NOVEDADES

30 abril 2015

FALTA DE CONFIANZA - EL ROJO

30 abril 2015

Da la sensación que existe un hechizo alrededor de Independiente que, haga lo que haga, no le permite levantar cabeza e incluso cuando lo merece sobradamente, no logra concretar los tres puntos. 

Desde ya que no le atribuyo ninguna causa sobrenatural a este mal que afecta al Rojo, de hecho lo vinculo a la mala onda permanente y el estado de nerviosismo que genera la gente desde afuera, desacreditando, sin pausa, a Jorge Almirón. 

Sabemos que en el rendimiento deportivo, además de influir factores técnicos y tácticos, también es parte del análisis minucioso el aspecto psicológico. La cabeza. Y evidentemente el equipo sufre una falta de confianza y seguridad que se evidencia nítidamente en los metros finales, en la definición precisamente. Cuando más tranquilo y frío hay que estar. 

Frente a Banfield fue una muestra más de esta incertidumbre que sufre Independiente. Tal cual declaró Almirón, el partido fue "tácticamente fue perfecto". Se anuló a un conjunto agresivo y ofensivo por donde se lo mire. El Taladro generó poco y nada. Y eso que el entrenador ya no cuenta con el motor de la mitad: el Torito Rodríguez. 

El entrenador supo cómo suplir esa grave carencia, la estructura no se resintió tanto y el Rojo sigue siendo protagonista y el domingo mereció ganar por goleada. 

De mi parte no me basta con un inocente "faltó suerte" o "si no fuera por los palos...". No me cierra. Voy por la teoría de falta de confianza. El jugador siente claramente el descontento de la platea con Almirón y, lógico, le afecta. ¿Cómo no va a repercutir el hiper nerviosismo del entorno sobre el plantel? 

No encuentro otra manera de explicar la desilusión del empate ante tanta diferencia de nivel entre Independiente y Banfield. Nuestro granito de arena es apoyar, apoyar y apoyar, porque, de lo contrario, incrementar el nerviosismo sólo seguirá provocando malestar y falta de confianza adentro de la cancha. 

Por lo menos así lo siento yo. 
ADELANTADO ROJO - @GastonIbarra

A MEDIA LUZ - EL CERVECERO

Entre tinieblas y destellos se desenvuelve el andar de este Quilmes. 

El Decano juega mal y las derrotas indefendibles lo hunden en las penumbras. Gana un partido, muestra una buena versión, ilusiona e ilumina. En un parpadeo, deja a todos pasmados por lo lamentable de su rendimiento, el panorama se opaca y cuando parece que ya es totalmente tenebroso, confirma que la oscuridad puede ser aún más oscura y pega dos caídas seguidas. Como si esto no fuera bastante desconcertante, le pone incandescencia al vacío y gana un encuentro con claridad y buen juego, para pocos días después conseguir otra victoria necesaria pero muy sufrida y cuestionada. La noche se hace día en un instante pero nunca se sabe en qué momento los ojos pueden volver a quedar ciegos.

Eso es el Cervecero. Bochorno con Sarmiento; autoridad contra Crucero del Norte; falta de temperamento ante Belgrano; displicencia con Unión; jerarquía contra Sportivo Belgrano; y Arsenal no existe, no sé si contarlo porque se le gana con la camiseta de alguna u otra forma. Otra explicación no hay para que se haya vuelto a ganar de visitante después de más de un año justo en su cancha y sobre la hora. Y ni hablar del antecedente inmediato que dice que de los dos partidos que ganó el horrible equipo del semestre pasado, que salió último y cómodo, uno haya sido contra ellos en una paliza terrible que no tenía lógica. Hijos son hijos.

Lo bueno de la situación es que por primera vez en ya ni sé cuánto, Quilmes ganó dos al hilo, al margen de que hayan sido por competencias paralelas. Haber pasado de ronda en la Copa Argentina sin sobresaltos y con justicia, es importante porque se consiguió hacer pesar la diferencia de categorías, lo que a muchos hoy les cuesta como nos suele suceder a nosotros la mayoría de las veces. Que se haya mantenido el envión con un triunfo de visitante que cortó una racha larguísima, suma mucha confianza también. Aunque haya sido a Arsenal. 

Lo malo es que vivimos de urgencias y no se puede ni pensar en relajarse y respirar tranquilos. Es sabido que un mal resultado de local contra Godoy Cruz, equivaldría a ser devorados por un agujero negro sin resplandores a la vista. Otra vez.

Por lo menos, así lo siento yo.
ADELANTADO CERVECERO - @Adrian28qac

DI ZEO CHARLA CON DIOS

DIOS: ¡Qué fuertes están las minas de Gran Hermano! Les doy hasta que a Mercado le salga el cogote... ¡Uh! ¿Quién carajo me está llamando a esta hora? Espero que no sea Massa, ya le dije que el quilombo de los votos lo tenía que arreglar con Magnetto… ¡Sí, hable...!

DI ZEO: ¿Qué haces papu? Te habla el Rafa.

DIOS: ¡Rafa querido! Andás jodido para llegar al 1 de nuevo, ¿no? ¿Necesitas que le clave un par de mellizos al Serbio? Lo puedo hacer, pero con Federer ya me pasé de la raya. Van a sospechar. ¿O mejor otro dóping adulterado para el próximo Grand Slam?

DI ZEO: No, papito. No soy Nadal, aunque mi nombre es Rafael.

DIOS: Mmm… ¿El cantante? ¡Me muero! A vos te dicen pan de Viena: te meten la salchicha y quedás pancho.

DI ZEO: No, padre. Yo no me como ninguna. Habla el Rafa Di Zeo, el capo de la 12, el “namber uán”. Yo canto, pero agarrado del para-avalanchas. Me gusta el escándalo, pero el que cubre Grabia. Soy el barrabrava más importante del mundo.

DIOS: ¿El capo de la 12? ¿Pero ese no era uno que me olvidé de darle el apellido?

DI ZEO: El del apellido es Mauro Martin, sí. Ese ortiva me afanó el control porque yo caí adentro. Pero ahora recuperé todo. Aparte, a mí no me vas a venir a sanatear vos. ¿Quién sos? ¿A quién te comiste? Parate de manos, gato. ¿Querés que te vayamos a visitar con mis muchachos?

DIOS: Ay, qué miedo…¡mirá como tiemblo! Flaco, ¿Quién te pensas que soy? ¿Michael Fox? ¿Berugo Carámbula? Estás hablando con Dios. Yo no tengo problema en mandarte a MIS muchachos. Tengo un querubín acá que te pone una mano y te esconde bajo tierra. No te hagas el piola.

DI ZEO: A mí no me amenaces. Vos sos un verso, no existís. Seguro estoy hablando con una máquina. Vení si sos guapo, vení a buscarme.

DIOS: Te equivocás feo, flaco. Acá la cosa es diferente: si me enojo no bajo yo, te hago venir a vos acá arriba.

DI ZEO: ¿Y quién más está ahí? ¿Está el Todopoderoso?

DIOS: Sí, estás hablando con él.

DI ZEO: No, jetón. El otro, el del anillo. El verdadero: Don Julio. Preguntale por mí, siempre fuimos buenos amigos.

DIOS: Mirá, pibe, en este momento está viendo Arsenal. Se está intentando cortar las venas con un marroc. Alucina con que levanta un teléfono y lo salva del descenso. Y decime, asesino cancherito: ¿para qué me llamaste si sos tan groso y tan influyente?

DI ZEO: Mirá, vos viste que se vienen los Superclásicos y se televisan a nivel mundial.

DIOS: Interestelar te diría. Se ven desde cualquier nube. Los derechos para el Cielo los tiene Sky, por una cuestión de afinidad. Lo bueno es que no tenemos que bancar los comentarios de Niembro ni ver los dos trenes que compró el gobierno. ¿Qué pasa con ese bodrio?

DI ZEO: Bueh, lo que pasa es que no me dejan entrar a la cancha. ¿Podés creer? ¡¡Estos putos dirigentes, políticos y su derecho de admisión y no se qué mierda!! Dicen que soy violento. ¡¡Justo yo, que soy un amor!! ¡¡Qué ganas de cagarlos a tiros en las patas a esos hijos de puta!!

DIOS: No, claro. Seguro que en el colegio Juan Carr te votaba como mejor compañero. ¿Para qué querés entrar a la cancha? Si el partido te chupa un huevo, séme sincero.

DI ZEO: ¿Qué partido? ¡Ah, sí! Es que soy el que manda en las tribunas. Cuando falto no están las banderas ordenadas, se cantan giladas, no vendemos entradas a los turistas, o peor… No se prenden los parlantes.

DIOS: Y yo soy el que te manda al campo de juego. Oíme bien, canoso, que creo que te tengo una salida. ¿Estás dispuesto a todo?

DI ZEO: Obvio, papu. ¿A quién hay que mandarte para allá?

DIOS: No, pará, campeón. Que por ahora para eso lo tengo a San Pedro y anda regio. Es mucho más simple. Escuchame: ¿te gusta la joda, la noche, el chupi y las minas?

DI ZEO: Sí, claro. En ese orden.

DIOS: ¿Te crece la barba?

DI ZEO: Sí.

DIOS: Es fácil. Mirá…¿lo ubicás a Daniel Osvaldo, no?

DI ZEO: Sí, aunque me gustaría ubicarlo en estos días: me debe guita. Y dos fernets que le pagué en Asia de Cuba un martes.

DIOS: Bueno, lo tenés que secuestrar.

DI ZEO: ¿A Osvaldo? ¿Pero qué tiene que ver eso con entrar a la cancha el domingo?

DIOS: Dejame terminar, pibe. Lo secuestras, y te hacés pasar por él. Te dejás la barba, le seguís metiendo a la joda, al chupi y le das a cuanto gato se te cruce. Cuando llega el día del partido, entrás a jugar. ¡Al campo de juego, papá! VIP VIP.

DI ZEO: Pero se van a dar cuenta… Hay muchos periodistas que siguen a los jugadores día y noche. Arévalo, Tato Aguilera, el enano de ESPN...

DIOS: De todos esos me encargo yo. ¿Sabés la de favores que me deben? Aparte, con la joda que tiene encima ese muchacho, nadie va a notar la diferencia.

DI ZEO: Vos si que sos inteligente, seguro que terminaste la primaria. Además se ve que tenés muchos contactos. ¿Querés pegar algún laburo con nosotros?

DIOS: No, pibe. Demasiados quilombos tengo acá para manejar a mis apóstoles, que encima no tienen maldad. Al lado de ellos, Cachito Vigil es Rambo. Imaginate.

DI ZEO: Mirá que acá facturamos en dólares. Los turistas son bastante boludos, le podés sacar 5 lucas verdes por ver de cerca la jeta del Cata Díaz.

DIOS: Podrían ir al zoológico, que es bastante más barato.

DI ZEO: No botoneés que nos quemás el negocio. Ya bastante tenemos con la que muerde Angelici. ¿Puedo confiar en vos?

DIOS: Tranquilo, pibe. Muere acá. Te dejo, que están llegando cinco mil asiáticos de Nepal. Estos son así: vienen en manada, ¿viste? Si lo sabrás vos... ¡Un abrazo, Rafa!

27 abril 2015

CAMBIAR EL CHIP - EL MILLO

27 abril 2015

Ya está, ya pasó. Ya se dio pena en defensa, ya se dio pena en ataque, ya se flaqueó en los últimos 15. Ya está. Una vez más, no aprovechamos los momentos del partido. Cuando hay dominio, no hay profundidad. Cuando hay profundidad, no hay definición. Cuando hay definición, no hay suerte. 

Y ni hablar de los cambios: los de ellos, dieron aire y fútbol. Los nuestros, nos ahogaron y nos quitaron juego. ¿Soy el único que, pese a algunas intermitencias, vio un buen partido de Teo? ¿Por qué lo sacó si era el único nexo entre el medio y Mora? ¿Por qué no se reforzó la banda izquierda? Vangioni sufrió pesadillas con un Carrizo que encima jugó mal. Luego, le metieron al pendex este Pavón y terminó de armar la fiesta por nuestro carril izquierdo. Debió entrar Funes Mori, un tipo rápido y con más marca. Obvio que es fácil hablar con el diario del lunes: capaz lo metía a Ramiro y nos comíamos 4, todos por su sector, pero el cambio se vislumbraba ya a los 25 del primer tiempo, cuando el Piri no daba a basto. 

¿Por qué sale Driussi, el más vertical y quien taponaba a Cubas? Pity entró nervioso como contra Huracán y no dio una mano para marcar. Entró Gago y ellos empezaron a jugar. Lógico, eran locales y se iban a venir los últimos minutos. ¿Por qué no reforzar el medio con Ponzio? La única explicación lógica es que no estuviese al 100%, pero por un ratito...

Muchas preguntas y una sola respuesta: nos levantamos, ganamos el jueves, y equilibramos la balanza. Ahora, no me lo toquen a Mora, que es el único jugador del plantel que mejoró su nivel con respecto al del torneo pasado. ¿Vieron? Todos bajones menos uno. 

A cambiar el chip muchachos, no le faltemos el respeto a nuestra historia. No les demos revancha. Que sigan mordiendo el polvo como el año pasado.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO MILLO

VERDUGO - EL MATADOR

Tus amigos te invitaron el sábado a dar una vuelta por ahí, pero hacía frío y decidiste quedarte en casa, tomarte un té caliente e irte a dormir con dos frazaditas. Al otro día te levantás y te enterás del fiestón que se armaron, en el VIP de un boliche y con quince supermodelos.

Al Chino le pasó algo parecido, casi siempre fue parte de los mejores momentos de Tigre, desde el 2004 cuando llegó al matador, cuando la peleábamos en la B metropolitana. Pero luego del bicampeonato y del ascenso a la B Nacional, el Chino se fue, pasó directamente a Primera, jugó en un par de equipos y luego fue a probar suerte a España.

No estuvo en el 2007, cuando luego de dejar afuera a Chacarita y Platense, nos tocaba la chance de luchar la promoción contra Chicago, ganando ambos partidos y llegando a Primera luego de 27 años.

Y esa espina la tenía clavada, él también quería ser parte de eso, él también quería anotar su poroto en esa historia, porque no sabía que aunque no figure en la planilla de esos partidos, estábamos ahí en gran parte gracias a él.

Luego de ocho años, después de mucho tiempo, ese equipo que cayó dos categorías luego de perder la promoción buscaba su revancha. Esperó a que ya no estuviera el de la chilena en Victoria, esperó a que tampoco esté ese número cinco que abrió la cuenta en Mataderos, pero ahora está el siete bravo, el Chino, nuestro CL7, el nuevo verdugo, el que nos hace sonreír todos los fines de semana. Con la nariz rota, golpeado, dolorido, no le importó, y se sacó esa espina.

El rival debió esperar un poco más, porque ahora… vaya uno a saber cuándo nos enfrentaremos nuevamente.

Por lo menos, así lo siento yo.
ADELANTADO MATADOR - @Matador1MA

24 abril 2015

EL PULPO ADELANTADO - PASO

24 abril 2015

¡Como andan, hijos de la democracia! No les quiero cagar la vida, pero si es así resultan nietos de Alfonsín, el Padre de la Democracia. Eso no estaría tan mal, pero resulta que Ricardito Alfonsín resulta tío de todos ustedes. ¿que tiene de malo? Bueno, que pueden usar con fe la frase “te doy hasta que mi tío sea presidente”. Seguro que antes sale campeón Gimnasia. O Colón.

Con toda esta farsa democrática resulta que no hay fútbol el fin de semana. Bueh, fútbol, o esa cosa que juegan Temperley y Olimpo. Así que para justificar el sueldo, les voy a pronosticar los resultados de las PASO. Anotá, verdolaga:

En la interna del PRO, se enfrentan Horacio Rodríguez Larreta y Gabriela Michetti. Gana Gaby caminando. Luego, Macri declarará que nunca le gustó Larreta y que apostar por un hincha de Racing hubiera sido la decisión más estúpida de su vida… después de traer a Takahara, claro.

En el Frente para la Victoria, hay más candidatos que hinchas de Vélez. Gana Gustavo López, sustentado por una fuerte campaña desde su programa en América, el Show del Fútbol. “Gobernar Buenos Aires es mucho más fácil que manejar esa mesa de ex jugadores, camarilleros, periodistas panqueques y mononeuronales”, dirá el conductor. Heller se queda con el premio consuelo, ganando la Copa Nicolás Leoz. Cerruti no tira ni un centro bien.

En el Frente Renovador, está solo Guillermo Nielsen. Se dará algo histórico para el candidato de Massa: sacará -1 voto. Ya vendrá alguien que le dé masa a Buenos Aires.

En ECO se enfrentan Martín Lousteau y Graciela Ocaña. Si está Lousteau no se sabe quien gana, pero pierde River. En Camino Popular también hay un solo candidato: Claudio Lozano. La gente decide “cortar por Lozano” y no se vota ni él. Por Bien Común se enfrentan Gustavo Vera y Leonardo Fabre. Una especie de Aldosivi-Crucero del Norte, que obviamente salen 0 a 0.

Por Es Posible el candidato es Ivo Corta-La-Bocha Cutzarida. Ustedes deben estar pensando que me pasé de fafafa, o de que me quiero hacer el gracioso. No, posta, es candidato. Anulan todos los votos por un error en la impresión. El nombre de la lista debería ser ¿Será Posible?

Por Autodeterminación y Libertad el candidato es el poderoso Zamora. Pierde 0-5.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con Myriam Bregman, sorprende al ganar por el 85% de los votos en el barrio de Once, aunque todo se deberá a un error. La boleta dirá Bergman y todos creerán estar votando al rabino.

Después vienen un montón de Sarmientos de Junines: el MST, Alternativa Buenos Aires y SurGen, que lo mejor que tiene son las gomas de la Donda, y lo peor que tiene son los dientes de Tumini. En definitiva, sería como pronosticar la B… ¡Olvídense!.

Me voy, no sin antes abrirles los ojos y dejarles una frase para la reflexión: "las elecciones son como Huracán: aparece una vez cada cuatro años".

EL PULPO ADELANTADO

23 abril 2015

LAS FECHAS DE LOS SUPERCLÁSICOS

23 abril 2015

22 de abril del 2022. En la noche de ayer, en una reunión televisada en vivo en los estudios de América, bajo la conducción de Santiago Del Moro, River y Boca, después de siete largos años, se habrían puesto de acuerdo para jugar los octavos de final de la Copa Libertadores 2015.

Todo comenzó en abril de aquel año, cuando los xeneizes y millonarios disentían sobre el calendario de una seguidilla de superclásicos por Copa Libertadores y torneo local. Arruabarrena opinó que esos días eran perjudiciales para Boca, y que si los dirigentes de su propio club habían aceptado la propuesta eran unos “hijos de un camión repleto de Giselas Bernal, que se bajaban los pantalones ante la televisión con la misma facilidad con la que el Diego se los bajaba ante cualquier suripanta”. La respuesta de Nuñez no se demoró en llegar: para ellos los miércoles favorecían a Boca. Por otro lado, tampoco querían jugar Jueves-Jueves, ya que las siglas J.J. tienen una oscura connotación para River. Los Millonarios ofrecieron jugar los martes, pero Boca volvió a rechazar la propuesta, debido a que el sonidista que se encargaba de los parlantes de la Bombonera tenía franco ese día de la semana.

Entre una postergación y otra, llegó la Copa América. Y en el segundo semestre tampoco hubo acuerdo, a pesar de que extrañamente la armonía reinaba en Argentina. En octubre, una coalición política formada por Cristina Fernández, Massa, De Narváez, Stolbizer, Pitrola y unas prostitutas que encargó Del Sel ganó las elecciones presidenciales con lista única. En noviembre, Pablo Ledesma eligió a Agustín Orión como padrino de su hijo. Y en diciembre, Victor Hugo Morales y Jorge Lanata empezaron un programa en TN, con la producción de Amigacho: A Chos Voches. Sin embargo, y a pesar del clima favorable en el país, algo tan sencillo como acordar las fechas para un partido de fútbol seguía siendo una utopía.

Luego del fracaso de Boca en el torneo local, en 2016, el presidente Angelici decidió comprar el plantel completo de Temperley, flamante campeón del torneo doméstico. Boca tenía un plantel tan numeroso como temible, pero no lograba disputar el partido pendiente. River argumentaba que las fechas que proponía Boca no lo dejaban descansar las 384 horas necesarias desde el último cotejo; por su parte, los xeneizes se quejaban del desgaste del viaje hasta el Monumental. Tato Aguilera lo explicó muy bien en un móvil para TyC Sports: “Cuando agarrás Figureoa Alcorta, si no enganchás la onda verde podés tardar años, lo que genera un gran desgaste para el chofer que traslada al plantel hacia el estadio”.

A mediados de 2017, Tévez regresaba a Boca. El ansiado retorno se produjo cuando la dirigencia compró al plantel entero de Juventus, pero lejos de zanjar las distancias, el paso del tiempo acrecentó las diferencias. Los clubes dilataban el encuentro mediante objeciones pueriles y hasta místicas. D’onofrio declaró que “las fechas que propone Boca son dañinas para nosotros, me dijo Ludovica Squirru que esperemos a que nuestro ascendente esté en Júpiter”.

Ya en 2019, Boca Juniors, reforzado tras la adquisición del plantel completo del Bayern Munich, ignoraba el calendario sugerido por River. “No te puedo decir si nos favorece o perjudica porque no sé ni qué día es hoy”, opinó el holandés Arjen Robben, flamante estrella de Boca, tras pasar la noche abrazado a unos señores con manija en la zona roja de Palermo.

El mes pasado, y luego de siete años de espera, el nuevo presidente de AFA, Ángel Cappa, dio el puntapié inicial para lograr un acuerdo cuando declaró: “Es necesario jugar ese partido pendiente, no puede ser que estos hijos de mil recontra putas y manga de soretes cacofónicos nos tengan así por ocho milenios”. Después de coquetear con un debate en el programa de Los Leuco, y luego de varias discusiones, comportamientos histéricos y alguna que otra escena de pugilato, ayer por la noche, en el programa de Santiago del Moro: “La vida es bella” parecería que los dirigentes de ambos clubes se han puesto de acuerdo, aunque más no sea en una frase vaga y sin fecha cierta escrita en una servilleta que dice: “Jugamos la próxima semana”.

Desde Un Metro Adelantado celebramos que este largo conflicto se haya destrabado, y les deseamos a ambos equipos la mejor de las suertes.

ADELANTADO DEL TIEMPO

20 abril 2015

DESCASSETTEANDO N° 84

20 abril 2015

Marcelo Gallardo: “Se viene una linda seguidilla para disfrutar”.

Se vienen dos semanas de mierda. La vamos a pasar como el ojete, vamos a sufrir como la putísima madre que lo parió. Cuando arranquemos esa seguidilla de tres clásicos, voy a estar con el colon irritable como nunca, la vamos a pasar peor que un adolescente en la casa del Bambino. ¿Disfrutar? La chota, disfrutar es tomar tequila en una pileta en Acapulco con dos pendejas tetonas que te hagan masajes. Jugar tres veces contra Boca en 10 días es más estresante que viajar por Germanwings.

Arruabarrena, sobre la serie con River: “Si no lucha Boca, lucharé yo para que sea el 6 y 13 como estaba pactado".

Si metés en una licuadora las neuronas de Vicky Xipolitakis, masa encefálica de Rocío Marengo, un toque de lóbulo temporal del Mago sin Dientes, y un hemisferio cerebral de Baby Echecopar, no hacés ni la mitad del retraso mental que tienen los dirigentes de este club. Son más pelotudos que un capítulo de Esperanza Mía. Si fuera por la astucia de Angelici, el gordo es capaz de permitir que River juegue la serie con 14 jugadores, que la recaudación de las entradas se la lleve toda D’Onofrio, que los partidos se jueguen los días que quieran las gallinas y que Nike nos obligue a vestirnos de rosa o verde flúor. Ah, eso ya lo hizo, cierto.

Lucas Albertengo: “Falta convertir”.

Falta convertir; falta un buen director técnico que arme un equipo en serio y no haga cambios estúpidos; faltan jugadores, porque tipos como Toledo, Cuesta y Riaño no califican como “jugadores”. También falta una hinchada, y falta un estadio terminado. Faltan dirigentes menos camioneros y faltan sillas ahí donde hacemos las asambleas generalmente. Tenemos más carencias que un hospital público de Zambia. ¡Falta todo, viejo!

Ricardo Zielinski: “Nos pone contento ver a la gente tan ilusionada”.

Nos cagamos de risa viendo a la gente tan ilusionada. No entiendo cómo no se dan cuenta que somos 11 burros colgados del travesaño y tenemos menos chances de salir campeones que Aldo Rico de ganar el Nobel de la paz. Si pudieran ver en la concentración a Chiqui Pérez bajarse 4 flanes o a Olave clavarse dos tubos de tinto por cena... se dejarían de joder con las ilusiones.

Chacho Coudet: “Hicimos un buen partido”.

Un buen partido es la nieta de Mirtha Legrand, que está re buena y encima cuando cobre la herencia va a cagar billetes. Un buen partido es el que suele tener el Barcelona cuando juega con el Getafe o el Almería. Un buen partido es cuando estás al pedo un domingo a la mañana y enganchás en ESPN un Federer-Nadal. Nosotros jugamos un partido de mierda, creo que si hubiese puesto en la cancha a los 11 viejos que juegan a las bochas en el Parque Urquiza habrían hecho un papel más digno.

17 abril 2015

EL PULPO ADELANTADO - FECHA 10

17 abril 2015

¡Cómo andan, fanáticos de los hijos de Diwan! ¿Así que ahora tenés dudas sobre la paternidad de tus nenes? No te preocupes, yo te canto la posta: andá empezando un juicio porque tu semen tiene menos fecundidad que los óvulos actuales de Mirtha Legrand. Tenés menos chances de ser el padre de tus hijos que de ganarte el Quini dos veces seguidas.

Pero como dijo Eduardo Galeano antes de enfriarse: “El futuro de América Latina reside en que leas los pronósticos y no me rompas los huevos”.

El viernes, mientras buscás material genético de tu hija para realizar un ADN clandestino, se abre la fecha con Estudiantes y Rosario Central. El Pincha estará a punto de estrenar a Gabriel Milito como DT, pero apenas sale a la cancha se rompe los ligamentos cruzados y se muere. Central aprovecha el bajón pincharrata y golea 8 a 1. El Chacho Coudet emocionado, festeja disfrazándose de porro y se autofuma.

El sábado, Sarmiento recibe a las 16 y pico a Arsenal de Sarandí. El equipo de Palermo gana 1 a 0 con un gol de Messi, que obviamente estaba mal incluido. Cansados de que pase siempre lo mismo, la AFA le saca los puntos al Arse y el Loco se suicida en el vestuario al tomar un trago de Manaos. A las 18.10, Tigre vence a Huracán por 2 a 0, con dos goles de Sergio Massa, que goza la floja tarea del arquero del Globo preguntándole: “¿Tajaí?”. Un rato más tarde, mientras recolectás una toallita usada de tu hija adolescente para concretar el estudio de ADN, Defensa y Justicia recibe a Temperley. Igualan 11 a 11 en jugadores desconocidos. “Había más NN que en la morgue de Chernobyl”, dirá el árbitro, consumado el empate. Después, Independiente cae frente Argentinos en el Libertadores de América: Almirón firma su renuncia de una vez por todas, impulsado por un persuasivo balazo en la pierna de un hincha del Rojo enardecido, al que por seguridad llamaremos “Hugo M”.

Sigue el sábado de superinacción. Tipo 20:30, mientras intentás escurrir la menstruación ya seca de tu nena para extraer una mínima muestra sanguínea, Vélez recibe a Gimnasia, en un estadio colmado de chupines. Gana Gimnasia, sobre la hora, diez kilos de sal a cero. Después, se viene el duelo marítimo: los Piratas de Córdoba juegan contra los del Crucero del Norte. El clima empieza hostil en el mar hasta que llega Schettino, que cansado de que no se tiren bombazos, hunde a los dos barcos en la misma maniobra.

¡Domingo! Racing visita a Nueva Chicago y gana con 17 goles de Bou, juegue o no juegue. San Lorenzo viaja a Mar del Plata para enfrentar a Aldosivi. El Tiburón no puede atacar a los jugadores del Ciclón porque no hay forma de que huela sangre. Aburrido 0 a 0. A las 17.10, River hace de local contra Banfield. Envalentonado por  la clasificación en la Copa, el equipo de Gallardo juega sin presiones y se come 5 en el primer tiempo. En el complemento, el Taladro hace tiempo y esconde las pelotas en el upite de Noir, consiguiendo una victoria gloriosa.

San Martín de San Juan le romperá el totó a Olimpo, que estrena DT y se cumple el refrán: “Técnico que debuta, gana, a menos que sea con Olimpo, que no puede ganar ni un Torpedo de Frigor”. Lanús y Boca cierran el domingo futbolero a las 21.30. El xeneize gana con gol de Monzón, que luego sube a la platea y arroja a su esposa al vacío.

¿El lunes?¿Querés que te lo pronostique? ¿De verdad? Bueno, el lunes empieza con… ¡La chota te lo voy a pronosticar, mononueronal fracasado! Que te diga lo que va a pasar el lunes la seca de tu suegra.

Eso es todo, consumidores de esta güeb de mierda, me despido con las últimas palabras de Gisela Bernal antes de quedar embarazada: “¡En la cara no, en la cara no!”.

EL PULPO ADELANTADO

16 abril 2015

¿QUÉ PROPONEN? - EL ROJO

16 abril 2015

A ver, ustedes, impacientes de siempre, exitistas al máximo, urgidos de resultados siempre, ahora, ¡ya! Les tiro algunos nombres, dado que bardean tanto: Merlo, Sensini, Labruna, Perazzo, Pellegrino, Franco, Palermo... ¿Quieren alguno de esos?

Porque además de quejarse sistemáticamente, hay que pensar en el futuro del club y analizar cómo sería el porvenir de Independiente sin Jorge Almirón, como muchos desean. Es decir, putean, pero ¿qué proponen?...

Puedo llegar a entender que haya hinchas del Rojo que estén desencantados con el trabajo del director técnico, pero lo que considero incomprensible es que soliciten su renuncia desesperadamente. ¿Tanta repulsión nos genera (a los argentinos en general) apostar a un proyecto a largo plazo? Más cuando estamos hablando de un tipo serio, trabajador y que se identifica con el histórico estilo futbolístico de la institución.

Repaso los números de Almirón en estos 9 meses en Independiente: 31 partidos jugados. 14 ganados. 8 empatados y 9 perdidos. 50 puntos logrados sobre 93 en juego. En conclusión, 53% de efectividad, ¿tan asqueroso les parece para silbar así?

Son preguntas que sobrevuelan mi cabeza en estos días de incertidumbre en mi querido Rojo. Personalmente prefiero calmarme y tratar de reflexionar, porque obviamente quisiera que el equipo juegue mejor y sea protagonista, pero empezar a agredir y reclamar cambios urgentes no creo que sea el camino propicio.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ROJO - @GastonIbarra


13 abril 2015

DESCASSETTEANDO N° 83

13 abril 2015

Vasco Arruabarrena: “Nos costó leer bien el partido”.

Mis jugadores no pueden leer ni el horóscopo que viene en los chicles Bazooka. Tengo un plantel para armar 3 equipos de incultos e incapaces. Meli hojea la revista Viva con las fotos al revés. El otro día descubrí a Carrizo leyendo una fotonovela de Casi Ángeles. El Burrito Martinez piensa en 140 caracteres, no le pidas más. No puede ser que nos complique Chicago. Para el próximo torneo voy a traer a Diego Valeri, que es bibliotecario o algo así. O al Juampi Sorín, que es gallina pero al menos leía a Borges.

Federico Mancuello: “Tan mal no jugamos”.

Tan mal no jugamos, pero sí, jugamos mal. Tan estúpido no es Almirón, pero sí, es estúpido. Tan viejo no está Tula, pero sí, está viejo. Tanto no se rompió Rodríguez, pero sí, se rompió. Tantas neuronas no tiene Jesús Méndez, pero sí, tiene una. Tan mala no es la campaña, pero sí, los muchachos de Moyano nos van a meter en un camión y nos van a ultrajar la dignidad.

Pedro Troglio: “Ganar ayuda a sacarte una mochila pesada”.

Ahora sí, por qué no se van todos un poquitito a la recalcada concha de la lora. Empezando por el plateísta que me puteó, algún que otro viejo pelotudo que me insultó porque nunca pudo ver al Lobo campeón, los medios porteños que le importamos un carajo, todos los imbéciles de Estudiantes y la chota de tu tío. Tengo una mochila cargada de trotyl, y la voy a dejar en la casa de un periodista partidario que el otro día me discutió un cambio y me pidió más explosión. Si quiere explosión, va a tener explosión… Bombita Darín, un poroto.

Néstor Ortigoza: “Vamos por buen camino”. 

Hablando de caminos, tengo la espalda con la curva de la autopista que pasa por canal 13. Mis tetas son la envidia de las Xipolitakis. De la cintura me cuelgan los botes salvavidas que no tenía el Titanic. Y cada vez que ceno chipá, al otro día las piernas son las macetas del Pupi Zanetti, pero en vez de músculo tienen abono. Correr me cuesta un huevo. Es un milagro que juegue al fútbol.

Guillermo B. Schelotto: “Ganamos con mucha autoridad”.

Autoridad es lo que tiene tu mujer adentro de tu casa. Autoridad es la que te para en las rutas de Entre Ríos y te clava una multa, siempre. Autoridad es la que tiene tu jefe para tratarte como un esclavo del siglo XVI de lunes a viernes. Autoridad es lo que nunca tuvo De La Rúa. El clásico no lo ganamos con autoridad, el clásico lo ganamos con mucho culo y por el penal que no le dieron a Banfield. Pero principalmente lo ganamos con mucho culo.

UNA NUEVA ESPERANZA - EL MATADOR

Otro triunfo, dos al hilo, y a acomodarse en el lote de arriba, sin hacer ruido, sin deslumbrar, pero sumando de a tres, y volviendo a creer.

Es cierto que la derrota en San Juan pegó duro, que hubiera sido un envión terrible traerse los tres puntos a Victoria, pero el equipo se recuperó, ganó los dos siguientes y se acercó a la punta.

Pero no nos volvamos locos, se ganó bien, se ganó con justicia, pero a un equipo que despidió a su técnico y a la reserva de un equipo de la B, con un hombre de más. Como hinchas, miremos el vaso medio lleno, porque antes estos partidos los perdíamos. Pero el trabajo del técnico es mirar el vaso medio vacío, corregir esos errores que con otros equipos quizá sean fatales, y esa tendrá que ser la mirada de Alfaro si queremos seguir prendidos.

Las cosas funcionan, quizás no de la manera que uno creería, porque cuando se trajo a Echeverría para reforzar la defensa y tener una carta goleadora en el área, nadie pensó que luego de 10 fechas el ex Boca estaría en el banco y el goleador de la defensa sería Gonzalez Pires… Pero funciona… Cuando todos apuntaban al Negro Rincón como el acompañante de Luna, apareció Larrondo… Y funciona…. Y también el pibe Castro, que apareció de la nada para reemplazar a un lesionado Wilchez y ahora toda la tribuna pide que el técnico los junte.

Y si bien en la semana tendremos el partido por la Copa Argentina con los jujeños, la gente ya está pensando en el fin de semana, en el partido con los de Mataderos, que todavía tienen la herida abierta desde el 2007, que quieren la revancha… Bienvenidos sean… Nos vamos a divertir, la vamos a pasar bien, y no nos olvidemos de disfrutarlo, porque mirando la tabla de promedios, quizás no los volvamos a ver en mucho tiempo.

Por lo menos, así lo siento yo.
ADELANTADO MATADOR - @Matador1MA

10 abril 2015

MALQUIMIA - LA ACADÉ

10 abril 2015

Todo empresario sabe que para que una compañía funcione se necesitan dos pilares fundamentales: voluntad y dirección. En este momento, Racing carece de ambos. El primero no necesita explicación pues queda claro que, salvo esporádicos arrestos, el equipo hace la plancha esperando mareas propicias y no transformarse en un náufrago que extrañe a Wilson. Pero claro, en el balompié, las voluntades sin dirección son autitos chocadores que no divierten. Asimismo, vale aclarar que la enjundia individual, aun sin rumbo, contagia y resalta la laxitud ajena; ergo, obliga al resto a acompañar. Ejemplos: Núñez, Fernández, Pillud. ¿Fue la roja contra Huracán lo que inclinó la cancha?, ¿el duro dos a cero en el cilindro que desató la reacción?, ¿el ímpetu de los cambios?

Respecto de la dirección, técnica en este caso, estamos frente a un claro caso de ensayo y error (más errores que aciertos). La alquimia que devendrá en el ansiado “¡Eureka!” o que propiciará una reacción química que corroerá como la sangre de Alien. Y así pasamos de un 4-4-2 a un 3-4-3 ó a un 4-3-1-2, donde la camiseta 4 puede convertirse en 7 u 11, la 2 en 5, la 11 en 3 ó 7, la 11 en 3 ó 10, etc. No son números al azar; doy algunos ejemplos concretos: Acuña, Romero, Castillón; quienes, incluso dentro del mismo encuentro, cumplieron hasta tres funciones distintas.

Ya no hay tiempo para probetas ni tubos de ensayo. Los lesionados, como me harté de advertir, se multiplican y, de seguir así, en vez de ostentar un equipo muletto, sufriremos un equipo muleta. ¿Hace falta que pase lista de quienes están entre algodones? Repito, basta de híbridos. No es tan complicado. En el campeonato local, el team suplente garpa más que el titular. 

Después de la primera fase de eliminación en La Libertadores, llega la hora de la verdad; a todo o nada. Esperemos que, efectivamente, toda esta energía contenida haya sido parte de un “entrenamiento” y que los injertos del profesor Cocca den sus frutos. Este equipo está para mucho más pero se muestra amarrete. Quizá, esto se trate de una expresión de deseo y no un frío análisis pero, antes de comentarista, soy hincha y me resisto a creer que estas últimas actuaciones sin voluntad ni dirección son el verdadero Racing. ¿Triste realidad, malquimia o Eureka? Anhelo que Cocca emule a Arquímedes.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ACADÉ

COPIA PIRATA - EL CERVECERO


La función del lunes pasado fue realmente decepcionante. Entusiasmados esperábamos ver determinado despliegue, y nos encontramos con otro que dejó mucho que desear. Es que contra Belgrano reapareció el Quilmes que ni fu ni fa; ni gusta ni consigue los resultados.

En Córdoba se vio una mala copia del equipo de la octava fecha, así como pasa cuando en lugar de comprar una película en DVD original, conseguimos una alternativa en calidad berreta. De entrada parece lo mismo, con los mismos actores, la misma trama pero con nitidez inferior. En este caso, de modo similar: salieron a la cancha los mismos, se pararon igual, pero el nivel de juego no fue el de la semana pasada.

La pregunta es, ¿con quién te la agarrás? Una buena mayoría mata a Falcioni por amarrete, lo que comprendo porque a nadie le gusta ver al equipo en su campo, acovachado buscando el empate. Pero al margen de un planteo de arriesgar poco, ¿es todo culpa de él? Porque si bien nos desagrada que las líneas se atrasen tanto, yo no estoy loco, lo escuché también a él pedir desesperado que salieran. No nos gusta que se juegue al pelotazo, y también escuché al DT pedir enojadísimo que la cortaran con eso, con ladrillazos a Ramírez y Buonanotte -quien obtuvo el segundo lugar en puteadas, a mi entender no del todo justas- que es un pigmeo y estaba rodeado de torres. ¿No captan que no se puede jugar de aire en esas condiciones?

Me parece que el error de libreto es de todos los actores en general. Del entrenador que no ve que a este grupo no le sale la de hacer un gol, atrincherarse y zafar, pero sigue con esa idea. De los jugadores que no distinguen "no ir al golpe por golpe" de "vivir a 30 centímetros del arco propio"; o más básico: "jugar por arriba" de "jugar por abajo".

Me queda una doble visión de este Cervecero. Una es que perdió su primer partido de visitante contra un equipo que ganó varios seguidos y está a 2 unidades de la punta. La otra es que eso es consuelo si no perdiste 3 de local, y que si se es menos chato, al menos se empata.

Conclusión de este film: cuando avanzábamos con viento en popa, los Piratas nos coparon el barco, nos afanaron todo y quedamos remando en botes de rescate. A remar entonces, muchachos, que no quiero saber nada con hundirme.

Por lo menos, así lo siento yo.
ADELANTADO CERVECERO - @adrian28qac

EL PULPO ADELANTADO - FECHA 9

¿Cómo andan fanáticos de los youtubers? ¿Así que como un gil llevaste a tu hija adolescente a Ezeiza para recibir al mononeuronal de ElRubius? ¿Qué no sabés quién chota es? Te cuento, el tipo es un goma como vos. Posiblemente tenga un coeficiente intelectual muy parecido al tuyo. La única diferencia es que sube las estupideces que hace a YouTube y factura millones de Euros por año, mientras vos cobrás en patacones por mulear todo el día al ritmo del sorete capitalista de tu jefe.

Te tengo una mala noticia, este finde va a haber una convención de giles como este, que se van a juntar a refregarte en la jeta que tienen 3 cosas que vos jamás vas a lograr: fama, guita, y la admiración de tus hijos. Pero bueno, vamos a lo que importa: los pronósticos de la fecha.

El viernes, juegan Crucero del Norte-Atlético Rafaela y Temperley-Colón. Verlos en continuado te puede llegar a producir un dolor de huevos solo comparable con una convención de osteoporosis organizada en tu casa por tu suegra y sus amigas, justo el día de tu cumpleaños. Empatan 0 a 0 a 0 a 0.

El sábado abren la fecha Gimnasia de la Chota y Aldosivi. Gana el Lobo 3 a 0 y Troglio conduce el próximo martes el programa de radio de los pelotudos dueños de Un Metro Adelantado. En Mendoza, Godoy Cruz pierde 6-0 con Vélez, Pitana se arrepiente y el partido empieza de nuevo: Gana el Tomba 1 a 0. San Martín de no sé dónde le arruina la fiesta a Central, y Coudet cae en un profunda depresión, pero al rato se toma un whisky, se olvida de cómo estaba, y se va de caravana con la hermana de Marco Ruben. Los jugadores de Racing, motivados al ver la bandera “prefiero que te vayas que pelear la Copa. Chau Cocca”. golean 4 a 0 a Huracán. San Lorenzo e Independiente empatan 0 a 0 y la tapa de los diarios del domingo será histórica: “Echaron a Bauza y Almirón”

El domingo mientras armás un video de tu perro haciendo piruetas para subir a YouTube y hacer unos mangos, se juega el clásico del Sur. Banfield le gana a Lanús 2 a 0. En el festejo post-partido, Viatri usa sus tijeras preferidas para ir cortando cables hasta dejar sin luz a todo el barrio Granate. Boca recibe a Chicago. Ganan los de Mataderos 1 a 0, pero la AFA decide descontarle 10 puntos por “festejo desmedido”, y resuelve dárselos a Boca que se afirma como puntero sacándole una diferencia de 20 puntos al segundo. Más tarde Olimpo enfrenta a Defensa y Justicia en lo que parecía el partido más pedorro del año, pero no, porque una hora más tarde juegan Unión-Sarmiento. Gracias por tanto, Don Julio. Olimpo gana con gol de un tal Rodríguez y Sarmiento con una anotación de algún Fernández. Cierran la jornada Argentinos Juniors y River. Gana el Bicho 1 a 0 y Gallardo se queja del tamaño de la cancha, del clima, de la pelota, y del empate arreglado del ‘96.

El lunes juegan Arsenal-Newell’s, Belgrano-Quilmes y Tigre-Estudiantes. Antes de pronosticar un lunes prefiero subir un video mío meando una paella llena de calamares.

Los dejo con una frase que le dijo Ameli a Tuzzio la semana pasada, cuando se cruzaron en una marcha por los derechos de los youtubers: “Vos podés tener todos los videos que quieras, pero YouTube a tu novia”.

EL PULPO ADELANTADO




09 abril 2015

EN EL OJO DE LA TORMENTA: NOSOTROS - EL ROJO

09 abril 2015

Desde que Jorge Almirón arribó a Independiente dividió aguas y generó una polémica muy fuerte entre quienes lo defienden y lo atacan. 

Desde que asumió, provocó una especie de revolución basada en un estilo futbolístico fuera de lo común en el fútbol argentino, con una propuesta fresca, con posesión de balón como bandera y una tendencia nitidamente ofensiva. 

Creo que el hincha del Rojo ha cambiado muchísimo en los últimos años. En el marco de una sociedad cada vez más exitista, nerviosa y urgida de éxitos, la gente se olvidó de la identidad de Independiente a cambio de no defender ningún estilo en particular, más allá de ganar "como sea". 

De esta forma, hipotecamos nuestras formas e ideología, dejando de diferenciarnos del resto. El ganar como sea y la ansiedad sin concepto ni argumento inundó a la institución y en estos días Almirón es víctima. 

A ver, vayamos a los números fríos: El DT lleva en el club 14 triunfos, 7 empates y 9 derrotas. 49 puntos de 90. 54,4% de efectividad. Considero que las estadísticas están a favor del entrenador. 

Su filosofía también está a favor del Comandante. Pelota al raz del piso, equipo protagonista en todas las canchas, agresivo, ofensivo. ¿Algún verdadero hincha de Independiente puede insultar a un tipo que trabaja de esa manera?...

Desde ya, comprendo las críticas y francamente también creo que Almirón ha cometido errores y restan muchas cosas por mejorar, pero de ahí a putearlo o pedir su renuncia... ¡Por favor! No aprendimos un carajo del descenso ni del sufrimiento vivido. 

Independiente nos necesita. Bajemos un cambio, reflexionemos, pensemos a largo plazo y volvamos a ser gigantes. 

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ROJO - @GastonIbarra

08 abril 2015

COUDET CHARLA CON DIOS

08 abril 2015

DIOS: Mirá esta mina... ¡Le pasó un camión por encima! Pobre Nancy Pazos... hace mucho que no la veía, pensé que me la había traído para acá. ¿Y ese ruido? ¿Qué pasó? Qué qué qué nah nah nah... Me cambiaron el ringtone por la cortina del programa de Olmedo... este Negro se la pasa jodiendo, no tiene remedio. Hola... ¡Hola!

COUDET: ¿Hola, Señor?

DIOS: Sí, bien Señor... ¡Bien machito! ¿O tengo voz de mina?

COUDET: Disculpe que lo moleste, me pasó su celular Di María.

DIOS: ¿El celular de María? ¿Mi nuera?

COUDET: No, Señor. Ángel Di María, el rosarino que ahora juega en el Manchester United.

DIOS: Ah, sí, flor de favor le hice cuando lo transformé en futbolista. Con esa jeta hubiese terminado virgen y laburando de delivery de paco en Rosario. ¿Pero quién habla ahí?

COUDET: Soy el Chacho, Señor.

DIOS: ¡Chacho querido! Si no era por Cobos, quedabas en la historia como el vicepresidente argentino más botón y traidor. ¿Cómo andás tanto tiempo?

COUDET: No soy Álvarez. Mi apellido es Coudet. Soy Eduardo Coudet.

DIOS: Coudet… Coudet… a ver tu ficha… Acá dice que debutaste en la Primera jugando en Platense. Tiene que haber un error, es imposible, el Calamar juega en Primera B.

COUDET: Señor, eso es cierto. Además jugué en San Lorenzo, Central, Colón y River. Ah, también estuve en México.

DIOS: En tu época, México era el purgatorio de los futbolistas. Cuando no se sabía dónde carajo estaban, todos decían que estaban en México. ¿Aprendiste a hacer tacos?

COUDET: Tacos y rabonas. Todos me recuerdan por ser amante de los lujos.

DIOS: Chacho, querido, esperá un chachito, no te pasés de vivo. Si para vos andar abrazado a focas en los boliches es un lujo... entonces tenemos pensamientos distintos. Decime, querido, ¿para qué me llamás?

COUDET: Ahora soy el técnico de Rosario Central, tengo muchos pibes a cargo, y siento que mi imagen se está deteriorando.

DIOS: Y… la verdad es que proyectás algo más fulero que el espejo de Gerardo Rozín. Sacame una duda: ¿Por qué tenés los labios arremangados y asomás los dientes? ¿Sufrís de chuchos de frío?

COUDET: Señor, me refiero a otra cosa. No sé por qué los medios me asocian con la joda. Dicen que soy borracho.

DIOS: ¡Qué barbaridad! ¿Y qué querés que digan? ¿Qué sos pastor evangélico? Si tenés más caravana que el entierro de Grondona. Cuando quieras brindamos con un totín de la sangre de mi hijo bendecida, a ver si te puedo curar.

COUDET: No se ría de mí, Señor. También dicen que me gusta trasnochar. Yo tenía ganas de llamarlo esta mañana pero no me pude levantar y andar.

DIOS: Y... Leandro Lázzaros cada vez hay menos.

COUDET: Y lo peor de todo, la gente dice que soy adicto al sexo.

DIOS: ¿Sabés lo que es un bukkake?

COUDET: Sí, claro.

DIOS: Entonces tienen razón, Chacho. Estás jodido. No hay Dios ni psicólogo ni esteticista que pueda cambiar tu imagen.

COUDET: ¿No me va a ayudar? ¿Usted no es el Todopoderoso?

DIOS: No te confundas, dientón. Todopoderoso es Obama, yo hago lo que puedo. Soy monotributista.

COUDET: ¿Y entonces? ¿No me puede dar una mano en otra cosa?

DIOS: A ver, ¿con qué querés que te ayude? Contame…

COUDET: Haga fuerza para que Central salga campeón...

DIOS: ¡¿Qué?! ¡¿Central campeón?! ¡Dejate de joder, Chacho! Miráa, como mucho, puedo hacerte colonear un rato. Alargar un poco la buena racha y hacer que te rajen después de junio, así cobrás aguinaldo. ¿Qué tal?

COUDET: Con todo respeto, Señor, yo no necesito ese dinero.

DIOS: Chacho, no te hagas el gato. Acordate que vivís en Rosario y en cualquier momento aparecés entre dos panes.

COUDET: Quiero decir que durante mi carrera junté buena plata, no necesito más. Yo quiero la gloria.

DIOS: Entonces te confundiste de provincia. Instituto está en Córdoba.

COUDET: Mi sueño es terminar en la Selección.

DIOS: ¿Ves? Ahí te puedo hacer la segunda…

COUDET: ¿Para la Selección? ¿Es posible que me haga la segunda?

DIOS: Claro, Chacho. Vos sos de segunda selección. Sos como cualquier outlet pedorro de calle Córdoba, pero hecho técnico.

COUDET: Señor, al final Usted también me tomó para la joda.

DIOS: No, para nada. Yo te voy a ayudar, oíme bien: rezate dos padrenuestros, fumate tres churros, tomate medio litro de Bardahl anticorrosivo, y salí a caminar por el puerto de Rosario.

COUDET: ¿Y con eso voy a tener la imagen de un técnico serio y exitoso?

DIOS: No sé, pero quizás tengas éxito con algún travesti, nunca se sabe. Te dejo que empieza el programa de catástrofes naturales de NatGeo que producimos con mi primo Lucifer. Te mando un abrazo grande, Eduardo. Mejorate.

COUDET: Gracias, Señor.

DIOS: ¡Ah! Mandale saludos a Marco y a Rúben, hacen una gran dupla goleadora.

06 abril 2015

DESCASSETTEANDO N° 82

06 abril 2015

Chacho Coudet: “Siempre me voy con bronca, me gusta ganar, vinimos a buscar los tres puntos”.

Me gusta la falopa, me gusta la joda y me gusta el alcohol. Me gusta fumar, jugar al póker y clavarme un fasito dos veces por día. Me gustan las tetonas, las pelirrojas y las frígidas. También me caben las lindas y las que apenas alcanzan los tres puntos. Me gustan los lujos, un buen Audi y el champán. ¡Ah, sí! Ganar también, qué sé yo… pero tampoco es que si empatamos me voy a deprimir, recibirme de piloto y estrolarme contra Los Alpes. O sea, todo bien pero tampoco soy tan boludo.

Iván Pillud: “Debemos aprender a jugar sin Milito”.

Debemos aprender a jugar. Punto. Por ejemplo, yo tengo 28 años y todavía no sé pegarle a la pelota. Cocca siempre me dice algo así como que le dé con cara interna del empeine y mande los centros a la olla. ¿Qué quiere decir? Me confunde, no sé si quiere que me peine o me ponga a cocinar. Lo único que sí comprendo bien es cuando los delanteros me dicen “dejá de tirar los centros por atrás del arco, imbécil”.


Jorge Almirón: “El equipo no tuvo personalidad”.

El equipo tuvo personalidad, lo que pasa es que tuvo personalidad esquizoide, bipolar, oligofrénica, onanista y con tendencias suicidas. ¡Pero qué carajo quieren que haga! El Ruso Rodríguez no tapa ni la mermelada. Aguilera es más burro que Desábato y Laspada juntos. El mononeuronal de Jesús Méndez juega bien una vez por década, y Riaño tiene menos recursos que Charango.

Vasco Arruabarrena: “¿Si el equipo tiene mi sello? Yo solo tengo buenos jugadores y trato de aprovecharlos”.

¡Obvio que es mi sello! Es más, no es sólo “mi sello”, como dicen los periodistas pelotudos como vos, sino que es todo gracias a mí. Con estos mismos jugadores, el equipo del viejo gagá duerme siestas de Bianchi rindió menos que la publicidad de Francescoli y Palermo en las ventas de Manaos. Si piensan que no es mi sello, traigan a Lavolpe a dirigir dos partidos. En tres fechas lo putean hasta los perros policías que están detrás del arco.

Germán Delfino, árbitro de Vélez-Arsenal: “Me voy con la tranquilidad de que hicimos justicia”.

Me voy con tranquilidad porque ganó Vélez, sino todavía seguiría en el vestuario sacándome de encima a los 15 floggers que se enojaron por mi fallo. Justicia hacen los fiscales, y mirá cómo terminan. Los hinchas me amenazaron con cosas terribles, torturas profesionales. Me dijeron que si no ganaban me iban a hacer escuchar un disco entero de Tan Biónica, o que me iban a poner los chupines de Cumbio y pasearme encadenado por todo el Abasto. No puede ser que en el fútbol no usemos la tecnología. ¡Basta, viejo! Quiero que la AFA me dé un iPhone 6.

03 abril 2015

PARE DE SUFRIR: CACE FANTASMAS - EL MILLO

03 abril 2015

Que el árbol no tape el bosque, viejo. ¿Lo de anoche fue una señal?, ¿señal de qué?, ¿de que nos deberían haber roto el orto y por ende deberíamos haber quedado afuera? Dale... La única señal que venimos recibiendo es aquella que nos dice "TE VAN A EMPATAR EN EL ÚLTIMO MINUTO, AUNQUE VAYAS GANANDO 5 A 0 A LOS 87". Si, señores. El fantasma que tanto padecimos hace unos (y durante varios) años volvió...

Volvió, dije, porque no se fue por un triunfo de mierda contra Godoy Cruz, ni tampoco por ganarle al Sevilla, y menos a Gimnasia, que paradójicamente nos había empatado un partido que estaba más para el 3 a 0 nuestro en el primer tiempo, que para el 2 a 1. Y San Lorenzo, bueno, volvió Barovero, y le ganamos con la camiseta, nada del otro mundo. 

Falta fútbol, falta garra, falta suerte. Sí, también estamos meados por un elefante: la pelotita pega en el palo y sale; pateás, va directo al ángulo y le pega en el taquito a un central, contra letal y te hacen un gol; el arquero contrario, al que no lo conoce ni su madre, es figura estelar sólo contra nosotros, luego termina atajando en su selección y comiéndose diez goles; nos llegan una vez y nos hacen cinco goles (sí, cinco); los jugadores si no se lesionan se van a la selección y vuelven hechos pija. En fin, todo lo que había dejado de pasarle a River en algún momento del año pasado, volvió, y no en forma de fichas...

Con respecto a la Copa, a cada rato, amigos o gente conocida me pregunta: "¿vos creés que clasificamos?" Qué se yo, hermano, ¿me viste cara de tener la bola de cristal? Entre tanta matemática, me encargué de hacer unos cálculos y llegué a la conclusión de que ganando uno a cero a los bolitas (UNO A CERO, DIGAMOS QUE ES POCO), y con un empate de los perucas 0 a 0 o 1 a 1, pasamos. River quedaría con diferencia de -1, con 6 goles a favor y 7 en contra, mientras que ellos, empatando por el primer resultado, quedarían también con -1 y con 5 (o 6 si salen 1 a 1) goles a favor, y 5 (o 6 si salen 1 a 1) en contra. Es decir, que por más que salgan 1 a 1, empatamos en diferencia de gol, en goles a favor, pero ganamos por goles convertidos de visitante. ¿Entendiste mostro? Si no, releé, y si releyendo tampoco captaste, comé pasto, burro. 

Y acuérdense: ojito con River, eh, no vaya a ser que pasemos por la ventana y suceda lo mismo que con San Lorenzo la Copa pasada. ¿Jugar con los bosteros? Qué se yo, primero hay que pasar. En ese caso, la presión la tienen ellos, nosotros estaríamos de regalo. Por lo pronto, de acá en adelante tendríamos que preocuparnos por cazar esos fantasmas que tantos dolores de cabeza nos trajeron, y están volviendo a traer. Basta de aquella sensación de que nos van a empatar en el último minuto. Pare de sufrir... 

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO MILLO

EL PULPO ADELANTADO - FECHA 8

¿Cómo andan, fanáticos de las Pascuas? Ya sé, no me digas nada. Todavía seguís caliente porque la tonina de tu jermu gastó todos los ahorros de las vacaciones en huevos de chocolate para tus sobrinos. Hablando de animales acuáticos, te aviso una cosa, vas a escuchar que aumentó la merluza. No te asustes, no hablan de la que consigue Coppola, esa yo te la consigo más barata (consultas por inbox). Se trata de la merluza de la pescadería, lo que pasa es que en estas fechas solo se puede comer pescado y esa rosca de mierda que tiene el moco amarillo encima.

Pero bueno, no pienso iluminarte con lo que dice el Nuevo Testamento ni recordarte lo que hizo el sin códigos de Judas (el Icardi de la Biblia). Además, es difícil transmitirle la fe a un cabeza de Lumilagro como vos, que cuando te hablan de Cruz pensás en el “Jardinero”, y que el único Jesús que conocés es Dátolo. Así que, como dice Wanda, vamos a lo que nos compete... los pronósticos de la fecha.

El Viernes, mientras boleteaban a Jesús hace como 2.000 años, juegan Sarmiento y Belgrano. ¿El resultado? empatan -3 a -3. Llegada la noche, en la ciudad de las diagonales, Estudiantes recibe a la Academia. Ganan los sin estadio 3 a 0, y para festejar, aprovechando la abstinencia del Viernes Santo, Desábato prepara una ensaladita de pasto para todo el plantel.

El sábado, en plena vigilia esperando que Jesús y Cappa resuciten, Rafaela recibe a Temperley: el partido termina 0 - 0 y se convierte en lo peor que le pasó a la humanidad después de la creación de Agapornis. A su término, enganchás Aldosivi-Godoy Cruz en la tele 14 pulgadas del monoambiente en el que estás viviendo con tu jermu, tus tres pibes, tu suegra y sus dos mejores amigas, Pocha y Beba. Al tiburón, como buen pescado, se lo devoran en media hora y el bodeguero se queda con el triunfo por 4 a 1. Defensa y Justicia viaja a Rosario para enfrentar a Central. Al cuarto “eh, gato, pasala" que intercambian los jugadores de Varela, la parcialidad local ingresa al campo de juego y se come a los 11 jugadores. A las 21, en la maqueta de Avellaneda, Troglio hace tres cambios para enfrentar a Independiente: salen Oreja, Barsotini y Navarro y entran dos masajistas y el utilero. Gana el Rojo 3 a 0 con un hat trick de Moyano. Cierran la jornada Vélez y Arsenal, ganan los de Liniers 17 hinchas a 15. Los de Sarandí presentan su queja en AFA después del partido, sosteniendo que entre los 17 hinchas de Vélez estaban contando a los tres perros de Nicole Neumann.

Domingo de resurrección para todos menos para vos, que sos un muerto que apenas camina. Tu hígado se tomó una semanita más y se instaló en el VIP de Sobremonte. Para colmo, te despertaste en un telo al lado de Beba, la amiga de tu suegra. A las 16 hs abren la jornada River y San Lorenzo. Cavenaghi entra fastidioso porque hace cuatro días que por la sanata de las Pascuas no le puede entrar a un buen pedazo de carne. Empatan 0 a 0 y quedan los dos afuera de la Libertadores. En Lanús, un clásico: se corta la luz. Los mellizos aprovechan la oscuridad y se ponen a llorar para llegar con ritmo a la conferencia de prensa. A las 18.15, en simultáneo, Colón recibe a Olimpo y Huracán a Boca. Osvaldo hace goles en los dos partidos y le dan 6 puntos a Boca. De esta manera el Xeneize se acerca a los 35 puntos que le dieron a Bueno después de la operación. A las 20.30 juegan… ¿Quilmes–Crucero? ¡Aaah!, ese partido se lo dejo a los muchachos de infoascenso. A las 21.30, San Martín recibe a Tigre. Si un domingo de Pascuas no gana un Santo, es que Dios es hincha de Vélez: no existe.

El lunes… el lunes arranca mi fin de semana. Por si no te diste cuenta, con este torneo de 20 equipos con vallas, laburo el doble por la misma guita. Si querés pegar los resultados, escuchalo a Toti Pasman y apostá lo contrario.

Los dejo con una frase que me dijo el Padre Grassi ayer cuando fui a confesarme: “No te preocupes si no ligaste ningún huevo de chocolate, yo tengo estos dos llenos de leche”.

EL PULPO ADELANTADO

FELIZ CUMPLEAÑOS - EL XENEIZE

Comenzaba el siglo veinte. Corría el año 1905 cuando te parieron Baglietto, Scarpatti, Sana y los hermanos Farenga. Fue el 3 de abril. En La Boca, dónde si no. Naciste sobre el banco de una plaza, porque no daba para lujos el humilde barrio en el que siempre se respiró esfuerzo, trabajo y humildad. Te bautizaron como el Club Atlético Boca Juniors.

Desde Suecia vinieron en barco a traerte los colores. Tanto genovés por ahí que empezaron a decirte "xeneize".

Con tan solo 20 años, allá por 1925, te fuiste a conocer las Europas, y el Viejo Mundo se rindió a tus pies.

El 23 de diciembre de 1928 marcaría tu destino. Un 6-0 y el pedido del rival al juez para que suspendiera el partido daría inicio a la paternidad. El hijo: Riber Plate.

A los 25 te hiciste profesional y viste la primera estrella, con la ayuda de Varallo, Cherro y compañía.

Diez años más tarde, en 1940 para ser más preciso, te hiciste la casa en Brandsen 805, esa casa que con los años se convertiría en un templo sagrado.

En los 60 y 70, forjaste tu identidad, de la mano de Roma, Rattín, Rojitas, Suñé y Mouzo.

En el año 77, con todo lo que te enseñó el Toto, conquistaste el continente y el mundo entero. Sí, llegaste a ser el más grande del planeta.

En los 80 te conociste con el Diego, un amor para toda la vida. Siempre te llevó en el corazón.

En los 90 fuiste más papá que nunca.

Apareció Carlos Bianchi, y con su librito, volviste a dominar el país, latinoamérica y el mundo. No una, sino dos veces.

Con Palermo rompiste todos los récords.

Un día llegó Riquelme. Metiendo caños y pinceladas se transformó en el artista más grande de todos los tiempos. Estaba tan cómodo que decía sentirse "en el jardín de su casa". Tan a gusto se sentía que se la pasaba dando vueltas y más vueltas.

Pasan los años y, como dice la canción, seguís siendo el rey... el Rey de Copas.

Tu historia, tu lucha, tu identidad, tus hazañas... te hiciste querer tanto que hoy te alienta la mitad más uno.

Felices 110 años, Boca. Te llevo en el alma. Y cada día te quiero más.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO XENEIZE - @Roquelme

02 abril 2015

EL TIEMPO LO CORRE - EL ROJO

02 abril 2015

Es verdad que durante el segundo tiempo Independiente se fue desvaneciendo y se diluyó sin encontrar variantes ofensivas para penetrar la defensa de Gimnasia...

Pero también es cierto que no es tarea sencilla vulnerar un equipo que se planta decididamente bien cerca de su arquero y su principal objetivo es arrinconarse y no dejar jugar. Siempre fue más fácil destruir que construir. 

A priori, el partido estuvo perfectamente planteado por Almirón. Con la inclusión de Benítez por la izquierda y la habitual verticalidad de Pisano por derecha, la idea era entrarle por los costados a un Lobo que venía a replegarse. 

Incluso por esa fórmula arribó el golazo de Albertengo (¡con 20 toques previos!). Pero luego, y ahí sí veo negligencia del director técnico, las fallas en la última línea. Tengo la sensación de que falta voz de mando atrás. Parece que Victorino estaría para jugar... Que ingrese por Aguilera. Falta un 2 con liderazgo que ordene y "putee" a todos. 

Y en esa incertidumbre se debate el Rojo. Entre aciertos y errores del entrenador, Independiente no termina de consolidarse y mostrarse como un todo. Como un conjunto maduro. 

Nos acercamos a los primeros 10 encuentros y el tiempo comienza a agotarse para Almirón que ha recibido pleno apoyo de la dirigencia y, además, ha sido bendecido con una importante inversión económica en refuerzos. 

La performance del técnico hasta aquí es buena, con puntos verdaderamente altos. Pero hay que reconocer que hay carencias y se espera un poco más. Los próximos partidos serán determinantes para observar un equipo protagonista. ¡Lo mejor para Independiente y su entrenador!

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ROJO - @GastonIbarra
 

Top