NOVEDADES

31 diciembre 2010

EL PULPO ADELANTADO

31 diciembre 2010

Amigachos, ¿cómo andan?. Yo acá, en la pile, muerte de calor. Pero bue, ahora me toca laburar, porque aunque no lo crean no tengo ni una puta semana de vacaciones. Por lo tanto hoy, 31 de diciembre, mientras los dueños de este blog se estan rascando el higo por ahí, yo estoy acá escribiendo para ustedes que no tienen otra cosa que hacer que meterse a 1mtrA. Sí, te lo tenía que decir, vos que estás leyendo, hermano: es fin de año... ¡¡¡dejate de joder!!! 

Por estos días mi deber de pronosticador se basa en las incorporaciones para el año que viene.
Voy a ocuparme de algunos clubes, durante las próximas entregas iré ocupándome del resto de los equipos.

Vamos con el campeón (¿ahora puedo decir que son campeones o todavía siguen con esa cábala?). Ya abrochan a Pitu Barrientos, que tiene gran técnica pero que más que nada se destaca por su calidad en la marca (la foto no me deja mentir). Tiene la delicadeza del Flaco Schiavi.
Peleará el campeonato hasta la fecha 15 donde un hincha de la platea no cumplirá su cábala de sentarse en la tercera fila, asiento 18 y el equipo perderá todos los partidos restantes.


Otro de los que apuesta fuerte es Tigre, limpió a Carusso y trajo a Arruabarrena. No se haría ninguna incorporación, ya que el Vasquito le cobrará más barato a los jugadores para ponerlos. Por lo tanto harían su debut Angulo y otros tantos de las inferiores que podrían jugar en primera pagando una ínfima cometa en cómodas cuotas, en su campaña el flamante DT hablaba de números más razonables y hasta 7/8 cuotas sin interes... El equipo no va a andar bien, pero las cuentas entre el plantel y el cuerpo técnico van a estar claras.

Por el sur de la provincia de Buenos Aires dos casos muy particulares, Lanús compra lo que venga, ya sumó a Araujo, Valeri, está a punto de abrochar a Carranza, quiere a Rivero, Matías Gimenez, sueña con un delantero de área... En fin, va a ser un combinado de jugadores medio pelo, todos nuevos. No van a hacer dos pases seguidos. La gente dejará de seguir la campaña, para las últimas fechas se estiman las tribunas con muy poco público.

Por otro lado el Taladro no para de vender, ya largó al DT, limpiaron a Ramírez, ahora vuela Erviti, después vendrá la venta de Víctor López. El final de esta historia está cantado: el equipo del sur no llega a completar los 11. El flamante entrenador Sebi Méndez se calza la casaca número 6. Sale a jugar y es una de las figuras del torneo. El Checho Batista lo convocaría a la Copa América...




Por último, el Ciclón compró al Ferrari no famoso, a un paraguayo desconocido, se va a llevar también a Erviti, y Ortigoza. Ramón estará contento y dirá que el equipo ahora es un Roll Royce, ¡pero esto no es el Gran DT querido riojano! Van a terminar en mitad de tabla y la hinchada va a pedir que vuelva el Bambino al banco de suplentes.... ¡bellezaaaaa!




Bueno paquetes, cada semana seguiré anticipando el futuro de los clubes de cara al torneo que viene.
Aunque no soy muy demostrativo, estando a horas de 2011 les deseo un feliz año nuevo.

Abrazo de pulpo.

EL PULPO ADELANTADO

29 diciembre 2010

EN OFFSIDE...

29 diciembre 2010

28 diciembre 2010

¡DIOS MÍO, NO PASA NADA!

28 diciembre 2010

¡Señores! El mercado de pases continúa sin noticias rutilantes, quizás con el comienzo de 2011 lleguen las primeras novedades que sean tapa de todos los diarios.

Un Metro Adelantado, a su estilo, te empieza a contar lo que va pasando…

Por la Boca demuestran que sus inferiores le importan poco y nada y, a pesar de Javi García, Cristian Erbes, y Lucas Viatri, parecen ser prioridad Oscar Ustari, Leandro Somoza y Darío Cvitanich.

En el River del Káiser no pasa nada. Con decirles que lo más destacable es la renovación del burro de Adalberto Román…

El Rojito fue el primero en dar la nota. Confirmó la incorporación de Iván Vélez (lateral del Once Caldas), el que lo conoce le regalo mi casa. Y a pesar de tener a Silvera, Parra, Patito y Nico Martínez, buscan a Denis y Defederico…

La Academia quiere ser el Barca argentino y juntar al fenomenal Gio con el Pitu Barrientos. Difícil.

En el CASLA, el flamante presi, Carlitos Abdo, espera los consejos futbolísticos del fantástico Bambino Veira.

El Fortín, como siempre, puro orden. Si se va Somoza, el buen Razzotti lo reemplazará sin problemas. ¡Qué fácil hacen todo por Liniers!

Otro que destila prolijidad: El Pincha está cerca de abrochar al Pitu Barrientos. Estudiantes hace tiempo que no se equivoca cuando ingresa al mercado de pases, su último error habría sido Asprilla en el 2004.

El Lobo espera a Guillermo y pretende a Defederico para rememorar el “tiki-tiki”.
Lanús está por incorporar a César Carranza y Matías Giménez.
Bonfil suenan el decepcionante Bieler y el canchero Bordagaray.
Godoy Cruz quiere a Rodrigo Mora y Rubén Ramírez. ¿Nico Olmedo se va?
El Albo busca a Balsas.
El Bicho quiere al relegado Jesús Méndez (si no deja el fulbo…)
El Arse festeja el regreso de Juan Pablo Caffa y la llegada de Marcos Aguirre.
El Sabalero pretende repatriar a Prediger y Rubén Ramírez.
Huracán sueña con Mauro Rosales e Ismael Blanco.
En Newell´s si se va Alayes buscarán a Fabricio Fuentes (surgido en la Lepra).
Olimpo quiere a Javier Cámpora.
Quilmes es otro que apunta a Rubén Ramírez, sino Franquito Mendoza.
Por último en Tigre, acaba de asumir la presidencia Rodrigo Molinos (con el 89% de los votos) y primero deberá definir la continuidad de Caruso.


GI

25 diciembre 2010

EL PODIO DEL CAMPEON

25 diciembre 2010

En estas fiestas, no podemos dejar de meternos en internet para estar al tanto de todo lo que pasa en el fùtbol, en este caso repasemos quienes fueron los mejores del equipo Campeòn.

PRIMER PUESTO

Para el más desequilibrante. Pérez fue vital para que Estudiantes pueda encontrar el cambio de ritmo que hace la diferencia entre los equipos argentinos, después de unos años le llegó la hora de explotar y así lo hizo, Enzo fue el primero en agarrar la lanza de ataque para tratar de romper las defensas.




SEGUNDO PUESTO
Para el motorcito del equipo, el Chapu Braña cada día que pasa juega mejor y este torneo fue claramente uno de los mejores. Contagió a todos corriendo hasta el último minuto y moviendo la pelotita para la sorpresa de muchos. Con Veròn al lado no hay dudas que es un mediocampo de elite.




TERCER PUESTO

Para el líder de la defensa, el Chavo Desábato fue regular y se hizo dueño de la defensa menos vencida del torneo, cuando no estuvo se notó y cuando estuvo también dando esa voz de mando tan necesaria. Gran torneo para un Chavo que la peleó desde chico para poder vestir la camiseta pincha.




Por lo menos así lo vemos nosotros.
RSI

24 diciembre 2010

FELICES FIESTAS

24 diciembre 2010

LOS CHICOS QUE HACEMOS "UN METRO ADELANTADO" LES DESEAMOS A TODOS UNA EXCELENTE NOCHE BUENA Y UNA MUY FELIZ NAVIDAD.
¡QUE TODOS LOS REFUERZOS PARA SUS EQUIPOS, SE HAGAN REALIDAD!

1mtrA

22 diciembre 2010

EL EMPERADOR DE LA BOCA

22 diciembre 2010

"Había una vez un emperador con cara de pocos amigos, que reinaba en el sur del Gran Buenos Aires y que una calurosa tarde de diciembre del año 2010 se mudó a la Boca..."
Así empieza la historia azul y amarilla de Julio César "el emperador" Falcioni, que hace unas horas firmó el contrato para transformarse en el nuevo técnico de la institución Xeneize.
¿Qué se puede analizar en este momento cuando el experimentado DT no dirigió ni siquiera un entrenamiento?. La verdad que no mucho, creo que no tiene sentido guiarse por los diarios de estos días, ya que las noticias se basan en rumores, supuestos e inventos en su mayoría, por lo tanto a la fecha conviene basar el análisis mirando para atrás de manera de poder sacar algunas conclusiones.
Por un lado tenemos al club en un momento muy difícil, ya son dos años sin ganar nada, sin clasificar a la Libertadores, un equipo que no aparece, refuerzos que no funcionan, miles de técnicos que pasan sin pena ni gloria, dirigentes que les cuesta "dirigir", etc.
Por otro lado tenemos a Falcioni, que lleva una década como entrenador en el fútbol argentino. Donde se destacan sus dos "mandatos" en Banfield (con campeonato incluído). Es catalogado como un técnico conservador, condición que algunos miran con malos ojos, pero que a mi modesto modo de ver las cosas creo que puede ser una virtud, pensemos que Bianchi también era conservador y vaya que tuvo éxito el Virrey. Otra cosa que destaco de Julio César es que ha logrado potenciar a varios jugadores: Cvitanich, Dátolo, Palacio, Bilos, Bertolo, James Rodríguez, Erviti, Silva, y recuperar otros como Méndez, Ramírez, Battión. A su vez, se destacó en sus equipos el sacrificio y el compromiso de los players, factores fundamentales de inculcar para lograr los objetivos.
Hasta acá los perfiles tanto del Xeneize como del flamante DT, ahora bien, habrá que ver qué sale de la mezcla entre Julito y el mundo Boca. Veremos si es capaz el Mister de hacerse respetar en un plantel tan pesado, con las leyendas de Riquelme, Palermo y Battaglia adentro del vestuario. Veremos si no le tiembla el pulso para tomar decisiones. Veremos si apuesta a los pibes que asoman desde las inferiores. Veremos si se banca la presión de la hinchada y de la prensa.
En fin, ahora hay que hacer oídos sordos a lo que nos intenten vender desde los medios, a los pronosticadores de catástrofes y a los vendedores de ilusiones, y esperar a que empiece a rodar la pelotita, recién ahí podremos saber cómo va a continuar esta historia que recién comienza.

Por lo menos así lo vemos nosotros.
RC

EN OFFSIDE...

SIN PELUSAS EN LA BOCA...



21 diciembre 2010

¿TIKI TIKI?

21 diciembre 2010


Debido a la escasez de grandes noticias rutilantes, el ambiente futbolístico está convulsionado por el arribo de Ángel Cappa a Gimnasia y Esgrima La Plata.
La novedad en sí no es nada del otro mundo, pero toma mayor relevancia por dos motivos:
Primero porque el entrenador de pronunciados bigotes está claramente enfrentado con la parcialidad Pincharrata, por esa vieja rivalidad entre Carlos Salvador Bilardo y César Luis Menotti (de la línea de Cappa).
Y en segundo orden, porque el Lobo se encuentra en una dificilísima situación con el promedio y, al revés de la habitual estrategia de pelear el descenso con un DT “saca puntos”, los platenses apostarán al seductor “tiki-tiki” para permanecer en Primera.
¿Es Angelito un técnico para este momento de Gimnasia? ¿Se arreglará con los jugadores que tiene más cuatro refuerzos (¿Guillermo?) ¿Se puede luchar abajo con esa ideología lírica?
No se sabe qué sucederá… Los pinchas se relamen…

Por lo menos así lo vemos nosotros.
GI

20 diciembre 2010

EL PULPO ADELANTADO

20 diciembre 2010


¿¿¿Cómo andan manga de supuestos futboleros??? ¡Acá estoy yo… la estrella de este blog!
Como termino el fulbo, y yo soy un animal bastante inquieto, quiero seguir participando ya que siempre tengo cosas para decir viejo.

El mercado de pases comenzó a moverse, con los entrenadores como vedettes del mismo.



 
Empiezo por lo más rutilante: ¡Angelito Cappa al Lobo! Esto está claro señores, ese acontecimiento termina con el querido Gimnasia jugando igual que el Barcelona, campeón y clasificando a todas las copas (hasta a la Champions League) o descenso directo a la Primera C. ¡Hagan sus apuestas!

Por otro lado, el antifútbol de Falcioni desembarca en Boca. ¿Podrá Pelusa enderezar una institución que se olvidó de ser grande?... ¿Resistirá la hinchada Xeneixe los planteos ultra-conservadores de Julio?

Hablando de Falcioni, su lugar en Banfield lo ocupará Omar Asad. El Turco parece ser un exponente del “tiki-tiki” o fútbol lírico. ¿Cómo se llevará con una parcialidad que se acostumbró al 4-4-2 cerrado y nada de atacar con mucha gente?

En River le sostuvieron la confianza a J.J. López. En la pre-temporada renuncia. Tiene menos espaldas que Buonannotte.

En la Academia sigue Russo (a pesar del disconformismo de muchos), en el Rojo Mohamed (con la Copita a cuestas), en el CASLA Ramón (¡cambiá el Falcon máster!), en el Fortín Gareca (que estuvo en duda), en el Pincha Sabella (que lo pretendía hasta el Ajax), ¿Caruso? No sé ni me importa… El resto siguen igual, ¿no?


¡Chau paquetes!

EL PULPO ADELANTADO (Especial, a pedido de él)

17 diciembre 2010

SABADO RETRO

17 diciembre 2010

QUE HACÉ NENE, VO QUERÉ MORIR EN ESSSTE INSTANTE?

LA OTRA MIRADA


LAS CÁBALAS


A ver… ¿por qué una persona hace una cábala?
Convengamos que si hay algo que está súper instaladísimo en el fútbol argentino es la utilización de las cábalas.
Algunos nos preguntamos a diario su delirante uso…
Para comenzar, confesado por los propios practicantes, funciona  como una herramienta de confianza, de seguridad.
A menudo afirman, “no sé si es determinante para garantizar un resultado, pero yo por las dudas la hago”. ¡Claro, no vaya a ser que no realicen ese llamativo ritual y después se sientan culpables una vez el “fracaso” consumado!
Otro punto a destacar, de esta increíble costumbre sudamericana, es la prioridad de la misma. El “cabulero” es capaz de insultar a su ser más querido, es capaz de dejar varado a un amigo, es capaz de recontra complicarse la vida por la buen confección de la cábala. Porque para ellos es una ceremonia donde nada puede ni debe fallar, en caso de error puede llegar a ser imperdonable para el creyente.
De esta forma vamos formando el perfil de este extraño personaje, protagonista del fútbol nuestro de cada día.
¿Hace falta citar ejemplos? Para qué, si todos conocemos millones… Vayamos al básico: “Pará bolú, ¿vos donde estabas en el gol? Sí, ¡estabas a mi derecha! ¡Salí de ahí y vení ya a mi derecha!”, el caso alude al clásico “dónde estaba cada uno (o qué estaba haciendo) en el momento del éxito”, para repetirlo incesantemente para que continúen las alegrías.
Pero, por otro lado, ¿qué pasa cuando la cábala no funciona? ¿Se termina la sanata? ¡Para nada amigos! Respuesta clásica del “cabulero”: “Otro nabo la hizo mal”, entonces cada uno se siente tranquilo consigo mismo, salvo ese pobre desafortunado que nunca se sabrá quién es…
Este mal social, ¿Será culpa de Bilardo? Mostaza colaboró en propagarlo… ¡Claro, si el Racing del 2001 salió campeón por los famosos “cuernitos” de Merlo! ¡Ay Dios!
Desconozco el verdadero origen, tampoco comprendo a los que hacen tantas cábalas, pero reconozco que son personajes simpáticos y llenan de color al tan querido fútbol argentino.

CONTINUARÁ…

GI

15 diciembre 2010

POR LO MENOS ASI LO SIENTO YO

15 diciembre 2010

Queridos amigos! ¿Cómo andan? Nuevamente la columna más polémica de la net ofreciendo su entrega, esta vez en día miércoles haciendo un resumen hermoso de los equipos que integraron la columna "Por lo menos así lo siento yo". Como el año se despide, momentaneamente esta sección se toma vacaciones hasta enero, cuando empiece a correr de nuevo la pelotita. Primero queremos agradecer a todos los que formaron parte de esta increíble experiencia que fue creciendo con el correr de las fechas, no me quiero olvidar ni de los ADELANTADOS que dejaron su sello marcado, ni de los lectores que avivan el fuego y nos permiten seguir creciendo.
Felicidades campeón, al Pincha de la Plata que conquistó su 5to campeonato local. También al subcampeón, Velez, que va a quedar en la historia por su temible ofensiva. Y al resto de los equipos por participar y hacer tan pasional a nuestro fútbol.
No nos podemos despedir sin la "Perlita Adelantada", en esta ocasión sale doble. Al podio llega la tremenda y exquisita definición de uno de los mejores jugadores del torneo, Walter Erviti, que parecía estar jugando un picadito con los amigos y rompió el arco allá donde las ágilas descansan. Un aplauso señores! Y para cerrar el año no podía faltar un golazo del subcampeón, para avivar las esperanzas del Fortín abría la cuenta uno de los mejores delanteros del torneo, el Burrito Martinez, que dejó a varios de Racing en el camino y definió con la frialdad de un goleador de raza. La "Perlita Adelantada" de la fecha y del campeonato respectivamente gente! Ah, me olvidaba, inédita foto consiguió el Adelantado Tomba, no captada por ningún fotógrafo llegó a manos de nuestro intrépido amigo, no se la pierdan...

Esto fue todo por este año, gracias nuevamente a los que nos siguen, felices fiestas y un próspero 2011. Nos estamos viendo en breve, que no se corte!!

Una vez más, pasen y vean!

Por lo menos así lo sentimos nosotros.
1mtA

EL XENEIZE - POR LO MENOS ASI LO SIENTO YO

CAMBIO

Si el año fuese un partido de fútbol, podríamos decir que estamos en el minuto 89. Y el Xeneize decide meter un cambio antes del final del encuentro: sale Pompei, entra Falcioni. Claro, el partido ya termina y Pelusa no va a cambiar nada. Pero lo importante es que para el próximo partido (que sería 2011) el Emperador Falcioni arranca de titular.
Este partido que se acaba fue muy malo a todo nivel, empezando por arriba, por los dirigentes, todo fue un puterío: los macristas por un lado, los no macristas por otro. Bianchi en el medio, los rumores, las renovaciones de contrato interminables, desprolijidades, idas y vueltas.
No quiero poner triste a los lectores pero si hacemos memoria allá por enero el DT era Coco Basile, técnico ochentoso si los hay, que venía de hacer agua en la Selección y que nosotros le abrimos las puertas para que complete seis meses muy malos, y para que luego presente la renuncia en plena pretemporada. Después vino Chueco Alves, que con muchas ganas (pero poco tacto) duró un puñado de fechas al frente del equipo profesional. No tenía peso, el plantel se lo comió crudo. Un día se le ocurrió sacar un ratito al Titán que andaba perdido en la cancha... ufff, el hincha pasional y poco racional lo crucificó, ni hablar de los peso pesados del equipo que a partir de ese día le pusieron fecha de vencimiento al pobre Chueco. Terminó cerrando el torneo Roberto Tito Pompei, tres victorias, tres derrotas... tibio. Hablando de tibieza, a mitad de año trajimos a Bichi Borghi, todos nos ilusionamos, venía con el cuentito del juego ofensivo, de los tres defensores, y un montón de historias que luego de 14 fechas terminaron teniendo mucho de ciencia ficción y poco de realidad. El caprichoso DT se tuvo que ir por la puerta de atrás con la amargura de no haber construido absolutamente nada, dejó un equipo sin alma, desmotivado y que, por sobre todo, no jugaba absolutamente a nada. Para las últimas fechas de este torneo llegó la remake de Tito Pompei, que volvió a domostrar que es muy simpático y que usa camisas muy cancheras, pero que el banco de Boca le queda enorme. Su mayor mérito fue poner a un par de pibes y ordenar un poco el equipo pero quedó claro que no tiene espaldas para tomar decisiones de fondo.
Si de jugadores hablamos creo que es hora de una gran limpieza. Mouche, Méndez y Escudero entre otros, demostraron que les queda muy grande la azul y amarilla. Por otra parte el gran nivel de Erbes, los destellos de Sánchez Miño y las apariciones de Gaona Lugo y Araujo nos confirman que hay vida en las inferiores y que sería importante empezar a darle chances a esta camada. A estos se suman un Titán que está en las últimas, y las incógnitas de Riquelme y Battaglia por sus lesiones.
En fin, se fue el 2010 y esperamos que haya servido de experiencia tanto para dirigentes, como para técnicos, jugadores y hasta para los hinchas, y que no se vuelvan a cometer los mismos errores. Boca es muy grande para regalar campeonatos y prestigio como lo hicimos en este año que se va.
Ahora sí, a procesar lo que pasó y a mirar hacia adelante Boca, porque la próxima campaña volveremo a estar contigo y te alentaremo de corazón, esta es tu hinchada que te quiere ver campeón...

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO XENEIZE

EL MILLO - POR LO MENOS ASI LO SIENTO YO

DE PIE

Hace ya varios meses que empezamos con este blog. Justo en ese amanecer, nuestro querido River no era puro resplandor. Empezaba un campeonato muy difícil y nos sumía a todos en una profunda tristeza y desazón. Los meses pasaron, pasó la era Cappa sin pena ni gloria, sufrimos más de la cuenta ante cada embate del destino, pero en el fondo nunca dejamos nuestra esencia: ser el club más grande de la Argentina. Frente al que dirán y a la mirada jocosa de muchos supimos salir a flote y sacarnos un poco esa soga del cuello. 
Con aciertos y desaciertos, con irregularidades, sin encontrar un rumbo estable, con resultados adversos y sorpresas que asombraban hasta el más incrédulo y devastaban al más optimista, fuimos creciendo a pesar de la ruin adversidad. Cuando se pensaba que más profundo no se podía caer se llegó a esto y hoy podemos decir que estamos de nuevo listos para dar lucha, frente al que se quiera plantar o el que nos quiera ver descender, hoy terminamos de pie.
Quedó atrás el sinsabor pasado contra Estudiantes, una pena y una odisea para los que lo vivimos en la cancha, era creer o reventar. Pasó también el último suspiro de gloria contra Lanús, que reivindicó la imagen de un equipo desdibujado en la fecha anterior, que a fuerza de corazón y convicción ganó ampliamente en una cancha muy difícil.
Recién confirmaron que J.J. empieza el 5 de enero la pretemporada con River, sin laúdos o meritos previos, pero con esfuerzo y dedicación se ganó el lugar. Qué alternativas había? Ramón el querido por todos y cada uno de nosotros, sigue en el Cuervo. Sabella, íntimo amigo de Passarella y técnico del Estudiantes, muy difícil, además no somos roba técnicos... Bielsa un sueño perfeccionista del Kaiser, casi tan difícil como repatriar a algún histórico. Gallego que dijo que no quería y ahora estaba en duda, ¿no pensaba que este equipo podía rendir lo que demostró con J.J.? 
Aunque no sea el mejor postor, mejor malo conocido que bueno por conocer dicen. Al menos no es un vende humo con bigote ciclotímico (no lo pudiste demostrar, haya faltado tiempo u otras variables, lo lamento el fútbol es ésta vorágine y hay que aguantarla). Empapó al equipo con una cuota de verdad, de actualidad, supo ponerle su techo, saber lo que podía dar. Entendió al menos que para potenciar al equipo hay que darle confianza a las partes, que surja  y crezca, va a ser cuestión de tiempo. 
¿Quién me gustaría de refuerzo? Un volante zurdo que corra la banda con buena pegada y huevos, un lateral por derecha, un D´Alessandro, un Aimar, un Belluschi, un Saviola. Los sin nombre creo que los necesitamos, el resto los soñamos. No haría muchas incorporaciones teniendo en cuenta la actualidad financiera, me desprendería de algunos: Ballón (subite al mismo avión que llegaste), por ejemplo, y foguear a algún pibe en algún otro club a préstamo: Bou, Affranchino, Villalba.
El balance de un año gris finalmente no termina tan opaco. Terminamos 4tos, con sólo cuatro derrotas y supimos escapar a la promoción. Pero no hay que bajar los brazos y seguir re construyendo este River apoyado por todos nosotros. Creo en un proyecto a largo plazo, fomentando a las inferiores y no mal vendiendo semillas (Lamela no se va!). River hoy termina de pie más que nunca!!
Quiero dar gracias a todos los que nos siguieron este año, que el compromiso se renueve el próximo! Felicidades a todo el público Riverplatense! Nos vemos el año que viene o cuando la banda delire de nuevo a la gente y destile su magia única.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO MILLO

EL ROJO - POR LO MENOS ASI LO SIENTO YO

IMPULSO COPADO 
Independiente cierra un año cambiante, extraño, raro.
Tal es así que, a pesar de deber un partido en el torneo local (frente a Tigre, a jugarse en 2011), terminó último en la competición doméstica y campeón en la Copa Sudamericana.
Fiel reflejo de la ciclotimia roja.
En un año donde desfilaron en la dirección técnica Américo Gallego, Daniel Garnero y Antonio Mohamed, lo más sólido pareció ser el trabajo del Tolo.
No es por menospreciar el trabajo del Turco, ni la obtención del complicado certamen internacional, pero el equipo justamente no culminó le temporada derrochando fútbol y confianza. No de casualidad la definición de la Copa fue por penales y no gracias a una holgada diferencia frente al descendido Goiás.
No obstante, quedaron puntos muy positivos para brindar en Navidad y Año Nuevo. Y eso debería servir como impulso y pista de despegue para el 2011.
Hablo de jugadores revalorizados producto del logro deportivo. Adrián Gabbarini, Hilario Navarro, Carlos Matheu, Julián Velázquez, Hernán Fredes (¡terrible lo que evolucionó este pibe!), Nicolás Martrínez, Fernando Godoy, Patito Rodríguez. Individualidades que no sólo crecieron profesionalmente, sino también en su valor de venta.
Y, si de dinero hablamos, el club de Avellaneda se vio favorecido por el gran ingreso que significa alzar la Sudamericana.
Entonces, plata fresca más buenos jugadores deberían ser la base para comenzar un trabajo serio desde el primero de enero, y no sólo protagonizar el Clausura del año próximo, sino además destacarse en la Copa Libertadores venidera (Independiente es el máximo ganador, con 7 títulos).
¡Vamos Rojo! Es la oportunidad de volver a ser la institución gigante que siempre fuimos, adormecidos durante algunos años, pero que por su historia... "¡Será siempre Independiente... el orgullo nacional!"


Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ROJO

EL CUERVO - POR LO MENOS ASI LO SIENTO YO

¡BRINDEMOS POR UN AÑO MEJOR!

Días de mucho agite se vivieron por Boedo. Eventos que escapan a lo cotidiano. ¡Y no hablo de que hayamos ganado un partido! ¡Y encima dando vuelta el resultado! No, no es eso, aunque sí es noticia. Por lo que venía haciendo el equipo desde hace varias fechas, porque se jugó bien contra un buen equipo cono Banfield, porque A. Torres rindió un partido, porque Botinelli llegó a todo un campeonato sin expulsiones...

Sin embargo, la atención pasó por la política. El sábado hubo elecciones en San Lorenzo para suceder a Savino. La elección tuvo récord de candidatos y lo más importante récord de votantes (8,254 socios se acercaron). Esto confirma la intención de los hinchas en involucrase más en la vida del club. Claramente, la dirigencia actual había perdido todo sostén de los hinchas. Malas contrataciones, préstamos sólo destinados a perjudicar al club y enriquecer jugadores mediocres, representantes, gestores... Poco peso en la A.F.A (recordemos la vergonzosa defición del triangular del 2008).
Todo esto hizo mecha en la gente que pedía a gritos un cambio. Y, afortunadamente, el 2010 termina con elecciones.
El ganador resultó ser Carlo Abdo con alrededor del 35% de los votos. Fue el candidato que más gastó en campaña y quien más exposición mediatica tuvo. Segundo se hubicó Monner Sans que pese a contar con el 1% del presupuesto con el que contó el ganador (se habla de USD 10.000 contra USD 1.000.000 de Abdo) se quedó con el 25% de los votos y quedó como segunda fuerza. El canditato Monner Sans captó mucho del electorado más joven lo que lo coloca como una incipiente fuerza con mucho futuro. Atrás quedaron los oficialistas y la lista de Miele.
Ni bien se proclamó el ganador, el flamante presidente empezó a diagramar el futuro. Y su primer paso fue seducir a Ramón Diaz para que se quede. Lo logró a fuerza de promesas de refuerzos de jerarquía y depuración del platel. Esto segundo no tardó en llegar y ya hay 6 jugadores que fueron informados que no son tenidos en cuenta para el año próximo (Balsas, Rivero, Rusculleda, Alfaro, Boradagaray y Benítez). Opino que es bueno hacer un recambio y terminar con ciclos agotados en el club. Y creo que el recorte no debería terminar alli, aun hay otros jugadores que podrían ir armando la valijas. Pero es un comienzo.
La realidad es que la elecciones de este fin de año trajeron aire fresco a un año cargado de sinsabores, frustraciones y cero logros futbolísticos.
Esperemos los nuevos dirigentes esten a la altura de la responsabilidad de comandar un club tan grande como San Lorenzo. El crédito esta abierto.

¡Brindo con todos lo cuervos por un 2011 lleno de alegrías!

Por lo menos asi lo siento yo.
ADELANTADO CUERVO

LA ACADÉ - POR LO MENOS ASI LO SIENTO YO

¿ESTE ERA TU AÑO ACADEMIA?

Terminó un torneo, terminaron las ilusiones? Puede ser y por partida doble, me vas a decir que no te ilusionaste con el equipo que armamos? Las 4 derrotas consecutivas nos mataron, 12 puntos en un torneo es muchísimo! El campeonato: “buena suerte y hasta luego”; qué quedaba, aunque un poco lejos… la Copa, que lindo volver a jugar, pero los amargos, justo los sin gente, nos dejan afuera, qué calentura! Los objetivos, se fueron…
El rendimiento? Mitad y mitad, un arranque irregular –Russo cuestionado mediante- y después de un par de resultados adversos, con apriete de “los muchachos” incluído, el equipo levantó con 8 partidos invictos, pero ojo: no 8 victorias seguidas, dejamos un par de empates en el camino que dolieron, pero bueno, no va al caso.
El equipo? En líneas generales se puede decir que: “la base está” (como dijo el Bambi); parece estar formado el once inicial y la idea de juego, a juzgar por lo visto en los últimos partidos. Sin embargo por qué no decir los puntos bajos del team, hace falta? Sí, Cahais!!! Tuvo algún partido bueno este pibe? Es un DESASTRE Russo, la verdad no se qué le vio para que sea el lateral izquierdo de Racing; Cáceres/Pillud, quién se quedará con el lateral derecho? Si tenemos que ir al frente, dámelo a Pillud, el otro día volvió con todo –lindo golcito le hizo a Godoy- y Cáceres? Es central, seamos buenos, de lateral lo “matamos”. El mediocampo, bien interesante, Toranzo sirve, le gusta agarrar la pelotita y es un socio perfecto para GIO, la “flaca” es un animal, digan lo que quieran pero me encanta, pero… esperemos que no se vaya (Zucu jr. sirve pero es pendejo aún); Ferandez irregular, algunos partidos muy buenos y otros flojos, pero parece que se va según escuché estos días; de GIO no hay mucho que decir, gracias a él podemos ilusionarnos con cosas grandes y dejar de recordar fecha a fecha a jugadores como el “Mago” Capria y a Rubén Paz!
Y arriba Hauche, levantó muchísimo, terminó un torneo muy bien a diferencia de cómo arrancó –comiendo banco- muy picantini los últimos cotejos y con gol! Así sirve y mucho; Luguercio y Bieler con “idas y vueltas” a lo largo del torneo, el “Payaso” sirve, contagia, corre, asiste, y cuando le tocó ir al banco se la bancó entrando con ganas; el “Taca” mmm… otro torneo que no se destapa, lejos está de ser el de la Liga, con poco gol y poco tesón en el área rival, no pesó en demasía a lo largo del torneo, ojo tiene una favor: NO le llega un fútbol!
Termina un año y Racing, termina “… ahí…” ni una mala campaña, ni un campañón, pero en vistas del torneo que bien se puede ilusionar el hincha! No hay duda, material hay! Felicidades para todos los académicos y esperemos que los reyes (justo la época cuando arranca la pretemporada) nos regalen algún refuerzo de jerarquía! Abrazo para todos!

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ACADÉ

EL PINCHA - POR LO MENOS ASI LO SIENTO YO

OTRO CAMPEONATO
Y sí, después de sufrir (como de costumbre), pudimos coronarnos con otro Campeonato Argentino.
Si los pinchas decimos que el camino al título fue lindo, no creo que sea creíble, debe haber sido de los campeones con más obstáculos a sortear, cada fecha que pasaba teníamos un nuevo problema a resolver, y claro está que no nos sobran jugadores, pero por suerte tuvimos un plantel inteligente que se adaptó fácilmente a lo que pidió Sabella y a un técnico que supo descubrir a qué jugar. Gracias a esto, hoy podemos gritar Campeón de vuelta.
Quiero hacer una mención a la gente que copa el centenario cada fin de semana, sin un pero llenó la cancha fecha tras fecha, y obviamente el agradecimiento al plantel y cuerpo técnico que demostró que siente a este club. Quizás no fue muy vistoso, quizás no tenía la calidad y cantidad de jugadores de años anteriores, pero creo que éste Estudiantes fue el mejor Equipo que tuvimos en estos años, de no ser así, no hubiésemos logrado la onceava estrella. Se nos fueron los mejores jugadores del torneo (Boselli, Sosa, Cellay, Clemente, Angeleri, etc) y llegaron tipos con calidad pero no destacada a nivel internacional, sin embargo, cambiando el esquema (aplausos para Sabella) pudimos encontrar otra identidad para pelear arriba de vuelta.
No me quedan más que palabras de agradecimiento, porque otra estrella no es poca cosa. Otra vez quedó evidenciada la mística pincha, y con las declaraciones de la Brujita de querer seguir jugando, estoy seguro que vamos a seguir por esta senda.
Gracias Pincha de mi vida, a seguir disfrutando…

Por lo menos así lo siento yo.

ADELANTADO PINCHA

EL FORTIN - POR LO MENOS ASI LO SIENTO YO

CON LA FRENTE EN ALTO

No hay palabras para agradecer a este equipo que sigue haciendo más y más grande a este Vélez, no encuentro frases para explicar el orgullo que se siente al saber que los jugadores dejaron todo, que la pelearon hasta el final, en cada pelota, aunque a veces no alcance...
Yo estoy feliz de ser hincha de Vélez, de la emoción y las lagrimas que me generan después de ver un gol de otra galaxia del burrito, y del zapatazo de Maxi inalcanzable besando el ángulo. Vélez fue una fiesta, jugo uno de los mejores partidos del torneo, y lo que vivimos los afortunados de poder ver semejante actuación fue algo extraordinario, compartiendo y celebrando que Vélez es familia, es proyecto a largo plazo, es inferiores, es institución, es seriedad, es el ejemplo a seguir de cada uno de los clubes que quiere salir adelante; asi lo hizo Estudiantes, con Verón a la cabeza, siguiendo el camino de Vélez, con un proyecto a largo plazo que le da otra estrella al equipo platense, y como hincha de Vélez eso se reconoce, no perdimos el título contra cualquiera, lo perdimos contra un proyecto serio de esos que sabemos tanto, por eso duele un poco menos. El Pincha no nos dio ni una chance de jugar esa final perfecta que tanto soñabamos, y al final el cero a cero en Liniers, como muchos decian fue el partido del campeonato.
Gracias Vélez, con la frente en alto sabiendo que peleamos hasta faltando veinte minutos de que termine el torneo; por delante la Copa, esperemos que con el Tigre en el banco de suplentes, y con la base de este equipo es un sueño que podemos lograr.
Feliz Centenario a la Familia Fortinera, inolvidable, desde la Caravana, la Fiesta y el partido con el Milán, jugando las copas y pelando el torneo hasta el último suspiro!!!

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO VELEZANO

LA LEPRA - POR LO MENOS ASI LO SIENTO YO

UN FINAL DE OTRO PARTIDO

Si aquella derrota con la Liga nos dejó groggy, lo que vino después por el Campeonato nos terminó de tirar a la lona. Hasta nuestra visita a Quito, si bien no éramos el Pincha de Sabella ni el Vélez de Gareca, cumplimos. Es cierto que fue una piña que no esperábamos, y ya nos imaginábamos otra vez en el Obelisco (NdR -para los canallas- Obelisco es un monumento representativo de Buenos Aires, donde los campeones festejan sus grandes gestas. Para conocer algo sobre esto, amigo Pingüino, metete en Google y poné: Newell´s campeón 2004). Pero el fútbol es fútbol y será mejor olvidar este fin de año. Si hasta Independiente, cola en la tabla, contribuyó para amargarnos este cierre!
Es que jugar con el incentivo de entrar a la Copa te da un plus, te recarga las piernas y te hace fuerte de la cabeza para salir a buscar el resultado. Estaba complicado, con Racing en una racha insólita (metió 2 o 3 buenos campeonatos en los últimos 40 años, no más que eso). Además, debemos hacer un mea culpa y pensar en nuestra pólvora mojada. O los rivales juegan con arcos más chicos, o definitivamente el gol no se copó con nosotros. Nueve Veces en el torneo nos fuimos sin abrir el marcador y nunca hicimos más de dos goles por partido. Poco, muy poco. Es cierto que las estadísticas se van para abajo justo después del partido con Liga. Plantel corto y pibes jóvenes, la resaca continúa.

¿Debe seguir Sensini en el banco leproso? La respuesta debe ser pensada y justa. Analicemos: está hace casi dos años, metió un subcampeonato (lo perdimos nosotros, ahí), hizo explotar a algunos pibes (Sperdutti mostró su mejor cara, Formica cada tanto se pone el equipo al hombro) y peleó como un león en la Copa. Algún mufa podrá decir que no ganamos nada, que es más de lo mismo. Yo le subo el pulgar a Sensini y le digo al mejor estilo árbitro liberal “Siga, Siga…”. Entendamos que un DT necesita tiempo, trabajo, imponer una idea y sobre todo, que le traigan jugadores. Este semestre perdimos a Boghossian, que después de Tacuara Cardozo fue el mejor delantero leproso de los últimos 19 años, que es lo que yo le creo a mi memoria. Se fue Achucarro, socio y asistidor del uruguayo. Jugamos dos torneos con un plantel muy acotado, y a la larga se nota. Además, llegó Taborda…

Habrá que pensar más en 2011 y menos en vacaciones. Armar un equipo competitivo para jugar lo que nos toque. No será la Copa, pero ganar un campeonato no estaría mal. Newell´s se lo debe hace rato y se lo merece. Arquero hay (Llorente, agárralo a Peratta y atale una gamba al palo); defensores: habrá que ver como siguen los caciques y sumar algún pibe (Y si no, ¿Cuánto hay que pagar por Rojo?). La línea de tres es una buena opción pero hay que tener variantes. En el medio, Bernardi y Mateo fueron de lo más sólido del torneo y demostraron que quieren a la rojinegra. ¿Siguen? ¿y Formica? ¿y Spedutti? ¿Y Candela? El Kaká rosarino y el Gordo, sin dudas, fueron clave, y muy probablemente algún equipo venga con los euros necesarios, y la historia será otra. Arriba es donde estamos más urgentes. Necesitamos un 9 picante, que esté en un buen momento y venga a meterla y no a adaptarse. Salvatierra es la máxima promesa.
Un gran año, con Libertadores y Sudamericana, no merecía un final así. Pero el equipo es joven, se acostumbra a pelear arriba y tiene una hinchada de Primera. No nos olvidamos también de felicitar a Estudiantes y Velez, por su gran papel en el torneo. Diploma de honor para Arsenal, que con poco y nada se sube al podio.
En el cierre de este 2010, nos adelantamos a la noche de fin de año y levantamos la Copa (la que nosotros jugamos y vos no) y pedimos lo mejor para el 2011 que viene: otro año de Primera!

Noti-Ascenso: Che, ¿Papá Noel puede entrar de visitante? Juira Canalla, sos de la B!

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO LEPROSO

EL TOMBA - POR LO MENOS ASI LO SIENTO YO

DISFRUTAMOS FUTBOL, SUFRIMOS FUTBOL

“Un partidazo”. “Vibrante, emocionante”. “El mejor del torneo”… El que no vio este Godoy Cruz – Racing y escuchó algo al respecto seguro se encontró con frases como las que abren esta nota. Ahora, lindo partido si no sos NI de Racing NI del Tomba, porque si disfrutás de ver a Hauche quedar mano a mano con Torrico cada 15 segundos, o disfrutás viendo misiles (MI-SI-LES) disparados por Rojas, Castillo, que pegan en el palo a cada rato, hay dos opciones: 1-Sos un masoquista RE copado que disfruta ser consumido por sus nervios. 2-El equipo del que sos hincha no está en la cancha.
Pero siendo un tanto objetivos, así fue gente: “Un partido de la ostia” (diría el hispano-americano LioM). El equipo de Castillo (el morocho que saca la lengua, mostrando que las pastillitas esas que toma por las mañanas con vino ya se las tragó, y no las tiene más en la lengua) tuvo una gran actuación, el Tomba jugó como si los muchiachios se conocieran de toda la vida.
Empezamos con Jairito, el responsable (en parte) del gol de Godoy Cruz después de un excelente pase de Carranza. Excelente lo del colombiano: corrió, marcó, presionó, de repente estaba pegado a De Olivera, de repente estaba más abajo, cerca de Torrico, en todos lados estuvo. Una lástima que en el CASI segundo gol terminó desarmándose la rodilla (distensión de ligamentos) y fue reemplazado por Salinas, que no pudo lucirse mucho. Carranza, Rojas y Villar por su parte, hicieron una tarea única.Chorrearon fulbo en El Malvinas, desempeñándose como directores de esta batuta que apodan “El bodeguero”. Más cerca del arco (y a veces no tanto) estuvo Russo, que no dejó pasar a NADIE por su lado y tirado por la otra banda debutó un Ceballos que más allá de no poder hacer nada contra Pillud en el empate tuvo un “leeendo parteeedo”.
Ahora, largamos con el cantito “Dame la ‘T’” “Te doy la ‘T’”, y seguimos hasta armar TORRICO (me ahorré 4 renglones de cantito, para colmo doble R, ahí nos mareábamos todos). Descomunal su actuación, y más allá de que haya usado la palabra “descomunal” simplemente porque siempre quiero usarla, fue realmente así. Él fue el encargado de amargar a Racing. Algo que me parece importante remarcar, es que por suerte el Turquito se dio cuenta, partido contra Vélez mediante, que sin alfiles, caballos y torres no se puede
jugar con un 3-4-1-2. A falta de: Curbelo, Ramírez, Olmedo, Zelmar García y ahora Jairo; el Tomba no puede darse el lujo de buscar una formación tan ofensiva. El 4-4-2 dio una estructura sólida al fondo del Tomba, aunque fue haciéndose una manteca a medida que el medio campo fue cansándose.
Y así fue. 1-1. Empate merecido, resultado mentiroso (podría haber sido un 4-4). Llegados los 46 del ST, como siempre: pitazo y fin.
Racing Go Home.
Racing Go-iás.

P.D.: Villar, mi voto es positivo.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO TOMBA

EL GLOBO - POR LO MENOS ASI LO SIENTO YO

A BRINDAR Y SEGUIR TRABAJANDO

Cerramos este torneo (por suerte terminó) con una victoria ante un pobre Independiente (dónde estaba el equipo que gano la sudamericana???), que nos da un poco de aire de cara a un nuevo campeonato.
Es tiempo de pensar con la cabeza en frío e incorporar como corresponde, porque no hay margen para el error. En los próximos seis meses nos jugamos la permanencia, aunque duela en el alma decirlo es así, nos jugamos la permanencia en el lugar que nos corresponde, lugar que, por culpa de dirigencias nefastas, corremos el riesgo de perder.
De todas formas, creo que el aspecto futbolístico quedó de lado esta semana. Lo realmente importante pasó por otro lado, paso por el costado institucional. La gente de harto, se canso y demostró su descontento como hacia tiempo no demostraba. Un grupo de socios (ni barras, ni nada que se le parezca, simplemente hinchas y socios que quieren un Huracán grande) tomaron la sede dejando en claro que el club es nuestro, de los socios, y no de los dirigentes de turno. Es una advertencia a los ladrones que nos comandan, a esos que se llenan los bolsillos con nuestro club y se juegan todo en el casino flotante.
Queremos un Huracán grande, con aspiraciones, y que no nos vendan mas el verso de “no hay plata” para manejarnos como un kiosco.
En cuanto al fin del torneo, creo que se lo adjudicó el equipo que lo merecía, y mas allá de eso, destaco las grandes campañas de Godoy Cruz y All Boys. A los hinchas de Vélez les doy mi pésame (que dicho sea de paso, devolvieron plateas en la cancha de Racing en el día en que podían ser campeones), ya que Brazenas no les pudo dar una mano esta vez, los invito a casa, tengo una calesita en el fondo.

Por lo menos así lo siento yo.

ADELANTADO GLOBO

EL TRIPERO - POR LO MENOS ASI LO SIENTO YO

UN GOL DICE OTRAS COSAS


El golazo de Neira en la Bombonera escribe las últimas palabras de un cierre en suspenso. Ese tiro libre con pierna derecha nos invita a pensar en muchas cosas más que nada tienen que ver con un simple gol de fin de año. Porque en definitiva, la pegada final de Juan Neira deja varios mensajes colaterales:

-Gimnasia son los pibes. Pibes con ganas que se equivocan, aciertan, se juegan el futuro y también muestran (cuando pueden) su talento. Son los que ponen el pecho en un momento donde seguramente queman etapas al mismo tiempo que maduran a golpes.

-Ese gol en la Bombonera fue el único grito de visitante del equipo en los interminables partidos fuera del Bosque. Dato cruel que marca a las claras el triste presente futbolístico.

-Juan Neira terminó siendo el encargado de la pelota parada en Gimnasia. No me voy a cansar de decir que tiene un guante en la mano pero casi de forma inevitable se me viene a la cabeza la frase de Cocca luego de ganar la promoción a mediados de año “hay que traer refuerzos”. El equipo que armó fue un desastre. Chirola juega en Banfield mientras el Lorito Jiménez mira (merecidamente) el partido desde afuera. Graf también calienta el banco y ya proyecta su vida post fútbol. Pellegrino, sabe que el puesto de arquero suplente siempre fue de Monetti. Los demás jugaron fue POR NECESIDAD.
Por supuesto que Cocca no tiene toda la culpa. También contó con una barra de ineptos dirigentes que ya se fueron del club.

-El gol de Neira lo gritaron con alma y vida miles de triperos que fueron a La Boca. El año que viene sobra apoyo y gente... como siempre.

-El tiro libre del empate mostró apenas un hilo de esperanza; ese optimismo que nunca se pierde. Ya empezó una nueva etapa con Delmar a la cabeza y eso, desde el vamos, es positivo. Contar con nuevos dirigentes es el primer paso para dar batalla hasta el final.

Lejos estaremos este fin de año de regalar sonrisas pero al menos tendremos en nuestro poder imágenes que habrá que aplaudir, considerar o modificar en lo inmediato. Por suerte todavía falta mucho, vamos Gimnasia!

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO TRIPERO

EL TALADRO - POR LO MENOS ASI LO SIENTO YO

QUE DE LA MANO… DE JC

Se fue el torneo… terminamos ahí abajo… y que? Lejos esta eso de opacar el orgullo de cada hincha y los miles de aplausos y cánticos de agradecimiento para Julio Cesar.
Esta vez los resultados no se dieron, la suerte no jugó de nuestro lado, seguramente este Taladro mereció un poquito mas, no importa… No nos olvidaremos nunca de las alegrías que nos dieron muchos de estos jugadores y sobre todo nuestro eterno emperador.
Todavía ni se sabe quien se vendrá, muchos nombres se barajan como nuevo entrenador… Berizzo, Ischia, Cocca y ahora se sumaron el Gallego Méndez y el Turco Asad.
Como hincha de Banfield viví muchas cosas lindas… desde ascensos, pasando por permanencias agónicas en primera, hasta las copas… cada una con un sabor particular, con una magia distinta… ni hablar del logro máximo de nuestra historia… el campeonato… un primer puesto que en cada hincha dejó vivencias únicas, al menos yo lo atesoro de una manera muy especial… por como lo viví y con quien lo compartí y disfruté…

Desde este adelantado espacio, este humilde hincha de Banfield quiere agradecer la oportunidad de al menos, por un rato, poder escribir fuera de cualquier librito e interés para expresar lo que realmente sentimos los verdaderos hinchas… quienes ni más ni menos, somos lo más lindo que tiene en fútbol.
Se fue el año, se fue el campeonato, a renovar la ilusión, las esperanzas… que el sentimiento no se termina… Salud Taladro!!!

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO TALADRO

14 diciembre 2010

PREMIO A LA SABIDURIA Y HUMILDAD

14 diciembre 2010

Se nos fue Astrada en mitad de la Libertadores 2009 y no sabíamos quién iba a agarrar las riendas de este querido club. De un día para el otro, un hijo pródigo tocó la puerta para poder empezar su carrera como DT. Obviamente que los que lo conocían no dudaron un segundo en contratarlo, así fue que empezó una época donde el club creció en lo futbolístico y por sobre todas las cosas en identidad.
Nuestro querido DT pudo ganar la copa Libertadores y un torneo local, obviamente sin dejar de nombrar los demás títulos peleados, entre ellos el empate al Barcelona teniéndolo de rodillas durante 89 minutos (Mourinho un poroto).
Específicamente en este torneo supo elevar al máximo el nivel de todos los jugadores, armando un esquema muy cuestionado por todos (supuestamente defensivo), cuyo resultado quedó evidenciado al ser el segundo equipo más goleador del torneo. Cada dificultad que se le presentó, la salteó con altura.

Pero más allá de su sabiduría futbolística incuestionable, quiero alagarle su temperamento para poder inculcar lo que realmente desea. Nunca una palabra de más ni una de menos, siempre ubicado y por sobre todas las cosas con humildad, es ésta última palabra la que describe a Sabella.

Me quiero despedir con el mensaje que les dio a los jugadores antes de salir a jugar la final.

“miren al cielo, vean una estrella y póngansela en el pecho”

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO PINCHA

13 diciembre 2010

ESTUDIANTES DIGNO CAMPEON

13 diciembre 2010

Estudiantes consiguió otro trofeo más, con éste van 2 Nacionales y 1 Internacional desde la vuelta de Verón, cláramente este equipo está marcando una época.
Como de costumbre tuvo que sufrir un poco. Vélez ganando, y el Pincha sin una idea, parecía Flandria (con el perdón que se merece esta querida institución), la gente se impacientaba y el resultado no llegaba, hasta que apareció en muletas Rodrigo López para poner el 1 y el 2 a cero definitivos. A gritar viejo, ESTUDIANTES CAMPEON de vuelta.
La perlita: La simulación de La Gata, un caradura, salió gritando como si el primero lo hubiera hecho él, igualmente, démosle algo de mérito, fue clave su presencia porque si no hubiese estado ahí, la pelota terminaba en las manos del arquero, el segundo, una obra de arte del Rorro que no quería pasar inadvertido.

Este campeonato es un premio a la lucha, a la fe y a las ganas de seguir arriba; un torneo muy parejo donde se podría decir que Vélez también merecía llegar a lo más alto por el gran plantel y poderío ofensivo, en cualquier otro torneo, con estos puntos estaba festejando el primer puesto.
Pero como siempre se dice, el campeón es uno solo, y el mejor claramente fue el Pincha.
¡SALUD CAMPEON!

Veamoslo en imágenes











 

Top