NOVEDADES

31 octubre 2012

1mtrA CON ÁNGELA LERENA

31 octubre 2012

"EL BIELSISMO SACA LO MEJOR DEL BILARDISMO Y DEL MENOTTISTMO"

Ángela Lerena recibió a Un Metro Adelantado en su casa y dejó ideas muy interesantes respecto a su dificultosa inclusión en el periodismo deportivo, contó su particular historia personal y además habló de fútbol, tácticas y política con la claridad que la caracteriza.

La periodista afirmó que lo más valorable de Bielsa es la escuela que deja, “que desde Bilardo y Menotti no hay otra así de importante”.  Aseguró que tiene estudiado todo lo que hace: “Él analiza cómo cabecea cada delantero con cada parietal y de acuerdo a esa estadística decide quién es el más apropiado para tirarle centros”.

Finalmente acerca del Loco dijo que su cualidad más destacable es que siempre le gusta atacar y para describirlo concluyó : “Agarró el espíritu ofensivo del menottismo y el trabajo y la disciplina del bilardismo”, "el Bielsismo es la tercer escuela, saca lo mejor de las otras dos".

En referencia a sus épocas de adolescente, mientras llenaba su dormitorio de pósters futboleros e iba al colegio con la camiseta de su equipo preferido debajo del uniforme, confesó que el Mundial 90 la marcó para siempre y que su amor por el fútbol surge a partir del amor por un club. Ángela opta por no decir por quién hincha. 

Después soltó frases interesantes como: “El fútbol es una expresión cultural. El Estado tiene que difundir la cultura, a pesar del costo económico”; “La AFA debería ser más democrática. Debería haber más voces” y en sintonía con los conocimientos de su novio Alejandro Bercovich (reconocido periodista económico) aseguró que para mejorar el fútbol habría que establecer leyes o impuestos para que los jugadores no emigren antes de cierta edad. 

LA MUJER Y EL FÚTBOL

- Sabemos que venís de una familia no muy futbolera, más bien poco futbolera, ¿Cómo fue el apoyo que tuviste en ese sentido? ¿Cómo fue el comportamiento de tu familia con para tu gusto particular? 

Mucho apoyo no me dieron pero no sabían que era mi vocación para toda la vida, estaba todo bien con que me gustara el fútbol pero por ejemplo no encontraba quién me llevara a la cancha. Mi mamá todavía se siente mal cuando lo digo, pero nadie me quería llevar. Mi papá no iba, de hecho fue por primera vez cuando yo ya era habitué. Mi hermano tampoco iba. 
Les llamaba la atención, mi familia es bastante conservadora, mis tíos, mis viejos son todos profesionales de profesiones de verdad (risas).

- Fue un apoyo gradual entonces…. 

No es que no me apoyaban, no nos dábamos cuenta que iba a ser mi trabajo los siguientes 20 años, cuando nos dimos cuenta me apoyaron. Por ahí no me llevaban a la cancha pero siempre me respaldaron, siempre tuve a mi familia de mi lado.

- Hubo algún hecho deportivo por el cual te inclinaste a esta profesión…. 

Ya era bastante fan pero el Mundial del 90, fue lo que me marcó para siempre. El del 86 lo viví y lo recuerdo pero era mas chica, recuerdo los goles, lo que se vivía en mi casa, pero no me acuerdo tanto. El del 90 lo viví partido a partido y con mucha intensidad. 

- De muy chica tenias un fanatismo por un club… 

Sí, que no lo digo. Mi amor por el fútbol surge por mi amor a un club. De chica estudiaba formaciones, leía el Gráfico, tenía todos los pósters de los equipos y los pegaba en mi cuarto. Me estudiaba las formaciones, las caras. Tenía pegado en el ropero las formaciones, antes era mas fácil los equipos salían de memoria. Me iba al colegio con la camiseta de mi club debajo de la camisa blanca y todos miraban.

- Sabemos que no decís de qué cuadro sos ¿Porque tomas esa postura? ¿Y qué pensas de los que se identifican con una camiseta? 

Elegí eso por varias razones. Una, porque la objetividad no existe, es neutralidad. Ser objetivo es algo a lo que uno no puede aspirar siendo un sujeto, teniendo un pensamiento uno siempre va a ver la vida desde un punto de vista. Si yo digo de qué cuadro soy es posible que los protagonistas en algún momento ante una pregunta que no les guste me respondan "vos porque sos de un club", que los hinchas me digan vos opinas esto porque…Tu honestidad se puede ver comprometida.
También por razones de seguridad, ando siempre por la calle y encima ahora que estoy en “Fútbol para todos” estoy parada delante de hinchadas y tampoco tengo mucho interés que sepan que por ahí soy del rival. 

- Y en esa etapa de chica, cuando eras hincha ¿Qué fue lo más loco que hiciste? 

Lo más loco fue ir a Florencia a conocer a Batistuta que era mi ídolo de chica. Cuando terminé el colegio, como tengo familia en Francia, mi mamá me dijo te pago el pasaje y te vas a ver a tu familia. Le dije que bueno pero voy a ir a Italia, al estadio de la Fiorentina. Trabajé dos meses en un shopping para juntar plata y me fui. Fui al estadio, no sabia si lo podía ver a él. Vi una puerta medio abierta y entré, fui hasta el césped, me agaché, estaba tocando el césped y entraron los de seguridad a cagarme a pedos. Les dije que era argentina y que me gustaba Batístuta, me dijeron que fuera mañana al entrenamiento. Fui al día siguiente y me saqué una foto.

- ¿Cómo fue ganarte un lugar en el fútbol en tus inicios en TyC?

Fue difícil porque había bastante resistencia a la mujer en el periodismo deportivo. Al comienzo, mi jefe no estaba convencido de dejarme cubrir fútbol, me hacia cubrir voley. Me costó ser cronista, al principio era asistente de producción, después pase a cronista y se me hizo un poco más fácil. Tuve un crecimiento del cual estoy orgullosa, porque entré como pasante con un contrato de tres meses y terminé conduciendo el noticiero central.

- ¿Y por qué te fuiste? 

Por decisión de ellos. No tenia buena relación con la persona que era mi jefe en ese momento, él no me quiso más y me echaron. 

- ¿Cómo viviste eso? 

Fue un poco shockeante pero enseguida me di cuenta que era un oportunidad para elegir que quería hacer y me salió bien. Los dos años en Critica fueron lo mejor de mi carrera, para mi el éxito es seguir laburando de esto. 

- ¿Qué opinas de la decisión política de emitir partidos por la televisión pública? 

Me parece excelente, creo que el fútbol además de ser un deporte es una expresión cultural y está bueno que tengamos acceso gratuito a verlo. Se transformó en un derecho más que en un bien vendible, en una mercancía. Ahora ya nos acostumbramos, por ejemplo cuando yo leo o escucho que critican  pienso, "por suerte se pueden ver todos los partidos", antes se veían uno o dos. No se podía tener una visión global del fútbol argentino porque no se podía ver. Para mí es una democratización muy grande que todos puedan ver el fútbol, reconozco que es un bien cultural de los argentinos, no de algunos, sino de todos. 

- ¿Independientemente del gasto que genera? 

Con respecto al gasto siempre pongo el mismo ejemplo, hay un montón de programas culturales que dan pérdida pero el estado también tiene que difundir la cultura. No se puede esperar que sea redituable. Creo que está bien difundir el fútbol, que haya que pagar lo que haya que pagar para que al fútbol lo vean todos. 
Sí me gustaría que haya más control sobre qué hacen los clubes con ese dinero, esa es la pata que falta. Tampoco sé con qué figuras se pueden hacer porque en definitiva son sociedades sin fines de lucro, no son parte del estado y tampoco son privados. De alguna manera habría que controlar qué se hace con ese dinero, es la pata floja que le queda al programa. Si bien el “Fútbol para todos” generó bronca en aquellos que se oponen al gobierno, la plata que se gasta es muy inferior a la que se gasta en otras cosas ridículas, como por ejemplo en inteligencia. De eso nadie se queja. Por ejemplo subvencionar escuelas privadas que son católicas y que el Estado no tiene ningún control sobre lo que se enseña y sin embargo se ponen millones de dólares para sostenerlas.
Es indudable que esta situación es mucho mejor que la anterior, lo que no quiere decir que sea perfecto. 

- ¿Alguna vez sentiste el ninguneo del algún colega por ser mujer y estar en este medio machista?

Si más que nada al principio…ahora no, va por atrás tal vez (risas). 

- ¿Tenes algún referente periodístico? 

Juan Pablo Varsky, Román Iucht, me gustan las investigaciones que hace Ezequiel Fernández Moores. También me gusta Alejandro Wall que fue mi compañero en Crítica y que ahora esta en Tiempo Argentino, es el que escribió Acedemia Carajo. De Ezequiel Fernández Moores me gusta que le busca otra vuelta al deporte, como investigaciones un poco más profundas y eso esta bueno. Hay muchos más.

FÚTBOL ARGENTINO/INTERNACIONAL

- ¿Qué analizás cuando mirás fútbol?

Y en la tele no se ve mucho la táctica, esa es una de las cosas que lamento cuando no voy a la cancha, la cámara va con la pelota y es imposible ver todo el cuadro, para analizar los partidos hay que ver dónde está y dónde no está la pelota, por eso no los analizo, los veo tranquila en casa.

- ¿Crees que el fútbol extranjero es mejor que el argentino?

No, es diferente, no sé si es mejor, sí se juega en algunas ligas un poco más vistoso, pero en competitividad por ejemplo, el fútbol argentino es mejor que el español, ya que por el ejemplo el Rayo Vallecano ya de por sí sabe que no tiene ninguna chance de ser campeón, y acá sí, arranca el campeonato y cualquiera puede ser campeón, y eso hay que valorarlo. En lo futbolístico sí, no se están dando partidos muy vistosos, algunas razónes son porque no hacemos nada para que los chicos no se vayan a los 17 años, no hacemos nada para sanear a los clubes y para que puedan mantener planteles mejores, los dirigentes rifan la plata y los planteles y no hacemos nada, sólo nos quejamos de que se juega mal; si queremos que se juegue bien hay que pensar reglas para solucionar esas cosas, podría ser que los chicos no puedan irse a jugar hasta cierta edad, no sé, se pueden imponer desde leyes hasta impuestos más fuertes. Hay mucho por hacer para tener un fútbol mejor.

- ¿Qué opinión tenés de Grondona?

Creo que hay que reconocer que desde hace 30 años que está Grondona el fútbol argentino creció muchísimo a nivel Selecciones y a nivel organización, pero me parece que la AFA debería ser más democrática y debería haber espacio para más voces que hoy no lo hay, pero bueno la realidad es que sigue siendo electo, en definitiva están haciendo lo que los dirigentes quieren. En la AFA falta que los socios se acerquen pidiendo algo nuevo.

- Si hubieses sido jugadora, ¿te hubiera haber sido conocida por tus goles, tu buen juego, por tu marca ferrea o por tu entrega?

Por la entrega, si dudas. Yo valoro mucho el talento pero no creo que tenga que ver conmigo en nada, valoro mucho la entrega y el esfuerzo, me gustaría que me griten “huevo huevo huevo”.

- ¿Quién serías en el fútbol actual? 

Alguien con mucha garra, podría ser como el Chapu Braña.

- ¿Y si fueras técnico? ¿cómo sería tu estrategia?

Y sería Bielsista, sin dudas, a mi me gusta el 3-3-1-3, hay que ver qué jugadores tenés, pero me gustan mucho los wines, me gusta atacar por los costados, eso lo haría seguro, hay que abrir la cancha, ese sería mi estandarte.

- Eso de “hay que ver qué jugadores tenés”, Bielsa no diría eso… 

Es que hay que hacer la salvedad, si se puede armar un plantel, yo iría con el 3-3-1-3 pero si me llaman en la fecha 12 porque acaban de echar a Caruso, vería qué jugadores tengo, no siempre se puede usar el ideal. Por ejemplo, si dirijo la Selección, ése esquema necesita mucho trabajo para que la defensa no sufra por los costados, por eso es que si no hay mucho trabajo, se puede ser un poco flexible.

- ¿Cuál fue el equipo argentino que más te gustó en los últimos tiempos?

Newell´s juega muy bien. Vélez, no en cuanto al esquema táctico que no es el que yo elegiría, pero Vélez es un equipo, realmente juega bárbaro, pone pibitos y andan bárbaro, ya tiene una idea de juego y funciona bárbaro. Hoy hay pocos que son verdaderamente equipos.

- ¿Otro equipo que te haya gustado en estos últimos años?

Me gusta Estudiantes, me encanta la historia del club. Me gusta que en el fútbol se usen todos los recursos disponibles (dentro de la legalidad y la lealtad al juego) y en eso Estudiantes ha sido extraordinario, en aprovechar todas las oportunidades del fútbol, no todos los goles hay que hacerlos tocando y llegando de atrás con 62 toques, también es importante sorprender, la pelota parada, la velocidad.

- ¿Quién es el mejor jugador del fútbol argentino?

Me gusta Scocco, es clave para Newell´s y David Ramírez. Quisiera agregar a Lucas Mugni de Colón y el pibe Nagüel, de Argentinos.

- ¿Tenés alguna anécdota graciosa que recuerdes en el campo de juego?

Un día fui a cubrir a Racing contra San Martín de San Juan. En un momento tuve frío y me puse el poncho rojo que me había llevado en el bolso... se armó un escándalo en la tribuna de Racing, vino un seguridad a decirme que me saque el poncho porque estaba generando disturbios, le dije que hacía frío, además el poncho me lo había tejido mi abuela y ella no tenía idea de qué color es Independiente. De la tribuna empezaron a gritar “sacate el poncho la p… que te parió” (risas), hacía mucho frío, me lo dejé igual, total yo tenía audífonos para el partido, no les dí bola; cuando termina el partido para sacarme el micrófono y todo, me saco el poncho y fue una ovación terrible (risas). En el avión cuando viajaba con Racing y uno de relaciones públicas me dio una tarjeta y me dijo que me iba a regalar un poncho celeste y blanco (risas); ahora de verdad sigo usando el poncho rojo pero me fijo antes qué partido voy a ver para evitar problemas.

- ¿Alguna anécdota con algún jugador?

El otro día jugaban Godoy Cruz vs San Lorenzo vino la pelota y se la quise pasar al jugador y con un movimiento poco ortodoxo se la terminé tirando más lejos todavía, entonces el Pacha Cardozo (ayudante de Asad) junto con el cuarto árbitro empezaron a decirme “muy bien eh, muy bien”, al rato después le quedó a Ceballos para pegarle al arco y la tiró afuera, le pegó horrible, entonces le dije “¡Pacha, tus jugadores le pegan como yo eh!”... eso fue divertido.

- ¿Escuchás cosas graciosas en la cancha? 

Todo el tiempo, Caruso hacía un stand-up, con San Lorenzo se daba vuelta con una jugada y se la comentaba al banco para que ellos se rían, se daba vuelta, seguía viendo y después volvía a hacer reír a todo el banco siguiendo con sus comentarios. En otra jugaban Godoy Cruz vs Argentinos, un hincha de Argentinos lo volvió loco a Asad, pero le decía cosas tan graciosas que todos nos reíamos.  Le decía “Asad, dejá de vestirte en Angelo Paolo” porque Asad tenía ropa de cuero, fue muy gracioso, el mismo fue que cuando saqué mi anotador donde tengo mis cosas empezó a gritar “a ver... una tablet para la periodista” (risas).

SELECCIÓN Y BIELSA

- Pasando a la Selección, si te dijeramos que no nos gusta Bielsa porque más allá de llevar a cabo una idea noble, tiene sólo una idea de juego y no se adapta a las circunstancias, ¿qué opinás de eso?

Diría que no es cierto, sí se adapta a las circunstancias, no le ha ido mal a Bielsa, lo que tiene es que las decisiones que toma están tan bien justificadas por su propia justificación, que es muy difícil de discutir. Ha cambiado esquemas, ha cambiado jugadores, muchas veces ha jugado con 4 defensores, lo único que él hace siempre es atacar y eso yo lo valoro, si me preguntás no sé si lo haría todo el tiempo, pero lo valoro. 

- Entonces ¿coincidís en que se lo critica con eso, que no tiene un "plan B"?

No creo que no tenga un plan B, es cierto que piensa siempre en atacar, y si hablás del Mundial es cierto que tiramos muchos centros, pero acá va lo que vengo diciendo sobre la justificación, él tiene contado (con Batistuta por ejemplo) cuántas veces le pega mejor, si con el parietal derecho o con el izquierdo para pensar quién le tiene que tirar el centro, mide la eficacia de cada jugador. Y Bielsa argumenta que los nueves no podían jugar juntos porque pierden efectividad, entonces tiene todo tan justificado que se responde por sí solo. Yo creo que si tiene plan b, si bien su idea madre es siempre atacar, si analizás, él elije equipos de acuerdo a los jugadores que tiene, no es que va a cualquier lado y pone su estrategia, por eso acepta Chile y a Bilbao.

- ¿Pero ves positivo que con esos equipos vaya a jugar contra el Atlético o con Barcelona como juega siempre? Porque se ha comido de a tres goles con cada uno…

A veces no, esas dos finales se fue con tres goles en contra, con Manchester United jugó bárbaro por ejemplo, en España ha jugado con equipos grandes y les ha ganado. Al Barcelona se le juega de todas las maneras y todos se comen tres, entonces no es parámetro, era lógico que el Bilbao se comiera tres goles porque es menos poderoso. 
Para mí lo más importante que hizo Bielsa fue la escuela que deja detrás de sí, que aunque se retirara mañana y no ganara nada más, que tantos técnicos se identifiquen bielsistas es un elogio. Como en su momento se reivindicaban menottistas o bilardistas. Para mí es la tercera escuela, y saca lo mejor de los otros dos. Saca el aspecto ofensivo del menottismo y el trabajo y la disciplina del bilardismo. Esa mezcla de cosas es espectacular. Al principio eran sólo ex jugadores de él que decían “yo soy seguidor de Bielsa”, pero ahora son varios los que dicen que son bielsistas y no fueron dirigidos, ni siquiera lo conocen en persona.  

- ¿Tuviste la oportunidad de hablar con él?

Sí, muchas veces. Cubrí la Selección mucho cuando él estaba. Aunque de fútbol nunca hablé con él, lamentablemente. Una vez yo hice un informe para TyC Sports evaluando uno por uno a todos los jugadores, y me mandó a decir, por intermedio de uno de sus ayudantes, que estaba de acuerdo con todo lo que puse en el informe. Ese día no entraba por la puerta, imaginate… (risas).

- ¿Qué opinás de la Selección de Sabella?

Me gusta. Me parece que Sabella tiene un desafío por delante, que es encontrar una forma de que el equipo no se resienta en el medio y atrás poniendo a las bestias que tiene adelante. Por ahora no encontró el equilibrio. Argentina, por ahora, gana porque las bestias de arriba meten goles, pero puede pasar que no suceda eso. Yo no sé si me animaría a poner a esos cuatro, sería un poco más conservadora y pondría más jugadores en el medio para tener mayor control de pelota, pero me parece que él ya decidió que va a ser así. Me parece una buena apuesta. Es una selección que me gusta, que me atrae verla.

- ¿Te pasaba lo mismo con la de Maradona?

A mí la de Maradona no me gustaba. En realidad, le pasaba lo mismo que a Sabella, que era la falta de hombres en el mediocampo. Es exactamente lo mismo. La diferencia es que Maradona no lo consideraba un problema, y Sabella sí. Entonces yo tengo confianza en que Sabella va a buscar la manera de cómo solucionarlo. Para mí tiene que jugar con tres defensores la Selección, y poner uno más en el medio. Pero, volvemos a lo mismo: sin tiempo de trabajo es posible que Sabella no se anime.

- Pero ha jugado Sabella con 3 defensores…

Yo creo que su sistema preferido es con tres defensores. Pero si tiene tiempo de trabajo, sino no lo creo. Él la debe ver también a esa solución. De hecho, le gusta jugar así y yo creo que su ideal sería con tres defensores.

LAS ADELANTADAS

- Hace mucho tiempo que estás en el mundo del fútbol, tanto con la selección como con Boca, y otras tantas coberturas. ¿Alguna vez recibiste alguna propuesta extraña de algún jugador?

No…extraña no, re común. ..(risas).  Muy normal, nada extraño. Naturaleza pura. Si vos sos una mujer en un contexto donde siempre hay puros hombres, obvio. Tenés propuestas siempre, del primero al último día. No sólo de jugadores: de todos…Siempre me pasó eso. Imaginate que desde el 98 empecé a ir a Copa Libertadores,  con San Lorenzo a Belo Horizonte. En el 99 un mes en la Copa América,  todos varones y yo…un mes…ahora igual estoy grande, pero de más chica tenía mas “ofertas” (risas). Igual, tengo que decir que siempre me respetaron, nunca nadie jamás se propasó conmigo.

- ¿Y has hecho vos alguna propuesta extraña?

No, extraña no…(risas) No, nunca nunca. No es mi estilo el jugador de fútbol.  No es mi tipo de hombre, para nada.

- Ángela DT, ¿sería como Gareca o como Caruso Lombardi?

Caruso Lombardi (risas). De hablar, de dar indicaciones, de todo…sí. Soy un poco cabrona, así que si fuera técnica, moderaría un poco mi carácter explosivo porque sino sería difícil. Sí, sería calentona, de dar indicaciones, un poco peleadora…Caruso, sí.

- Viene tu pareja a cenar, prenden la tele. ¿Pones Graduados, 6-7-8 o Excursionistas vs Flandria?

Mirá, la tele casi no se prende acá. Si hay un partido que me interesa lo pongo, y se lo banca. O se va a cocinar y yo veo el partido y digo “qué bien la hice” (risas)…

- ¿Trabajarías para el Grupo Clarín?

Trabajé trece años. Y hoy también lo haría. Para mí el trabajador toma el trabajo que más le conviene y no tiene por qué responder por los patrones. Habrá algunos que sienten que son parte de la empresa que los contrata y se ponen la camiseta y defienden a rajatabla todo lo que hace esa empresa. Yo defiendo mi programa, lo que me toca a mí, pero después los negocios de la empresa no tienen que ver conmigo. Más allá de eso, a mi me parece que la comunicación en Argentina sería mejor sin monopolios. Sería mejor para todos. Cuando hay una sola empresa que pone el precio del trabajo del periodista, en general se mantiene bajo ese precio. El monopolio también nos perjudica en eso: mantiene bajo los sueldos, especialmente en gráfica. Yo creo en el intervencionismo del Estado. El monopolio es una forma de mantener un poder que nadie votó, nadie eligió y que lo que hace es satisfacer sus propios intereses, no los del pueblo. Entonces me parece que el Estado debe intervenir para que las cosas sean más justas para los sectores más postergados. 

- Si Fantino te dice: “Angela, te quiero en el Show del Fútbol”, ¿qué decís?

No creo que acepte. No me gusta el periodismo de escándalo. Es un programa que vive del escándalo, y lo genera, para entretener. Está bien, no lo juzgo, pero no es algo que me guste hacer a mí. Lo más probable es que diga que no.

30 octubre 2012

POR LO MENOS ASÍ LO SIENTO YO

30 octubre 2012

¡¡Qué lindo que se pone esto, crack!! El torneo entra en su recta final y, si bien los partidos siguen generando cataratas, miopías, astigmatismo y demás problemas oculares, la intriga por saber quien se queda con la torta está más buena que tu vecinita...

La cuestión es que la cosa se mantiene como hasta ahora. Quedan 7 partidos y nadie sabe quién será el campeón. Sólo sabemos quién no. Empieza con "R" y termina con "acing". El resto es intriga. 

Pero no te quiero robar más tiempo, máster. Te quiero dejar unos tips de la jornada que pasó. Para nosotros, excelsos jugadores de yenga, esto fue lo más destacado de la fecha 12:

-A Sanloré le empataron en la última jugada. El punto positivo es el equipo de Pizzi se empieza a identificar con el DT. Al igual que en Central, el equipo pierde puntos de manera insólita.
-La Crema volvió a la victoria frente a Holanda en Amsterdam...perdón, a San Martín de San Juan -lo que pasa es que me los confundo, ¿viste?-. La Crema se acomodó y Fontanini se encamina para integrar la Selección Nacional.
-El puntero Ñuls venció al -no sabés cuanto cuesta escribir la siguiente palabra- campeón del fútbol argentino. 2-1 al Arse y va en serio por el campeonato. La lógica indica que para conseguirlo debieran cambiar el nombre del estadio M*rcelo Bi*lsa...
-Vélez le ganó a Racing y es escolta. ¿Qué? ¿alguno pensó que, en serio, Racing iba a pelear el torneo? No jodamos. A todo esto, el hincha de Vélez -literalmente, "el" hincha- se ilusiona.
-Fecha 12, y Colón ya está décimo primero...

La perla de esta jornada se la lleva nuestro querido Superclásico, que fue un partido cargado de emociones. Lo arrancó ganando River con el increíble error de Orión que, de haber soltado la almohada de su DT, hubiera podido agarrar la pelota. Boca estaba más perdido que Susana Gimenez explicando el Imbatible. Promediando el segundo tiempo, Mora puso el 2-0 y, ahí sí: River Monumental. Algarabía, jolgorio, festejos apresurados sin tener en cuenta que...¡¡sos de River!! Al minuto, penalazo para Boca y gol: 2-1 y quedaban quince. El problema de Boca es que lo dirige Falcioni y, por ende, tuvo menos ideas que los guionistas de Lost. Pero, tras un inofensivo pelotazo al área, Erviti se encontró con el empate a los 46. Ni los de Boca ni los de River: ninguno festejó. Ambas parcialidades putearon a sus jugadores por igual. ¿Porque no ganaron? No, porque no perdieron. Xeneizes y Millonarios sabían que, de perder, llegaría un nuevo DT. Sí, un DT de verdad...

Ahora sí, tras este breve pero conciso repaso, los dejo con los mejores amigos del tablón: los hinchas. Estos tipos los lunes van a laburar afónicos de tanto gritar por sus colores...

Seguinos en
Twitter y Facebook. Compartí con tus amigos esta manera de sentir el fóbal...

ADELANTADO INTRO
1mtrA

EL XENEIZE

NOS SOBRAN LOS MOTIVOS
- Porque el partido empezó 0 a 1.

- Porque la defensa no para a nadie.

- Porque Somoza no se puede mover.

- Porque Erviti está en su peor momento y jugó medio partido con la pierna cambiada.

- Porque Sánchez Miño salió lesionado.

- Porque te jugamos con Chávez.

EL MILLO

EMPATE: RIVER NO FESTEJÓ
Al igual que con Newell´s, un penal infantil para no decir pelotudo nos complica la existencia y un equipo que es mucho menos en el juego (y fuera de la cancha) te hace perder puntos injustamente. Pero en la mediocridad de este fútbol argentino, un equipo que se hace llamar grande, lógicamente festejó un empate como un campeonato.

Tengo en la mente la imagen de Bottinelli, llevándose las manos hacia la sien y diciendo, tranquilos, pensemos…

EL ROJO

PARA APROVECHAR
Increíblemente, y de una vez por todas, una buena decisión se ha tomado en el siempre improvisado y desorganizado fútbol argentino: el partido entre Independiente y Tigre fue suspendido. 

En esta oportunidad, la prudencia y el criterio predominaron en la Asociación del Fútbol Argentino y en el árbitro Fernando Rapallini puntualmente. 

No sólo fue lógica la postergación del encuentro por las graves inundaciones que afectaron a buena parte de

LA ACADÉ


NUNCA ES TRISTE LA VERDAD
Dijo Serrat y “La única verdad es la realidad”, Aristóteles (luego Perón). A lo cual podría agregarse: “Todo es según el cristal con que se mire”. Pues harto espinoso es comentar sin hacer catarsis ni drenar por la herida cuando lo sensible afecta al hecho. Tan difícil como evitar ilusionarse y ser seducido o amargarse. Ergo, ardua tarea discernir cuan mal jugó la academia o cuanto mérito tuvo este consolidado team de Gareca para desnudar nuestras falencias. No obstante, mucho me temo que fue un coctel nefasto: Jugamos pésimo contra un equipo articulado desde hace tiempo y que tiene muy claro dónde apuntar los cañones, ad hoc. Veníamos lanzados, con fuerte impulso, a cierta altura,

EL CUERVO

EL PROBLEMA ES NO SUMAR PUNTOS
Increíble cómo se viene a escapar este partido. Me hace acordar al partido con Banfield el torneo pasado. Descuento, centro al área y cabezazo de agua fría… De poco sirvió manejar gran parte del partido si no supimos como liquidarlo. Ahora lamentamos los dos puntos que dejamos. Seguimos hundidos en el fondo de la tabla del torneo y de los promedios. 

Con Quilmes vimos las dos caras del nuevo ciclo: la mejora en el ataque y la inseguridad en defensa. Por cada jugada de gol que generábamos con toque y rapidez en ataque, sufríamos abajo con un lateral llovido al área. Buffa en dos partidos ya demostró que la defensa no es su lugar. El penal tonto es como para

EL FORTIN


EL PRATTO LLENO DE GOL!!!
Felicidades Lucas, a mi entender, el mejor jugador de Vélez en el semestre tuvo su premio. Siempre la pide, se muestra, va al choque y está ahí, ahí para acariciarla al fondo de la red, donde los goleadores tienen que estar, el nuevo Tanque de Liniers se va ganando un lugar en la consideración del hincha velezano, y es muy posible que se haga uso de la opción de compra y lo tengamos por mucho tiempo más. Con sólo 24 años tiene mucho para dar, y por algo él y su representante quieren quedarse a vivir en Vélez y expresan hacer lo posible para que así sea.

En un partido cerrado Vélez fue superior, lo fue a buscar

EL GLOBO

CUMPLEAÑOS EN EL INFIERNO
Este jueves Huracán cumple 104 años de vida. Cumple el globo y también su gente y sus barrios. Lamentablemente es como pasar el cumpleaños en el hospital, no hay nada que podamos festejar con el presente que tenemos. Es muy triste y dolorosa la realidad que nos toca vivir. 

Nunca se hubieran imaginado aquellos muchachos soñadores que fundaron el club que iban a hacer un equipo tan grande de nuestro futbol, una institución que represente tanto para miles de personas. Lo mismo para los que hicieron de este club un equipo gigante, seguro que nunca se imaginaron que el globo iba a atravesar un momento como el actual, como tampoco lo soñamos sus hinchas, ni en las peores pesadillas. 

En estos tantísimos años de historia, Huracán, obrero y suburbano, se ha plantado con finura frente a todos los cajetillas, de renombre y mucho filo, y ha defendido con

EL PINCHA

TROPEZÓN
Flojísimo partido el sábado por la tarde. Mucha hinchada para poco juego. Entrando en el detalle, fue evidente que retrocedimos varios partidos en cuanto a la generación de juego, las principales causas, se las adjudico al mediocre partido que tuvo La Gata, la intrascendencia de R. Martínez, la falta de movilidad de los dos 9, y el bajísimo partido de los carrileros volantes.

Analizando la modificación que hizo Cagna (la cual tenía mi total apoyo previo al partido), no generó los resultados esperados, en la dupla delantera reinó la falta de movilidad y la poca coordinación para generar espacios. Zapata intentó tirarse a los costados, pero al

EL TRIPERO

NOSOTOROS DEL TABLÓN Y UDS CON EL CORAZÓN
Triunfazo. Eso lo que se trajo el LOBO el viernes del Ducó. Porque se jugó contra un buen rival, porque el equipo venía con poco descanso, porque había que reafirmar lo hecho contra Crucero y porque sirve para seguir mirando a todos desde arriba, por eso son tres puntos importantísimos para seguir creciendo y soñando.

En el fútbol casi que no hay verdades absolutas y todo puede analizarse desde diferentes lugares. Este GIMNASIA puede gustar o no, se le pueden atribuir errores y hacerle algunas críticas. Que espera mucho cuando saca alguna ventaja, que le falta elaboración y

LA LEPRA

DE ADVERSARIOS Y ADVERSIDADES

El saldo del último partido nos deja a Figueroa claramente desentonando con el resto del equipo, un Horacio Orzán al que si no le compramos el pase más vale que lo vayamos charlando, y un Villalba que está para la Selección. Claro, tenemos otros puntos altos, obviamente Nacho y Lucas y Heinze- y llegando a este punto tenemos que decir que Newell’s confirmó otra vez ese carácter (y esa suerte) que hace que aún en situaciones adversas (un arbitraje tan lamentable que termina desembocando en una remontada del contrario, por ejemplo) el equipo salga bien parado. 

Es un Newell’s maduro, sólido, parejo en sus líneas, que genera confianza, transmite optimismo y garra. No se desespera -no pierde la esperanza-, trabaja para lograr un buen resultado, fecha a fecha. Es realista, no se engaña a sí mismo creyendo que hay partidos fáciles, trámites, porque al menos en este fútbol argentino de hoy no los hay- salvo que lleguemos a ser campeones antes de salir a jugar la última fecha, por supuesto. 

EL TATENGUE


ALIENTO Y NADA MÁS
Pfff.  Se fue la fecha doce. Y por obra y (des)gracia me encuentro escribiendo esta crónica adelantada, con el ánimo por el piso como cualquiera de los afectados por los temporales en el país.

Si la semana pasada me preguntaba sin encontrar respuestas como podía ser la situación del equipo, después de la visita de UNION al pirata nada nuevo puedo aportar. Otra vez me quede con la sensación de que el equipo se comporta con el triunfo como novio practicando amor cortes: arrima, promete, pero no moja y solo duerme. Tengo que hacer un esfuerzo de memoria para recordar la última victoria, y ¡ni hablar de la última de visitante! La bronca masticada al termino del partido, otra cábala que no funciono, a esperar la

LA CREMA

NÉSTOR
Sí, ya sé. Son las 2 am del día martes, te hiciste el boludo y sin que tu jermu te vea prendiste la PC para, como todas las noches, llenarte los ojos con esas muchachas que nunca vas a tener. Pero la gorda se despertó y para disimular entrás a 1mtrA con tanta mala suerte que en el apuro le diste click en la sección de la crema. Cuando caés ves que hay una foto de Kirchhhhhner (cuando lo pronuncio babeo) y no entendés un joraca. Pero no asustéis, yo tengo la respuesta a todas tus dudas. 

La cosa es así: no encontré mejor manera de graficar lo que sentí el sábado con respecto al fútbol. Vos dirás

EL PIRATA

A-PENAS SALVÓ LA ROPA 
Alguito de calor en la capital cordobesa. El desabastecimiento de hielo, Coca y Branca aparentemente no era una coincidencia. De alguna forma los cordobeses debemos combatir las altas temperaturas, y acercarse al Gigante de Alberdi en ese clima hostil, fue toda una demostración de amor por la camiseta (sobretodo aquellos que llegaron antes a ver la reserva)

Siguiendo a los números, o sea, teniendo en cuenta sólo

EL TOMBA

NOS QUEDAMOS CORTOS
La única complicación anatómica que conlleva despertarse/salir de la cama/entrar a una cancha, con el pie derecho, es que en algún momento, guste o no, va a tocar apoyar el pie izquierdo. Y esta es la parte en la que todos coincidimos en que un razonamiento de tal profundidad no puede ser más que una gansada, pero que tiene un toque de onda como para arrancar con esta nota.

Después de sobrevivir una semana en la que con el pasar de los días llegaba a nosotros una nueva posibilidad de un "11 inicial", por medio de noticias; después de ver esquemas desastrosos de nuestro DT, en los que hasta aparecía Camacho formando un doble 5, llegó el lunes... Llegó el lunes y Asad sorprendió: 3 atrás, Insúa de volante por izquierda, Ceballos (sin tantas responsabilidades en defensa) por derecha, Ledesma y Lértora en un doble 5 y, por supuesto, lo que tanto pedíamos: Sevillano en cancha. El Turco había llegado al Cementerio de Elefantes con el pie derecho.

EL GRANA

RUGIÓ LA HIENA 

Llegamos al domingo con toda la ilusión. La emoción del alta al queridísimo Armando “Urraca” González, hacía que en el ambiente de La Fortaleza se respirara un aire de victoria, aunque las últimas visitas del equipo de la paternal generaran cierto resquemor entre los granates. Un equipo raro que doblegamos en el historial pero que últimamente en los partidos importantes  los puntos se los llevan ellos.

Con respecto al partido, tengo que decir que el primer tiempo fue aburridísimo, un rival bien metido atrás y un

EL MATADOR


VAMOS POR LA GLORIA DE LA MANO DE GOROSITO

Tigre se quedó con las ganas de sumar su primer triunfo por el campeonato local ya que el temporal que azotó a Buenos Aires fue mucho y finalmente se suspendió el partido contra Independiente. Sin embargo, desde Victoria no querían jugar por su compromiso de este jueves por los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
 
El gran triunfo ante Deportivo Quito por la Sudamericana motivó al plantel de Tigre. El flamante entrenador, Néstor

EL BICHO

INUNDADO 
¿Quién? ¿Argentinos o este adelantado? La verdad, que los 2 estamos con el agua por el cuello. Argentinos en sentido figurado, otros no tenemos tanta suerte... Por eso, esta pocas lineas que vas a leer, son más un pedido de auxilio que una reflexión: ¡Alguien traiga un bote por favor! Que ese bote sea un técnico nuevo (por más que no quiera, pero Astrada ya no sabe que hacer en los partidos. Da la sensación que ya mete el manotazo de ahogado, como lo hizo en Sarandí y lo salvó un golpe de timón. Pero se necesita con suma urgencia. Basta de jugar así, sin ideas, sin ambición, sin nada... ¿cómo vamos a ganar si no pateamos al arco?. Repito, por favor, un bote ya, que asi, nos ahogamos.

Por lo menos así lo siento yo
ADELANTADO BICHO  

EL ALBO

DESPACITO, DESPACITO, DESPACITO…
…AllBoys sigue trepando, en el momento quizás menos esperado, ante rivales que a priori son mejores, el Albo se encarga de archivar los historiales, enterrar los favoritismos, y sale a jugar con lo que tiene, como puede, sin sentirse menos que nadie y sin brillar ni gustar pero siendo muy eficiente y obteniendo resultados muy positivos.
El DT parece haber encontrado el equipo y el esquema, volvió a jugar con tres en el fondo por segundo partido consecutivo, volvió a terminar con la valla invicta y a triunfar. Se podría hablar de injusticia porque el partido fue muy parejo y Estudiantes dominó gran parte del partido, pero ese dominio fue bastante inofensivo, no

EL AURINEGRO

DOMÓ AL TORITO
Cuando vino nadie lo conocía. Es colorado, de estatura pequeña y juega de volante central. Si tiene que hacer un cambio de frente lo hace. Si tiene que tirarse al piso se tira. Es ordenado y cuidadoso, ¿sabés quién es? Sí, Leonardo Gil. Ese pibito que no hace mucho llegó y ya se está ganando el corazón de todos los Aurinegros. 

“Fue un partido parejo y muy duro. Salió medio trabado, pero supimos aprovechar nuestras llegadas y marcamos las diferencias”, analizó el “colo” cuando terminó el partido. Es

EL VERDINEGRO


PITANA Y 11 MÁS
Hola gente Adelantada, todo tranquilo?, espero que si. Yo muy bien!, acá, sentadito viendo la TV Pública a ver si en algún momento vuelve la transmisión de Fútbol Para Todos y aparece el ‘’bueno’’ de Pitana y anula la convalidación del gol que anuló (?); digo, después del mamarracho del sábado por la tarde en el Hilario Sánchez, me espero cualquier cosa de ese muchacho.

A veces es complicadísimo entender algunas decisiones de ciertos árbitros. Y no lo digo sólo por lo del otro día, sino por muchas otras, incluso algunas que beneficiaron alguna vez a San Martín (fueron poquísimas, pero hubieron). Digo, cuando hay una mano en el área se

28 octubre 2012

AFICHES ADELANTADOS

28 octubre 2012

SIEMPRE LA MISMA HISTORIA



TIRO AL BLANCO

LANÚS 1 ARGENTINOS 0
En el juego del arco y la flecha, este Lanús, cada vez está más cerca de acertar su blanco. Con el correr de los partidos va mejorando la puntería, y los resultados son cada vez más cercanos al centro. Si sigue por el camino del trabajo va a llegar a la gloria. El campeonato ¡Ese tiro perfecto!
Por otro lado, y para seguir perfeccionando la técnica, los granates podrían ayudar a este pobre hombre con otro "tiro al blanco". ¡Vamos a darle una mano! Encontremos al rubio que se manducó a la señora y démosle un buen corchazo en las pelotas. ¡Despertate grone! ¿De qué te reís? Panadero, sodero o profesor de tenis. Elegí. El que más se parece al pibe lo limpiamos...

Por lo menos así lo vemos nosotros.

SE LE COMPLICA GANAR

BELGRANO 1 UNIÓN 0
Hay caras y caras. Hay hombres que nacieron mal predispuestos facialmente. Esos que si van a comprar una máscara le venden sólo el elástico, o aquellos que hay que mirarlos dos veces porque la primera vez no lo podés creer.
Esos hombres tienen el síndrome tatengue. Por más que la remen en el boliche, tengan una fusión de las mejores coreografías de Chayanne y Piquín, y sean los más macanudos del lugar, a la hora de los bifes "se les complica ganar"...
Es así viejo, después de 12 fechas sin victorias no te queda otra que "meterle mano"... al equipo.

Por lo menos así lo vemos nosotros.

NO TAPEMOS EL SOL CON EL DEDO

RIVER 2 BOCA 2
Las gallinas tenían todo listo para festejar un nuevo clásico, sin embargo, por la tarde refrescó y los bosteros se encargaron de hacerlo notorio, dos goles y a festejar como si hubiesen ganado la copa mundial.
River pecheó y Boca empató, pero no nos quedemos en el resultado. Hasta ahora no escuché de ninguno de los dos lados, una autocrítica respecto del nivel mostrado. Por favor no queramos tapar el sol con los dedos... los dos equipos son más asquerosos que Dalma Maradona desnuda.

Por lo menos así lo vemos nosotros.


BENEFICENCIA

VELEZ 1 RACING 0
Debido a una fatalidad vamos a solidarizarnos con una persona que tiende a ser juez y necesita de manera urgente ayuda.
Nadie puede juzgar si no ve, nadie puede determinar si hubo o no penal, o si realmente fue un codazo o sólo una caricia si no está posibilitado de visualizar la jugada.
Es por eso que queremos notificar a la sociedad, que por lo visto en el partido, Pezzota no dispone de vista para llevar a cabo su trabajo.

Entregamos de manera solidaria un perro lazarillo...

Por lo menos así lo vemos nosotros.

20 AÑOS


ESTUDIANTES 0 ALL BOYS 1
Son los que le faltan a Estudiantes para volver a vivir un momento de gloria. Osea, hasta que el pibe de la foto (3er Verón, hijo de Sebastián y nieto de Ramón) juegue en Primera y maneje el club.
Mientras la familia pincharrata espera que llegue ese momento se prepara para ver pasar jugadores decadentes, papelones históricos y algún que otro añito en la B Nacional...
Este finde ya empezó a marcar el rumbo perdiendo de local contra un equipo que tiene una vaca en el pecho...

Por lo menos asi lo vemos nosotros.

LA CHILENA DE SCOCCO



NEWELLS 2 ARSENAL 1
El título de "la chilena" no se refiere a la señora que limpia en la casa de los Scocco, que a pesar de que es buena gente y cocina como los dioses, no da para dedicarle una nota...
Tampoco esta dedicada esta nota a la piba esa del país vecino que Nacho se volteó en su viaje con amigos a Viña del Mar... 
Esta nota se refiere a la chilena mágica que tiró el delantero leproso y que le dio los 3 puntos a Ñuls que esta casa vez mas cerca del campeonato...
NE-NE-NE-WELLS-WELLS-WELLS... VIVA NEWELLS (?)

Por lo menos asi lo vemos nosotros.

NUEVE

SAN MARTÍN SJ 1 RAFAELA 2
En un partido, más que de 6, de 9 puntos, Rafaela dio un paso importante y dejó a los sanjuaninos preocupados por lo que pueda suceder en casi 9 meses.
La gran polémica del encuentro fue protagonizada por el 9 rafaelino, César Carginano, que en el cabezazo en contra del 6 (que es 9 al revés) local, Lucas Landa, estaba en posición muy dudosa.
Néstor Pitana (que hace 9 años que dirige para el toor) se tomó casi 9 siglos en decidir y finalmente convalidó el gol a 9 minutos del final.
En zona de camarines, el ex 9 Rud Forestello declaró "estuvo correcto".

P-D: Un Metro Adelantado aprovecha para dar un mensaje institucional y pedir, una vez más, por Fabricio Fontanini (que siempre rinde más de 9 puntos) a la Selección. "Sabella: Fontanini está un metro adelantado".

Por lo menos así lo vemos nosotros.

FRUTA PROHIBIDA

SAN LORENZO 2 QUILMES 2
Por primera vez Juan Antonio Pizzi se disponía a almorzar a eso de las 2 de la tarde por el Bajo Flores. 
Si bien la comilona empezó algo complicada por un trago amargo de cerveza, después remontó claramente gracias a ese exquisito primer plato de Arruiz acompañado por un sofisticado y refrescante vaso de Aguiar.
Hasta ahí estaba todo bárbaro, dejando de lado el episodio cuando Julito Buffarini se levantó de la mesa y el Piatti en mal estado.
Pero la tragedia estaba por suceder. Con Pizzi lleno y verdaderamente pipón, cayó sobre el final, de postre, esa Mandarino podrido que le cayó muy mal y todos recordaron momentos del Caruso. 

Por lo menos así lo vemos nosotros.
 

Top