, Ramón empieza a sacar ventaja. Nada del otro mundo, un póker, un full..., pero llena los casilleros de las figuras mientras su adversario ya ha tachado la doble generala.
Todo parece indicar un triunfo de Ramón, pero en la última vuelta, la suerte da un giro en favor de Omar: logra una milagrosa generala, lo que obliga a Ramón a hacer lo mismo para ganar. Ramón, decepcionado, tira una vez. Salen 5 números diferentes. Tira otra vez, sucede lo mismo. Queda una sola oportunidad y necesita una generala servida para ganar. La probabilidad de que eso suceda es de 1 en 1296. Da para ser pesimista. Pero no tanto como cuando es la última jugada y tu suerte está en los pies de Funes Mori.

Por lo menos así lo vemos nosotros.



PESO OFENSIVO

NEWELLS 4 RACING 3
Todo el mundo sabe que al futbol se gana con goles, pero también es cierto que sin una buena defensa es difícil conseguir triunfos. Por eso Martino tiene claro que debe mejorar el quipo si quiere seguir puntero en el torneo.
“Cuando nos empataron por segunda vez me quería cortar los huevos, no se puede ser tan pecho, viejo” declaró el Tata, y agregó: “Menos mal que hicimos el gol ese sobre la hora, sino el pibe virgen ese de Racing nos hacia 5 goles más” en clara referencia al centro delantero de la academia Luciano Vietto.
Por su parte, esta joven promesa de la academia declaró: “estoy meado por toda la pandilla de liniers, ni haciendo tres goles salgo en la tapa del diario”.

Por lo menos así lo vemos nosotros.

SEÑALES DE HUMO

INDEPENDIENTE 3 ARGENTINOS 1
"No dirijo más", "¡Falopero!"(en referencia al Turco Asad), "Por mí, en la selección Messi sería suplente, lo dejaría para los segundos tiempos", y la más reciente: "Que el domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que empatar", son algunos de los destacados extractos que suelen emanar de la chimenea anatómica que ocupa la parte inferior del rostro de Ricardito, DT de AAAJ. A pesar de la abundante evidencia, uno tiene permiso para dudar y preguntarse: "¿Será que es un vendehumo, o esconde algo de mística que aún no vemos?".
Esta vuelta el Rojito sirvió para algo (por primera vez en tanto tiempo). Para demostrarnos que la respuesta a la pregunta es obvia, que no hay quinta pata en este gato; es más, no hay gato. Sólo una esbelta y eficiente columna de humo... Y ahora, un minuto de silencio para nuestros compatriotas de La Paternal.

Por lo menos así lo vemos nosotros.

CAMAS

COLÓN 1 ARSENAL 0
Todos sabemos que la cama no es un mueble más. Ocupa un lugar determinante en nuestras vidas, y sirve para casi todo. En nuestra cama podemos dormir, roncar y babear al borde de lo inhumano, degustar una porción de mozzarella o una rica mandarina, mientras nos clavamos un doparti de la C o le podemos hacer mimos a una gordita que se puso media cariñosa. 
Hay muchos tipos de camas, de una, dos y hasta tres plazas, cucheta, plegable, sofá cama, etc, aunque todos sabemos que no hay como "nuestra cama". 
Ahora bien, la cama que le hicieron los jugadores de Colón a Sensini no tiene nombre, ni puede clasificarse de ningún modo.Desde que se fue Boquita, están invictos, ganaron 4 de 5 últimos partidos, quedaron cerca de la Sudamericana y hasta el burro de Prediger se anima a gambetear y hacer goles. 
Y despúes dicen que lo más sano que tiene el fútbol son los jugadores...

Por lo menos así lo vimos nosotros.

ME CANSÉ

SAN LORENZO 1 GODOY CRUZ 1
Y sí, un día te cansás y recontra cagás a palos a tu vecino por quemar hojas un domingo a las tres de la tarde.
Y sí, un día te cansás, vas a la puerta del laburo de tu novia y te le plantás al goma que se le hace el cancherito todos los días.
Y sí, un día te cansás y le respondés gritando a tu jefe: "¿Y por qué carajo no lo hacés vos, o no ves que estoy haciendo mil cosas a la vez?".
Y sí, un día te cansás y te comprás ese fantástico equipo de audio para el auto. Ya basta de intentar ahorra todos los meses.
Y sí, un día te cansás y empezás a putear incesantemente al burro de Straqualursi, el amargo de Franco Jara y al gordo choto de Pizzi.

Por lo menos así lo vemos nosotros.
 

Top