NOVEDADES

30 abril 2012

PENSAR...

30 abril 2012

UNIÓN 2 OLIMPO 0
Pensar que el año pasado fueron los responsables de que River juegue la promoción y, posteriormente, se diera el histórico hecho del increíble descenso.
Pensar que hace unos meses, muchos le prestamos atención a ese Quilmes - Olimpo en el Centenario y no podíamos creer al ver al pendejo que había entrado para ocupar el arco y, atajada a atajada, condenaba al conjunto Millonario a verse cara a cara con su peor pesadilla.
Pensar que Olimpo hizo feliz a gran parte del país (salvo a los queridos riverplatenses) y hoy andan dando lástima por el torneo a punto de ¿reencontrarse? con su verdugo de hace un tiempo.
Pensar que fuiste capo en Primera y hoy te vas por la puerta de atrás...

Por lo menos así lo vemos nosotros.
GI

MAGIA

SAN LORENZO 2 ARSENAL 0
Es sabido que la llegada de un nuevo entrenador refresca al plantel, genera nuevas expectativas y mejora el rendimiento de los jugadores. Pero hay otros casos, cada tanto, que directamente lo que sucede es magia, y no inflador anímico precisamente.
Magia es lo que hizo CarHumo Lombardi que, desde su arribo, transformó a Emanuel Gigliotti (¡feliz día burro!) en un temible goleador y provocó que Juan Manuel Salgueiro conviertiera luego de 3.964.478 fechas.
Veremos si el próximo domingo hace que "Villita" Migliore hable tres idiomas y Julia Buffarini no tengo más cara de boludo.

Por lo menos así lo vemos nosotros.
GI

29 abril 2012

AMARGO

29 abril 2012

ARGENTINOS 0 AT. RAFAELA 0
Empate en goles, empate en fútbol, empate en errores, empate en amargura, si si, eso es lo que estos dos equipitos brindaron en la fecha. 90 minutos exclusivos de "¿Por qué estoy mirando esto? El Domingo no se hizo para sufrir".
Ni JJ Morales con Balsas por un lado, ni Gandín por el otro se dignaron a suavizarnos este trago intomable con, aunque sea un gol, un lujo, alguna roja directa, lo que sea... No hubo NADA... El sector de Marketing de la AFA, allá por el 65 ya veía como se venía la mano por La Paternal, y decidieron dedicar al Bicho el adjetivo del sponsor que se ve en la imagen. 

Por lo menos así lo vemos nosotros.
SB


OJO AL ZAPATAZO

INDEPENDIENTE 2 BANFIELD 0
Cristian... ojo, ahí te va. Ojo Laucha! Le van a pegar de afuera. Te estoy avisando, estate atento... Ojo! Ahí le pega, ahí te va... gaaaaaaal.
Vulnerar a Lucchetti es más fácil que sacar a bailar gorditas en el boliche. De eso no hay dudas. Pero ya es mucho. Un tipo que no sale en los centros, que carece de manos para aprisionar el balón, que ni tiene altura ni cuerpo para amedrentar en el área sería mejor que no sea arquero.
Hablando de "Cristanes", el Rojo de Díaz sigue sumando de a tres y sigue confirmando que Ramón Díaz está cada vez más cerca de poner una Panadería que de seguir dirigiendo.

Por lo menos así lo vemos nosotros
MGL

SE AFERRA A LA PUNTA

BOCA 1 COLÓN 0
Con 11, con 10, con 9, de local, de visitante, en la Libertadores, en la Copa Argentina, en el torneo local, donde sea. Este equipo de Falcioni se acostumbró a ganar. Y cuando un equipo se acostumbra al triunfo, gana partidos por inercia misma.
Para el Colón del Bichi, no es tan difícil augurar su final. Como siempre amaga y amaga, y termina con su gente enfurecida, tirando piedras en el Cementerio de los Elefantes y corriendo al Bati por plena avenida santafesina.
Está claro que este Boca es un rival duro. Se ve en la foto. Es de esos equipos que cuando se aferra a la punta, es difícil que la suelte.

Por lo menos así lo vemos nosotros.
MGL

LE QUEDÓ GRANDE

NEWELLS 1 ALL BOYS 1
Hace una semana el equipo de Tata Martino había alcanzado la punta del campeontato, cosa que los rosarinos no lograban desde hace 4.345.322 días. La euforia se extendió por toda la ciudad, el hincha comenzó a soñar a lo grande y los jugadores empezaron a pensar en el campeonato. 
Pero ni Martino es Bielsa, ni Urruti es Messi, y ayer la Lepra salió a defender la punta de local antes el humilde equipo de floresta que pelea por mantener la categoría y apenas pudo empatarlo sobre la hora. A sólo siete días de la hazaña, Newells quedó tercero y todo hace indicar que de a poco se volverá a acomodar en la mitad de la tabla.

Por lo menos así lo vemos nosotros.
RC

"Y AHORA... QUIÉN PODRÁ MANTENERME?"

SAN MARTÍN 1 GODOY CRUZ 0
"Yo, el Facundín Colorado". Palabras más, palabras menos, así habrían sido las negociaciones entre el ex defensor, ex volante, ex delantero, ex marido, ex citado Facundo Sava y el presidente del club sanjuanino.
Ayer, en el clásico del oeste, en medio de una guerra campal donde volaron hasta cuchillos, los "coloraditos" de Sava se llevaron los tres puntos.
En el Tomba hizo su presentación Omar Asad, quien rápidamente se puso a trabajar para confirmar la regla que enuncia que las segundas partes nunca fueron buenas.

Por lo menos así lo vemos nosotros.
RC

PERROS


LANÚS 3 RACING 1
Que Basile no laburaba, que Simeone los volvía locos con los gritos, que Russo tenía el comedor hecho y no se le entendía un carajo, que Teo llevaba granadas al vestuario, etc, etc. Basta de excusas muchachos, quedó claro que el plantel de Racing es lo más parecido a una jauría de perros. Perdieron claramente con el duro (?) Lanús, y con un gol de Pavone, es demasiado. Después no se quejen si les tiran muletas, porque les tendrían que tirar un casa de ortopedia entera.

Por lo menos así lo vemos nosotros.
AB

LUTO

ESTUDIANTES 0 VÉLEZ 2
Si ustedes creían que el diseño pedorro de camiseta negra que le hizo Adidas a Estudiantes era una joda, le pifiaron feo. El pincha está de luto, no sólo llora la despedida del Sir. John Sebastian (¿todavía juega después del Mundial 2002?) sino que también ya extraña sus épocas doradas, en breve, volverá a ser el equipo intrascendente y de poca convocatoria que fue siempre.
La otra cara es Vélez, que se llevó un claro triunfo de La Plata y el remisse de regreso que trasladó a sus hinchas fue una fiesta.

Por lo menos así lo vemos nosotros yo.
AB  


 

28 abril 2012

SABADO RETRO

28 abril 2012

27 abril 2012

EL PULPO ADELANTADO

27 abril 2012

Hola expertos en pirotecnia ¿leyeron la nota del Vasco?. Este tipo sí que es relajado, a ver si el goma de Caruso se contagia un poco. Creo que si subasto una buena piña al gordo de candado, entramos en el Guiness.

Como el finde pasado me rajé para la costa y todavía los putitos del blog no me pagaron la quincena, este finde voy a agarrar un papel, lo voy a llenar de pasto y me lo voy a fumar para tratar de pasar los días. Mi situación es pésima amigos, sin un mango, sin mi jermu (no me dejó eh), sólo dijo que necesitaba encontrarse con ella misma, dice que me paso de pasta, espero que se encuentre con ella misma y no con algún pulpete caliente.

Por eso necesito plata para salir de la malaria, vayamos a lo

25 abril 2012

1mtrA CON EL VASCO ARRUABARRENA

25 abril 2012

"MARADONA ERA UN FENÓMENO, PERO MESSI ES MEJOR"


Lejos de las urgencias, ansiedades y los nervios extremos que suelen expresar la mayoría de los entrenadores, un reflexivo y calmo Rodolfo Arruabarrena recibió a Un Metro Adelantado. De chomba, jean y zapatillas, nos encontramos con un Vasco que resultó ser un tipo con el que se puede charlar de todo.

Al referirse a la Selección Argentina, Arruabarrena aseguró “yo vi a Maradona y era un fenómeno, pero Messi es superior”. Sin embargo alertó que a la figura del Barcelona “le falta carácter”.

Luego, le dedicó unas palabras a Juan Román Riquelme: “En el vestuario Román es un pibe que suma muchísimo”. También agregó: “Sabe mucho de fútbol, lo observa muy bien. Lo veo como futuro D.T.”. 

El Arruabarrena-técnico no pasó inadvertido en la conversación. “Hoy es más importante el grupo que la táctica”, afirmó. Además reconoció haberse juntado, previamente a asumir en el Matador, con Carlos Bianchi para que lo aconseje sobre su nuevo trabajo.

Se definió como un entrenador que, como todos, juega para ganar, pero que le importa mucho la manera, tener una idea. También informó que ve muchos videos, examina minuciosamente las virtudes y defectos de sus rivales. “A los jugadores les damos todas las herramientas”, concluyó. 


- ¿Cómo es tu relación con Carlos Bianchi?

Yo antes de asumir acá me junté con Carlos para que me aconseje cómo manejar un grupo y los factores externos que pueden influir en el trabajo de uno. Tengo un gran aprecio por él.

- Vos que fuiste compañero de Román en Boca y Villarreal, justo dos lugares donde se habló de conflictos y de liderazgos negativos: ¿qué podés decir de Riquelme en un grupo como compañero?

Es un pibe que suma muchísimo. España está muy lejos de Argentina entonces llegan las cosas medio desviadas. Hubo un conflicto con el presidente del Villarreal, pero tanto Manuel Pellegrini, que le gustan los buenos jugadores, como los hinchas tienen un gran aprecio. Si hoy preguntás quiénes son los máximos ídolos del club, primero está Riquelme, después Santi Casorla. Román es un pibe que allá en Villarreal armaba las comidas para todos. Acá en Boca siempre nos juntábamos en Casa Amarilla. Así como te digo de Román, Palermo lo mismo. Los dos son amigos míos. Que tengan diferencias es problema de ellos, pero son dos tipos ganadores y suman muchísimo para el grupo. Tanto uno como el otro han hecho tantas obras de caridad que ni se conocen, que le sorprendería a más de uno.

- ¿Lo ves dirigiendo a Riquelme en el futuro? Dicen que es hincha de Tigre, ¿te lo imaginás como técnico del Matador?

Román sabe mucho de fútbol. El padre viene muchas veces a los entrenamientos y a los partidos. Aunque no sabe tanto como el hijo. Pero igual para el Román técnico va a haber que esperar, ya que creo que lo vamos a poder disfrutar un par de años más como jugador. Pero ojo que si bien nació en Don Torcuato y puede tener un cariño por Tigre, él es hincha de Boca

- Hablando un poco del mito de los vestuarios, vos compartiste uno con Bermúdez, Serna, Palermo, Riquelme, Guillermo, etc. ¿Fue el más complicado que tuviste?... 

En Boca no tuve problemas. Quizás éramos más chicos y en ese momento el equipo no venía de ganar nada. Coincidieron las edades de todos, teníamos entre 23, 24 años, otros más grandes pero en su plenitud. Pero grupos difíciles no tuve. Sí situaciones complicadas, pero yo siempre fui un tipo que quería sumar. Me gusta armar grupos porque creo que te pueden solucionar problemas. En Villarreal estábamos a punto de descender, al grupo le costó, fue un año difícil, pero después pudimos levantar y se terminó armando un gran equipo.

- Si te nombro estas dos finales, (La final de la Champions con el Villarreal en el 2006 o La final de la Intercontinental contra el Real Madrid del 2000), ¿con cuál quedaste con más ganas de jugar?

Y… la final de la Champions. Boca me vendió en diciembre del 99, así que yo jugué la Libertadores sabiendo que en junio me iba. Disfruté la victoria ante el Madrid porque era casi el mismo grupo. Pero con el Villarreal fue una espina clavada. Contra el Arsenal fuimos superiores en los dos partidos de las semifinales y nos dolió quedar en la puerta de la final.

- Hablando de Copas Libertadores, vos tenés más goles en una final que Palermo. ¿No creés que también te merecés un arco?

No, dejá que no tengo lugar en casa (risas). Esa copa metí cinco o seis goles que no es normal para un lateral. Tuve la suerte de convertir los dos goles de la final en la Bombonera que sirvieron para ir a Brasil y lograr el tan ansiado título.


- Si tuvieras que medir la importancia de estos conceptos: táctica y estrategia por un lado; y motivación y manejo de grupo por el otro. ¿Qué porcentaje le das a cada uno al momento de manejar un equipo?

Creo que van de la mano. Pero si tenés jugadores inteligentes es preferible armar buenos grupos. Después la táctica y estrategia se acomodan. Igualmente ha habido grupos que estaban todos peleados y salieron campeones. A mí me gusta trabajar en campo todo tipo de situaciones, pero si conseguís armar un buen grupo es más fácil conseguir los objetivos.

- Vos venís de la escuela Bianchista, por decirlo de algún modo, pero todos te catalogan como un DT que arriesga, que le gusta que sus equipos tengan mucho juego, quizás un tinte más cercano al club de los Bielsistas o Menotistas. ¿Dónde te ubicarías vos?

Con mi estilo, que el equipo siempre demuestre actitud, intensidad, agresividad con la pelota y sin la pelota. Me gusta la solidez defensiva, y de mitad de cancha para adelante tratar de darle la libertad necesaria a cada jugador. Me gusta que en la mitad de la cancha la pelota circule con velocidad, a uno o dos toques, algo que aprendí en Europa. Pero acá es difícil porque al jugador argentino le gusta tener la pelota demasiado tiempo.

- ¿Preferís que en el futuro te recuerden como un técnico ganador o como un técnico que hacía que sus equipos desplieguen un juego vistoso?

Todos jugamos para ganar, pero es importante la manera. Contra Boca teníamos que ganar sea como sea, pero con una idea. No jugando al pelotazo y aprovechando el error del rival. A todos nos gusta ser reconocidos y ganar muchos títulos. Soy de los técnicos que piensa que te hacen bueno o malo los jugadores. En la semana podemos tener más injerencia, pero en el día del partido ese porcentaje disminuye bastante. Yo creo, que sos buen o mal entrenador por el trabajo que realices, independientemente de si tenés 3 o 4 partidos en que no se te dan los resultados. Hay entrenadores que no hacen nada, pero tienen la suerte de ganar y seguir en los clubes.

- ¿A qué equipo aspirás a dirigir en un futuro?

En este momento pienso en dejar a Tigre en primera. Sería un gran logro tanto para nosotros como para los jugadores. Lo bueno o malo que soy como entrenador se lo debo a este grupo. Después uno puede tener muchos sueños, pero primero está esto.

- Si bien hoy pensás en Tigre ¿Te ves dirigiendo afuera? ¿Te interesa alguna liga en especial?

Si. Creo que el sueño, en un futuro todavía bastante lejano, sería dirigir en Europa. Con la gente de Villarreal tengo buena relación, como con otros clubes, y cada tanto charlamos bastante.

- Sabemos que sos bastante meticuloso con el tema de algunos trabajos en cancha que hacés a la europea. ¿Sigue en regla la agendita donde tenés toda la información?

(Risas) Eso es todo papelerío. Tratamos de ordenar un poco los nombres y los trabajos que uno quiere hacer, para que el jugador no vea que está todo al voleo, y poder explicarle los mismos de una manera más organizada. Todo técnico tiene sus quilombitos en la cabeza.

- Allá por el 2008 (Olé) dijiste que no te gustaba ver fútbol, y no estabas seguro de tu futuro como técnico. Hoy 4 años más tarde podríamos concluir que te va bastante bien para no ver ningún partido... ¿O cambiaste tus hábitos?

(Risas) Sí veo, tengo a mi señora que me graba los partidos para después ver los errores. La gente que nos hace el análisis del rival, que nos prepara videos para poder conocer cómo juegan. Hay partidos europeos que miro de a ratos, como la semi entre el Bayern y el Madrid, pero no un partido entero. Si hay algún conocido o un amigo lo miro completo. Veo mucho más que antes, por las obligaciones que tengo, pero hay partidos que son super aburridos, tanto de acá como de afuera, a veces prefiero mirar el Chavo o el Zorro (risas).

- Además no creo que te cruces contra el Bayern en la Copa Argentina…

(Risas) No, por eso. Pero quería ver si el Madrid le ganaba a la “bestia negra” porque el Bayern lo tiene de hijo.

- ¿Tenés alguna cábala, costumbre, algún talco, un camperón…?

(Risas) No, no. Por ahí lo normal. Si ganamos sigo con las zapatillas, si perdemos me las saco. Pero no algo tan específico. Igualmente en el cuerpo técnico hay algún que otro loquito que se acuerda de todo y dice “aquella vez cuando ganamos hice esto…”. Para mí me miente, (risas). También hay jugadores actuales que tienen sus cábalas, pero creo que esas cosas eran más comunes de camadas anteriores.

Alguna anécdota que tengas con algún técnico…

Por ejemplo cuando un jugador encara al arquero, tenés en el banco quien te dice, “go-go-go-go… uh!”, y eso dicen que no se hace, porque trae mala suerte. Me ha tocado ser pendejo, en la selección juvenil, yo ya conocía al técnico y sabía que eso no se hacía. Pero me acuerdo que estaba Michelini, que recién había aparecido en el equipo y no conocía las costumbres. Jugando un partido en Mar del Plata Biaggini encaró al arquero. Michelini y yo estábamos en el banco, y Pablo lo cantó antes, la pelota pegó en el palo y salió. Entonces lo veo al técnico que lo mira de reojo. Minutos después, otra vez Biaggini mano a mano, y de nuevo: “gooooo…” y afuera. Entonces se escucha una voz media ronca que le dice “pibe, la próxima te vas del banco”, jaja. Pero igual no voy a dar nombres.

Ojo, en el Villarreal me ha tocado estar con Cousillas que tiene 2500 cábalas. Que la virgencita en el banco, pero todo tipo de virgencitas, el kiricocho en todo tipo de momento y situaciones, que ya muchas veces en vez de darte una indicación se sentía “kiricocho, kiricocho, kiricocho!”


- ¿Qué opinás del rendimiento de Messi en la Selección?

La selección ha cambiado mucho de técnicos con diferentes estilos. Por ejemplo, el Barcelona juega hace 15 años igual, desde las infantiles hasta la primera, y los técnicos de la cantera practican el mismo fútbol que hace el técnico de primera división.

Argentina, a mi entender, no ha encontrado la solidez defensiva que necesita para respaldar a Messi, y tiene que hacer hincapié en eso. Se ha variado mucho en la cantidad de marcadores centrales, los laterales cuesta encontrarlos, pero tiene ese jugador diferente y debe aprovecharlo. Sabella es un técnico muy inteligente, con mucha experiencia. El tema es el trabajo para lograr eso, y en la selección es muy difícil porque tenés pocos días. Igualmente no hay excusas, porque a las demás selecciones les pasa lo mismo.

Ojalá que Messi pueda lograr algo en la Selección para ser, a mi entender, el más grande. Yo he visto a Maradona, pero lo de este chico, para mí es superior. Tal vez no tenga el carácter de Diego, pero tiene características muy diferentes al resto. Por eso creo que viendo este déficit, habría que rodearlo con jugadores de carácter. Igualmente es difícil lograr esto, los referentes de ahora no son como los de antes.

Me acuerdo cuando nosotros jugábamos, yo debuté en Boca a los 17 años, y teníamos, al “Beto” Márcico, Giunta, Navarro Montoya, McAllister, Cabañas. Creo que mi primera palabra la conocieron después de ocho meses (risas). Ahora a los pibes los subís y algo dice, o se queja. Todo fue cambiando.

- Con tu experiencia como defensor, en Argentina y en Europa. ¿Creés que se juega distinto allá que acá?

Yo creo que allá se juega mucho más a ese uno o dos toques que acá cuesta. Acá hay mucho traslado y mucho desgaste; el mediocampo presiona demasiado. Para un defensor argentino se le hace más fácil adaptarse a la liga europea que para un enganche o un habilidoso. Allá el pasto está más cortito, la pelota va más rápido. En Argentina tenés canchas donde el césped está larguísimo, te comen piernas. El otro día, con Banfield, estaba viendo la reserva con el Secretario Técnico del Sevilla y dos enviados de Suiza que venían a ver a un jugador X de Tigre. Y el sevillano me decía “joder, hostia, cómo está el pasto”.

- ¿Qué jugador de Tigre dijiste que vinieron a ver que no escuchamos?

(Risas) No, no lo dije.

- ¿Un tal Cachete X?

(Risas) No, no. Era un juvenil de la reserva.

-Teniendo en cuenta la escasez de laterales izquierdos, ¿quiénes son tus preferidos para ocupar ese puesto en la Selección?

Ahora no tengo muy visto a ninguno. No sé cómo le está yendo en Francia a Monzón, si está jugando de lateral o de volante. Para mí tenía todas las cualidades, debería mejorar un poquito la cabeza, y sobre todo a la hora de marcar que tenía un déficit importante. También está Insúa, que tiene características más de central. Emmanuel Más en San Martín de San Juan y Nicolás Tagliafico en Banfield que son dos buenos proyectos. Hay que inculcarles a los entrenadores de abajo de ir formando jugadores laterales. Ahora, la mayoría se quiere salvar con el hijo jugando al fútbol y los ponen de goleador o enganche, porque son los que compran más rápido. También está el tema de las botineras que van con los delanteros (risas).

-El Vasquito en su mejor momento, aquel del Villarreal suponemos ¿Sería titular indiscutido en esta Selección?

(Risas) Estando en Villarreal, no me quería mover de ahí, los viajes me matan. A mi me tocó una época que había buenos laterales, Sorín, Chamot, Pineda, Placente. He tenido mis partidos en la Selección, pero por ahí no era del gusto de los técnicos. Tal vez he sido un jugador más de club. Los seis o siete partidos que he jugado los disfruté mucho.


-En algún momento de tu carrera de jugador, ¿te temblaron las piernas?

No, no. Tal vez los primeros partidos. Pero uno venía de jugar en la reserva de Boca, ya jugabas con público. Siempre fui un pibe tranquilo. Los dos primeros minutos por ahí uno entra tenso, pero después te tenés que soltar porque te mandás cagadas y no le servís al equipo.

Tuve alguna sorpresa con alguna hinchada. Por ejemplo, los turcos de Galatasaray, que ponían la música de los indios cuando van a atacar, nosotros salíamos a hacer el calentamiento y los jugadores arengaban a la tribuna. Pero igual, si venís a las canchas de acá te hacen de todo.

Me acuerdo cuando íbamos a Jujuy. Los jujeños tenían una puntería bárbara. Iba a sacar un lateral, y te escupían desde arriba, la Policía estaba al lado y los miraban. Metelo en cana pensaba yo, pero nada (risas).

-¿Quién es el mejor 3 que viste en tu vida?

Creo que Maldini en su primera época, después ya fue central, era lo que uno pretendía ser como defensor. También está Roberto Carlos, pero tenía otras características, subía más de lo que defendía. Me acuerdo lo que Samuel lo sufría en el Real, con Roberto Carlos y Salgado de laterales que subían y subían y dejaban solos a los centrales. Le sacaron años de vida al pobre Walter (risas).

-En tu paso por el AEK de Grecia…

Estuve un año allá. El griego es más parecido al argentino. Tráfico, puteada, bocinazo, paro de colectivos, paro de trenes. Me fui adaptando a lo que me iba a encontrar acá, por suerte (risas). El griego es muy fanático. Cuando llegué, en un partido de voley femenino, hubo dos muertos.

Después, como no me tenían en cuenta, me volví para Argentina. Tenía la posibilidad de irme a Boca, pero había muchos laterales izquierdos y yo no quería causar problemas. Tampoco me había ido bien del club, así que preferí no volver. Las segundas partes, para mí, nunca son buenas. Y ahí surgió lo de Tigre, pero yo me quería ir de allá cobrando (risas). Entonces mis declaraciones eran “estoy contento acá en Grecia, mi señora está contentísima, las nenas están bárbaras” (risas). Estuve unas semanas así, hasta que encontramos la solución para que me fuera.

Me pasa que me voy justo de los lugares en que estuve. Me fui de España a Grecia, quilombo en España. Me vine de Grecia para acá, quilombo en Grecia. Espero no moverme de acá por ahora (risas). Quédense tranquilos, que si me voy les aviso (risas).

- Contanos cuál fue la situación más rara que te tocó atravesar.

Yo llegué con Rivaldo y dos o tres jugadores griegos conocidos. Me acuerdo que en la ciudad deportiva donde entrenábamos una de las primeras prácticas, empezó a entrar la gente al lado nuestro donde estábamos trabajando, eran como 500 hinchas, y no paraban de entrar. Eran fanáticos y gritaban, alentaban. Decíamos “¿dónde nos metemos cuando termine?”. Entonces el técnico nos hacía el último ejercicio para que piquemos y nos vayamos por otro lado (risas).

Otra que me acuerdo, fue cuando llegué. Yo había hecho la mudanza de España a Grecia. Cuando llegaron todos los muebles yo me estaba yendo de pretemporada. Mi señora, imaginen, re contenta (risas). Con los muebles, sola y con las nenas. Cuando volví era su cumpleaños. Estaban mis padres y mis suegros. Me levanté y estaban haciendo ñoquis. Nosotros vivíamos en la montaña. Y me dicen “mirá, hay humo por allá”. En Grecia provocaban los incendios para quemar y ahí poder construir, pero estaba como a 25 kilómetros. El incendio se empezó a acercar peligrosamente. La dueña de la casa era la vecina de al lado. Nos dijo que fuéramos a la casa del hijo que estaba más arriba en la montaña. Entonces agarré a todos y les dije: “carguen cosas importantes en los autos”. Yo fui a buscar los papeles que tenía de España, de la casa, y algunas cosas más. Cuando abrí el baúl, estaban los ñoquis, las gaseosas, ¡hasta fotos había cargado! (risas).

Después de un rato volvimos porque nos dijeron que no había más problemas, llegamos y teníamos las llamas a 6 metros. El dueño estaba con ojotas y camisetita, lo más tranquilo, tipos llenos de guita. La gente regando con las mangueras apagando el fuego, y le dije a la dueña, “qué me dijiste, estoy con toda la familia y están las llamas ahí”, y la mina me contestó “Mártin, nou problem, nou problem!” (risas). Y fue así, no pasó nada, terminaron a 5 metros.

- Pero bueno, se comieron los ñoquis al final…

Los ñoquis, los hijos de su madre, se los comieron todos (risas).


LAS ADELANTADAS 

- Si te digo River asciende en Junio ¿Qué me respondés?

Sí.

- ¿Firmás hoy jugar la promoción?

No.

- Si no cumplís con el objetivo de quedarte en primera, ¿seguirías en Tigre? 

No sé.

No depende de mí.

- Caruso pasó de Quilmes a San Lorenzo en una semana. ¿Te dio asco como al Diego?

(Risas) No.

Paréntesis, no me dio asco. Personalmente no me gusta, porque nos vivimos quejando de que no se respetan los contratos. Pero no es normal ni una cosa ni la otra, así que cada uno mira para su lado y si Ricardo en su momento decidió eso, punto. Es una decisión de Caruso.

- Entre la recordada propaganda de Quilmes que protagonizaste, y tu llamativo parecido con Sean Penn. ¿Hay chances de un Vasquito actor cuando termines tu carrera como DT?

(Risas) No, ni en pedo.

Fue porque me quería hacer la pileta y tenía que buscar fondos. Hice la pileta y el quincho (risas). Mal no me fue, actúo muy bien. En la primera de las dos propagandas me cagué de frío (risas).

¿Y tu parecido con el actor? En vivo sos idéntico…

Si, hay muchos también que me dicen que soy parecido a Brad Pitt (risas).

24 abril 2012

POR LO MENOS ASÍ LO SIENTO YO

24 abril 2012

Se fue la undécima fecha del torneo argentino. Que torneo que tenemos señores. Mientras nos viven poniendo de ejemplo los campeonatos europeos, como el español, que en la décima fecha de las 38 que se juegan, los equipos grandes le sacan 30 puntos de diferencia al 3ro, y 502 al último, acá están todos apretaditos. 

En tan sólo 3 puntos de diferencia hay 6 equipos!, en tan sólo 6 puntos de diferencia hay 10 equipos!!, y en tan sólo 14 puntos de diferencia están los 20 equipos de primera!!! Wow! ¿A quién carajo le importa? Y así puedo seguir, diciendo más y más boludeses como ésta. Las mismas que escuchamos permanentemente en los programas deportivos, que empiezan a hablar de estas ganzadas, con el fin de entretener a un público, que tiene menos intelecto que un Frankestein hecho con tres cerebros de Karina Jelinek.

Ahora lo importante. La lista sería así: cosas a recordar siempre, 1º) El nº de tu DNI, 2º) Tu contraseña de Facebook, 3º) El lugar donde escondés el gel íntimo, 4º) Esto. Con estas 4 cosas zafás de por vida...

- Boca empató en Córdoba. Mirar más de 10 minutos seguidos al equipo de Julio César, es causante de ceguera permanente, desmayos involuntarios, y un dolor terrible de gobelinos.
- River ganó y se acerca tanto a la punta, como un maricón al freno de mano de su auto nuevo.
- Pistoleros. El vestuario de Racing feliz por la salida de Teo, el vestuario de San Lorenzo contento con la llegada de Caruso, y el vestuario de Newell's aliviado por la posible transferencia de Peratta.
- San Lorenzo y Quilmes se enfrentarían hoy en la promoción. El Programa de Fantino está arreglando con Anibal Fernández, para transmitir el partido y los vestuarios en vivo por Cadena Nacional.

La perlita de la fecha, como verán, es para mostrar el segundo round de nuestro enfrentamiento con los monopolios. ¿Qué te pasha Olé... estás nerviosho? Estamos cansados de que este diario se cuelgue de nuestros banderines. Nuestro grupo selecto de abogados (?) ni bien se reciban o consigan el título, van a ponerse a analizar este asunto. 

A continuación los Adelantados, los tipos como vos, los que lloran con un gol, los que putean con una injusticia, los que sienten con el corazón unos colores que para otros no tiene sentido. Los hinchas. Pasen, vean y comenten sus notas...

Seguinos en Twitter y Facebook, compartí con tus amigos está manera de sentir el fóbal...

ADELANTADO INTRO
1mtrA

EL XENEIZE

NO SE DESPEGA
Luego de una cómoda victoria copera ante los venezolanos, el xeneize viajó a Córdoba en busca de reafirmar el mote de candidato del torneo doméstico. Pero volvió con las manos vacías, o casi vacías. Solo un punto en el avión de regreso no parece ser una gran cosecha.

Y digo esto porque llama poderosamente la atención la diferencia entre las dos competencias. El "Boca copero" es sólido, agresivo, ordenado, luchador, sacrificado, solidario e inteligente. En cambio, en el "Boca campeonato" aparecen el desorden, la desconcentración y las grietas defensivas.



EL MILLO


CAMINO A LA GLORIA
River ganó “EL” partido que tenía que ganar. El que le generaba presión. Al cuco de la categoría. El que nos hizo hablar a todos por mucho tiempo. Lo tenía que ganar y lo ganó. ¿Y como lo ganó? Jugando bien y generando mucho. Espero que este triunfo les dé a los jugadores el envión anímico que los impulse y nos catapulte derechito para arriba.  

El equipo jugó bien y hace rato que no lo venía haciendo. Me gustó. Rindió en todas las líneas. Buen partido de Vega, salvo en algunos centros que se queda abajo del

EL ROJO

LÓGICO
Es bastante previsible y esperable que luego del resonante triunfo de la fecha pasada, en el clásico, Independiente en Mendoza baje un cambio y la evolución que venía mostrando entre en pausa durante un partido.

¿Por qué me parece lógico que el Rojo no haya jugado mejor contra Godoy Cruz que ante Racing? Porque en el 4 a 1 los de Cristian Díaz llegaron a un importante tope de esfuerzo, presión, nervios y tensión psicológica. Entonces, luego de esa gran energía depositada, es coherente que el equipo se relaje un poco y no pueda sostener el exigente ritmo de una semana atrás.

Por otro lado, ante la presencia de un largo plantel enchufado, todos con ganas de jugar y sabiendo que

LA ACADÉ


SUBE EL DÍA 
Y sale el sol. Entre nubarrones, pero resurge. Pateando muletas del alma, con hielos derretidos y churros sin azúcar. Había que ganar y se ganó. No existía otro resultado. Sin lugar para merecimientos o excusa posible. Y lo ganó el técnico.  

Desde todo punto de la vista lo ganó Zubeldía. Un triunfo elaborado desde Chaco contra Sarmiento. Nada de suplentes. Todos titulares para un inmejorable examen sin pierna floja entre amigos. Con un partenaire real de Resistencia, serio pero accesible. Ideal para ensayar y soportar la descarga de toda bronca ante la derrota contra los vecinos. Como purga kármica. 

Por suerte, para quien escribe y comenta, a las palabras

EL CUERVO


95 MINUTOS 
Agradecemos al referí del partido por habernos dado la chance de seguir disfrutando cinco minutos más del fútbol de alto vuelo que nos regalaban los dos equipos. ¡Qué final! Para mí, la roza Luchetti antes del gol. Heroico. Además, dos cabezazos en el área es gol. Eso no falla, como Ortigoza no falla penales.

Dos cosas rescato del partido. El gran desborde y centro atrás de Buffarini para el gol y la constancia de Salgueiro para tomar siempre la decisión equivocada en cada ataque nuestro. Para todo lo demás están las declaraciones de Caruso. Si no las pudiste ver ayer,

EL FORTIN

EL VASO MEDIO VACIO
Una de las carácteristicas del equipo de Gareca durante los tres años anteriores de su gestión es que se hacía fuerte de Local. En este torneo hemos sacado la mitad de los puntos en esta condición, nueve de dieciocho. Y acá viene el interrogante, el vaso medio vacio o el vaso medio lleno, a pesar de todo estamos a un punto de Boca y Newells, y con cuatro partidos más de local vs. Argentinos, Belgrano, Rafaela y Tigre. Lo seguro es que para salir campeón los doce puntos deben quedarse en casa.

Nuevamente a pesar de la actitud del equipo, Vélez no encontró el camino. Los laterales ya no pasan tanto, se notó la falta de fútbol de Canteros que no se ha mostrado tanto, y sin un cinco con presencia en la salida, se complica plasmar la idea de juego que tiene este Vélez. Raramente, no ingreso Cerro, quien ha demostrado un buen nivel a lo largo del torneo. A esto le sumamos la mala racha de Obolo y la intrascendencia de Martinez. Así, nos fue imposible quebrar a un equipo molesto como Lanús. 

EL GLOBO

¡COMO NADA PUEDO HACER, PUTEO! 
Hijos de puta es lo mínimo que son estos mamarrachos que deshonran la historia y la grandeza de Huracán. No porque sus madres hayan echo el acto por dinero (que seguro lo hicieron) sino porque es lo que son. Una manga de hijos de puta, garcas, horribles, amargos, sin sangre, vendidos, mercenarios, jodidos,  miserables, maricones, irrespetuosos, etc, etc…

Esta temporada es el quinto cambio de DT que “se calza el buzo”. Arrancamos con Amador Sánchez, luego vino Néstor Apuzzo hasta que llego Diego Cocca.  Cuando este ultimo se fue, volvió Apuzzo y ahora agarra

EL PINCHA

VISIÓN POSITIVA
Todos creímos y confiábamos que con el equipo que tenemos, podríamos pelear un torneo. La realidad dice que estamos lejos de eso. El juego de Estudiantes es paupérrimo, y podría escribir mil renglones con las falencias, pero no voy a concentrarme en lo mismo de siempre, quiero encarar la nota desde un punto de vista positivo. Seamos realistas, para pelear no estamos, para criticar al equipo sobran las notas, quiero enfocarme en el camino que debemos recorrer para en algún momento poder disfrutar del equipo que todos queremos.

Hoy apuesto a la continuidad del técnico. A pesar de criticarlo con fuerza, también debo decir que está empezando y tiene algunas características que valoro.

EL TRIPERO

NO TRATEN DE ENTENDERLO
Qué difícil es analizar el presente de éste Gimnasia. En un rato pasa del llanto a la risa y de la pesadilla al sueño. Sin entender cómo ni por qué, te lleva desde la resignación más profunda a la esperanza más convincente. Es un equipo casi bipolar.

El domingo en el Bosque el equipo de Pedro mostró, en 90 minutos, lo que fue a lo largo de todo el torneo, un equipo impredecible, ilógico, irracional, al que le puede salir todo mal o todo bien en mismo partido.

Gimnasia jugó unos primeros 40 minutos impresentables, al borde del papelón, ante un equipo de bajísimo nivel. Con una defensa raramente desordenada,

LA LEPRA

PARA NO BAJ-A-RSE
Dicen que para ser campeon la punta del torneo tiene que ser como la novia: no se comparte. Este empate con Arsenal nos deja en lo mas alto con Boca, pero la ilusion sigue en el corazon de los mas de cinco mil leprosos que le hicieron el aguante al equipo de Martino.

De Arsenal sabemos que no es el Arsenal ingles y vistoso de Sir Arsene Wegner, pero el equipo de Alfaro y del Ferretero de Viamonte ha sido siempre un grano en un gluteo. Y e para muchos equipos. Y en un torneo sin brillo ni candidatos, un humilde Niubel y un tibio Arsenal, jugaron por la punta una noche de lunes.

El Tata siguio con su idea de siempre, atacar y volver

EL CANALLA

LA LEY DEL 1 A 0
Minuto 0, Lequi se arrima a Alderete y le dice que no le pide que se despeine, sino que intente quitarle la pelota a los rivales sin foul, e intente dárselas al pie a los de rayas verticales azules y amarillas.
Minuto 1, Me percato que en el equipo vistante juega Lázzaro, alguna vez considerado un delantero serio, que tiene todas las características de ser el delantero que está en las últimas y que siempre nos emboca.
Minuto 2, Lázzaro recibe una pelota sobre el lateral y realiza una estrepitosa pifia que explica por qué juega donde juega.
Minuto 4, Después de buscar y buscar a un enano medio polvo recorriendo el verde césped, me doy cuenta de que no juega el fucking Chanchi Estévez. A la mierda

EL SABALERO


EL NINJA MÁS FUERTE
Como todos los fines de semanas, un horario molesto: para los que trabajan, para los que juegan y para los que salen. Pero la “tv pública es así”; una locura, volvieron los partidos de los lunes. Sin embargo, aún en mi ausencia, vi un colmado Brigadier Estanislao López. Se renovó esa confianza en hacerse fuerte de local, sentir que con poco no se van a llevar un resultado positivo.

En verdad, no sé si Colón fue un aluvión, o bien, “el bicho” era una debacle, porque no lo vi. Solo hablo de lo que

EL TATENGUE

SEAN FELICES TODOS LOS CHICOS (LOS DE ALLÁ Y LOS DE ACÁ)
Un tropezón no es caída. Vamos desde ahí. Esta es la primera crónica acerca de una derrota de UNION que me toca escribir. Partido chivo, muy chivo, que el tatengue se encargo solito de destrabar. Primero por la falta de eficacia en el área contraria, y segundo por las groseras fallas en el área propia. En ningún momento del partido le pudimos agarrar el ritmo a esos ¨locos bajitos¨ que jugaban por las bandas del albo. El tate entro desatento, y cuando entras desatento y los 7 minutos tenés una pepa en contra, sumado a que no podes hacer pie con la pelota, termina como el domingo siendo clave en el resultado final, y dejamos a todos los chicos de allá felices.

Ojo que el albo no tuvo tantas situaciones, pero el ida y vuelta del partido lo encontró beneficioso. Más allá del respeto que merece el rival, todo se reduce a una mala tarde. De otra manera no se explican los goles que erro el tate, era más fácil hacer que tirarla afuera, como tampoco se explica que carajos quiso hacer el COTO Cuando regalo el penal de novena que termino marcando el resultado final. Encima la ley de ex se cumplió. No salió ninguna.

EL PIRATA

KEMPES FUE DE BELGRANO
La fiesta. Que linda locura celeste invadió el Kempes. Que lindo despertarse el domingo y saber que juega Belgrano. Que especial es el asado y la caravana hacia el estadio. Que inexplicable ese sentimiento cual religioso que nos invade a cada uno y nos une en nuestra misa pirata semana tras semana y que nos acompaña día tras día. Belgrano es mucho más que fútbol, mucho más, y el domingo fue así, una gran congregación de piratas copamos el ex Chateau haciendo que Kempes sea de Belgrano, bien celeste. No puedo explicar lo que significa y lo que mueve dentro del

LA GLORIA


DECRETO 2104/12: GALLINAS PARA TODOS 
Cuando uno, a principios de temporada, agarra el fixture ve el partido contra River en la fecha 30, en el Monumental; uno efectivamente lo acepta como partido perdible conociendo la millonaria diferencia de presupuestos y pensando que ante un plantel en su mayoría muy joven, te pueden hacen pesar la camiseta, la cancha y/o la gente. Lo que uno no se dio cuenta en ese momento (quizás más que nada por ingenuidad) era que también te tiraba arriba el árbitro. 

EL TOMBA

UN ESCUDO EN LA PIEL
Se fue otra fecha y volvió a quedar un punto en nuestras arcas tombinas. A este ritmo, el "1" en el promedio no va a ser sorpresa, pero que no decaiga pueblo! Mis gustos no resultadistas me llevan a festejar lo acontecido en el Malvinas el pasado Domingo. Con una cancha pintada de jugadores de inferiores y dirigido por el genio de Oldrá, ese tipo que lleva el escudo en la piel, el Tomba puso en off el modo volley y se decidió a jugar por abajo... El tiki-tiki dijo "presente" y ni un gol de Independiente me hubiese amargado con el (por ahora insinuado) cambio de rumbo. 

EL GRANA

MÁS DUDAS QUE SAMANTA
No pido veinticinco pases seguidos como el Barcelona, TRES NADA MÁS, TRES!!! Exclamó alguna vez un filósofo del fútbol llamado Pasman. Y eso tenía ganas de gritar yo, fue un verdadero dolor de ojos. Este equipo me desconcierta, su DT me desconcierta. ¿A que jugamos? Un día parecemos imbatibles y al otro lo que mostramos con Vélez.

En el comienzo del partido parecía que Vélez nos iba a llevar por delante, y de hecho en los primeros minutos tal vez nos apuró un poco. Pero Marchesin ni cerca estuvo de llegar a ser la figura. Vélez terminó probando de larga distancia, porque Lanús se plantó bien en el fondo esperando la contra que nunca llego, o si, pero que el súper Mario uruguayo, despilfarró después de eludir al golero velezano. Tuvimos otra en una guapeada de las que nos tiene acostumbrado el llanero solitario Pavone, pero que desafortunadamente dio en el

EL TALADRO

TIRATE AL PISO GORDO!!!
No por nada El Taladro y San Lorenzo se encuentran donde están. El sábado en el Lecho se vio justificado el porqué de sus posiciones. De no ser por el agónico y emocionante empate del Taladro sobre la hora, el partido hubiera sido un verdadero bodriazo. 


Durante los 10 primeros minutos la cancha se inclinó para el lado del CASLA, que se mandó con ganas de hacer algo con la número 5, con el correr de los minutos esas ganas se desvanecieron e hicieron crecer poco a poco a los de Acevedo. 

EL MATADOR


EN EL OLIMPO DE LA VICTORIA
Arruabarrena había pedido una reacción tras una seguidilla de cuatro partidos sin triunfos. Surtió efecto, con un equipo metedor, 100% garra, y 100% Victoria: Tigre le ganó a Boca y repitió contra Olimpo, con un 1-0 clave para los promedios.
 
El Vasco tiene mucho mérito en la reacción (a tiempo) de Tigre. ¡Valió la pena cambiar! En la confección del equipo, acertó en todo. En el esquema, En la búsqueda, más agresiva y ambiciosa. En el método, sin renunciar a jugar bien al fútbol.
 
El Vasco pidió una reacción: dos victorias y el esfuerzo

EL ALBO

TERCERO AL HILO
All Boys volvió a ganar, logrando así el tercer triunfo consecutivo y obteniendo más aire en la lucha por mantener la categoría, la víctima en esta ocasión fue el tatengue.

El Albo salió con todo y muy rápidamente se puso en ventaja con un cabezazo de Perea sobre la línea, dominó los primeros 15 minutos prácticamente a voluntad, casi a nivel de baile por momentos. Unión intentó salir pero logró muy poco. El 2-0 lo hizo Zapata de penal, tras una incomprensible, infantil e increíble mano de Correa que manoteó un centro como si tuviera

EL BICHO

TRISTE
Así estoy, muy triste. La imágen que damos es paupérrima. Uno puede ganar, empatar o perder. Pero lo que nunca, nunca puede hacer es jugar sin ganas. 

Desde afuera se vio que Argentinos jugó 75 minutos sin ganas. A pesar de tener 2 chances claras para empatar el partdido (la de Bordagaray y la de Cano... Increíble como no se empató en esas dos) el partido siempre dio la sensación de que Colón iba a hacer 2 o 3 goles. Y, si así no fue, fue porque en el arco tenemos a Ojeda (Espero que nunca te vayas y, si te vas, que nunca atajes en contra mía).

EL AURINEGRO

UNA IMAGEN VALE MÁS... QUE LA OPINIÓN DE UN HINCHA

No se si hay una imagen que refleje de una mejor manera la situación que hoy está viviendo el Aurinegro… Últimos en la tabla de posiciones, últimos en la tabla del descenso y con una realidad que no nos permite ya soñar con una repuntada histórica. Yo me pregunto: ¿era necesario después de todo esto que nos cobren un gol cuando Galmarini estaba más de un metro adelantado? No, no lo era. No hace falta que nos tiren al bombo porque eso lo hacemos nosotros solitos… 

EL VERDINEGRO

SERÁ LA SAVA-CIÓN?
Y bueno gente, esta semana voy a empezar agradeciendo. A quien?, a Él!, al técnico que nos llevó a primera y que hasta la fecha pasada fue quien dirigió el rumbo del equipo del Pueblo Viejo. GRACIAS DANY!, lástima que tuviste que abandonar esta aventura en estas condiciones, y mas allá de buenos o malos resultados, promoción, suéter rojo o lo que sea, llevaste a éste club a lo más alto del fútbol nuestro y lo hiciste tener un feliz paso por él (y ojala que siga siendo así).

Lamentablemente, y volviendo a lo que nos compete, San Martín tuvo un buen partido ante la Acade, al menos hasta la expulsión del goma de Saavedra, quien se ganó la segunda amarilla haciendo una falta tán, pero tán estúpida como su peinado flogger en desuso. Hasta ese momento, el Santo tuvo una tarea aceptable, ante un equipo que necesitaba ganar, pero no supo jugar con esa necesidad y pagó caro los ya constantes descuidos en defensa, en especial los que vienen por el lado izquierdo, que si hacemos memoria, la mayoría de los goles recibidos por el Verdinegro en esta seguidilla de fracasos, fueron por jugadas en ese sector de la cancha. 
 

Top