NOVEDADES

30 noviembre 2012

Fecha 18

30 noviembre 2012

Hola putanieros, ¿cómo anda la banda más goma de Argentina? sinceramente siento un estancamiento total en la sociedad, yo sigo escribiendo en este blog pedorro y ustedes siguen adorando e idolatrando a un pulpo, ¿porqué no van a idolatrar al policía de la cuadra que los vigila, o a la maestra que les enseñó a leer, o a la vieja que está siempre...? ¿ no se dan cuenta que por más que yo sea un capo, no soy más que un pulpo encerrado y en plena recuperación? 

Voy a pasar a lo que me comPETE porque sino me caliento, y como es viernes todo me tiene que chupar un huevo, (obviamente que incluyo a ustedes, que dicho sea de paso no me bancaron en el #23N).

Comienza la fecha con los muertos de Godoy Cruz y la Cerveza, el partido va a ser una garcha, es por eso que no pienso pronosticarlo. Con Quilmes ya descendido lo único que voy a decir es que Palermo al llegar al banco  local se tropieza y se choca con Jabóndanzieri rompiéndose los ligamentos de las dos rodillas. Después seguimos con la comedia de Colón vs Argentinos, al principio los santafesinos son pura fiesta, pero (como siempre) al final terminan llorando e inundando toda la provincia. Para culminar con los equipos que no trascienden hace años, Racing empata con "todos chicos" en cero y varios hinchas se suicidan instantáneamente en el hall del club. Los de la morgue entran a llevarse a los muertos pero se confunden y se llevan al plantel entero de la Academia.

El domingo empieza el fútbol señores, El Fortín logra salir campeón al ganarle al nuevo Ferro por 7 a 1. Pumpido bate el récord de mayor cantidad de derrotas consecutivas que tenía el burro de Zabala después de estar dos años y 20 días sin pasar una primera ronda en torneos de ATP. Belgrano derrota al subcampeón de la Sudamericana  por 2 hinchas a 1. Pipo vuelca en el regreso de Córdoba porque se le enredan los rulos en el volante de la camioneta. River vs Lanús se suspende por la muerte de un ídolo millonario, parece ser que al ex dt Almeyda, le serrucharon el piso y no pudo agarrarse de nada. Hay un riojano como sospechoso, pero como pasa siempre con los de esa provincia, es imposible demostrarles algo. A las 19 no miren al Ciclón contra el Rojo, si realmente quieren al fútbol, miren otra cosa, ej: "la habitación del pánico", muy buena. O sino agárrense los huevos con el placard de la habitación que va a ser menos doloroso. Por último y para cerrar, Arsenal gana con 2 goles de Grondonita al Boca de Falcioni. Termina el partido y asume Palermo, que viene en ambulancia desde Mendoza con los ligamentos en la mano.

¿El lunes? jaja, no me rompan los tentáculos amigos, ¿acaso piensan que estoy al pedo? Bueh sí, Newell's que vive pecheando, le va a ganar a RafaGrela, que de visitante tiene menos chances que vos de cogerte a la Sueca de Tinelli. Terminando la fecha, el equipo de Sabella le gana a SMSJ (Sociedad Médica de San Justo) por 3 a 0 con hat-trick de Messi que rompe el récord del Alemán Müller.

Me despido con una frase que repito antes de irme a dormir... "si no hay sueño, entrale a la falopa que la noche pasa de largo..."

EL PULPO ADELANTADO

28 noviembre 2012

SE TERMINÓ EL OPTIMISMO

28 noviembre 2012

28 DE NOVIEMBRE DE 2020. En el día de la fecha Martín Palermo dejó de ser el entrenador de Godoy Cruz. Un día como hoy, pero hace ocho años, el Titán asumía la dirección técnica, dando comienzo a una larga historia en el equipo mendocino. Recordemos que el Loco fue el precursor de una de las más recientes escuelas de pensamiento en nuestro fútbol. El ya conocido "optimista del gol" se transformó en "el optimista de todo". Esta filosofía hizo que Martín y su equipo llegaran a situaciones extremas que terminaron por precipitar el fin de su ciclo en el Tomba.

El primer año de Palermo no fue de los más sencillos. Sus jugadores no entendían los métodos de entrenamiento de su DT. Martín, que como quería sacarse una vieja espina del pasado, ponía a todo el plantel a patear penales bien temprano por la mañana. El entrenamiento finalizaba cuando algún jugador erraba tres seguidos. La primera práctica duró 53 horas. Ningún jugador pudo lograr lo que quería Palermo. La misma se suspendió cuando Óbolo se desmayó sobre la pelota al momento de patear el penal 2.538.

Con respecto al equipo, Martín eliminó el enganche. Borró al Mago Ramírez y retiró la camiseta número 10. Su sistema era un 5-5 (5 centrales y 5 centrodelanteros) y su estategia consistía en que los defensores, coordinados por el Flaco Schiavi, le tirasen pelotazos de 50 metros a los delanteros que estaban parados uno al lado del otro dentro del área chica. En ese primer torneo, Godoy Cruz sacó 19 puntos, producto de 19 empates 0-0.

Pero con el tiempo su optimismo fue calando hondo en los jugadores tombinos. Era tal la confianza del DT y sus jugadores que había partidos en que el Tomba entraba a jugar en desventaja numérica. Martín decía, "con 9 estamos bien, tengo fe de que algo bueno nos espera". Esto hizo que sufriera las 3 peores goleadas de su historia, Arsenal 9 Godoy Cruz 1, Vélez 14 Godoy Cruz 0, y River 7 Godoy Cruz 2, con el recordado hat-trick de Chiche Arano. 

El Titán también manejaba el micro que llevaba al plantel a jugar a otra provincia. El Loco argumentaba: "no sé cómo llegar a la cancha, pero soy optimista de que el destino nos guiará". Esto provocó que en 2017 no se presentara a jugar la final de la Copa Argentina en Tierra del Fuego contra Racing. La AFA dejó vacante dicho certamen perjudicando claramente a la Academia, que otra vez vio frustrada su posibilidad de ser campeón de algo.

Otra muestra de optimismo mal entendido fue la inclusión de Ryduan Palermo en el equipo titular. El hijo del DT a la edad de 20 años había abandonado el fútbol y estudiaba danzas clásicas en el Instituto Santiago Silva. Pero el DT necesitaba un delantero y, por puro optimismo, decidió apostar a su sangre. Los resultados fueron nefastos, el hijo del goleador alcanzó un promedio de gol de 0,007 tras anotar 2 tantos en 298 partidos.

Este mismo año, con el equipo cordillerano disputando la B Nacional, el DT y su optimismo tocaron fondo. Decidió formar con Abbondancieri en el arco, el Flaco Schiavi de central y el propio Martín arriba. El Pato, al segundo partido se sacó un hombro y nunca más se lo pudieron acomodar. El Flaco Schiavi sufrió un desplazamiento de cadera tras comerse un amague del habilidoso volante de Douglas Haig, el Pochi Chávez. Y Martín terminó en silla de ruedas tras improvisar una rabona en el partido del domingo pasado contra San Lorenzo.

Acá termina la crónica de este final anunciado, del optimismo de la vida a este pésima realidad. Fuerza Martín, cuando Maradona termine su ciclo en Boca, seguramente el club xeneize te reciba con los brazos abiertos.


ADELANTADO DEL TIEMPO

27 noviembre 2012

POR LO MENOS ASÍ LO SIENTO YO

27 noviembre 2012

Ahora sí: se armó nomás. Está todo un poquito más claro: es Vélez o es Lanús... Lo lamento, Granate, pero el Fortín la fecha que viene recibe a un combinado de muchachos con camiseta roja y blanca que, como premio por haber ganado un torneo de veteranos en la quinta de Grondona el año pasado, juegan en Primera una temporada. Se hacen llamar Unión...

A pesar de eso, la definición del torneo sigue tan vibrante como Muhammad Alí, y desde 1mtrA no nos podemos permitir que pases por alto algunas cositas que dejó esta decimoséptima fecha de nuestro querido fóbal. Anotá: 

-Independiente y River nos regalaron un entretenido 2 a 2. Celebramos la actitud de los hinchas millonarios, quienes les explicaron a los del Rojo cuáles eran las mejores rutas para llegar a Paraná, Mendoza, Corrientes, y demás...
-Unión le ganaba a Newells. Pero, justo cuando creíamos que la profecía maya se transformaba en realidad, el agua santafesina derritió el gélido pecho rosarino, y empataron en dos... ¡Gran punto, leproso! 
-San Lorenzo le ganó a Argentinos 2 a 1 y confirmó su remontada. El Ciclón tiene nuevamente barrio. Sólo le falta la Libertadores para ser tan grande como Argentinos...
-.Lanús empató y quedó segundo.¿Sorpresa? Pensá: un club y un DT acosumbrados a que se le escapen los torneos faltando nada. Los milagros son milagros porque no suceden seguido, ¿ahora entendés el 2007, Granate? 
-¡Chapeau, Vélez! Le ganó a All Boys de visitante y sigue puntero con un equipo lleno de pibes. Rodrigo, Esteban, Roque y Armando -creo que no nos olvidamos de ninguno- están como locos con el presente de su equipo. 

La perla de esta fecha se la lleva nuestro querido Racing Club. La Academia, que trajo a Ortíz, Villar, Camoranesi y Sand, entre otros, ilusionaba a todos sus hinchas para hacerse del campeonato. No arrancó muy bien, pero se acomodó sobre el final y, cuando tenía la gran chance de meterse de lleno en la lucha por el torneo pasó lo que siempre le sucede: arrugó. A esta altura, los hinchas de La Academia están más desesperados por un título que los muchachos que ocuparon el Indoamericano. Para...¡pero claro! Ya está. Como siempre, 1mtrA encontró la solución a este martirio, amigo racinguista. El sponsor es Banco Hipotecario. Podés pedir un préstamo, comprarte un departamentito por Plaza Alsina, y ahí sí, por fin, después de tanto esperar, vas a tener tu anhelado título. Racing merece eso y mucho más porque Racing es un sufrimiento inexplicable...eh, digo...sentimiento...

Terminamos nuestra sanata para dejarles la posta a quienes llenan el blog de pasión por sus colores: los hinchas. Sin ellos, somos como Mariano Iúdica sin el llanto....

Seguinos en Twitter y Facebook. Compartí con tus amigos esta manera de sentir el fóbal...

ADELANTADO INTRO
1mtrA

EL QUE QUIERE OÍR QUE OIGA

Cuántas cosas para decir en tan poco espacio. Hoy me va a ser muy difícil administrar mis cinco minutos de fama. Sí, esos cinco minutos que vos, que sos un bostero enfermo como yo, te tomás para leer, pensar, emocionarte, compartir, disentir o calentarte en todo lo que respecta a esta pasión bostera que compartimos.

Así que sin hacer mucho preámbulo empiezo por el domingo. Ovación y plaqueta para el Flaco, que se está retirando como deberían retirarse todos los ídolos, en plenitud. 

Soberbia actuación del tridente juvenil Paredes-Erbes-Fernández y una defensa que no tuvo mayores complicaciones para anular a los supuestos "cucos" que tiene Racing en ataque. El punto flojo estuvo arriba, Silva y Acosta son puro barullo. El uruguayo parece sacrificado pero no tiene claridad, no piensa, le cuesta cubrir la pelota y, encima, no anda muy derecho para el arco. Al ex Lanús le falta tomar la sopa, tranquilizarse y aprender que esto es un juego en equipo. Pero como te decía, con una defensa firme y un mediocampo metedor, preciso y explosivo, alcanzó y sobró para ganar cómodamente.

Las consecuencias de esta paliza fueron dejar a Racing sin torneo y estar a un paso de la clasificación a la próxima Copa Libertadores. ¿El campeonato? No, olvidate hermano, el campeonato lo perdió Falcioni bancando a jugadores como Chávez, Somoza y un ataque con dos centrodelanteros por más de medio torneo.

En fin, el domingo todo muy lindo, pero no quiero despedirme sin hablar de lo que pasó ayer. Se llevó a cabo una marcha de hinchas para pedirle a las autoridades del club que todo aquel que no es socio tenga la posibilidad de ir a la cancha. Para que la Bombonera tiemble tiene que haber 50.000 almas azules y amarillas todos los domingos, pero como consecuencia de pésimas administraciones, hoy vemos partidos donde la cancha no está al 100%. Sin embargo, no sale a la venta ni una mísera entrada para el que no es socio.

Esto es falta de decisión política, desidia, desinterés, falta de capacidad para resolver problemas o, quizás, un poco de todo, vaya uno a saber. La cuestión es que el hincha sigue sin tener respuestas. Una solución muy sencilla sería que todos los socios, tengan o no abonos a plateas, se vean en la obligación de confirmar (vía sms, internet, etc) su presencia en el partido. Este sistema posibilitaría contar con la información precisa y detallada de la cantidad de socios que concurren al encuentro. La diferencia entre "capacidad total" y "socios confirmados" es el número de entradas que deberían salir a la venta para el hincha que no es socio.

Esto no es ciencia, se trata de decisión, gestión y amor a Boca, condiciones que sencillamente no poseen los dirigentes de nuestra institución. Desde este humilde espacio bostero apoyamos la movilización que disimularon los medios y esperamos que pronto haya una solución para los hinchas, que somos el verdadero corazón del club.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO XENEIZE

SIN CRÉDITO

Se terminó. No hay más. Lo poco que había se acabó. Basta, no tenés más crédito. Matías, como jugador dio mucho. Estoy seguro que quiere lo mejor para River. Que vive River. Que respira River. Que es un gran luchador. Un buen tipo. Es hincha del club. Y todo lo que ya sabemos. Pero River es demasiado grande. Más grande que cualquiera. Más grande que todos. Excede cualquier nombre, los deja minúsculos, ínfimos, diminutos, inexistentes. En este caso Almeyda dejó de serle útil a River. Es más, empezó a hacerle mal a River, al River que quiere tanto, al que nosotros queremos tanto. Está todo muy desgastado. Es el fin de un ciclo.

Según Matías River no es un “Club de Amigos”, (así dijo cuando sacó a Cavenaghi y Domínguez del plantel) por lo cual creo que desde el ese punto de vista, el DT debe dar un paso al costado ni bien termine este campeonato. Por no haber sacado al Negro JJ a tiempo, pasó lo que pasó. Por ser “un tipo del club” y que sale barato, se lo dejó y nos llevo con su cobardía a lo más bajo de nuestra historia. Ahora se está repitiendo lo mismo. Por campañas similares a estas, de River se fueron entrenadores como: Ramón Díaz, Mostaza Merlo, Gallego y hasta el mismo Passarella. Así que no es una falta de respeto, o de desagradecido ni nada parecido que Almeyda dejé de ser el técnico de River después de los próximos dos partidos. Lo que sí sé, que así no se puede seguir.

Inexplicable como el Vega está en River (dejando de lado a un proyecto como Cichizola), como fue titular y como es el cuarto capitán de River; además de decir que “por momentos se jugó bien”. Botinelli metió su primer gol con la casaca del Millo. González Pires sumó su 5ta tarjeta amarilla, además, se sumó a la lista de lesionados y se perderá el partido contra Lanús. Mora entre algodones. TODO, absolutamente TODO el plantel en un pésimo nivel de juego. Nunca pudo encontrar el equipo.

Dirigentes y cuerpo técnico se plantearon un objetivo mínimo de 30 puntos, con el cual ni ganando los dos partidos restantes se podrá alcanzar. ¿Dónde quedó la ambición? Se bajó la cabeza. Hay un conformismo extremo. Ideas nubladas. No hay rebeldía en el los jugadores. No hay actitud ni en el banco ni en la cancha. Los cambios constantes no cambian en lo absoluto. Declaraciones como esta: "Uno por ahí siempre dice que los empates no se festejan, hoy lo festejé interiormente. Prefiero empatar y no perder, Independiente nos superó. Estuvimos más cerca de perderlo que de ganarlo” demuestran que tus horas en River se terminaron Pelado, si querés a River, por favor, da un paso al costado.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO MILLONARIO

¿CONSPIRACIÓN?

El argentino por definición es un ser pasional, sanguíneo, de carácter fuerte y difícil que se quede callado ante la incertidumbre. Muchos extranjeros hablan de nuestro conocido "egocentrismo", a menudo creemos estar en el centro de la escena y en caso de haber problemas, es muy habitual recurrir a "todos están en contra nuestro". Suele pasar en el ámbito personal, político y deportivo.

A esta altura ya se habló y dijo demasiado respecto al partido frente a River y el polémico arbitraje de Néstor Pitana. Por más que no lo descarto de plano, francamente no considero que haya una campaña en contra de Independiente, para que descienda.

Como vengo remarcando a en este espacio hace meses, el principal problema es el flojísimo nivel de juego que muestra el equipo, inicialmente responsabilidad de Cristian Díaz y, hace ya más de tres meses, de Américo Gallego.

Si bien el Rojo fue levemente superior frente a un limitadísimo conjunto millonario, tenemos que seguir hablando de una mediocridad asombrosa al momento de reflexionar sobre el rendimiento futbolístico de Independiente. 

El equipo fue puras ganas y entusiasmo, motivación lógicamente esperable por tratarse de un histórico clásico nacional, pero a la hora de hablar de orden, solidez, creación, asociaciones y  ataques, los del Tolo siguen sin dar muestras sustentables que esto vaya a mejorar a corto o mediano plazo.


De más está decir que, fiel a su estilo soberbio, el propio Gallego habla de que "hay que llorar" y no hace referencia a la chatura de su trabajo (desde que llegó perdió cuatro partidos, empató cuatro y ganó solo tres, quedando eliminado de la Sudamericana).

Pero como decía al principio, somos así, pasionales y sanguíneos. Antes de que arribe Gallego, era el gran Dios y salvador, hoy que las cosas no funcionan ni con él, todos están con contra nuestro. Después nos preguntamos cómo llegamos a esta angustiante situación...

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ROJO

CÓCTEL NEFASTO

¿Qué hacés?”, me pregunta mi primo “¿Qué tomás?”. “Valium”, le respondo. “Pero… ¡¡¡Todavía no empezó el partido!!!”. “Ya empezó”, le respondí. “Ganó Vélez y esto equivale a entrar perdiendo uno a cero”. (Mi primo supo ser un gran arquero, requerido por Atlanta, y en nuestros años mozos jugamos juntos).

El partido pintaba feo. Los pibes chocaban contra la áspera muralla xeneize. Todo amarillo. Poco azul, mucho amarillo: Tarjetas y titilantes advertencias. Claro penal al pibe Centurión, el árbitro se alejó silbando bajito. “¿Vas a tomarte otro Valium?”, me preguntó mi primo. “Pinta feo, el árbitro hace bromas con Schiavi”, agregó.

Córner para los amarillo-azulados. La marca se pierde, dentro de un enorme hueco en el área, el cabezazo bombeado flota por sobre la cabeza de un petrificado chino Saja. El momento es eterno. Gol. “Se acabó”, dije apagando el pucho. “¿Eh? ¡Pero recién empieza!”. “Sí, pero hay que hacer dos goles para que no nos alejemos de la punta”. “¿O me parece o Saja pudo haber intentado algo?”, le pregunto a mi primo (ex arquero). “Y… sí”, me responde“ Vaciló. Podría haber dado un paso atrás y pegado el salto”.

Después de gol, el equipo ya no jugaba, caminaba la cancha y se apreciaba abrumado. La victoria de Vélez y el gol tempranero nos habían destruido anímicamente. “Se turnan para pegarle al pibe Centurión”, dijo mi primo. El pibe se saca, Fariña se mete. Todo es amarillo. Se pierde la actitud. Todas las pelotas divididas son de ellos. Villar pifia. Segundo gol en claro offside. El delantero amarillo-azulado interfirió la visión del errático chino Saja. El referí se hizo el gil.

Ya está, ya fue”, dije “Me quedo porque debo comentar el partido”. “El árbitro jamás sacará una roja para los locales en la bombonera”. El árbitro siguió departiendo con los jugadores xeneizes. “Están más cerca del tercero que nosotros del primero”, dije. Estúpida infracción de Cahais. “Hm… qué mal armada está la barrera”, comentó mi primo “… y qué mal ubicado Saja”. Gol. Gol imbécil.

Perder en la bombonera es factible. De hecho, es el verdadero cementerio de los elefantes. Uno de los estadios más difíciles. Pero, con niveles tan bajos y tanto desánimo esto se torna inexorable. Saja responsable en los tres goles (casi tantos en un solo partido como en el resto del campeonato, a no olvidar los de De Olivera y Galanternik). Ortiz desconocido; pareció resentido de alguna vieja lesión. Cahais siempre perdió en todas las divididas. Corvalán, pésimo, como nos tenía acostumbrados. Villar, su peor partido en Racing. El pulpo impreciso y nervioso. Zucculini perdió la marca de Caruzzo y allí se definió el partido. Centurión había arrancado bien pero el penal no sancionado más el “ablande” de los defensores lo sacaron. 

No obstante, creó la jugada que concluyó en el tardío descuento de Hauche. Fariña, fastidioso e intrascendente. Quizá, lo único rescatable: Camoranesi. Y he aquí la diferencia: la actitud que otorga el oficio. Empero, lamentablemente, el campeón del mundo ya no tiene resto físico. Él cambió el rumbo del partido. Aclaró el panorama y puso un par de bochas increíbles. Lejos, el mejor. Junto con Vietto quien peleó todas y estrelló una en el travesaño.

Conclusión: Con tan malos ingredientes, cualquier receta fracasa. Si el súper chino tiene una tarde tan mala… ¿Qué puedo pretender de los demás? Harto difícil es encarar un partido sabiendo que aun la victoria no garantiza nada. Más difícil aún si no te cobran penales y van a turnarse para cagarte a patadas. Que lo amarillo será siempre amarillo y que lo dudoso vuelve a ser patrimonio de los contrarios (el segundo gol fue un clarísimo fuera de juego). Nefasto cóctel que nos deja fuera de la pelea y lanza “pifia” para el frustrado póker. “Ya sé que te bajaste un par de pastillas pero… ¿nos tomamos unas birras?” “Vale”. Nefasto cóctel. Depre.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ACADÉMICO

¡¡¡DOS A UNO DIJO LA PARTERA!!!

Así, después de 8 meses nace el San Lorenzo que estábamos esperando, aquel que gana fuera de su casa.

Con un primer tiempo, en el que con más injundia que fútbol, el equipo se llevó por delante a los bichitos colorados, sin dejarlos salir de su campo con tranquilidad. En el minuto 13, tras un despeje de Sabia, tomó la pelota Kalinski y con un exquisito pase por sobre la defensa rival la puso en el área para que Straqualursi —luego de dejarla picar— hiciera lo propiocon Ojeda y convirtiera de emboquillada en el segundo palo. De esta manera San Lorenzo abría el marcador y las gargantas de todos los cuervos.

Los Gauchos no aflojaron, habiendo aprendido la lección de partidos anteriores: un gol no es diferencia. Fue así que a los 42 minutos del primer tiempo, tras un saque de Migliore, una pifia de Batista le dejó la mesa servida Buffarini para que tras un imponente remate deguste de un solo bocado el placer del gol.

Ya en el segundo tiempo San Lorenzo le cedió la iniciativa al rival. Sin proponer más que alguna contra, todo parecía encaminarse a un triunfo tranquilo pero como para llegar al cielo hay que atravesar el purgatorio, fue Oberman quien puso suspenso tras descontar para el local, a los 24 minutos.

Argentinos continuaba sin ideas intentando alcanzar el empate. Corría el minuto 38 cuando Anangonó fusila a Migliore quien a puro reflejo ofrece su cuerpo y se queda con la pelota, convirtiéndose en uno de los héroes de la jornada.

Después de adicionar inexplicablemente 6 minutos, San Pedro Maglio abrió las puertas del paraíso para que entre la cuervada y pase una placentera semana antes de encontrarse con el diablo.
Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO CUERVO 

¿LA SUERTE DEL CAMPEÓN?

Si quince minutos antes de terminar el partido me dabas a firmar el empate, sabiendo que Lanús hacia lo mismo con Estudiantes, sin duda lo firmaba.
Pero así es el futbol, la suerte que no tuvimos frente a Boca luego de desplegar un buen futbol, la tuvimos con All Boys en el cierre del partido, ¿será la suerte del campeón?

Se jugo un segundo tiempo de lo peor del campeonato, entrando en el juego de All Boys Vélez se olvidó de jugar y fue puro pelotazo, y qué decir de las dos pelotas en el travesaño y el manotazo salvador de Sosa tras el cabezazo de Vildozo. Elegí esta foto porque una vez más los pibes desde el banco le dieron la frescura que le faltaba a la hora de ir a buscar el partido (mirale lacara a Romero), así tras una buena jugada del mejor jugador de Vélez en el torneo Lucás Pratto, y de un brillante desborde y delicioso pase atras de Peluche Allione, se la sirvio a Pratto que definió como se debe, sin rifarla, fuerte y por abajo. Luego vino el segundo tras una buena jugada del "ocho" Allione, y definición del goleador del equipo tras pase de Copete (por favor que entre de enganche por Insúa).

Como puntos negativos tengo que decirte Tigre, basta de Bella de ocho!!! jugó un pesimo partido y no termina de sentir el puesto, más teniendo a un pibe en el banco o en todo caso que juegue Peruzzi que siente el perfil. Cerro sigue de muy bajo nivel y Romerito pide cancha (tal vez se lo quiera tener como alternativa, tampoco esta mal). Y lo pero del partido es el Sr. Insúa!!! quién carajo te crees que sos Insúa??? Porque no te dedicas a generar juego en lugar de sacar laterales LRPQTP!!! (Aguante Papa).

Cumplimos el primer objetivo, clasificamos a nuestra cuarta Libertadores consecutiva!!! todo un orgullo y un logro para, pese a quien le pese, uno de los mejores equipos del mundo de los últimos cinco años. Y como una cosa lleva a la otra el Domingo puede llegar a ser un gran día, un premio para esta gran apuesta que ha hecho Vélez al principio del torneo dejando ir contratos altisimos y con ello seis titulares. Se puede ganar el campeonato económico y el Inicial??? Cuando las cuatro patas de la mesa estan firmes todo se puede. Vamos para el mismo lado y este fin de semana más que nunca Fortín de mi vida estaré nuevamente alentandote y soñando a lo grande con un campeonato más. Gracias Tigre, quedate a vivir!!! Vamos Vélez Carajo!!!

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO VELEZANO

DE ATRÁS PARA ADELANTE...


¡Tres al hilo! Solo en el futbol y muy de vez en cuando. La vez pasada ganamos e hicimos paro, esta vez directamente lo hicimos feriado, pa que todos puedan disfrutar.

Huracán ganó y este tercer triunfo fue distinto a los anteriores. Muestra que el equipo va encontrando otros recursos que antes no tenía. Esta seguidilla empezó con un claro triunfo ante Almirante Brown, después se dio vuelta el partido con Duglas y ahora se metió el gol tempranero y se pudo aguantar la diferencia. Tres triunfos de tres maneras distintas, mostrando tres juegos diferentes, pero siempre mucha actitud.

Claro, hay cosas que no cambian, sufrir vamos a seguir sufriendo y a Barrientos la abstinencia le va a seguir costando, aunque el precio lo pague el resto del equipo. 

No sé qué hubiera pasado si no lo expulsaban al cinco quemero, es difícil de imaginar. Lo cierto es Huracán se metió muy atrás cuando todavía quedaba mucho por jugar, armó una muralla y ellos se vinieron con lo que tenían, que la verdad no es mucho pero como Huracán recién está encontrando su juego, todo le cuesta mucho. Es decir, esto de ganar es nuevo, no es fácil asimilarlo, todavía pensamos que se viene lo peor en cualquier instante. Entonces hacemos el gol, nos echan a uno, ellos tienen 70 minutos para ir a buscarlo y si bien la suerte se estaba enderezando, el stress post traumático lo lleva a uno a estar siempre preparado para la derrota. 

Por suerte para Huracán y para todos los quemeros, los jugadores hicieron el “click” necesario y, aunque es un poco tarde, todavía estamos a tiempo para seguir subiendo posiciones en la tabla. Sobre todo si Deferico va a seguir jugando así, si Barrales va a continuar poniendo eso huevos, si Islas se termina de afianzar y el resto acompaña con el compromiso que lo hicieron estos partidos.

Ayer volvió Alexis Ferrero y es una buena noticia, Erramuspe está bien, Mancinelli sigue siendo sobresaliente en relaciona a sus compañeros, Danelón se volvió multifacético y Sotelo tiene que marcar más, le entran mucho pero como es pibe y ganamos, lo perdonamos. Lo importante es que se está consolidando la defensa, cambian los nombres pero sigue solidificándose. Ayer sacaron todo, durante casi todo el partido, fue sin dudas, uno de los mejores partidos de la línea de fondo y debe ser celebrado, ya que acá les pegue bastante. 

Hace casi un mes, estábamos con la calculadora, viendo promedios, posibilidades, sufriendo. Hoy seguimos ahí abajo pero ganamos tres partidos seguidos y sabemos que a Ferro y Defensa y Justicia se le puede ganar y entonces ya empezamos a ver la tabla de arriba y vemos que estamos a 9 puntos de la zona de ascenso, que si bien son muchos equipos los que nos separan todavía queda más de una rueda entera y soñamos… 

El panorama cambia mucho, en pocos partidos y si ayer estábamos muertos, hoy estamos más vivos que nunca. De todos modos, debemos mantener la cabeza fría, continuar en la búsqueda de la identidad, en el desarrollo del juego y ver cómo va acaeciendo el torneo. Con calma.

Por último, un mensaje para el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, relacionado con la imagen que acompaña estas líneas: “che, bigote, La Quemita no se toca, tamo! Hace muchos años que es nuestro ese terreno y no lo vamos a ceder a tus caprichosos negocios, sin importar quienes sean tus socios (ni los políticos turros de la legislatura, ni los empresarios cometeros de las constructoras) Yo no me meto con tu laburo, que deja mucho que desear, pero vos no te metes con Huracán, ¿¡Capisci!? No me hagas calentar bigote, que estamos tratando de pasar un buen momento deportivo…”

Por lo menos así lo siento yo
ADELANTADO QUEMERO 

DE YAPA...


Muy buen empate nos trajimos desde el Sur de la provincia de Buenos Aires. Como era de esperarse, el Melli se intimidó con la rojiblanca y no pudo ganar.
Analizando lo que importa (Estudiantes),  bien, muy prolijito, bien parado y con mucho orden táctico tanto defensivo como ofensivo; obviamente que faltaron algunas cuestiones que son elementales, pero a groso modo es un aprobado.

La defensa cada vez más firme, Silva viene demostrando que TIENE que ser el arquero del torneo que viene (el techo de Villar ya lo vimos, el de Silva está por probarse), Schunke es la revelación de éste equipo, Desábato ordenando impecablemente, quizás el punto flojo estuvo en Iberbia que está siendo un poco irregular.
El medio se lo ganó Braña (como es costumbre), Román se sacrificó mucho, Gelabert y Jara hicieron un partido correcto. SI analizamos las jugadas de gol, las dos más claras fueron generadas por los volantes externos con una salvada en la línea y una pifia en el área chica. Arriba, Zapata y Auzqui no inquietaron demasiado, buen ingreso de Carrillo que de no ser porque le picó mal la mandaba a guardar.

Objetivo logrado pincharratas, 25 puntos y un equipo “consolidado”, claro que falta y mucho, pero el proceso viene haciendo su curso lógico… ahora todos los puntos que vengan serán de yapa. Si llegamos a ganar los dos cerraríamos una muy buena campaña. ¡Vamos pincha!

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO PINCHA

SE COMPLICA SOLO

Increíble. Así fue la manera en que GIMNASIA empató contra Instituto y dejó pasar la posibilidad de sumar dos puntos muy importantes. Terminado el partido en la tribuna se escuchaba "tuvimos mala suerte", en mi opinión no es así. GIMNASIA, si bien mereció ganar, no jugó bien y tuvo dos, si dos, penales y los erró. Eso no es mala suerte, el LOBO parece que, a veces, se complica sólo...

GIMNASIA se complica sólo porque todavía no logra jugar bien. Si bien se notó una leve mejoría en relación a los partidos anteriores, parece que el equipo perdió la identidad que mostró durante gran parte del torneo. Hoy no se sabe bien a lo que juega.

GIMNASIA se complica sólo porque no puede jamás errar dos penales. Pereyra lo pateo feo y Monetti también. Criticar la decisión de poner a patear al arquero, despúes de que haya errado, es hablar con el diario del lunes. No importa quién lo haga, pero dos penales no pueden errarse. Gimnasia se complica sólo porque Basualdo se hace echar de manera insólita al no calcular el pique de una pelota previsible y porque hay rendimientos que no levantan el nivel hace varias fechas.

La entrada de Peralta fue el dato positivo del viernes. El colombiano jugó un buen partido y el equipo, sin Quiroga, tiró menos pelotazos y busco asociarse un poco más. Para mí el desafió está en intentar jugar un poco más con Quiroga en cancha, no buscarlo como único recurso sino como último para que termine la jugada. Para eso hay que laburar y buscar variantes.

Estamos en un mal momento, pero no hay que desesperar. La semana que viene se presenta un chance importante para mostrar personalidad. El lunes el LOBO va a Rosario frente a un rival que viene en levantada. Hay que jugar concentrados y volver a ser ese equipo ordenado y sacrificado que por momentos jugaba bien y sumaba mucho. Paciencia y laburo que falta mucho y hay con qué lograr el único objetivo posible: VOLVER A PRIMERA

Por lo menos así lo siento yo
ADELANTADO TRIPERO  


NEWELL'S VERSIÓN 3.0

Las posibilidades numéricas (remotas) todavía están. El equipo está. Tenemos un estilo de juego. Más allá de que posiblemente nos desprendamos de algunos jugadores, es muy posible que incorporemos refuerzos de calidad, en la línea de los retornos que vimos este presente campeonato. Manso por ejemplo. ¿Samuel? Quizá.

Nos faltan cosas, seguro. Nos falta más gol. Un delantero que acompañe a Scocco. Mantenerlo a Nacho en el club. Profundidad. Y descartar otras, corregir cosas. Sperduti no puede jugar más hasta que no recupere aquellas características que lo hicieron una promesa, que al día de hoy sigue sin cumplir (como sí Vangioni por ejemplo). Perdió su velocidad, su explosión, perdió el trabajo en defensa. No mejoró el tema de la puntería a la hora de patear al arco. Se especializó en pasar desapercibido en los partidos y aparecer a cuentagotas y, encima, cuando aparece, no desnivela. Se tornó un jugador más del montón. Una pena. Por eso no entiendo cómo Martino lo sigue poniendo. Cómo fue tan auspicioso con él en desmedro de Urruti por ejemplo. Urruti goleador del primer Newell’s de Martino. No se entiende. Opciones tenía: Urruti, Muñoz, Tonso. Por el bien de Newell’s espero que el próximo torneo o levante el nivel o sea relegado o transferido.

El último partido contra Unión nos da una muestra de lo colectivo y lo individual. El primero gol leproso es un ejemplo de cómo lastimar al rival jugando bien, al toque. El segundo es la potencia, la individualidad. Newell’s tiene que apostar a ambas cosas para el torneo que viene, tal y como lo hizo durante este torneo. Mantener la base de jugadores, su estilo, y poder seguir mejorando. Ese es el desafío. No solamente para el próximo torneo, sino que -al menos el estilo- se sostenga con el correr de los años. El estilo, las intenciones de juego, orden y progreso en el club.

Si hoy tras casi acabar el segundo torneo, Newell’s mejoró notablemente con lo hecho por Martino en el torneo previo, es de esperar que la siguiente versión de la lepra sea una versión aumentada y mejorada, que halle soluciones a errores previos y siente las bases de un futuro que puede ser brillante.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO LEPROSO

LO DIJO BATI


"Sería muy triste y yo me sentiría mal si el objetivo de Colón después de un año en que se está tratando de cambiar el rumbo deportivo sea el partido con Unión. "
Estas fueron las palabras de bati en la previa del clásico, sin desmerecer la importancia del encuentro, pero dejando en claro que el torneo no empieza ni termina frente a los ya descendidos de la avenida.

La gente copó Rafaela como siempre, acompañando el envión anímico que había generado en el plantel el triunfo de local, que suponía también una mejora desde lo futbolístico.

Pero no fué así. Y no existe la chance de culpar el reducido tamaño del campo de juego, porque el plantel trabajó en la semana con espacios reducidos para adecuarse al monumental rafaelino. Si bien hubo mejoras individuales, el rendimiento colectivo fue bastante mediocre, Colón fué un equipo previsible durante todo el partido, manteniendo lo poco que se venía haciendo bien, pero sin mostrar ninguna evolución respecto a partidos anteriores.

Uno esperaba que la resolución del cotejo llegue desde el banco, pero Sensini no encontró la solución o bien no quiso arriesgar, cualquiera de las dos chances es negativa, absolutamente.

Quedan dos partidos para intentar cerrar el torneo de la mejor forma, pensando en mejorar de cara al futuro, no en cumplir.

Por lo menos así lo siento yo
ADELANTADO SABALERO  

SEPIA SEPIA


Pronto llegará, 
el día de mi suerte 
Sé que antes de mi muerte 
seguro que mi suerte cambiará!!! 

Y el día que eso suceda escuche usted 
a todo el mundo yo le ayudaré 
porque tarde o temprano usted verá 
cómo el día de mi suerte llegará 
Oye, verás. 

Pronto llegará, 
el día de mi suerte 
Sé que antes de mi muerte 
seguro que mi suerte cambiará!!! 

Tal vez si lo podré sobrellevar 
si el destino me vuelve a traicionar 
Te juro que no puedo fracasar 
estoy cansado de tanto esperar 
seguro que mi suerte cambiara 
Pero ¿cuándo será? (Enrique Bunbury) 

Otra fecha más y la esquiva victoria no aparece. Te juro que por un momento, por casi 50 minutos, pensé que lográbamos los primeros tres puntos del torneo, de este fatídico inicial que nos toca sufrir semana tras semana a los hinchas de UNION. Sobre todo porque entre las falencias de la defensa leprosa y la la despabilada de nuestros delanteros, parecía que no solo iba a ser victoria sino además goleada… 

Pero no, el resultado que se dice en voz baja, la diferencia más temida por el hincha, el 2 a 0 se trasformo en 2 a 2. De cisne a patito feo lo del equipo, mas lo del entrenador, al que le pintaron la cara después del entretiempo. Un empate que no deja nada, excepto lo de siempre, el aliento de la gente, la familia tatengue unida, y lamentablemente otra nota de violencia que suena como lo que fue, una maniobra de la policía… heridos, corridas y gritos, balas de goma a destajo y enfrentamientos entre hinchas, propiciado por la yuta. 

Ya pasaron 20 fechas y recuerdo poco como era sumar de a tres… seguro que mi suerte cambiara, pero ..Cuando será? 

PD: tenemos por lo menos dos oportunidades mas en este inicial del demonio. Si sumamos de a tres porotos verán fuegos artificiales sobre el barrio, si no está mojada la pólvora, je.

Por lo menos asì lo siento yo.
ADELANTADO TATENGUE

SE NOS PASÓ OTRO TREN

Fue empate nomás en San Juan, y las chances de campeonar del pirata se reducen significativamente. Con la derrota de local ante Lanús, ya no dependía de sí mismo para ser primero, por lo que necesitaba de otros resultados. Con este punto traído del Cuyo argentino, no sólo se sigue dependiendo de lo que suceda con otros equipos, sino que además, para tener posibilidades, el Celeste debería abrochar los 9 puntos que todavía le restan. 


Una lástima no haber logrado la victoria. Fuimos superiores al rival pero no se logró la estocada final. Hubieron situaciones, no muchas, ni muy claras, pero tampoco se vio a un Belgrano totalmente volcado en conseguir el triunfo. Ese que hubiera seguido alimentando la ilusión del hincha, que obviamente, todavía se sujeta a las remotas pero posibilidades al fin. De entrada, la alineación titular no fue lo suficientemente ofensiva, y los cambios tardaron y tampoco evidenciaron la necesidad imperiosa de vencer al Santo. Se vio a un rival claramente inferior, con muchas limitaciones en todas sus líneas y aún así la apuesta para llevarse todo, nunca llegó. 

Muchos son quienes se sienten plenamente agradecidos al cuerpo técnico y plantel, al punto tal de conformarse con todo lo que logra o no logra el equipo. No critican, no se quejan, festejan el hecho de saber que hace 2 años se estaba en el último lugar de la B Nacional y que ahora se disfruta un sólido andar en Primera División. Esta postura no está para nada mal (de hecho es la que la mayoría de los hinchas adopta), si bien se apoya en los resultados (algo que yo no comparto), es válida en la medida que también deje existir a la postura de quienes exigimos más de este equipo, no sólo por las situaciones apremiantes y ventajosas que ofrece el campeonato, sino porque sabemos y estamos convencidos que Belgrano puede más. Nuevamente repitiendo que no se pretende que sea el Barça, sino que demuestre actitud ganadora, de ir al frente, de jugarse por el resultado. Aprovechar que el objetivo austero y humilde de 25 puntos ya está cumplido y arriesgar, que hoy para el Pirata, no cuesta nada más que la decisión de hacerlo. 

No se está cuestionando el trabajo. Si bien Belgrano, de movida en ataque sólo juega al pelotazo, en defensa, el orden y la disciplina táctica de los jugadores, tanto como el repliegue y los relevos del equipo, son ejemplares. Como así también la unión del grupo. Son todos producto del laburo del Ruso Zielinski y sus colaboradores (sobretodo en la parte física, el Celeste vuela y mantiene la intensidad los 96 minutos promedio que tiene un partido). Como decía antes, la exigencia es con la actitud, con dejar de lado el miedo a perder, con leer los partidos y apostar de lleno a ganarlo sabiendo que de hacerlo son más que 3 puntos, es la posibilidad de concretar un título. 

Creo fundamentar bien mi pensamiento aunque algunos lo consideren extremista y desagradecido. Asimismo, no se puede negar que otro tren con destino al campeonato se le pasó al Celeste. 

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO PIRATA

ESPECULAR/ILUSIONARSE

Quedan dos fechas. Dos capítulos de este libro que arrancó con una historia cargada de ilusión y de a poco fue mutando a un drama, con detalles de ciencia ficción y un desenlace que a esta altura hasta nos trajo a la mente aquel musical: "Cabaret". El partido contra Tigre, sin embargo, se adelantó al final del libro, al final de este torneo. Fue un típico partido de pretemporada, sin emoción, presión, sentimientos, esfuerzo y preocupación... Fue así en la cabeza de los 11 que entraron a la cancha (salvo algunos), o el miedo ya logró coagular sus ideas... No podemos hacer más que especular.
Otro que se adelantó al final del libro fue el personaje que se encarga de dirigir a "estos 11": Nuestro nuevo DT, Martín Palermo. El "optimista del gol", escoltado por Abbondanzieri, Pablo Lenci y Gastón Mendoza tuvo ayer su presentación y hoy arranca las prácticas al mando del equipo... Y dos puntos en concreto de su discurso son los que nos abren paso a esperanzas: Trabajo y Sacrificio.

Juega en contra la falta de experiencia como director técnico, pero prefiero agarrarme de su experiencia en cancha, de su capacidad de transmitirla. Prefiero agarrarme de su historia, de las veces que se vistió de héroe para aquel equipo de La Ribera, y pensar "¿Por qué no?", si pudo hacerlo tantas veces, ¿por qué ahora no?

Será cuestión de que tome el toro por las astas. Que cumpla con su idea de trabajo y sacrificio. Y con el paso del tiempo podremos saber si era el héroe que llegó tarde a nuestro libro o un antagonista más en esta historia... No podemos hacer más que especular e ilusionarnos.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO TOMBA

LA ILUSIÓN QUE ME CONDENA

Ya todos sabemos lo que pasó el domingo por la tarde. Hicimos méritos para lograr la victoria y ser punteros pero, como en el fútbol no siempre gana el que lo merece, no se dio así. Por estas cosas tan simples, y dependiendo de las circunstancias, este deporte es a veces bueno pero otras tan nocivo para el corazón humano. Hoy nos encontramos desorientados, ilusionados pero cautos, más aún que al finalizar la fecha anterior cuando dependíamos de nosotros mismos.

No puedo dejar de ilusionarme al ver al equipo asumiendo la responsabilidad y el protagonismo del encuentro en todos sus pasajes. En el primer tiempo el equipo del Sir. Verón se dedicó a ensuciar y pelear el cotejo obteniendo resultados positivos. Lanús cayó en la mediocridad de su adversario y olvidó sus responsabilidades y urgencias. Asimismo, siempre fue el Granate el único que intentó poner la pelota al piso y jugar al fútbol. Ya en el segundo tiempo, fue todo nuestro. La impericia a la hora de definir y las manos del desconocido arquero rival, impidieron ponernos en ventaja. Regueiro desviado, Vizcarrondo al pecho del portero, Romero a los pies, Ayala desviado, Paolo desviado, Valeri al primer palo y corner, y así sucesivamente se iban desperdiciando chances de puntear en el campeonato. Como si todo eso fuera poco, nos llegaba la información de que Vélez jugaba mal pero la había embocado. Les pregunto, ¿ustedes creen que el torneo está perdido? Si me lo preguntan a mi les digo que ¡¡¡NO!!! No señores. Lanús jugó a ganar y la pelota solamente no quiso entrar. Faltan seis puntos que tenemos que ganar como sea y esperar a ver qué pasa con el puntero. Ya no dependemos de nosotros, pero confiemos en que Vélez pueda perder algún partido.

Ayer salí de la cancha mal y ahí empecé a recordar cómo me fui en el 2007 cuando empatamos por la fecha 17 con Argentinos. ¿Saben cómo me fui? Destrozado y triste. Ya todos sabemos el final de aquella historia. Sólo quiero pedirles que no caigamos en la desazón y el pesimismo, tengamos fe, este equipo tiene hambre de gloria y está guiado por multicampeones con decenas de finales en el lomo. El domingo copemos el gallinero y esperemos que el milagro de Unión se de en Liniers.

P.D. Pincha y la puta que te parió, como me arrepiento haberle ganado a Boca en el 2006, ¡¡¡fuiste a Lanús como un equipo chico!!!

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO GRANATE

¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?


¿Como se sale de esta? Estamos mal. El partido contra San Lorenzo lo perdemos por las ganas que no pusimos en la cancha. San Lorenzo no tiene nada, lo único que hacen es meter y meter. Nosotros los dejamos meter y así se hace imposible. De hecho, cuando nos dimos cuenta de que así no podíamos estar, San Lorenzo se metió atrás y terminó jugando ¡SIN DELANTEROS!. Y no hicimos nada mas que poner actitud. 

Podemos jugar 4-1-4-1, 3-5-2, 4-3-2-1, 4-4-2 o como quieras, pero si no se ponen ganas, si no se juega con actitud, nunca vamos a poder hacer nada. El equipo de Borghi levantó un 1-3 contra Independiente jugando sin Sosa y con Canuto de enganche. ¿Cómo fueron el tercer y cuarto gol de ese partido? Pura ganas. 

Cuando se juega mal, la actitud es lo que prevalece.

Cosa que nosotros no tenemos. Arduo trabajo tiene ahora Schurrer (no se porque hay gente que lo putea, dirigió 2 partidos nomás, ¿Qué quieren que haga?). Tiene que recomponer anímicamente a un equipo que esta por el piso y, además, darle una identidad futbolística que no tiene desde que empezó el campeonato. Como lo hará, no tengo ni idea, espero que él si.

Por lo menos así lo siento yo
ADELANTADO BICHO  

Y UN DÍA… SUMAMOS DE A TRES


Tigre ganó. Es el título. Un título que vale mucho por el momento interno. Para sacarse el miedo a ganar. Para dejar todos los miedos atrás.

La suma de todos los miedos: a seguir barranca abajo futbolísticamente en el torneo local, a sufrir una nueva derrota que lo deje con diecisiete fechas sin ganar, con la presión de demostrar algo de lo que se viene realizando en la Copa Sudamericana. Tigre salió a la cancha con todo eso a cuestas, todo encima, todo dentro de la cabeza de sus jugadores. No era fácil para un equipo que no encontraba el rumbo. Pero ganó. ¿Ganó? Sí. Tigre ganó.

¿Importa cómo? No. ¿A alguien puede importarle después de no sumar de a tres desde la décimo octava fecha del torneo clausura 2012 cuando superó como visitante a Vélez por 1 a 0 con gol de Carlos Luna? A nadie.

Los de Victoria aprovecharon todas las ventajas que dieron los mendocinos, que están pasando por un muy mal momento futbolístico, y lograron su primera victoria en el Inicial 2012.

Con un Rubén Botta imparable y autor de un golazo, Tigre logró su primera victoria en el torneo. El talento de Botta, su rebeldía, sus ganas, su gen de potrero, su amor propio, su técnica, su golazo. Era el gran-gran-gran partido que el pibe debía jugar para demostrar que está pasando por su mejor momento desde que juega en la primera del Matador. Y cumplió.

De esta forma, hay alegría en el Matador por sumar por primera vez de a tres. Los de Gorosito ahora ponen la cabeza en la revancha contra Millonarios por la Copa Sudamericana, el jueves en Bogotá. Y lo hace de mejor manera. Llega con el mejor ánimo. Este triunfo tiene que servir para lo que viene. Ahora, a buscar un lugar en la final de la Copa. ¡Vamos por la hazaña!

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO MATADOR
 

Top