NOVEDADES

29 noviembre 2013

Pronósticos 18va fecha

29 noviembre 2013

¿Cómo andan fanáticos de Greenpeace? Ahora resulta que les importa la ecología. Seguramente no tienen la más mínima idea de los negocios oscuros que hay detrás de la organización formada por nenes de mamá que se creen hippies de los 60's. ¡Piensen un poco! "Green-peace"... Paz verde. Es obvio que hablan de la plantita, de la marihuana, del charuto...están hablando de fassssoooo. ¿Todo les tengo que explicar? ¿Y saben qué? Yo también me anoté en Grinpis. Voy a ayudar a "defender el medioambiente", yo, el pulpo más grande del planeta. Y encima, les voy a tirar los pronósticos de la fecha para que se ganen el Prode.

El viernes la morsa de tu jermu te obliga a suspender la pizza con los pibes, porque la foca de tu hija trae al manatí del novio a cenar a tu casa. Mientras tanto, la fecha arranca con Gody Cruz y Olimpo, un partido tan aburrido que debería ir un lunes, así que no lo pienso pronosticar. Más tarde, mientras te enterás que el forrito del manatí los dejó plantados para irse a ver una banda tributo a One Direction, se enfrentan las academias con menos prestigio de la historia: Central y Racing. Ganan los de Avellaneda 2 a 0 con dos goles de Vietto, que le hace una estatua de plastilina a Mostaza Merlo.

Llega el sábado y yo me voy al Polo Sur a embalsamar pinguinos en frula para venderlos a Colombia. Arrancando la jornada de fútbol, Colón enfrente a Vélez. Los de Santa Fe abandonan cuando se enteran que Pratto está más gordo que Chilavert, por miedo a que les aplaste la poca dignidad que les queda. Rafaela le gana 3 a 0 a Tigre, con 4 goles de "Viruta" Vera. El árbitro le anula el 4to tanto por tener el apodo más ridículo del contintente. Más tarde, Arsenal le gana 53 a 0 a Belgrano. Ávila sale en el programa de Fantino diciendo que Grondona compró al arquero rival, pero se retracta cuando se da cuenta que se trataba del ciego de Olave. Llega la noche y el manatí aparece en tu casa con la grabación del recital del viernes, así que te vas a dormir temprano y te perdés Newell's-All Boys. Los de Berti no pueden con el culo de Cambiasso ni con el pecho de Heinze y siguen perdiendo puntos. Empate 0 a 0.

El domingo arrancás la mañana enterándote que el manatí y la foca durmieron juntos, y encima te comieron los bizcochitos que te habías comprado para el mate. Mientras tanto, yo me voy a salvar un par de ballenas para caretearla. Volviendo al fútbol, Quilmes le gana a Gimnasia 1 a 0 con un canillazo de Braña, que se gana la convocatoria a los próximos 3 mundiales. San Lorenzo le gana 2 a 0 a Estudiantes y el Papa sale en Cadena Nacional con una remera que dice "Verón, vos y toda Inglaterra la tienen adentro". Lanús le gana a Boca con gol en contra de Chiqui Pérez. Angelici, Macri, Pernía, Rodríguez Larreta y hasta Miguel Del Sel aprovechan para salir a pegarle en público a Bianchi y Riquelme. Cerrando la jornada, River enfrenta a Argentinos y empatan 1 a 1 rememorando el partido arreglado del '97. Ramon Díaz se dispone a dar la vuelta olímpica hasta que Emiliano lo frena dicíendole: "Pero boludo, si estamos décimo séptimos".

Y nunca olviden lo que decía Freud, "Si la inspiración no viene a mí, salgo a su encuentro, me aspiro una línea y me pongo violento."

EL PULPO ADELANTADO

28 noviembre 2013

DESCASSETTEANDO N° 14

28 noviembre 2013

Daniel Angelici: “Sin título’ e’ muy difícil renovar, aunque sea Bianchi”

Desde que llegué al clu’ que me lo’ quiero sacar de encima, pero lo’ boludo’ de lo’ hincha’ lo’ pedían todo el tiempo. Ahí lo’ tienen, a Riquelme le agarra gripe hasta cuando hacen 25 grado’, y el viejo gagá de Bianchi no arma una defensa ni que le traiga a Piqué y a Puyol. Pone al Chiqui Pere’ que etá má’ gordo que yo, y a Caruzzo, que da meno’ segurida’ que caminar por Aldo Bonzi a la’ tre’ de la mañana.

Zuculini: “Mostaza es canchero, sabe cómo llegarle al jugador”

Mostaza es putañero y reventado. Comió más gatos que rosarino después de tres días de ayuno. Se hace el langa, se tiñe el pelo de un rubio asqueroso cada media hora, usa chupines rojos y zapatillas John Foos. Justamente por todo eso sabe cómo llegarle al jugador. Le falta hacerse la bananada de la cresta y prácticamente es uno de los nuestros. 

Saja: “No era un partido más, era River. Pero no fue especial por tener un jugador especial enfrente”

Estuve mucho tiempo esperando que ese colombiano guerrillero se la tenga que comer doblada. En el vestuario se hace el guapo con la pistolita, pero mano a mano es más llorón que el Fan de Wanda. Ahora se quiere morir, en River la mete menos que quinceañero con acné. No le hace un gol ni a un Frankestein con los muñones de Javi García, el carisma de Trípodi, los reflejos de Lucchetti y la seguridad del Indio Vega. 

Ramón Díaz: “No vine para hacer daño. Cuando termine el campeonato voy a tomar la decisión. Yo sé muy bien cuándo me tengo que ir”

De acá no me sacan ni aunque me vengan a buscar con el grupo GEO. No me vengan a romper las pelotas con los resultados. Estoy en la mejor etapa de mi vida: trabajo dos horas por día, salgo en la tapa de Olé, me garpan montañas de guita y tengo ubicado al nene. Si no fuera por River, estaría jugando a las bochas en algún centro de jubilados en Castelar y el mononeuronal de Emiliano se la pasaría todo el día con la Play y boludeando en Twitter.

Gabriel Batistuta: “La Selección está descompensada”

La Selección tiene menos equilibrio que el Ogro Fabbiani un domingo a las 7 am, después de once jarras locas de whisky y Rivotril en Esperanto. Arriba algo tenemos, Messi y Agüero la embocan bastante, sobre todo Agüero, que no para de embocar gordas. Pero en el medio, Gago está más roto que un vagón del Roca y Mascherano no puede parar ni un bondi en pleno Retiro. Y encima, la defensa con la cantidad de muertos que tiene, parece una morgue. Lo único que espero es que el enano superdotado ese no siga metiéndola así sigo siendo el máximo goleador de la Selección. 

Heinze: "El que se levanta mejor, el que está mejor de la cabeza y la tenga más clara, se va a llevar el torneo"

El que levante más plata, el que use mejor la cabeza y le ponga toda la tarasca junta a los árbitros y a Grondona, se va a llevar el torneo. Acá el tema no es jugar bien, los equipos son más inestables que el corazón de Nicolás Cabré. Acá el tema es armar una buena torta de billetes, y empezar a repartir las porciones entre la terna arbitral y los buenos muchachos de la AFA.

27 noviembre 2013

INAUGURACIÓN DEL C.A.B.J

27 noviembre 2013

27 DE NOVIEMBRE DE 2021. En el día de ayer, quedó inaugurado de forma oficial el CABJ "Centro Asistencial Boca Juniors”. Nuestro excelentísimo señor Presidente de la Nación, Ingeniero Mauricio Macri, presenció la ceremonia y cortó la cinta inaugural.

Todo empezó allá por el 2013, cuando desembarcó en el club el preparador físico Carlos Alfano. El hombre de confianza de Bianchi se había jurado hacer historia en Boca, y vaya que lo logró. En aquel año, tras experimentar una innovadora preparación física, el plantel alcanzó la marca histórica de 48 desgarros, 20 esguinces de tobillo, 42 gripes, 31 gastroenteritis, 8 pie planos y 2 casos de paperas.

Curiosamente, el primer reconocimiento no vino de parte del club ni de los hinchas, sino del editor de la edición 2014 del libro Guinness de los récords, que le anunció que su racha de lesionados había superado la marca que ostentaba el Instituto del Quemado en el ya muy lejano primero de enero de 1987.

Ante el fastidio de los hinchas, que exigían respuestas, Alfano no asumió la responsabilidad de los hechos: “Se lesionan porque son unos chotos flojos. La rutina es sencilla y liviana: todos los días corren seis horas, lógicamente sin elongar, cargando pesas de 8 kilos en los tobillos y 11 en las rodillas; después les ordenamos 350 espinales, para luego terminar con diez kilómetros de salto en rana con un compañero a cococho”.

El número insólito de lesionados obligó a los dirigentes a tomar medidas: Angelici pintó de rosa la enfermería y el vice Juan Carlos Crespi tomó una medida de whisky Old Smuggler. Increíblemente, Alfano se mantuvo en su cargo.

Hacia 2015 las lesiones eran cada vez más polémicas. El Chiqui Pérez sufrió un esguince en el estómago luego de ingerir 3,200 kg de chinchulines en el habitual asado de los días jueves. A Méndez se le descubrió una desconexión neuronal, pero estudios posteriores determinaron que arrastraba esa lesión desde su debut en Primera División. Siguiendo con la racha, Fernando Gago sufrió un desgarro de un metro veinte y tuvo que someterse a sesiones de kinesiología durante 84 meses. Se comprobó que el desgarro anal del regresado Noir ya venía desde Newell’s. Por último, el Burrito Martínez, luego de intentar gambetear a 7 jugadores al mismo tiempo, quedó enredado en sus propias piernas. Es el día de hoy que se gana la vida presentándose como rareza en el Cirque du Soleil.

Los problemas de Boca trascendieron al campo de juego. La Obra Social que atendía al plantel presentó la quiebra en 2017 y demandó al club por “abuso de prestación de servicios”. Boca apeló en Defensa al Consumidor, presidida por el abogado del Lobo Cordone, pero la sentencia fue contundente. El club fue condenado a pagar la suma de 934 millones de dólares y se le impuso una cautelar a través de la cual ningún jugador del club xeneize podía acercarse a menos de cien metros de un hospital.

El año siguiente fue un caos institucional. Las 67 lesiones del primer semestre y la falta de atención médica provocaron que el club se quedara sin plantel, por lo que Boca no pudo presentarse a disputar el segundo torneo de la temporada. El descenso del equipo de la ribera era un hecho, pero faltando una fecha, salió un decreto de la AFA que establecía por única vez no permitir el descenso de equipos con camiseta azul y franja amarilla, que tengan su sede social en la calle Brandsen 805. El Xeneize tuvo la suerte de cumplir con los requisitos de la innovadora medida de la AFA y pudo mantener la categoría aquel año.

Sin embargo, el número de lesiones seguía en alza, por lo que el club decidió avanzar en el proyecto de construcción de una clínica propia. Los planos fueron encargados al Ingeniero Pellegrini, pero el diseño del ex entrenador complicaba el ingreso de Riquelme, que para colmo era el jugador que más atención médica requería. Finalmente, la obra quedó a cargo de la constructora “Paredes Leandro S.A.”, para levantarse en un plazo de 18 meses, cumplidos en octubre pasado.

Desde Un Metro Adelantado celebramos la inauguración del nosocomio, y le deseamos suerte a Boca con su nuevo proyecto en el campo de la sanación.  

ADELANTADO DEL TIEMPO

OTRAS NOTICIAS DEL FUTURO...

26 noviembre 2013

BOCA JUNIORS QUERIDO

26 noviembre 2013

¿Qué te pasa que estás callado? Ya sé, ¡los jugadores! ¡A vos te tienen mal los jugadores! ¡Qué desastre! Un papelón esos tipos. Imagináte si nos llamara Bianchi a nosotros y nos mandara a la cancha. ¡Imagináte! Nos romperíamos el alma ahí adentro, jugando con la azul y amarilla, qué locura. En cambio... estos muchachos no pueden levantar las piernas. Hay tipos que no pueden hacer un pase a dos metros, otros que parece que la cabeza la tienen nada más que para hacerse una cresta, se los ve más concentrados para usar el twitter que para tomar una marca. Qué le vamos a hacer. Si algún día somos dirigentes los vamos a echar a patadas a los que no tienen sangre.

Sí, ya sé que la culpa también está en el banco. Yo tampoco lo entiendo a Carlos. Ahí parado, sin encontrar respuestas. Yo ya hubiera pateado el tablero, qué querés que te diga. Afuera el preparador físico, afuera los que no están a la altura de la Primera de Boca, a la mierda con los planteos especulativos, y que sea lo que Dios quiera. No entiendo por qué no pega un volantazo, ¡si espalda le sobra!. Es Bianchi, el más grande de todos. ¿Sabés lo que ganó este tipo? Algún día te voy a contar la historia del Virrey. Él es uno de los principales culpables de que hoy seamos el club más grande del planeta.

Pero no te olvides de los dirigentes, ojo. Esos son los primeros que nos vendieron humo. ¿Te acordás cuando nos decían que ellos sabían cómo hacer para volver a Japón? Sí, ahora reite... para no llorar. Encima les encanta hablar, y cada vez que abren la boca hacen más cagadas. Tranquilo, haceme caso, tarde o temprano la gente va a abrir los ojos y va a dejar de votar a estos señores. El socio algún día va a entender que el club tiene que ser conducido por gente que gobierne cumpliendo con la voluntad de los hinchas, y no por un grupo de empresarios y políticos.

All Boys, All Boys.... nos cagó a pelotazos All Boys. Una cosa de locos. Otra vez tiramos el campeonato a la basura. Chau Copa Libertadores. ¿Vos te creés que estoy contento? No, pibe. Estoy re caliente. Pero qué tiene que ver, nene. ¿Vos te creés que te traigo a la cancha para ver al Chiqui Pérez? Hay que estar loco para venir hasta acá a disfrutar de este equipo que no juega a nada. Nosotros no venimos por eso. Esto no es un espectáculo, esto es una fiesta. ¿Entendés? Una fiesta en nuestra propia casa, con 50 mil invitados, todos hinchas de Boca cantando sin parar durante 90 minutos... ¡Es la fiesta perfecta! ¿No viste al actorcito yanqui ese que vino? ¿Y a los tenistas? ¿Por qué te creés que estaban acá? Seguro que alguien les dijo: "Vayan a la Bombonera que hoy juega Méndez". No, pibe. Vinieron porque les contaron que acá se vivía la fiesta más linda del mundo. Por eso venimos siempre. Porque lo que vivimos esta tarde, no se vive en ningún lado.

Ahora cuando lleguemos a casa, andá a contarle a tu vieja los cantitos que aprendiste hoy, y empezá a preparar la garganta que en quince días tenemos la última fiesta del año.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO XENEIZE - @Roquelme

CAÍDA LIBRE

No sé si podré hacer un análisis de lo que siento, contar un poco lo que me pasa como hincha, no creo que pueda volcar la cantidad de cosas que me revolotean en el mate. Voy a intentar ser claro, pero no aseguro nada.

Derrota. La octava en 17 partidos. Debacle futbolísica, nada raro para River en esta época. Esta película ya la vi, y el final, creéme que no se lo recomiendo a nadie. Así fue el comienzo del peor momento de mi vida. No se me va a caer ningún anillo por decir que temo a que eso se repita. Y mejor prevenir que curar.

Es preocupante que jueguen sin ganas, parece que les diera lo mismo perder o ganar, cuando bien saben que cuando se ponen esta camiseta no hay otra que buscar los tres puntos. Estos muchachos –la gran mayoría- juegan, pierden, se duchan y se olvidan. Se olvidan de lo que significa usar estos colores. Se olvidan que hay gente que realmente quiere ver ganar a su equipo. Se cagan en todo.

Y la culpa es de todos: del presidente que nunca mostró capacidad para presidir un club, de la gente que lo rodea por ser incompetente,del técnico por elegir mal los refuerzos y por no haber estado a la altura, y de los jugadores, de los que se puede hablar muchísimo pero prefiero volcarme a números, que al final es lo que realmente importa: 17 puntos de 51 posíbles. Sí, abuelo, creéme, éste es el mismo equipo que vos viste invencible, multicampeón. En esto se transformó River, el más grande.

Que llegue fin de año y se vaya la gente que no sirve. En mi opinión, Ramón merece una oportunidad más, pero deberá terminar con el amiguismo y borrar a los que no están para vestir esta camiseta. Si es necesario que juegue con juveniles, ya estoy cansado de tipos que se hacen millonarios con River y a la hora de jugar son un desastre. Dos refuerzos realmente de calidad que ayuden a cambiar esta imagen pálida.

Sólo un vuelco anímico puede cambiarle la cara a este equipo, y si eso no sucede, lo hará diciembre cuando se produzcan cambios. Pero esta caída libre tiene que terminar lo antes posible. Por el bien de River.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO MILLONARIO - @Gaspar_L


PUNTO Y APARTE

Existen diversas formas de considerar un empate. Entre las más conocidas, uno puede referirse a la que genera bronca, porque Independiente fue superior al rival, realizó nítidos méritos para llevarse los tres puntos y terminar con uno provoca malestar.

Pero, por otro lado, están las paridades que, por el desarrollo de las acciones y por encontrarse con un sólido equipo que reunió una serie de evidencias para salir victorioso, la unidad conseguida termina valorándose y viéndose con buenos ojos. Justamente este es el caso del sábado, frente a Defensa y Justicia.

El rendimiento mostrado por los locales fue verdaderamente sorprendente, al menos para los que no vemos al Halcón con frecuencia. A quien no debería asombrar es a Omar De Felippe, de quien suelo escribir palabras elogiosas y su gestión hasta aquí es destacada, pero regaló los primeros 45 minutos y recién en el complemento Independiente se pudo acomodar cuando tomó recaudos y le pidió a Miranda y Pisano que retrocedan unos metros.

Por otro lado, en el marco de un Rojo que viene mejorando sus actuaciones partido a partido, sigue siendo materia pendiente la generación de juego. Contra Defensa la figura fue Vidal por ganas y empuje. Los encargados de crear fútbol parecen estar desconectados y carecen de funcionamiento aceitado. Hablo de Montenegro, Pisano y Miranda. 

Mención especial para Diego Matías Rodríguez, que acumuló la suma de 580 minutos sin recibir goles. Muy meritorio lo del arquero de 24 surgido de las inferiores del club que en base a trabajo, paciencia y talento hoy es el indiscutido dueño del arco. 

En definitiva, Independiente llevó a cabo una pobre presentación frente a un respetable equipo. No obstante hay que valorar el empate, dadas las circunstancias, y entender que ya superamos la inicial etapa de crisis y asimilación. Estamos construyendo un cambio de nos devolverá a primera, y a la grandeza. 

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ROJO@GastonIbarra

TODO MOSTAZA

Pocas veces vi un partido tan fríamente calculado. Tamaña diferencia entre un entrenador y otro. Y hay mucha tela para cortar. Aun sin detenerme en desempeños descollantes ni la añeja rencilla entre Saja y Teo. Y obviaré todo lo que redundó en distintos pero clonados medios periodísticos que, como fotocopias, sólo mostraron la capa de pintura de una compacta construcción.

No fue perfecto. No existe la perfección. En la vida no imperan el negro absoluto o el blanco puro, todo es una escala de grises. Ahora bien, conscientes de que todo plan puede malograrse por impericia, hechos fortuitos o lo que puta fuere, lo del prócer Merlo tiene la solidez que parte del trabajo, la astucia, la elección y, sobre todo, la desdramatización y el exorcismo de la histeria que bullía en las molleras de los jugadores.

Y para muestra sobra un botón: Hauche engancha hacia dentro, Pezzella deja la pierna y Diego Abal, a dos metros de la jugada, se hace el imbécil ante un penalazo indiscutible ¿Qué hizo el gran mostaza? Largó la carcajada. Se rió largo rato y le preguntó al juez de línea “¿No fue penal eso?” “No”, respondió despectivamente el secuaz. Merlo volvió a sonreír y dio por finalizada la cuestión. Pocos minutos después, vino el gol del triunfo.

Aquí podemos, hipotéticamente, bifurcar el encuentro en realidades paralelas: la que sobrevino y la que podría haber ocurrido con otro entrenador sacado, pateando bidones, enloqueciendo tanto a jugadores como hinchada. Podría haber perdido la brújula, el temple, la frialdad. Y así los jugadores, enfurecidos por las injusticias repetidas (más aún con las gallinas), subirse a un caótico frenesí que nos habría dejado con las manos vacías.

Ahora bien, describiré exactamente cómo y porqué Zucculini convierte el gol. De Paul tenía la orden de buscar una infracción en ese sector del campo. De hecho, lo consiguió en inmejorable posición (infracción de Mercado que Abal ya no podía soslayar después del penal omitido). Codeé a mi hija y le dije: “Gol”. Ella me miró incrédula. “Gol”, repetí.

Y así se quebró la maléfica racha. El gran mostaza levantó los pulgares y le dijo a Daulte: “¡Salió, salió!”. En la escala de grises fue un marengo azabache. Una brillante ejecución que permitió que cualquier embestida concluyera en gol. La cortina, la avalancha que simuló un centro al primer palo y la aparición por detrás deste voraz pendejo que no para de crecer y que se convirtió en el goleador menos esperado (Saja inclusive).

Bingo (o lotería de cartones pa’ nosotros los jovatos) en el cilindro: Se convirtió, se ganó y, de yapa, a River; el peor adversario con Ramón a la cabeza. Nuestro bisabuelo por decreto de AFA. River, el mismísimo que nos quitara el invicto después de treinta y nueve fechas con goles de Más y Cubillas. 

Un famoso artista dijo una vez que no había buenos ni malos actores sino que todo dependía del director. Merlo parece subrayar esta reflexión. El equipo no tuvo puntos bajos. Fue sólido. Apabulló a un rival desconcertado y le aplicó un golpe de knock-out. Que ellos pudieron empatar… sí, es verdad; pero Racing pudo haber ganado por dos o tres goles de diferencia. Y la única verdad es la realidad. El otro camino, el de la incertidumbre y la histeria parece haber quedado atrás. Gracias maestro, una vez más. 

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ACADÉMICO 

EL BAILE DE LA CINTURA

¿Cómo pasar de la angustia a la esperanza en menos de un día? Ni idea, preguntémosle a la defensa del Ciclón, a Piatti y al grupete de equipos escoltas. Entre ellos se encargaron de darnos a los cuervos un agite sentimental digno de fin de semana largo.

Un partido dura tanto como para permitir que el volante de Rafaela esté diez minutos preparando el centro y que un 2-0 de aparente irreversibilidad se vuelva un 2-2 por la guapeza de un jugador con estirpe de crack. Y una fecha no alcanza para bajar al Ciclón de la punta. Punto. Si no bastan los méritos propios, bienvenidas las incapacidades ajenas. Los rosarinos se olvidaron que además de la derrota y el empate, existe un resultado más, los soldados del Virrey siguen pidiendo la baja médica de a uno para volver a su país, y los de Ramón perdieron camino con su derrota con Caruso en la Paternal (quizás fue el torneo pasado pero es el humo que no me deja ver).

Quedan dos partidos y pretender que la defensa del equipo sea sólida a esta altura ya resulta inoportuno. Es lo que hay. Mientras sigan apareciendo los muchachos de arriba para meterla, vamos a andar bien. Análisis tácticos, posicionales, estratégicos quedan al margen y la espera de la pretemporada. Ahora hay que liquidar arriba y no ser tán boludos abajo. Con eso alcanza en este futbol argentino.

Viene otra semana más con San Lorenzo solo en la punta. Esperando por Estudiantes en casa para ganar y despejar el camino. Y un lunes feriado para estar tranquilos, reponer energías, poner Intrusos y descubrir que murió Ricky Fort y meditar sobre la fragilidad de la vida.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO CUERVO

EL CAMINO

Lo primero que se me ocurre es ¡qué lindo es empezar la semana ganando! Cuanto alivio y cuanta alegría produce cuando no se hace “la gran Huracán”. No sé si les pasa a ustedes, pero a mí cuando Huracán hace el primer gol me empieza a correr por la cabeza una película de terror con todos los partidos que se nos escaparon boludamente y me lleno de nervios. Ayer después del gol del Cacu, Talleres metió tres o cuatro off side y pensaba si el juez de línea no llega a levantar el banderín, nos embocan. Por suerte, no fue así. Ojala este equipo nos acostumbre a ganar y me quite esos miedos. 

La verdad es que estamos demasiado lejos de los puestos de arriba y muy cerca de los de abajo como para andar pensando en milagros. El partido con Sarmiento también fue un golpe duro porque a pesar de no haber podido ver los 90 minutos, si puede leer las crónicas y ver el gol que nos hicieron y la verdad es que este equipo, tan irregular, todavía le falta bastante como para devolvernos la ilusión. 

¡Ojo! Como te digo eso, también te digo que ganando los dos que restan posiblemente quedemos de mitad de tabla para arriba, con la gente entusiasmada y el equipo enchufado, pensando en la posibilidad de hacer una buena pretemporada y con dos incorporaciones que terminen de redondear la idea futbolista del técnico. 

Viste como es… No te queres entusiasmar pero al toque haces cuentas, especulaciones, plegarias y ya estas peleando el campeonato imaginario en tu cabeza, donde, obviamente, el campeón siempre es Huracán.

Lo bueno que veo es que el entrenador no se sube a toda la vorágine bipolar de los hinchas y de todo Huracán en general. Debemos reconocer que, con razón o no, somos poco tolerantes y mucho menos racionales. En realidad, todo está determinado por el resultado, es difícil escapar a lógica imperante en la materia del fútbol. Son muchos años de consumir estereotipos de lo que es el éxito (entre muchos otros, más allá del deporte). En ese sentido, Huracán viene en caída libre desde el 2009 y eso genera un clima que, a veces, impide generar los tiempos necesarios de trabajo. 

Este entrenador creo que está haciendo las cosas bien. Tiene los pies sobre la tierra, no vende humo y poco a poco está haciendo que los jugadores encuentren su nivel. Muy despacito se afianza la dupla Cuesta- Ferrero en la defensa, Capurro participa muchísimo en la recuperación y en el armado ofensivo. Por su parte, Caruso, que juega y hace jugar, viene mostrando su mejor versión con este técnico y, de a poco, los chicos del club están teniendo su lugar y lo están sabiendo aprovechar. 

Hay que trabajar para encontrar regularidad en el rendimiento de Mandarino y Defederico. Definir y apoyar a quien se ponga la nro. 9 e imponer el juego nuestro en todas las canchas. Creo que el técnico va a encontrar el buen funcionamiento del equipo.

Ahora bien, si ese buen funcionamiento va alcanzar o no, no lo sé. Nadie puede saberlo, pero seguramente que si cada uno pone lo mejor que tiene y ese esfuerzo está bien direccionado vamos a poder ilusionarnos. 

Para llegar al final del camino con expectativas es importante, a mi entender, comprometerse con un proyecto, con una idea de equipo y de funcionamiento. Si el técnico logra convencer a los jugadores de su manera de ver el fútbol y esto se comprometen con el objetivo, seguramente todos recorreremos este camino unidos.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO QUEMERO @1mtrQuemero

DIGA 33

¿Cómo no soñar si las matemáticas nos dicen que a dos fechas del final todavía tenemos chances? ¿Cómo no esperanzarse si los de arriba pueden perder puntos en los partidos que juegan entre sí y en la última recibimos al único puntero?

Sólo tiene que no ganar San Lorenzo y debemos ganarle a Colón para llegar con chances a la última fecha, algo impensado para un torneo tan irregular. ¿Será que el fútbol argentino es muy parejo? ¿o se niveló para abajo?

Lo cierto es que el objetivo es llegar a las 33 unidades, después veremos si quién te dice...

Una gran prueba de carácter fue levantar este difícil partido con Godoy Cruz, en el que a pesar de haber tenido chances y la posesión de la pelota, cada vez que llegaban en el primer tiempo era medio gol de ellos. En el segundo se salió a buscar el partido y tuvimos nuestro premio.

Con Pratto como abanderado, nos llevamos el triunfo. Buen partido nuevamente de Insúa, que nos sigue dando esa cuota de fútbol que nos estaba faltando, parece que comer banco le vino bien. Y con la vuelta de Maurito nos ilusionamos con sumar los seis puntitos que faltan y como mínimo, redondear una buena campaña.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO VELEZANO

MALDITO QUILMES

La verdad es que no soy bueno con la memoria y no me acuerdo las estadísticas (mal llamadas así) de los partidos entre Quilmes y Argentinos, pero lo que si se es que Quilmes siempre fue un grano en el orto para nosotros.

Desde aquella vez que perdimos en un ida y vuelta para ver quién ascendía, allá por el 2002, que siempre que jugamos contra Quilmes, el resultado no es positivo. Esta vez no fue la excepción. A ver, no es que nos jugábamos le campeonato ni mucho menos, pero veníamos de sacar 4 puntos de visitante y ganar de local nos ponía en una situación mucho más relajada (pasábamos a Godoy Cruz y Colón), pero el maldito estigma de Quilmes apareció.

Fue un partido parejo,  pero tuvimos que remontarla desde el comienzo con ese gol de carambola que hicieron. Después, para empatar, Droopy tuvo que clavarla de lejos, hacer un gol de otro partido, para poder sacar un punto. Después, en el segundo tiempo, no es que Argentinos se lo llevo por delante, pero si no fuese por Peratta que tapó una bola muy buena a Droopy y una increíble a Triverio, nos llevábamos los 3 puntos.

Pero el maldito Quilmes se hizo sentir y, contra las brujas, no hay con que darle. El punto sirve. Siempre sirve sumar, pero es imperioso que para estar tranquilos sumemos de a 3 de local. Pero ya está, ahora hay que pensar en River.

Espero que  Caruso no tenga miedo escénico y no haga un planteo tan cauteloso. Se le puede ganar a este paupérrimo River en el Monumental. Sólo tenemos que tener confianza. Ya dimos batacazos. Es más, estar tan cerca de nuestros competidores por salvarnos del descenso ya es una sorpresa que a principio de campeonato nadie se lo imaginaba. Ahora tenemos que saber que podemos dar más. Los 3 puntos en el Monumental serían fundamentales para terminar el campeonato fuera de la zona roja, cosa que todos deseamos y que la tenemos ahí, al alcance de la mano. Cosa que ya hubiésemos logrado si no fuese por el maldito Quilmes.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO BICHO.- @patur131

TODOS SABEMOS

Que Estudiantes jugó mal, todos lo sabemos. No hubo triangulación, desmarques, llegadas. Prácticamente no le generamos peligro a uno de los peores equipos del campeonato. Fueron unos 15 primeros minutos de intensidad con unos 75 minutos restantes de intrascendencia. Si bien conseguimos el objetivo de superar los 25 puntos, Pellegrino todavía tiene en el debe encontrar un estilo de juego sólido que nos garantice cierta regularidad.

Que hay ciertos pibes y refuerzos que les falta mucho, todos lo sabemos. Corren sin pensar, se pasan la pelota sin pensar, juegan sin pensar. Tienen condiciones, ojo. Pero es difícil explotarlas cuando no se entiende el juego. No queda otra que bancarlos y seguir trabajando con ellos para que continúen desarrollando esa capacidad tan necesaria para un equipo: la inteligencia.

Que el Chavo es el caudillo del fondo, todos lo sabemos. Patrón en las alturas, amo de la lucha cuerpo a cuerpo, mandamás de la defensa. Necesario, irreemplazable por todo lo que significa. Seguridad por donde se lo mire, experiencia y pericia puesta al servicio de sus compañeros.

Que la Bruja se pisa los huevos, todos lo sabemos. Con 38 años y en un cuarto de pierna sigue marcando el camino, aún estando más impreciso que de costumbre. Es indispensable, imprescindible e insustituible. Patea los córners, se tira al suelo, pica al vacío, toca corto limpiando la jugada o largo cuando la lectura del partido lo amerita.

Que la pelota parada es fundamental, todos lo sabemos. Abre partidos trabados, socorre al equipo cuando el juego está ausente, crea situaciones de peligro de la nada. También expone el trabajo previo, exterioriza al más perspicaz laboratorio. Nuestra escuela es la cuna de la pelota parada, legado que nos dejó Don Osvaldo y que orgullosamente reivindicamos.

Que lo único que importa es ganar, todos lo sabemos. Así sea sufriendo, como en la última jugada. Así sea dando cátedra, como en gloriosos tiempos pasados. De la forma que sea. Con un gol injusto o después de 10 toques, con la mano o en offside o en el minuto 94. Como más les guste. La victoria está por sobre todas las cosas.

Todos sabemos lo que es Estudiantes. Y si no, habrá que seguir educando...

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO PINCHA - @DrBidon

PUNTO VALIOSO

El punto que sumó el equipo de Pedro el último domingo en Lanús, son de esos que, a diferencia de últimos obtenidos, sirve, es valioso y suma, por varios motivos.

En mi primer lugar, porque el equipo demostró y recuperó algunos aspectos que parecían olvidados. GIMNASIA mostró actitud, intensidad y juego, durante los 90 minutos. Pudo sostener durante todo el encuentro concentración,  lo que lo llevó a hacer un buen partido y por momentos hasta pudo ganarlo.

El segundo motivo de lo valioso del punto es, sin dudas, el rival de turno. Lanús es uno de los mejores equipos del país, con un gran plantel que pelea la copa y estaba necesitado de ganarnos para llegar a la punta del campeonato. Ante este contexto, el equipo de Pedro se plantó y jugo de igual a igual, con sus armas y siempre bien parado. Meritorio, sin dudas.

También fue importante, porque ratifica el enorme momento de Mussis y lo gigante que es el Mono en el arco. Ellos dos, producto total de la cantera tripera, son los que sostienen al equipo y los que nos seguirán dando alegrías.

En el debe, otra vez la ofensiva del equipo. Con un poco, sólo un poco más de puntería, este equipo estaría metido en los primeros puestos del torneo. Nunca se encontró el acompañante de Pereyra y eso se nota. Tal vez en el mercado de pases el equipo encuentre lo que le falta, ojalá así sea. 

Mas allá de la pelotita, el sábado que viene los socios tendrán de nuevo la posibilidad de elegir el presidente del club por tres años. Más allá de los nombres, espero que las propuestas estén por encima de lo egos y hagan, de una vez y para siempre, a GIMNASIA mucho más grande de lo que ya es.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO TRIPERO





JESÚS, SORPRENDENOS

Momentos de tensión. Gritos descontrolados de descargo ante los aciertos, corazones estrujados como esponjas ante los errores y un momento de meditación para el final. Los trenes pasan con rítmica lentitud, uno atrás del otro, y dejan a su paso un sabor que genera espanto. Mientras estamos contando los vagones como quien espera estacionado en la valla, los otros se van subiendo. Dormimos demasiado, campeón.

Puede llegar a ser histórico este torneo por lo extremadamente malo que es. Así como está la cosa, nadie puede apostar a que alguno de los equipos de arriba gane los dos últimos partidos. En el mejor de los casos, sumarían 4 puntos. Todavía no se ha visto en torneos cortos, un campeón con 33, 34 o 35 puntos desde que la victoria vale 3 puntos. La verdad que es malísimo ésto. Río y lloro al mismo tiempo por la situación de Newell’s. Por un lado, podríamos haber salido campeón hace rato de haberle ganado a Godoy Cruz. Si lo mirás desde otro punto de vista, perdimos la punta de modo merecido porque no ganamos hace dos meses más o menos. Pero lo cómico es que aún jugando mal y viniendo de una racha totalmente negativa, podemos ganar el torneo.

Yo creo que se terminó ya el Newell’s que iba de banca a todas las canchas. Lo digo de manera positiva, porque quizás eso nos pueda ayudar a remontar ésto. Ya ni sé realmente lo que le pasa al equipo, es una caída anímica de la cual es difícil salir. Nos convierten con nada, nos cuesta todo el doble, Trezeguet no se puede ni mover y Bernardi no puede mantener el nivel los 90 minutos. Yo creo que ya fue el tema de esperar del equipo un cierto volumen de juego o alguna aparición de Maxi. Simplemente alentemos y esperemos que ellos puedan resolver en estas dos fechas lo que no han podido en las últimas seis... de la manera que sea. Si podemos ganar el campeonato con un mamarracho de gol, será absolutamente bienvenido.

Como siempre, no me olvido del rival, aquel tan querido por todos en Primera División (léase en sentido irónico). Cualquiera puede decir que en este momento tan tenso no debería hablar de Arsenal, pero es personal. Ya sabe todo el mundo que a Sarandí caen todos los fracasados del fútbol que buscan una camiseta livianita para poder jugar sin presión alguna. Sólo le digo a esa manga de fracasados que vayan buscando laburo porque pronto se les va Julio.

Los dejo, leprosos, alentemos hasta el final. Tratemos que nuestro apoyo sea positivo para los jugadores, ya que las críticas ahora sirven de poco. Faltan dos fechas, no hay tanto margen para corregir cosas. Ojalá me equivoque. Después de todo, nada es imposible con Jesús en el banco.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO LEPROSO

EFECTO REBOTE

“Efecto rebote” es el nombre que se le da al hecho que sucede cuando tras una dieta muy baja en calorías o muy extrema, el cuerpo pierde muy deprisa varios kilos, para que después de un tiempo de acabar la dieta o alcanzar el peso ideal e introducir la ingesta habitual de comida, el cuerpo recupera parte de los kilos perdidos.

En el fútbol, sucede algo similar cuando un equipo que está en los últimos puestos revierte su andar con una racha positiva y tras una serie de buenos resultados, vuelve a caer en los mismos vicios y errores que tenía cuando las cosas andaban mal, por lo cual además de reaparecer los malos resultados, se suele caer en las mismas sensaciones pesimistas.

Este análisis verbal, se ve sustentado en las estadísticas, que son sumamente concretas y confiables.
Rosario Central tuvo un arranque irregular. En sus primeros 9 partidos, gano 2, empató 2 y perdió 5, además cosecho 5 partidos sin victorias (de la fecha 5 a la 9).

Tras esa pésima racha hilvano una racha de  8 partidos invicto (teniendo en cuentas las igualdades en las fechas 8 y 9) en la cual obtuvo 4 triunfos y 4 empates.

Y en los últimos 2 partidos (Fecha 16 y 17) es donde se ve claramente reflejado el “efecto rebote” en el conjunto dirigido por Miguel Ángel Russo, que se vio derrotado en primer instancia con Velez Sarfield y en la fecha siguiente con Olimpo de Bahía Blanca. En ambos partidos el equipo presentó varias falencias que eran frecuentes en el triste arranque de temporada.


En conclusión, tras recopilar datos estadísticos podemos afirmar que este momento es clave para que Central decida si va a ser ese equipo tibio, inestable e inseguro de las primeras 9 jornadas o el  que acumulo 8  encuentros sin derrotas demostrando convicción, presencia, concentración y hasta ratos de buen fútbol.  

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO CANALLA

¡A PELEARLA JUNTOS!

La insólita semana de Colón, que empezó con la no-participación en el partido contra Rafaela y siguió con incidentes varios, heridos, detenidos, etc., se cerró con una (nueva) derrota, esta vez contra Estudiantes, al que teníamos de hijo de hace varios partidos.

Más allá de los horrorosos números de este plantel, armado por El-que-no-debe-ser-nombrado, y el ex DT (que hizo echar a Bastía del club, por ejemplo), la situación general es un desastre, en el partido en La Plata, por ejemplo, NO HUBO NINGÚN DIRIGENTE ACOMPAÑANDO AL PLANTEL, y acá es adonde quiero centrarme.

El plantel, (varios de los referentes hablaron el martes con la prensa) está más unido que nunca, tan unidos están, que hasta hacen de dirigentes. Si, si, los referentes del plantel, más Sergio Marchi fueron los encargados de conseguir el dinero que les debían para poder clausurar parte de la deuda, y están negociando con el Atlante para poder pagar la maldita deuda.

Colón hoy es un club sin ninguna cabeza visible, la única noticia que hay es que se hizo realidad el llamado a elecciones, serán el 22 de diciembre, y ya hay varios candidatos (hasta “Lalo” Vega, hoy integrante del cuerpo médico).

Seguro se van a ir Ramírez, Moreno y Fabianesi y algún jugador más, los únicos que van a quedar serán los pibes que hoy juegan, un par de jugadores experimentados y, seguramente, un cuerpo técnico nuevo, más un par de refuerzos. que son necesarios para afrontar la pelea con la mayor dignidad posible.

Lo que siempre va a quedar, por más que el club esté en el barro más profundo somos nosotros, porque de esta se salen todos juntos, como lo demostró la hinchada el martes, yendo a apoyar al plantel, a hacerle saber que no están solos. Siempre será su gente y los jugadores comprometidos con la camiseta, los puños de este peleador que va a morir de pie y nunca estar de rodillas.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO SABALERO@Piguyi2011

MALDITOS VISITANTES

Lo que pasó el sábado en la cancha me dejó con mucha bronca, no solo por el resultado sino también por cómo tuve que vivir el partido. Sentado casi solo a un costado de la prensa local y visitante con la yapa de tener varios centenares de “neutrales” gritando por San Lorenzo a mi izquierda.

En la semana nos acostaron de lo lindo, veníamos de que se nos rían a carcajadas en Santa Fe: la AFA, Marchi, Lerche y Colón, entre otros. La Pecera de los Elefantes se presentó vacía ante nuestra llegada, tanto de hinchas como de jugadores rivales. Los nuestros cumplieron con el reglamento e hicieron la entrada en calor luego de firmar previamente la planilla del partido. Sin embargo, los sabaleros decidieron como quisieron cuando se iba a jugar el partido, sin el visto bueno de AFA ni de nadie. Un manoseo bochornoso. Final de la historia, Atlético se volvió a Rafaela sin nada, habiendo cumplido con la palabra de la “Sagrada Biblia” de AFA y teniendo ahora que esperar varios días para saber si el final, puede ser feliz.

Casi como un viento de cola de toda esta historia, llegó el sábado y el gran partido ante San Lorenzo, donde Atlético hizo valer su condición de patrón del lugar e hizo temblequear al líder del torneo. Por desgracia, apareció el mejor jugador del medio local en la actualidad y se mandó dos genialidades para transformar las sonrisas de oreja a oreja en una cara larga como la 9 de Julio.

La ilusión, la emoción de ser “virtual puntero” duró 85 minutos, porque como estamos acostumbrados los Celestes a sufrir mucho, más de una vez nos pasa esto, que en partidos bien chivos, la cosa se nos escapa como jabón en la ducha. Pero no está muerto quién pelea, si el Sr. “Todo Pasa” se pone las pilas y una vez en su vida actúa de oficio, estaremos en carrera y podremos, ¿por qué no?, hacer historia.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO CREMOSO - @ExequielMelano

UN PASO ADELANTE, DOS HACIA ATRÁS

En varias notas detallé que el Mundo Talleres es muy cambiante. No quiero entrar mucho en detalle en esto porque sería repetitivo. Sin embargo, tengo que indagar en el mismo, más aún después del partido que perdimos ante Huracán. No encuentro explicación para las variaciones en el juego que se ven en la cancha. La semana pasada, en pocos días, habíamos jugado el peor y el mejor partido en el torneo. Luego de éste, el hincha pensaba que por fin íbamos a empezar a jugar medianamente bien y podríamos cerrar el año con una sonrisa.

Pero, señor lector y antes pido disculpas por ser tan reiterativo, el Mundo Talleres, en este caso en el “sector fútbol”, es parecido a un juego de mesa: de esos que tirabas el dado, sacabas la tarjetita y ésta decía “retrocede/avance dos casilleros”. El domingo pasado parece que la suerte estaba de nuestro lado y avanzábamos en la PBN. Sin embargo, anoche nos tocó tirar los dados de nuevo y esta vez la suerte se quedó en Córdoba durmiendo la siesta o recuperándose de la resaca tras el finde XL.

En el Palacio Ducó retrocedimos nuevamente y tuvimos un rendimiento preocupante. Sin ir más lejos, en el partido se pudo ver (otra vez) lo cambiante que es el Albiazul: un PT dónde jugamos un poco mejor que Huracán y merecíamos, por lo menos, la ventaja mínima. Un Talleres casi sin fisuras en cada línea. Ahora bien, en el complemento fue totalmente diferente: con sólo decir que no pateamos al arco, se puede deducir cómo jugamos. Para colmo de males, por un error en la defensa (vez un millón) abren el marcador. Si jugábamos mal en el 0 a 0, estando abajo fue peor.

Lo preocupante fue la actitud del equipo. No hay rebeldía ni uno que tome la lanza y vaya para adelante. Lo peor de todo esto fue que el Globo no jugó un partido perfecto ni mucho menos. Fue el mismo que viene jugando en el torneo y que intenta encontrar su norte. Por un error encontró el gol y después lo terminó de liquidar. Fue un cachetazo que nos hace ver que hay un Talleres de local y otro de visitante. ¿Por qué tan desparejos y distintos? Vaya a saber. Lo cierto es que en una fecha miramos los puestos de ascenso y a la otra estamos con la calculadora en la mano. Esto cansa un poco y la gente cada vez les tienen menos paciencia al técnico y a algunos jugadores. Así es Talleres, lamentablemente (o no). Predomina la irregularidad y los vaivenes en las 19 fechas que vamos disputando. Es como que todavía no hacemos pie y cuando creemos que lo hemos hecho, nos caemos de nuevo. Por eso estamos en la mitad de la tabla y mirando de reojo al descenso.

Quedan dos fechas y lo óptimo sería alcanzar las 30 unidades para irnos de vacaciones un poco más tranquilo. Pero hay un problema: el próximo sábado recibimos al puntero Banfield y luego del partido de anoche, cuesta creer que podemos dar el batacazo. De más está decir que el fútbol es impredecible y que de local jugamos mejor, pero en Talleres nada es seguro. Algunos quieren que termine ya el torneo para reordenar el equipo, pero hay una luz al final del túnel: en la fecha 22 visitamos a San Carlos, que todavía no ganó. Llegar a 27 puntos no estaría mal, pero no sería lo mejor. Hagamos como Mostaza y vayamos paso a paso, pero por favor, con un poco mas de regularidad. Basta de sorpresas, ya me cansaron un poco.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ALBIAZUL

MÁS DUDAS QUE CERTEZAS


A veinte fechas del final de la Temporada, Godoy Cruz atraviesa una situación complicada. Es cierto que esta sádica pelea del descenso cambia fecha tras fecha, tan cierto como que ganando un partido y perdiendo otro al Tomba no le va a dar la ecuación.

Y en el medio de esa batalla tan complicada, está Martín Palermo y su renovación de contrato, que vence el 31 de diciembre. Una renovación que viene dando vueltas desde hace dos meses y medio pese a que, según dicen, ambas partes (cuerpo técnico y CD de Godoy Cruz) desean continuar la relación laboral. Pero si estuvieran tan de acuerdo, ¿se hubieran demorado tanto en ponerle el gancho a la continuidad del ex goleador al frente del Bodeguero? Suena al menos raro.

Si bien la campaña no es netamente mala, es irregular. Los constantes volantazos que propone el DT de un partido al otro, cambios de sistema y de jugadores han hecho que este Godoy Cruz no tenga identidad de juego. Otro dato: Palermo tiene una lectura muy especial durante los partidos. Hace cambios que para el ojo común no son necesarios, los hace muy tarde y además no modifica nada, cuando justamente el chiste de hacer variantes es tratar de arreglar algo que no anda.

La verdadera cuestión es que Martín Palermo no termina de convencer a quienes le tiene que dar el visto bueno para que firme. Escucharán por ahí que el tema económico retrasa la firma e incluso que esta será una semana clave. Tan clave como el partido del viernes ante Olimpo, cuyo resultado final tendrá un alto porcentaje si ese contrato se firma o no.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO TOMBA

MEDIO LLENO

Soy hincha de Lanús señores, y un hincha de verdad. No pueden acusarme de hincha de radio, PC o televisión. Recorro 68 Km cada domingo, lunes o el día que mierda quiera la tv y a la hora que lo dispongan para ver a mi amado “Granate”. Porque así me lo inculco mi viejo, unos de los tantos que se comió las malas y las peores también. Que lo vio descender dos categorías y lo vio alcanzar la gloria en la “Bombonera”.

Es por eso no voy a enfocarme en la falta de puntería de Blanco, en el flojo rendimiento de Ortiz o en lo bajo que está Ayala. Porque prefiero quedarme con los huevos de Santiago Silva, con las atajadas de Agustín o con el carisma de Lautaro, el ídolo, el que cuando entra desde el banco levanta a cada uno de nosotros e incluso hasta sus propios compañeros. Porque todos sabemos que cuando él entra, algo productivo hace.

El empate dejó un sabor más que amargo, más sabiendo que de ganar los tres puntos hubiéramos pasado a depender de nosotros mismos. Aunque la fecha podría haber sido lapidaria, nos dio un guiño más y ninguno de los que estaban arriba ni de los que nos perseguían ganó. Lo que nos deja verdaderas chances de campeonar.

El jueves tenemos la vuelta de semifinal con Libertad en casa. Si bien tenemos el resultado a favor, nada está definido. Tenemos todo dado para que sea un día histórico y pasar a la final. Va a estar en Guillermo y sus muchachos lograrlo o no. Pero no solo en ellos, el jueves tiene que reventar de granates la fortaleza, no hay excusas aceptables para fallar a tal cita.

Solo le pido a Guillermo que vayamos por todo, que pase lo que pase no quede nada por reprocharnos. Porque somos Granates y vemos el vaso medio lleno. Un vaso que puede convertirse en copa para un gran brindis de fin de año.

P.D.: Guillermo te pido que vayamos por todo. Ganemos todo o dejemos la vida en el intento.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO GRANATE - @adelantadoGRANA

RESURRECCIÓN

Y todo volvió a la normalidad ¿Vieron que no era para tanto? Algunos, con el “bajón” que tuvo el equipo, pedían a gritos que la cabeza de Almeyda ruede y la vuelta del emperador Julio Cesar Falcioni. Es normal tener un bajón en el juego, esto no es el Bayern Münich del PepGuardiola, es el Banfield Münich del PepladoAlmeyda.

El equipo volvió a meterla y eso género que la confianza vuelva al equipo. Siempre se compara el fútbol con un boliche, con levantarse minas y esas yerbas. También se puede comparar con la pesca, esa noble actividad que a algunos le parece tan divertido como ver la final de un mundial y a otros les parece más aburrido que mirar cómo le cortan el pelo a Sabella —yo soy de los últimos—. El fútbol se puede comparar con todo en esta vida. Vayamos al caso de le pesca. Uno necesita cierta técnica y conocimientos para pescar, las herramientas adecuadas, y por sobre todo el factor suerte. En el bajón que sufrió el taladro tuvimos el conocimiento y las herramientas, pero no teníamos suerte —sumado a que algunos jugadores no querían mojarse las patas para pescar— y no ligábamos ni un pescado.

Y en ese bajón, Julio Cesar Falcioni daba un paso al costado en All Boys. Es como ver a ese minón que fue su ex, que está muy buena, que era fiel —bueno, no tanto— que lo ayudó mil, y que ahora se quedó sola. Pero justo usted está en el octavo mes de relación con una pebeta que también esta buena, que junto con ella experimenta “posiciones” que antes no experimentaba —léame entre líneas, ayúdeme con la ironía estimado lector—. La señorita parece ser gauchita ¿Usted qué haría? ¿Volvería corriendo con su ex? ¿Bancaria a su actual novia? Se la puse difícil —no me malinterprete por favor—, yo le diría que espere, pruebe a ver cómo le va con esta nueva minusa. Hasta ahora le ha ido fenómeno más alla de algún que otro altibajo. De última tiene toda la vida para reencontrarse con el viejo amor de su vida.

Sí, tiene razón, el título mucho que no coincide con la nota, pero lo tuve que poner para poder colar esa imagen, no sea quejoso viejo.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO TALADRO - @Yuainjaim

UN GOLPE PERFECTO

Inesperado, impensado, sorpresivo, increíble, hermoso, excitante, espectacular,  histórico… y podría seguir casi que infinitamente adjetivando lo que significó el triunfazo de All Boys ante Boca, el primero que logra el Albo en La Bombonera.

Tras la salida de Falcioni y la rápida contratación del Negro Ricardo Rodríguez, era muy difícil encarar el partido frente a Boca. Con apenas un par de entrenamientos, en los cuales probó muchas variantes, el flamante DT se la jugó por los experimentados. Igualmente, el cambio más profundo y notorio se dio en la actitud y en lo anímico: parecía All Boys el que se la jugaba por pelear el campeonato, corriendo y luchando por cada pelota como si fuese la última y sin dejar jugar al rival, cortándole los circuitos de juego.

En la bandera de Brasil hay una frase que reza "Orden y Progreso", y en esas bases se fue cimentando el triunfo de All Boys. Una defensa tan firme que hizo que Cambiasso no corriera mucho peligro, un mediocampo que primero neutralizó al rival y luego se dedicó a manejar la pelota para intentar sacar provecho de las ventajas que ofrecía la defensa de Boca, y un ataque no muy activo pero ciertamente peligroso con el goleador del torneo como estandarte.

All Boys fue práctico y golpeó en el momento justo. Luego del primer gol, Boca salió a intentar la igualdad, hecho que favoreció la postura de contragolpe. Así llegó el penal para el segundo gol. En 10 minutos del segundo tiempo el partido estaba liquidado, y hasta pudo haber sido goleada, ya que el Albo siguió atacando. Pudo ser de Maxi Nuñez, o de Matos, que se perdió un gol increíble, pero la suerte ya estaba echada.

La victoria  ante Boca trajo una serie de rachas que se rompieron: Se ganó por primera vez en La Bombonera, fue el primer triunfo como visitante en el campeonato, se volvió a mantener la valla invicta luego de muchos partidos y se salió de la tan temida zona de descenso.

Fue una lástima no haber podido ser testigo en vivo de la historia misma, pero las cosas lamentablemente son así y el pueblo de Floresta disfrutó solo por TV. Lo que queda es seguir sumando puntos y afianzando lo que se demostró el domingo para planificar un 2014 que definitivamente nos de tranquilidad para seguir siendo de Primera.


Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO ALBO

OTRA PUNTADA SIN HILO

La costumbre de hablar de que Quilmes empató pero que más que sumar 1 punto, se le escaparon 2. Cuarto partido sin derrotas, pero con una seguidilla encabezada por empates que no nos dejan consuelo sino abstinencia. Tomo como positivo que por cuarta fecha seguida, este equipo con falta de gol, convirtió. Como negativo encuentro que se hizo solamente un gol en cada una, y en tres de esas cuatro, fue apertura parcial del marcador con posterior empate definitivo del rival. Estamos siempre amagando a ganar, pinchando a los contrarios con una aguja que los lastima un poco como para que no nos ganen, pero no tiene hilo para amarrar la victoria.

Ya sea por errores defensivos, cosas de la suerte o imponderables de esos espectaculares, hoy arañamos 20 puntos que tranquilamente podrían ser 26. Puede ser que el nuevo técnico haya "cambiado todo", como dicen inclusive algunos jugadores, pero debe haber sido en las cabezas nomás porque lo que yo veo es que la matemática sigue el mismo camino, un "no satisfactorio" en el boletín. Se ataca más, se llega mejor, pero se defiende peor. O se defiende igual. O se defiende mejor pero en las pocas que nos equivocamos, nos clavan. O no entiendo qué pasa.

Para la estadística queda que otra vez Argentinos no pudo ganarnos, aunque llevan un gran torneo con fortaleza de local y nos la hicieron pasar mal varias veces. A destacar un par de intervenciones de Peratta que evitó lo que podría habernos dejado sin nada. Para la cargada, queda que Caruso, fiel a su costumbre de decir cosas en caliente que no tienen respaldo, se quejó de que "es muy difícil jugar contra un equipo que no te ataca" y dijo que "no fue penal" la clarísima jugada casi en tiempo cumplido en la cual atendieron lindo a Caneo en la rodilla. ¿Qué te voy a decir? El muerto se ríe del degollado... o todos se ríen del vendehumo.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO CERVECERO - http://twitter.com/adrian28qac

HUEVO Y CORAZÓN

Ya no se trata de si uno es pesimista o no. Ya no se trata de apuntar al que está al lado con el típico “viste que yo te dije, a Perazzo había que bancarlo”. No, nada de eso. Hoy lo único que importa es ganar. Ganar como sea: con gol de penal mal cobrado, con gol en contra del rival, empujándola con el miembro, en offside, etc. Había que ganar de la forma que fuere. Y se ganó.

Se ganó porque Olimpo está encontrando un orden. Porque hace dos semanas éste equipo no sabía para donde iba y hoy, con muchísimas cosas por mejorar, por lo menos hay dos o tres puntos fijos de los cuales aferrarnos para mirar un futuro un poco más alentador. Por un lado porque Perazzo se dio cuenta que a éste equipo, que él mismo armó, no le sobra nada. Entonces pone un Olimpo en cancha más agresivo, sin ideas y con poco juego, pero más agresivo al fin. Con Furios que lleva la bandera en el fondo. Con Gissi que sólo tiene unos pocos partidos y tuvo que mostrarle  a sus compañeros como se tienen que jugar.

Olimpo cambió, no mucho pero hubo un cambió. Y eso se manifiesta a partir del ingreso de Lugüercio, que todas sus limitaciones las tapa con un gran esfuerzo; corre por toda la cancha, defiende y ataca. Se las arregla bien cuando le tiran pelotazos y no es ningún tonto para aguantarla y descargar para sus compañeros. Eso, sumado a la calidad y el desgaste constante que propone Cerutti, el peligro que le genera P. Guedes a los rivales, la inteligencia de Blanco para cortar todo en el mediocampo, hacen que Olimpo haya encontrado un orden que, dos semanas atrás, parecía imposible de encontrar.

Pero seamos sinceros, y que los puntos obtenidos las últimas dos fechas no nos dejen ciegos. Olimpo no juega bien y esa es la realidad. Los goles nacen más por defecto del rival que por merito propio. Los delanteros no la meten y sólo apostamos a las pelotas paradas o remates fuera del área para generar alguna ocasión de gol.

Venimos de dos triunfos fundamentales que nos permiten respirar un poco. Y lo trascendental, quiero destacar, es que los muchachos entendieron que hay que jugar con huevo y corazón.

No es momento de abundar en análisis. Ahora, lo único importante, es ganar.

Por lo menos así lo siento yo.
ADELANTADO AURINEGRO@joaquincamicia

25 noviembre 2013

POLLITO A LA MOSTAZA

25 noviembre 2013

RACING 1 RIVER 0
Partidos ganados de local ------ 0 u.
Tintura para el DT ------ 3 potes
Hinchada alentando ------  30.000 enfermitos
Pelotas paradas ------ 1 u.
Gol de pibe con nombre verdura exótica ------ 1 u.
Jugadores detrás del círculo central ------ 11 u.
Huevos ------ 2 por jugador
Pulmones ------ todos (preferentemente jóvenes)
Sudor ------ 36 litros
DT visitante con ano dilatado ------ 1 u.
Gallinas ------ 1 equipo

Colocar la mezcla en un Cilindro y cocinar de noche a 30º C.
Agregar mucha Mostaza y una pizca de pan para hoy.
Servir bien calentito.

Por lo menos así lo vemos nosotros.

24 noviembre 2013

LA DISTANCIA VA PERDIENDO SU ESPESOR

24 noviembre 2013

BOCA 0 ALL BOYS 2
Como fijar la vista en el micro que se lleva lentamente a tu hijo adolescente a ese viaje de egresados del que volverá con barba candado, novia y cigarrillo en la mano. Como mirar la casa que compartiste con tu ex durante 10 años mientras te vas en el camión de la mudanza. Como mirar esa cortadora de césped en la vidriera, sabiendo que quizás en toda tu vida no tengas oportunidad de tener casa y mucho menos con un jardín con pasto para cortar. Como echar un último vistazo al hotel 5 estrellas que te garpó tu laburo para que trabajes como un negro, pero que igual fue más cálido que cualquier lugar en el que hayas vivido. Como darse vuelta para despedirse con la mirada de esa chica que te apretabas en el campamento de boy scout cuando tenías 12 y no había facebook, ni mail, ni icq que te permitiera mantener un contacto aunque sea para una masturbación asistida. Como quien se despide de un auto con el que hizo muchos kilómetros, pero acaba de canjear por unos mangos. Como ver la posibilidad de salir campeón muriendo en las manos de Cambiasso.

Por lo menos así lo vemos nosotros.

A DOS PUNTAS

GIMNASIA 0 LANÚS 0
Te dicen que no, que no es recomendable. Ni el más fiestero de tus amigos te apaña en ésta. Dicen que no es posible, que jugar a dos puntas es peligroso, que correr con los tiempos de la doble vida es jodidísimo, que las piernas no te responden después de la segunda semana, que terminás re paranoico de tanto esconderte, que gastás fortuna en telo, que se te pueden confundir los nombres… En fin, todos a los que pedís consejos, te recomiendan que te la juegues por una. Pero vos sos goloso, las querés todas. Querés a la extranjera porque te sube dos puntos en el ranking barrial de chamuyo bananero y querés a la morocha argentina que te enloquece con su simpatía. 
Estás jugando a dos puntas sabiendo lo que eso puede generar: que te quedes con las manos vacías. Deberías haber aprendido de Wanda, Lanús. Si querés tirotear a dos frentes, primero fijate que te alcance la nafta. Y sino, quedate mosca con la local y no arriesgues tanto.

Por lo menos así lo vemos nosotros.

PARA TRATAR

NEWELL`S 1 ARSENAL 1
- Luego de muchísimo tiempo de pensarlo y considerarlo seriamente, finalmente me decidí doctor, acá estoy. Necesito hablar, entender lo que me pasa.
- Digamos, ¿Sr Leproso dijimos, no? ¿Qué le preocupa? ¿Qué siente?
- Es difícil de explicar. A menudo siento que vengo haciendo las cosas perfectamente, hago los esfuerzos necesarios para llegar a determinados momentos y de pronto, ¡púmbate! En el instante crucial como que me asusto.
- A ver, ¿intentó hacer algo para solucionarlo?
- ¡De todo doctor! Comí gatos, hasta traje un francés con experiencia para que me dé un mano, pero nada. ¡Me agarra cagazo en situaciones determinantes!
- ¡Señor! ¡Señor Leproso! ¿Dónde va? Ufff, abandonó...

Por lo menos así lo vemos nosotros. 

LLEGAR ALTO

ATL. RAFAELA 2 SAN LORENZO 2
En la primaria te hacía los deberes tu hermano mayor y si te ponían un dos en la secundaria, ahí estaba mamá para explicarle a la profe que eras un buen pibe, que merecías otra oportunidad.
A los 18 no sabías qué significaba laburar, pero papi te regaló un 0 km para que no seas menos que nadie. Después le pediste los resúmenes a un amigo, y sin querer en unos años ya eras abogado, de saco, corbata y mucho gel.
Nunca tiraste un curriculum, pero cuando te diste cuenta le manejabas el estudio a tu viejo, y tenías el caminito armado sin hacer ningún esfuerzo.
A eso se lo llama llegar alto, sin mucho esfuerzo, ni méritos. Lo mismo que San Lorenzo, que jugó mal, sacó un puntito, pero todos le dieron una mano y sin querer lo dejaron allá arriba.

                                                      Por lo menos así lo vemos nosotros.
 

Top