
La Furia apeló, durante buena parte del partido, a su frecuente libreto, hacer correr el balón al raz del piso a través de los catalanes Xavi y Andrés Iniesta.
A pesar de ello, las primeras situaciones de peligro ibéricas se manifestaron mediante disparos de larga distancia del desconocido Fernando Torres y el “Guaje” recientemente adquirido por el Barcelona.
Por su parte, en la etapa inicial, tanto “CR7” como su equipo, brillaron por su ausencia. Con una táctica 4-5-1, con Hugo Almeida muy solo arriba y Simao y Ronaldo sobre las bandas, los de Carlos Queiroz fueron marcadamente inofensivos. Incluso, de a poco, el arquero Eduardo comenzaba a ser la figura del encuentro.
En la parte complementaria hubo un clic, ¿cuál? Vicente Del Bosque, ni lerdo ni perezoso, se dio cuenta que el “Tiki Tiki” e intentar tratar de convertir tocando hasta la línea del arco en este enfrentamiento no alcanzaba. Entonces mandó a la cancha al lungo Fernando Llorente por el predecible y aburrido Niño Torres.
Con el 19 en cancha, España fue más profundo y en una jugada en la que justamente pivoteó aguantando la marca, el propio Llorente, abrió los espacios y tras combinación entre los fantásticos Iniesta y Xavi, David Villa anotó una vez más y desató la furia en su país.
Bajo un aceptable arbitraje del cordobés Héctor Baldassi, Portugal dejó una desdibujada y amarga imagen al igual que su estrella: C.Ronaldo, en su paso por Sudáfrica, sólo le convirtió un gol a Corea del Norte en el 7 a 0. ¿Qué pasó con el atacante que tiene caspa?...
En tanto, con Villa a la cabeza, Del Bosque le encontró la vuelta al partido y España jugará cuartos de final frente al Paraguay de Gerardo Martino.
Claramente el “Guaje” terminó un metro adelantado por sobre Cristiano.Por lo menos así lo vemos nosotros
GI