NOVEDADES

30 enero 2013

Carta

30 enero 2013

RIVER 0 BOCA 0 (Boca por penales)
Estimados señores de la Federación Internacional del Fútbol Asociado:
Les escribo especialmente desde Buenos Aires, Argentina, con una innovadora y audaz propuesta.
Entiendo que no será simple de ejecutar pero puede resolver muchas polémicas cuestiones.
¿Problemas de violencia alrededor de este bello deporte? ¿Partidos arreglados y árbitros corruptos? ¿Entrenamientos extremos y frecuentes serias lesiones? Incluso sé que allí en Zurich les preocupa hacer un juego cada vez más emocionante y atractivo. Bueno Blatter y compañía, ¡tengo la solución!
No más partidos de fútbol. Chau a los aburridos 90 minutos donde no pasa nada: ¡De ahora en adelante, sólo penales!
Espero que lo tengan en cuenta. Les dejo mi e-mail: VirreyCeluDeDios@hotmail.com

Por lo menos así lo vemos nosotros. 

28 enero 2013

1mtrA CON EDUARDO SACHERI

28 enero 2013

"NO CAMBIARÍA UN OSCAR POR SALVARME DE UN DESCENSO"


Corría el 2005 cuando el reconocido historiador y escritor Eduardo Sacheri escribió la novela La pregunta de sus ojos. Cinco años más tarde, El Secreto de sus ojos (adaptación del director Juan José Campanella) ganó el Oscar como mejor película extranjera. 

Sacheri recibió a Un Metro Adelantado en su Castelar natal con toda la amabilidad, simpleza y camaradería de un verdadero tipo de barrio.

Confeso hincha de Independiente, Eduardo no dudó en afirmar que “no cambiaría el Oscar por salvarme del descenso”. El autor del libro Esperándolo a Tito demostró su marcado sentido común y explicó que “el Oscar significa un montón de laburo y futuro para mi familia”.

Si bien basó la mayoría de sus cuentos en la pasión del hincha, el historiador reconoce que “tiene que tener un límite de respeto hacia los demás". “Hay cosas más importantes” concluyó, advirtiendo sobre la importancia de contemplar al hincha contrario como una persona y no un enemigo.

El autor de Te Conozco, Mendizábal aseveró: “Del 90 para acá, la Selección con la que más contento me sentí fue la de Bielsa”. Y sobre el DT, añadió la importancia de sus valores: “Tiene una honestidad salvaje. Se maneja con una ética de hierro”. 

Dentro de esa misma línea de prioridades personales, comentó con firmeza: “No me banco a Mourinho. El daño que le hace al Real Madrid es enorme”. Lo fundamentó calificando de llorón al entrenador portugués. “Está buscando siempre excusas. Ensucia las previas, los partidos y los post-partidos”. 

Por último, está de acuerdo con la decisión política de Fútbol Para Todos “siempre y cuando los números cierren”. Contó que eventualmente ve partidos por televisión con el audio de su querida radio y dejó una interesante reflexión final: "Quizás nos guste tanto el fútbol porque es como en la vida: pasan pocas cosas importantes”. 


 EL FÚTBOL

- ¿Te es posible imaginarte una vida sin fútbol?

Yo creo que es posible una vida sin fútbol porque la vida te demuestra que puede cambiar de manera espantosa. No me imagino la vida sin fútbol pero sé que podría suceder. En ese caso, no sería la misma persona. Me faltaría una de las cosas que más me gusta hacer: jugar, hablar, mirar fútbol. En definitiva, un elemento de conexión muy esencial con las otras personas y conmigo mismo. El fútbol lo usamos como una especie de código que te permite descifrar emociones y sentimientos. Me alegro que sea sólo una hipótesis.

- ¿Qué es lo que creés que hace al fútbol tan diferente a otros deportes?

Muchas veces me lo planteo. Primero pienso si el fútbol es tan diferente, o quizás el simple hecho de que nos guste a nosotros nos lo hace parecer especial. Por otro lado, siento que es un deporte muy imprevisible y democrático en lo que puede suceder. Cualquiera le puede ganar a cualquiera. Al mismo tiempo, es un deporte donde pasan pocas cosas esenciales. Es más, puede jugarse un partido entero sin que haya goles. ¿Qué otro deporte puede salir 0 a 0? Es imposible un partido de básquet o uno de tenis sin puntos. Esto hace que el fútbol se parezca a la vida: son pocas las cosas recordables en la vida. Eso lo hace muy especial.


- ¿Cuánto creés que representa la personalidad de un hombre en su forma de jugar al fútbol?

Me parece que cuando jugamos al fútbol nos quitamos las máscaras y mostramos como somos en lo sublime y en lo espantoso. Mostramos las dos cosas. Nadie muestra sólo cosas buenas jugando al fútbol. Si dentro de una cancha hacés ciertas cosas que para mí fuera de ella son inadmisibles, como por ejemplo si sos morfón, no ayudás, fingís o vas de mala leche, afuera a lo mejor no seas mi amigo.

- ¿Lo ves mejor o peor que hace 20 años?

Peor. Lo veo más veloz y peor jugado. Es inevitable que sea cada vez más físico. El resultado son 22 picapiedras, atletas que no pueden parar una pelota. Y en el aspecto humano lo veo cada vez más violento. Eso me preocupa y me decepciona mucho. Esta cultura del “aguante” le ha hecho un daño enorme a los hinchas, que son lo que más me gusta del fútbol.

- Habitualmente se caracteriza de forma distinta la “pasión” en el fútbol acá o en Europa. ¿Cuál te gusta más?

A mí me gusta la pasión que tenemos acá, pero hay límites. Ir a ver un Boca – Independiente y escuchar las cosas que le gritan a Boca desde las tribunas me parece una locura, un grado de discriminación increíble. Salgo asqueado. El amor por tu club no es sólo pasión. Tiene que tener un ojo crítico, y también uno debe considerar la existencia del otro. El “eh, vos no existís” no me va. No poder decir que un jugador rival hizo un gran partido es de un grado de locura que no comparto.

-¿Sos de enojarte en la cancha? ¿Por qué tipo de cosas?

Me fastidio mucho. Vivo fastidiado (risas). Si jugás en Primera tenés que ser capaz de darle con los dos pies la pelota a tu compañero. Hay tipos que tienen un sólo pie y juegan en Primera. Una vez estaba en la popular de Independiente y a Vallés lo pasan de 4 a jugar de 3. Pareció como si lo hubieran puesto de astronauta al hijo de puta (risas). Loco, te cambiaron de lado. Está bien que estés más cómodo jugando de 4, te entiendo, ¡pero te pusieron de 3! En un momento, uno de atrás me dice: “eh, no le caigás que no es su posición”. Me jodió más lo de este tipo que lo de Vallés. Aceptar ese tipo de cosas me hincha mucho las pelotas. Me fastidia.

- Queda claro que al fútbol argentino lo ves mal…

Salvo el Sub 20, que es maravilloso. ¡La puta madre! (risas).

- ¿Hay algún equipo argentino que te parezca que juegue bien? 

(Silencio…)

- Claramente Independiente no...

¿Por qué? (risas). Mirá, el que más respeto me genera es Vélez. Digo “respeto” porque no hay ninguno que me guste mucho como juega. Digo Vélez por su continuidad. La impresión que me da de superioridad respecto de los demás es por los lapsos en que mantiene una identidad.

-Dentro de esa identidad, ¿qué es lo que rescatás?

Juegan con chicos del club, con un mediocampo combativo, con un par de pibes más o menos veloces arriba... Vos sabés a qué van a jugar. La mayoría de los otros equipos se bandean. A lo mejor en ese bandeo meten unos partidos y hasta te pueden meter un campeonato… Te puede salir campeón Arsenal... ¡mamita! (risas). Me gustaría que en los equipos hubiera identidades más fieles, más firmes. Por eso rescato a Vélez, hay cierta constancia y ciertos principios que en los demás no los veo.


- Ideológicamente, ¿estás más cerca de Menotti, Bilardo, Bianchi o Bielsa? 

Bielsa, sin dudarlo. El tipo me parece de una honestidad salvaje. Se maneja con una ética de hierro que hasta a los demás nos puede parecer excesiva. Es muy laburador y creo que hay ciertos principios de honestidad que encarna de manera muy particular. Además lo que me gustaba del tipo era que no entraba en el puterío típico del fútbol, las declaraciones, y no se ponía el cassette. Esto hace que a algunos periodistas argentinos les moleste: “Ay, le preguntas algo a Bielsa y te contesta en 20 minutos”. Y vos decís: “claro hijo de puta, porque vos al segundo minuto ya no lo podés seguir”...

-¿Seguís manteniendo la costumbre de escuchar los partidos por radio? ¿O te volcaste a la televisión ahora que es la época del Fútbol Para Todos?

Para mí el relator de radio genera la magia de poder imaginar un partido de 8 a 8. El de tele no tiene eso. Me gusta mucho. La cagada es que ahora tenés que ser científico para enganchar el relato radial con la antena. Que llega antes que la imagen, que llega después… Igual, a veces me saturan tanto que prefiero escucharlo por radio aunque venga adelantado. Sino bajo el volumen y lo miro mudo. 

- ¿A independiente también lo escuchás por radio?

No. Me jode mucho escuchar los partidos de Independiente por radio. Me pone muy nervioso porque no ves nada. Me mata. Si es otro equipo lo escucho sin problemas, pero con Independiente no puedo.

- ¿Qué opinás de la decisión política del Fútbol Para Todos?

Me parece bien que se revise un negocio oscurísimo como era el que manejaba Torneos, Clarín o el que fuera. Igualmente, no me gustaría que el Estado pierda guita con el fútbol. Si lo que el Estado gasta en Fútbol Para Todos lo gastara de todos modos haciendo publicidad en medios privados y el número cierra, no me parece mal. Lo que sí me gusta diferenciar es al Estado del Gobierno: el Estado somos todos y el Gobierno son los que nos mandan durante un determinado tiempo. A veces, escuchando los relatores de Fútbol Para Todos, me da la sensación que esa frontera está demasiado borrada. No me gusta que en el medio del partido me bajes línea, como no me gustaría que me la bajara Macri. No es un tema de tal o cual. No me parece que esté bueno.   

INDEPENDIENTE

- ¿Te considerás un fanático de Independiente? Porque está claro que no te da lo mismo si gana o pierde el Rojo…

Yo soy apasionado, enfermo de Independiente, pero no soy fanático. Para mí el fanático es un tipo irracional, violento, que no acepta a nadie que piense distinto. Si no puedo dormirme un domingo a la noche por quedarme calculando los promedios, reconozco que soy un enfermo (risas). Pero si yo al mismo tiempo soy capaz de decir que somos un desastre, sin echarle la culpa a cualquier conspiración planetaria que esté en nuestra contra, estoy demostrando cierta dosis de salud.

-Vos decís que una de las cosas lindas del fútbol es que siempre te da revancha. ¿Esa teoría te ayuda a sobrellevar un posible descenso?

Me ayuda relativamente. Obviamente que no me quiero ir al descenso, y para mí es un mérito importante no haberme ido nunca. Pero al mismo tiempo hay otro montón de medallas que no me las van a sacar porque descienda. Pero si me voy, volveré ¡qué va a ser! Si te pasa no es porque te mandaste 3 años de cagadas, ¡son 114 cagadas! Son muchos años de hacer las cosas mal.

- ¿Este es el peor Independiente que viste en la historia?

El Independiente del primer semestre del 2002 que sale último antes de salir campeón era un equipo lamentable. Y el Independiente que agarra el Tolo de nuevo en el 2009 que debuta con un 0-5 con Lanús era siniestro también. Está claro que no tenemos un buen plantel hace muchos años, aunque no creo que este sea el peor. Si no estuviera tan ungido no le iría tan mal.

-¿Qué opinás de Cantero?

Le tengo mucha fe, pero no lo conozco en detalle. Hablé con él un par de veces y me cayó muy bien. Me saco el sombrero ante tipos que están dispuestos a invertir las noches de sus vidas en ir a un club. Lo que va haciendo Cantero yo lo valoro y lo apoyo. No sé cómo va a terminar. A Comparada lo voté dos veces y mirá cómo me fue después. Capaz que yo ahora te digo esto y dentro de tres años me quiero matar.

- ¿Creés que un posible descenso puede empañar lo que está haciendo?

Por mi parte no, pero hay que ver qué pasa después. Para evaluar la gestión de Cantero tiene que terminar su mandato. Lo más importante no es si se salva del descenso o no, sino ver también otras cosas. Por ejemplo si seguimos debiendo una fortuna, si las inferiores tienen agua caliente, si terminamos la tribuna del lado de la cancha de Racing, si hay plantel, si volvimos en caso de habernos ido al descenso. Sin embargo, seguramente lo van a prender fuego si descendemos, y cualquier cosa buena que haya sucedido extrafutbolísticamente no va a tener importancia. Para la mayoría de los hinchas lo único que importa es lo que sucede el fin de semana.

LA SELECCIÓN

- ¿Messi es el mejor jugador de todos los tiempos o... te vamos a tener que disculpar?

Yo, en general, me niego al "todos los tiempos" y a las comparaciones anacrónicas. Lo que yo te puedo decir es que ahora no hay ninguno que juegue lo que juega Messi. Me encanta, y ojalá juegue así un montón de años. Menos mal que es argentino, porque si fuera brasilero me pego un tiro en las bolas. Así como me parece que Diego entre el 85 y el 90 fue el mejor. No me parece que el fútbol sea una cuestión solamente de resultados y estadísticas. Pero, de los que juegan ahora, Messi es el mejor, sin dudas.

- ¿Cuál es la selección que más te gustaba cuando la veías? ¿Por qué?


La de Bielsa, sin dudas. Esa selección salía a matar a todo el mundo. A veces no mataba, y así fue que se comió tres contra Brasil en un partido por Eliminatorias, pero iba a empezar el partido y yo sabía a lo que iba a jugar. La Selección con la que más contento me sentí fue esa. Yo pienso que desde el 90 para acá, con Bielsa fue el único lapso donde Argentina consiguió ser temible. Y lamenté mucho que en el Mundial haya sido un desastre. 

- ¿Qué te parece la Selección de Sabella? ¿Te gusta?

Me gusta mucho como se están armando del medio para adelante. Del medio para atrás me parece que todavía somos una banda. El partido con Chile me parece un ejemplo. Te agarraron la pelota los primeros veinte minutos, te cagaron a pelotazos, y si te metían dos goles estaba bien. Me parece que eso tiene que ver con que no encontramos marcadores de punta, con que a los centrales todavía les falta. Hay tiempo para corregir eso y Sabella me parece un tipo laburador, que no vende humo. 

- ¿Creés que falta algún jugador que no está convocado?

¿Aparte de Vallés? (risas)... Mirá, no me gusta Romero en el arco. No me parece que es el arquero de la Selección. ¿Quién podría ser? Si digo Ustari, me van a decir que es todo por una cuestión de clubes. Me parece que es un puesto a laburar. Cuando yo hablo de los de atrás, incluyo al arquero. Para mi Ustari es un arquerazo, el mejor de los que vi en estos últimos años. Y antes de Romero hay algunos que pongo.
Alguno de los que ataja acá aún es más arquero... Saja, Orión, Hilario...No, mentira... (risas).

  LITERATURA

- Para alguien que no te conozca y tenés que recomendarle tres de tus cuentos de fútbol, ¿cuáles le dirías que lea?

Es una pregunta muy difícil. Supongo que Esperándolo a Tito, Me van a tener que disculpar y Los traidores. Todos por diferentes motivos. Pero, me lo preguntás mañana y te cambio los tres. Es complicado. No tengo uno que diga "éste es el cuento", porque vos sentís distintas cosas en relación a cada uno que has escrito. A alguno lo querés mucho por las alegrías que te dio. A otros por el laburo que fue escribirlo. De otros te encanta la historia, pero te seduce a vos, independientemente de lo que le haya pasado a la gente después. Entonces, es difícil definir un criterio como para generalizarlos y elegir. Independiente, mi viejo y yo es mi infancia, ¿viste? Ahí está: te metí un cuarto cuando me pediste tres...

- Yendo a Los traidores, hacés referencia a un jugador que se vende por plata, a un hincha que se vende por amor... ¿Vos pensás que en el fútbol las traiciones son imperdonables? 

Yo creo que siempre está mal la traición. Lo que pasa es que uno tiene que tomarse un buen tiempo para pensar cuándo es o no es una traición. Suponete: lo que hizo Leguizamón en el clásico de La Plata al pedirle una camiseta a Verón jugando para Gimnasia no es una traición. Para mí es otra cosa. Ahora, si vos te me besaste la camiseta y declaraste durante dos años que no te ibas a ir nunca del club y después te ponen una guita y te vas, eso sí es traición. No porque te vayas, sino porque me prometiste otra cosa. Es importante que tengamos en cuenta dónde, verdaderamente, arranca una traición. 

- ¿Cuáles son los escritores que más te marcaron?

Los que más leí no son del palo de la literatura futbolera. Tipos como Cortázar, Sábato, García Márquez, Vargasllosa. Fontanarrossa me encanta, pero lo empecé a leer cuando ya escribía cuentos de fútbol. O sea, es una adquisición medio tardía para mí.

-Y de literatura futbolera, ¿con cuáles te quedas?

Soriano y Fontanarrosa, sin dudas. Ambos son estupendos y genuinos pero no escriben parecido. El Negro tuvo más que ver con el humor, con el grotesco, con el amor desbordado por un club, con esto de un espectador de los que ya no hay: estos tipos que sabían mirar fútbol. En Soriano lo que me parece maravilloso es la perspectiva del jugador, del árbitro, del técnico, de ese fútbol intrascendente y cimarrón del interior del país, que es al que a él le tocó jugar, que me parece que es el sustrato de ese fútbol estelar que uno ve después. Me parece que está muy bueno que la literatura se le anime a temas cotidianos y a la vida de gente común y corriente.

-¿Cómo te ubicás vos dentro de ese grupo de escritores?

Creo que para juzgar cómo escribo yo falta tiempo. Si después de treinta años te encontrás con libros míos, con gente que le gusta leerme, ahí podés decir: “este Sacheri no escribe mal”. Si lo mío es una cuestión efímera y tuvo que ver con esta explosión de la literatura futbolera o pegarla con El Secreto de sus Ojos y dentro de un tiempo nadie tiene la más puta idea de lo que escribía yo, ése será el momento de advertir que no era tan bueno.

- Ok, si querés esperamos unos años más, pero ya van quince


Esperen. Ustedes esperen… (risas) Para mí el tiempo es una prueba de fierro para juzgar a los buenos. De Fontanarrosa vamos a seguir hablando, de Soriano vamos a seguir hablando. De todos los que estamos escribiendo ahora, no sé. Vamos a ver. Capaz que descendemos, me pego un corchazo y chau (risas).


LAS ADELANTADAS

- ¿Cambiarías el Oscar por salvarte del descenso?


No. El Oscar significa un montón de laburo y futuro para mi familia. De eso hablaba hoy con la jerarquía de las cosas. Yo si me voy al descenso lloraré un mes seguido, pero no jodamos.

- Escuchamos que los sábados sos un aguerrido volante central, ¿te ubicás más cerca de Perico Pérez o de Marangoni?

Mucho más cerca de Perico Pérez, casi deslizándome en la barranca de Giunta (risas). Te diría que de Perico Pérez hacia el tenebroso mundo Giunta y no hacia el luminoso Marangoni. Yo soy del lado oscuro.
 
- ¿Con quién tomarías un café, aparte de con Un Metro Adelantado, con Guardiola o con Mourinho? 

Guardiola 50 veces. A Mourinho dale de comer aparte. No lo soporto, lo aborrezco. Decí que él no lo sabe, lo cual es una lástima (risas). Encarna un montón de cosas que no me banco: es un tipo llorón, que está buscando siempre excusas. Ensucia las previas, los partidos y los post-partidos. Los clubes grandes son grandes, entre otras cosas, por bancarse los momentos malos. Lo que hacés vos en la mala define tu grandeza.


- ¿Cuál es el jugador que más puteaste en tu vida de hincha? 

A David Abraham lo puteé mucho. En su debut a los 5 minutos metió un gol en contra (risas). A Defederico lo puteé en siete idiomas. ¡A Percudani lo puteaba en colores! Todos recuerdan el gol al Liverpool, pero pregúntenle a los viejos hinchas de Independiente: en la semifinal de la Libertadores siguiente que nos elimina Argentinos Juniors en Avellaneda, perdemos 2 a 1 y Marangoni erra un penal en el último minuto. ¡La cantidad de goles que se comió Percudani ese partido! Otro que puteé mucho fue Lucas Mareque. Muy tribunero, no me gustaba. Igualmente no se compara con lo que lo puteé a Defederico… Seguramente que cuando vuelva a mi casa me voy a ir acordando de un montón más...

27 enero 2013

La futura B

27 enero 2013

INDEPENDIENTE 0 BOCA 3
Sábado 3 de agosto de 2013. Primera fecha del Campeonato de Primera B Nacional "La Nueva Seguros":
Douglas Haig vs Instituto (Córdoba)
Almirante Brown vs Crucero del Norte
Independiente de Mendoza vs Ferro
Patronato vs Defensa y Justicia
Atlético de Tucumán vs Unión
Quilmes vs Aldosivi
Nueva Chicago vs Gimnasia (La Plata)
Banfield vs Rosario Central
Huracán vs Deportivo Merlo
INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA vs Sarmiento

Por lo menos así lo vemos nosotros.

25 enero 2013

En verano

25 enero 2013

RACING 2 RIVER 1
En verano le decís a la gorda, en forma amable y súper simpática, "che, ¿y si nos comemos una ensaladita mejor hoy?"...
En verano, cuando vas a comprar puchos, sos capaz de preguntarle al kioskero cómo anda y sostener una amena conversación de dos o tres minutos...
En verano llegás a la esquina, frenás el auto y dejás pasar a esa dulce pareja que pretende cruzar la calle con el bebé en cochecito...
... Peeeeeeeeeero durante el año te morfás un zarpado asado con amigos evitando al máximo a tu jermu, al kioskero le decís "un Marlboro Box" sin mirarlo a la cara y llegando a la esquina le tirás el auto a cualquier con tal de llegar rápido a casa.
Bueno, algo así pasó con la Acadé. Que en el verano Hauche fue Messi y Racing salió campeón, peeeeeeeeero durante el año todos conocen la verdadera historia.

Por lo menos así lo vemos nosotros.

24 enero 2013

Funes Mori vuelve a River

24 enero 2013

24 DE ENERO DEL 2021. En el día de hoy se hará la presentación del último refuerzo millonario para la nueva temporada. Rogelio Funes Mori volverá a vestir la camiseta de River a sus 30 años. A continuación repasaremos qué fue de la vida del controvertido delantero desde su partida hace ya 8 años.


Allá por el 2013, cansado de recibir duras críticas sobre su rendimiento, abandonó el fútbol y se dedicó a los estudios. Luego de 2 años se graduó de Licenciado en Posiciones Adelantadas, en la Escuela del Orsai del Piojo López. Allí aprendió de una vez por todas una de las reglas más básicas del balonpié. El proceso de aprendizaje fue por demás intensivo, un curso que duraba un año lo terminó haciendo en dos, debido a que todo el primer año Rogelio se adelantaba a los horarios de cursada llegando mucho tiempo antes. Aguantaba 15 minutos y como veía que no llegaba nadie, se iba. 

En el 2015, cuando decidió volver a probar con el fútbol, como no tenía contrato firmó con el Almería de España. El club lo traía como la gran promesa en pos de lograr definitivamente el ascenso a la Primera División, pero la mala fortuna le jugó una mala pasada. En la misma presentación del fichaje, en un estadio con 4.000 aficionados vitoreándolo, lo pusieron a patear pelotas al arco para demostrar su puntería. El problema fue cuando uno de sus remates se desvió tanto del arco, que salió en orientación al banderín del corner donde se encontraba charlando plácidamente la mujer del presidente con la del vice. El impacto en la base del mentón de la primera dama fue trágico. El parte médico indicó el desprendimiento de tres muelas, una doble fractura de tabique, 7 puntos en el labio, hepatitis B y un intenso hipo por el susto. El astro fue "borrado" y a los 6 meses tuvo que abandonar la institución. 

En el 2016, Funes Mori firmó con el Toulouse de Francia. Fueron 2 años en que batió todos los récords. Acumuló 1.315 pelotas tiradas a la tribuna, 432 offsides, 22 estilos de cresta y 4 desmayos por anemia. La gente de la ciudad no lo podía ni ver. Los dirigentes, astutos, habían firmado una cláusula con el jugador que consistía en que por cada pelota que tirara a la tribuna le descontarían dos mil euros de sueldo. La adaptación fue muy dura para Rogelio. En los primeros 8 meses no sólo que no cobró ni un centavo, sino que tuvo que pagar 12 mil euros por mes de su bolsillo para seguir jugando. 

En el 2018, cansado de soportar una realidad que no daba para más, el presidente del Toulouse tuvo que tomar una decisión. Rogelio fue cedido al Stade Toulusain, reconocido equipo de rugby de la ciudad. Luego de una temporada por demás exitosa como pateador del equipo, Funes Mori harto de los dolores que arrastraba en los pies, se sometió a estudios médicos. Fue ahí donde descubrieron su gran problema: el argentino había usado toda su carrera los botines al revés. Dicha costumbre le había deformado el empeine de tal manera que le había salido un sobrehueso que le impedía patear con precisión. No había solución, si quería volver a jugar al fútbol, para patear debía apuntar al banderín del corner para que más o menos la pelota saliera para el arco. 


Fue entonces que el jugador dejó el rugby y buscó un lugar para perfeccionar su técnica para apuntar la pelota al corner. La estrella viajó a Turquía y se internó en la Clínica HD (High Defnition) de su compatriota, Pablito Mouche, donde estuvo internado hasta el día de la fecha. 


Hoy, ya recuperado, decidió volver a River en busca de un viejo sueño: terminar un partido sin tropezarse. ¡Todo un reto! Desde 1mtrA le deseamos todo lo mejor en este nuevo desafío. ¡Éxitos Rogelio! 

ADELANTADO DEL TIEMPO 


22 enero 2013

Punta del Este

22 enero 2013

Típico lugar donde va la gente que tiene toda la tarasca, la guita, la torta, la mosca. Desde Tinelli, Susana y Macri, hasta cualquier familia acomodada argenta que le pinte el Miami Style pero acá enfrente. Un lugar donde comer un chivito sale más caro que comprarse un monoambiente en Villa Crespo y donde el alquiler de una casita para una quincena se cotiza casi como la cláusula de rescisión de Leo Messi.

Pero acá no vamos a hablar de eso, nosotros les vamos a contar qué andan haciendo las principales figuras del fútbol argentino que veranean en las playas más glamorosas de Sudamérica.
  • Del lado de La Mansa está alojada la hinchada de Vélez. Suelen ir poco a la playa, si el día está lindo la llenan, sino prefieren quedarse en la casa. Siempre van con los padres porque, aunque ellos digan que no, siguen siendo chicos como para andar solos.
  • En La Brava llamativamente no hay casi nadie. Al único que se lo vio fue a Cantero. El popular dirigente argentino reconoció que se piensa enfrentar a las olas más fuertes de Punta hasta las últimas consecuencias. También aviso que piensa navegar, y para eso el presi del rojo haría su propia balsa, ya que troncos le sobran.
  • En la zona de La Barra lo más interesante fue el torneo de Buraco que se disputó en el Parador Citi (citienes plata podés pasar). Los campeones fueron la dupla Bebote Álvarez - Iván De Pineda, venciendo en la final a la pareja que formaron Rafa Di Zeo y Adolfito Cambiaso.
  • En la peluquería de Giordano se peinan todos los famosos y la tendencia de este verano es el "peinado para adentro", a cargo de los estilistas Bastía y Fantino.
  • En el lujosísimo hotel Conrad, Basile, Coppola, Orión y Burrito Rivero se la pasan jugando al pocker fútbol, tomando champagne Gatorade, y siempre andan con gatos con sus mujeres.
  • El plantel de Central también viajó a la costa uruguaya. Los dirigidos por Miguelito Russo quisieron viajar en Primera pero no había lugar para ellos en el exclusivo sector. De todas maneras tuvieron un excelente vuelo y un descenso tranquilo.
  • Un momento emotivo fue ver a Javi García sacándose la tradicional fotos con los dedos. El joven arquero nos mandó la imagen que aquí publicamos. Queremos agradecerle a Javi por confiar en nosotros para dar a conocer el único documento fotográfico del arquero con dedos.

Hasta acá el reporte de los personajes del fútbol que este verano optaron por Punta. Si usted anduvo por ahí y se encontró con algún otro famoso, le agradeceremos que deje su comentario para ir enriqueciendo esta jugosa investigación.

ADELANTADO VERANO

20 enero 2013

Casi mago

20 enero 2013

RIVER 2 BOCA 0
Es cierto que a menudo la cuestión psicológica termina siendo determinante en el desarrollo de los partidos de fútbol. 
Hablando de directores técnicos motivadores podemos mencionar al gran Bambino Veira, al propio Tolo Gallego (que le está costando horrores) y hasta al inimputable de Caruso Lombardi. Por qué no recordar a Pedrito Troglio en la B o al Colorado Sava que se recibió de Psicólogo Social.  
Pero lo de Ramón Díaz, en su querido River, no tiene comparación. El riojano transformó a Barovero en el mejor Burgos, a Ponzio en el inolvidable Astrada, a Mora en el intratable Saviola y a Funes Mori... eh... a Funes Mori... ¡Bueno, tampoco es mago che!

Por lo menos así lo vemos nosotros. 

18 enero 2013

Salvador

18 enero 2013

INDEPENDIENTE 0 RACING 0
Periodista de 1mtrA: ¿Sos el salvador de Independiente Rolfi?
Daniel Montenegro: Bueno mirá, sí, la verdad soy el salvador de Independiente. Esto no creo que sea un grupo, no sé si tenés la posibilidad de ver los entrenamientos o los partidos pero estos tipos tienen los pies cuadrados, ¡dejame de joder!
Sigue el Rolfi: Yo entiendo que cada uno aporta su granito de arena, ¡pero no me van a decir que es igual mi granito de arena que el de Vallés!
Concluye Daniel: Con estos burros entiendo cómo el Rojo llegó a esta situación, espero que con lo que yo pueda hacer más una mínima ayuda de los deformes que me rodean, evitemos el descenso.

Por lo menos así lo vemos nosotros. 

15 enero 2013

Mar del Plata

15 enero 2013

Típico lugar que vas con alguna abuela o tía copada cuando tes diez años y te la pasás cerca de un mes sin que tus viejos te rompan las pelotas. La principal desventaja de la ciudad balnearia es que hay más chances que el Cuervo gane la Libertadores de manera invicta a que encuentres un lugar como la gente en una playa céntrica. Es la única localidad costera del país dónde encontrar un hincha de arsenal es más fácil que encontrar un buen culo.

El promedio de edad femenino ronda los 50 años, y las mallas enterizas dominan el paisaje. Pero acá no vamos a hablar de eso, nosotros les vamos a contar qué andan haciendo las principales figuras del fútbol argentino que veranean en la playa más popular del país.
  • Pablito Mouche fue deportado de Turquía y se vino a pasar unos días a la ciudad balnearia. Como en sus mejores épocas en Boca, se fue directo a encarar al conocido boliche Sobremonte. La noche terminó para Pablito cuando compró un balde con champagne e intentó seducir a la novia de unos de los patovicas. El  pobre Mush terminó con los huesos rotos y el balde en la cabeza.
  • El Ogro Fabbiani fue detenido por la Policía por falsificación de identidad. Habría sido confundido con una mítica leyenda de la ciudad: Los Lobos Marinos de la rambla. Luego de entregar DNI y dar las respectivas explicaciones, Cristian fue liberado con la condición de devolver los 5 kg de fideos que se había afanado en un supermercado Toledo. 
  • Julio Ricardo fue convocado para conducir el regreso de La Movida del Verano junto al Muñeco Mateyco.  El ciclo terminó mal el día que fue invitada Carmen Barbieri y el buenazo de Julio la presentó como "Moria Casán". El chanchito rubio destruyó todo el escenario y terminó ahogando a JR en el mar a pedido de la tribuna.
  • El Burrito Rivero y Agustín Orión volvieron de Mardel totalmente blancos, parece que los "experimentados jugadores" pasaban día y noche en el Casino jugando al pocker. Ambos admitieron que no los interesaba el sol, ya que ellos ya se habían "quemado" en San Lorenzo.
  •  En las tierras de los Alfajores Havanna, aprovechamos para darnos una vuelta por las oficinas de tamaña chocolatera organización, donde fuimos muy bien atendidos y agasajados por el Chino Garcé, CEO de la empresa. El afortunado jugador y empresario nos contó que las ventas han crecido mucho desde que él tomó las riendas de la compañía allá por 2010, luego de un viaje a Sudáfrica.
  • Por último, los pibes del Sub-20 estuvieron en Mar del Plata y se la pasaron en Sacoa. A la semana se volvieron porque estaban aburridos de perder en todos los juegos. El que no regresó es Centurión, el juvenil le robó una bolsa de palitos de la selva, tres marroc y 12 fichines al hijo de Riquelme. El pobre niño damnificado declaró tras el robo que se sentía vacío. La promesa racinguista se encuentra demorado en la comisaría. A esto se le suma la denuncia del Sr. Gabriel Hauche, quien ya lo había acusado de robarle el puesto.
Hasta acá el reporte de los personajes del fútbol que este verano optaron por Mardel. Si usted anduvo por ahí y se encontró con algún otro famoso, le agradeceremos que deje su comentario para ir enriqueciendo esta jugosa investigación.

ADELANTADO VERANO

14 enero 2013

El demonio

14 enero 2013

BOCA 1 RACING 2
Cuenta una bíblica leyenda que allá por enero del 2013 un celestial hombre, que tenía relación directa con Dios (vía telefonía celular), realizaba el esperado regreso a su casa pero algo apocalíptico sucedería...
Alguien tomó nota de dicha emblemática situación. Esa persona, que tiene una expresa enemistad con Dios, no se quedaría de brazos cruzados y metería la cola para arruinarle la noche al enviado de Cristo en La Tierra.
Lógicamente estamos hablando del mismísimo Demonio, que si bien se encuentra un tanto despreciado y ya no es lo que supo ser (sobre todo en sus inicios en La Paternal), fue el máximo responsable de la desafortunada vuelta de este venerable señor, también llamado Virrey. 
¡Creer o reventar!

Por lo menos así lo vemos nosotros. 

13 enero 2013

Corazoncito

13 enero 2013

INDEPENDIENTE 0 RIVER 2
Generalmente los argentinos nos tomamos el cambio de año como una situación de esperanza, de ilusión, creemos que lo que vendrá será verdaderamente mucho mejor de lo que pasó. 
Re podridos del jefe, de tu jermu, de aquel pesado familiar y hasta del volumen de la música del vecino o el malhumorado chofer de bondi que a menudo tomamos, pensamos que en 2013 el jefe duplicará el sueldo sin pedir nada, la jermu se transformará en esa delicia de los 20 años, el familiar pesado no llamará más por teléfono, el vecino se mudará a Indonesia y el chofer te dirá "hola maestro, ¡qué empieces muy bien el día!"...
Pero, de un segundo a otro, Rogelio Funes Mori nos bajó todas esas esperanzas de un hondazo y al festejar sus dos goles formando el corazoncito con sus manos nos mostró que todo sigue igual de pedorro que siempre y que es inútil tener algún tipo de ilusión.

Por lo menos así lo vemos nosotros.


12 enero 2013

La voz de la experiencia

12 enero 2013


El sexo y los excesos siempre fueron un tema tabú en la sociedad. Por eso, si vos sos un joven que se está iniciando en estas cuestiones o, en su defecto, un padre que siente la obligación de educar a sus hijos, en 1mtrA te queremos dar una mano.

Según la RAE, Cabaret o cabaré, es un lugar de esparcimiento donde se bebe y se baila y en el que se ofrecen espectáculos de variedades, habitualmente de noche.

Pero qué mejor que escuchar al respecto la opinión de una eminencia, de un ilustrado en la materia, de un pensador contemporáneo, Dr. Héctor Rodolfo "Bambino" Veira. Una tormenta de sabiduría...


09 enero 2013

Román vuelve a Boca

09 enero 2013

9 DE ENERO DE 2021. En el día de ayer se dio a conocer la gran noticia, Juan Román Riquelme vuelve a Boca. Después de 8 años y con 42 primaveras encima, el jugador finalmente dio el sí y se pondrá la camiseta Xeneize para retirarse en el club de sus amores.

Repasemos la carrera de Román en sus años lejos del club de la Ribera.

En el 2013, y después de negarse a jugar en el Boca de Bianchi, Román firmó con el Kayserispor de Turquía para cumplir un viejo desafío: enseñarle a jugar a Mouche. El Diez estuvo 2 años y medio para lograr dicho cometido pero no pudo. Las dificultades que presentaba Pablito no sólo eran con respecto al juego, sino que se fueron trasladando hacia otras funciones elementales. Tal es así, que de un día para otro empezó a hablar gangoso, se empezó a mear en los entrenamientos y empezó a perder la visión hasta no ver más allá de 2 metros. Aunque esto último dicen que no era nuevo, era un problema que ya arrastraba de su etapa en Boca.

En el 2015 jugó un año en el Spartak de Moscú donde tuvo una labor brillante. Su condición natural de pecho fresco le permitió tener una rápida adaptación a las bajas temperaturas rusas, llevando al equipo a ganar la Copa "капитализм плох" (el capitalismo se va a la puta que los parió), contra un grupo de osos polares que venían invictos. Cuando se dio cuenta de que eso no era fútbol, y que su vida no era lo mismo estando tan lejos de su madre, decidió volver a Argentina.

En el 2016 se incorporó al relanzamiento del viejo y conocido Showball. En los dos años que estuvo, Román se terminó de ganar el odio del resto del público que le faltaba. Se ve que una modalidad caracterizada por la rapidez, la audacia y los movimientos violentos no era para él. Los partidos eran aburridísimos con Riquelme en cancha. Los compañeros quisieron integrarlo, pero llegó un momento que decidieron no pasarle más la pelota. Cuando el Diez se dio cuenta que tenía menos participación en el juego que Mancuso en el Show del Fútbol, entendió que era el momento de dar un paso al costado.

Ya en el 2018, decidió una vez más "parar la pelota" y se dedicó a los asados. Tanto es así que abrió un parrilla en Ruta 2, frente a Atalaya. "Parrilla Juan Román, hacé una pausa y comete un choripán" fue el pegadizo slogan que utilizó Riquelme para atraer al público. Pero la cosa se complicó, los pedidos tardaban mucho en salir. Si te confundías en el pedido ya no podías retractarte, porque ahí confiaban en la palabra, y no vendían gaseosas ni cervezas, sólo tenían mate. 

Luego del fracaso gastronómico, el 10 decidió volver a hacer lo que sabe, jugar en Boca. Por eso, con sus 42 años y con más peleas encima que Maravilla Martínez, el ídolo xeneize vuelve a ponerse la azul y oro. 

ADELANTADO DEL TIEMPO

07 enero 2013

Pinamar

07 enero 2013

Típico lugar al que concurren los que están adentro del sistema, los que cobran una tonelada de plata o tienen un viejo que maneja un vagón de guita. Es como estar en Belgrano pero con playa. Tomar un feca sale más caro que llenar el changuito en el Coto de tu barrio, una carpa cotiza más que el depto dos ambientes en el que vivís todo el año. La entrada al boliche sale lo mismo que una entrada para ver a los Rolling. Para colmo, no la ponés ni en pedo. Un lugar donde si no tenés una camioneta o tres cuatriciclos sos considerado un indigente. Pero no vamos a hablar de eso, en esta oportunidad queremos contarles qué andan haciendo las figuras del mundo del fútbol que están veraneando en uno de los balnearios más exclusivos del país.

Los Wachiturros, con Centurión como invitado especial, se presentan todas las noches en la prestigiosa discoteca Ku para cantar el tema del verano "Tirate un qué, tirate un sueldo", donde el excéntrico grupo musical cuenta las consecuencias económicas de veranear en Pinamar.

Julio Comparada abrió una pizzería en la Bunge, principal avenida de la ciudad. La especialidad del lugar es la "media cancha". El dato de color es que en el baño había un cartel que decía "Lave su dinero aquí". 

Mauricio Macri, decidió llevar sus políticas al balneario más Pro de la Costa Atlántica e instaló bicisendas en todo Pinamar. El que vio rápido el negocio fue Sergio Saturno, quien abrió el primer local de bicicletas de la ciudad y la está robando con eso como cuando jugaba.

La morocha infartante de la foto es la que alcanzó el primer puesto del Cola Reef Pinamar 2013. Los jueces, al enterarse que era hincha de Colón, la mandaron al noveno puesto por decisión unánime.

Rememorando los viejos y queridos todo por $2 y considerando que en Pinamar la gente está dispuesta a pagar todo 30 veces más caro de lo normal, Angelici se puso un local llamado "Todo por $66.66". El pobre Daniel terminó internado por asfixia, luego de la cantidad de "S" que se tragó al intentar pronunciar el nombre de su novedoso local.

Los Caniggia andan con problemas de plata y decidieron veranear en la costa argentina. Mariana Nannis abrió el primer restaurant de caviar del país, llamado "El que quiere caviar, que le cueste", donde una porción del exótico plato cuesta 500 dólares. Mientras tanto el Cani, los días que logran que se despierte, se pasea por las principales playas vendiendo vinchitas de colores.

Otros que andan por aquí son Cubero y Nicole. La pareja vino con sus 122 perros y ocupó un balneario entero. Los rumores cuentan que todas las tardes Nicole se venda los ojos y juega a encontrar entre todos al perro de su marido. La modelo no tarda mucho en hallarlo ya que, con la voz flautita de Fabián, es fácil identificar al ladrido más finito entre todos los canes.

Hasta acá el reporte de los personajes del fútbol que andan descansando en Pinamar. Si usted anduvo por ahí y se encontró con algún otro famoso, le agradeceremos que deje su comentario para ir enriqueciendo esta jugosa investigación.


ADELANTADO VERANO

05 enero 2013

D10s hay uno solo

05 enero 2013

Hay gente que dice que el mejor momento del Diego fue con Bilardo en el Mundial 86. Otros creen que el mejor Diegote fue aquel del 89' en Napoli. Después de ver este video ya no quedan dudas: el mejor 10 se vio con Dolores Barreiro. 

En su momento de mayor impunidad, Pelusa tiró un conjunto de frases célebres increíbles. El astro realizó una seguidilla de caras que ni el mejor Jack Nicholson podría imitar.

Para los amantes del morbo, para los fanáticos del delirium extremus, para los adictos de lo absurdo, con ustedes... Diego Armando Maradona. ¡Barrilete cósmico! ¿De qué fiesta viniste?


03 enero 2013

Villa Gesell

03 enero 2013

Típico lugar que te vas con tus amigotes a los 18 años, llevás 2 mangos y te alojás en un departamento que se cae a pedazos a 30 cuadras del centro, con el único objetivo de empomarte alguna minita. Pero en este blog no vamos a hablar de ese momento entrañable que nos regala la vida. En esta oportunidad queremos contarles qué andan haciendo las figuras del mundo del fútbol que están veraneando en uno de los balnearios más populares del país.

  • El Wachiturro Centurión y su amigo Teo Gutiérrez se pusieron un paintball en las afueras de la cuidad. En la inauguración se llevó a cabo una exhibición entre los dueños y un grupo de Paulistas. El dato de color es que el Pochi Chávez, integrante del equipo argentino, intentó usar unas granadas de pintura pero nunca explotaron.
  • Hugo Barrientos, el Lobo Cordone y Diego Maradona abrieron un pintoresco bar llamado “Abajo las drogas”, ubicado en el subsuelo de una reconocida galería geselina. El Chino Garcé se gana la vida en la playa panfleteando para el local de sus amigos y vendiendo alfajores que trajo de un viaje a Alemania.
  • El plantel de Lanús se ubicó en el camping más económico del balneario. No tienen gas, ni luz pero están felices de la vida. Más que nunca, se sienten como en su casa.
  • El Keko Villalba clavó un gol en un picado en la playa y salió disparado por la costa festejando, algunos afirman haberlo visto pasar corriendo alocadamente por Miramar ayer a la madrugada. Lo más llamativo fue ver al Tano Pasman desde su carpa gritarle: "Dale seguí, seguí corriendo así, no pares, dale corré como estas corriendo hasta llegar a Europa y no vuelvas más la cooooncha de tu hermana. ISABEEEEEEEL!"
  •  Parte del plantel de Colón se anotó en un tradicional torneo de truco que organiza un famoso balneario céntrico. ¿Hace falta aclarar que ganó los primeros 5 partidos y terminó noveno?
  • El plantel de Central también está haciendo la pretemporada en Gesell. Ayer, después de un duro entrenamiento, los jugadores se metieron en el mar y hasta el momento siguen en el agua. Debido a las fuertes corrientes se les está complicando volver.
  •  El ogro Fabbiani intentó ir a Pueblo Límite, principal boliche de la ciudad, y le aplicaron derecho de admisión. A modo de protesta empezó una huelga de hambre a la que denominó “Vacío cada 15”. La misma consiste en dejar de comer durante 15 minutos ininterrumpidos.
  • La hinchada de Arsenal decidió cancelar el viaje a Gesell porque Cacho no tenía vacaciones en el trabajo, el Pipa estaba complicado de guita, Tincho consiguió laburo en un almacén y Tito se va con la jermu. 

Hasta acá el reporte de los personajes del fútbol que andan descansando en Villa Gesell. Si usted anduvo por ahí y se encontró con algún otro famoso, le agradeceremos que deje su comentario para ir enriqueciendo esta jugosa investigación.

ADELANTADO VERANO
 

Top